Te dejamos los ganadores de la primera ronda del US OPEN
- Simple masculino (1a ronda):
Dudi Sela (ISR) derrotó a Christopher Eubanks (USA) 6-2, 6-4, 6-2
Radu Albot (MDA) a Ernesto Escobedo (USA) 7-5, 4-6, 6-2, 6-4
Lu Yen-Hsun (TPE) a Karen Khachanov (RUS/N.25) 4-6, 6-2, 6-3, 6-3
Benoît Paire (FRA) a Lukáš Lacko (SVK) 6-3, 6-2, 7-6 (7/5)
Hyeon Chung (KOR) a Horacio Zeballos (ARG) 3-6, 7-6 (10/8), 6-4, 6-3
John Isner (USA/N.10) a Pierre-Hugues Herbert (FRA) 6-1, 6-3, 4-6, 6-3
Kevin Anderson (RSA/N.28) a JC Aragone (USA) 6-3, 6-3, 6-1
Ernests Gulbis (LAT) a Alessandro Giannessi (ITA) 6-4, 6-7 (3/7), 6-2, 7-5
Jo-Wilfried Tsonga (FRA/N.8) a Marius Copil (ROM) 6-3, 6-3, 6-4
Denis Shapovalov (CAN) a Daniil Medvedev (RUS) 7-5, 6-1, 6-2
Steve Johnson (USA) a Nicolas Almagro (ESP) 6-4, 7-6 (7/2), 7-6 (7/5)
Kyle Edmund (GBR) a Robin Haase (NED/N.32) 6-3, 7-5, 6-3
Cameron Norrie (GBR) a Dmitry Tursunov (RUS) 7-6 (9/7), 6-1 y abandono
Pablo Carreño-Busta (ESP/N.12) a Evan King (USA) 6-3, 6-2, 7-6 (7/5)
Evgeny Donskoy (RUS) a Andreas Haider-Maurer (AUT) 7-6 (7/3), 5-1 y abandono
Mikhail Kukushkin (KAZ) a David Ferrer (ESP/N.21) 4-6, 6-3, 6-2, 6-1
Diego Schwartzman (ARG/N.29) a Carlos Berlocq (ARG) 6-2, 6-1, 6-3
Florian Mayer (GER) a Rogério Dutra Silva (BRA) 7-5, 0-6, 6-3, 6-4
Marin Cilic (CRO/N.5) a Tennys Sandgren (USA) 6-4, 6-3, 3-6, 6-3
Sam Querrey (USA/N.17) derrotó a Gilles Simon (FRA) 6-4, 6-3, 6-4
Mischa Zverev (GER/N.23) a Thai-Son Kwiatkowski (USA) 7-6 (7/5), 4-6, 4-6, 7-5, 6-3
Thomas Fabbiano (ITA) a John-Patrick Smith (AUS) 7-6 (7/5), 6-4, 3-6, 7-6 (7/4)
Paolo Lorenzi (ITA) a João Sousa (POR) 4-6, 6-3, 7-6 (7/4), 6-2
Gilles Muller (LUX/N.19) a Bernard Tomic (AUS) 3-6, 6-3, 6-4, 6-4
Albert Ramos (ESP/N.20) a Denis Istomin (UZB) 4-6, 7-6 (7/4), 7-5, 6-7 (3/7), 7-5
Nicolas Mahut (FRA) a Márton Fucsovics (HUN) 6-3, 2-6, 6-4, 2-6, 7-6 (7/3)
Lucas Pouille (FRA/N.16) a Ruben Bemelmans (BEL) 6-3, 6-4, 6-4
Evgeny Donskoy (RUS) a Andreas Haider-Maurer (AUT) 7-6 (7/3), 5-1 y abandono
Janko Tipsarevic (SRB) a Thanasi Kokkinakis (AUS) 6-7 (5/7), 3-6, 6-1, 7-6 (7/2), 6-3
La tenista hispanovenezolana Garbiñe Muguruza avanzó este lunes a la segunda ronda del Abierto de Estados Unidos al vencer sin contemplaciones en dos sets a la local Varvara Lepchenko.
