Nadal: "No sé a qué nivel voy a llegar a Río pero lo importante es estar"
Escrito por R&G Editor
Rafael Nadal, que ha ganado prácticamente todo, ha reconocido que para él los Juegos Olímpicos son una competición muy especial. Hace cuatro años tuvo que renunciar a los de Londres, en los que iba a ser el abanderado, por una lesión, por eso esta vez valora tanto el hecho de poder estar, aunque no llegue totalmente recuperado de la lesión de muñeca que le hizo abandonar Roland Garros y que le ha tenido en el dique seco desde entonces.
"He tenido una lesión inoportuna. No sé muy bien a qué nivel llegaré a los Juegos, lo importante es estar y disfrutarlos. Los quiero aprovechar al máximo", reconocía durante la gala anual de las Becas Podium de Telefónica.
Porque a Nadal todavía le duele no haber podido estar en Londres. "La decisión de tener que decir que no a Londres fue la más dura de mi vida", reconoció.
La decisión de tener que decir que no a Londres fue la más dura de mi vida"
Rafa Nadal
"Para mí Pekín 2008 fueron de las dos mejores semanas de mi vida. La decepción de no poder llevar la bandera en Londres y no saber si podrás estar en los siguientes... Ganar el oro en Pekín fue un golpe de suerte porque es cada cuatro años. En los Juegos hay un sentimiento y una presión añadidas", explicó.
Competir con Garbiñe en una faceta en la que no he competido nunca me hace mucha ilusión"
Rafa Nadal
En cuanto a formar pareja en dobles mixto en Río con Garbiñe Muguruza, Nadal se mostró encantado: "Garbiñe es un referente del deporte español. Competir con ella en una faceta en la que no he competido nunca me hace mucha ilusión".
Garbiñe: "Perder siempre es una decepción y más en un 'Grand Slam'"
Escrito por R&G Editor
La tenista hispano-venezolana Garbiñe Muguruza, eliminada este jueves de Wimbledon en segunda ronda, aseguró que durante el encuentro ante la eslovaca Jana Cepelova se sintió "sin energía, sin chispa y algo enferma", y se mostró convencida en "aprender a preocuparse más de los descansos".
"Estaba sin energía, como apagada. Y hoy era un día en el que tenía que estar atenta y viva. Durante todo el día estaba vacía, algo enferma", lamentó Garbiñe en la sala de prensa del All England Tennis Club.
La número dos del mundo, vigente campeona de Roland Garros y finalista el pasado año en Londres, claudicó ante sorpresa de todos ante Cepelova, tenista procedente de la fase previa, por 6-3 y 6-2, en 59 minutos.
"Ella jugó mejor, sin miedo; intentó muchas cosas y a mí me no me funcionaba nada. Me sorprendió que jugara con tan poco miedo. Pero creo que la derrota fue una combinación de todo un poco", dijo la tenista oriunda de Caracas.
Garbiñe, que fue finalista en 2015 en el suroeste de Londres, negó que haya sentido presión extra por iniciar el torneo de este año como segunda favorita.
"Es un privilegio que la gente quiera ganarte; eso significa que estás arriba. No lo cambiaría aunque sea más difícil", comentó. "No he sentido presión. Sabía que iba a ser un torneo duro después de haber ganado un Gran Slam. Perder es una decepción, y más en un 'grande'. Es un día en el que no me ha salido nada", agregó.
"Vine a Wimbledon pensando que no iba a hacer final como el año pasado. Pero las cosas son así, perder es parte del juego; no pasa nada, no hay ningún drama", insistió la hispano-venezolana.
Muguruza llegó a Londres después de coronarse en París y de caer en primera ronda del Abierto de Mallorca. Sin embargo, se mostró convencida de que la derrota de este jueves le servirá para "aprender a preocuparse más por los descansos".
"Después de jugar en París, ir a Mallorca quizá fue un poco demasiado. Voy a aprender que tienes que concentrarte también en cómo recuperarse. Y no llegar a un momento en el que tu energía está baja. No puedes llegar a un Grand Slam sin estar bien", declaró.
