Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

R&G Editor

R&G Editor

El Torneo J30 "Copa Rackets&Golf" comenzó con gran entusiasmo este sábado desde las instalaciones de Club 14, en Antigua Guatemala. La jornada inaugural del certamen estuvo marcada por los primeros partidos de la fase de clasificación (Qualy), donde los tenistas lucharon por un lugar en el cuadro principal.

La categoría masculina abrió la competencia, con varios jugadores guatemaltecos protagonizando los primeros encuentros del torneo. Uno de los momentos destacados de la jornada fue la victoria de Bernardo López, quien logró avanzar a la segunda ronda de la Qualy tras derrotar a su compatriota Juan Pablo Gutiérrez con un contundente doble 6-0. López se muestra como uno de los favoritos para avanzar al Main. Sin embargo, espera a su rival que se define este domingo en los primeros turnos de la jornada. 

Otro guatemalteco que brilló en la pista fue Emilio Aquino, quien también alcanzó la segunda ronda tras vencer a Bryan Ralda, otro tenista nacional, por 6-1 y 6-0. Aquino, junto a Antonio Castellanos, quien ya se encuentra clasificado a la siguiente etapa, representarán a Guatemala en busca de un lugar en el cuadro principal de la Copa Rackets&Golf. Este domingo, lucharán por un puesto en la fase final del torneo.

Cabe destacar la participación de Walter Carrillo, quien disputó un partizado enfrentando al mexicano Javier González. Carrillo en primera ronda ganó 6-4, 6-2 venciendo a Lucas Herrera, pero en segunda ronda perdió contra González en un partido lleno de emociones, el primer set fue para el nacional 3-6 pero perdió el segundo 7-5 y en el match tie break 12-10. Con este resultado Javier González avanza a la siguiente fase. 

El cuadro masculino de la Qualy se completa con la participación de Luciano Hernández (México), Casra Afsharipour (EE. UU.), Julian Zhang (EE. UU.), Luis Morales (México) y Alejandro Puentes (EE. UU.), quienes buscarán también su clasificación al cuadro principal del torneo que dará inicio el lunes.

En la rama femenina, la acción comienza este domingo, con Micario Castillo (República Dominicana) ya clasificada al cuadro principal al recibir un Bye en la primera y segunda ronda de la Qualy. Las representantes guatemaltecas, Adriana Flores y Ema Johnson Bolaños, estarán en la cancha para luchar por su lugar en el cuadro principal.

El primer día de competencia ha dejado claro el nivel de preparación de los jugadores y la calidad del torneo, que promete grandes emociones en los próximos días. Para ver todas las fotos de la jornada sabatina, visita nuestra página de Facebook.

¡No te pierdas la acción y acompáñanos en el desarrollo de la Copa Rackets&Golf en Antigua Guatemala!

 
 
 
 

La Copa Mundial de Pickleball 2024 se celebró el 26 y 27 de octubre en el Polideportivo 3 y el Velódromo de la Videna, en Perú. El evento reunió a más de 550 atletas de diversas edades y categorías.

Guatemala hizo una notable aparición en este evento, durante los tres días de competencia dejando resultados asombrosos en las diferentes categorías.

En el primer día de competencias, las actuaciones destacadas fue al obtener medalla de plata de Camila España en singles femenino Open - categoría 3.0 y la medalla de plata de Miguel Ángel Delgado en singles masculino mayores de 50 años - categoría 3.0.

Mario Porres y Gustavo Porres, aunque no avanzaron a las semifinales en singles Open categoría 3.0, mostraron un rendimiento sólido en su primer torneo internacional. En la categoría singles masculino Open - categoría 3.5, Mario García llegó a cuartos de final, donde fue derrotado por el hondureño David Perdomo, quien se llevó la medalla de plata.

En la categoría de mayores de 50 años, Eduardo Spross y Carlos Enrique Amaya ocuparon las posiciones 7 y 8 entre 18 competidores, ganando 3 de sus 5 partidos en la fase de grupos. En la máxima categoría, Carlos Emilio Amaya y Mike Delgado compitieron a un nivel alto, aunque no lograron avanzar a la siguiente ronda tras perder en partidos muy reñidos.