La campeona de Wimbledon, quien nunca ha superado la segunda ronda en cuatro participaciones en las pistas rápidas de Flushing Meadows, en Nueva York, se enfrentará ahora a la ganadora entre la estadounidense Claire Liu y la china Duan Ying-Ying.
. Simple femenino (1a vuelta):
Resultados de la primera ronda femenina del US OPEN
Garbiñe Muguruza (ESP / n. 3) A Bárbara Lepchenko (EE. uu.) 6-0, 6-3
Arina Rodiónova (AUS) derrotó una cornisa hogenkamp (Ned) 7-5, 7-5
Petra Kvitová (Cze / n. 13) Y Yelena Jankovic (Serbia) 7-5, 7-5
Ekaterina Alexander (Ruso) y Anna Zaja (Ger) 6-2, 6-3
Caroline García (FRA / n. 18) y tereza martincová (cze) 6-0, 6-1
Magdalena Rybáriková (Svk / n. 31) y Camila Giorgi (ITA) 6-3, 6-4
Christina Pliskova (cze) y misa eguchi (construcción) 6-2, 6-2
S Y M URRUTIA CAMPEONES EN LA GIRA Y JUEGOS NACIONALES
Escrito por R&G EditorSantiago y Mateo Urrutia arrasaron con la tercera fecha del segundo semestre de la gira juvenil y con los juegos deportivos nacionales, evento donde se adjudicaron el primer lugar en sus respectivas categorías.
Santiago sobresalió en categoría 15-18 tras finalizar con 145 golpes, nueve menos que el segundo lugar Nicolás Urrutia y el tercer lugar fue para Juan Ricardo Dávila que finalizó con 156.
“Me siento muy feliz, quiero mejorar mi nivel y ganar más cosas, la clave para obtener este resultado fue entrenar mucho, no solo en el entrenamiento básico si no que mentalmente también, dedicarme y pensar en cada tiro y tener la mente bien y lista para el torneo”, comentó el campeón tras finalizar el evento.
El puntero en la primera ronda hizo 73 golpes y en el cierre 72, por lo que agregó que uno de sus objetivo es mejorar y escalar en el ranking, tras finalizar en los primeros puestos en las competencias nacionales e internaciones “Espero poder jugar algunos torneos este año en Estados Unidos y también quiero poder ganar el nacional juvenil y de adultos”.
Además agregó que espera representar a Guatemala en las competencias internacionales “Una de mis metas como equipo y personal es poder ganar el Centroamericano ya que tenemos un equipo fuerte”.
Por su parte Mateo se coronó campeón de la categoría 13-14 con 157 golpes, en el segundo lugar fue para Kevin Youn con 158 y en el tercer lugar finalizó José Carlos Rivera con 163.
Primer lugar otras categorías
Femenina
15-18 Paulina Villavicencio 174
13-14 Sara Soberanis 214
11-12 Jasmine Dae Ryeong Youn 160
9-10 Ayelet Altalef 150
7-8 Anat Altalef 99
0-6 María Castañeda 108
Masculina
11-12 Gabriel Palacios 158
9-10 Matias Calderon 181
7-8 José Alejandro Gularte 81
0-6 Fernando Saravia 54
Asogolf y CDAG decidieron llevar acabo la competencia en el Country Club zona 11.
ÚLTIMOS 10 CAMPEONES DE US OPEN Y CON MÁS TITULOS
Escrito por R&G EditorEl último Grand Slam del año se está llevando acabó en la ciudad de Nueva York, te dejamos los últimos 10 campeones de US OPEN y los tenistas con más títulos en el Abierto de Estado Unidos.
2016: Stan Wawrinka (SUI)
2015: Novak Djokovic (SRB)
2014: Marin Cilic (CRO)
2013: Rafael Nadal (ESP)
2012: Andy Murray (GBR)
2011: Novak Djokovic (SRB)
2010: Rafael Nadal (ESP)
2009: Juan Martin del Potro (ARG)
2008: Roger Federer (SUI)
2007: Roger Federer (SUI)
Con más títulos en la historia de los US Open:
1. Richard Sears (USA) 7 (1881, 1882, 1883, 1884, 1885, 1886, 1887)
. William Larned (USA) 7 (1901, 1902, 1907, 1908, 1909, 1910, 1911)
. Bill Tilden (USA) 7 (1920, 1921, 1922, 1923, 1924, 1925, 1929)
3. Jimmy Connors (USA) 5 (1974, 1976, 1978, 1982, 1983)
. Pete Sampras (USA) 5 (1990, 1993, 1995, 1996, 2002)
. Roger Federer (SUI) 5 (2004, 2005, 2006, 2007, 2008).
