Así se vivió el segundo día del Ranking en Indoor Club
Escrito por R&G EditorEste domingo se llevó a cabo los partidos correspondientes del primer ranking de la categoría “C” en las instalaciones de Indoor Club.
Los primeros en dar inicio con las acciones fueron Juan José Gonzáles contra Juan Pablo Castañeda, quien perdió 6/1, 6/0. Juan José ahora enfrentará este lunes Diego Barahona por el pase a semifinales.
El segundo turno, Melanie Slowing buscaba asegurar su presencia a semifinales, pero antes debía de vencer a Oscar Rodríguez. La tenista con un doble 6/4 selló su presencia en la siguiente instancia y el próximo martes las 18 horas se medirá al ganador entre Juan Luis Rosales y Alejandro Morales.
De manera simultánea, José Andrés Castañeda se enfrentaba a Luis Cobar, siembra dos del torneo. Cobar cerró el partido en dos sets con parciales de 6/3, 6/1. El siguiente rival de Luis será Javier Quezada y solamente uno estará en las semifinales.
Por último, el debut de la siembra uno se marcó cuando Alejandro Morales enfrentara a Julio Fernández.
Sin muchas complicaciones, Morales derrotó en dos sets a Julio por 6/2, 6/0 y estar presente en la siguiente ronda. Su rival será Juan Luis Rosales.
Primer día finalizado de la actividad del ranking en INDOOR CLUB
Escrito por R&G EditorEn las instalaciones del club Indoor Club ubicado en carretera al salvador, se llevó a cabo el primer día de competencia del primer ranking nacional de la categoría “C” en estas instalaciones.
Los partidos iniciaron desde las 8 de la mañana y finalizaron a la 1 de la tarde, en donde los tenistas se hicieron presentes para demostrar su mejor nivel de tenis.
En primer turno, José Andrés Castañeda venció en dos sets a Andrés Massis por 6/2, 6/0 y enfrentará a Luis Cobar este domingo. Además, a la misma hora se enfrentó Gabriel Caceros y Juan Pablo Castañeda, en donde Castañeda salió con la victoria por un doble 6/3, ahora su rival será Juan José González.
La jornada continuó cuando Melanie Slowing, siembra 4, derrotó sin complicaciones a Marcelo García por doble 6/0, con esta victoria aseguró un partido más que será ante Oscar Rodríguez, quien también ganó su encuentro de este sábado al dejar en el camino a Gerardo Galicia por 6/3, 6/3.
Diego Barahona en un encuentro cerrado, venció a Wilfredo Rodríguez 7/6 (4), 6/4 y Javier Quezada derrotó a Edgar Font 6/3, 7/6 (3) y volverán a la actividad al inicio de esta semana.
En último turno Juan Luis Rosales venció a Restler García 4/6, 7/6, 10/8 y así sellar su pase a la siguiente ronda y espera rival entre Alejandro Morales y Julio Fernández.
Para este domingo se espera el debut de la siembra 1, Alejandro Morales y la siembra 2, Luis Cobar y así continuar con las acciones.
Actividad de guatemaltecos en competencia internacional
Escrito por R&G EditorLa guatemalteca Sofía Tejada con Gran participación en tierras hondureñas, pues es la única guatemalteca que continúa con vida del certamen, logró sellar su pase a semifinales luego de vencer a la local Carla Rivera con parciales de 6/0, 6/2 de La Copa Xatruch del J30 de Tegucigalpa, Honduras.
Sofía dejó en el camino en segunda ronda a Isabella Juárez por doble 6/1 y ahora en cuartos de final a Rivera.
Ahora, en semifinales enfrenta a la mexicana Victoria Correa, quien viene con tres partidos con victorias consecutivas. En primera ronda venció a Alessandra Godoy de Honduras por doble 6/0, en segunda ronda a la nacional Nathalie Rammazzini por 6/3, 2/6, 6/3, en cuartos de final viene de ganarle a Siham Richmagui de Honduras por 6/4, 6/4 y ahora enfrentará a Sofía Tejada por el pase a la final.
El otro lado del cuadro se encuntra Kayla Lorrimer de Canadá e Isabella Nalani de Honduras. La norteamericana llegó a esta instancia después de vencer en segunda ronda a Alyssa Sucrovich por 6/0, 6/3 y en cuartos de final al dejar a la guatemalteca Carlota Balseiro, quien se quedó en esta instancia al caer por 4/6, 6(5) /7. Su rival, Nalani de Honduras, tuvo que derrotar en segunda ronda a la chapina Sofía Álvarez por 6/0, 6/1 y en cuartos de final a Sienna Poma del Salvador 6/0, 5/7, 7/5
Las otras guatemaltecas que también tuvieron participación fueron, Paulina Ordoñez, Alex Ramazzini y Nathalie Ramazzini. En dobles femenino, Carlota alcanzó por cuarta semana consecutiva las instancias de semifinales, pues junto a Sienna Poma del Salvador cayeron contra Sara Peña de Colombia y Alyssa Sucrovic por 6/3, 2/6, 10/8. De la misma manera lo hicieron Sofía Álvarez y Alex Ramazzini, que no pudieron contra Kayla Lorrimer de Canadá y Siham Richmagui de Honduras 6/3, 6/1 y se quedaron en semifinales.
