Federer, Nadal, Ferrer y Anderson, finalistas del premio a la deportividad
Escrito por R&G Editor
LaATPanunció ayer a los cuatro nominados en algunas categorías de lospremiosque concede cada temporada:premio a la deportividad Stefan Edberg, jugador con mayor progresión y regreso del año. Todos ellos se deciden por votación de los jugadores.
Según la asociación de tenistas, el premio a la deportividad se concede “al jugador que durante el año se comportó al nivel más alto de profesionalidad e integridad, compitió con sus compañeros con el mayor espíritu de justicia y promovió el deporte mediante sus actividades fuera de la pista”.
Roger Federer, Rafael Nadal, David Ferrer y Kevin Andersonson los cuatro finalistas en esta categoría. Respecto a los nominados en 2014, sólo Federer se mantiene, mientras Grigor Dimitrov, Marin Cilic y Kei Nishikori desaparecen de la lista final. De hecho, Federer ha sido elegido por los tenistas profesionales como el jugador más deportivo entre 2004 y 2014, salvo en 2010, cuando Nadal fue el galardonado.
En la categoría de jugador con mayor progresión, los finalistas sonHyeon Chung, Borna Coric, Dominic Thiem y Bernard Tomic. El año de nacimiento y el ascenso en el ranking de cada uno durante esta temporada son los siguientes, a día de hoy:
Chung (1996): 173 – 52.
Coric (1996): 102 – 39.
Thiem (1993): 39 – 19.
Tomic (1992): 56 – 18.
El premio ‘regreso del año’ se concede al jugador que después de haber superado una grave lesión, se ha asentado entre los mejores del circuito. Los cuatro nominados sonBenoit Paire, Jack Sock, Aljaz Bedene y John Millman.
Por otra parte, la ATP premiará al jugador favorito de los fans, cuya votación por internet se cerrará el 9 de noviembre, y a la ‘estrella del futuro’ (tenista más joven en el top 100 del ranking).
Bouchard demanda a federación estadounidense de tenis
Escrito por R&G Editor
La canadiense Eugenie Bouchard, víctima de una conmoción cerebral el 4 de septiembre en el US Open tras una caída, presentó una demanda judicial contra la Federación de tenis de Estados Unidos (USTA) por negligencia, informó en la noche del miércoles la cadena de televisión ESPN.
La joven de 21 años y 39ª del ránking mundial, oriunda de Montréal, indicó que sufrió una caída en los vestuarios del estadio Arthur Ashe de Flushing Meadows tras resbalar en "una sustancia resbalosa, desconocida y peligrosa".
Tras el golpe en la cabeza Bouchard, que antes del US Open estaba 25 en el ránking, debió renunciar a los dobles en damas y mixtos, y a sus octavos de final en simples contra la italiana Roberta Vinci.
En su demanda presentada ante un tribunal de distrito de Nueva York, Bouchard indicó que sufrió una herida severa en la cabeza que la obligó a mantenerse alejada del circuito de mujeres.
Tras su caída la canadiense debió renunciar a los torneos de Tokio y Wuhan (China). Intentó un regreso a inicios de octubre en Pekín pero debió abandonar debido a mareos.
"Pensaba que estaba físicamente lista pero lamentablemente los síntomas de mi conmoción volvieron" declaró la canadiense tras renunciar a Wuhan. "Espero estar bien pronto y volver el año próximo".
Tiger Woods espera volver al golf tras cirugía en la espalda
Escrito por R&G Editor
La superestrella del golf Tiger Woods dijo el martes en México que no pierde la ilusión de volver y ganar una competencia importante luego de la cirugía de espalda a la que fue sometido en septiembre.
"Es uno de mis objetivos, pero tampoco me agobia. Sé que hay muchas cosas en un futuro y ahora con mi nueva cirugía, seguramente también cambiará mi swing, así que esperemos que esté mejor", dijo Woods, ex número uno mundial, durante la presentación del Bridgestone Americas Cup de la Ciudad de México.
"Regresaré con muchos deseos de ser el número uno del mundo, amo el golf porque no importa la edad", indicó el golfista.