Mientras que en la rama femenina
2016: Angelique Kerber (GER)
2015: Flavia Pennetta (ITA)
2014: Serena Williams (USA)
2013: Serena Williams (USA)
2012: Serena Williams (USA)
2011: Samantha Stosur (AUS)
2010: Kim Clijsters (BEL)
2009: Kim Clijsters (BEL)
2008: Serena Williams (USA)
2007: Justine Hénin (BEL)
Con más títulos en la historia de los US Open:
1. Molla Bjurstedt Mallory (NOR/USA) 8 (1915, 1916, 1917, 1918, 1920, 1921, 1922, 1926)
2. Helen Wills Moody (USA) 7 (1923, 1924, 1925, 1927, 1928, 1929, 1931)
3. Chris Evert (USA) 6 (1975, 1976, 1977, 1978, 1980, 1982)
. Serena Williams (USA) 6 (1999, 2002, 2008, 2012, 2013, 2014)
5. Margaret Court (AUS) 5 (1962, 1965, 1969, 1970, 1973)
. Steffi Graf (GER) 5 (1988, 1989, 1993, 1995, 1996)
NADAL VS FEDERER, JUEGO QUE NADIE QUIERE ANTES DE LA FINAL DEL US OPEN
Escrito por R&G EditorA pesar de una rivalidad que se ha extendido por 13 años y 37 partidos en el circuito de la ATP, Rafael Nadal y Roger Federer nunca se han enfrentado en un Abierto de Estados Unidos.
En esta edición, ambos titanes podrían verse antes de una final, tras un sorteo caprichoso que los ubicó en el mismo lado del organigrama.
Nadal volvió el lunes pasado a la cima de la clasificación mundial por primera vez en tres años, pero nada le garantiza que salga del US Open en la misma posición privilegiada.
- Matemáticas y ránking -
La salida a úlitmo momento del escocés Andy Murray debido a una lesión, simplifica el abanico de posibilidades en torno al número uno mundial que se disputarán Nadal y Federer.
A Nadal le alcanzará con ser finalista para mantenerse en la cima, siempre que Fededer no se consagre. También mantendrá su estatus si pierde en semifinales y Federer no alcanza la final.
En caso de Nadal perder en cuartos de final o antes, al suizo le alcanzará con ser semifinalista para volver al tope de la clasificación.
Si Nadal cae en el debut, Federer solo tendrá que llegar a los cuartos de final para ser el nuevo número uno mundial.
- Nadal hambriento -
Dos veces ganador en Nueva York, Nadal buscará ahora su 16 título de Gran Slam.
La trayectoria al título para Nadal y Federer se ha relajado tras la salida del número dos del mundo Andy Murray, el campeón de 2012.
Murray se retiró el sábado al no poder recuperarse a tiempo de una lesión en la cadera, sufrida tras una derrota de semifinales del Abierto de Francia, en un partido a cinco sets ante el suizo Stan Wawrinka en junio.
El dos veces ganador Novak Djokovic también cerró su temporada para recuperarse de una lesión en el codo, mientras que el campeón defensor, Stan Wawrinka se enfrenta a una cirugía de rodilla.
Con Kei Nishikori, subcampeón de 2014 y el canadiense Milos Raonic también lesionados, cinco de los 11 mejores del mundo estarán ausentes de Fluhings Meadows cuando el torneo comience el lunes.
Nadal, de 31 años y primer sembrado, llega a Nueva York tras una derrota de cuartos de final del Másters 1000 de Cincinnati ante el australiano Nick Kyrgios, y un sorpresivo revés en el Másters 1000 de Montreal el pasado 16 de agosto frente al adolescente canadiense Denis Shapovalov.
Lo malo para ambos, es que eventualmente podrían cruzarse en semifinales, ya que avanzan por el mismo lado del organigrama.