En la categoría Masculina, Santiago Ovalle cayó en segunda ronda al igual que Javier Gutiérrez, quienes no alcanzaron a avanzar de ronda y se quedaron en al borde de la competencia.Gutiérrez fue vencido por Patrik Hinz de Alemania por 6/2, 6/3 y Ovalle por Sebastian Pop de Estados Unidos por 6/4, 6/1.
Del 8 al 16 de julio, RACKETS&GOLF estará organizando el primer Ranking Categoria C, este se realizará
en las instalaciones del CES Indoor Club, el cual se encuentra dentro del colegio Maple Bear (a la
vecindad de Sporta) en el km 18.5 de carretera a El Salvador.
El CES INDOOR CLUB ofrece las instalaciones ideales para jugar en cualquier momento, pero
especialmente en época de lluvia y/o en horas nocturnas o fines de semana. En definitiva, las mejores
canchas techadas de carretera a El Salvador, y bajo la administración y comercialización de
RACKETS&GOLF crean una excelente alternativa para todos los tenistas activos o que quieran iniciarse
en el deporte y viven en carretera a El Salvador.
Para inscribirse, llamar a Mario Sanchez al 3764-5966 o Edvin Sanchez al 5180-2914,
Reglas de inscripción:
El nivel del ranking es de categoría C del Ranking Nacional. Es decir solo podrán participar jugadores de
esta categoría o categoría D.
Pueden jugar hombres o mujeres de cualquier edad, siempre y cuando sean categoría C o D.
Cupo limitado de 48 personas.
Partidos empezaran sábado y/o domingo 8 & 9 de julio, y continuarán en horarios nocturnos después de
las 6pm al terminar de la academia juvenil del CES INDOOR CLUB
.
Entre semana, solamente habrán turnos de 6:00pm y 7:15pm.
Se jugará al mejor de tres sets con pressure point y en caso de empatar a set por lado, se jugara un
match tiebreak a 10 puntos con 2 de diferencia.
Las siembras se harán en base al ranking Nacional.
El costo de la inscripción es de Q175 por persona, esto incluye pelotas para todos los juegos e
iluminación los días de entre semana a partir de las 6:00pm.
Habrá monitor en todo momento para resolver cualquier problema que se pueda dar en los partidos.
Se premiara con trofeo a los primeros 3 lugares, quienes tambien se ganaran la inscripción gratuita al V
Ranking Nacional y un mes de canchas gratis en el CES INDOOR (solo pagarán Q25 de iluminación en
horarios nocturnos)
Para mas información del club, clases privadas, academia juvenil, llamar a recepción al 5511 3945 o bien
al director de la Academia Edvin Sanchez al 5180 2914
Premios sorpresa el día de las finales serán rifados entre los participantes.
Un evento RACKETS&GOLF.
Atletas guatemaltecos que participarán en deportes de raqueta en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 San Salvador.
Escrito por R&G EditorLa delegación guatemalteca tendrá participación en varias disciplinas deportivas en los juegos centroamericanos y del caribe San Salvador 2023, en donde los deportes de raqueta y el golf tendrán participación.
Del 23 de junio al 8 de Julio se llevará a cabo estas justas deportivas en el país vecino, en el que 340 atletas chapines estarán teniendo participación a lo largo de estas dos semanas.
En esta edición los atletas nacionales no podrán representar a Guatemala, ni portar los colores patrios ni tampoco poder escuchar el himno nacional. No obstante, la delegación guatemalteca podrá competir como atletas neutrales bajo el nombre de Centro Caribe Sports, debido a la suspensión que atraviesa el deporte guatemalteco.
El tenis de campo lidera la lista de los deportes de raqueta que estarán participando en esta competencia. Además, bádminton, tenis de mesa y ráquetbol.
Asimismo, es importante mencionar que el golf también tendrá actividad en estas justas.
Estos son los atletas que estarán participando en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 de San Salvador.
Tenis de Campo:
Rama masculina
- Rafael Botrán
- Juan Domínguez
- Gabriel Porras
- Kaeri Hernández
Rama femenina
- Deborah Domínguez
- Ruth Galindo
- Andrea Weedon
- María Morales
Bádminton
Rama Masculina
- Jonathan Solís
- Lesvin Marroquín
- Yeison del Cid
- Christopher Martínez.
Rama femenina
- Alejandra Paiz
- Mariana Paiz
- Diana Corleto
- Nikté Sotomayor
Golf
- Gabriel Palacios
- Valeria Mendizábal
Ráquetbol
Rama Masculina
- Juan Salvatierra
- Edwin Galicia
- Cristian Wer
Rama femenina
- Ana Gabriela Martínez
- Maria Renee Rodríguez
- Anna Aguilar
Tenis de Mesa
Rama Masculina
- Herberth Moscoso
- Héctor Gatica
- Sergio Carrillo
- Diego de la Cruz
Rama femenina
- Mabelyn Enríquez
- Lucía Cordero
- Jenny Cux
- Hidalynn Zapata
Castellanos y Deme Da Silva campeones de Copa Herbalife.
Escrito por R&G EditorLa Copa Herbalife 2023 se quedó en Guatemala en singles masculinos gracias a la gran participación del tenista nacional Marcos Castellanos, quien venció en dos sólidos sets 6/4, 6/3 al brasileño Gustavo Albieri y así, consagrarse como el nuevo campeón del torneo.
