Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

R&G Editor

R&G Editor

En un encuentro que mantuvo al público al filo de sus asientos, Martín García, joven promesa del tenis guatemalteco, se alzó con la victoria en la categoría U14 de la Copa Mundo Maya. El enfrentamiento, que congregó a aficionados y seguidores del tenis juvenil en la región, tuvo lugar en las instalaciones de la federación Nacional de Tenis de Guatemala.

Desde los primeros compases del partido, García demostró su determinación y habilidad sobre la pista, desplegando un juego agresivo y preciso que le permitió tomar la delantera en el marcador. Con golpes potentes y una sólida estrategia, el joven tenista impuso su ritmo, manteniendo a su oponente, José Aníbal Martínez, en constante presión.

A pesar de los esfuerzos de Martínez por remontar, García se mantuvo firme en su objetivo, aprovechando cada oportunidad para consolidar su ventaja. Con una combinación de velocidad, precisión y determinación, el joven talento demostró por qué es considerado uno de los prospectos más prometedores del tenis juvenil en Guatemala.

Finalmente, tras un intenso enfrentamiento que mantuvo en vilo a los espectadores, Martín García selló su victoria con un marcador final de 6-3, 6-3 sobre José Aníbal Martínez. Con este triunfo, García consolida su posición como una de las figuras emergentes en el panorama tenístico juvenil de la región, dejando claro que su talento y dedicación lo llevan por el camino hacia el éxito.

En un enfrentamiento lleno de emoción y habilidad tenística, Carmen Fuentes se alzó con la victoria en la final de singles femeninos de la Copa Mundo Maya, celebrada en la cancha 5 de la Federación Nacional de Tenis. En un duelo que mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos, Fuentes y su oponente, Sofía Dallamora, ofrecieron un espectáculo de alto nivel que dejó una huella imborrable en la historia del torneo.

Desde el inicio del partido, Fuentes demostró su determinación y dominio sobre la pista, imponiéndose con autoridad en el primer set con un contundente 6-1. Con golpes precisos y una estrategia sólida, la joven tenista tomó el control del encuentro, dejando poco margen para la respuesta de Dallamora.

Sin embargo, lejos de rendirse, Dallamora mostró su fortaleza mental y capacidad de reacción al llevarse el segundo set en un reñido 5-7. Con una combinación de potencia y precisión en sus golpes, la tenista argentina logró nivelar el marcador, llevando la emoción del partido a su punto máximo y dejando claro que la batalla por el título estaba lejos de terminar.

En el set decisivo, Fuentes mantuvo la calma y la concentración, desplegando un juego sólido y agresivo que le permitió recuperar el control del partido. Con determinación y coraje, la joven tenista guatemalteca selló su victoria con un marcador final de 6-1, 5-7, 6-3 sobre Dallamora, asegurando así su lugar en la historia de la Copa Mundo Maya.

La Copa Mundo Maya no solo ha sido un escenario para el talento deportivo de estos jóvenes tenistas guatemaltecos, sino también un espacio donde se ha celebrado el espíritu de competencia, compañerismo y superación.

En las instalaciones del Club Alemán, se llevaron a cabo los partidos de segunda ronda del torneo J60 Copa Mundo Maya por Universidad Galileo, en donde dos tenistas guatemaltecos aseguraron su presencia en cuartos de final. Además, se definieron a los semifinalistas de dobles de ambas ramas.

La guatemalteca Nina Chávez fue la primera en asegurar su presencia en esta instancia, pues cumplió con su papel de favorita al ser la mejor sembrada y debutó con una sólida victoria al vencer en sets seguidos a su connacional Nathalie Ramazzini por 6-2, 6-0.

Chávez dominó el juego de principio a fin, sellando su clasificación a los cuartos de final sin dificultades.

Pese a unas complicaciones de salud, Chávez encontró su mejor versión tenística y logró solventar el pase a cuartos de final y buscará este jueves estar entre las cuatro mejores cuando enfrente a la estadounidense Sophia Cedeno.