Si hay "jugadores que a los 50 ganan torneos o un Major, apenas entré en los 40, así que hay mucha esperanza", bromeó Woods, ganador de 14 torneos Majors, cuatro menos que el máximo ganador de todos los tiempos, Jack Nicklaus.
Woods penó a lo largo de una pobre campaña de 2015 que incluyó perder el corte en tres grandes campeonatos consecutivos: el Abierto de Estados Unidos, el Abierto Británico y el Campeonato de la PGA.
Uno de los sueños del 'Tigre' es ir a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro-2016, que recibirán de nueva cuenta al golf. "Falta mucho y si tengo un buen inicio podré estar ahí, Latinoamérica tiene grandes exponentes que pueden pelear el oro, así que sería lindo estar ahí", concluyó.
Woods, que estaba considerado para participar en la edición del próximo fin de semana en la capital mexicana, fue operado de la espalda en septiembre.
Matt Kuchar, con quien Woods haría pareja en México, se mostró entusiasmado de participar en el Bridgestone Américas Cup, "torneo que seguramente será muy divertido, la gente latina es muy entusiasta así que espero divertirme", señaló.
El australianoJason Dayse convirtió en Nº1 de mundo al vencer al estadounidenseJordan Spieth, según la clasificación publicada este lunes.
Day, que ganó el último 'grande' de la temporada -el Campeonato de la PGA- en agosto, llega a lo alto de la clasificación porsegunda vez en su carrera.
El australiano ya ocupó el primer puesto a expensas de Spieth (ganador del Masters y el Abierto de Estados Unidos) el 21 de septiembre antes de ceder su posición de vuelta al estadounidense.
Ningún jugador disputó torneo la pasada semana, por lo que Day se aseguró la primera plaza.
LONDRES -- Novak Djokovic sigue rompiendo barreras. Tres títulos de Grand Slam, final en el restante, cinco coronas de Masters 1000 y 13 finales en torneos consecutivos, algunas de las marcas del serbio en este 2015. En la suma, récord de puntos en el ranking de la ATP: 16.785.
Novak Dkojovic, con récord de puntos en el ranking
Luego de su noveno festejo en el año, además, Djokovic le sacó una diferencia de 8.035 puntos a Andy Murray, N°2 del mundo. Esa misma distancia, cabe destacar, se la lleva el escocés al francés Lucas Pouille, N°70 del mundo.
En tanto, la única modificación en el Top 10 corrió por cuenta de Jo-Wilfried Tsonga, finalista en Shanghai, que subió cinco lugares y quedó como N°10, relegando al sudafricano Kevin Anderson al undécimo puesto.
El francés, de esta manera, regresó al lote de los diez mejores después de un año y dos meses.
Por el lado de la "Carrera a Londres", Rafael Nadal y Tomas Berdych aseguraron su lugar en las Finales ATP de Londres esta semana, mientras que Kei Nishikori y David Ferrer parecen ser los firmes candidatos para los últimos dos lugares vacantes.
En tanto, entre los latinoamericanos, el brasileño Thomaz Bellucci continúa siendo el mejor de la región (33°), seguido de cerca por el argentino Leonardo Mayer (36°) y el uruguayo Pablo Cuevas (38°).
Los argentinos Federico Delbonis (55°), Juan Mónaco (56°), Diego Schwartzman (74°) y Guido Pella (80°), el dominicano Víctor Estrella (64°) y el colombiano Santiago Giraldo (67°) completan en el Top 100.