El nacional con un gran nivel de tenis demostrado en las canchas del Club Alemán, inició ganando el primer set y tomar una pequeña ventaja 3-2. No obstante, el sudamericano retomaba fuerzas y buscaba quedarse el primer set tras irse arriba 4-3. La experiencia de Marcos logró imponerse y terminó ganando 6/4 para así tomar la ventaja en la gran final.
Para la segunda parte del partido, Castellanos tomó ventaja desde el inicio y no la perdió. Con un gran servicio se llevó el segundo set.
“Con los nervios me costó un poco cerrar el partido” Enfatizó.
“Me da mucha satisfacción que por fin poder ganar y espero que no sea el último” Finalizó.
Finalmente, Castellanos agradeció y dedicó este nuevo título a sus familiares, entrenadores y a la federación nacional de tenis.
Final singles femenina
La final de mujeres estuvo marcada por la participación de la jovencita de tan solo 13 años Nauhany Vitoria Leme Da Silva de Brasil.
La brasileña se enfrentaba a la costarricense Nicole Alfaro en un duelo de alta intensidad.
La primera en tomar la ventaja fue Da Silva, ya que se quedó con el primer set 6/3 en un juego que Alfaro no pudo encontrar su mejor versión. Además, es importante mencionar que, la tica venía de varias semanas sin poder competir ya que no estuvo participando debido a una lesión.
La sudamericana siendo más solida en cada punto y en cada game, comenzó con pie derecho la segunda parte del partido, debido a que tomó ventaja de 4/1. Sin embargo, Alfaro luchaba para recortar distancias y ponerse 4/3 y estar muy cerca de darle vuelta.
No obstante, la jovencita nacida en Brasil reencontró su juego de nuevo y tuvo la oportunidad de salir adelante con el partido y terminar cerrando por 6/3 y así adueñarse de la copa Herbalife 2023 disputada en Guatemala.
Con estos dos partidos que se desarrollaron la jornada de este sábado, se concluyó la semana de copa Herbalife en donde Guatemala se adjudicó con el título de sinlges masculino y dobles femenino.
Tras una semana de poder disfrutar del mejor tenis a nivel juvenil, en donde Guatemala fue sede de tan magno evento, específicamente en las instalaciones del club alemán, este viernes se definieron a los finalistas de singles masculinos y femeninos y a los campeones de dobles.
Guatemala estuvo representada en singles masculinos y en dobles femenino, gracias a la participación del nacional Marcos Castellanos en singles y Carlota Balseiro en dobles.
El primero en ver acción fue el tensita nacional Marcos Castellanos, pues el guatemalteco se medía en un partido sumamente complicado ante el estadounidense Bullion Sharp. Pese a que el nacional iniciara un poco nervioso y quebrarle el saque en el primer game, logró retomar confianza y sellar su pase a la gran final.
Tras un comienzo un poco complicado, Castellanos cerró el primer set a favor con 6/3, ya para el segundo, de manera más tranquila terminó con el encuentro y el set con 6/1 a favor y mandar al estadounidense a casa.
Esta será la primera final ITF que Marcos Castellanos podrá disputar este año 2023, pues tras varias semanas de torneos, no había podido alcanzar la final hasta esta copa Herbalife.
“DECLARACIONES”
El rival del guatemalteco será el brasileño Gustavo Albieri, quien en primer turno venciera al español Enrique Lana en dos sets. El primero 6/0 y el segundo 6/3.
Con esto la gran final se disputará entre Centroamérica y Sudamérica, pues Marcos Castellanos representando a Guatemala y Gustavo Albieri de Brasil serán los dos protagonistas de este sábado por la disputa del título.
Mujeres
Las llaves de semifinales de la Copa Herbalife femenina tenían como protagonista a una ucraniana, una costarricense, una estadounidense y una brasileña.
La primera llave fue entre Nicole Alfaro, siembra 1, enfrentando a Nadia Rodewald de Estados Unidos.
Alfaro, con la posición de ser la favorita, sentenció a su rival en dos cómodos sets. El primero 6/3 y el segundo 6/0.
La ucraniana, Aleksandra Kyselova se medía ante la novedad del torneo, la jovencita Nauhany Leme Da Silva de Brasil.
Todo parecía que Kyselova sería la finalista del torneo, pues la ucraniana alcanzó la final de dobles y, además, la final de singles de la copa mundo Maya. No obstante, la garra y coraje de la brasileña le ayudó para quedarse con el partido con parciales de 6/2, 6/4.
Con estos partidos, la final de singles mujeres será entre Nicole Alfaro de Costa Rica y Nahuany Da Silva de Brasil.
Dobles
Este viernes se concluyó con las finales de dobles masculinos y femeninos de la copa Herbalife.
Luego de que el pasado miércoles y jueves no se pudo finalizar con los encuentros de cuartos de final y semifinales de dobles, las chicas tuvieron que realizar un doble de esfuerzo y jugar estas llaves este viernes.
Primeramente, Carlota Balseiro de Guatemala y Montserrat Marron de México, finalizaran y aseguraran el partido de semifinales por doble 6/2 ante Nathalie Ramazzini de Guatemala y Dain Lee de Korea. Con esto, Balseiro se clasificó a la gran final junto con Marrón a la gran final de dobles.
La otra llave se decidió cuando Nicole Alfaro junto a Aleksandra Kyselova dejaran en el camino a la dupla brasileña Beatriz Lobo y Nauhany Da Silva.
En semifinales que se jugó este mismo viernes, la tica y la ucraniana se medían ahora ante Sofia BENHADDOUCH de Marruecos y Nadia RODEWALD a quienes también vencieron y así disputar la gran final de dobles.