“De salud me siento un poco mejor, mi cuerpo está bien, no me siento cansada, espero que esta gripe me deje jugar mañana” Indicó.

Chávez luchará por encontrar un espacio entre las cuatro mejores, ya que la semana pasada perdió en cuartos de final en el torneo J100 y ahora intentará estar solvente para el pase a semifinales.  

“Si la semana pasada estuve muy cerca, así que me quedé con buenas sensaciones y espero llegar a la final” Finalizó.

En una jornada emocionante de tenis, Santiago Vela logró una destacada victoria frente a Gabriel Vélez de Chile, asegurando su pase a los cuartos de final. El tenista mostró un juego sólido y consistente, superando a su oponente en un partido disputado y demostrando su potencial en la cancha.

 Vela terminaría ganando la primera parte por un score de 6-4 ante Gabriel Vélez de Chile. Sin embargo, el sudamericano no iba a ponérsela fácil al nacional y el segundo set se lo terminó quedando por 3-6.

Para el set definitorio, la rivalidad cada vez aumentaba y el nivel se mantenía ya que luego de empatar 6-6 en games, Vela y Vélez se peleaban el pase en un tie break que finalmente se inclinó para el guatemalteco por 7-4 y así estar en los cuartos de final de singles masculinos de la Copa Mundo Maya.

“Desde el principio entré con ganas de ganarlo, ya que me había ganado en Honduras, pero me sentí muy sólido y pude mantener mi saque” Declaró.

En un duelo electrizante en la cancha central, Sasha Colleu demostró su destreza y determinación al derrotar a Agassi Rusher en un partido que mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos. La intensidad fue palpable desde el primer saque, con ambos jugadores desplegando un juego agresivo y preciso.

Colleu, conocido por su habilidad en todas las superficies de juego, se enfrentó a un desafiante Agassi Rusher, un competidor con un estilo de juego igualmente agresivo. Cada punto fue disputado con ferocidad, con intercambios de golpes que mantenían a la multitud en suspenso.

El partido alcanzó su clímax en el tercer set, con cada jugador luchando por cada punto con tenacidad. Sin embargo, fue Colleu quien finalmente prevaleció, mostrando una calma y determinación impresionantes bajo presión para sellar la victoria en un desempate emocionante.

Por otro lado, en la cancha tres, el talentoso jugador de Nueva Zelanda, Finn Willman, demostró su dominio sobre la pista al vencer a Brian Zerwes de Brasil en sets consecutivos con un marcador final de 6-3, 6-4. Willman exhibió un juego sólido y consistente, controlando el ritmo del partido desde el principio hasta el final.

Aunque Zerwes luchó valientemente, no pudo contener el poderío de Willman, cuyo juego agresivo y precisión en los golpes le permitieron asegurar la victoria de manera convincente.

Avance emocionante en las semifinales de dobles masculinos en la Copa Mundo Maya

La competencia en la Copa Mundo Maya de Tenis ha alcanzado nuevas alturas con el anuncio de los semifinalistas en la categoría de dobles masculinos. Entre los equipos que avanzaron se encuentran algunos nombres destacados que han demostrado su habilidad y determinación en la cancha.

Zavier Augustin y Omar Rhazali, ambos representando a Estados Unidos, han mostrado un juego formidable en su camino hacia las semifinales. Su habilidad para complementarse mutuamente en la cancha los ha llevado a superar desafíos y a consolidarse como contendientes serios en la competencia.

Además, Sasha Colleu de Francia, Lev Seidman de Estados Unidos, Agassi Rusher y Alexander Farías también han asegurado su lugar en las semifinales. Estos talentosos jugadores han demostrado su destreza y determinación en cada partido, superando a sus oponentes con un juego cautivador y tácticas inteligentes.

Con estos equipos estableciendo un estándar alto en la competencia, las semifinales prometen ser un espectáculo emocionante lleno de acción y drama en la cancha. Los aficionados del tenis están ansiosos por presenciar los enfrentamientos que definirán quiénes avanzarán a la etapa final y tendrán la oportunidad de levantar el trofeo de la Copa Mundo Maya de Tenis.

