Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

R&G Editor

R&G Editor

Con gran expectación y emoción por dar los mejores raquetazos del tenis nacional dio inicio el 5to Ranking Nacional por Banco Industrial la mañana de este sábado 20 de agosto dejando ya a tenistas de las categorías D, C y B con sus resultados para las siguientes rondas.

Desde las 8 de la mañana fueron varios los atletas que se hicieron presentes en la Federación de Tenis de la zona 15, lugar que será una de las sedes para la realización de este Ranking Nacional, también está previsto que haya partidos en el Delfines Sports Center en zona 14 y en el CES Indoor Club km 18.5 de Carretera a El Salvador.

Se vivió una jornada llena de buen tenis que por momentos estuvo en peligro por la lluvia, sin embargo, fue posible llevar a cabo un gran día inaugural en esta que es la fiesta grande del tenis guatemalteco.

Entre los resultados más destacados encontramos:

En la Categoría D, José Arenas (2) empezó con pie derecho el ranking, ya que derrotó sin problemas a Ricardo Marroquín en la duela de al Federación con un marcador de 6-1 y 6-0, logrando así su pase a la tercera ronda.

Por su parte José Gálvez, número 1 de la categoría, iniciará su lucha por el ascenso a la B el día lunes 22 en las instalaciones del Club Delfines.

Alejandro Orozco (3) debuta mañana domingo ante Jan Mattias Krafka a las 12PM, Krafka derrotó este sábado a Leila Penagos en la primera ronda.

En la Categoría C, José Miguel de la Vega (3) tuvo un duelo que se le complicó más de lo que pensó, ya que fue se impuso por 7-6 (2) en el primer set ante José Miguel Meléndez, sin embargo, logró recuperarse en el segundo set al imponerse por 6-1.

Los ranqueados 1 y 2 de la categoría C, Javier García y Javier Sotomora debutarán el día lunes y domingo respectivamente.

En la Categoría B, Jonathan Monterroso se impuso a Alessandra Solares en un duelo en el que el primer set terminó 7-6 (7) a favor de Monterroso, después del apretado inicio, no tuvo problemas para lograr un 6-1 en el segundo set para confirmar su presencia en la segunda ronda.

Juan de Dios Aguilar (3) por su parte hará su debut mañana ante Sofía Tejada en las instalaciones de la Federación aproximadamente a las 10AM.

Erwin Morales, el número 1 de la B debutará el lunes ante Florencio Gonzáles el lunes 22 en el Club Delfines.

Con sede en el Cantabria Country Club en Quetzaltenango se desarrolló el 8vo Ranking de Tenis Los Altos del año. Este evento que se realiza con el fin de promover el tenis en la región de occidente del país mediante un ranking basado en puntos, contó con la participación de más de 30 participantes comprendidos entre las edades de 12 hasta los 60 años. 
La realización de este torneo es periódica, es decir, se realiza todos los meses durante el segundo fin de semana de cada mes, esta edición de agosto fue la número 43 en general. 
El Ranking de Tenis los Altos cuenta con dos categorías: Novatos y Abierta. Los tenistas que se inscriban jugaran al mejor de 3 sets con games a 4 puntos, en caso de ir al tercer set todo se definirá en un Match Tiebreak a 10 puntos.
Las expectativas del torneo son aumentar su número de participantes y atraer a los tenistas de otras regiones del país.
Ganadores de las categorías:
Categoria Abierta: Pendientes
Categoria Novatos: Marcelo Detlefsen
Esta edición también fue aprovechada para premiar a los ganadores de semestre anterior:
Categoria Abierta: Edy Chaj
Categoria Novato: Oswald Toledo
 

El futuro del tenis de Guatemala.

El pasado 7 de agosto finalizó el evento Talented Kids, organizado por Carolina Nicola y Ana Luisa Torres.

Un éxito total, pues más de 150 niños y niñas comprendidos en edades desde los 3 a 17 años, acompañados por sus padres para fueron parte de un evento de carácter ligeramente distinto a otros, pues de alguna manera la formación prevalece sobre la competencia en estas edades.