"Las finales son más especiales que las semifinales, pero de todos modos, enfrentarlo (a Federer) aquí en semifinales, si eso sucede, será algo grande y asombroso", comentó el español, que no ha superado la cuarta ronda de un US Open desde 2013.
Dos veces ganador en Nueva York, Nadal buscará ahora su 16 título de Gran Slam.
- Federer el Ave Fénix -
A sus 36 años, Roger Federer está jugando el mejor tenis de su carrera, basado más en su experiencia y maestría que en sus habilidades físicas.
Federer, tercer sembrado, está buscando llegar a una primera final en Flushing Meadows desde su sensacional derrota en 2009 ante el argentino Juan Martín del Potro.
Cinco veces campeón en Estados Unidos (2004-2008), el suizo aspira a su vigésimo Gran Slam y tercero del año después de capturar el Abierto de Australia y los títulos de Wimbledon.
Con un récord en 2017 de cinco títulos, 35 partidos ganados y solo tres derrotas, el suizo ha resurgido como el Ave Fénix cuando muchos pensaban que ya el final de su carrera estaba escrito.
Contrario a Nadal, Federer dijo que le "encantaría" enfrentar a Nadal en las semifinales.
"Sería divertido para todos los involucrados; uno de los dos verá interrumpido su paso por el torneo, pero me encantaría jugar con Rafa aquí en Nueva York", dijo Federer, ausente del US Open 2016 para descansar de una lesión en la rodilla.
Entre los latinomaericanos, Del Potro, 24 en el ranking, vuelve a su 'casa' para intentar recuperarse de un año irregular, tras un 2016 de ensueño.
Este fin de semana arrancó el 3er Ranking Nacional Copa Delfines, seis encuentros se llevaron a cabo de la categoría B, mientras que en la C fueron nueve y en la de novatos se jugaron cinco.
En la primera jornada la organización decidió programar la jornada en dos sedes en las canchas del Club defines y en la Federación Nacional de Tenis zona 15.
En el saque inicial de la competencia debuto Sofía Correa quien venció por 7-4 (4), 6-4 a Augusto Zelaya, mientras que Cristian García quien dejó en el camino a Rodolfo Alvarado por 6-1, 6-4, también Juan Hernández ganó 6-0, 6-1 a Luis Castillo.
Otros que también avanzaron a la siguiente ronda fueron Esteban Echeverría por doblego 6-1, 6-0 a Christian González, Diego Gálvez que ganó 6-3, 6-4 a Favio Gutierrez, Antonio Betancourt triunfo 6-3, 6-3 a Gerardo Aycinena y Paulo De León venció 6-4, 6-7 (4) Y 10-8 venció a Fernando Figueroa en la categoría B.
Otros resultados:
Categoría B
Juan Cruz | Miércoles 30 de agosto 9:00pm Delfines C4 |
Sab. 26 de Agosto 9:00am FNT Z15 C4 | Juan Cruz |
Mario Vargas | 62 64 |
Adrian Padilla | |
Sab. 26 de Agosto 10:00am FNT Z15 C3 | Javier Pemueller (8) |
Javier Pemueller (8) | 62 60 |
Melanie Slowing | Miércoles 30 de agosto 9:00pm Delfines C3 |
Sab. 26 de Agosto 10:00am FNT Z15 C5 | Melanie Slowing |
Luis Pedro Rodas | 60 62 |
Pedro Tabuch | |
Sab. 26 de Agosto 11:00am FNT Z15 C1 | Pedro Tabuch |
Roberto Arevalo | 62 61 |
Dom. 27 de Agosto 2:00pm Delfines C3 | |
Oscar Pineda | |
Sab. 26 de Agosto 11:00am FNT Z15 C2 | Christian Pemueller (16) |
Christian Pemueller (16) | 61 62 |
Victor Navas | Miércoles 30 de agosto 9:00pm Delfines C2 |
Sab. 26 de Agosto 8:00am FNT Z15 C3 | Oscar Molin |
Oscar Molin | 60 60 |
Edwin Vasquez | |
Sab. 26 de Agosto 11:00am FNT Z15 C4 | Carlos Berti |