Las semifinales de dobles femeninos en la Copa Mundo Maya de Tenis ofrecieron un espectáculo emocionante, con parejas demostrando su destreza y determinación en la cancha en busca de un lugar en la final. Entre los equipos que aseguraron su paso a la última etapa se encuentran Hadley Appling e Isabelle Thi DeLuccia de Estados Unidos, así como Sophia Cedeño de Estados Unidos y Valentina Vargas de Ecuador.

Además, Carlota Balseiro y Nina Chávez ambas de Guatemala están presentes en la semifianels de dobles femenino. 

Este martes se definieron al resto de jugadores que entraron a la segunda ronda del torneo de la Copa Mundo Maya por Universidad Galileo, dejando a un salvadoreño y cinco estadounidenses instalados en los octavos de final. Además, este martes iniciaron los dobles masculinos y femeninos.

A pesar de que se tuvo un retraso al inicio de la jornada por las condiciones climáticas, se logró concluir de gran manera la actividad tenística con todos los encuentros completados.

El primero en estar en la siguiente ronda fue el salvadoreño Andrés Rendón al vencer a Matero Herrarte de Guatemala por 6-2, 6-4 mientras que los cinco estadounidenses que avanzaron de ronda fueron Agassi Rusher, Alexander Farias, Zavier Augustín en la rama masculina, mientras que en la rama femenina fueron Ireland Obrien y Sophia Budacsek.

Con estos partidos se definieron a los jugadores clasificados en segunda ronda que se disputará este miércoles, en donde entrará en acción la siembra uno, la guatemalteca Nina Chávez, la ecuatoriana Valentina Vargas como siembra dos y Carlota Balseiro como siembra tres.

Además, las guatemaltecas que también verán acción en la jornada a mitad de semana serán Nathalie Ramazzini, Alessandra Solares y Mariana Ibarra.

En la rama masculina, el único nacional que tendrá participación es Santiago Vela, quien tendrá que jugar contra Gabriel Vélez de Chile

Comienzan las emociones en dobles

Las acciones de dobles masculinos y femeninos de la Copa Mundo Maya por Universidad Galileo comenzaron este martes dejando a varios guatemaltecos clasificados a cuartos de final.

El guatemalteco Santiago Ovalle junto al colombiano Emilio Cardona superaron la primera ronda y avanzaron a los cuartos de final al vencer en un reñido partido a Juan Beltrán de Australia y Finn Willman de Nueva Zelanda por 6-7 (2), 6-4, 10-8.

Ronaldo Cotom de Guatemala y Jackson Mactaggart de Bahamas vencieron a la pareja nacional Rodolfo Hernández y Juan Esteban Méndez por doble 6-2 y el guatemalteco José Argeñal junto al salvadoreño Andrés Rendón derrotaron 6-3, 6-1 a Barack Carballo y Gerardo Mejía, ambos salvadoreños.

En la rama femenina, las que continúan con vida son Adriana Flores junto a Maria Paula Ramos y la dupla Alessandra Solares con la mexicana Rebeca Ponce.

Asimismo, Nina Chávez y Carlota Balseiro, siendo las mejores sembradas, tendrán su participación este miércoles en cuartos de final.

Así es como continúa avanzando el torneo J60 Copa Mundo Maya por Universidad Galileo, en la jornada a mitad de semana se conocerán a los clasificados a cuartos de final de sencillos y semifinalistas de dobles. 

La acción tenística continúa en Guatemala, que apenas dos días después de cerrar un torneo juvenil J100, vuelve a albergar un evento del circuito mundial júnior.

Esta vez en las instalaciones del Club Alemán, decenas de jóvenes tenistas se han dado cita para dar inicio al cuadro principal de la ya tradicional Copa Mundo Maya.

La jornada estuvo marcada por el triunfo del guatemalteco Santiago Vela, que derrotó en dos sets (6-2, 6-3) al salvadoreño Barack Carballo para asegurar su presencia en la segunda ronda que se desarrollará mañana.