El segundo día de competencias trajo más logros para Guatemala. Mario García y Diego Morales lograron la medalla de plata en dobles masculino Open - categoría 4.0, mientras que Carlos Enrique Amaya y Miguel Ángel Delgado obtuvieron el bronce en dobles masculino +50 - categoría 3.5. Los hermanos Porres, en dobles masculino categoría 3.0, finalizaron en un respetable quinto lugar. En la categoría 5.0, Mike Delgado y Carlos Emilio Amaya se colocaron en el décimo puesto de 32 parejas, tras pasar como segundos de su grupo.

El tercer día se dedicó a los dobles mixtos en donde Guatemala logró una de sus mejores medallas al conquistar el primer lugar en esta categoría por medio de Stephanie Weedon y Guillermo Paiz, quienes alcanzaron la máxima presea al ganar la medalla de Oro en dobles mixtos Open - categoría 4.5

En la máxima categoría, Camila España y Carlos Emilio Amaya lograron una victoria en 1 de 4 partidos, mientras que Carmen Morales y Mike Delgado ganaron 2 de 4, lo que no fue suficiente para avanzar. En la categoría 50+ - 3.5, Alethea Crespo y Alberto Montes alcanzaron los cuartos de final, aunque no lograron vencer a la pareja que finalmente se coronó campeona.

La Copa Mundial se disputó bajo un formato de copa de naciones, donde cada equipo jugó una serie de partidos de dobles y, en caso de empate, se celebró una "batalla final" con partidos individuales. El equipo guatemalteco, compuesto por destacados jugadores, pasó a octavos de final tras enfrentar a equipos de Costa Rica, Paraguay e Italia. Sin embargo, fueron derrotados en cuartos de final por China Taipei.

El equipo Senior también tuvo su participación en un grupo competitivo que incluía a Ecuador, Nicaragua, Venezuela y México. A pesar de no lograr avanzar a la siguiente fase, la experiencia adquirida fue invaluable.

Guatemala dejó una huella significativa en la Copa Mundial de Pickleball 2024, destacándose con medallas y una sólida actuación en un evento de alto nivel. La dedicación y el esfuerzo de los deportistas guatemaltecos resaltan el crecimiento y potencial de este deporte en el país.

Lunes, 21 Octubre 2024 17:35

III Edición Copa Herbalife

III Edicion Copa Herbalife

El lunes 18 de noviembre dará inicio el cuadro principalde la Copa HERBALIFE, uno de los torneos juveniles mas importantes que se juegan en Guatemala, el cual forma parte del ITF World Tennis Tour. 

El sábado 16 y domingo 17 previos, se llevará a cabo la calificación  para los jugadores con menos puntos o que no poseen puntos del Ranking mundial ITF, en donde calificaran 4 jugadores de cada rama.

La Federación Nacional de Tenis de la zona 15 será sede de este evento, el cual es catalogado como J30; llamado así por la cantidad de puntos que otorga al ganador. 

Treinta y dos jugadores competirán en la ronda principal, tanto en hombres como en mujeres, quienes están en el circuito y vienen a competir para sumar puntos en el escalafón internacional. En este torneo participan alrededor de un 25% de jugadores nacionales.

En RACKETS&GOLF, reconocemos que cuando Guatemala es sede de estos torneos, les facilita la acumulación de puntos a nuestros jugadores locales, el cual es uno de los objetivos principales para organizar este tipo de eventos. Año con año se ha ido incrementando la participación de nuestros atletas, Actualmente el tenis nacional juvenil ha tenido muy buenos resultados, con juveniles como María Paula Ramos quien ganó la Copa Herbalife en el 2,022, y mas recientemente, Alison Oliva gano en mayo de este año un J30 en Nicaragua, mientras en la rama masculina, Jose Argeñal alcanzo una semis en un J60 en Nicaragua en el mes de mayo y otra semis en un J30 en el mes de septiembre, y Ronaldo Cotom quien alcanzó en abril una semifinal en un J30 en Nicaragua, en mayo una semifinal en otro J30 en Nicaragua y en agosto las semifinales de un J30 en Puebla Mexico. El finalidad es seguir apoyando en la masificación de jugadores competitivos en Guatemala.

