La selección de tenis de campo de Guatemala, que participa en el WJTC (World Junior Team Championships) al derrotar a su similar de República Dominicana.
Anika Lemus fue la primera en salir a la cancha y vencer a su rival 6-2 y 6-3. Después fue el turno de Mariela Fortuny quien dio el triunfo 6-2 y 6-1.
En la modalidad de dobles, Fortuny y Lemus demostraron su calidad y el buen juego que vienen realizando al derrotar 6-2 y 6-1 a sus rivales.
Las condiciones de clima es uno de los factores que han afectado a los tenistas que participan en WJTC que se lleva acabo en República Dominicana.
World Tennis Tour de la Federación Internacional de Tenis (ITF), sirve de plataforma para que los jugadores puedan conectar con los Challengers de la ATP en el ranking profesional.
El próximo rival de las guatemaltecas será la selección de Bermudas.
Cuarta medalla en tenis de campo para delegación nacional
Escrito por R&G EditorDiana Monterroso consiguió la medalla de bronce en el marco de los Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales.
Monterroso derroó 2-0 a la jugadora Zahraa Al-Furaji de Irak, con parciales de 4-0 y 4-0.
El equipo de tenis está a cargo del entrenador Giovanni Rangel y ahora tiene dos oportunidades de obtener oro al haberse clasificado a las finales de dobles mixtos con Diana y Mohamed Zimeri y sencillos masculinos con Mohamed
Guatemala suma dos oros y dos bronces hasta el momento en esta competencia.
Jasmine Youn se luce en evento internacional de golf
Escrito por R&G EditorLa guatemalteca Jasmine Youn obtuvo el triunfo en el AJGA Preview de Bentwater.
Después de dos rondas con tarjetas firmadas con 75 y 76 golpes, acumuló un total de 151 para empatar en la primera posición junto a Anna Heck de Memphis.
Este resultado se registró en la categoría de 12-15 años del evento internacional en la que tomaron más de 21 jugadoras de todo Estados Unidos.
Se llevó acabo el X Torneo de Golf Habitat con la participación de varios jugadores que demostraron sus mejores habilidades en la cancha del Guatemala Contry Club.
La pareja de Nelson Mirón y Jorge Chupina ganaron el Best BAll mientras que Amilcar Estrada ganó el premio al Drive más recto.
Así finalizó el torneo:
Best Ball
1. Nelson Mirón y Jorge Chupina 56
2. Lordy Badiola y Bernal Paiz 58
3. Luis Porras y Alejandro Porras 58
Closest to the pin (hoyo 8)
1. Sang Bae Jeon
Straightest (hoyo 4)
1. Amilcar Estrada 20 cm
Longest Drive
1. Rafael Díaz 370 yardas
Guatemala será el representante masculino de Cotecc en la final regional de la WJT. El equipo venció a República Dominicana 2-0 en la final del evento de pre-clasificación este sábado en Santo Domingo.
Marcos Castellanos superó a su rival 6-1 6-1.
Otro de los encuentros fue el de Rafael Botran ante Daniel Baquero que concluyó 6-4, 1-6 y 6-1
Bases del III Ranking Nacional Copa Mazda Didea 2019
El Ranking Nacional es un evento avalado por la Federación Nacional de tenis y se jugarán en el sistema de suma de puntos para establecer un lugar en el Ranking Nacional por categorías, a continuación, la tabla con las categorías que se jugaran y los puntos que el jugador obtendrá según su desempeño en el torneo:
Categorías |
Rda 128 |
Rda 64 |
Rda 32 |
Rda 16 |
Rda 8 |
Semis |
Finalista |
Ganador |
Open |
50 |
100 |
180 |
300 |
500 |
840 |
1200 |
2000 |
A |
15 |
30 |
70 |
120 |
200 |
336 |
480 |
800 |
B |
6 |
15 |
30 |
55 |
90 |
134 |
192 |
320 |
C |
2 |
4 |
8 |
15 |
30 |
53 |
76 |
128 |
D |
1 |
2 |
3 |
6 |
10 |
21 |
31 |
52 |
- Si los jugadores se mantienen en su categoría la próxima temporada, defenderán la posición y los puntos obtenidos en ese mismo torneo la temporada siguiente, por ejemplo: Los puntos que los jugadores hicieron en el tercer ranking de tenis del 2019 serán reemplazados por la cantidad de puntos que hagan en el tercer ranking del 2020, simplemente estaría añadiendo o quitando puntos. Por ejemplo, si un jugador el año pasado en el tercer ranking hizo 45 puntos, y en este 2020 no juega el tercer ranking, perderá los puntos que hizo y bajará posiciones en el ranking.