“En el segundo set iba 5-0 arriba, se me complicó un poco, me quebró por primera vez, un poco nervioso, pero después lo logré sacar” Comentó.

Luego, tenistas como el francés Sasha Colleu, el neozelandés Finn Willman y el brasileño Brian Zerwes también consiguieron sendos triunfos para continuar con su objetivo de llevarse los puntos ITF.

Una especial mención a los guatemaltecos Ronaldo Cotom, Luca Dallamora, Gianluigi Martini, Anthony Vásquez, Rodolfo Hernández, Santiago Ovalle y Luis Ciani que también vieron actividad en la rama masculina.

En la rama de mujeres, fueron dos las chicas que se acreditaron de un pase a segunda ronda, siendo Mariana Ibarra y Alessandra Solares.

Ibarra logró avanzar de primera ronda por primera vez en un torneo ITF en el Cuadro Principal, esto lo alcanzó al vencer por 6-0, 6-1 a Emma Johnson.

“Fue un partido sólido, en el cual tuve que usar más mi cabeza, en esos momentos mis tiros no están muy bien, pero espero que para el próximo partido sea mejor” Finalizó.

Margaux Botran y Alessandra Solares se deleitaron con un partidazo que se definió en dos sets.

En un partido bastante parejo para ambas, Solares finalmente se terminó quedando con los dos sets y con el pase a segunda ronda para meterse entre las dieciséis mejores del torneo.

El primer set fue 6-4 para Solares y en el segundo, pese a que Botran logara salvar cuatro Match Points, no le alcanzó para extender el encuentro a un tercer set. Alessandra concluyó el partido 7-5 a favor.

“La verdad fue un partido muy cerrado, las dos jugamos muy bien y las dos nos conocíamos bastante” Indicó.

El partido para Alessandra no fue sencillo, pues la victoria se tardó en llegar en la segunda mitad del encuentro ya que iba 5-3 abajo. Sin embargo, volvió a su mejor versión y le dio vuelta al score.

“Iba perdiendo 3-5 en el segundo, pero lo saqué y eso me da mucho orgullo para mí” Comentó.

Por su parte, Maria Paula Ramos no logró concluir su partido de primera ronda debido a las condiciones climáticas que se presentaron en la recta final de la jornada de este lunes.

El encuentro se reanudará el martes a las 8:30 horas en la cancha uno del Club Alemán.

Así fue la actividad de los tenistas guatemaltecos en el inicio del Cuadro Principal y los partidos de primera ronda, para la jornada de este martes se disputarán los partidos faltantes de primera ronda y además el inicio de los dobles masculinos y femeninos.

Las acciones de la trigésima tercera edición de la Copa Mundo Maya por Universidad Galileo, comenzó el pasado sábado con los partidos de primera ronda de la Qualy, para que en la jornada de este domingo se definieron a los que entrarán al Main Draw que comienza este lunes.

En las instalaciones del Club Alemán se definieron a los cuatro ganadores que se hicieron acreedores de un pase para la siguiente ronda, en donde Guatemala ocupa tres lugares para el cuadro principal.

El primero en cerrar su pase al Main fue José López, el guatemalteco derrotó sin muchas complicaciones a Gabriel Benfeldt, también de Guatemala por doble 6-1.

“Sí se logró el primer objetivo, la semana pasada se complicó y no pude pasar, pero esta semana me siento contento y a darlo todo en lo que se viene” Declaró.

El segundo tenista nacional en estar presente en el Main Draw es Adriano Pezzarossi, quien venció en un reñido encuentro a su connacional Rolando Fabian por 7-5, 6-4.

Y por último, Mateo Herrarte tras estar un tiempo sin competencia, volvió a la actividad tenística y tuvo que luchar su pase al cuadro principal contra un aguerrido José Padrón de Venezuela.

