Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

Sábado, 19 Noviembre 2016 23:10

8va edicion Copa Ing. Jose Agüero

Escrito por

 

“Copa Ing. Jose Agüero Umatino”

La 8va. Edición del torneo invitacional se realizó en el Club Primera Raqueta de la ciudad capital

Con el objetivo de promover las buenas relaciones entre los jugadores y Clubs en un ambiente de amistad cordialidad y competitividad, buscando la ecuanimidad (similar nivel de los participantes de cada categoría.

Con un clima frio y una brisa oscilante los competidores llegaron a tempranas horas al Club ubicado en la zona 9  donde con carisma y espíritu deportivo buscaron sumar los puntos necesarios para llevar a sus clubs al primer puesto

Se jugó en modalidad Round Robin  y se contó la participación de 4 equipos

Edgar Aldana (organizador del evento)

Primero que todo damos gracias a Dios, a los patrocinadores y a los tenistas participantes por la finalización de la 8va. Edición de la Copa Agüero, invitamos a todos a unirse a este torneo y esperamos verlos el próximo año compitiendo por la copa.

 

Resultados

  1. Club Futeca Cayala
  2. Club Primera Raqueta
  3. Club de tenis Aurora
  4. Club Alemán

 

La raquetbolista Ana Gabriela Martínez escribió su nombre con letras de oro al haberse consagrado como campeona del mundo en la categoría junior en San Luis Potosí, México.

Este título tuvo un sabor diferente para la guatemalteca, no solo porque fue el séptimo en su carrera sino porque venció a su mejor amiga, la mexicana Monserrat Mejía, en la final del Mundial Junior de Raquetbol.

"Fue un partido difícil, bastante reñido, no solo porque ella era local sino porque además somos mejores amigas, así que tuve que ponerle un poco más de corazón al partido", dijo Gabriela después del partido, informó el Comité Olímpico Guatemalteco.

La nacional venció en el primer set 15-13 a Mejía y en el segundo por 15-7, con lo que sumó su séptimo título mundial y el quinto consecutivo. Así Gabriela se consagra como la máxima exponente de este deporte en Guatemala, quien además buscará junto con su hermana, la medalla de oro en la categoría de dobles. 

"Fue un partido bastante reñido, no me importa tener la porra en contra, al contrario, me gusta. El primer partido fue duro pero gracias a la experiencia pude cerrar bien el primer set y me sentí con confianza para ganar el segundo. Este partido fue el más exigente porque ambas somos profesionales y el nivel que hemos alcanzado es diferente al de los juveniles", expresó Martínez, quien lleva nueve años de practicar este deporte.

Este año ha sido especial además para Gabriela, quien tuvo una gran actuación en el Mundial Mayor de Raquetbol en junio, en el que ganó la medalla de plata en Cali, Colombia. Además se quedó con el bronce en el Panamericano que se llevó a cabo también en México, en marzo.

Fuente: http://www.publinews.gt/deportes/guatemalteca-ana-gabriela-martinez-gana-titulo-mundial-de-raquetbol/Tetpks---VmyHFyrdCZVs/

 

Marian Vajda ha charlado con Le Parisien y ha aportado cosas muy interesantes sobre su pupilo, Novak Djokovic. El técnico eslovaco ha arrojado luz sobre todo lo que se ha hablado del serbio. Aporta tranquilidad admitiendo que es normal que Novak haya pegado un bajón tras ganar Roland Garros. Se queda con lo bueno del año que es mucho y considera que Djokovic sigue amando el tenis, que su problema no es una pérdida de ganas, sino de concentración. Se vació mentalmente en París, considera su entrenador desde hace muchos años.

“Novak puso toda su energía en París y tras ello se vació”, cuenta Vajda. “Después, perdió la concentración. Tras tantos años, sabíamos que esto podía pasar”, admite su entrenador. Y recalca: “A este nivel, se necesita una concentración extrema cada semana. Andy Murray lo ha conseguido, se merece ser el número uno del mundo. Aunque Novak va a estar siempre ahí”.