La transmisión en vivo por Tigo Sports también es esencial para tener un mayor alcance, es por ello, que se transmitirán los juegos de semifinales el día viernes 22 y finales el 23 de noviembre.

Desde ya le deseamos exitos a los jugadores y agradecemos a nuestros patrocinadores: Herbalife como patrocinador principal y al co-patrocinio de Universidad Galileo, Powerade, soy502 y Tigo Sports.

Te invitamos a presenciar  los partidos de la Copa Herbalife y apoyar a nuestros representantes nacionales. Y no te pierdas toda la información, actualizaciones, fotos y entrevistas en nuestra pagina web www.rygmedia.com  y redes sociales de RACKETS&GOLF.

Jueves, 17 Octubre 2024 20:53

COPA RACKETS&GOLF Guatemala J30

El 11 de noviembre darán inicio las rondas principales “Main Draw”, de la Copa RACKETS&GOLF J30.

¿Porque J30? Esta es la cantidad de puntos que otorga para el ranking de la International Tennis Federation. Alrededor de todo el mundo, hay cientos de torneos anualmente del tour de la ITF, como se le llama por sus siglas en inglés, y la “J” se refiere a Juniors o juvenil, pues es el tour de menores de 18 años.

En esta ocasión le toca a Guatemala ser sede del quinto torneo del tour de la ITF; esta vez con una característica emocionante y particular, que se jugara en La Antigua Guatemala.

Por primera vez, RACKETS&GOLF logra llevar el circuito fuera de la ciudad de Guatemala al prestigioso “Club Antigueño” y el nuevo “Club 14”. La categoría femenina se jugará en el Club Antigueño, por su parte, la categoría masculina empezara paralelamente, pero en la sede Club 14, a la vecindad de Cervecería catorce.

La fecha del cierre de inscripción es el martes 22 de octubre a las 7:00am (2:00pm hora de Londres), y para los que es su primera vez en el circuito ITF, lo único que tienen que hacer es sacar su ipin (código de identificación de jugador) en la pagina de la ITF, a continuación link del torneo para poder sacar su ipin https://www.itftennis.com/en/tournament/j30-guatemala/gua/2024/j-j30-gua-2024-001/

La Federación de Tenis de Guatemala ha sido capaz de trabajar en un calendario de torneos nacionales e internacionales eficientes que manifiestan ya grandes logros, que junto con RACKETS&GOLF, organizador del torneo, y otras instituciones mas, contribuyen a que rompamos nuevos records de tenis nacionales.

Los co-patrocinadores del evento juegan y siempre han jugado un gran rol en este desarrollo que tanto promete. La Universidad Galileo, siempre presente en los torneos ITF de Guatemala, Herbalife, Powerade, El Zeppelin, Soy502 y Tigo Sports,  vuelven a confirmar su apoyo en este gran evento.

Habrán 32 jugadores y jugadoras que clasificaran para el cuadro principal, así como también hay cupo para 32 jugadores para que luchen desde rondas calificatorias. Solamente 4 clasifican al cuadro principal, adicional de los Wild Cards otorgados por la Federación. La gran mayoría de estos jugadores vienen del extranjero. Ya es rutinario ver jugadores de Europa del Este, Estados Unidos, Centro America, Caribe y Sudamerica venir a luchar por los preciados puntos. 

Actualmente el tenis juvenil de Guatemala ha tenido grandes desarrollos, entre los mas notorios, los de Nina Chavez, Carlota Balseiro, Maria Paula Ramos y mas recientemente, Alison Oliva y desde los años donde dominó estos torneos Deborah Dominguez, y mas atrás, Ruth Galindo, mientras que por el lado masculino, contamos especialmente con la promesa Ronaldo Cotom, Jose Argeñal entre muchos de los destacados que apuntan a romper records nacionales.

Esten atentos para la conferencia de prensa el 5 de noviembre en www.rygmedia.com y en media partners como Soy502 y otros medios importantes de deporte nacional.

Finalizó el quinto ranking nacional de tenis por Banco Promerica, un evento que reunió a los mejores jugadores del país en dos semanas de intensa competencia en dos sedes simultáneas: Delfines Sport Center y la Federación Nacional de Tenis. Este sábado se completaron todos los partidos, dejando a los campeones en diversas categorías.