El primer set Herrarte lo cerró por un 6-1. Sin embargo, el sudamericano buscó dar batalla hasta el final y le complicó el partido a Mateo en el segundo set, ya que después de empatar 6-6 en games, el guatemalteco selló su pase al ganar el tie break 7-3 y así estar en el Main.

“Bastante complicado, el primer set estuvo seguro de mí mismo y cómodo, pero en el segundo set, mi contrincante empezó a meter más bola, pero al final lo logré” Indicó.

Sobre su nivel físico comentó que, tras varios días sin participar de torneos, va mejorando poco a poco hasta llegar a su nivel tenístico que desea.

“Aquí regresando, pero me siento bien físicamente, he estado preparándome mejor para volver al nivel que llegué a estar, todavía hay cosas por mejorar” Finalizó.

Además, el cuarto boleto al cuadro principal se lo adueñó el estadounidense Agassi Rusher al derrotar en primera ronda a Cristian Villagrán por 6-0, 6-1 y en la jornada dominical derrotó a Eliab Carrillo de Guatemala por doble 6-0.

Así quedaron definidos los cuatro boletos al cuadro principal de singles masculino.

Después de dos semanas de competencia del tercer ranking nacional, este viernes concluyó con gran éxito el torneo dejando a Kaeri Hernández como el nuevo campeón nacional del tenis guatemalteco al derrotar a su hermano, Kris por 6-2, 6-3.

En un encuentro que desde principio a fin dominó Kaeri, ya que inició con gran ritmo competitivo y con un extraordinario juego cerró el primer set 6-2.

Para la segunda mitad del partido, el mayor de los Hernández siguió con buen ritmo tenístico y agarró ventaja 3-0. No obstante, Kris buscó emparejar el partido y redujo la ventaja a 3-2, pero finalmente Kaeri selló el partido con un 6-3 y así coronarse como campeón del tercer ranking nacional, el primero para él en este 2024.

“Me costó un poco volver a agarrar el ritmo a inicio de año, dejé de jugar por un tiempo y me costó acoplarme a los primeros dos rankings” Comentó.

El camino del ahora campeón inició después de recibir BYE en primera ronda y para la segunda debutara con una sólida victoria al vencer sin complicaciones a Guillermo Obregón por 6-2, 6-1. Para los cuartos de final, Kaeri seguía de gran manera y por doble 6-0 aseguró su pase a semifinales.

En la recta final del torneo, Kaeri se enfrentó a Christian Pemueller y pese a un buen primer set de Christian, no logró derrotar a la siembra 1 y cayó 6-4, 6-1 para que así terminará este viernes ganando la gran final del certamen.

Además, de manera simultánea se jugó el partido por el tercer y cuarto lugar, Christian Pemueller y Estuardo Sinay se enfrentaron para decidir quien se quedaría con el bronce de la categoría mayor. Sin embargo, en el transcurso del primer set cuando empataban 2-2 en games, el jugador Estuardo Sinay se retiró por problemas físicos.

Con estos resultados, el tercer ranking nacional de tenis por Banco Promerica concluyó dejando a Kaeri Hernández en el primer lugar, Kris Hernández en el segundo y Christian Pemueller en el tercero.

El próximo reto del vigente campeón será su participación en Copa Davis que se jugará en Paraguay el próximo mes de junio y además Kris Hernández también será tomado en cuenta para ese torneo en representación a Guatemala a nivel internacional.

“Es un nivel muy difícil, buscaremos mantenernos y si podemos subir de grupo sería mejor, pero estamos preparándonos duro para Copa Davis” Declaró Kaeri Hernández.

Entre la noche del miércoles y jueves se llevaron a cabo las primeras finales de las categorías A, B, C y D para ir concluyendo con las dos semanas de competencia en tercer ranking nacional por Banco Promerica.

Los primeros que finalizaron con su participación fueron las categorías B, C y D, ya que la jornada a mitad de semana por horas de la noche se disputaron estos encuentros de alta intensidad.

