Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

Miércoles, 23 Enero 2019 22:00

Toledo y Wolcott son co-líderes en Mazatlán

Escrito por

El guatemalteco José Toledo es uno de los punteros del Torneo de Clasificación que el PGA TOUR Latinoamérica disputa en Mazatlán, México. (Foto: Enrique Berardi-PGA TOUR)

 

En medio de una jornada en la que predominaron los fuertes vientos debido a la cercanía con el Pacífico mexicano, el estadounidense Ben Wolcott y el guatemalteco José Toledo completaron totales individuales de 11-bajo par 133 para ser co-líderes del Torneo de Clasificación que el PGA TOUR Latinoamérica disputa esta semana en Mazatlán.

Ambos punteros terminaron la jornada con rondas libres de bogeys y tras 36 hoyos completados en Estrella del Mar Golf and Beach Resort se separaran por dos golpes del canadiense Jared Du Toit (68) y los estadounidenses Matt Ryan (71), Blake Cannon (69), Spencer Smith (66), Tyler Torano (65) y Steven Fox (67).

El mejor mexicano de momento es Juan Carlos Benítez, quien con su 67 de hoy logró escalar 40 posiciones para finalmente empatar el puesto 34 con un total de 141 golpes, 3-bajo par.

“Arranqué bien por los primeros nueve hoyos, creo que pude tomar ventaja de los hoyos fáciles. Me puse 6-bajo par al 11 y sabía que tenía que mantenerme tranquilo si quería rematar el día de buena manera”, aseguró Toledo, quien es el único ex campeón de PGA TOUR Latinoamérica presente esta semana en México.

A diferencia de lo que sucedió en la primera ronda, Toledo apretó el acelerador desde el principio; el doble-bogey de ayer en el 4, lo cambió hoy por un buen birdie. Sumó seis birdies más a lo largo del día, el último en el par-3 del 16 gracias a un buen tiro de salida con el 4-hierro.

“Tengo una condición de ex campeón en este Tour y necesito mejorarla esta semana para tener acceso a los torneos de principio de año. En 2018 creo que me faltó un poco de nivel en el juego corto y con el putt. Allá los campos se prestan para hacer scores muy bajos”, concluyó Toledo, quien fue parte de ‘Los Cinco’ en 2017.

El guatemalteco de 32 años ha jugado un total de 68 torneos en PGA TOUR Latinoamérica desde que este inició operaciones en 2012. Ha conseguido ocho top-10s y su mejor resultado fue la victoria en el Essential Costa Rica Classic de 2017. Como parte del Web.com Tour ha concretado cuatro top-25s en 45 presentaciones.

El otro puntero del torneo, Ben Wolcott, es el único jugador del field que aún no ha registrado bogeys. Ben, Hijo de Bob Wolcott, ex jugador del PGA TOUR a principios de los años 90, espera jugar por primera vez en PGA TOUR Latinoamérica.

“Fue un día muy tranquilo para ser honesto. Tuve la posibilidad de atacar temprano a pesar del viento. Me han hablado cosas muy interesantes de este Tour y quiero tener la posibilidad de tener estatus para la temporada. Ya veremos qué pasa en las dos rondas que faltan”, aseguró el graduado de la Universidad de Mississippi.

Este es el segundo de cuatro Torneos de Clasificación que el PGA TOUR Latinoamérica disputará durante el mes de enero. Además de México y del evento que se disputó hace dos semanas en Orlando, Florida, el Tour tendrá en Buenos Aires, Argentina, y Río de Janeiro, Brasil, dos competencias más que ayudarán a determinar las membresías para 2019.

Se le otorgará condiciones a los top-35 y a cualquiera que empate el puesto 35 en cada sede. Aquel que termine en primer lugar en cada uno de estos eventos tendrán exención completa para la temporada 2019. Quienes se ubiquen entre el puesto 2 y 11 se llevarán exención para la primera mitad del año, mientras que aquellos que culminen entre el puesto 12 y 35 (más empates) lograrán condición parcial para la primera mitad de la campaña 2019.

Información del PGA Tour Latinoamérica

Miércoles, 23 Enero 2019 18:12

Djokovic y Pliskova a semis en el Abierto de Australia

Escrito por

 Kei Nishikori y Novak Djokovic. (Foto: AFP)

El serbio Novak Djokovic avanzó este miércoles a  las semifinales del Abierto de Australia tras la retirada del japonés Kei Nishikori por lesión, por lo que el número 1 de la ATP sigue firme en sus intenciones de ganar el primer Grand Slam del año 2019.