En la categoría Mayor, Kaeri Hernández se proclamó campeón tras vencer a Kriss Hernández con un marcador de 6-3, 7-5. El primer set fue dominado por Kaeri, que logró una ventaja de 3-0, aunque Kriss luchó y cerró el set en 6-3. En el segundo set, la lucha fue más reñida; Kaeri, tras ir 4-1 abajo, hizo una gran remontada, finalmente llevándose el set y el partido con un 7-5.

"El momento clave del partido siento que fue el 4-1, volver a reaccionar y entrar al partido fue algo importante para poder llevarme el título", comentó Kaeri tras su victoria.

En la disputa por el tercer lugar, Kevin Hernández se enfrentó a Jorge de la Vega, llevándose la victoria con un marcador de 7-6, 6-4.

Una vez más los hermanos Hernández se adueñan de la categoría Mayor quedándose con el primer, segundo y tercer lugar respectivamente. 21q

En la categoría A, el campeón fue Antonio Martínez, quien venció a Antonio Guarcax en un partido muy parejo que terminó 6-4, 4-6, 10-7. Martínez comenzó fuerte, pero Guarcax se recuperó en el segundo set. Aunque Martínez tuvo que luchar para cerrar el match, logró el título con un final ajustado.

“El partido al principio empecé nervioso, después logré ganar el set, luego me cansé porque estoy un poco enfermo pero en el Match Tie Break logré ganar el partido” Indicó.

En la categoría B, Armando Quan se destacó al vencer a David García con un contundente 6-0, 6-1 en solo una hora de juego. A pesar de la derrota, García tuvo una buena participación, destacándose al descalificar al primer sembrado en la segunda ronda. Quan, que comenzó como el séptimo sembrado, llegó a la final tras cinco victorias consecutivas y sin perder un set.

“Fue un partido demandante, el rival tenía golpes muy buenos, la diferencia fue en la rapidez y la concentración que tuve” Declaró.

La categoría C fue dominada por Alejandro Morales, quien arrasó con Javier Ruiz, ganando 6-0, 6-0. Morales no tuvo complicaciones en ningún partido y se mostró sólido desde la segunda ronda.

“La verdad que durante todo el torneo me sentí muy fluido, intenté trabajar lo mental, en este torneo lo pude controlar y quiero ganar todas las categorías del ranking desde la D hasta la mayor” Finalizó.

Finalmente, en la categoría D, Clemente Martínez se llevó la sorpresa del torneo al coronarse campeón. Sin siembra inicial, avanzó a través de una serie de victorias notables, incluida la derrota del primer sembrado, Dieter Schilling, con un claro 6-2, 6-0. En la final, Clemente venció a Miguel Imul con un marcador de 2-6, 6-1, 10-4, consolidando así su triunfo en el torneo.

“El primer set lo empecé jugando bastante nervioso, fallando muchas bolas, pero en el segundo estuve más tranquilo y en el segundo set busqué alargar más los puntos y me siento feliz” Concluyó

El quinto ranking nacional de tenis por Banco Promerica concluyó con grandes partidos y actuaciones destacadas, dejando a los aficionados ansiosos por la próxima edición.

El emocionante torneo de tenis, 5to Ranking Nacional por Banco Promérica, se acercó a su clímax con las semifinales de la categoría mayor, que se llevaron a cabo en la sede de la Federación Nacional de Tenis. El evento destacó por su intensidad y el nivel de competencia entre los jugadores.

En una de las semifinales, Kriss Hernández se impuso a Jorge de la Vega en un reñido encuentro que culminó con un marcador de 6-4, 6-4. El primer set estuvo marcado por un equilibrio notable, con ambos jugadores empatando a 3-3 en juegos. Sin embargo, Kriss mostró su capacidad para manejar la presión, tomando la delantera 5-4 y cerrando el set con un contundente 6-4.

El segundo set fue igualmente parejo, pero Kriss logró despegarse cuando se encontraba 5-4 arriba y, tras quebrar el saque de Jorge, aseguró su pase a la gran final. El partido, que se extendió durante dos horas, reflejó la entrega y el talento de ambos competidores.