Para el último partido de dobles femenino, en donde Guatemala estuvo representada por Carlota Balseiro, el encuentro definitorio sería entre Aleksandra Kyselova y Nicole Alfaro enfrentarnado a Montserrat Marrón y Carlota Balseiro.
Para el primer set, el partido inició a favor la pareja tica-ucraniana pues tomaron la ventaja quedarse con el primer set 6/4.
En el segundo set, Balseiro y Marrón lograron reponerse del mal inicio, ya que el segundo set lo terminaron ganando 6/2 y obligar a jugar match tie break para determinar al campeón, el cual fue a favor de Carlota y Montserrat por 10/4.
La Copa Herbalife rumbo a la recta final, semifinales singles definidas y finalistas dobles
Escrito por R&G EditorA pesar de la presencia de la lluvia que se vivió en las instalaciones del Club alemán, se concluyó con éxito los cuartos de final de la copa Herbalife 2023 en donde este jueves se concretaron a los semifinalistas de singles y finalistas de dobles de ambas ramas.
Marcos Castellanos fue el primer guatemalteco en asegurar su presencia en semifinales. En un duelo que se definió en aproximadamente una hora, el nacional derrotó 6/2, 6/1 al brasileño Lucca Soares.
Su rival, se definía entre Bullion Sharp de Estados Unidos y Minato Koido de Japón. El estadounidense de manera tranquila cerró el partido en dos sets tras concluir con 6/1, 6/3.
La otra llave de semifinales de singles masculino se determinó cuando el español y el salvadoreño, Enrique Lana y Juan Carlos Fuentes respectivamente, definieran en un larguísimo partido que se disputó en tres sets. El primero fue para el español 6/4, el segundo para el centroamericano 3/6 y finalmente Lana sentenció el encuentro luego de dos horas y media de duración por 6/4.
En la rama femenina, Guatemala estaba representada por Carlota Balseiro, Sofía Tejada y Alison Oliva.
La primera que tuvo participación fue Alison Oliva, quien en la cancha número cuatro se medía ante Nadia Rodewald de Estados Unidos, siembra cuatro del certamen. La estadounidense cerró en dos sets el partido con parciales de 6/3, 6/1.
Carlota Balseiro, buscaba la clasificación ante la siembra número uno, la costarricense Nicole Alfaro. Partido largo para la guatemalteca y para la tica, ya que se jugaron tres sets. La primera en agarrar ventaja durante el partido fue Alfaro al ganar 6/3. No obstante, la garra y el deseo de poder remontar de la nacional, Carlota Balseiro se adjudicó con el segundo set 3/6 y finalmente Nicole no permitió escapar el encuentro y terminó ganando 6/4. Con este resultado, Nicole Alfaro es semifinalista de Copa Herbalife. La tica enfrentará en semifinales a Nadia Rodewald de Estados Unidos.
En el otro lado del cuadro, cuatro eran las tenistas que disputaban dos pases a semis. La guatemalteca Sofía Tejada ante Alekasandra Kyselova se veían las caras para determinar a la clasificada. La ucraniana en con un contundente doble 6/1 se quedó con el pase y clasificó a semifinales de manera consecutiva.
La rival de Kyselova es la brasileña Nauhany De Silva. La sudamericana venció a la mexicana Montserrat Marrón 6/2, 6/1. Por lo que la ucraniana y la brasileña serán las que pelearán por un pase a la final.
Dobles
En la modalidad de dobles se definió a los finalistas del torneo, tanto hombres como mujeres.
La rama masculina, Rafael Ferreira de Brasil y el canadiense Dani Szabo de Canadá derrotaron tranquilamente 6/1, 6/2 a la pareja formada por el guatemalteco, Santiago Ovalle y el español Enrique Lana.
Los rivales de la gran final son la dupla brasileña Gustavo Albieri y Mateus Ranciario, tras derrotar a Minato Koido de Japón y Jacob Maravillas de Estados Unidos por 3/6, 6/3 y 10/7.
Por otro lado, este jueves los partidos de dobles femeninos se jugaban los cuartos de final, debido a que por motivos de la lluvia no se pudieran concretar el pasado miércoles.
No se pudo complementar con la programación de este jueves, debido a que por horas de la tarde la lluvia una vez más se hizo presente y no se conlucyó con los juegos de semifinales dobles y los cuartos de final, por lo que se reprogramaron para este viernes.
Definidos los cuartos de final de la Copa Herbalife
Escrito por R&G EditorLa jornada a mitad de semana de la Copa Herbalife se llevó a cabo de gran manera este miércoles con los partidos de octavos de final y definir a los cuatros mejores tenistas del certamen en la rama masculina y femenina.
Varios tenistas guatemaltecos buscaban un pase a la siguiente ronda de la copa Herbalife y poder estar entre los mejores del torneo. Marcos Castellanos representando a Guatemala en la rama masculina y Adriana Flores, Carlota Balseiro, Alison Oliva, Nathalie Ramazzini, Sofía Tejada y Maria Paula Ramos representando a la rama femenina.
El primero con cumplir con el objetivo fue el nacional Marcos Castellanos, pues el nacional sentenció en dos sets a Bardo Bucknell de Estados Unidos con parciales de 6/4, 6/3 y clasificar por cuarta semana consecutiva a cuartos de final en distintos torneos.