- Los jugadores que ganen dos torneos durante el año deberán subir de categoría automáticamente, cualquier jugador podrá subir de categoría las veces que quiera a una categoría superior, y si demuestra que es el del nivel de la categoría jugada, podrá permanecer, sino podrá bajar a jugar la categoría jugada con anterioridad.
Nota importante:
El comité organizador se reserva el derecho de bajar o subir de categoría a cualquier jugador que considere que no esta en la categoría correcta.
- Con el Ranking Nacional se trata de mejorar el nivel competitivo de los jugadores, así como fomentar las buenas relaciones entre los mismos. Los Rankings Nacionales de la Federación Nacional de Tenis promueven la actitud de damas y caballeros dentro y fuera de la cancha, y la organización se reserva el derecho de expulsar a cualquiera que actué fuera de lugar y fuera de las reglas establecidas o falta a las conductas establecidas en este reglamento y el de la Federación Internacional de Tenis.
- La organización proporcionará las pelotas para los juegos.
- Los premios en efectivo para la categoría Mayor serán de:
1er lugar: Q3,000, 2do lugar: Q2,000 y 3er lugar Q1,000.
- Los jugadores se harán responsables de pagar su recogebolas.
- Podrán jugar mujeres en cualquiera de las categorías, siempre y cuando, estén conscientes que jugarán contra caballeros.
- RECOBOLAS: Podrán jugar en la categoría B, y el precio para ellos será de Q75 por cada uno.
- Se jugarán en cuadros de eliminación simples.
- Las siembras se establecerán del Ranking Nacional actual.
- El valor de la inscripción es de Q150 por persona.
- Formato de Juego: Todos los partidos se jugarán al mejor de 3 sets sin ventajas (a excepción de la categoría Mayor que se jugará con ventajas) el tercer set se jugará un Match Tie Break a 10 con 2 de diferencia.
- Lo no expuesto en estas bases se aplicarán las reglas establecidas por el reglamento ITF.
- Por toda sanción o falta cometida, el Comité organizador realizará un informe con lo sucedido y se trasladará al Órgano Disciplinario de la Federación Nacional de Tenis para la sanción correspondiente.
Sede III Ranking Nacional:
Federacion Nacional de tenis 3a calle 16-75 z 15 Colonia Minerva.
Fechas y horarios:
22 de junio inician las categorías B, C y D (antes novatos)
2 de julio categorías A y Mayor.
*verificar cuadros y programación en www.rygmedia.com
Los jugadores que pasen a las siguientes rondas el fin de semana, jugaran en horarios de 6:00pm en adelante entre semana.
Las finales se jugaran el domingo 7 de julio
Valor de la inscripción: Q150 por persona
Cierre de inscripción:
Categorias B, C y D martes 18 de junio y categorias A y Mayor el martes 25 de junio.
Lugar de Inscripción:
Federacion de tenis z 15 o llamando a los teléfonos 6660-0047 o 5206-5050
Particularidades:
- Los jugadores que esten inscritos y no hayan pagado su inscripción, deberán hacerlo antes de entrar a la cancha.
- Los Jugadores que se inscriban, no lleguen y no hayan pagado su inscripción, deberán cancelarla, ya que están ocupando un espacio que podría ocupar otro jugador. De lo contrario serán sancionados por el comité organizador.
Siembras:
Los criterios de las siembras se basarán en el sistema de puntos del Ranking Nacional. En La categoría Mayor se tendrá como prioridad el ranking ATP, o si alguno de los jugadores están estudiando en universidades fuera de Guatemala, se tomara en consideración y será decisión del Comité Organizador designar la siembra.
REGLAMENTO
- Todos los partidos de las categorias B, C y D se jugarán al mejor de 3 sets sin ventajas (pressure point) y en caso de empatar a set por lado, se jugará un Match Tie Break a 10 puntos con 2 de diferencia.
En el caso de la categoría Mayor, a partir del 2018 se estan jugando todos los juegos con ventajas y match tiebreak en el tercer set en caso de empate a set por lado.
- El encargado de cada sede aplicará descalificación luego de pasados 15 minutos de haber hecho el llamado oficial del partido. Sólo el encargado puede declarar la descalificación.