Emocionante ver la gran diversidad de representaciones de clubes, academias, condominios, federaciones y asociaciones que participaron en el evento. Participación de los clubes que antes escuchábamos en la Copa Guatemala; es decir, Club Hércules, Club Alemán, Primera Raqueta, Club Delfines, Club La Villa, y una sorpresiva y excelente participación del Club Americano. Muchos otros, con excelentes resultados; Club San Isidro y Federación entre los que también levantaron un primer lugar.

Ilumina, CAYALA, Arrazola, Condominio Bosques, Santuaria, Buganvilias, Las Luces, Ramblas, Club Alta Vista y Club Majadas también participando y formando parte de esta nueva generación que será el futuro del tenis de Guatemala. Una felicitación especial a la participación de jugadores de Izabal, Suchitepequez, Escuintla y Chimaltenango, que desde ya, muestran la disciplina y coraje de transportarse por varias horas para empezar a sacrificar uno de muchos fines de semana que tendremos que sacrificar.

Más allá de la gran cantidad de niños participando, resaltamos los centenares de padres de familia. La mayoría de pequeños competidores vienen con padres, tíos, abuelos y hasta conocidos: ¿ y porque no? ver a los nietos competir ha de ser una de las mejores bendiciones que puede haber.

Durante aproximadamente los siguientes diez años, los presentes en la Federación seremos los padres y/o tutores de estos niños que seguramente representarán a Guatemala en eventos internacionales. Todos juntos estamos en este barco que se llama “Futuro del tenis de Guatemala”, y todo indica a que todos procuraremos llevarlo a la misma dirección.

También en estos siguientes 10 años, un pequeño (o ojalá no tan pequeño) grupo de padres de familia viajarán a Centro América a ver a nuestros hijos competir. Se compartirán horas en el avión, bus, hotel, se forjarán amistades, contactos y en algunos casos también tocará sentarse en esquinas opuestas del banquillo, donde uno apoyará sus hijos, y otro a los suyos, pero sobre todo entendiendo que la caballerosidad y la amistad, prevalecerán siempre sobre cualquier competencia.

Desde ya se ven distintos estilos; los “zurdos de buena mano”, los que atacan a la net, los aguerridos, distintos tipos de derechas, izquierdas, voleas y servicios que desde una temprana edad están entendiendo como pegarle con distintos espines y contra-espines. Tengamos presente que muchos jugarán ITFs, COTECC, UTRs, y otros tipos de torneo con el objetivo de llegar lejos, tan lejos como lo hizo Julen Uriguen cuando llegó a semifinales del Abierto de Australia juveniles o quizás inclusive romper esas barreras.

Así que volvamos a felicitar a Carol y Ana Luisa por su gran labor de reclutamiento a los más pequeños tenistas del país. Felicitemos también a los monitores, que desde ya, vemos que serán los futuros jueces de esta camada de jugadores.

Finalmente, no dejemos a un lado el tenis actual, el que tendrá que crecer para darle la bienvenida a los pequeños, pues recordemos que este 3 de septiembre se transmitira en vivo las finales del Ranking Nacional por Banco Industrial. Ojala algún dia estos niños sean los protagonistas de finales transmitidas, no solo en eventos nacionales, sino en los internacionales también.

 

Resultados del evento:

PUNTO ROJO “A” DE 5 A 7 AÑOS

1. Julián Sinot del Club Alemán

2. Lucia Vásquez de FNT 15

3. Adrián Orero de San Isidro

4.  Mikaela Rodriguez de Ilumina

PUNTO ROJO “B” DE 8 A 10 AÑOS

1. Isabel de León del Club Alemán

2. Ivana Schwank Flores del Club Americano

3. Ana Sofía Rodríguez del Club Americano

4. Santiago Aparicio del Club Cañadas

PUNTO NARANJA “A” DE 8 A 10 AÑOS

1. Oliver Orero de Club San Isidro

2. Lucas Poggio del Club Alemán

3. Sebastián Aldana de Club Cayala

4. Mathias Oliva del Club Delfines

PUNTO NARANJA “B” DE 11 A 13 AÑOS

1. Diego Martínez de FNT15

2. Mariano Escobar de FNT 15

3. Juan Andrés Rodríguez del Club Americano

4. Juan Pablo Maldonado de FNT

PUNTO VERDE ”A” DE 9 A 11 AÑOS 

1. Daniel Naranjo del Club Alemán

2. Nicolas Jaar de FNT 15

3. Ian Lemcke del Club Alemán

4. Rodrigo Pascual de FNT 15

PUNTO VERDE DE 12 A 14 AÑOS  

1. Jehú Chu Individual

2. Sebastián Rivera del Club Arrazola

3. Mia Rivera del Club Arrazola

4. Santiago Ruiz de FNT

C JUVENIL DE 10 A 17 AÑOS 

1. Anthony Vásquez de FNT 15

2. Sofía Tejada del Club Delfines

3. Luciana Mejia del Club Delfines

4. Rodrigo Paez del Club Cayala

PREMIACION HABILIDADES 

1. Lucia Obiols de FNT 15

2. Ana Irene Gordillo del Club Majadas

3. Lucilla Ramazzini de FNT 15

4. Isaac Schaeffer de FNT 15

5. Mateo Godoy Rosales de FNT 15

6 Gabriel Barillas del Club Delfines

7. Juliana Lopez Marroquin del lub Hercules

8. María Fernanda Acevedo Godoy de FNT 15

9. Olivia Prado del Club Delfines

10. Ivanka Ramazzini de FNT 15

El torneo, que duró del 23 al 31 de julio de 2022 concluyó de forma exitosa. El objetivo de la competencia era fomentar el deporte entre amigos deportistas dentro un ambiente sano y competitivo finalizó con todos los fondos recaudados destinados para apoyar a un poblado vulnerable ubicado en la ciudad de Guatemala por medio de la fundación “OPERACIONES CATARATA”.

El torneo organizado por el Club Rotario Guatemala de la Ermita contó con alrededor de 52 participantes, dejando campeones en las categorías A, B y C.  

Estos fueron los resultados:

Categoría A

  1. José Labayen
  2. Juan Fernando Córdova
  3. Emanuel Ramirez

Categoría B

  1. Jean Pierre Motte
  2. Jorge Dieguez
  3. Manuel Cerezo

Categoría C

  1. Javier Sotomora
  2. Panchito Barraza
  3. Franz Figueroa

Gracias al éxito de la primera edición, se planea realizarlo de forma anual en las instalaciones del Club la Villa.

Hoy Domingo 31 de julio se llevó a cabo el 1er torneo de Pickelball, el deporte de mayor crecimiento en USA en los últimos 3 años. El cual ya se encuentra promoviéndose en Guatemala desde hace algunos meses atrás.


Este primer torneo se realizó en las instalaciones de SPORTA en carretera a El Salvador y sobrepasó las expectativas de los organizadores, ya que contó con una participación de 52 jugadores, los cuales se dividieron en 2 categorías, "Principiantes" e "Intermedios", este deporte se juega mayormente en la modalidad de dobles.
En la categoría de intermedios estos fueron los resultados:

Primer Lugar: Jorge Tejada/ Mario García.

Segundo Lugar: Valeria Spross/Eduardo Spross

Tercer lugar:
Eddy Padilla/Fernando Spross

Mientras en la.categoria "Principiantes" estos fueron los resultados:

Primer Lugar: Paula García de Ramos/Fernando Ramos

Segundo Lugar: Ernesto González/Juan Fernando
Ruiz

Tercer lugar:
Isabella Spross/David Spross

Para mayor información sobre como iniciarse y participar en Pickelball, pueden escribir en Instagram a @pickelball_guate y poder participar en el próximo torneo que se llevará a cabo el 10 de septiembre, el cual estaremos.dando a conocer en nuestras redes sociales.

