
Jorge Tejada Admin 2
¡Se viene la Copa Mundo Maya 2019!
Este miércoles 5 de junio, en la Universidad Galileo, se efectuó la presentación del torneo internacional Copa Mundo Maya 2019, que reúne a los mejores tenistas de Guatemala y el mundo.
La vigésima octava edición de este torneo se efectuará del 8 al 15 de junio. La categoría U18 jugará en el Club Alemán. Mientras que la categoría U15 lo hará en la Federación de tenis.
Para esta edición habrá más de 150 tenistas de 19 países que buscarán competir para mejorar el ranquin mundial, ya que el torneo otorga puntos ITF. Las rondas de clasificación se jugarán el 8 y 9 de junio, en horarios desde las 8 horas.
Guatemala estará representada por el tenista Sebastián Domínguez, quien está en el puesto 287 del mundo y será la siembra 4 del torneo. En la rama femenina, María José Hernández defenderá los colores nacionales y está ubicada en la posición 715.
El torneo es calificado como Grado 4 y otorga 40 puntos al primero lugar, 30 al finalista, 20 a los semifinalistas, 10 a los que lleguen a cuartos de final y 5 a los que pasan la primera ronda.
La Universidad Galileo es el patrocinador principal, que junto a Rackets & Golf organizan este evento de talla internacional, con el apoyo de la Federación de Tenis, Ficohsa, Powerade, Tigo Sports, Instituto Profesional en Terapias y Humanidades, Zeppelin, Ongoing y Soy502.
José Toledo terminó en el puesto 17 en el Abierto Mexicano
Un putt de 14 metros para birdie en el hoyo 72, le permitió al canadiense Drew Nesbitt llegar a un total de 17-bajo par 263 y quedarse así con el título del 60º Abierto Mexicano de Golf, séptimo evento de la temporada 2019 del PGA TOUR Latinoamérica, evento que terminó en el puesto 17 el guatemalteco José Toledo.
Al final de cuentas, el jugador de 24 años se separó por dos golpes del noruego Andreas Halvorsen (62) y el chileno, co-líder de los primeros 54 hoyos de juego, Gustavo Silva (69). En la cuarta ubicación del tablero general finalizaron los estadounidenses Matt Ryan (70), Matthew Pinizzotto (64), Sulman Raza (65) y el brasilero Rodrigo Lee (66).
Una ronda de 65 golpes le permitió al estadounidense Shad Tuten llegar a un gran total de 13-bajo par 267 y terminar así en el octavo lugar. El top-10 lo cerraron un grupo de siete jugadores, quienes terminaron a cinco golpes del flamante campeón. Entre ellos destacó el local Sebastián Vázquez y el ahora No. 3 de la Orden de Mérito, el chileno Mito Pereira.
“Es increíble, es un sueño hecho realidad. Mi objetivo es estar en el PGA TOUR y esto es un escalón que doy hacia adelante. Estoy convencido de que los buenos jugadores que están en este Tour pueden destacar en el siguiente nivel. Me voy feliz de Tijuana”, sostuvo Nesbitt, quien entregó este domingo una tarjeta de 8-bajo par 62.
El canadiense empezó la ronda final a cinco golpes de los punteros Ryan y Silva. Jugando con el australiano Harrison Endycott (su mismo compañero de ronda cuando hizo el primer 59 de la historia de PGA TOUR Latinoamérica en Brasil), Nesbitt inició con un gran putt de ocho metros para birdie en el par-4 del hoyo 1.
En sus últimos cinco hoyos de la ida hizo cuatro birdies y un águila en el 9 para ponerse 6-bajo par para el día. En la vuelta no bajó el rendimiento y sumó un nuevo birdie en el diez. Su único bogey del día llegaría en el 12 pero lo contrarrestaría con dos birdies más, estos en el 15 y en el 18, green en el que festejó de manera efusiva ante el público mexicano.
“Siempre he tenido claro que lo que me suceda depende solo de mí. Ya demostré en el pasado que puedo jugar a un alto nivel y así pasó hoy. Solo tenía que confiar en lo que tengo. En el 18 me acordé de celebraciones como la de Tiger. Siento una alegría muy grande en este momento y espero volver en el futuro”, sostuvo Nesbitt, quien es oriundo de Ontario, Canadá.
Con su victoria este domingo en el Club Campestre de Tijuana, Drew ascendió al noveno lugar de la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica. En 2019 ha jugado tres eventos en la región. En Panamá y Cañuelas superó el corte (en el segundo empató el puesto 21), mientras que en Chile no superó el corte a pesar de hacer 68 en la segunda ronda.
Nesbitt también tuvo la posibilidad de jugar este año el Honda Classic del PGA TOUR tras lograr un cupo en la Clasificación Abierta del lunes. Aunque superó el corte fue eliminado para la ronda final.