- Se aplicará el código de conducta por comportamiento en la cancha y fuera de la cancha que abarcará las siguientes áreas:
- Abandono de cancha sin autorización
- No completar su partido, a menos que tenga una razón física que se lo impida.
- Retrasar sin justificación su partido
- Obscenidades audibles
- Obscenidades visibles
- Abuso de pelota
- Abuso de raqueta o equipo
- Abuso verbal
- Coaching
- Abuso físico
- Conducta antideportiva
Y serán sancionados en cancha de acuerdo al siguiente proceso:
1ª. Falta – advertencia
2ª. Falta – punto de penalización
3ª. Falta y subsecuentes – juego de penalización
De ser necesario será descalificado.
Si los jugadores cometen faltas dentro de las instalaciones, serán sometidas a consideración del Comité disciplinario de la Federación Nacional de tenis para decidir la sanción correspondiente.
LO NO PREVISTO EN EL PRESENTE REGLAMENTO LO DECIDARA EL COMITÉ ORGANIZADOR Y SU DECISIÓN SERA FINAL E INAPELABLE.
Sofía Estevez gana la final de la U10 en el Primer Ranking Nacional
Escrito por R&G EditorSofia Estévez venció 4-2/4-2 a Sofia Dallamora en la final femenina. Observa como recibió su trofeo al concluir el duelo final.
"Gané el primer lugar", comentó al concluir el duelo de la final, que se realizó en las canchas de las Federación de Tenis en la zona 15.
Una final intensa en la U10 masculina Punto Verde en el Primer Ranking
Escrito por R&G EditorUna final peleada la de la U-10 en el Primer Ranking Nacional de tenis en el Punto Verde
Escrito por R&G EditorMateo Herrarte ganó 4-0 y 4-0 a Julian Gómez y se proclamó campeón de singles U-10 Punto Verde masculino.
"Quiero agradecer a mi entrenador y a los organizadores de este torneo, el Primer Ranking Nacional", comentó Mateo al concluir la final.
Herrarte que al terminar el duelo de la final fue felicitado por sus padres, agredeció la oportunidad de participar en este Primer Ranking Nacional que se llevó acabo en las instalaciones de la Federación de Tenis en la zona 15 y que por dos días mantuvo una reñida competencia entre los participantes de la categoría Punto Verde.
Sofía Estévez domina la rama femenina en la U10 Punto Verde
Escrito por R&G Editor
Sofia Estévez venció 4-2/4-2 a Sofia Dallamora en la final femenina. Observa como recibió su trofeo al concluir el duelo final.
La final fue también fuerte para las participantes que tuvieron que superar el fuerte calor que se dejó sentir en las canchas de la zona 15 de la Federación de Tenis donde se llevó acabo la final Punto Verde femenina.
Más...
Bases del I Ranking Nacional 2019
El Ranking Nacional es un evento avalado por la Federación Nacional de tenis y se jugarán en el sistema de suma de puntos para establecer un lugar en el Ranking Nacional por categorías, a continuación, la tabla con las categorías que se jugaran y los puntos que el jugador obtendrá según su desempeño en el torneo:
Categorías |
Rda 128 |
Rda 64 |
Rda 32 |
Rda 16 |
Rda 8 |
Semis |
Finalista |
Ganador |
Open |
50 |
100 |
180 |
300 |
500 |
840 |
1200 |
2000 |
A |
15 |
30 |
70 |
120 |
200 |
336 |
480 |
800 |
B |
6 |
15 |
30 |
55 |
90 |
134 |
192 |
320 |
C |
2 |
4 |
8 |
15 |
30 |
53 |
76 |
128 |
D |
1 |
2 |
3 |
6 |
10 |
21 |
31 |
52 |
- Si los jugadores se mantienen en su categoría la próxima temporada, defenderán la posición y los puntos obtenidos en ese mismo torneo la temporada siguiente, por ejemplo: Los puntos que los jugadores hicieron en el tercer ranking de tenis del 2019 serán reemplazados por la cantidad de puntos que hagan en el tercer ranking del 2020, simplemente estaría añadiendo o quitando puntos. Por ejemplo, si un jugador el año pasado en el tercer ranking hizo 45 puntos, y en este 2020 no juega el tercer ranking, perderá los puntos que hizo y bajará posiciones en el ranking.
- Los jugadores que ganen dos torneos durante el año deberán subir de categoría automáticamente, cualquier jugador podrá subir de categoría las veces que quiera a una categoría superior, y si demuestra que es el del nivel de la categoría jugada, podrá permanecer, sino podrá bajar a jugar la categoría jugada con anterioridad.