El Ranking Nacional es un evento avalado por la Federación Nacional de tenis y se jugarán en el sistema de suma de puntos para establecer un lugar en el Ranking Nacional por categorías, a continuación, la tabla con las categorías que se jugaran y los puntos que el jugador obtendrá según su desempeño en el torneo:

 

Categorías

Rda 128

Rda 64

Rda 32

Rda 16

Rda 8

Semis

Finalista

Ganador

Open

50

100

180

300

500

840

1200

2000

A

15

30

70

120

200

336

480

800

B

6

15

30

55

90

134

192

320

C

2

4

8

15

30

53

76

128

D

1

2

3

6

10

21

31

52

  1. Si los jugadores se mantienen en su categoría la próxima temporada, defenderán la posición y los puntos obtenidos en ese mismo torneo la temporada siguiente, por ejemplo: Los puntos que los jugadores hicieron en el primer ranking de tenis del 2021 serán reemplazados por la cantidad de puntos que hagan en el primer ranking del 2022, simplemente estaría añadiendo o quitando puntos. Por ejemplo, si un jugador el año pasado en el primer ranking hizo 45 puntos, y en El primer ranking 2022 no lo juega, perderá los puntos que hizo y bajará posiciones en el ranking.
  2. Los jugadores que ganen dos torneos durante el año deberán subir de categoría automáticamente, cualquier jugador podrá subir de categoría las veces que quiera a una categoría superior, y si demuestra que es el del nivel de la categoría jugada, podrá permanecer, sino, podrá bajar a jugar la categoría jugada con anterioridad.

Nota importante:

El comité organizador se reserva el derecho de bajar o subir de categoría a cualquier jugador que considere que no está en la categoría correcta.

  1. Con el Ranking Nacional se trata de mejorar el nivel competitivo de los jugadores, así como fomentar las buenas relaciones entre los mismos. Los Rankings Nacionales de la Federación Nacional de Tenis promueven la actitud entre damas, caballeros y niños dentro y fuera de la cancha, y la organización se reserva el derecho de expulsar a cualquiera que actué fuera de lugar y fuera de las reglas establecidas o falta a las conductas establecidas en este reglamento y el de la Federación Internacional de Tenis y será enviado un reporte al Comité Disciplinario de la Federación.
  2. La organización proporcionará las pelotas para los juegos.
  3. Los premios en efectivo para la categoría Mayor serán de:

            1er lugar: Q3,000, 2do lugar: Q1,500 y 3er lugar Q750.

  1. Los jugadores se harán responsables de pagar su recogebolas.
  2. Podrán jugar mujeres en cualquiera de las categorías, siempre y cuando, estén conscientes que podrán jugar contra caballeros.
  3. RECOGEBOLAS: Podrán jugar únicamente en la categoría B, A o Mayor
  4. ENTRENADORES: Únicamente podrán jugar la categoría A o Mayor
  5. Se jugarán en cuadros de eliminación simples.
  6. Formato de Juego: Todos los partidos se jugarán al mejor de 3 sets sin ventajas (a excepción de la categoría Mayor que se jugará con ventajas) el tercer set se jugará un Match Tie Break a 10 puntos con 2 de diferencia.
  7. Los jugadores que pierdan por default (incomparecencia) tienen un máximo de 3 días para presentar una excusa medica o de fuerza mayor por escrito/y deberán cancelar su inscripción si no la han hecho), de lo contrario perderá los puntos acumulados en la fase que haya perdido. Y en la categoría Mayor si es en fase de semifinales, finales o juego por 3º y 4ºlugar, perderá el derecho a su premio en efectivo.
  8. Lo no expuesto en estas bases se aplicarán las reglas establecidas por el reglamento ITF.
  9. Por toda sanción o falta cometida, el Comité organizador realizará un informe con lo sucedido y se trasladará al Órgano Disciplinario de la Federación Nacional de Tenis para la sanción correspondiente.

Sedes V Ranking Nacional: 

Federación Nacional de tenis 3a calle 16-75 z 15 Colonia Minerva.