"Tengo que descansar un poco más y preocuparme más por los descansos. A veces es mejor descansar que practicar. Por jugar 10 horas más en un día no vas a ser mejor jugador", concluyó Garbiñe
Rodas Segundo torneo de la Gira de AJGA en Estados Unidos,
Escrito por R&G Editor
Rodrigo Rodas se convirtió en el campeón del AJGA Junior All-Stars con una sensacional actuación. El AJGA es una fundación no lucrativa que busca el crecimiento y desarrollo de los jovenes golfistas que buscan becas universitarias y a traves de la competitividad en este tipo de torneos. Esta fundación tuvo dentro de sus filas a jugadores de la talla de Jordan Spieth, Tiger Woods, Phil Mickelson, entre muchas grandes figuras del hoy en el Golf. Son 115 torneos que se realizan alrededor de la Unión Americana. Rodas ganó en la rama masculina con un impresonante 69 en la primera ronda en donde consiguió 4 birdies. Al termino de esa ronda, iba segundo detrás de David Colleran de los Estados Unidos quien habia terminado con el mejor puntaje de todas las rondas del torneo, 68. Al finalizar la 2da Ronda, Rodas se había separado en buena parte de los líderes, ya que terminó con un 77 y un acumulado de 146 golpes, haciéndose superar por Alexander Vogelson quien tomaba el liderato con 142. Colleran iba segundo con 144. Sin embargo, Rodrigo Rodas se reivindicó y de qué manera, dando una última ronda de 73 (la mejor de esta Ronda). Mantuvo la serenidad en su juego y mucha paciencia en los 18 hoyos, en donde consiguió 8 hoyos en el par de campo y 4 birdies. Colleran alcanzó a Vogelson en el hoyo 14 y lo superó por uno. Para ese entonces Rodas marchaba en el 3ro con 2 golpes más que la dupleta de lideres. En el hoyo 16, Rodas en par 3 logró un birdie y dio alcance a Vogelson, mientras que Colleran seguía de lider por uno. En el siguiente hoyo, otro birdie para el guatemalteco le permitió ser el co-lider con 214 junto a Vogelson, mientras Colleran era tercero con 2015. Todo se definiría en el dificil hoyo 18, Par 5, en donde Rodas tuvo Bogey en la Ronda 2 mientras que sus rivales habian terminado en par en la ronda 1 y 2. Rodas tuvo mucha serenidad en el drive, lo que lo dejó en una buena posición para terminar en par en ese hoyo, mientras que Vogelson no pudo con la presión y termino con Bogey. Así, Rodrigo Rodas se coronó campeón de este torneo, jugado en Spring Valley, Columbia, South Carolina.
Hace exactamente un año, coincidiendo con la derrota de Rafael Nadal en la segunda ronda de Wimbledon ante Dustin Brown, John McEnroe, ex número 1 mundial, campeón de siete Grand Slam y una de las voces más autorizas en el circuito, aconsejaba un cambio en el banquillo del poseedor de 14 grandes.
"Rafa es un gran campeón y juega con gran energía, pero es tiempo de preguntarse si no necesita sangre nueva en su equipo, aunque le pese al tío Toni. Tiene que conseguir un entrenador nuevo, eso digo". Este periódico se puso en contacto con McEnroe, que está en Wimbledon como colaborador técnico de Milos Raonic, para sondear si sigue opinando lo mismo con respecto a Nadal.
Lo que quería decir hace un año es que necesitaba una colaboración externa como la de Becker con Djokovic"
El estadounidense afirma ahora que "yo lo que quise decir es que debía buscar una ayuda exterior que complementara a lo que ya tiene con su tío. Como lo que ha hecho Novak Djokovic con Boris Becker". En este sentido, McEnroe respondería afirmativamente a una posible colaboración en el futuro con el tenista español si le pidiera su ayuda. "Claro que diría que sí porque es un gran campeón". Ambos, además, comparten patrocinio con la multinacional americana Nike.