La categoría B dejó como nuevo monarca a Victor Hugo Barrios, quien no apuntaba para ser el ganador de esta categoría ya que se le presentó un cuadro bastante complicado. En su debut en primera ronda derrotó a Luciana Mejía, luego tendría que medirse contra la siembra dos, a quien también venció en dos sets.

Posteriormente, dejó en el camino a Mariano Argueta para llegar a semifinaels contra Raúl Ignacio, en el primer partido en donde tendría que jugar un match tie break, debido a que en los juegos anteriores no había cedido ningún set.

Para la gran final tuvo que venir de atrás ya que enfrentaba a un aguerrido Carlos Martínez quien luchó hasta el final pero no lo consiguió. El primer sería para Barrios 6-4, el segundo para Martínez 1-6 y para cerrarlo por 10-8 en el match Tie Break.

“Jugué con bastantes nervios, en una final no se puede esperar jugar tranquilo, pero concentrado logré cerrar el partido” Indicó.

Además, aseguró que su próximo reto será subir su nivel tenístico y preparase para una categoría más alta

“Sí, toca probar, aunque yo sé que es difícil, pero hay que intentar” Finalizó.

Por otro lado, el jovencito de apenas 13 años, Oscar Villatoro se coronaba como campeón de la categoría C.

Villatoro tenía la dura tarea de luchar por el título contra el experimentado Javier Sotomora, quien arrancó el torneo como siembra 6.

Oscar tuvo que encontrar la manera de darle vuelta al partido ya que inició perdiendo 5-7 en un reñido primer set. No obstante, retomó su nivel y se quedó con la segunda mitad del partido por 6-4 y finalmente cerrarlo en el match tie break por 10-8.

En el historial de Villatoro durante todo el torneo, fue complicado, ya que en sus últimos tres partidos disputados, tuvo que jugar tres match tie breaks para asegurar su presencia en la siguiente ronda. Sin embargo, sostuvo su nivel y avanzó hasta quedarse con el título de campeón.

“Perdí el primer set, pero no hay que rendirse y mantenerse firme hasta el final” Comentó.

Por último, la categoría D del tercer ranking nacional se definió en dos sets, pero en un encuentro que duro más de dos horas.

Andrés Cordón y Clemente Martínez fueron los dos jugadores que llegaron a la cita final para disputar los valiosos puntos y el título de campeón de esta categoría.

En un encuentro que duró más de dos horas, Andrés Cordón sentenció a Martínez por 6-3, 7-6 (4).

Cordón inició el torneo como el tercer mejor sembrado y se ubicó en la parte media del cuadro.

Su buen nivel tenístico llevó a que se consagrara como el único ganador en una de las categorías en donde había mayor afluencia de jugadores (64), además, durante todo el torneo no perdió ningún set. Pese a que en varios partidos tuvo que jugar tie breaks, en ningún momento estuvo en desventaja en los encuentros en sets.

“Contento con el resultado, fue un poco complicado porque se alargaron los puntos, pero feliz por ser el campeón”

Por último, en la categoría A, Álvaro Prado jugó su primera final se enfrentaba a un José Emilio Samayoa que ha venido de menos a más en este torneo.

En un primer set bastante cerrado para ambos, Álvaro y Emilio empataron a 4 games para cada uno. Sin embargo, el buen momento de Samayoa le valió para terminar la primera parte por un 6-4.

Para el segundo set, Prado intentó venir de atrás y tratar de darle vuelta al marcador, tras ir ganando 5-4. No obstante, José empató el partido a 5-5 y obligó a jugar dos games más, los cuales terminó ganando por 7-5. Cabe resaltar que Álvaro salvó tres match point en el cierre del partido, pero no le alcanzó para ganar el encuentro.

Con ese resultado, José Emilio Samayoa selló su victoria para adueñarse de la categoría A del tercer ranking nacional por Banco Promerica.

“Me puse nervioso al cerrar al partido, porque tuve tres match point, pero al final dije que iba a ganar el punto” Comentó.  

Esta es la primera vez que José Emilio Samayoa logra alcanzar la gloria en la categoría A, ya que con anterioridad había llegado a cuartos de final.