RANKING MUNDIAL DE LA ATP:
.1. Novak Djokovic (SRB) 16.785 (=)
.2. Andy Murray (GBR) 8.750 (=)
.3. Roger Federer (SUI) 8.430 (=)
.4. Stan Wawrinka (SUI) 6.630 (=)
.5. Tomas Berdych (CZE) 4.840 (=)
.6. Kei Nishikori (JPN) 4.705 (=)
.7. Rafael Nadal (ESP) 4.330 (=)
.8. David Ferrer (ESP) 3.805 (=)
.9. Milos Raonic (CAN) 2.820 (=)
10. Jo-Wilfried Tsonga (FRA) 2.590 (=)
LOS LATINOAMERICANOS EN EL TOP 200:
.33. Thomaz Bellucci (BRA) 1.170 (+1)
.36. Leonardo Mayer (ARG) 1.115 (+2)
.38. Pablo Cuevas (URU) 1.100 (-3)
.55. Federico Delbonis (ARG) 811 (+1)
.56. Juan Mónaco (ARG) 810 (-3)
.64. Víctor Estrella (DOM) 762 (+2)
.67. Santiago Giraldo (COL) 751 (-3)
.75. Diego Schwartzman (ARG) 663 (-4)
.80. Guido Pella (ARG) 646 (-1)
114. Alejandro González (COL) 479 (-7)
120. Facundo Argüello (ARG) 468 (-2)
124. Alejandro Falla (COL) 458 (-2)
134. Facundo Bagnis (ARG) 424 (+8)
138. Máximo González (ARG) 413 (+21)
139. Carlos Berlocq (ARG) 412 (-1)
144. Joao Souza (BRA) 396 (-15)
146. Andre Ghem (BRA) 389 (+1)
151. Rogerio Dutra Silva (BRA) 376 (=)
152. Horacio Zeballos (ARG) 375 (=)
160. Renzo Olivo (ARG) 333 (=)
168. Guilherme Clezar (BRA) 308 (-1)
170. Hans Podlipnik Castillo (CHI) 305 (-4)
182. Pedro Cachín (ARG) 277 (-5)
194. Nicolás Kicker (ARG) 259 (-10)
KEVIN CORDON TRAE MEDALLA DE BRONCE
El badmintonista guatemalteco viajo a chile al Torneo Challenger de Temuco, Donde Cayo dos sets a cero en las semifinal ante el español Pablo Abian , 26-24 y 21 – 8 frente al campeón europeo.
Su clasificación a semifinales le permitió al "Zurdo" sumar puntos en el ranquin mundial que otorgará boletos para los Juegos Olímpicos
Luego de un arduo encuentro Cordón se despidió de Chile Internacional Challenge 2015 y empieza a enfocarse en el siguiente reto el cual en Brasil International Bádminton en Sao Paulo, donde seguirá la sumatoria de cara a los olímpicos de Río 2016.
Roger Federer no irá finalmente al torneo ATP de Viena
Escrito por R&G Editor
El suizo Roger Federer, número 3 mundial, decidió saltarse el torneo ATP de Viena que comienza el lunes para concentrarse en Basilea a finales de octubre, anunciaron este viernes los organizadores del torneo austríaco, reseñó AFP.
A pesar de su pronta eliminación en la segunda ronda del Masters 1000 de Shanghai el martes, que le ha costado bastantes puntos, Federer no viajará a la capital austriaca para centrarse en defender mejor su sexto título en Basilea, precisó.
El exnúmero 1 mundial ganó en dos ocasiones (2002 y 2003) el torneo de Viena, que este año ha sido ascendido a categoría de ATP-500 con una dotación de 2,32 millones de euros
El inglés Sullivan gana el Masters de golf de Portugal
Escrito por R&G Editor
vilamoura Portugal - Andy Sullivan ganó su tercer título del Tour Europeo de la temporada en Vilamoura el domingo, dominando El Portugal Masters a lo largo de un comandante en nueve tiro la victoria. El inglés de 29 años de edad, quien ganó dos veces en Sudáfrica a principios de año, ya estaba conduciendo por cinco al inicio de la jornada y nunca parecía renunciar que llevan como que cardar un excelente 66 para terminar un enorme 23 bajo par. Otro inglés, Chris Wood, ocupa el segundo lugar en 14 bajo después de una ronda final de 68, con Anthony Wall, Trevor Fisher y Eduardo de la Riva otro tiro en la tercera. Sullivan abrió con tres pars antes de embocar desde 25 metros para birdie en el cuarto y dos de poner otro en el par 5 del quinto a llegar20 bajo par.