Nota importante:
El comité organizador se reserva el derecho de bajar o subir de categoría a cualquier jugador que considere que no esta en la categoría correcta.
- Con el Ranking Nacional se trata de mejorar el nivel competitivo de los jugadores, así como fomentar las buenas relaciones entre los mismos. Los Rankings Nacionales de la Federación Nacional de Tenis promueven la actitud de damas y caballeros dentro y fuera de la cancha, y la organización se reserva el derecho de expulsar a cualquiera que actué fuera de lugar y fuera de las reglas establecidas o falta a las conductas establecidas en este reglamento y el de la Federación Internacional de Tenis.
- La organización proporcionará las pelotas para los juegos.
- En este I Ranking, se jugara la categoría Punto Verde, en la cual estarán acumulando puntos también.
- Los premios en efectivo para la categoría Mayor serán de:
1er lugar: Q3,000, 2do lugar: Q2,000 y 3er lugar Q1,000.
- Los jugadores se harán responsables de pagar su recogebolas.
- Podrán jugar mujeres en cualquiera de las categorías, siempre y cuando, estén conscientes que jugarán contra caballeros.
- RECOGEBOLAS: Podrán jugar en la categoría B, y el precio para ellos será de Q75 por cada uno.
- Se jugarán en cuadros de eliminación simples.
- Las siembras se establecerán del Ranking Nacional actual.
- El valor de la inscripción es de Q150 por persona.
- Formato de Juego: Todos los partidos se jugarán al mejor de 3 sets sin ventajas (a excepción de la categoría Mayor que se jugará con ventajas) el tercer set se jugará un Match Tie Break a 10 con 2 de diferencia.
- Lo no expuesto en estas bases se aplicarán las reglas establecidas por el reglamento ITF.
- Por toda sanción o falta cometida, el Comité organizador realizará un informe con lo sucedido y se trasladará al Órgano Disciplinario de la Federación Nacional de Tenis para la sanción correspondiente.
Sede I Ranking Nacional:
Federacion Nacional de tenis 3a calle 16-75 z 15 Colonia Minerva.
Fechas y horarios:
9 de marzo inician las categorías B, C y D (antes novatos)
9 y 10 de marzo se jugará la Categoría Punto Verde
16 de marzo inician categorías A y Mayor.
*verificar cuadros y programación en www.rygmedia.com
Los jugadores que pasen a las siguientes rondas el fin de semana, jugaran en horarios de 6:00pm en adelante entre semana.
Las finales se jugaran el domingo 24 de marzo
Valor de la inscripción: Q150 por persona
Cierre de inscripción:
Categorias B, C y D martes 5 de marzo y categorias A y Mayor el martes12 de marzo.
Lugar de Inscripción:
Federacion de tenis z 15 o llamando a los teléfonos 6660-0047 o 5206-5050
Particularidades:
- Los jugadores que esten inscritos y no hayan pagado su inscripción, deberán hacerlo antes de entrar a la cancha.
- Los Jugadores que se inscriban, no lleguen y no hayan pagado su inscripción, deberán cancelarla, ya que están ocupando un espacio que podría ocupar otro jugador. De lo contrario serán sancionados por el comité organizador.
Siembras:
Los criterios de las siembras se basarán en el sistema de puntos del Ranking Nacional. En La categoría Mayor se tendrá como prioridad el ranking ATP, o si alguno de los jugadores están estudiando en universidades fuera de Guatemala, se tomara en consideración y será decisión del Comité Organizador designar la siembra.
REGLAMENTO
- Todos los partidos de las categorias B, C y D se jugarán al mejor de 3 sets sin ventajas (pressure point) y en caso de empatar a set por lado, se jugará un Match Tie Break a 10 puntos con 2 de diferencia.
En el caso de la categoría Mayor, a partir del 2018 se estan jugando todos los juegos con ventajas y match tiebreak en el tercer set en caso de empate a set por lado.
- El encargado de cada sede aplicará descalificación luego de pasados 15 minutos de haber hecho el llamado oficial del partido. Sólo el encargado puede declarar la descalificación.
- Se aplicará el código de conducta por comportamiento en la cancha y fuera de la cancha que abarcará las siguientes áreas:
- Abandono de cancha sin autorización
- No completar su partido, a menos que tenga una razón física que se lo impida.