“Desafortunadamente no estaré la próxima semana en Cancún. Esta es mi primera vez en México y qué mejor experiencia que ganar en este club. Me queda un gran recuerdo y una motivación extra para continuar con mi proyecto de llegar al PGA TOUR”, concluyó el profesional desde el 2014.
Otro de los grandes momentos de Newbitt en PGA TOUR Latinoamérica se dio en el 65º JHSF Aberto do Brasil cuando hizo 59 en la segunda ronda. En esa misma temporada 2018 del circuito regional, el canadiense disputó otros cinco torneos y su mejor actuación fue un empate por el puesto 22 del Guatemala Stella Artois Open.
Torneo infantil y juvenil en homenaje al “Che” Nayen
El espléndido par 72 de Hacienda Nueva Country Club, en San José Pinula, se realizó el pasado 25 y 26 de mayo el VI Ranking Infanto Juvenil de Golf 2019, torneo que cierra el primer semestre de competencias de la Asogolf, el cual fue dedicado a Jorge Nayen, quien era el profesional de dicho club y falleció recientemente.
Todos los resultados
MASCULINA
Categoría 0-6 años
Tiago Menéndez 57 gross
Julián Penagos 59
Fabián Paredes 63
Categoría 7-8 años
Fernando Saravia 83
Mateo Asturias 86
Adrian Klose 93
Categoría 9-10 años
José Gularte 163
Sebastián Mérida 169
Martín Asturias 176
Categoría 11-12 años
Daniel Sánchez 172
José Joaquín Dávila 181
Gabriel Penagos 182
Categoría 13-14 años
Gabriel Palacios 155
Chul Hank Park 159
Sebastián Monzón 162
Categoría 15-18 años
José Mejía 152
José Carlos Rivera 165
Gabriel Bland 166
Mujeres
Categoría 0-6 años
Marcela Saravia 43
Margot Rodas 43
Categoría 7-8 años
Damaris Chávez 109
Lucía Quintana 115
Valeria Soberanis 126
Categoría 9-10 años
Anat Altalef 180
Categoría 11-12 años
Ha Ni Lee 160
Ayalet Altalef 178
Nathalia Bonilla 179
Categoría 13-14 años
Pamela Girón 205
Weedon subcampeona en dobles en Cancún
Andrea Weedon y Amy Zhu.
La tenista número uno de Guatemala, Andrea Weedon, subió al podio al conquistar el subcampeonato en dobles del Cancún Tennis Cup, evento de la ITF World Tennis Tour de US$15 mil, que se disputó en México.
Weedon que hizo pareja con la estadounidense Amy Zhu, perdieron de manera apretada la final 7-5 y 7-5 con el dúo de brasileños, Thaisa Grana y Aduardo Piai. En singles, la nacional perdió en semifinales con la estadounidense Sofia Sewing, por 2-6, 7-5 y 7-5.
La guatemalteca jugará esta semana otro torneo más en Cancún, también de US$15 mil, al que también formará parte en la categoría masculina, Wilfredo González.
Campeones del Torneo de Dobles Mixtos Amateur
Rut Galindo y Fabián Taracena, campeones de la Categoría A y Mayor.
En un ambiente deportivo y buen nivel de tenis, el pasado domingo 26 de mayo se jugaron las finales del Torneo de Dobles Mixtos Amateur, evento organizado por Rackets & Golf y varios patrocinadores, el cual tuvo lugar en las canchas de cemento y arcilla verde del Club La Villa, en la zona 14.
El torneo inició el sábado 24 de mayo con las primeras rondas, y las semifinales tanto para la categoría A y Mayor y, división B y C, se jugaron el domingo.
En la categoría A y Mayor, la juvenil Rut Galindo y Fabián Taracena se consagraron campeones al vencer en dos sets a Javier Flores y Perla Chave. En la división B y C, los ganadores fueron Gerardo Corzo y Aury Midence, que doblegaron a la pareja integrada por José Alvarado y Janny Alvarado.
RESULTADOS
Categoría A/Mayor
1o Rut Galindo/Fabián Taracena
2o Javier flores/Perla Chaven
3o Mark Rubin/Sara Gonzalez
Categoría B/C
1o Gerardo Corzo/Aury Midence
2o Jose Alvarado/ Janny Alvarado
3o Flor Urrea/ Marvin Spiegeler
Toledo supera el corte en México pero está lejos de los líderes
El golfista profesional de Guatemala, José Toledo, superó el corte del 60 Abierto Mexicano de Golf que se disputa en Tijuana, torneo del PGA Tour Latinoamérica, pero está lejos del pelotón de punteros del torneo y que en las rondas de este sábado y domingo buscarán el título.
Con rondas de 69 y 69 (138 en total), Toledo marcha empatado con otros siete jugadores y está a ocho tiros más de los líderes, el estadounidense Matt Ryan y el chileno Mito Pereira, con 130 golpes.