Carlos Berti | 57 63 10-5 |
Miércoles 30 de agosto 7:00pm Delfines C2 |
Rodolfo Cacacho (10) | |
Sab. 26 de Agosto 11:00am FNT Z15 C5 | Rodolfo Cacacho |
Daniel Perez | 6/4 6/1 |
Lunes 28 de agosto 9:00pm Delfines C4 |
Julio Merida | |
Sab. 26 de Agosto 9:00am DELFINES C1 | Julio Merida |
Juan Pablo Pemueller (11) | 64 76(0) |
Novatos
Dom. 27 de Agosto 8:00am Delfines C4 | |
Vanessa Funes | |
Sab. 26 de Agosto 8:00am FNT Z15 C4 | Vanessa Funes |
Jose Ignacio Araujo | 62 60 |
Maria Fernanda Aguilar | |
Sab. 26 de Agosto 8:00am FNT Z15 C5 | Maria Fernanda Aguilar |
Sara Quan | 64 75 |
Dom. 27 de Agosto 9:00am Delfines C1 |
Julio Salazar | |
Sab. 26 de Agosto 10:00am FNT Z15 C2 | Miguel Velasco |
Miguel Velasco | 75 60 |
Dom. 27 de Agosto 9:00am Delfines C3 |
Dom. 27 de Agosto 10:00am Delfines C1 | |
Javier Cruz | |
Sab. 26 de Agosto 9:00am FNT Z15 C1 | Lucas Ibarguen |
Lucas Ibarguen | 61 62 |
Lunes 28 de agosto 7:00pm Delfines C4 | |
Jordi Bargallo | |
Sab. 26 de Agosto 9:00am FNT Z15 C2 | Jordi Bargallo |
Roger Sandoval | 36 61 10-4 |
Daniel Domínguez se proclamó campeón de dobles del torneo ITF THA/Bmobile en Trinidad y Tobago.
Daniel hizo una dupla perfecta con el estadounidense Milledge Cossu, quienes obtuvieron la victoria por 6-7 (5), 6-1 (10-8) ante los norteamericanos Jericho Grollman y Alexander Kiefer.
Mientras que Sebastián Domínguez junto a su pareja Donte Armbrister finalizaron su participación en semifinales donde fueron derrotados por 6-4, 7-6 (5) contra los gringos Grollman y Kiefer.
Los hermanos Domínguez siguen brillan en el extrajeron y lo demostraron el pasado sábado 19 de agosto al coronarse campeones de la modalidad de dobles en el Torneo ITF en San Vicente y la Granadinas.
El estadounidense Dustin Johnson, número uno del mundo, derrotó este domingo a su compatriota Jordan Spieth con una ronda sin bogey y luego venció al campeón del Abierto Británico con un birdie en el primer hoyo de desempate para ganar el US PGA Tour FedEx Cup.
Johnson, que comenzó el día tres tiros detrás del entonces líder Spieth, terminó con la victoria tras un putt de tres pies para birdie en el primer hoy de playoff.
Ambos estelares habían terminado la cuarta ronda con tarjetas de 267 golpes cada uno, 13 impactos bajo el par del campo en el Glen Oaks Club de Old Westbury, Nueva York.
Johnson logró un putt de 17 pies de descenso para par en el hoyo 72 de la ronda regular para forzar el desempate, y luego logró su primera victoria desde una lesión de espalda sufrida en una caída que le obligó a abandonar en el Masters en abril.
Hasta la lesión, Johnson había estado en un gran rol en 2017, ganando tres torneos para ascender a la cima de la clasificación.
En esta jornada, disparó una última ronda de 66 golpes (-4), para 13 bajo par tras un total de 267 en el primero de los cuatro eventos de playoffs de la Copa FedEx del PGA Tour.
Por su parte, Spieth cerró con un 69 (-1). El dúo principal fue cuatro tiros delante del venezolano Jhonattan Vegas, que terminó con 65 en la ronda final (-5) y el español Jon Rahm, que firmó por 68 (-2). Ambos jugadores terminaron con 271 impactos cada uno (-9).
El argentino Emiliano Grillo, con 280 (parejo al campo), y el colombiano Camilo Villegas con 282 (+2), terminaron en los puestos 29 y 34, respectivamente.