- Retrasar sin justificación su partido
- Obscenidades audibles
- Obscenidades visibles
- Abuso de pelota
- Abuso de raqueta o equipo
- Abuso verbal
- Coaching
- Abuso físico
- Conducta antideportiva
Y serán sancionados en cancha de acuerdo al siguiente proceso:
1ª. Falta – advertencia
2ª. Falta – punto de penalización
3ª. Falta y subsecuentes – juego de penalización
De ser necesario será descalificado.
Si los jugadores cometen faltas dentro de las instalaciones, serán sometidas a consideración del Comité disciplinario de la Federación Nacional de tenis para decidir la sanción correspondiente.
LO NO PREVISTO EN EL PRESENTE REGLAMENTO LO DECIDARA EL COMITÉ ORGANIZADOR Y SU DECISIÓN SERA FINAL E INAPELABLE.
Teller con socios del Guatemala Country Club. (Foto: Asogolf)
La Asociación Deportiva Nacional de Golf de Guatemala (Asogolf) compartió esta semana con socios del Guatemala Country Club y varios caddies, sobre los cambios en las reglas de golf 2019, el cual estuvo a cargo del oficial Rodrigo Castillo.
Conozca los 20 cambios destacados en las nuevas reglas.
La Comisión de Reglas de la AAG ha compilado este documento que se espera sea de utilidad como un contacto inicial con las nuevas Reglas 2019. Eduardo Botte, presidente de la Comisión de Reglas de la AAG y miembro consejero del R&A Rules Committe a cargo del estudio y posterior modificación de las Reglas, menciona: “Es el cambio más importante y significativo de todos los que se han implementado en el pasado. El objetivo de ambas entidades rectoras mundiales ha sido hacer las Reglas menos complicadas, más justas, menos intimidantes para los nuevos jugadores y a la vez alineadas con uno de los grandes problemas que enfrenta el golf moderno: optimizar el ritmo de juego”.
1. BOLA MOVIDA POR EL JUGADOR DURANTE LA BÚSQUEDA: NO HAY
PENALIZACIÓN Y LA BOLA SE REPONE.
2. BOLA PERDIDA: CUANDO LA BOLA NO ES ENCONTRADA DENTRO DE LOS TRES
MINUTOS DE INICIADA LA BÚSQUEDA.
3. LONGITUD DE PALO PARA MEDIR ÁREA DE SALIDA Y ÁREAS DE ALIVIO: EL PALO
MÁS LARGO DE LA BOLSA EXCEPTO EL PUTTER.
4. DROPEO: DESDE LA ALTURA DE LA RODILLA. LA BOLA DEBE GOLPEAR Y QUEDAR
EN REPOSO EN EL ÁREA DE ALIVIO; SI NO, DEBE REDROPEARSE.
5. BOLA ACCIDENTALMENTE DESVIADA O DETENIDA POR EL JUGADOR O
EQUIPAMIENTO: NO HAY PENALIZACIÓN Y LA BOLA SE JUEGA COMO REPOSA.
6. AREAS DE PENALIZACIÓN: ANTERIORMENTE HAZARDS DE AGUA MÁS LO QUE EL
COMITÉ MARQUE COMO TAL. SE PUEDE APOYAR EL PALO.
7. SE PUEDEN QUITAR IMPEDIMENTOS SUELTOS EN CUALQUIER LUGAR DEL
CAMPO, INCLUYENDO BUNKERS Y ÁREAS DE PENALIZACIÓN.
8. BOLA INJUGABLE EN BUNKER: UNA CUARTA OPCIÓN DE ALIVIO EN LÌNEA HACIA
ATRÁS AFUERA DEL BUNKER CON UNA PENALIZACIÓN TOTAL DE 2 GOLPES.
9. BUNKER: 2 GOLPES DE PENALIZACIÓN CUANDO SE TOCA LA ARENA, a) PARA
PROBAR LA CONDICIÓN DE LA ARENA; b) CON EL PALO INMEDIATAMENTE
ADELANTE O ATRÁS DE LA BOLA, AL HACER EL BACKSWING O AL HACER UN
SWING DE PRÁCTICA.
10. BOLA MOVIDA ACCIDENTALMENTE POR EL JUGADOR EN EL GREEN: SE REPONE
SIN PENALIZACIÓN.
11. BOLA MOVIDA EN EL GREEN POR FUERZAS NATURALES LUEGO DE QUE EL
JUGADOR HAYA MARCADO, LEVANTADO Y REPUESTO LA BOLA, SE REPONE SIN
PENALIZACIÓN.