En la otra semifinal, Kaeri Hernández avanzó a la final sin necesidad de jugar, ya que su partido contra Kevin Hernández no se disputó, lo que le permitió clasificarse por WO. Esta situación ha generado un interesante enfrentamiento en la final, que será un duelo fraternal entre Kriss y Kaeri Hernández.

Además, el partido por el tercer lugar se disputará entre Kevin Hernández y Jorge de la Vega, asegurando que la emoción del torneo continúe hasta el final. Las finales se llevarán a cabo el próximo sábado en las canchas de la Federación Nacional de tenis de la zona 15 capitalina en donde se definirán a los campeones de las categorías mayor, A, B, C y D.

El 5to Ranking Nacional de Tenis por Banco Promérica ha demostrado ser una plataforma esencial para el desarrollo del tenis en el país, y las finales prometen ser un espectáculo digno de recordar. ¡No te lo pierdas!

La tensión y emoción se sienten en el aire mientras se desarrolla el 5to ranking nacional de tenis por Banco Promerica. Esta semana se definirán a los finalistas en diversas categorías, y ya hay semifinalistas confirmados en algunas de ellas.

En la categoría Mayor, la atención se centra en el enfrentamiento entre Kaeri y Kevin Hernández, quienes se medirán en una semifinal muy esperada. Kaeri ha demostrado su fuerza en el torneo, logrando un par de victorias contundentes, incluyendo un 6-0, 6-0 sobre Waldi Posadas.

Por su parte, Jorge de la Vega Jr. también avanzó tras una sólida victoria ante Juan Lima, y se enfrentará a Kriss Hernández en busca de un lugar en la final. Este jueves se definirán los finalistas de esta categoría.

La categoría A se encuentra en un momento crucial, con los cuartos de final programados para el jueves por la noche en el club Delfines. Daniel Sinay, el mejor sembrado, se enfrentará a Antonio Martínez, mientras que Dylan Díaz, que avanzó por WO, se medirá contra Elias Guarcax.

José Polanco, también beneficiado por un WO, jugará contra Miguel Chach. Juan Cuéllar buscará su lugar en semifinales enfrentando a Antonio Guarcax tras haber derrotado a Roman Posadas en dos sets.

En la categoría B, la última llave de cuartos de final se disputará este jueves. Nicole Díaz, tras un emocionante partido, se enfrentará a Josué Juárez por el último pase a semifinales. Armando Quan, Selvin Mansilla y David García ya han asegurado su lugar en esta etapa decisiva.

La categoría C ya tiene un finalista confirmado: Alejandro Morales, quien sigue invicto, avanzó al derrotar a Pablo Fajardo por 6-1, 6-3. Morales espera conocer a su rival entre Javier Ruiz y Manolo Guerrero, quienes lucharán por el otro lugar en la final.

Finalmente, en la categoría D, Clemente Martínez ha sorprendido al llegar a la final tras una emocionante semifinal contra Matias Krafka, en la que salió victorioso con un marcador ajustado. Martínez, que llega con una racha de cinco partidos sin perder, espera conocer a su rival, que saldrá del enfrentamiento entre Juan Zelada y Miguel Imul.

Con la definición de semifinales y finales en las próximas jornadas, el 5to ranking nacional de tenis por Banco Promerica finalizará este sábado con las finales de todas las categorías.

Este fin de semana, las principales categorías del tenis en Guatemala dieron inicio a sus competencias en las instalaciones de la Federación de Tenis, marcando el mientras que las categorías B, C y D ya van definiendo sus clasificados a fases finales del 5to ranking nacional por Banco Promerica.

En la categoría Mayor, Kaeri Hernández tuvo un gran debut, logrando un contundente 6-0, 6-0 contra Waldi Posadas. Sus hermanos, Kevin y Kris Hernández, también iniciaron con victorias. Kevin venció a Ricardo Mendoza por 6-4, 6-0 y se prepara para enfrentar a Domingo de La Cruz, quien también tuvo un buen comienzo al derrotar a Diego Beltranena por 6-4, 6-0.

 Kris, por su parte, se impuso a Gianluigui Martini con un 6-1, 6-3. Hasta el momento, los tres hermanos Hernández y Domingo de La Cruz ya están clasificados a los cuartos de final, mientras que aún quedan siete partidos por definirse.