Club Delfines 9ª calle 20-81 z 14

CES Indoor Club km 18.5 Carretera a El Salvador ( a la vecindad de SPORTA) Servirá por primera vez como sede de un Ranking. Sus canchas bajo techo ayudarán a realizar el torneo en época lluviosa. Al incribirse, por favor indicar si puede jugar en esta sede. Si en caso, después del sorteo hay dos contrincantes que puedan jugar en esa sede, la utilizaremos para el desarrollo del mismo.

Fechas y horarios:

20 de agosto inician las categorías B, C y D y el horario será de 8:00am a 5:00pm aprox. los ganadores de su primera ronda, si fue sábado, puede ser que jueguen domingo o entre semana su segundo juego, puede ser que el siguiente y subsiguiente se juegue entre semana en horarios de 18:00hrs en adelante, hasta su siguiente ronda el fin de semana del 27 y 28 de agosto.

Ese mismo fin de semana, 27 y 28 de agosto, inician las categorías A y Mayor 

 

*verificar cuadros y programación en www.rygmedia.com

Las finales de todas las categorías se jugaran el sábado 3 de septiembre en la Federacion de tenis Z 15.

Valor de la inscripción:   Q175 para Federados

                                           Q75 para recogebolas

                                           Q150 para entrenadores

 

Cierre de inscripción:

categorías B, C, D el martes 16 de agosto y categorías A y Mayor el martes 23 de agosto.

Lugar de Inscripción: 

Federacion de tenis z 15 o llamando a los teléfonos 3764-5966 o 4696-2807

Podrán realizar depósito o transferencia de la inscripción a la cuenta Bi Monetarios 065-508325-8 a nombre de Maria Francisca Aguilar y enviar la boleta de deposito o transferencia a la organización.

Particularidades:

  • Los jugadores que estén inscritos y no hayan pagado su inscripción, deberán hacerlo antes de entrar a la cancha, de lo contrario no podrán jugar.
  • Los Jugadores que se inscriban, no lleguen y no hayan pagado su inscripción, deberán cancelarla, ya que están ocupando un espacio que podría ocupar otro jugador en lista de espera. De lo contrario serán sancionados por el comité organizador.

Siembras:

Los criterios de las siembras se basarán en el sistema de puntos del Ranking Nacional. En La categoría Mayor se tendrá como prioridad el ranking ATP (800 o mejor), WTA (300 o mejor) e ITF (Ranking 200 o mejor) o si alguno de los jugadores están estudiando en universidades fuera de Guatemala, se tomara en consideración y será decisión del Comité Organizador designar la siembra.

REGLAMENTO

  1. Todos los partidos de las categorias B, C y D se jugarán al mejor de 3 sets sin ventajas (pressure point) y en caso de empatar a set por lado, se jugará un Match Tie Break a 10 puntos con 2 de diferencia.

En el caso de la categoría Mayor, a partir del 2018 se estan jugando todos los juegos con ventajas y match tiebreak en el tercer set en caso de empate a set por lado.

  1. El encargado de cada sede aplicará descalificación luego de pasados 15 minutos de haber hecho el llamado oficial del partido. Sólo el encargado puede declarar la descalificación.
  2. Los juegos podrán ser cambiados de cancha, con el consentimiento de los 2 jugadores.
  3. Se aplicará el código de conducta por comportamiento en la cancha y fuera de la ella que abarcará las siguientes áreas:
  • Abandono de cancha sin autorización
  • No completar su partido, a menos que tenga una razón física que se lo impida.
  • Retrasar sin justificación su partido
  • Obscenidades audibles
  • Obscenidades visibles
  • Abuso de pelota
  • Abuso de raqueta o equipo
  • Abuso verbal
  • Coaching
  • Abuso físico
  • Conducta antideportiva

Y serán sancionados en cancha de acuerdo al siguiente proceso:

1ª. Falta – advertencia

2ª. Falta – punto de penalización

3ª. Falta y subsecuentes – juego de penalización 

      De ser necesario será descalificado.

