
R&G Editor
Toledo termina en el top30 en el Perú Open
Con un score total de 19-bajo par 269, el estadounidense Harry Higgs aguantó la presión y se quedó este domingo con el título del Diners Club Perú Open presentado por Lexus, decimocuarto evento de la temporada 2018 del PGA TOUR Latinoamérica, torneo que el guatemalteco José Toledo terminó en el top30 de cerca de 150 golfistas.
Al final de cuentas, Higgs, el jugador de 26 años superó por dos golpes a su compatriota David Denlinger y al español Mario Beltrán, quien registró un 64, la mejor tarjeta del día en Los Inkas Golf Club. A dos tres golpes del campeón finalizaron en el cuarto lugar los también estadounidenses Brian Richey (66) y Will Collins (70).
El sexto lugar fue dividido, con totales individuales de 273 golpes, 15-bajo par, entre los estadounidenses Austin Smotherman y Michael Weaver. Con este resultado, el campeón del 59 Abierto Mexicano de Golf logró mantener el tercer lugar de la Orden de Mérito.
El top-10 de la general lo cerraron el colombiano Nicolás Echavarría y el estadounidense Tyson Alexander al empatar el noveno lugar. Su ronda final de 68 golpes le permitió al cafetero no solo llegar a un total de 14-bajo par 274, también le aseguró por una semana más el liderato de la Orden de Mérito, ahora con ganancias por $96,416 dólares.
“Se siente increíble, la verdad no recuerdo haber ganado nada desde la preparatoria. Ha pasado mucho tiempo pero siempre creí que lo lograría. Todo el día mantuve la estrategia planeada y aunque hubo un par de errores, no dejé de sentir que tenía una gran oportunidad de llevarme el título”, sostuvo Higgs al final de una ronda que contó con una presencia masiva de espectadores.
Higgs empezó el domingo de manera ideal con birdies al 2 y 3. A partir de ahí fue conservador, registrando únicamente pares hasta el hoyo 11 donde un par de malos putts lo obligarían a firmar el que sería su primer bogey en 39 hoyos de competencia. La recuperación llegaría rápidamente con cuatro birdies en los siguientes cinco hoyos (solo hizo par al par-3 del 13).
Su remate de ronda, momento en el que acumulaba una ventaja importante de tres golpes con respecto a su más cercano rival, el español Mario Beltrán, fue cómodo. Par al 17, el hoyo más difícil del campo, y un bogey al 18 donde falló la salida a la derecha. A pesar del error no tuvo problemas para festejar su primer título como profesional.
“La ida fue clave para mí porque justo cuando Will (hablando de Collins) me alcanzó en el liderato tuve que aferrarme a mi plan. Sentir ese tipo de adrenalina va bien con mi juego y creo que la supe manejar cuando más lo necesitaba. Mi juego con los hierros fue determinante sobretodo en los segundos nueve hoyos del campo”, afirmó Higgs, quien escaló del 18 al quinto lugar de la Orden de Mérito.
“Tenía pensado ir a jugar la segunda etapa del Q-School del Web.com Tour, lo que me obligaba a perderme el evento en Neuquén. Ahora las cosas han cambiado y siento que debo concentrarme en ganar la lista de ganancias aquí. Todavía quedan algunas oportunidades y espero recortar la distancia que ahora tengo con Echavarría”, concluyó Higgs, quien es egresado de Southern Methodist University.
Higgs juega su primera temporada en PGA TOUR Latinoamérica gracias a que terminó segundo en el Torneo de Clasificación que disputa la gira al comienzo del año en La Florida, Estados Unidos. En su debut como miembro ha disputado los 14 eventos oficiales y ha superado ocho cortes. Además de su victoria de hoy resaltan los top-10 que logró en Tijuana, Jamaica y Santiago de Chile.
En tanto Toledo, que llegó a la última ronda entre los 15 mejores del torneo, golpeó la última ronda 2 sobre el par que lo mandaron al puesto 27 con 279 en los cuatro días, para 9 bajo par.
A pesar de fallar el corte esta semana en Lima, Eric Steger mantuvo el décimo puesto de la Orden de Mérito. Cabe recordar que aquellos jugadores ubicados en el top-10 de ganancias para esta fecha del año clasificaron automáticamente a la etapa final del Q-School del Web.com Tour.