- Resultados tras la cuarta y última ronda del torneo de golf US PGA Tour FedEx Cup:
1. Dustin Johnson (USA) 267 (65-69-67-66) * ganó en playoffs
. Jordan Spieth (USA) 267 (69-65-64-69)
3. Jhonattan Vegas (VEN) 271 (69-65-72-65)
. Jon Rahm (ESP) 271 (68-68-67-68)
5. Paul Casey (ENG) 274 (69-68-66-71)
6. Webb Simpson (USA) 275 (73-66-71-65)
. Jason Day (AUS) 275 (69-71-68-67)
. Justin Thomas (USA) 275 (68-69-69-69)
. Kevin Chappell (USA) 275 (68-73-64-70)
10. Louis Oosthuizen (RSA) 276 (67-72-68-69)
...
29. Emiliano Grillo (ARG) 280 (69-73-70-68)
34. Camilo Villegas (COL) 282 (66-71-72-73)
El número dos del mundo, el británico Andy Murray, se retiró del US Open el sábado tras alegar una lesión en la cadera izquierda que le impedirá competir en el último torneo de Gran Slam del año.
Murray, tres veces campeón del Grand Slam, cuyo primer título importante llegó en 2012 en las canchas rápidas de New York, dijo no estar seguro de su situación para el resto de la temporada.
El escocés de 30 años de edad no ha jugado desde la derrota de cinco sets en Wimbledon ante el estadounidense Sam Querrey el mes pasado.
Murray sufrió la lesión en una derrota de semifinales del Abierto de Francia, en un partido a cinco sets ante el suizo Stan Wawrinka en junio.
"Hice prácticamente todo lo que pude para prepararme aquí y tomé unas semanas de descanso después de Wimbledon", dijo Murray.
"Hablé con un montón de especialistas de la cadera, traté de descansar, rehabilitarme, para tratar de prepararme para estar aquí", añadió.
Dijo que pese a haber estado practicando bien en los últimos días, el dolor no había remitido por completo y así le era imposible competir por ganar el torneo.
"Desafortunadamente, no voy a estar jugando aquí este año", acotó.
Murray se convierte en el quinto jugador entre los 10 primeros en retirarse del último de los cuatro torneos de Grand Slam del año debido a una lesión, uniéndose a Wawrinka, el serbio Novak Djokovic, el japonés Kei Nishikori y el canadiense Milos Raonic.
El conjunto guatemalteco conformado por Gabriel Porras, Rafael Botrán, Marcos Castellanos, capitán: Luciano Ramazzini, Mariela Fortuny, Anika Lemus, Soleny Gonzalez y el capitán Michael Diaz se clasificaron al torneo COSAT que se realizará en octubre en Bolivia.
Los chapines obtuvieron su boleto luego de quedar subcampeones del Campeonato U12 por equipos ITF COTECC 2017, que se llevó acabo en las instalaciones de la Federación Nacional de Tenis de Guatemala ante los representantes de México.
foto: Federación Nacional de Tenis de Campo
Más...
HERMANOS DOMÍNGUEZ AVANZAN A LAS SEMIFINALES THA/BMOBILE
Escrito por R&G EditorLos hermanos Daniel y Sebastian Domínguez junto a sus parejas se clasificaron a las semifinales del
THA/Bmobile Tobago Junior ITF Tennis Tournament, que se desarrolla en el National Racquet Centre Orange Grove Road Tacarigua Trinidad & Tobago.
La dupla Sebastian Domínguez y Donte Armbrister de Bahamas, vencieron hoy en cuartos de final a Robert Haydn y Williams Cordell 6-1 / 6-7(3) [10-6] y en la semifinal se medirán contra los estadounidenses Grollman y Kiefer.
Mientras que Daniel Domínguez con Miledge Cossu derrotaron en cuartos a Jacobi Bain y a Jean Philippe Murray 6-1 y 6-1, en semis enfrentaran a la dupla venezolana de Diego González y Cristian Pérez
ORGANIZADORES DEL US OPEN DEFINEN LAS CABEZAS DE SERIES
Escrito por R&G EditorLos organizadores del Abierto de Estados Unidos, último Gran Slam del año, definen las cabezas de serie del cuadro femenino y colocaron como N1. Cabeza de serie, a la siembra número uno del mundo Karolina Pliskova.
El certamen se disputará del 28 de agosto al 10 de septiembre en las canchas rápidas de Nueva York.