“Traía muchas expectativas en este torneo, ya que me había quedado tres veces en cuartos de final y dije que este era mi torneo y lo gané gracias a Dios” Finalizó.

Los jóvenes tenistas, Martín García y Sofía Dallamora, concluyen con gran éxito el torneo de COTECC la  Copa El Salvador que se jugó esta semana en el país vecino. 

El camino de García 

El recientemente terminado torneo Copa El Salvador U14 de Cotecc dejó un sabor positivo para los jovenes tenistas guatemaltecos, especialmente para Martín García y Sofía Dallamora que celebró en doble ocasión.

El joven primero compaginó de maravilla con Julián García en los dobles masculinos y se coronó ante el duo compuesto por el salvadoreño Mateo Gutiérrez y el otro guatemalteco José Martínez.

Luego, en la modalidad individual masculina, García culminó una gran semana en  singles en El Salvador con su solemne triunfo 1-6, 6-3 y 7-5 en la final al hondureño Christofer Nuñez. 

Fue el partido más complicado de Martín de los cuatro que disputó en tierras salvadoreñas ya que con anterioridad se impuso sin conceder ni un solo set a Antonio Martinez, Sebastian Diaz y Antonio Bermudez.

Por otro lado, el circuito de tenis Cotecc (Confederación de Tenis de Centroamérica y el Caribe) es uno en donde los jovenes de la región pueden pulir su talento con el rose internacional.

Tal es el caso de la guatemalteca Sofia Dallamora, una joven atleta que recién aprovechó su estadía en El Salvador y demostró todo su talento en el torneo U14 que se desarrolló en el vecino país.

Dallamora arrancó su participación en suelo salvadoreño en la parte baja de las llaves, pero eso no impidió que se quedara con el título individual femenino.

Sofía comenzó la primera ronda sin enfrentar a una oponente, pero desde la segunda ronda debió esforzarse al máximo para poder cumplir con su objetivo.

Hasta antes de la final, que definió ante la también guatemalteca Carmen Fuentes (1-6 6-3 10-2), Sofía había encadenado dos buenos partidos en donde apenas cedió games (6-1 6-4 ante Daniela Castillo y 6-0 6-1 ante Isabella Martinez).

Así fue la participación de ambos tenistas nacionales en tierras salvadoreñas. 

La jornada de este fin de semana del tercer ranking nacional por Banco Promerica que se juega en las instalaciones de la federación nacional de tenis zona 15 se marcó por el inicio de las categorías Mayor y A, además se definieron dos llaves de la gran final en la C y D.

El inicio de la máxima categoría del tenis nacional fue el pasado sábado con los partidos de primera ronda, para que este domingo se complementaran y se definieron las primeras llaves de cuartos de final.

Entre los partidos destacados se puede mencionar el buen debut del argentino Emanuel Sinnott, quien doblegó a José Socorec por doble 6-4. Ahora, en cuartos de final el sudamericano tendrá una dura tarea al tener que medirse contra la siembra dos, Kris Hernández, quien viene de ganar en primera ronda a Axel Frías por 6-0, 6-0 dejando un partido de alta intensidad en esta instancia.

Además, Jigme Balseiro sentenció a José López por 6-2, 6-4 en primera ronda y espera rival entre Dany Chaj o Estuardo Sinay.

La primera llave de cuartos de final ya definida es entre Christian Pemueller y Juan Lima mientras que Kaeri Hernández, siembra uno, debutará la jornada de este lunes contra Juan García.

La actividad tenística en la categoría A continuó con los encuentros de segunda ronda, pues Axel Frías avanzó a cuartos de final al derrotar a Carlos Berti por 6-1, 7-5. Domingo de la Cruz y Diego Barahona también sellaron su pase a cuartos de final. Este lunes se definirán los demás clasificados.