A la temporada 2018 del PGA TOUR Latinoamérica solo le restan tres torneos. Los siguientes dos se jugarán en semanas consecutivas en Argentina y definirán tanto el Zurich Argentina Swing como los top-60 de la Orden de Mérito que avanzarán al Latinoamérica Tour Championship-Shell Championship en Miami. Los eventos argentinos serán en su orden respectivo el Neuquén Argentina Classic, del 5 de 11 de noviembre en Chapelco Golf & Resort, y el 112º VISA Open de Argentina presentado por Macro, de 12 al 18 de noviembre en Pilará.
Información del PGA Tour Latinoamérica
Freire sorprende a De la Vega en el IV Ranking
Ian Freire avanza a cuartos de final. (Foto: Óscar Felipe)
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
Ian Freire, flamante campeón U16 del 5to. Ranking Nacional Infanto Juvenil, sorprendió este lunes al derrotar a Jorge de la Vega, tercera siembra de la Categoría Mayor del IV Ranking Nacional de Tenis.
Freire avanzó a los cuartos de final donde ya están instalados Christopher Díaz, Virves Pascual, Kaeri Hernández, Víctor Andrés Leal y Emanuel Sinnott.
Freir remontó el marcador con De la Vega por 2-6, 6-3 y 10-8. Ahora este miércoles chocará con Víctor Andrés Leal, jugador que venció a Diego Beltranena el domingo, por 6-2 y 6-0.
En la jornada del lunes también dejó el triunfo de Kaeri Hernández, cuarta siembra, por 6-4 y 6-4 sobre Jorge Tejada; además, Virves Pascual accedió a los cuartos sin jugar por la incomparecencia de Alberto Barilllas.
El IV Ranking Nacional 2018 tiene reunido a jugadores de las categorías A, B, C y D. Las finales se tienen programadas este domingo.
Kaeri Hernández derrotóa Jorge Tejada y avanza a cuartos. (Foto: Óscar Felipe)
Selección U12 pierde en su debut en la Copa Cosat
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
La selección femenina U12 de Guatemala perdió 2-1 con la representación de Bolivia en el comienzo de la Copa Confederación Sudamericana de Tenis (Cosat), cuya segunda edición se realiza en el club de Tenis Santa Cruz, en Bolivia.
Este martes la bicolor enfrentará a Chile, selección que en la primera jornada barrió 3-0 a Perú.
Guatemala dirigido por el capitán Michael Díaz forma parte del Grupo A junto a Chile, Perú y Bolivia. Actualmente ocupa el tercer lugar de la clasificación. En el Grupo B figuran: Canadá, Argentina, México y Ecuador.
El primer encuentro contra las bolivianas estuvo a cargo de Nina Chávez, la raqueta dos de Guatemala en esta Copa, quien perdió 6-4 y 6-2 con Natalia Trigasso.
El segundo duelo lo ganó la nacional Anna Camila García por 6-4 y 6-4 a Sandra Castedo. El choque definitivo García y María Paula Ramos perdieron en dobles 6-0 y 6-1 con Castedo y Trigasso.
Este torneo busca fomenta la integración americana, al invitar a Canadá, México y al campeón del Centroamericano de 12 años. Además de esos equipos participan los cuatro mejores del Sudamérica de 12 años y el anfitrión, Bolivia.
La fase inicial tiene dos grupos de cuatro jugadores cada uno, con dos singles y un doble por día. Al final del tercer día, el primero del Grupo A y segundo del B van a semifinales, tal como el segundo del A contra el primero del B. y en la parte de abajo el tercero del A y cuarto del B hacen lo propio, así como el cuarto del A y el tercero del B. El jueves hay semifinales y el viernes la final.
Club La Aurora Copa Interclubes Ing. José Agüero
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
El Club La Aurora se coronó bicampeón de la emocionante Copa Interclubes Ing. José Agüero Umatino, torneo que se juega por equipos con series a nueve partidos que concluyó el domingo 21 de octubre en las canchas de tenis del Club Aurora, en la zona 5.
El equipo aurinegro dirigido por Sergio Hernández derrotó 5-4 en la serie a “Los Boys”, representativo del Club Alemán, en una final intensa y de muy buen tenis.
Hernández dijo que la clave para ganar fue haber apostado a los jugadores jóvenes y que es una manera de incentivar a los nuevos talentos del deporte y otros que por estudios han dejado el tenis.