Tras 36 hoyos de juego, el chileno Mito Pereira y el estadounidense Matt Ryan completan 10-bajo par 130 para ser co-líderes del 60º Abierto Mexicano de Golf, séptimo evento de la temporada 2019 del PGA TOUR Latinoamérica.
Pereira, quinto en la Orden de Mérito, firmó su segundo 65 de la semana, mientras que Ryan desplegó lo mejor de su juego para empatar el récord del Club Campestre de Tijuana con un 62 libre de bogeys.
El tercer lugar, con totales individuales de 8-bajo par 132, quedó dividido entre el argentino y actual No. 2 de la Orden de Mérito, Augusto Núñez (67), y el estadounidense y líder de la primera ronda, Matthew Pinizzotto (69). Una segunda ronda de 66 golpes, 4-bajo par le permitió al australiano Ryan Ruffels escalar al quinto lugar de la general. En esa posición, a tres golpes de los punteros, está también el canadiense Drew Nesbitt.
El canadiense Sebastian Szirmak (64) y los estadounidenses Ryan Baca (67), Tom Whitney (66), Shad Tuten (68) y Will Collins (68) cierran el top-10 de esta sexagésima edición del Abierto Nacional de México. Whitney, actual líder de la Orden de Mérito, sumó un nuevo corte y buscará durante el fin de semana una posición que le permita seguirse alejando en la carrera por llegar al Web.com Tour.
Tras la ronda de viernes, los mejores locales son Raúl Pereda (68) y Cristian Romero (66). Ambos mexicanos empatan en el undécimo lugar con un total de 5-bajo par 135. En esa misma casilla están otros seis jugadores entre los que destaca el No. 3 de la Orden de Mérito, el estadounidense Jared Wolfe.
“Partí con un bogey al hoyo 1 pero eso no me sacó de mi plan. Pude jugar con Matt, quien hoy jugó increíble y eso en parte me ayudó. Dos vueltas muy sólidas y espero que la tendencia siga así durante el fin de semana”, sostuvo Pereira, quien buscará en Tijuana su segundo triunfo como miembro de PGA TOUR Latinoamérica.
Como bien dijo Mito, su bogey del 1 lo pudo contrarrestar con una buena tanda de birdies, estos en el 4, 8, 9, 13, 15 y 18. El chileno viene de ser quinto hace una semana en BMW Jamaica Classic. Este año ha superado el corte en todos los eventos que ha participado y ha concretado cuatro top-5s. En 2016 fue parte de ‘Los Cinco’ lo que le permitió ser parte del Web.com Tour las dos temporadas siguientes.
“Este es un campo que tiene algunos hoyos fáciles y es ahí cuando debes atacar. Es verdad que venimos de jugar mucho golf en las últimas semanas, pero me he preparado este año para jugar lo mejor que pueda. Tengo un plan de juego muy claro que espero me de frutos en lo que falta de la competencia”, sostuvo Pereira, quien superó a finales del año pasado una fractura de clavícula.
La ronda de Ryan parecía no tener nada espectacular hasta que llegó al par-3 del hoyo 6 donde hizo su primer birdie. A partir de ahí no paró y siete birdies más le permitieron alcanzar el récord puesto el año pasado por otro estadounidense, Sean Walsh (primera ronda).
“Desde que llegué vi una foto del récord del campo en los vestidores y me acordé de ella llegando al 17. Afortunadamente terminé con dos birdies y lo pude igualar. Jugar con Mito, quien viene haciendo una temporada increíble, fue muy divertido. Creo que mañana volveremos a jugar juntos, espero que el resultado sea muy parecido”, sostuvo Ryan, quien de momento ocupa el puesto No. 22 de la Orden de Mérito.
El estadounidense viene de empatar el puesto 13 del BMW Jamaica Classic. Este año adquirió condiciones en el Torneo de Clasificación disputado precisamente en México y su mejor resultado hasta la fecha ha sido un empate por el quinto puesto del Abierto de Chile 2019 presentado por VOLVO. En 2018 fue parte del Web.com Tour, circuito en el que jugó 23 evento y logró dos top-25s.
El corte del 60º Abierto Mexicano de Golf quedó fijado en 1-bajo par 139 y fue superado por 59 jugadores. Nueve de 30 locales estarán presentes durante el fin de semana. Paola Pavón, primera mujer en disputar un evento oficial de PGA TOUR Latinoamérica dijo adiós a la competencia tras registrar rondas de 81 y 76 golpes.
La tercera ronda iniciará a partir de las 7:39 a.m. de este sábado con salidas por el tee del 1 en grupos de dos jugadores.