“La verdad que ando con buena confianza y esta semana espero llegar más lejos” Comentó.
Cabe resaltar que, Castellanos no pudo avanzar de rondar en dobles por lo que ya solamente tiene oportunidad en singles para llevarse por lo menos un título.
El rival de Marcos se determinó entre la llave de Lucca Soares de Brasil y Rushikesh Sonawane de India, este último siendo la siembra 5 del torneo.
Soares derrotó al asiático 6/3, 7/5 y enfrentará en cuartos de final a Marcos Castellanos para ver quien de los dos estará en semifinales, que se disputarán el próximo viernes.
Los otros clasificados a cuartos de final fueron Enrique Lana de España, Minato Koido de Japón, Bullion Sharp de Estados Unidos, Dani Szabo de Canadá, Juan Carlos Fuentes del Salvador y Gustavo Albieri de Brasil.
Además, los dobles masculinos se marcaron por la participación de los nacionales Rodolfo Hernández junto al estadounidense Dylan Wilhelm, Santiago Ovalle de Guatemala junto a Enrique Lana de España y Juan Diego Argeñal junto a Rodrigo Lozano de México.
En esta modalidad, la pareja formada por Enrique y Santiago lograron la victoria y clasificarse para semifinales del torneo tras ganar en un partido muy cerrado. Finalmente, el marcador favoreció para el guatemalteco y español por 7/6 (5) 4/6 y 10-7.
Rama Femenina
Tres de seis mujeres lograron asegurar su presencia en los cuartos de final de sinlges femenino. La primera fue Carlota Balseiro tras solventar de manera tranquila 6/0, 6/0 a Alejandra Villanueva de Colombia y así estar presente en la siguiente instancia.
“Me sentí muy bien, jugando a mi máximo nivel, dándole vuelta a la página del torneo anterior que no obtuve el resultado que quise” Declaró.
Luego, la otra guatemalteca que estará presente en la siguiente ronda es Alison Oliva, en un partido muy complicado, tuvo que venir de atrás luego de perder el primer set 2/6 y mejorar su nivel de juego para el segundo set y sentenciarlo 6/1 y ganarlo en el tercero 6/4.
“Ella empezó a errar más y yo me comencé a la cancha y aproveché eso para logar ganar el partido” Finalizó.
“No me imaginé a que fuera a pasar esto y la verdad mañana tendré un partido duro” Indicó.
Finalmente, Sofía Tejada cerró los cupos para clasificar a cuartos de final del ITF de la Copa Herbalife.
Tejada en un partido muy cerrado, en donde se tuvo que definir ambos sets en tie break, logró finalizar 7/6, 7/6 (1) y ser la última guatemalteca en poder afirmar su presencia en cuartos de final que se disputará este jueves.
“El partido estuvo muy difícil y para mí también fue difícil encontrar mi juego y a pesar de que erré muchas pelotas logré sacarlo adelante” Señaló.
Maria Paula Ramos se quedó en el camino tras no poder vencer a Nauhany Leme Da Silva de Brasil por 7/6 (5) y 6/4. De la misma manera lo hizo Adriana Flores tras perder ante Monserrat Marrón de México 6/2, 6/1 y Nathalie Ramazzini no logró mantener la ventaja y perdió ante su compatriota Alison Oliva.
Las otras clasificadas a cuartos de final fueron Aleksandra Kyselova de Ucrania, Monserrat Marrón de México, Nauhany Leme Da Silva de Brasil, Nicole Alfaro de Costa Rica y Nadia Rodewald de Estados Unidos.
Dobles Femenino
La categoría femenil en la modalidad de dobles se marcó por la gran participación de las guatemaltecas Carlota Balseiro y Nathalie Ramazzini, pues ambas estarán presentes en semifinales de dobles de copa Herbalife.
Balseiro junto a Monserrat Marrón de México vencieron a la dupla guatemalteca formada por Paulina Ovalle y Alessandra Solares.
Por su parte, Nathalie Ramazzini junto con la coreana Dain Lee solventaron su respectivo partido 6/3, 6/1 tras vencer a Sofía Daroca de Bolivia y Ariella Schaeuffler del Salvador. Ahora estas dos parejas se enfrentarán en semifinales de esta modalidad.
Debido a que la lluvia se presentó en las instalaciones del club alemán, los dos partidos faltantes de dobles femenino no se disputaron y se reprogramaron para este jueves.
Todo listo para el inicio de segunda ronda de Copa Herbalife
Escrito por R&G EditorEste martes en las instalaciones del Club Alemán, se complementó la primera ronda de singles masculino con los partidos faltantes y este miércoles iniciarán los octavos de final de singles de hombres y mujeres respectivamente de la Copa Herbalife.
En primer turno, ocho tenistas buscaban la clasificación a segunda ronda de la Copa Herbalife, en donde Guatemala estaba representada por José Argeñal, quien en primer turno jugó ante Lucca Soares de Brasil. En un set muy cerrado, el nacional buscó la manera de agarrar la ventaja del encuentro. No obstante, el sudamericano terminó ganando el primer set por 7/5 y concluir con el partido con 6/0.
Izan Corretja de España, se medía ante Bardo Bucknell de Estados Unidos. Partido que se definió en dos sets, el primero por 7/5 y el segundo 6/0 a favor del norteamericano.