La checa fue derrotada en la final de la edición de 2016 por la alemana Angelique Kerber, retuvo el lunes 'in extremis' su primer puesto en la clasificación de la WTA ante la rumana Simona Halep, que será cabeza de serie N.2.
La hispanovenezolana Garbiñe Muguruza, coronada en Wimbledon y Cincinnati este verano, será cabeza de serie N.3 y la ucraniana Elina Svitolina, ganadora del torneo de Toronto, completará el cuarteto principal.
Al igual que el cuadro masculino tiene notables ausencias como las de Novak Djkovic y Stan Wawrinka, en el femenio del US Open 2017 se echará de menos a la estadounidense Serena Williams, quien goza de licencia de maternidad en espera de su primer hijo.
Kerber, coronada en Nueva York en 2016, es la clasificada N.6.
Las cabezas de serie del cuadro femenino del US Open son:
1. Karolina Pliskova (CZE)
2. Simona Halep (ROM)
3. Garbiñe Muguruza (ESP)
4. Elina Svitolina (UKR)
5. Caroline Wozniacki (DEN)
6. Angelique Kerber (GER)
7. Johanna Konta (GBR)
8. Svetlana Kuznetsova (RUS)
9. Venus Williams (USA)
10. Agnieszka Radwanska (POL)
11. Dominika Cibulkova (SVK)
12. Jelena Ostapenko (LAT)
13. Petra Kvitova (CZE)
14. Kristina Mladenovic (FRA)
15. Madison Keys (USA)
16. Anastasija Sevastova (LAT)
17. Elena Vesnina (RUS)
18. Caroline Garcia (FRA)
19. Anastasia Pavlyuchenkova (RUS)
20. Coco Vandeweghe (USA)
21. Ana Konjuh (CRO)
22. Peng Shuai (CHN)
23. Barbora Strycova (CZE)
24. Kiki Bertens (NED)
25. Daria Gavrilova (AUS)
26. Anett Kontaveit (EST)
27. Zhang Shuai (CHN)
28. Lesia Tsurenko (UKR)
29. Mirjana Lucic-Baroni (CRO)
30. Julia Goerges (GER)
31. Magdalena Rybarikova (SVK)
32. Lauren Davis (USA)
El número uno del mundo Rafael Nadal será cabeza de serie N.1 en el Abierto de Estados Unidos, el último Gran Slam del año, según informaron los organizadores.
El certamen se jugará en las canchas rápidas de Flushing Meadows del 28 de agosto al 10 de septiembre.
Nadal, dos veces ganador del evento (2010, 2013), estará en la cima de la tabla y no podrá enfrentarse al escocés Andy Murray, sembrado N.2, antes de la final.
El suizo Roger Federer, que aspira al vigésinmo título de Gran Slam de su carrera y el sexto en Nueva York, será cabeza de serie N.3.
El alemán Alexander Zverev completó el cuarteto de líderes, a sus 20 años de edad.
Sexto jugador mundial, Zverev aprovechó la ausencia del suizo Stan Wawrinka y del serbio Novak Djokovic por lesiones para subir en el escalafón de siembras del US Open.
El búlgaro Grigor Dimitrov, ganador del Masters 1000 de Cincinnati, heredó el estatus de sembrado N.7.
Tres latinos fueron incluidos entre los 32 sembrados del torneo: los argentinos Juan Martín del Potro (24º) y Diego Schwartzman (29º) y el uruguayo Pablo Cuevas (27º).
También se incluyeron los españoles Roberto Bautista Agut (11º), Pablo Carreño (12º), Albert Ramos-Viñolas (20º) y Feliciano López (31º).
El sorteo del cuadro principal tendrá lugar el viernes a las 12H00 hora local (16:00 GMT).