De momento, Raonic, con Big Mac y Carlos Moyá en su banco, avanzó el lunes a la segunda ronda de Wimbledon a costa de Pablo Carreño. McEnroe, después de se su labor como comentarista de la televisión americana en la próxima edición del US Open, acudirá a Marbella del 22 al 24 de septiembre para disputar la Senior Masters Cup junto a otros ilustres como Mats Wilander, Yannick Noah, Albert Costa, Sebastian Grosjean y Younes ElAynaoui. Por su parte,
Nadal ha visto como su recuperación de la muñeca izquierda ha sufrido un ligero parón y no está clara la fecha de su regreso a los entrenamientos en pista. El manacorí, durante la gala anual de las Becas Podium de Telefónica, declaró que "no sé a qué nivel voy a estar en Río pero lo importante es estar". Tiene previsto jugar individual, dobles y mixto.
El cántico de moda adaptado al 772 del mundo no pudo con Federer
Escrito por R&G Editor
Un nutrido grupo de aficionados en la pista central del All England Tennis Club de Londres, sede del torneo de Wimbledon, cantó este miércoles al británico Marcus Willis, 772 del mundo, en su partido de segunda ronda anteRoger Federer y aseguró que el tenista suizo estaba "aterrorizado".
Los hinchas presentes en La Catedral animaron al nuevo ídolo del tenis inglés adaptando la canción "Freed from Desire", de la cantante italiana Gala, que se volvió muy popular durante la Eurocopa gracias al delantero norirlandés Will Grigg.
Del ya célebre "Will Grigg's on fire, your defence is terrified" ("Will Grigg está enchufado, tu defensa está aterrorizada"), se pasó en Wimbledon al "Willbomb's on fire, Federer is terrified" ("Willbomb -como se conoce popularmente a Willis- está enchufado, Federer está aterrorizado").
Willis, de 25 años, que ha pasado gran parte del año dando clases de tenis, superó en la primera ronda del Grand Slam británico al lituano Ricardas Berankis, por 6-3, 6-3 y 6-4, para citarse con Roger Federer, rey indiscutible de la hierba y seis veces ganador en La Catedral, en segunda ronda del torneo donde acabó cediendo por 6-0, 6-3 y 6-4, en 1 hora y 25 minutos.
Marc Willis ya puede decir que perdió con Federer en la central de Wimbledon
Escrito por R&G Editor
Marc Willis entraba en la pista de central de Wimbledon con una muy comprensible cara de incredulidad. Miraba a los lados y se le escapaba una sonrisilla bobalicona, la típica de quien no sabe bien que sentimiento toca, si orgullo, miedo o gratitud. Probablemente todo junto. También caminaba por allí Roger Federer, que hacía de todo aquello más que un partido de tenis, un sueño.
[Las tenistas se indignan con Nike por los vestidos provocativos]
No había que ser un lince para darse cuenta de que Willis no es un tenista profesional típico. Ni la figura, algo entrada en kilos para dar el perfil, ni su cara de incredulidad, que mandaba sobre la escena, le colocaban allí con naturalidad. Pero allí estaba, después de ganar a Berankis le tocaba disputar un partido contra la leyenda. Y eso, que para cualquier otro sería un golpe de mala suerte, pues contra Federer la derrota es siempre probable, para él era la gloria. Porque no aspiraba a mucho más y jugar contra el suizo es el mejor pasaporte para estar en la central. La catedral de Wimbledon.
[Garbiñe vuelve a Wimbledon para sacarse una espina del pasado]
Por recapitular, Willis era una presencia anómala. Un profesor que vagaba por el número 775 del mundo, un jugador que ya solo aspiraba a dar algunas clases y ganarse la vida con decencia pero sin aspirar a ganar mucho dinero. Un jornalero que siguió intentándolo porque su novia, a la que había conocido solo un poco antes, le pidió que no cruzase el charco y que siguiese en ello. Él no rechisto y siguió jugando futures, satélites y demás torneos en los que hay más miseria que gloria.
[Wimbledon, el Santo Grial de Federer]
Con 25 años seguía viviendo en casa con sus padres, esos padres que, como su novia, se encontraban en la grada tan ilusionados y sorprendidos como el propio Willis. El británico saltó a la pista y sorprendió a propios extraños por su actitud, muy relajada, pizpireta incluso. Sacaba sonrisas por todo lado y pareció tomárselo todo un poco a broma. Tampoco era cuestión de dramatizar y pensar, de verdad, que había partido allí. Iba a ser una victoria para Federer y, de algún modo, también una para Willis, que algún día contará a sus nietos que él jugó en la central del All England Tennis Club y que perdió, sí, pero que perdió contra el mejor de siempre.