En la categoría A, la acción comenzó con la primera ronda el pasado sábado y se complementó este domingo.

 Nueve jugadores ya se han asegurado un lugar en los octavos de final: Roman Posadas, Gabriel Martínez, Miguel Chach, Alex Xajil, Elias Guarcax, Dylan Díaz, Jan Krafka, Antonio Martínez y Kevin Castillo, quienes compitieron el pasado fin de semana. Los partidos de segunda ronda se completarán el lunes, día en que se conocerán a los restantes clasificados.

La categoría B tiene a Selvin Mansilla como semifinalista tras una gran actuación, logrando un 6-1, 6-0 contra Lucián Gutiérrez. David García también se clasificó a semifinales al vencer a Alexander de la Cruz 6-0, 6-3, y se enfrentará a Mansilla en esa ronda.

Ian Pérez y Josué Juárez aún esperan conocer a sus rivales, quienes se definirán el próximo martes, y el jueves se llevarán a cabo las semifinales.

En la categoría C, se conocieron a los semifinalistas, siendo Alejandro Morales quien avanzó tras vencer a Tamara Pop por 6-0, 6-1, y Pablo Fajardo sentenció por por doble 6-4 a Néstor Fernández.

Manolo Guerrero ha mostrado un rendimiento impresionante, sin perder un solo set desde la primera ronda; este fin de semana superó a Paul Mazariegos 6-4, 7-5. Las semifinales de esta categoría se disputarán el miércoles en el Club Delfines.

Finalmente, en la categoría D, Clemente Martínez sorprendió al eliminar al primer sembrado, Dieter Schilling, con un contundente 6-2, 6-0. Martínez se enfrentará a Matías Krafka en la semifinal el próximo miércoles, mientras que Juan Zelada espera conocer a su rival el martes.

Con una semana clave por delante, el torneo promete ser emocionante mientras se definen los ganadores del 5to ranking nacional por Banco Promerica.

Del 21 al 29 de septiembre de 2024, el Club Alemán fue el escenario de una emocionante edición de la Copa Unificación Alemana, que reunió a los mejores equipos de tenis en dos categorías: la XI edición para hombres y la II edición para mujeres. Este torneo, ya consolidado en el calendario deportivo, ofreció momentos vibrantes tanto en la rama masculina como en la femenina, con duelos llenos de emoción y alto nivel competitivo.

Resultados – Categoría Masculina

En la competición masculina, los Delfines se consagraron campeones tras vencer a La Tosita en una reñida final. El marcador final de la serie fue 2-1 a favor de Delfines, quienes demostraron un juego sólido y determinante en los momentos clave del enfrentamiento.

El tercer lugar fue para el equipo Alemán 3, que logró superar a su rival en la disputa por el bronce. En un duelo igualmente apretado, Alemán 3 se impuso 2-1, asegurando un merecido lugar en el podio.

Clasificación Final – Hombres:

  1. Delfines – Campeones (Luis Pusey, David Contreras, Carlos Martínez, Armando Quan, Mark Cohen y Moisés Pascual)
  2. La Tosita – Subcampeones (Herbert Fuhlrott, Luis Villa, Juan Diego Orero, Gerardo Aparicio, Borja Orero)
  3. alemán 3 – Tercer lugar (Mario Argeñal (C), Carlos Lozano, Carlos Solares, Nery Ocaña, Rodrigo Vidal

Resultados – Categoría Femenina

En la rama femenina, el equipo Alemán 2 se coronó campeón al vencer al Dream Team en un duelo muy disputado. El equipo Alemán 2 se impuso en la serie final por 2-1, confirmando su dominio y llevándose el trofeo en esta segunda edición del torneo.

El tercer lugar fue para Hércules, que ganó con autoridad su enfrentamiento por el bronce con un marcador contundente de 2-0.

Clasificación Final – Mujeres:

  1. 1. Alemán 2 – Campeonas (Auri Midence, Daniela Gálvez, Silvia Nowell, Soizic de Freyschmidt)
  2. Dream Team– Subcampeonas (Eva Escobar, Hyjalta Coronado, Maries Folgar (C), Ana Luisa Perdomo
  3. Hércules – Tercer lugar (Ana Lucía Matta, Cristina Erazo, Carlola de Píaz, Claudia Herrera

La Copa Unificación Alemana 2024 fue un reflejo del crecimiento del tenis en la región, con una organización impecable y un nivel de competencia en constante ascenso. Los equipos demostraron talento, esfuerzo y dedicación, brindando espectáculos memorables para los aficionados que llenaron las gradas del Club Alemán.