Por otro lado, la categoría B se terminaron de definir a los semifinalistas, dejando a Carlos Martínez enfrentando a Rodrigo Hurtarte, quien no ha perdido ningún set en sus últimos tres partidos del ranking. Raúl Guzmán se medirá a Victor Hugo Barrios por un pase a la gran final.

La categoría C llegó a su recta final, pues los dos finalistas se conocieron en la jornada de este domingo. Oscar Villatoro ha logrado solventar partidos muy difíciles durante la primera, segunda y tercera ronda. Sin embargo, logró imponerse con comodidad 6-1,6-2 ante Otto Magaña y se convirtió el primer finalista.

Además, el rival de Villatoro en la gran final será Javier Sotomora, que venció en un reñido partido a Gabriel Castillo por 7-6 (3), 2-6, 10-4 y el próximo miércoles 29 de mayo a las 18 horas disputarán el título de campeón en la federación nacional de tenis.

Por último, la categoría D también definió a los finalistas. La gran victoria de Andrés Cordón sobre la siembra uno, Dieter Schilling quien no pudo reponerse al perder el primer set 6-1. Sim embargo para el segundo set luchó hasta el final y después de empatar 6-6 en games, terminó cayendo en el tie break por 7-2 y así quedarse muy cerca de la gran final.

En el otro lado del cuadro Clemente Martínez se impuso a Roberto Morales y será el jugador que estará enfrentando a Cordón por el título de la categoría D.  

Esta fue la actividad tenística más sobresaliente de la jornada dominical, en donde a mitad semana, específicamente el día miércoles a las 18 horas se estará jugando las finales en las categorías B, C y D  para complementar el día jueves con la final de la A y por último el viernes con la categoría Mayor.

Este sábado las canchas de la Federación Nacional de Tenis de la zona 15 se pintaron de emoción y buen ambiente con el inicio de las dos máximas categorías del tenis nacional.

Se les dio continuidad a las categorías D, C y B, pero también arrancó la acción en las A y Mayor.

Christian Pemueller, José Pablo Trejo, José Javier López y Axel Frías Jiménez todos se sacudieron la presión inicial y debutaron con pie derecho en la Mayor que seguirá este domingo.

El segundo mejor sembrado, Kris Hernández, hará su debut en el ranking este domingo a partir de las ocho de la mañana para medirse contra Axel Frías Jiménez.

Carlos Pastor, David Cabrera, Axel Frías Jiménez, Carlos Berti, Yovani Morán, Miguel Chach, Domingo de la Cruz, Jan Krafka, Sofía Álvarez, Álvaro Prado, Giuliana Ramazzini, Diego Barahona y Jorge Mario González fueron los ganadores de la primera ronda en la que volverá a la acción el lunes, mientras se complementan los partidos de segunda ronda en la jornada dominical.

La categoría B poco a poco avanzan y este sábado se definió la primera llave de semifinales. Victor Hugo Barrios doblegó 6-2, 6-1 a Mariano Argueta y enfrentará por un pase a la gran final a Raúl Ignacio Guzmán.

En la parte alta del cuadro, Rodrigo Hurtarte es la gran sorpresa de esta categoría, debido a que el pasado jueves venció 6-1, 6-4 a Kevin Gómez, el mejor sembrado. Ahora espera rival entre Carlos Martínez y Danilo Chocojay que se jugarán el último pase a esta instancia.

Por otro lado, en la C, este sábado se conocieron a los cuatro mejores de esta categoría, pues Javier Sotomora, Gabriel Castillo, Otto Magaña y Oscar Villatoro lucharán este domingo por un espacio en la gran final.

Por último, la categoría D también ya conocemos a los semifinalistas. Dieter Schilling cumplió con su papel del mejor sembrado y ha ganado los últimos tres partidos sin conceder un set. Ahora, buscará mantener su buena racha contra Andrés Cordón para determinar al primer finalista. Clemente Martínez y Roberto Morales serán los otros dos tenistas por un pase a la gran final.

Así fue la actividad tenística de este sábado esperando continuar e ir definiendo a los primeros finalistas en la jornada dominical.

Página 9 de 433