25 kilos menos
El caso es que el zurdísimo Willis demostró en la pista que algún golpe sí que tiene. Es decir, que para dar clases, por lo menos, vale más que de sobra. Su servicio no es malo, su derecha compite. No tiene un revés bueno, más bien al contrario, el justo para meter la pelota en pista, y la movilidad no es lo suyo. Ha perdido 25 kilos en dos años, pero aún no es suficiente para moverse de manera grácil por la pista. Todo es relativo.
Federer, que además de una leyenda es un profesional, entró en el partido con normalidad, desplegando el juego que le ha hecho grande y, consecuentemente, orillando poco a poco al aspirante Willis. Cada vez que el británico hacía un punto la grada lo celebraba con efusividad. Las cámaras de televisión se deleitaban en cuatro amigos dispersos por la grada, en los padres, en la hermana, en esa novia que le rescató a tiempo para que viviese a tiempo lo que, en buena lógica, será la tarde más memorable de su vida.
6-0 en el primer set, sin clemencia por parte de Federer. Pero en el segundo set, pronto, juego para Willis. Otra ovación de mérito. El partido se normalizó, Willis ganaba algunos puntos, algunos juegos hasta el irremediable final: la derrota. Nadie esperaba otra cosa que no fuese eso, y nada que no fuese eso iba a ocurrir, pero tampoco cambiaba mucho la cosa, la tarde ya era perfecta, tan perfecta como lo puede ser una derrota.
Las 50.000 libras conseguidas por haber ganado a Bernakis igual son suficientes para que Willis se emancipe. Ahora volverá a girar por los torneos menores, los Futures esos que nadie sigue pero que son los que permiten ganar algunos puntos para entrar en torneos un poco más grandes. La vida corriente de los tenistas normales, los que querrían haber sido Federer pero, en el mejor de los casos, solo pudieron jugar contra él.
Lee-Anne Pace, primera mujer que renuncia a los Juegos
Escrito por R&G Editor
La sudafrica Lee-Anne Pace, número 39 del ranking mundial y ganadora de 10 torneos (nueve del Circuito Europeo y uno del estadounidense), se ha convertido en la primera golfista que renuncia a participar en los Juegos Olímpicos de Río. Pace ha tomado esta decisión para salvaguardar su salud y la de su futura familia, según ha explicado en un comunicado hecho público este miércoles.
"Durante los últimos meses mi equipo ha estado analizando y estudiando la situación del virus zika y recopilando toda la información posible. Después de sopesar todas las opciones y de consultar con mi familia y equipo, he decidido que por motivos de salud no participaré. Espero que todo el mundo entienda que ha sido una decisión muy difícil pero que debo anteponer mi salud y la de mi familia", asegura la golfista.
Aunque en categoría masculina se han contabilizado casi una decena de renuncias, incluida la del número 1 mundial Jason Day, hasta ahora ninguna mujer había declinado participar.
Jason Day, otra baja en el golf olímpico con el argumento del virus del zika
Escrito por R&G Editor
Jason Day, número uno del golf mundial, anunció su renuncia a participar en los Juegos Olímpicos de Río 2016 debido al virus del Zika
En un comunicado, el australiano indicó que no competirá en los Juegos de Río por "el temor a una posible transmisión del zika y los riesgos potenciales que puede provocar a mi esposa en futuros embarazos y futuros miembros de nuestra familia".
"Siempre he situado a mi familia delante de todo en mi vida. Expertos médicos han confirmado que competir en Río puede conllevar riesgos de salud para mí y mi familia. Ellie, mi esposa, y yo hemos sido bendecidos con dos hijos maravillosos y sanos y nuestro plan es tener más", señaló.