Nole ganaba el encuentro 6-1 y 4-1 en el marcado cuando Nishikori se retiró, por lo que el serbio disputará este viernes sus séptimas semifinales en Melbourne, y lo hará contra  el debutante francés Lucas Pouille, de 24 años, quien este día también eliminó a su compatriota Milos Raonic por 7-6(4), 6-3, 6-7(2) y 6-4.

En la otra llave, que se juega este jueves, el español Rafal Nadal enfrentará al griego Stefanos Tsitsipas, en un duelo de pronósticos reservados.

En la rama femenina, la checa Karolina Pliskova firmó una remontada histórica luego de levantar un 1-5 en el set definitivo y superó este miércoles a la estadounidense Serena Williams por 6-4, 4-6 y 7-5 en dos horas y diez minutos de partido.

Pliskova, quien jugó un partido casi perfecto en la ronda anterior frente a la española Garbiñe Muguruza, consiguió ante la checa firmar por primera vez en su carrera el pase a semifinales en Melbourne.

La checa se medirá en la próxima ronda a la japonesa Naomi Osaka, quien venció a la ucraniana Elina Svitolina.

 

000_1CI9QN (1).jpg

Karolina Pliskova celebra un punto ante Serena Williams. (Foto: AFP)

José Toledo, destacado golfista de Guatemala. (Foto: archivo)


Un 8-bajo par 64 libre de bogeys le aseguró al estadounidense Matt Ryan el liderato del Torneo de Clasificación que el PGA TOUR Latinoamérica inició este martes en Estrella del Mar Golf and Beach Resort con miras a su temporada 2019, toneo en que el guatemalteco José Toledo cerró la ronda con 68.

A pesar de las condiciones ventosas presentes en horas de la tarde, el jugador de 32 logró separarse por un golpe del canadiense Sebastian Szirmak. El tercer lugar, con rondas individuales de 6-bajo par 66, quedó dividido entre el sueco Stefan Idstam y los estadounidenses Jared Mactas, Blake Cannon y Taylor Funk.

De momento, los latinoamericano más destacados son Carlos Trevino y el guatemalteco José Toledo, un 68, 4-bajo par. Junto a otros once jugadores, ellos igualan en el undécimo puesto del tablero general. Toledo, excampeón del Costa Rica Classic 2017, pudo haber terminado en una mejor ubicación de no haber sido por un doble-bogey en el par-4 del hoyo 3.

“Me sentí bastante bien y aproveché cada oportunidad que tuve hoy para hacer birdie. Creo que estar paciente fue la clave para hacer hacer ocho birdies a lo largo de la ronda. No tengo problemas de jugar con viento porque en California suelo tener este tipo de condiciones”, aseguró el estadounidense al final de este martes en Mazatlán, una ciudad que recibe por cuarta ocasión un evento de clasificación del PGA TOUR Latinoamérica.

Iniciando por el tee del hoyo 10, Ryan apretó el paso con birdies en el 12, 13, 15 y 18. Para su vuelta, el estadounidense siguió mostrando un juego impecable para concluir con birdies al 1, 3, 6 y 7 en el trazado diseñado por Robert Trent Jones Jr.

“Estoy trabajando con un nuevo coach y vengo con buenas sensaciones. El año pasado en el Web.com Tour jugué bien los eventos internacionales pero al volver a Estados Unidos no me sentí muy bien. El objetivo es volver al Web a través de este Tour”, sostuvo el egresado de Fresno State University.

Matt Ryan fue parte del Tour en las temporadas 2014 y 2017. En su debut en la región fue parte de ocho eventos y tuvo un segundo lugar en el TransAmerican Power Products CRV Open. En esa misma campaña disputó el Mazatlán Open y con rondas de 77-72 no superó el corte. En 2017 jugó 15 torneos, superó diez cortes y logró tres top-10s.

En el Web.com Tour, circuito al que ascendió gracias a una buena actuación en la etapa final del Torneo de Clasificación 2017, disputó los 23 eventos de la temporada regular. Superó ocho cortes y terminó en el puesto 147 de la Lista de Ganancias.