El propio Djokovic ya comentó que se había quedado sin objetivos tras ganar Roland Garros y completar el Grand Slam. Y que no disfrutaba en la pista. Marian Vajda entiende esto como un lance esperado, un apartado en su carrera tenística que debe atravesar. “Es una hazaña que Roger, Rafa, Novak y Andy estén arriba durante tantos años. Pero son seres humanos, tienen una vida fuera del tenis. Estas cosas suceden y son normales. El problema de Novak no es dejar amar su deporte, es encontrar de nuevo la concentración. Todavía le encanta entrenar”, confiesa Vajda.

Alude además a otras vicisitudes que afectaron decisivamente en un menor nivel del que hasta hace nada era número uno del mundo. “Perdió a las primeras de cambio en Río y eso le dolió mucho. También se lesionó la muñeca izquierda. Que hiciera final en Nueva York fue todo un milagro. No quiero que se olvide que llegar a la final de un Grand Slam es algo muy grande”, subraya el eslovaco, que se queda con lo bueno de la temporada. “Este año ha sido muy duro, pero lo esperábamos teniendo en cuenta Roland Garros. Hemos vivido cosas muy hermosas, pero tras ello había un precio a pagar. La gente habla de crisis, pero es que no es posible ganar todo siempre”, sentencia Marian.

Mucho se ha debatido también con respecto a su ausencia últimamente en el banquillo del serbio. La presencia del experto en meditación Pepe Imaz ha creado desasosiego desde fuera a lo que Vajda responde: “Dejarle un tiempo es bueno también. Ya había trabajado con Pepe en el pasado, no había nada nuevo. El único objetivo era reducir el estrés mediante la meditación. No es nada que tenga que ver con control de la mente. Se ha exagerado todo. La gente interpreta las cosas de acuerdo a la imagen que quieren de Novak. Le quieren ver como alguien imbatible, rico y famoso, y esto no se corresponde con él”, deja claro su entrenador, que desde luego, le conoce mejor que nadie.

 

Jueves, 17 Noviembre 2016 09:04

Muguruza: "El tratamiento del tobillo ha ido bien"

Escrito por

 

La hispanovenezolana, que ha estado unos días de vacaciones por Egipto, se trató de sus problemas de tobillo en una imagen que pudimos ver en sus redes sociales. La propia Muguruza ha confirmado que el tratamiento "ha ido bien" y que ya mismo empieza la preparación física para 2017, sin apenas descanso. Tal y como nos informan desde su departamento de comunicación, Garbiñe empezará ahora trabajo en el gimnasio y más tarde se desplazará hacia Los Ángeles, para realizar la segunda parte de la pretemporada, antes de volar a Australia para comenzar la competición en Brisbane.

 

 

Pierre Paganini ofreció una amplia entrevista al medio suizo Tages-Anzeiger, donde habló de Roger Federer y también de Stan Wawrinka, del que también es preparador físico. A falta del de Basilea, es Stan quien ha seguido cosechando éxitos para el país suizo y Pierre analiza el interior físico de Wawrinka y en una interesantísima charla, descubrimos más sobre el ganador de tres Grand Slams.

Paganini habla de lo que supuso para Stan ganar en el US Open. "La energía que utilizó, con todas las emociones... eso deja secuelas. No puedes coger la copa, reír y actuar como si nada hubiera ocurrido. Tienes que lidiar con esto emocionalmente, primero, y luego recomponerte", comenta. "Además, con él existen muchas fluctuaciones. Es normal en un deporte que se practica durante todo el año. Se debe encontrar el balance entre cuerpo y el juego", añade.