Jacob Maravillas de Estados Unidos y Rodrigo Machado de Brasil, competían por el pase a segunda ronda. El primer set fue a favor del gringo 6/2, el segundo para el brasileño 6/7 (3) y por último, Jacob logró cerrarlo con 6/2 y así estar presente en octavos de final de la Copa Herbalife.
El último pase para segunda ronda se disputaba entre Lucas Hoyos de Colombia y Dani Szabo de Canadá. El marcador final fue 6/1, 6/2 a favor del canadiense y asegurar su presencia una ronda más.
Dobles
La primera ronda de dobles comenzó este martes, en donde varios guatemaltecos tuvieron participación y avanzaron a ronda de Cuartos de final.
Adriana Flores y Paulina Ordoñez de Guatemala, no pudieron contra Sofía Daroca de Bolivia y Ariella Schaeuffler del Salvador. El partido se determinó con un set para cada una, el primero para la boliviana-salvadoreña por 6/2, el segundo para las guatemaltecas por 2/6 y en tie break lo sentenció 10/8 a favor de Daroca y Schaeuffler.
En un duelo entre chapinas y brasileñas, Alison Oliva y Sofía Tejada representando a Guatemala y Nauhany Leme Da Silva y Beatriz Lobo de Brasil, sentenciaron en dos sets a la pareja guatemalteca con parciales de 6/3, 6/0.
La dupla que si aseguró su boleto a siguiente fase fue Paulina Ovalle junto a Alessandra Solares, las dos nacidas en Guatemala. La pareja logró solventar de gran manera el primer partido de dobles al derrotar a Luciana Mejía de Guatemala y Alejandra Villanueva de Colombia por 6/2, 6/0.
En la rama masculina en dobles es importante destacar la participación de Santiago Ovalle. El guatemalteco junto a Enrique Lana de España cerró el primer partido de dobles al vencer a la dupla nacional Mateo Herrarte y Mario López por 6/2, 6/3.
Luis Ciani y Ronaldo Cotom, lucharon hasta el final ante Gustavo Albieri y Mateus Ranciario de Brasil. Los sudamericanos se terminaron quedando con el partido al finalizar 6/1, 6/2 y quedarse con la victoria.
Otros guatemaltecos que debutaron en dobles fueron Juan Diego Argeñal junto a Rodrigo Lozano de México que se medían ante al guatemalteco Javier Gutiérrez y Javier Mejía del Salvador. Uno de los dos chapines iba a asegurar su pase a cuartos de final de dobles. Finalmente, el resultado fue a favor de Juan Diego y Rodrigo por 6/3, 7/6 (1)
Axel Frías Jimenez y Juan Esteban Méndez, ambos de Guatemala, se medían ante el nacional Rodolfo Hernández y Dylan Wilhelm de Estados Unidos. El score final fue 7/6 (4) a favor el guatemalteco y estadounidense.
José Argeñal junto a Santiago Vela enfrentaban a la dupla formada por el japonés Minato Koido y el estadounidense Jacob Maravillas, el pase a siguiente ronda fue a favor de los extranjeros.
La jornada finalizó con la participación de la siembra uno del certamen, el nacional Marcos Castellanos junto a Juan Carlos Fuentes del Salvador se enfrentaban a la pareja Izan Corretja de España y Antonio José Chávez de Honduras. En un duelo de alta exigencia y se definió hasta el tie break, luego de que el primer set lo ganaran Chavez y Corretja por 6/3, luego el guatemalteco y el salvadoreño empataron a un set tras imponerse 3/6 y en el tie break sentenciaron con 15-13 a favor de Izan y Antonio José.
Así concluyó este martes la jornada de tenis de la Copa Herbalife, para que este miércoles inicien los partidos de segunda ronda en donde debutará la siembra uno de mujeres, Nicole Alfaro, además, las nacionales Maria Paula Ramos y Carlota Balseiro.
Más...
Guatemaltecos destacan en la primera ronda de copa Herbalife
Escrito por R&G EditorLos partidos del cuadro principal de la Copa Herbalife comenzaron este lunes en las instalaciones del club alemán con los encuentros de primera ronda, en donde el buen tenis y las altas exigencias no hicieron falta.
Bajo un sol bastante fuerte, lo tenistas de diferentes nacionalidades comenzaron las acciones a partir de las nueve de la mañana para empezar con las rondas de clasificación e ir avanzando en el torneo.
En primer turno, la siembra uno del certamen, Marcos Castellanos, venció a Mateus Ranciaro de Brasil por un contundente 6/3, 6/2. Además, Juan Diego Argeñal se enfrentó a Enrique Lana de España, en un duelo que estuvo marcado por el retiro del guatemalteco debido a molestias físicas en la muñeca derecha.
Santiago Ovalle, Luis Ciani, Javier Gutiérrez, Ronaldo Cotom, Santiago Vela, Mateo Herrarte y Luca Dallamora, cayeron en sus respectivos partidos y se despidieron del torneo. Sin embargo, este martes tendrán participación en la modalidad de dobles.
Rodolfo Hernández, en un partido muy largo, cayó ante Dylan Wilhelm de Estados Unidos, quien ganó el primer set por 6/1, perdió el segundo por 4/6 y terminó quedándose con el partido por 6/4 y así sentenciar el pase a segunda ronda.
Todo indicaba que el nacional, Gianluigi Martini se quedaría con la clasificación, debido a que ganó el primer set por 3/6. Pero, el segundo set lo cedió para que el rival, Rodrigo Lozano de México retomara fuerzas y concluyó ganando el segundo y tercer set 6/4, 6/0.