Con esta edición, el torneo sigue consolidándose como una de las citas imperdibles para los amantes del tenis, y tanto la categoría masculina como la femenina prometen seguir evolucionando en los próximos años. ¡Hasta la próxima edición!

Este fin de semana arrancó el 5to Ranking Nacional por Banco Promerica, con grandes encuentros que inauguraron las categorías Mayor y A. A lo largo del sábado y domingo, los jugadores demostraron su talento en la cancha, en busca de avanzar en este prestigioso torneo del tenis nacional.

 

Categoría Mayor

La máxima categoría del tenis guatemalteco inició con partidos de primera ronda este sábado. En una jornada de alta intensidad, cuatro jugadores consiguieron su pase a la segunda ronda: Waldi Posadas, Ricardo Mendoza, Diego Beltranena y Giuanluigi Martini. Estos tenistas demostraron su habilidad en partidos reñidos y aseguraron su continuidad en el torneo.

Sin embargo, queda un partido pendiente entre Anthony Vásquez Jr. y Juan Chach, programado para el lunes. Este encuentro cerrará los duelos de primera ronda y definirá el último clasificado para la siguiente fase.

Este domingo inician los partidos de segunda ronda, donde se destacan los enfrentamientos entre el mejor sembrado del torneo, Kaeri Hernández, que se medirá ante Waldi Posadas, y Kriss Hernández, que enfrentará a Giuanluigi Martini. Estos encuentros prometen ser emocionantes y podrían definir a los favoritos para las rondas finales.

Categoría A

La categoría A también comenzó con acción en primera ronda. Juan Cuellar debutó con una contundente victoria por 6-3, 6-1, asegurando su pase a la segunda ronda, donde se enfrentará al segundo sembrado, Juan Pablo Saadeh. Otro clasificado de primera ronda fue Dylan Díaz, quien también avanzó y se medirá ante Nathalie Ramazzini en la siguiente fase.

En uno de los partidos más intensos de la jornada, Antonio Martínez logró un triunfo sufrido, venciendo 7-6(5), 6-3 a su rival y ahora enfrentará a Luis Álvarez en segunda ronda. Por otro lado, Guiliana Ramazzini avanzó automáticamente tras un WO y ahora se enfrentará a Kevin Castillo.

Categoría B

La categoría B ya tiene definidos dos partidos de cuartos de final. David García sigue demostrando su gran nivel y se enfrentará este domingo a Alexander de la Cruz, mientras que Selvin Mansilla chocará con Lucian Gutiérrez, quien avanzó tras una victoria contundente de 6-0, 6-1. Además, Ian Pérez y Josué Juárez están a la espera de conocer a sus respectivos rivales, que se definirán el próximo martes.

Categoría C

Este domingo se conocerán los semifinalistas de la categoría C, con algunos encuentros ya perfilándose como verdaderos desafíos. La sorpresa de la jornada la protagonizó Paul Mazariegos, quien derrotó al sembrado número uno, Javier Sotomora, por doble 6-4 en octavos de final. Su próximo rival será Manolo Guerrero, que avanzó tras un WO.

En otros encuentros, Javier Ruiz se enfrentará a Julio César Alvarado, mientras que Pablo Fajardo se medirá contra Néstor Fernández. Por su parte, Tamara Pop tendrá un reto complicado ante Alejandro Morales, sembrado número dos de la categoría, quien ha ganado cómodamente sus primeros dos partidos.

 Categoría D

La categoría D se acerca a su recta final con Clemente Martínez como el primer semifinalista. Este sábado, Martínez sorprendió al vencer al primer sembrado, Dieter Schilling, por 6-2, 6-0, asegurando su lugar en las semifinales.

Este domingo en el Club Delfines se conocerá a su próximo rival y la segunda llave de semifinalistas, mientras que los últimos clasificados se definirán el lunes, cerrando la fase de cuartos de final.

Página 6 de 433