Los cabezas de serie del cuadro masculino del US Open son:
1. Rafael Nadal (ESP)
2. Andy Murray (GBR)
3. Roger Federer (SUI)
4. Alexander Zverev (GER)
5. Marin Cilic (CRO)
6. Dominic Thiem (AUS)
7. Grigor Dimitrov (BUL)
8. Jo-Wilfried Tsonga (FRA)
9. David Goffin (BEL)
10. John Isner (USA)
11. Roberto Bautista Agut (ESP)
12. Pablo Carreño Busta (ESP)
13. Jack Sock (USA)
14. Nick Kyrgios (AUS)
15. Tomas Berdych (CZE)
16. Lucas Pouille (FRA)
17. Sam Querrey (USA)
18. Gaël Monfils (FRA)
19. Gilles Muller (LUX)
20. Albert Ramos-Viñolas (ESP)
21. David Ferrer (ESP)
22. Fabio Fognini (ITA)
23. Mischa Zverev (GER)
24. Juan Martín del Potro (ARG)
25. Karen Khachanov (RUS)
26. Richard Gasquet (FRA)
27. Pablo Cuevas (URU)
28. Kevin Anderson (RSA)
29. Diego Schwartzman (ARG)
30. Adrian Mannarino (FRA)
31. Feliciano López (ESP)
32. Robin Haase (NED)
EL NIÑO QUE SUEÑA CON SER UN GOLFISTA PROFESIONAL
Escrito por R&G EditorMatías Calderón es un niño de 9 años que sueña en convertirse en golfista profesional, e imagina estar disputando los torneos más importantes, se mira disputando el PGA Tour.
Matías tiene la ilusión de estar ganando un torneo del PGA y que en ese torneo este Jack Nicklaus, el golfista mas ganador de major, con 18, y es que Nicklaus es uno de los referentes del menor, y se inspira en él para intentar hacer realidad sus sueños.
“Quiero ser un golfista profesional, y ganarle a Jack Nicklaus, yo sé que me va a costar, pero estoy intentando llegar, yo creo que si voy a poder lograrlo”, expresa emocionado Matias Calderon
Calderón se inició en el deporte del golf por la ilusión de su padre, y el apoyo que ha tenido de parte de su mama, que lo lleva a los entrenos entre semana.
En la búsqueda de llegar a cumplir ese sueño sus padres han contratado como coach al golfista profesional Pablo Acuña, que ya tuvo participación en el PGA Tour Latinoamérica y sabe de las dificultades que se pasa cuando se está en el deporte de alta competencia.
La ayuda de Pablo no solo ha sido en la parte práctica, sino en el mental, y es precisamente la parte mental la que en un año de estar trabajando juntos la que ha sido cimentada en Matías, y es algo que reconocen sus padres.
A pesar de su corta edad, Calderón ya ha tenido participación en seis torneos internacionales, a los que clasificó por haber encabezado la categoría 0-8 años. Cuatro torneos en Estados Unidos y uno en México, sumado al trabajo de Acuña han hecho que la confianza en si mismo aumente.
Ya no se cae mentalmente en los torneo, en el Centroamericano que se jugó en San Isidro, dio una gran lección a su familia y equipo de trabajo, en el último hoyo se encontró en una situación muy complicada y la solucionó de buena maneja.
En este torneo llegó empatado al último hoyo de competencia con un tico, pero un gran tiro de chip a alrededor del hoyo que dejó a menos de un metro la pelota y con un putt perfecto definió con -par 4 para quedarse con el titulo centroamericano en la categoría 0-8 años.
“Antes me sentía muy seguro, ahora me ha estado costando porque los demás competidores son más grandes, me sacan mucho mas distancia en los golpes, voy a tener que hacer un gran esfuerzo para emparejarme y después sacarles ventaja”, finaliza Matías Calderón.
El tiempo sigue su rumbo y Matías ha tenido que cambiar categoría, ahora ya juega en la 9-10, pero este cambio no ha sido fácil, ya que ha pasado de jugar 9 hoyos a 18, y la distancia que recorre la bola de sus rivales es más larga por tener más tiempo en esta categoría.
Pero esto no lo ha detenido, más bien le da fuerzas para seguir trabajando para aumentar su distancia con el drive para emparejarse al resto de competidores, para esto han incluido en sus entrenos el trabajo de gimnasio.
“Ha sido un periodo interesante para trabajar en ciertas fortalezas mentales y áreas de juego para ya tener buena fundamentación para avanzar, para comenzar a construir más distancia. Ahora ya juegan el campo completo, es un periodo importante de cambio para él, y nos hemos enfocando mucho en las claves para que pueda seguir en esa trayectoria positiva que ha traído”, explica Pablo Acuña, entrenador personal de Matías.