Andrea Weedon buscará la final en Cancún
La experimentada jugadora de Guatemala, Andrea Weedon, enfrentará este sábado a la estadounidense Sofía Sewing por el pase a la final del Cancún Tennis Cup 2019, torneo de la ITF World Tennis Tour de US$15 mil que se juega en México.
Weedon, sexta siembra del torneo, se medirá a Sewing que tumbó a la primera favorita a ganar el título en segunda ronda, la brasileña Thaisa Grana Pedretti. La nacional viene de vencer a la canadiense Jada Bui, siembra tres, por 7-5 y 6-2.
Andrea Weedon que hace pareja con la estadounidense Amy Zhu, también buscará ganar la final en dobles este sábado ante el dúo brasileño integrado por las jugadoras Pedretti y Eduarda Piai, primeras favoritas a ganar el título.
En este torneo también formó parte Wilfredo González, quien cayó en primera ronda en singles y dobles.
Guatemaltecos brillaron en la Copa Cariari de Costa Rica
Cristiani Alessandra de El Salvador y Anika Lemus de Guatemala, subcampeonas en dobles U-14.
Los tenistas guatemaltecos Mariela Fortuny, Gabriel Porras, Rafael Botrán y Juan Sebastián Domínguez, entre otros, brillaron con luz propia al subir al podio en la Copa Cariari 2019, torneo juvenil que se disputó esta semana en Costa Rica.
En la categoría U-14, Fortuny se consagró campeona en singles al vencer 3-6, 6-0 y 7-5 a Nicole Alfaro de Costa Rica, al igual que Gabriel Porras, que se hizo del título al derrotar en la final 4-6, 6-4 y 6-4 a César Cruz de El Salvador.
En dobles masculina, el nacional Rafael Botrán y el costarricense Adrián Quirós derrotaron 6-3 y 7-5 a la pareja integrada por el nacional Gabriel Porras y Mario Richmagui de Honduras. En dobles mujeres, la chapina Anika Lemus hizo pareja con Cristiani Alessandra de El Salvador fueron subcampeones y las ticas Nicole Alfaro y Alisson Blanco, las campeonas.
En la categoría U-18, Juan Sebastián Domínguez y el español Joaquín Caballer se consagraron campeones en dobles.
Mariela Fortuny, campeona en singles U-14.
Toledo jugará esta semana el Abierto Nacional de México
Por segundo año consecutivo, el PGA TOUR Latinoamérica aterriza en Tijuana para disputar el Abierto Nacional de México, torneo al que formará parte el guatemalteco José Toledo. El séptimo evento de la temporada tendrá un field de 144 jugadores entre los que resaltan los top-10 de la Orden de Mérito. Adicionalmente, el certamen servirá para definir el grupo de 60 jugadores que participarán en la segunda edición del Bupa Match Play en Playa del Carmen.
Esta será la sexta vez que el Abierto Nacional de México forme parte del calendario oficial de PGA TOUR Latinoamérica. Solo en 2017 no se disputó y en 2018 tuvo como campeón al estadounidense Austin Smotherman. El miembro del Web.com Tour logró su primer triunfo como profesional en este evento gracias a un total de 18-bajo par 262. En su camino al título superó por cuatro golpes al mexicano Juan Pablo Hernández.
Este evento cumple en 2019 su sexagésimo aniversario y a lo largo de su historia ha sido visto a jugadores de la talla de Lee Trevino, Roberto De Vicenzo, Ben Crenshaw, Billy Casper, Bobby Locke, Stewart Cink y Jay Haas levantar el trofeo de campeón. Entre 2008 y 2012 fue parte del Web.com Tour.
Los hermanos Domínguez se instalan en semifinales en dobles en Costa Rica
Los hermanos Juan Sebastián y Deborah Domínguez sellaron pasaporte a semifinales en la modalidad dobles en la Copa Cariari 2019 que se juega en Costa Rica. El nacional, al igual que Mariajosé Hernández, fue eliminado en singles categoría U-18.
Juan Sebastián Domínguez, que hace pareja con el español Joaquín Caballer, derrotó 6-3, 5-7 y 10-8 a la pareja integrada por Credit Chaiyarin de Tailandia y Jameson Corsillo de Estados Unidos.
En individuales, Juan Sebastián, siendo la primera raqueta del torneo, cayó 5-7, 6-1 y 6-2 con el español Caballer.
En tanto, Mariajosé Hernández sufrió doble derrota este miércoles. Perdió 6-3 y 6-2 con la china Xintong Zhou y junto a la mexicana Alejandra Cruz perdieron 7-5, 6-7(3) y 12-10 con la pareja conformada por la guatemalteca Deborah Domínguez y la puertorriqueña María Cecilia Aguiar.
En la categoría U-14, Gabriel Porras avanzó a la final al derrotar 6-2 y 6-1 a costarricense Andrés Cáceres. Jugará por el título con el salvadoreño César Cruz.