“La serie como en todas las finales fue muy cerrada, se jugaron partidos muy apretados y trabajados. Hemos visto cómo los jóvenes han evolucionado en su juego y hay que seguir apoyándolos porque son el futuro de los clubes”, expresó Hernández, quien también tiene a su cargo la academia del Club La Aurora.
Hernández añadió que han trabajado mucho para estos torneos y gracias a la entrega del equipo celebraron su segundo triunfo en menos de tres semanas, pues recientemente se coronaron campeones de la Copa Independencia 2018.
“Satisfechos y feliz de haber ganador. Fue una final muy reñida, gracias a Dios por segunda vez consecutiva ganamos el título”, opinó Eva María Morales, integrante del equipo campeón.
“Gracias a Dios por esta oportunidad y al club que nos permite representarlo. Siempre este torneo es duro porque viene contrincantes muy fuetes”, dijo Cristian Méndez, también jugador.
El representativo del Club Alemán tomó la delantera al ganar el primer juego de la serie, en dobles femenino por medio de Rebecka Reyes y Ana Lucía Aramburú. Manuel Barrios que ganó su juego de singles fue la figura para sellar el triunfo a favor del Club La Aurora. La serie estaba 4-4 y Berrios que hizo pareja con Cristian Méndez doblegaron en dos sets a la pareja del Club Alemán, Javier Flores y Pedro Méndez.
El tercer lugar del torneo fue para el representativo del Club La Villa, que derrotó al Club La Montaña en la serie por el tercer y cuarto puesto.
Edgar Aldana, de la organización del torneo informó que seis equipos formaron parte de la décima edición de la Copa Interclubes Ing. José Agüero Umatino y que el Club La Aurora ganó su tercer título, el segundo consecutivo.
Campeones del último ranking infanto juvenil
Alison Oliva, campeona de la Categoría U10. (Foto: Óscar Felipe)
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
Con la participación de 242 tenistas de todo el país, incluyendo jugadores de la capital se celebró del 13 al 21 de octubre el 5to. Ranking Nacional Infanto Juvenil 2018 que tuvo lugar en las canchas de la Federación Nacional de Tenis de Guatemala, en la zona 15.
Miguel Salazar, de la organización informó que el evento congregó a 116 jugadores departamentales y 126 de la capital (zona central). El campeonato, el último válido para el ranking para menores inició con el 5to Torneo Regional Infanto Juvenil que se realizó el 29 y 30 de septiembre en Petén, Guatemala y Quetzaltenango.
El torneo sirvió para confirmar a las nuevas promesas del tenis como Gianluigi Martini y Alison Oliva, ganadores de la Categoría U10 en sus respectivas ramas. Gianluigi y Oliva también destacaron en el III Ranking Nacional de Tenis “Copa Delfines 2018”, al coronarse campeones en la división Punto Verde.
En la U12 se coronaron Adriano Pezzarossi y Paulina Ovalle; en la U14 son campeones Marco Castellanos y Mariela Fortuny. En las categorías juveniles, Ian Freire y Ximena Morales ganaron la U16 y Kris Hernández y Marcela Torres se hicieron del trofeo de primer lugar en sus respectivas divisiones en la U18.
El domingo 21 de octubre, en el cierre del torneo, se vio interrumpido en varios momentos por la lluvia que afectó en la ciudad de Guatemala.
RESULTADOS
MASCULINA
Categoría U10
1 Gianluigi Martini
2 Luis Vicenzio Ciani
3 Carlos Fortuny
4 Antonio Castellanos
Categoría U12
1 Adriano Pezzarossi
2 Rodrigo López
3 David Morales
4 Santiago Vela
Categoría U14
1 Marcos Castellanos
2 Gabriel Porras
3 Mateo García
4 Rafael Botrán
Categoría U16
1 Ian Freire
2 Mark Rubin
3 Javier González
4 Mario Sierra
Categoría U18
1 Kris Hernández
2 Carlos Solares
3 Jorge Figueroa
4 Santiago Molina
FEMENINO
Categoría U10
1 Alison Oliva
2 Sofía Dallamora
3 Sofía Tejada
4 Ana Belén Aragón
Categoría U12
1 Paulina Ovalle
2 Carlota Balseiro
3 Cristina Amaya
4 Alessandra Solares
Categoría U14
1 Mariela Fortuny
2 Soleny González
4 Mía Aguilar
5 Anika Lemus
Categoría U16
1 Ximena Morales
2 Sara Sofía González
3 María Emilia Ríos
4 Kelly Morales
Categoría U18
1 Marcela Torres
2 María Fernanda Sosa
3 Melissa Morán
4 Wendy Barragán
Se retoma la Copa Interclubes Ing. José Agüero
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
Este sábado se retoma la Copa Interclubes Ing. José Agüero Umatino con los partidos de semifinales a partir de las ocho de la mañana.