12. MEJORAS PERMITIDAS EN EL GREEN: PIQUES DE BOLA, DAÑOS HECHOS POR
ZAPATOS (MARCAS DE CLAVOS), DAÑOS HECHOS POR EQUIPAMIENTO O
ASTABANDERA, TAPONES DE HOYOS, JUNTAS DE PANES DE PASTO, RASPADURAS
O HENDIDURAS DE CIERTAS MAQUINARIAS.
13. LINEA DE JUEGO EN EL GREEN: SE PUEDE TOCAR.
14. GREEN: SE PUEDE JUGAR CON EL ASTABANDERA EN EL HOYO.
15. BOLA APOYADA CONTRA EL ASTABANDERA: SI PARTE DE LA BOLA ESTÁ POR
DEBAJO DE LA SUPERFICIE DEL GREEN, ESTÁ EMBOCADA.
16. IDENTIFICACIÓN DE LA BOLA: NO ES NECESARIO ANUNCIAR QUE SE VA A
LEVANTAR LA BOLA.
17. DOBLE GOLPE: NO HAY PENALIZACIÓN Y SE CUENTA COMO UNO SOLO.
18. CADDIE NO PUEDE ESTAR PARADO DETRÁS DEL JUGADOR CUANDO ÉSTE
COMIENZA A TOMAR EL STANCE PARA EL GOLPE.
19. PROHIBIDO TOMAR STANCE EN GREEN EQUIVOCADO. EL ALIVIO DEBE SER
TOTAL.
20. READY GOLF: SOLO EN JUEGO POR GOLPES, A FIN DE AHORRAR TIEMPO, SE
PUEDE JUGAR AUNQUE NO SEA SU TURNO, SIEMPRE QUE SE HAGA EN FORMA
SEGURA Y RESPONSABLE.
El campo Fuego Maya fue sede de las cinco ediciones del Stella Artois Open Guatemala. (Foto: PGA TOUR Latinoamérica)
El PGA TOUR Latinoamérica anunció este 31 de enero su calendario de eventos para la primera mitad de la temporada 2019, mismo que no contempla la parada en Guatemala con la celebración desde el 2014 del Stella Artois Open que se celebraba en el primer trimestre del año en el campo de La Reunión Golf Resort ubicado en Alotenango, Sacatepéquez, que fue dañado por la erupción del volcán de Fuego del 3 de junio del 2018.
Consulado a la organización, no hay confirmación de que el torneo será tomado en cuenta para la segunda mitad de la temporada 2019, que podría jugarse en cualquiera de los otros seis campos de golf existentes en el país, la fuente asegura que es un tema que será aclarado en las próximas semanas.
De acuerdo con el PGA TOUR Latinoamérica, este segmento inicial del cronograma comprende ocho torneos que se jugarán entre marzo y junio en seis países. Argentina, con dos eventos en abril, y México, con eventos consecutivos entre mayo y junio, resaltan entre las sedes que recibirán al Tour al que forma parte el guatemalteco José Toledo.
Esta será la octava temporada del Tour que inició operaciones en 2012. Siete de los eventos se jugarán en formato medal-play, mientras que el Bupa Match Play, torneo reservado para los top-60 de la Orden de Mérito y otros cuatro invitados para cerrar la primera mitad de 2019, se desarrollará bajo el formato match play. Este octavo torneo del año celebrará su segunda edición tras su exitoso lanzamiento en 2018. El resto del calendario 2019 del PGA TOUR Latinoamérica se anunciará más adelante en el año.
La temporada 2019 tendrá como punto de partida el Buenaventura Classic, evento que se jugará del 24 al 30 de marzo en el Buenaventura Golf & Beach Resort en Río Hato, Panamá. Este certamen inaugural se disputará entre miércoles y sábado y marcará el arranque del Bupa Challenge, una competencia para este año reunirá, además del evento en Panamá, los torneos que se jueguen en República Dominicana y más adelante en Brasil. El estadounidense Ben Polland ganó el Bupa Challenge en 2018, obteniendo la mayor cantidad de dinero en los torneos que formaron parte de la competencia patrocinada por Bupa Global. Polland se llevó a casa un bono de diez mil dólares por su buen desempeño en esos eventos.
Luego de una semana de pausa, el Tour se embarcará en una travesía de cuatro torneos en cuatro semanas que llevará a los jugadores hasta Argentina, Chile y República Dominicana. Tras una nueva semana de descanso, la primera mitad del calendario concluirá con tres eventos consecutivos en Jamaica y México, país que tendrá acción en Tijuana y Playa del Carmen.