Este es el segundo de cuatro Torneos de Clasificación que el PGA TOUR Latinoamérica disputará durante el mes de enero. Además de México y del evento que se disputó hace dos semanas en Orlando, Florida, el Tour tendrá en Buenos Aires, Argentina, y Río de Janeiro, Brasil, dos competencias más que ayudarán a determinar las membresias para 2019.

Se le otorgará condiciones a los top-35 y a cualquiera que empate el puesto 35 en cada sede. Aquel que termine en primer lugar en cada uno de estos eventos tendrán exención completa para la temporada 2019. Quienes se ubiquen entre el puesto 2 y 11 se llevarán exención para la primera mitad del año, mientras que aquellos que culminen entre el puesto 12 y 35 (más empates) lograrán condición parcial para la primera mitad de la campaña 2019.

 

MattRyan (2).jpg

Matt Ryan el liderato del Torneo de Clasificación que el PGA TOUR Latinoamérica. (Foto: PGA Tour Latinoamérica)

 

Información de PGA Tour Latinoamérica


Por Óscar Felipe / Rackets&Golf

Con el desempeño de Alejandro Villavicencio y el buen debut de Juan Ricardo Dávila, Guatemala figura entre los ocho países, de 28 que formaron parte de la quinta edición de Latin America Amateur Championship (LAAC 2019), que se jugó del 17 al 20 de enero en el Teeth of the Dog (Diente de Perro) en Casa de Campo, en La Roma, Punta Cana, República Dominicana.

Aquí presentamos un resumen de la actuación de cada uno de los seis jugadores guatemaltecos que formaron parte del torneo más importante del continente.


Alejandro Villavicencio

Puesto 12
285 golpes en total (-3)
Rondas: 70, 72, 72 y 71
16 birdies
13 bogeys
43 hoyos en par

VILLAVICENCIO.jpg


Juan Ricardo Dávila
Puesto 36
293 golpes en total (+5)
Rondas: 74, 74, 70 y 75
12 birdies
10 bogeys
3 doble bogeys
47 hoyos en par

DAVILA.jpg


Daniel Gurtner
No pasó el corte
153 golpes en total (+9)
Rondas: 79 y 74
2 birdies
9 bogeys
1 doble bogey
24 hoyos en par

GURTNER.jpg

Pablo Castellanos
No pasó el corte
153 golpes en total (+9)
Rondas: 80 y 73
5 birdies
5 bogeys
4 doble bogey
22 hoyos en par

 

PABLO.jpg

Jorge Meléndez
No pasó el corte
157 golpes en total (+13)
Rondas: 80 y 77
4 birdies
14 bogeys
1 doble bogey
17 hoyos en par

 

OTRA.jpg

Rodrigo Rodas
No pasó el corte
167 golpes en total (+23)
Rondas: 79 y 88
3 birdies
9 bogeys
7 doble bobey
17 hoyos en par

RODRIGO.jpg


Por Óscar Felipe / Rackets&Golf

Con las expectativas de brillar con luz propia, el tenista profesional de Guatemala, Wilfredo González, se prepara para iniciar en febrero próximo la primera gira europea del año, donde tiene previsto jugar torneos Challenge de la World Tennis Tour en Hungría, Francia e Italia, según informó el mismo jugador.

"Vos a competir en un nuevo nivel, la motivación es muy grande y las expectativas como siempre es ganar, pero (tengo) un poco de incertidumbre por no saber cómo funciona aún el nivel de Challengers", dijo el jugador de 25 años. 

A diferencia de todo el año 2018, González viajará solo, pues en la temporada anterior lo hizo la mayoría de veces con Christopher Díaz, quien hoy cumple una sanción de tres años interpuesto por la Unidad de Integridad del Tenis, por anomalías en un partido disputado en el 2017.

González, el ahora mejor jugador de Guatemala, viene saliendo de la recuperación de una lesión, ya que en noviembre fue operado  de la rodilla izquierda por un quiste que estaba incrustado en los ligamentos cruzados.

Wilfredo González cerró una gran temporada 2018 al ganar nueve títulos en dobles, cuatro de US$25 mil en Europa.

En los meses de febrero y marzo ganó junto a Christopher Díaz tres torneos en Egipto, un F6, F7 y un F8; también ganó un F9 en el mismo país haciendo pareja con el zimbauense Benjamin Lock, todos de US$15 mil.