"Siempre ha sido un gran objetivo competir en los Juegos para defender a mi país, pero jugar al golf no puede estar por encima de la seguridad de la familia. No quiero asumir ese riesgo", señaló Day, quien informó de su "difícil decisión" al responsable del equipo australiano, Ian Baker Finch, y al del golf australiano, Stephen Pitt.
"Espero que todos los aficionados al golf y a los Juegos respeten y entiendan mi posición", relató en su misiva, en la que agradece a todos los que le han apoyado durante su carrera y expresa sus mejores deseos a todos los participantes, "especialmente al equipo olímpico australiano para que cumpla sus sueños en Río de Janeiro".
Hace poco menos de una semana otra de las estrellas del golf el norirlandés Rory McIlroy, cuarto de la clasificación mundial, anunció también su renuncia a participar en Río por el mismo motivo.
Tampoco estarán en los Juegos Graeme McDowell, Adam Scott, Marc Leishman, Louis Oosthuizen, lMiguel Angel Jiménez, Branden Grace, Charl Schwartzel, Shane Lowry, Tim Wilkinson y Vijay Singh.
Rudy Richter y Franz Luna los nuevos integrantes de Copa Davis
Escrito por R&G Editor
Rudy Richter y Franz Luna, 3 y 4 respectivamente del equipo de Guatemala para la Copa Davis Vrs Uruguay 15,16 y 17 de Julio en la Federacion Nacional de tenis De Guatemala.
Con el afán de brindar dos oportunidades a los tenistas nacionales interesados en integrar el equipo de copa Davis Guatemala en las posiciones 3 y 4 la Federación Nacional de Tenis de Guatemala organizo una eliminatoria de dos grupos donde 8 tenistas nacionales fueron invitados a participar y competir por las vacantes
Sebastián Domínguez
Christian Gil
Ryan Mueller
Andy Mueller
Christhopher Vleeming
Franz Luna
Rudy Richer
Kevin Hernandez
Durante una semana los tenistas compitieron entre si y lograron brindar a los espectadores un buen tenis.
distribuidos en dos grupos de 4 jugadores los aspirantes fueron descalificandose Christopher Vlemming vrs Franz Luna Rudy Richter Vrs Ryan Mueller buscaron as dos vacantes
fue Rudy Richter quien vencio 6-4 6-0 a Mueller asi convirtiendose en el primer integrante del Equipo Copa Davis
en la cancha numero dos Franz Luna deja en el camino al Christopher Vlemming con un estupendo 6-2 6-3 con esto dandose paso a la gran final de la eliminatoria
un sabado lleno espectadores bañando los graderios de la federacion Nacional de tenis zona 15 Richter mostro su serenidad en el juego y su experiencia al manejar una estrategia definida para el juego de Luna
con un acalorado primer set Richter logra ponerse a la delantera y confiado y certero logra sentenciar y llevarse el juego y asi definir su lugar dentro del equipo Rudy como jugador numero 3 y Luna como el Jugador Numero 4.
Equipo Copa Davis Guatemala
1 Christopher Diaz
2. Wilfredo Gonzalez
3. Rudy Richter
4. Franz Luna
Del Potro cree que Messi debe reflexionar sobre su retirada de la ...
Escrito por R&G Editor
El tenista argentino Juan Martín del Potro lamentó este martes que su compatriota Lionel Messi haya decidido retirarse de la Albiceleste después de la derrota del domingo en la final de la Copa América ante Chile en los penales.
"Pienso que Messi necesita tiempo para pensarlo, estar con la familia, tomarse un descanso, entonces estará disponible para tomar una decisión inteligente sobre el equipo nacional", dijo Del Potro a los periodistas.
"Quiero que esté feliz. Tiene una gran familia, buenos amigos. Es el mejor jugador del mundo, debe estar contento cada día", añadió el tenista, que logró este martes el pase para la segunda ronda de Wimbledon ante el francés Stephane Robert.
Del Potro, campeón del US Open en 2009, empieza a alcanzar el ritmo después de tres temporadas sin continuidad por las lesiones en su muñeca izquierda.
Más...