“Una vez más, les ofrecemos a los jugadores un calendario fuerte y diverso que los llevará a ciudades maravillosas y a sedes de primer nivel mientras batallan por conseguir su tarjeta para el Web.com Tour 2020”, afirmó Jack Warfield, presidente de PGA TOUR Latinoamérica. “Estamos complacidos de regresar a Panamá, donde tuvimos eventos entre 2014 y 2016. El Buenaventura Golf & Beach Resort es un lugar con el que estamos familiarizados y esperamos tener una buena semana allí. Estoy muy complacido con la configuración del calendario y lo que presagia para los jugadores esta temporada”.
“Adicionalmente, no podemos estar más satisfechos con el éxito que tuvo la edición inaugural del Bupa Match Play en 2018 y la forma en la que ese torneo le dio al Tour un aspecto diferente, mejorando nuestra competencia”, continuó Warfield. “Los jugadores están nuevamente emocionados por intentar clasificar para este evento único, de field limitado y que el año pasado nos brindó muchas emociones”.
Tras la visita a Panamá, el primer evento del Zurich Argentina Swing será el Molino Cañuelas Championship, una parada que alcanza su tercera edición y que se disputará en Buenos Aires, Argentina, del 8 al 14 de abril. Este evento será seguido del Abierto de Chile presentado por Volvo, del 15 al 21 de abril. La siguiente semana, los jugadores regresarán a Argentina, para ser más precisos, a Córdoba, para el 88º Abierto OSDE del Centro, del 22 al 28 de abril. El último de estos cuatro torneos consecutivos será el Puerto Plata DR Open en la República Dominicana, del 29 de abril al 5 de mayo.
“Será un sólido comienzo para nuestra temporada, con un tremendo cierre de la primera mitad de tres semanas consecutivas antes de nuestra pausa de verano”, añadió Warfield. “Solo mirando el calendario y la variedad de campos que vamos a jugar, algunos costeros, otros tradicionales o históricos, significa que este año les estamos dando a los jugadores una variedad significativa en nuestra competencia”.
Por segundo año consecutivo, el Club Campestre de Tijuana será la sede del Abierto Mexicano de Golf, torneo que del 20 al 26 de mayo celebrará su sexagésima edición. El PGA TOUR cuenta con una rica historia en Tijuana, en donde se disputó el Agua Caliente Open en la década de 1930. Aquel evento fue ganado por leyendas del golf como Gene Sarazen y Henry Picard. Otros inmortales como Roberto De Vicenzo, Jimmy Demaret, Byron Nelson, Billy Casper y Craig Wood también participaron en ese evento. En 2018 el Abierto Mexicano de Golf fue para el estadounidense Austin Smotherman, a quien esa victoria le ayudó a terminar cuarto entre “Los Cinco” de la Orden de Mérito que aseguraron su pase al Web.com Tour este 2019.
“Estamos muy contentos de regresar a un campo de golf que tiene un lugar significativo en los primeros días de la historia del PGA TOUR”, sostuvo Warfield. “Nuestro compromiso con México encaja con la presencia del PGA TOUR en este país”.
La primera mitad de la temporada concluirá entre el 27 de mayo y el 2 de junio con la segunda edición del Bupa Match Play. En este evento se espera que el finlandés Toni Hakula pueda clasificar para así tener la oportunidad de defender el título consiguió de manera sorpresiva un año atrás en Playa del Carmen, México.
A comienzos de este año, PGA TOUR Latinoamérica anunció que Volvo Car Latin America, Hilton y Go Vacaciones se convirtieron en sus Socios Premier. Estas tres compañías recibieron una categoría exclusiva y tendrán derecho a comunicar sus mensajes a través del Tour.
En 2018, cinco jugadores consiguieron ascender al Web.com Tour gracias a las posiciones que ocuparon en la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica. El estadounidense Harry Higgs se quedó con el premio Roberto de Vicenzo que lo acreditó como Jugador del Año. Detrás suyo se ubicaron el colombiano Nicolás Echavarría, los estadounidenses Michael Buttacavoli y Austin Smotherman y el colombiano Marcelo Rozo. Más de 50 jugadores han logrado su paso al Web.com Tour y al PGA TOUR a través del PGA TOUR Latinoamérica.