Estaba furioso con él por tres poniendo el 12 de par despues de encontrar el verde en dos, pero el ex Walker Cup hechos determinados de la victoria con un birdie en el 14. Luego recogió más disparos en el 17 y 18 para poner el sello en un brillante cable a cable éxito. La Victoria se Mueve a Sullivan en el Top 50 del ranking mundial y significa que tiene tres victorias en 23 eventos despues de no reclamar una victoria en su primer 84 en el Tour Europeo. Esas dos victorias en Sudáfrica eran increíbles, pero para mostrar a sus pares que usted puede hacerlo también en Europa es increíble y a hacer frente a de tanta Gente de mi casa club de golf, Sullivan dijo. Yo realmente no siento como me tomó muchos riesgos hasta el final y sólo pensé que d jugar dentro de mí y dejarlos intentar atrapar a mí.
Yo no voy a cometer errores, y no hoy.Bogey Free es increíble, es justo lo que yo quería hacer y es simplemente increíble. Sullivan s ganar margen de nueve golpes sólo ha sido superada en el Tour Europeo por el sudafricano Charl Schwartzel, que gano el Alfred Dunhill Championship por 12 tiros en 2013.
Tiger Woods produjo el mayor margen de ganador de todos los tiempos cuando se llevó a casa el campo por 15 golpes en el centenario del US Open en 2000.
El español Rafael Nadal cayó por 6-4, 0-6 y 7-5 frente a Jo-Wilfried Tsonga en una de las semifinales del Masters 1000 de Shanghai, que se disputa sobre canchas duras y reparte 4.783.320 dólares en premios. El francés definirá el certamen el domingo ante el número uno del mundo, Novak Djokovic, que venció por 6-1 y 6-3 al escocés Ady Murray.
Nadal, que venía de vapulear al suizo Stanislas Wawrinka en cuartos de final, exhibió un buen rendimiento, aunque no le alcanzó para acceder a la instancia decisiva. El mallorquín empezó llevando la iniciativa en los primeros dos juegos del primer set, pero Tsonga consiguió quebrar y adelantarse 3-2. Desde entonces mantuvo la ventaja hasta llevarse el capítulo por 6-4.
El número ocho del mundo recuperó la concentración en el segundo set y se mostró arrollador hasta imponerse por 6-0.
Parecía que Tsonga perdía definitivamente el tren del encuentro, sobre todo por el fastidio que mostraba tras algunos puntos perdidos. Sin embargo pudo recuperar la línea y se prendió en un duelo trepidante por cada punto, en el que cada vez que uno se adelantaba el otro lograba igualarlo, hasta que finalmente el francés pudo cerrar el juego tras dos horas y 14 minutos de partido.
El próximo desafío para Tsonga tampoco será sencillo, ya que Djokovic está jugando en un alto nivel y volvió a demostrarlo en su duelo de semifinales. El serbio fue implacable con Murray y en todo momento se mostró superior a su rival, que apenas pudo presentar resistencia en el primer set y sufrió solamente para alargar el segundo hasta sumar 67 minutos de partido.
Nole busca un nuevo título en China, después de que el domingo pasado levantara su sexto trofeo en Beijing. En Shanghai ya se impuso en 2012 y 2013.
Un nuevo estudio de la ESSA, la Unidad contra la Integridad del Deporte, determinó que entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2015 recibió un total de 73 alertas por posibles amaños en diferentes deportes. Tras un exhaustivos estudios, los que finalmente resultaron relevantes y están bajo investigación son 18.
El tenis vuelve a ser el deporte con más alarmas en todo el mundo: el 72% de las alertas corresponden al deporte de la raqueta.La ESSA, una organización sin ánimo de lucro, lucha contra el lavado de dinero y protege al deporte de las apuestas.
Lo que hacen es proporcionar un sistema de alerta tempranera con el objetivo específico de detectar y prevenir la corrupción de los mercados de apuestas.
El tenis, es protagonista negro de la lista.
Fuente: PuntodeBreak.com
Más...