El Club La Aurora recibe a la representación del Club La Villa y el Club Alemán jugará en casa contra el Club Campestre La Montaña. Los equipos ganadores jugarán la final el domingo en el Club La Aurora, en la zona 5.
Hace una semana el Club La Aurora ganó la serie de nueve partidos por 6-3 al representativo del Club Campestre La Montaña y el Alemán superó 5-4 en su visita al Club Primera Raqueta.
Edgar Aldana, de la organización del torneo informó que la copa se juega por equipos con series de nueve partidos. Se inicia con un juego dobles de damas, seguido por cuatro enfrentamientos en singles masculinos de la Categoría B.
Posteriormente dos duelos en singles hombres con jugadores de la Categoría A, un juego dobles con tenistas Categoría B y se cierra la serie con el choque en dobles masculino con jugadores de la Categoría A.
Díaz y Sinnot favoritos en el IV Ranking Nacional
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
Con la destacada participación de Christopher Díaz, primera siembra del torneo, este sábado se jugarán los primeros partidos de la Categoría Mayor del IV Ranking Nacional de Tenis 2018 en las canchas de Primera Raqueta y la Federación Nacional de Tenis de Guatemala, donde también tendrán acciones las divisiones A, B, C y D.
Los partidos de la primera ronda están programados para este sábado. Guillermo Obregón y Daniel Domínguez jugarán a las 11 horas en la cancha cuatro de Primera Raqueta; a la misma hora Anthony Vásquez se medirá a Kriss Hernández en el campo cuatro de la Federación Nacional de Tenis de la zona 15.
A las 12 horas, en Primera Raqueta, Álvaro del Valle y Víctor Andrés Leal disputarán el pase a la segunda ronda. El Ganador de esta serie se medirá a Diego Beltranena el domingo en segunda fase.
Díaz, seleccionado nacional y quien recientemente retornó de una gira europea donde ganó dos primeros lugares en dobles con Wilfredo González, debutará el domingo a las 12 horas con el ganador del juego Obregón y Domínguez.
Díaz parte como primer favorito del torneo y el argentino Emanuel Sinnott, ganador de los tres rankings anteriores, es el segundo favorito para lograr el cetro debuta este sábado frente a Ronald Rodas.
Rafa Botrán, el niño prodigio del tenis
Rafael Botrán, 12 años, es la nueva promesa del tenis guatemalteco. (Foto: Óscar Felipe)
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
“Siempre he soñado estar en lo más alto del tenis y representar a Guatemala”, la frase que más repite en la entrevista el pequeño Rafael Botrán Neutze, la nueva sensación de deporte de raqueta quien recientemente brilló con luz propia en el Tennis Europe, con un subcampeonato en la Copa Sánchez-Casal Kids U12 de Barcelona, España.
Rafa como le gusta que lo llamen, tiene un talento innato que lo ha llevado a grandes escenarios y con ayuda de sus padres sueña con seguir creciendo en el deporte y de clasificar en el futuro a los Juegos Olímpicos y ganar un Grand Slam.
“Entre mis sueños está ser número uno del mundo. Para lograr esa meta se debe trabajar duro todos los días y con ánimo”, expresa el tenista quien actualmente es seleccionado nacional y número uno del ranking nacional categoría U-12 y tres de la U14.
Rafael comenzó en el tenis a los tres años impulsado por su madre para que hiciera deporte. A los seis jugó su primer torneo de ranking y ocupó el tercer lugar. Más tarde supo que su padre también juega tenis como hobby, aunque en su etapa de estudiante formó parte de una universidad que promueve este deporte y también asistió a una academia en Estados Unidos.
“No sabía que él jugaba hasta que lo vi jugando en una cancha en la casa de mi abuelo”, recordó. El niño prodigio asegura que gracias al tenis es una persona más respetuosa con los demás y que le ha ayudado a valorar las cosas en la vida.