En la rama femenina, las guatemaltecas que debutaron en la Copa Herbalife 2023 fueron Paulina Ordoñez, Libny García, Paulina Ovalle, Alison Oliva, Alessandra Solares, Sofía Tejada, Sofía Álvarez, Marcela Cortez, Nathalie Ramazzini, Alex Giuliana Ramazzini, Adriana Flores, Luciana Mejía y María González jugaron este lunes la primera ronda.
Nathalie Ramazzini fue la primera guatemalteca en sellar su pase a segunda ronda de Copa Herbalife, pues la guatemalteca dejó en el camino a la también nacional Marcela Cortez por un doble 6/0 “La verdad me sentí muy bien jugando y espero jugar bien el siguiente partido” Indicó.
Además, la gran sorpresa de la jornada fue Alison Oliva, ganadora de COTECC de la Copa Mundo Maya Por Universidad Galileo 2023, tras ganar el partido de primera ronda a Sofía Daroca y vencerla por 6/4, 6/2. “Hubo una pequeña confusión en los primeros games, que me desconcentró un poquito, iba perdiendo 2-1 pero logré sacarlo 6/2” Comentó.
Sofía Tejada, en un partido sumamente cerrado ante Alessandra Solares, ambas guatemaltecas, jugaron tres sets para definir a la ganadora. El primero fue para Tejada, pues lo cerró 6/4. Para el segundo Solares buscaba mejorar su tenis y consiguió quedarse con el set por 0/6 y para el tercero, Solares por molestias físicas decidió retirarse cuando el juego iba 5/2 a favor de tejada. Con esto Sofía Tejada, aseguró su presencia en una ronda más de la Copa Herbalife.
El último pase a segunda ronda se disputaba entre dos chapinas. Adriana Flores y Luciana Mejía, las nacionales jugaron tres sets para que al final la ganadora fuera la nacional Adriana Flores.
Las otras guatemaltecas que estarán presentes en segunda ronda son Carlota Balseiro y Maria Paula Ramos, siembra uno del torneo, quienes debutarán este martes.
Asimismo, la modalidad de dobles, masculino y femenino comenzará este martes.
Definidos los jugadores del cuadro principal de la Copa Herbalife
Escrito por R&G EditorEl inicio de la copa Herbalife concluyó este sábado y domingo con los partidos de la Qualy de la rama masculina, que se disputaron en las canchas del club alemán. Cabe resaltar que en la rama femenina no se disputaron partidos de la Qualy debido a que ya se complementó el Main Draw.
No obstante, los hombres si tuvieron participación en la fase pre clasificatoria, que empezó el pasado sábado 10 de junio y finalizó este domingo, en donde se definieron a los cuatro jugadores que integrarán el cuadro principal masculino, que comenzará este lunes.
Dieciséis tenistas llegaron este domingo para luchar por uno de los cuatro pases al cuadro principal, en primer turno Dylan Wilhelm de Estados Unidos, Lucca Soares Guerra de Brasil, Rodrigo Machado de Brasil, Jieyi Wang de China, Lucas Hoyos de Colombia, Rafael Jodas de Brasil Evaan Luthra de India e Izan Corretja de España, solventaron sus primeros partidos y aseguraron jugar la fase final que se disputó este mismo domingo.
El primer clasificado al cuadro principal fue Lucca Soares Guerra de Brasil. Quien venció a Jieyi Wang de China por 6/1, 6/4 y así confirmar su presencia al cuadro principal.
Posteriormente, el colombiano Lucas Hoyos y Rafael Giusti Jodas de Brasil luchaban por un pase al main draw. El vencedor fue Lucas al ganar en dos cerradísimos sets por 7/5, 7/6 (3)
De la misma manera Dylan Wilhelm de Estados Unidos buscaba vencer al brasileño Rodrigo Machado. No obstante, el sudamericano en dos sets sentenció al norteamericano por parciales de 6/4, 6/1.
Y, por último, la llave entre el europeo Izan Corretja y el asiático Evaan Luthra peleaban por el último boleto al cuadro principal. El español sin complicaciones venció al indio 6/1, 6/0 y estará en el Main Draw.
Los cuatro clasificados al cuadro principal de la Copa Herbalife que dará inicio este lunes fueron Lucca Soares Guerra de Brasil, Izan Corretja de España, Rodrigo Machado de Brasil, y Lucas Hoyos de Colombia.
Este lunes entrarán en acción varios guatemaltecos que están en el cuadro principal y harán su debut en la copa Herbalife 2023 en primera ronda.
Estados Unidos se adueña de la Copa Mundo Maya por Universidad Galileo 2023
Escrito por R&G EditorLa Federación nacional de Guatemala se vistió de gala para recibir a los mejores tensitas del torneo en la gran final de singles, en donde Estados Unidos se adjudicó con ambos títulos de las dos ramas.
El primer partido, que se llevó a cabo desde las nueve de la mañana, las finalistas Sahana Sanjeev de Estados Unidos se medía ante Alekasandra Kyselova de Ucrania por el título de la gran final.
El encuentro empezó desde las 9 de la mañana, un partido que se miraba que sería rápido, ya que la ucraniana ganó el primer set 6/1 en tan solo 35 minutos.
Sin embargo, la estadounidense Sahana Sanjeev vino de atrás y tuvo que agarrar fuerza para poder quedarse con el título de campeón, en un cerrado segundo set Sanjeev obligó a jugar el tercer set al ganar el segundo 7/6 (4).