La exministra francesa que acusó a Nadal de dopaje será juzgada en 2017
Escrito por R&G Editor
La antigua ministra de Deportes de Francia Roselyne Bachelot, reconvertida en comentarista de televisión, será juzgada el 7 de julio de 2017 por haber acusado al tenista español Rafael Nadal de dopaje, informaron este martes fuentes judiciales.
Tras el anuncio en marzo pasado del positivo de la tenista rusa Maria Sharapova, Bachelot, ministra de Deportes entre 2007 y 2010, acusó a Nadal de fingir una lesión de rodilla en 2012 para encubrir un positivo en un control antidopaje.
"Sabemos que la famosa lesión de Rafael Nadal que conllevó siete meses sin competir se debió, ciertamente, a un control positivo", dijo Bachelot.
El tenista anunció el 14 de marzo pasado su intención de demandar a la exministra francesa, durante su participación en el torneo estadounidense de Indian Wells.
"La denunciaré, y denunciaré a todo aquel que haga comentarios similares en el futuro, porque estoy cansado de esto", dijo entonces el ganador de 14 Grand Slams.
El español de 30 años, que ha ganado 9 veces Roland Garros, pidió a finales de abril a la Federación Internacional ded Tenis (ITF) publicar todos los controles antidopaje a los que se ha sometido en su carrera con el objetivo de disipar cualquier sospecha.
Tercer Honor al Merito
Sebastian Barnoyaganó el primer lugar Gross con 215 golpes.
Mientras que en Resultados Netos, Nicolas Urrutia y Jorge Herrera empataron al Primer Lugar, quedándose con el liderato Urrutia, quien es la primera vez que participa en un Torneo como este.
La Liga Femenina de tenis de Guatemala tubo a su bien realizar su ya tradicional torneo de tenis
Gilda Herrera 2016
La celebracion y premiacion se llevo a cabo en el restaurante Sensi Di Vini
Muguruza: "En España, si no sigues el fútbol estás muerto"
Escrito por R&G Editor
"En España, si no sigues el fútbol estás muerto, no puedes entrar en conversaciones; España tiene en la Eurocopa un gran equipo. Los jugadores que más me gustan son Sergio Ramos e Iniesta. También, Xavi", afirmó Garbiñe Muguruza.
La campeona de Roland Garros y finalista de Wimbledon en 2015 apareció en la Sala de Prensa del All England Club ("me siento algo extraña al volver aquí", dijo Garbiñe)... vistiendo la camiseta oficial de la Selección española de fútbol: eso, mientras comenzaba a llover sobre un All England rastreado afanosamente por escuadrillas de perros policías en busca de productos explosivos.
"El cambio o transición de la tierra a la hierba es de lo más difícil que hay en el tenis. Yo soy agresiva y tengo golpes que me han permitido llegar a la final aquí, pero lo que más me cuesta es correr sobre la hierba, soy quizà demasiado alta. Creo que se puede correr mejor sobre la tierra batida", analizó Garbiñe Muguruza.
"Nada ha cambiado para mí después de ganar en Roland Garros. Vengo como si se tratara de cualquier otro torneo. Aquí se empìeza de cero y hay que ganar cada partido hasta el último punto. Aunque siempre quieres quitarte una espina de una final como la que perdí aquí en 2015, pienso que todo el mundo firmaría volver a llegar a la final. estar ahí ya es algo muy complicado. En un torneo de este nivel, ganar partidos en cuartos o en semifinales ya es la bomba, y no sé si la gente se da cuenta", continuó Muguruza, que debutará este lunes ante la italiana Camila Giorgi, número 68 del mundo. Giorgi ha ganado dos de sus tres cruces con Muguruza, pero esta dominó el último choque entre ambas hasta hoy: en la segunda ronda de Roland Garros 2015, por 6-1 y 6-4.
Garbiñe Muguruza no ha vuelto a verse con Serena Williams después de la final de Roland Garros, que Muguruza conquistó ante la número uno del mundo. "Para nada, cada una cogimos un avión para cada parte del mundo. Lo último que recuerdo entre el ruido de los aplausos de Roland Garros y todo eso, fue que hablamos de que 'vaya punto raro que hemos jugado': sobre el último punto del partido, Serena me felicitó, me dio la enhorabuena... y hasta hoy".