De junio a septiembre ganó cuatro torneos más con Díaz en España, de los cuales tres títulos de US$25 mil y otro en Portugal haciendo pareja con el local Fred Gil, también de US$25 mil.

wilfredo.jpg

Wilfredo González, imagen de finales de noviembre de 2018, luego de ser operado de la rodilla izquierda. 

 


Por Óscar Felipe / Rackets&Golf

Los tenistas juveniles Rut Galindo y Sebastián Domínguez, grandes promesas de este deporte, tuvieron un comienzo regular de temporada 2019 en la edición 55 de la Copa del Café de Costa Rica, el cual se disputó del 14 al 19 de enero en las canchas del Costa Rica Country Club San Rafael de Escazú, en San José.

Galindo alcanzó los cuartos de final en dobles junto a la peruana Romina Ccuno. La dupla cayó en esa ronda contra la pareja integrada por las estadounidenses Jenna Defalco y Habah Shaikh, por 6-4 y 6-3. Posteriormente Defalco y Shaikh se coronaron campeonas.

En singles,  Galindo, octava siembra del torneo, perdió en primera ronda 6-4 y 7-5 con la estadounidense Michelle Tikhonko, jugadora que llego desde la quali.

Similar situación fue para Sebastián Domínguez, quien fue eliminado en primera ronda por el peruano Sebastián Rodríguez, por 6-1 y 61.

En dobles, Domínguez junto al mexicano Rafael Alfonso de Alba perdieron 6-4 y 6-3 en primera ronda contra el sueco Lancelot Carnello y el mexicano Alan Magadan.

La Copa del Café 2019, torneo que abre la temporada de competencias en el área, es un campeonato Grado 1, evento que también formaría parte la juvenil Gaby Rivera, pero por una lesión en la muñeca de la mano derecha no fue posible.

Galindo y Domínguez jugarán esta semana la Copa Barranquilla 2019, torneo Grado 1 que se disputará en el Parque de Raquetas, en Barranquilla, Colombia.


Rafael Nadal festeja su clasificación a semifinales en Melbourne. (Foto: AFP)

Rafael Nadal está de vuelta y con jerarquía derrotó este martes 6-3, 6-2 y 6-2 al estadounidense Frances Tiafoe en el Rod Laver Arena y se clasificó a las semifinales del Abierto de Australia, donde chocará este jueves nada menos que con el griego Stefanos Tsitsipas, quien el lunes último tumbó en cuartos de final al español Roberto Bautista.

Nadal sabe que solo hay un camino para reconquistar el número 1 del mundo que soltó a finales de diciembre del año pasado, y es ganar, por lo que este día sin clemencia fue verdugo del estadounidense al que derrotó en tres sets.

Todo apunta que la lesión del español que lo dejó fuera de las canchas desde septiembre del año pasado, en plena competencias del Abierto de Estados Unidos, es cosa del pasado y su retorno es promisorio.

De superar el muro que impone Tsitsipas, Nadal chocaría en la final con el ganador del juego, entre el serbio Novak Djokovic, actual número uno del mundo, y el japonés Kei Nishikori, duelo previsto para este miércoles.

 

foto2.jpg

Foto: Revista Tenis, Sky Sports


Por Óscar Felipe / Rackets&Golf

Alejandro Villavicencio se ratificó como el mejor guatemalteco en el Latin America Amateur Championship (LAAC 2019), al terminar empatado con otros dos jugadores en el puesto 12 con 285 golpes (-3), de 108 golfistas que comenzaron el torneo que tuvo como escenario el bello par 72 Diente de Perro en Casa de Campo, en Punta Cana, República Dominicana.

El juvenil y debutante del torneo, Juan Ricardo Dávila, cerró la competencia empatado con el venezolano Rafael Miranda en el puesto 36, con un total de 293 golpes (+5), dejando una sensación agradable y un futuro promisorio en el LAAC, que en su quinta edición albergó a los mejores golfistas amateur de 28 países del continente.

Álvaro Ortiz de México, con un espectacular cuarta ronda de 66 golpes (-6) y 274 en los cuatro días (-14) que se récord de campo, se coronó campeón del torneo por encima de costarricense Luis Gagne, que también firmó una ronda de 66 golpes pero quedó a dos golpes de tapatío.

En el último día el “Pato” Villavicencio necesitaba concretar un par de birdie para meterse en el top 7 del torneo, y lo consiguió al firmar la ronda con cuatro birdie, pero se vio afectado con tres bogey que lo llevaron al puesto 12, lugar donde también quedaron plasmados para la historia de este torneo Juan Guerra de República Dominicana y Lucas Rosso de Chile.