  

Si los jugadores, sus entrenadores, papas o acompañantes, cometen faltas dentro de las instalaciones, podrán ser expulsados de las instalaciones y serán sometidas a consideración del Comité disciplinario de la Federación Nacional de tenis para decidir la sanción correspondiente.

  

PROTOCOLOS COVID-19

Los jugadores deberán seguir los protocolos autorizados por la Federacion Nacional de Tenis, los cuales los pueden ver en su pagina web www.fedetenisguate.com

 

LO NO PREVISTO EN EL PRESENTE REGLAMENTO LO DECIDARA EL COMITÉ ORGANIZADOR Y SU DECISIÓN SERA FINAL E INAPELABLE.

Sábado, 23 Julio 2022 12:35

Arranca la Copa BMW

La Copa BMW de la Liga Femenina de Tenis  dio inicio el pasado 21 de julio estsra conformado por por 48 parejas. Los días de competencia serán cada jueves de 8am hasta 12pm en las distintas sedes.


Las categorías que participan son las siguientes:

Categoría Oro con sede en Club Hércules
Categoría A1 con sede en Federación nacional de tenis zona 15.
Categoría A2 con sede en Club alemán
Categoría B con sede en Club primera raqueta
Categoría C con sede en Pulte Golf.

La modalidad que se juega este torneo es en parejas fijas para definir así, las semifinales y finales, que se tiene previsto jugarlas el próximo 01 de septiembre en el club alemán en canchas 5 y 6.

Aproximadamente se juega un total de 25 partidos cada jueves en kas distintas sedes mencionadas.

Esta es la primera vez que el patrocinador BMW apoya a la liga femenina de tenis.

Cada encuentro se juega al mejor de 3 sets, si es necesario se juega Tie Break

Cabe resaltar que, además de los días jueves, se tiene previsto disputar encuentros los días martes para avanzar de manera más rápida.

El pasado martes 19 de julio, la asociación de Ráquetbol de Guatemala convocó a todos los medios de comunicación para hacerse presentes a la conferencia de prensa sobre la atleta, Ana Gabriela Martínez, para que expresara todos sus sentimientos luego de escribir su nombre en la historia del ráquetbol guatemalteco.

A las once de la mañana estaba previsto en la asociación nacional de ráquetbol, ubicada en la zona 13 capital, para que iniciara la conferencia y así la atleta hablara con los medios de comunicación sobre su recién participación en los Juegos Mundiales que se llevaron a cabo en Estados Unidos, en donde la chapina regresó con una presea de plata.

Gaby perdió la final en los Juegos Mundiales frente a la mexicana Paola Longaria, en un partido complicado, en donde la atleta ganó solo un set. Al final la lucha por la medalla de oro quedó 3-1 a favor de la norteamericana.

Además, enfrentar a la mexicana representa un orgullo y un reto muy grande para nuestra atleta nacional, ya que comenta que ella (Paola) ha sido su referente desde que inició en este deporte. “Yo crecí admirándola a ella, yo tengo 10 años menos que ella y cuando yo llegué al ráquetbol, ella ya era el número uno, para mí siempre ha sido una persona a quien admirar” comentó.

Martínez, quien vestía de celeste y blanco, expresó sobre la satisfacción que le provocó poder ganar la medalla de plata para Guatemala. Además, agradeció a Dios por haberle dado las fuerzas y la capacidad necesaria para regresar a casa con una importante medalla.

“Dios me dio la capacidad de regresar a casa con una medalla importante (de plata)” Indicó.

Cabe recalcar que, estas justas que se realizaron en Birmingham, Alabama, Estados Unidos, es el máximo evento deportivo para todas las disciplinas que no forman parte de los Juegos Olímpicos. Sin embargo, estos juegos están avalados por el Comité Olímpico Internacional por lo que es una medalla que vale mucho para nuestra nación.

“Gracias a todos por sus mensajes, por ver los partidos. Como atleta es importante tener el respaldo de la gente porque no voy a las competencias como Gaby Martínez, voy representando a Guatemala” Afirmó con una sonrisa en su rostro.