Ultimo torneo de la Liga Femenina de Tenis Remax Platinum
Escrito por R&G Editor
“Liga Femenina cierra el 2015 con el torneo Remax”
V TORNEO LIGA FEMENINA
Bajo el patrocinio de Remax Platinum se llevó a cabo el último torneo del año de la Liga Femenina de Tenis, luego de disputarse las finales en los clubs Hacienda Nueva y Club Alemán, las tenistas guatemaltecas se reunieron en Montano´s Cayala para degustar de un exquisito almuerzo, rifas y la tradicional premiación.
La ceremonia de premiación abrió con las palabras de agradecimiento por parte de la presidente de la liga Femenina Johanna Meschede donde hacia énfasis al esfuerzo realizado por todas para participantes por mantener la liga activa, alentando a seguir participando y reconociendo el esfuerzo de todas
María Luisa Schlesinger representante de Re/max Platinum comento a las participantes vivencias donde prevalecía la perseverancia y la actitud ganadora, asi mismo también hizo entrega de 3 trofeos a 3 vencedoras del cáncer las cuales fueron homenajeadas y alagadas por su coraje ante las vicisitudes de la vida.
- Ana Silvestri de Mendez
- Esperanza Barrundia
- Iris Palacios.
Como símbolo de apoyo a la lucha contra el cáncer todas las participantes portaron una moña rosada.
Entre risas y anécdotas, cierra el último torneo del año con la participación de 50 tenistas, torneo de equipos rotativos de grupos, lo que se realizo fue una mezcla de categorías, C1- C2 con la Categoría B Oro, y A1 - A2 con la categoría A Oro y B conformando 10 grupos de 5 jugadoras.
Resultados:
1er. Lugar | C1-C-2 - B oro | 1er. Lugar | A1- A2- A oro - B | |
1 | Paula de León | 1 | Jacky Castañaza | |
2 | Patty Berhens | 2 | Marina Santano | |
3 | Lucky Gandara | 3 | Hyrjalta Coronado | |
4 | Miriam Pineda | 4 | Auri Midence | |
5 | Solvia Bor | 5 | Anabella Panza | |
2do. Lugar | C1-C-2 - B oro | 2do. Lugar | A1- A2- A oro - B | |
1 | Cynthia Hutton | 1 | Susy Vergara | |
2 | Gaby Ralda | 2 | Margarita lemcke | |
3 | Ale Zea | 3 | Gilma Herrera | |
4 | Sonya Peter | 4 | Monica Bosh | |
5 | Lucky Diaz | 5 | Chata Benavides | |
3er. Lugar | C1-C-2 - B oro | 3er. Lugar | A1- A2- A oro - B | |
1 | Esperanza Barrundia | 1 | Melanie Slowing | |
2 | Karla Mijas | 2 | debbie Escobar | |
3 | Irma Holcombe | 3 | Gladys del Cid | |
4 | Patty Rivera | 4 | Paz de Roseberg | |
5 | Janine Sikaffi | 5 | Vilma Matta |
Los golfistas Guatemaltecos se encuentran en Ecuador en la XVII Copa Enrique Santos Córdova en las instalaciones del Guayaquil Country Club. Valeria Mendizabal se encuentra en la primera posición empatada en la categoría individual y en la modalidad de equipos el equipo guatemalteco se encuentra liderando el torneo.
Rodrigo Rodas, Pablo Castellanos, Valeria Mendizabal y Pilar Echeverría. Representando a nuestro país los juveniles golfistas se encuentran ya en tierras Ecuatorianas compitiendo por equipo e individualmente.
En una definición que debió llegar hasta el último duelo, el equipo deEstados Unidos, liderado por Jay Haas,consiguió su novena Presidents Cup al vencer al equipo Internacional por un ajustado 15.5 a 14.5, en la edición disputada en elJack Nicklaus Golf Club de Corea del Sur.
La jornada final tuvo emoción de principio a fin, ya que ambos elencos compartieron triunfos para llegar igualados al último duelo en 14.5 puntos. Sorprendieron los triunfos de Marc Leishman sobreJordan Spieth(1up) y de Zach Johnson frente aJason Day(3&2), que sellaron las derrotas de los mejores jugadores de cada elenco. Day fue una decepción en los días de juego, al no mostrar lo que lo llevó a ser número uno del mundo.