Explica Paganini, que ganar un grande en distintas fases de la temporada afecta de forma distinta. "Existen diferencias. Si te focalizas en usar todo tu esfuerzo cuando dos tercios de la temporada ya han pasado, la compensación es distinta ya que la fatiga se acumula", apunta el preparador físico, arrojando luz a por qué se siente tan agotado Wawrinka después de ganar en Nueva York.

"Stan se ha convertido en un campeón. También en su cabeza. Su madurez está infravalorada. Para ganar lo que ha ganado, no lo hubiera conseguido sin tener una personalidad como la suya", sigue. ¿Por qué maduró tan tarde? "Algunos desarrollan su madurez antes y otros, como él, más tarde. Pero por supuesto, su entrenador, Magnus Norman, ha ayudado. Él siempre tiene la palabra perfecta para decirle", responde el preparador físico.

Sobre Magnus, Pierre tiene grandes palabras. "Se merece todo lo que gane", en referencia al título de mejor entrenador del año, que ha recibido a manos de la ATP. "Norman es la figura clave en el éxito de Stan. Sé lo mucho que Wawrinka ha trabajado, todo lo que ha luchado y lo duro que era su camino. Recordar todo esto ahora me emociona", reconoce.

Paganini se adentra a analizar el físico del de Lausana. "Stan fue siempre un jugador muy explosivo pero por naturaleza, él era mejor en resistencia que en explosividad. Estas dos condiciones son antagonistas, como un velocista y un corredor de maratón. Un jugador de tenis necesita encontrar un equilibrio entre las dos y eso lleva tiempo. Si trabajas mucho en la explosividad, debes tener cuidado con las lesiones. Esto prueba que hay que trabajar en todos los niveles y luego encontrar una armonía. Él, en esto, está muy bien trabajado", revela.

Pero no existe trabajo duro sin señales de desgaste. "Él también las tiene. Tiene problemas en la espalda y en una rodilla. La gente no se puede ni imaginar el trabajo que hay por detrás, todo lo que un jugador tiene que hacer; tratamientos de prevención, de recuperación, estiramientos y tratamientos de fisioterapia", aclara.

Para concluir, Paganini declara cuántos buenos años cree él que todavía le quedan al bueno de Stan. "Sin lesiones, unos tres o cuatro años de buen tenis".

Publicidad

 

Jose Morón

Redactor Jefe de Punto de Break. Comunicación, Marketing de Contenidos y Redes Sociales. Un día que no olvidaré, Roger Federer me dio la mano.
"Lo único imposible es aquello que no intentas".

Google + 
 

Últimos artículos

Guido Pella: “Argentina es un país en el que se carga un poco más de presión”

Pella, uno de los integrantes del equipo argentino de Copa Davis, analiza lo que significa representar a la albiceleste. Sensaciones “muy lindas”, pero presión extrema.

Vajda: “El problema de Novak es volver a encontrar la concentración”

Marian Vajda cree que se vació tras Roland Garros. Resta importancia a su bajón y ve como positivo el trabajo que realiza con Pepe Imaz.

Paganini: "Sin lesiones, a Wawrinka le quedan tres o cuatro años de buen tenis"

El preparador físico analiza la figura de Stan Wawrinka y revela lo mucho que ha tenido que trabajar en su carrera para llegar a ganar títulos de Grand Slam.

Niki Pilic: “El nivel de Novak cayó porque hizo dos descansos muy largos”

El que fuera entrenador en la época júnior de serbio ha hablado en una entrevista sobre su bajón de nivel, sobre Cilic y sobre las opciones croatas en la Copa Davis.