“El tenis te ayuda a ser disciplinado, tienes que tener rutinas y siempre hay que dar tu cien por cien en todo. Es algo que también te ayuda para la vida”, dice el jugador.
Rafa combina el deporte y sus estudios. Se levanta todos los días a la seis de la mañana para asistir al colegio. Almuerza a las dos de la tarde y de tres a seis de la tarde entrena fuerte en una de las canchas de la ciudad.
“No es muy cansado, te acostumbras a tu horario”, comenta el jugador, quien hace énfasis que en las noches dedica tiempo para hacer las tareas del colegio y los fines de semanas lo aprovecha para jugar torneos de rankings o compartir un partido de práctica con su padre.
Rafael dice que el tenis lo ha llevado a lugares mágicos y conocer personas. Recuerda que en el 2016 fue al Miami Open, donde tuvo oportunidad hablar con Rafael Nadal, el actual número uno del mundo. También ha asistido a Wimbledon.
“Ni le podía hablar a Nadal por lo emocionado que estaba. Le dije que juego tenis y me dijo que tenía que seguir jugando para que algún día fuera como él”, recordó.
Como tenista ha disputado en dos ocasiones el torneo Rafa Nadal en España.
También a jugado en Sudamérica en torneos Cotecc y a finales de noviembre y principios de diciembre tiene contemplado jugar dos torneos en Estados Unidos, uno es el Junior Orange Bowl International Tennis Championships, donde llegan los mejores tenistas de su edad.
Rafa en España. (Foto: cortesía)
Buen desempeño
En agosto último Rafael Botrán destacó en la Copa Sánchez-Casal Kids U12 de Barcelona, España, donde ganó el trofeo de segundo lugar.
Botrán jugó este torneo por medio de una carta de invitación y cayó en la final 6-4, 3-6 y 2-6 con el jugador número uno de España, Rafael Segado Esteve.
En primera ronda eliminó al francés Svetlan Zigic, por 6-2 y 6-1; y en segunda fase tumbó a la raqueta dos de España, Samuel Balfour Domínguez por 6-2 y 6-1.
En los cuartos de final eliminó al rumano David Daraban por 6-2 y 6-2. En semifinales superó al español Luis García por 6-3 y 6-3.
Botrán también alcanzó las semifinales en dobles con el italiano Leonardo Cattaneo.
Rafa vislumbra gran futuro en el deporte y sueña con ser uno de los grandes en el futuro como el mismo Nadal, Roger Federer, Juan Martín del Potro o Novak Djokovic.
Galindo inicia la gira sudamericana con triunfo
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
La tenista juvenil Rut Galindo regresa al plano competitivo con triunfo este martes, luego de vencer 7-5 y 6-3 a la argentina Constanza Cruz en la primera ronda del Uruguay Bowl 2018, torneo del Circuito Junior de la ITF que se juega esta semana en el City Country Montevideo, en Uruguay.
Galindo no competía desde finales de agosto cuando se coronó subcampeona en Monterrey, cuando perdió en la gran final con la estadounidense Jenna Defalco.
“Gracias a Dios se dio el triunfo”, expresó Galindo, a través de un mensaje de texto.
La nacional disputará la segunda ronda con la ganadora de la llave entre la australiana Tina Nadine Smith y la uruguaya Agustina Cuestas.
Este es el primer torneo que juega la nacional en la gira sudamericana que inició esta semana, donde tiene planificado viajar a Argentina y Chile.
Dávila se consolida en el primer lugar del ranking
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
El golfista juvenil Juan Ricardo Dávila se consolida como el mejor jugador de la gira de golf nacional, luego de ganar este fin de semana el V Ranking Nacional Infanto Juvenil de Golf 2018, el cual se disputó el sábado y domingo en el campo centenario Mayan Golf Club, en Villa Nueva, Guatemala.
A falta de una sola fecha para que concluya la gira de este año, Dávila encabeza la clasificación de la Categoría 15-18 años, división en la que también compiten los seleccionados nacionales Miguel Leal y Kevin Youn, que ocupan el segundo y tercer puesto en el escalafón.
El sábado último Dávila cerró la ronda con 71 y el domingo 76, para un total de 147 golpes tres sobre el par en los días. El segundo lugar fue para Santiago González con 167 y el tercer puesto para Antonio Mendizábal con 170.