Este no ha sido su único éxito como raquetbolista, ya que, además de esta presea de plata ganada en los Juegos Mundiales, cuenta con una gran trayectoria llena de éxitos, como, por ejemplo, seis medallas en Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 y Barranquilla 2018, plata en juegos Panamericanos Lima 2019, las dos medallas de plata en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017 y el campeonato del Circuito Profesional. Por lo que este logro representa años de trabajo, ya que su sueño era hacer historia en los juegos mundiales.

“Mi esfuerzo durante los 14 años que he practicado este deporte esperando un resultado como este… Pertenezco a un grupo muy pequeño de personas con medalla en los World Games” Resaltó.


Para concluir con la conferencia, detalló sobre sus próximos retos y su futuro en donde espera poder preparase mejor y poder ganarle a la mexicana Paola Longoria.

“Nos vamos a preparar ahora más fuerte para el Campeonato Mundial de San Luis Potosí y espero volver a enfrentarla, tengo el deseo de poderle ganar” declaró.

Por primera vez en la historia dos tensitas guatemaltecos, Marcos Castellanos y Gabriel Porras, pusieron en alto el nombre de Guatemala al llegar a una final de ITF en la Copa Crowne Plaza 5 realizada en el país vecino San Salvador.

Porras llegó a la gran final luego de ganar en primera ronda al salvadoreño Diego Morales por un doble 6-0, para segunda ronda el tenista nacional venció por doble 6-1 al hondureño César Coloma y así estar en cuartos de final para eliminar a René Morales del Salvador por 6-2, 7-5 y luego descalificar al alemán Víctor Kimpel en semifinales y vencerlo por 7-6 (3) y 6-3 para así instalarse a la gran final contra su compatriota Marcos Castellanos, final que Gabriel Porras perdió.

Por otro lado, el camino del ahora campeón, Marcos Castellanos, en primera ronda venció por 6-0, 6-1 al local Baracl Carballo, en segunda ronda el guatemalteco logró derrotar al colombiano Kendrick Lambrano Suárez por 6-2, 6-1.

Para los cuartos de final Castellanos con parciales de 6-2, 6-3 descalificó al salvadoreño Juan Carlos Vásquez para que luego con un contundente 6-1, 6-0 dejara en el camino al catracho Guillermo Alfonso Benatón en semifinales para clasificarse a una HISTÓRICA FINAL DE ITF, Marcos Castellanos de Guatemala enfrentará a su compatriota Gabriel Porras.

Con sed de revancha y buscar un título de ITF, Castellanos se instalaba a otra final, después de la que perdió en la Copa Herbalife disputada en Guatemala contra el español Bernardo Munk. Sin embargo, el esfuerzo, el trabajo y el deporte te da revancha, y para Marcos esta sería su gran oportunidad.

El primer set sería para Porras al ganarlo 5-7. No obstante, con una gran remontada el segundo y tercer set el jovencito Marcos Castellanos le daría vuelta al marcador por doble 6-2 y así consagrarse campeón de la Copa Crowne Plaza 5 en el Salvador.
Felicitamos a los tenistas guatemaltecos por hacer historia y por poner en alto el tenis nacional.

El tenista Francesco Córdova, quién es guatemalteco y reside en Estados Unidos se coronó en lo más alto del torneo "JITIC U-18", que se disputó en Cancún, México. 

Córdova logró el título tras derrotar en la final al local Luciano Alcocer, quién además de ser Ranking 226 ITF Junior, fue la siembra número 2 del torneo. Los parciales fueron por marcadores de 2-6 6-3 7-5.

 
En las semifianales Francesco Córdova derrotó a Rafael Botran, por sets de 6-3 y 6-4.
 
En los dobles Rafael Botran y su pareja el salvadoreño Cesar Cruz, cayeron en semifinales tras ser superados por el duo mexicano que integran Luciano Alcocer y Luca Vilchis por finales de doble 6-2.
Página 30 de 435