Comentarios recientes

Blog Tenis: Punto de Break

    • www.fichajes.net
    •  
    • www.futbolprimera.es
    •  
    • www.puntodebreak.com
    • www.blogdebasket.com
    •  
    • www.deportevalenciano.com
    •  
    • www.pormisbalones.com
    • www.apuestaseurocopa.net
    •  
    • www.apuestasjuegosolimpicos.com
    •  
    • www.apuestasmundialdefutbol.com
    • www.mediosdeportivos.com
    •  
    • www.webapuestas.com
    •  
    • www.forobet.com
 

 

Jueves, 17 Noviembre 2016 08:25

Grupo puntero de la Categoría Damas Senior

Escrito por

Sigue la competencia del Campeonato nacional de Golf en el Guatemala Country Club 

las categorias participantes hacen su competencia en el fabuloso campo ubicado en la zona 11 capitalina

donde los golfistas nacionales disputaran entre si los puestos de punta del ranking Naconal 

Del 29 de Nomviembre al 2 de diciembre el el Guatemala Country Club contara con la visita de golfistas nacionales como internacionales quee llevaran este 

evento a otro nivel.

 

El Tour Europeo anunció la creación de las Series Rolex, un conjunto de siete torneos que reforzarán el calendario a partir del 2017 con un montante en premios de siete millones de dólares, como mínimo. Asimismo, comunicó la creación de un nuevo ranking en igualdad de oportunidades para todos y la posibilidad de mantener la tarjeta de cara a la temporada 2018, constituyendo, ambas iniciativas, dos de los avances más significativos en los 44 años de existencia del Tour.

Las Series Rolex constarán en 2017 de un mínimo de siete torneos que se celebrarán en sedes de prestigio con una dotación de siete millones de dólares, como mínimo, a excepción del DP World Tour Championship de Dubái que ofrecerá ocho millones.

Series Rolex 2017

  1. MayoBMW PGA Championship, Wentworth Club, Inglaterra
  2. JulioDubai Duty Free Open de Irlanda-Rory Foundation (Portstewart). Aberdeen Asset Management Open de Escocia (Dundonald)
  3. OctubreOpen de Italia, Olgiata Golf Club (Roma)
  4. NoviembreTurkish Airlines Open, Regnum Carya Golf and Spa Resort (Turquía). Nedbank Golf Challenge, Sun City (Sudáfrica) DP World Tour Championship, Jumeirah Golf Estates (Dubái)

Nuevo ranking europeo

Todos los miembros del Circuito Europeo, incluyendo los del Challenge Tour y la Escuela Clasificatoria, tendrán la oportunidad de mantener el derecho de juego para el 2018 a través de la Access List, el nuevo ranking establecido a partir de la próxima temporada.

La Access List concurrirá paralela a la Carrera a Dubái excluyendo los premios obtenidos en las Series Rolex, el Masters de Augusta, el US PGA y las cuatro pruebas de las Series Mundiales. Sin embargo, sí incluirá el premio que se obtenga en The Open Championship y el Open USA ya que ambos torneos son abiertos, pudiéndose clasificar cualquier jugador.

Los 10 primeros clasificados de la Access List al finalizar la temporada, que no estén exentos a través de la Carrera a Dubái, mantendrán los derechos de juego para el año siguiente. Por lo tanto, el número de jugadores que se clasifican por la Race to Dubai quedará reducido de 110 a 100.

La Access List también brindará a los tres primeros clasificados la oportunidad de medirse ante los mejores en tres pruebas de las Series Rolex, pudiendo participar en el BMW PGA Championship, Dubai Duty Free Open de Irlanda y en el Open de Italia.

 

Lunes, 14 Noviembre 2016 15:42

Inauguración del Campeonato Nacional De Golf

Escrito por

El sábado 12 de noviembre, en el Guatemala Country Club - Golf Club se inauguró oficialmente el LXV Campeonato Nacional Amateur, XXXIII Torneo Internacional de Golf y LV Campeonato Nacional Infantil y Juvenil. Seguidamente homenajearon a María Luisa Dougherty y a los Licenciados Emilio Barrios Flores y Juan Ruíz Skinner-Klee, personajes destacados por su trayectoria y colaboración con el Guatemala Country Club.