Al cierre del torneo, Villavicencio dijo sentirse satisfecho por lo hecho esta semana (ronda de 70, 72, 72 y 71), pero queda la inquietud que en algunas jugadas se puedo haber hecho algo más para entrar en la pelea del campeonato.

En tanto Dávila, que firmó rondas de 72, 72, 70 y 75, termina feliz por cumplir un primer objetivo, que era el de superar el corte; sin embargo sabe que debe prepararse mejor para regresar el próximo año con más solidez y luchar por el título.

En esto torneo también formaron parte Pablo Castellanos, Daniel Gurtner (ambos con 153 en los dos días), Jorge Meléndez (157) y Rodrigo Rodas (167), quienes no lograron superar el corte del segundo día de juego.

El LAAC, como todos los años, entregó al campeón una invitación para competir en el Masters Tournament en Augusta National y recibe exenciones completas para disputar The Amateur, el US Amateur Championship y otro campeonato amateur de la USGA para el cual sea elegible.

Djokovic reacciona al vencer a Shapavalov. (Foto: AFP)

 

El serbio Novak Djokovic derrotó este sábado 6-3, 6-4, 4-6 y 6-0 al cadadiense Denis Shapavalov y avanzó a la ronda 16 por décima segunda vez en el Abierto de Australia.

El número 1 del mundo enfrentará al ruso Daniil Medvedev por un lugar en los cuartos de final.

Otro resultado del día es la e Borna Coric, que superó 2-6, 6-3, 6-4 y 6-3 a Filip Krajinovic y se medirá a Alexander Zverev en siguiente ronda.


Por Óscar Felipe / Rackets&Golf

En una jornada que sopló más viento en el espléndido par 72 “Diente de Perro” en la Casa de Campo, en Punta Cana, República Dominicana, los guatemaltecos Alejandro Villavicencio y el juvenil Juan Ricardo Dávila firmaron una buena tercera ronda y se mantienen en el grupo que busca dar alcance a los líderes del Latin America Amateur Championship (LAAC 2019), encabezado por el mexicano Álvaro Ortiz.

VISITA NUESTRA GALERÍA DE FOTOS

El “Pato” Villavicencio comenzó la tercera ronda en el octavo lugar y a cinco tiros del líder de la segunda ronda, el dominicano Juan Cayro Delgado, y para acortar distancia buscó desde los primeros hoyos un birdie para ganar confianza.

El objetivo lo cumplió en el hoyo 3, un par cuatro de 474 yardas que logró embocar la pelota con tres golpes, el cual reflejó en las pantallas que el nacional se colocó entre los seis mejores del torneo.

Poco duró esa alegría, posteriormente dos bogeys seguido, en el hoyo 4 y 5 lo llevaron arriba del top15. Con la serenidad que le caracteriza a Villavicencio y con ayuda de su gran amigo y caddie Pablo Acuña, que también le ayuda en el trabajo psicológico, logró cerrar una seguidilla de cinco hoyos en par.

En la segunda parte del recorrido del día el ex profesional de golf consiguió tres birdies y dos bogeys, uno de ellos en el hoyo 18 que lo llevó a cerrar la cuenta con 72 golpes y el puesto 10 junto a otros tres jugadores, entre ellos el quisqueyano Cayro, quien soltó el liderato al cerrar la ronda de este sábado con 77 (+5).

En tanto el juvenil Juan Ricardo Dávila, quien juega su primer LAAC, sigue sorprendiendo con su juego al cerrar la tercera ronda con 70, dos bajo par. El nacional saltó cerca del puesto 40 a la casilla 29 en la clasificación general, de los 50 (108 iniciaron el torneo) que superaron el corte el pasado viernes.

Dávila consiguió cuatro birdies y 13 hoyos en par, pero se vio afectado por el doble bogey en el hoyo 14.

El torneo que da oportunidad al campeón de jugar el Masters Tornament en Augusta National, jugará este domingo la última ronda. Dávila partirá desde el hoyo 10 a las 7.46 de la mañana, horario local (5.46 de Guatemala) y Villavicencio iniciará a las 8.30 (6.30 de Guatemala) en el hoyo 1.

LAAC202.jpg

 

Página 41 de 290