Con información del PGA TOUR Latinoamérica
Rivara quedó lejos del estatus completo del PGA Tour LA
Escrito por R&G EditorJuan Álvarez de Uruguay, fue líder al finalizar la primera ronda. (Foto: PGA Tour Latinoamérica)
Después de dos calurosas primeras jornadas el guatemalteco Martín Rivera terminó en los últimos puestos con 168 golpes, 24 sobre el par, en el Torneo Clasificario de Argentina, torneo del PGA Tour Latinoamerica, el cual se juega en el Cañuelas Golf Club, en Buenos Aires Argentina. El nacional golpeó el martes 84 y la misma cuenta repitió este miércoles.
Rivera se vio duramente afectado por 15 bogeys a lo largo de los 36 hoyos que jugó; además, en la primera ronda hizo un doble bogey en el hoyo 7 y un 3+ bogey en el hoyo 5.
Hasta la primera ronda, el uruguayo Juan Álvarez fue quien se mostró más encendido y quedó como líder luego de los primeros 18 hoyos que se disputaron en el Cañuelas Golf Club.
Álvarez terminó con cinco birdies, un águila y un bogey para anotar un 6-bajo par 66 que lo deja un golpe por delante del estadounidense Jacob Coffey, quien cerró con 30 golpes en sus últimos nueve hoyos para firmar una tarjeta con 67 impactos.
El tercer lugar lo empatan el argentino Rafael Echenique y el estadounidense Hunter O’Mahoney, con 4-bajo par 68, todos ellos jugaron por la mañana de la primera ronda aprovechando condiciones apenas más benignas que quienes tuvieron que salir al par-72 por la tarde, bajo una temperatura de 37º Celsius.
A tres golpes del líder y empatando el quinto lugar hay seis jugadores y otros once están bajo par en la búsqueda de estatus para la temporada 2019.
“La clave estuvo arriba del green, hacía mucho tiempo que no me sentía tan cómodo sobre el green y pude embocar buenos putts”, comentó el uruguayo de 25 años que fue miembro del Tour en las últimas dos temporadas.
“Este es un campo que conozco bien, no solo por los torneos del Tour sino también porque jugué aquí en el Tour Argentino, pero eso no me da ventaja ya que creo que el campo está bien diferente a aquellas oportunidades, ya que el rough está mucho más alto y si fallas el fairway tienes que pelear para hacer par”, dijo quien anotó birdies en los hoyos 2,3, 7,10, 14 y águila en el 18, luego de un gran segundo tiro con el hierro-6 desde 205 yardas.
“Estas dos temporadas fueron de mucho aprendizaje y quiero una nueva oportunidad para mostrar que puedo mantenerme y pelear por subir”, señaló quien tiene una victoria en el Bolivia Open Mitsuba de la Dev Series.
Jacob Toffey no dejó que los nervios lo atrapen después de un primer tramo con tres bogeys y dos birdies. En los segundos nueve hoyos mostró lo mejor de su juego y anotó dos águilas (14 y 18) y tres birdies (10,13 y 15).
“Me dije a mi mismo que tenía que mantener la calma y por suerte pude dejar muchas pelotas cerca en los hoyos de la vuelta. En el 14 emboqué un putt de unos 15 metros para águila y en el 18 la dejé a dos metros con la madera-4”, dijo el de Columbus, Indiana, que salió por primera vez de los Estados Unidos para jugar este Torneo Clasificatorio.
La experiencia de Rafael Echenique fue clave para mantenerse cerca de la punta. “Aproveché los par-5, hice tres birdies allí y pegué bien a lo largo de la ronda, tuve algunas otras chances que pude haber aprovechado pero está muy bien comenzar con una ronda que te permita seguir en la pelea. En estas Escuelas hacer una mala ronda ya te condiciona mucho y por suerte tuve un buen inicio”, dijo el jugador de 38 años, con 70 eventos jugados en PGA TOUR Latinoamérica.
Hunter O’Mahoney cerró con tres birdies consecutivos (7,8 y 9) y se mostró satisfecho por su inicio. “El campo está en perfectas condiciones y me mantuve en mi estrategia y al final dio sus frutos. Estoy con mucha expectativa por esta posibilidad de jugar en el Tour”, dijo el graduado de Nova Southeastern University (Florida).
Después de cuatro rondas, el viernes el medallista conseguirá estatus completo para la temporada 2019, mientras que aquellos que se ubiquen entre el puesto 2 y 11 se llevarán la exención para la primera mitad del calendario. En tanto los que finalicen entre el puesto 12 y 35 (y sus empates), lograrán condición parcial para la primera mitad de la temporada.
Información del PGA Tour Latinoamérica