Lunes, 14 Noviembre 2016 08:20

Guatemala con excelente participación en Conteca

Escrito por

Cuatro dias llenos de alegria competencia y mucho mucho tenis 

se vivieron el las instalaciones de la federacion nacional de tenis de Guatemala 

zona 15 

donde mas de 100 niños compitieron entre si para lograr llevar a sus equipos al podio mayor 

 

Guatemala, Panama, Costa Rica, Nicaragua , El Salvador y Honduras estuvieron presentes con sus 

delegaciones quienes dieron lo mejor de si

 

en el desarrollo del evento no se registro ningun incidente

 

luego de los juegos los tenistas celebraron su premiacion en las instalaciones del Club Aleman

donde junto a padres y directivos de la federacion de tenis de Guatemala le dieron la clausura a este evento. 

 

En esta reciente entrevista al suplemento XL semanal, Rafa Nadal toca temas como si ya está pensando en la retirada o sus posibilidades de reconquistar el número 1 del mundo.

Su tío Toni Nadal comenzó a entrenarle cuando tenía únicamente cuatro años. “Me enseñó muy pronto a golpearle fuerte a la pelota. Me decía: “Primero tienes que ser capaz de hacer eso, luego ya nos ocuparemos de que la pelota pase al otro campo"”, recuerda el de Manacor.

Cuando las antiguas e inevitables comparaciones con su compañero en lo que se considera la mayor rivalidad de la historia del tenis, Roger Federer, salen a colación, Nadal tiene claro que cada uno tiene sus armas. “Evidentemente, me habría gustado tener algunas de las cualidades de otros jugadores, y de Roger también, por supuesto. Pero son muchos los talentos que cuentan: debes entrar en la pista con la actitud adecuada, necesitas tener la fuerza suficiente. Son capacidades que a otros jugadores también les gustaría tener”.

Desde que el de Manacor está en activo ha asistido a un cambio drástico en el juego que supone un mayor desgaste físico. “Antes también había intercambios largos de golpes, el punto se construía más despacio. Pero la diferencia es que hoy se le imprime mucha más fuerza al juego. Prácticamente todos los jugadores pueden hacer un golpe ganador desde cualquier posición. Las bolas vienen más rápidas. Si quieres alcanzarlas, tienes que frenar muy rápido o cambiar bruscamente de dirección. En esos momentos te puedes lesionar, es muy malo para nosotros”, valora. Ante la afirmación de que los espectadores prefieren un juego rápido y espectacular el ganador de 9 RG no está muy de acuerdo. “Pero no les gusta que el tenis se limite a golpes violentos y fuerza bruta, que en la pista todo sea bum, bum, bum. El tenis es bonito cuando se puede ver la táctica, cuando los jugadores no se limitan a reaccionar, sino que pueden pensar y actuar”. El español sigue considerando que las pelotas son las culpables finales de esto. “Las pelotas botan muy alto, eso permite que se las pueda golpear desde arriba hacia abajo. Y eso las hace rápidas. Pero tendrían que volar más bajo, es una cuestión del material”.

Ya no surgen jóvenes de menos de 20 años que puedan competir por los GS como lo hizo él en su momento. “Nuestro deporte se ha vuelto más complejo. No siempre basta con jugar muy bien. Tienes que poder dar respuestas a todo y en todo momento. No puedes esconderte. Es algo que tiene que ver con la madurez, y esta solo se consigue con los años”.

El tema: ¿Rafa Nadal se está planteando la retirada dado su mal año 2016? “No. Estaba bien preparado, habría podido ser un buen año. El hecho de que no haya ido bien no va a hacer que deje de seguir trabajando. El año que viene lucharé por lo importante”, vaticina.

André Agassi continúa siendo el jugador que se alzó con el número 1 del mundo a mayor edad con 33 años. Nadal considera que puede batir ese record de su buen amigo. “No me importaría. Tengo la pasión por el tenis y la ilusión que necesito para conseguirlo”.

 

Página 148 de 290