De esta manera, el equipo estadounidense sumó los triunfos deDustin Johnson(2&1 a Danny Lee), Phil Mickelson (5&4 a Charl Schwartzel), Chris Kirk (1UP a Anirban Lahiri) y el ya mencionadoZach Jonshon.
En cambio, el elenco internacional se anotó con los puntos de Leishman,Adam Scott(6&5 a Rickie Fowler), Hideki Matsuyama (1UP a J.B. Holmes), Steven Bowditch (2UP a Jimmy Walker) y Branden Grace (2&1 a Matt Kuchar). Scott utilizó el evento para probar competitivamente su nuevo ‘putter’ corto, que ahora agarra con mano cruzada y aunque tuvo unos primeros días malos, el último mejoró.
Finalmente, el punto que definiría el título paraEstados Unidos fue conseguido por Bill Haas, selección de su padre para la competencia, quien en el último duelo superó a Sangmoon Bae por dos arriba, lo que le dio la novenaPresidents Cup a los norteamericanos en 11 edicionescon sólo un empate y una derrota en la historia del evento.
La emoción estuvo en un alto punto a lo largo del domingo final, con un equipo Internacional que dio la pelea y que en un momento parecía que se quedaba con la victoria, en especial al promediar la jornada y por cuenta de algunos errores de los estadounidenses.
Sin embargo, un increíble error del indioLahiri en el hoyo finaly el repunte del estadounidense Kirk, entregó un punto fundamental en la recta final de la competencia, inclinar la balanza a favor de los estadounidenses que en esta oportunidad se impusieron por apenas un punto.
De hecho, el duelo final entreHaasy el único golfista surcoreano en el ‘field’, el citado Bae fue el que decidió la suerte de la copa. Curiosamente, el capitán estadounidense había escogido a su hijo como uno de los dos seleccionados por él para formar parte de la escuadra y fue el que al final acabó celebrando el título
Bae, que jugó su último torneo oficial antes de enlistarse de forma obligatoria en las filas militares de su país, hizo todo lo que pudo para voltear el marcador que le era adverso desde varios hoyos atrás. En el 16 embocó desde 10 pies un gran ‘putt’ para mantenerse uno abajo y un hoyo más tarde estuvo a punto de meterla desde la arena para par paraequilibrar la balanza.
En ese momento, ya el título era de los estadounidenses, ya que con sólo un hoyo pendiente el peor resultado para los de esta parte del planeta era un empate, lo que les daba 15 unidades, que era el valor mínimo que les permitía retener la copa.Baeluchó pero su ‘chip’ al ‘green’ se quedó corto y la bola rodó casi hasta el punto de salida. Bae no pudo ocultar su frustración y acabó entregando el hoyo, el match y la copa.
Haas tampoco pudo ocultar las emociones y luego en la entrevista por televisión manifestó que esto era solo juego. Sin embargo, no pudo evitar fundirse en un sentimental abrazo con su padre, que luego declaró “Cuando lo puse en el último juego no tenía idea obviamente de lo que iba a pasar. Pero jugó de una gran forma y las cosas se dieron increíblemente”, sostuvo el timonel estadounidense que trató a su hijo como uno más de los dos integrantes del equipo.
Haas no fue el únicogolfista que se destacó en este domingo. Kirk, debutante en este tipo de certámenes, llegó igualado al último hoyo con Lahiri y embocó un crucial ‘putt’ de 15 pies para ponerle la presión al asiático, que no pudo responder y con un corto ‘putt’ para ganar, lo erró, golpeando positivamente al equipo estadounidense y negativamente en lo anímico al Internacional.
El surafricano Branden Grace, por otro lado, se unió al japonésShigeki Maruyama(1998) como los únicos jugadores del equipo Internacional en ganar cinco veces en la semana, derrotando aKuchar, Mickelson y Johnson.El australiano Scott, que ya empezó a usar un nuevo ‘putter’, sacó con un cómodo 6&5 a Fowler.