Para el tercero, un poco más relajada, tuvo el control del mismo. No obstante, fue difícil para la norteamericana cerrarlo, ya que se puso arriba 5/3 y con varios match points sin poder concretar, cedió un game más y Kyselova acortaba distancias a 4 games. Finalmente, Sahana terminó sentenciando 6/4 y con esto se adueñó del título como campeona de singles de la Copa Mundo Maya por Universidad Galileo 2023.
Final Masculina
En la gran final de singles masculino, Jordan Reznik de Estados Unidos, siembra uno del certamen no tuvo muchas complicaciones para adueñarse con el título de la Copa Mundo Maya.
En un partido muy difícil para Abhinav Chunduru, finalista del torneo, Reznik no tuvo piedad y terminó ganando el primer set en 30 minutos con un contundente 6-0.
Para el segundo, Jordan le bajó al ritmo del encuentro y Chunduru inició de buena manera el segundo set. No obstante, Reznik volvió agarrar el ritmo de juego y terminó ganando el segundo set y partido por 6/2.
Con esta victoria el estadounidense Jordan Reznik se consagró como el nuevo monarca de la Copa Mundo Maya por Universidad Galileo.
Copa Mundo Maya por Universidad Galileo en recta final
Escrito por R&G EditorLa copa mundo maya ITF por Universidad Galileo está cerca de llegar a su fin, pues este viernes se definieron a los cuatro finalistas del torneo tanto hombres como mujeres y a los campeones de dobles.
En la rama masculina, el nacional Marcos Castellanos, en primer turno buscó, luchó y combatió hasta el final para intentar ganar su pase a la gran final del torneo.
Sin embargo, Castellanos tenía una difícil tarea que era derrotar al estadounidense Abhinav Chunduru, siembra cinco del torneo, quien venció en la ronda anterior a su hermano-gemelo Prathinav Chunduru.
En primer set, Marcos no pudo encontrar su mejor tenis y al final le pasó factura al no poder concretar los puntos de buena manera y terminó perdiendo 6/3.
Para el segundo set, el guatemalteco vino de atrás y trató de mantener una ligera ventaja que tuvo al inicio de este. Pero, el estadounidense no lo permitió y se fue arriba 5/3. Castellanos aún creía en la remontada, ya que empató 5/5 en games y obligó a disputar dos juegos más.
Finalmente, Chunduru logró cerrar el partido de gran manera y terminó quedándose con el primer boleto a la final por 6/3, 7/5.
La otra llave de semifinal se llevó a cabo de manera simultánea, pero en la cancha número 4 de la federación nacional de tenis. El duelo que juntó a dos tenistas estadounidenses, Jordan Reznik y Jose Murariu se vieron las caras para definir al segundo finalista.
La siembra uno del certamen, Jordan Reznik no ha tenido muchas complicaciones a lo largo del torneo, pues el norteamericano ganó todos los partidos en dos sets y este partido no sería la excepción. Con un doble 6/1 Reznik selló su pase a la gran final para enfrentar a Abhinav Chunduru este sábado 10 de junio en la federación nacional de tenis y, además, transmitida por tigo sports Guatemala.
Dobles
La gran final de dobles se disputó este viernes en donde la presencia de Guatemala estuvo presente.
Marcos Castellanos, pese a que no pudo ganar su pase a la final en singles, si logró afirmar y alzar el título en la modalidad de dobles de la copa mundo maya por Universidad Galileo.
Castellanos, al igual que Jose Murariu de Estados Unidos, perdieron la llave de semifinal en singles, pero se adueñaron del partido y lo sentenciaron por 6/3, 7/6(11) a la dupla formada por el español Enrique Lana y Oswaldo Reyes de México.
Con este título se despidió el nacional Marcos Castellanos, quien llegó a semifinales de singles y campeón de dobles.
“Fue de ida y vuelta, fue un desafío hasta el final pero nos respaldamos juntos” Declaró Murariu.
“Termino bastante cansado, pero muy contento por ganar el dobles” Indicó Marcos Castellanos.
Por otro lado, la categoría femenil se definió entre Natalia Klys de Polonia y Aleksandra Kyselova de Ucrania, en un duelo de alta intensidad.
Kyselova cerró el primer set de gran manera al derrotar a la polaca por 6/4. Pero, en el segundo set, la tenista nacida en Polonia, soñaba con poder remontar y obligar a jugar un tercer set. No obstante, la ucraniana finalizó ganando el partido 7/5 y estar presente en la gran final.
La otra llave, que tuvo participación guatemalteca por medio de Nina Chávez, se medía ante Sahana Sanjeev de Estados Unidos.
Chávez buscó de gran manera pasar a la gran final de singles, pero su oponente de esta llave Sahana Sanjeev no le permitió. Pues en dos sets, 6/2, 6/1 aseguró su participación en la final de singles femenino de la Copa Mundo Maya por Universidad Galileo.
A pesar de ello, Chávez consiguió el título de dobles.
Dobles
En la modalidad de dobles, Guatemala de la misma manera estaba representada por Carlota Balseiro y Nina Chávez, la dupla chapina se enfrentaba a Alekasandra Kyselova de Ucrania y Sahana Sanjeev de Estados Undios.
Las guatemaltecas no pudieron ante la dupla estadounidense-ucraniana y perdieron la gran final por 7/5, 6/4.