En un momento, el equipo estadounidense parecía que entraba en problemas con varios de los jugadores de los Internacionales liderando en los hoyos finales. Sin embargo, al final la balanza terminó inclinándose a su favor pese a las victorias del australiano Leishman sobreSpieth y del japonés Hideki Matsuyamaa J.B. Holmes.
El también surafricanoLouis Oosthuizenrepartió los puntos con el estadounidensePatrick Reed,mientras que el tailandésThongchai Jaidee, que inclusive envió su tiro al agua en el 18, inclusive así igualó su juego conBubba Watson, luego que éste fallará desde cinco pies.
Así las cosas, el equipo Internacional siguió en desventaja en esta competencia, en la que sólo ha ganado en una oportunidad, en 1998 en el Royal Melbourne Golf Club en Australia. Lo que hizo distinto esta edición fue lo cerrado de la definición, la más apretada de los últimos diez años. “Creo que no podíamos ofrecer un mejor final, uno más emocionante que éste”, comentó a su turno el capitán internacional,Nick Price.
“Ya te digo, el poder traer a jugadores de ocho países distintos, con seis lenguajes totalmente opuestos y con varias culturas y ponerlos a jugar de la forma en la que lo hicieron es algo muy difícil. Lograron combinarse muy bien y por ello estoy muy contento”, puntualizó.
‘Matches’ del domingo:
- Patrick Reed (EE.UU.) vs. Louis Oosthuizen (INT) - empate
- Adam Scott (INT) a Rickie Fowler (EE.UU.) - 6&5
- Dustin Johnson (EE.UU.) vs. Danny Lee (INT) - 2&1
- Hideki Matsuyama (INT) a J.B. Holmes (EE.UU.) – 1Up
- Bubba Watson (EE.UU.) vs. Thongchai Jaidee (INT) - empate
- Steven Bowditch (INT) a Jimmy Walker (EE.UU.) – 2Up
- Phil Mickelson (EE.UU.) a Charl Schwartzel (INT) - 5&4
- Chris Kirk (EE.UU.) vs. Anirban Lahiri (INT) – 1Up
- Marc Leishman (INT) a Jordan Spieth (EE.UU.) – 1Up
- Zach Johnson (EE.UU.) a Jason Day (INT) - 3&2
- Branden Grace (INT) a Matt Kuchar (EE.UU.) - 2&1
- Bill Haas (EE.UU.) a Sangmoon Bae (INT) – 2Up
Hija de leyenda del tenis es presentada en la alta sociedad inglesa
Escrito por R&G Editor
Hija de leyenda del tenis es presentada en la alta sociedad inglesa
AAnna Ermakovano le importó tener ascendencia alemana y rusa para ser recibida oficialmente en la alta sociedad de Inglaterra.
Ladescendiente de 15 años del extenista Boris Beckery la modelo rusa Angela Ermakova fue una de las debutantes del "Queens Challotte's Ball", el evento más importante de la temporada en Londres.
La joven modelo estuvo acompañada por su padre, quien se mostró orgulloso de su descendiente.
El nacimiento de Anna fue polémico. Becker tuvo una aventura hace más de 15 años con la modelo rusa Angela Ermakova. Después del encuentro, la madre de Anna llamó al extenista para decirle que estaba embarazada y él era el padre, a pesar de que solo habían mantenido sexo oral.
El excampeón del Abierto de Australia, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos se enteró que la mujer utilizó un frasco para mantener con vida los espermatozoidesy realizar una inseminación artificial.
Aunque Becker en un principio dudó de su paternidad, su parecido con la joven es innegable."Tener a Anna no es un error más en mi vida.No me gustaría perder ni un minuto al lado de ella", indicó el excampeón.
Miren en la galería las mejores imágenes de Anna Beckeren su presentación oficial ante la alta sociedad inglesa, un evento en el que antes solo tenía acceso la aristocracia, pero ahora está abierto a cualquiera que tenga los recursos para asistir y pagar un lugar en las mesas que valen miles de euros.