
Jorge Tejada Admin 2
Kevin Cordón buscará la revancha en Brasil
Luego de perder este fin de semana la final en el XXIII Panamericano de Bádminton en Aguas Calientes, México, el zurdo de Guatemala Kevin Cordón Buezo se prepara para disputar del 1 al 5 de mayo el 34th Brazil International Challenge 2019, el cual se llevará a cabo en Campinas, Brasil, donde también formará parte Rubén Castellanos.
Cordón figura entre los mejores ocho jugadores del torneo y espera a su rival de la primera ronda, mismo que saldrá del grupo de jugadores que disputarán la fase previa del torneo, entre ellos el jugador de Izabal, Castellanos.
El jugador nacido en La Unión, Zacapa, buscará en Brasil sacarse el sabor amargo por haber perdido la final el domingo último, nada menos contra su archirrival el cubano Osleni Guerrero, por 21-11 y 22-20, en solo 37 minutos de juego.
Flamantes ganadores del V Ranking Nacional Infanto Juvenil
Julián Penagos, Tiago Menéndez y Cristian Castillo, ganadores de la categoría 0-6 años.
El magnífico par 72 de El Pulté Golf fue el escenario el pasado 27 y 28 de abril del V Ranking Nacional Infanto Juvenil, evento organizado por la Asociación Deportiva Nacional de Golf de Guatemala (Asogolf), el cual reunió a más de medio centenar de niños y jóvenes golfistas de los diferentes clubes del país.
José Mejía fue el ganador de la categoría 15-18 años, una de la más competitiva de la gira. Mejía cerró la ronda con 150 golpes (6 sobre el par), el mismo score que Miguel Leal, pero se llevó el primer lugar debido a que Leal prefirió no ir al desempate por cuestiones de tiempo.
En la categoría 15-18 rama femenina, la ganadora fue Ana Paulina Aldana, con 180 golpes en los dos días, seguida por Paulina Romero, que cerró los 36 hoyos disputados con 217 golpes.
RESULTADOS FINALES
Hombres
CATEGORÍA 0-6 AÑOS
1 Julián Penagos 54 golpes en gross
2 Tiago Menéndez 63
T3 Cristian Castillo 64
T3 Christian Pérez 64
CATEGORÍA 7-8 AÑOS
1 Fernando Saravia 79
2 Mateo Asturias 86
3 Matteo Modai 91
CATEGORÍA 9-10 AÑOS
1 Matías Calderón 163
2 Alejandro Arriola 172
3 Sebastián Mérida 180
CATEGORÍA 11-12 AÑOS
1 Daniel Sánchez 160
2 José Joaquín Dávila 172
3 Matías Penagos 193
CATEGORÍA 13-14 AÑOS
1 Gabriel Palacios 148
2 José Ignacio Arzú 152
3 Sebastián Monzón 154
CATEGORÍA 15-18 AÑOS
1 José Mejía 150
2 Miguel Leal 150
3 Kevin Youn 157
MUJERES
CATEOGRÍA 0-6 AÑOS
1 Marcela Saravia 78
2 Margot Rodas 91
3 Alina Arvizú 109
CATEGORÍA 7-8 AÑOS
1 Damaris Chávez 102
2 Lucía Quintana 135
3 Valeria Soberanis 141
CATEGORÍA 9-10 AÑOS
1 Anat Altalef 186
2 Valentina Arvizú 278
CATEGORÍA 11-12 AÑOS
1 Ha Ni Lee 156
2 Ayalet Altalef 174
3 Nathalia Bonilla 184
CATEGORÍA 13-14 AÑOS
1 Jasmine Youn 133
CATEGORÍA 15-18 AÑOS
1 Ana Paulina Aldana 180
2 Paulina Romero 217
José Mejía, ganador de la categoría 15-18 años.
Pablo Castellanos destaca en 69th Henry Camp Invitational
Pablo Castellanos.
El golfita amateur de Guatemala, Pablo Castellanos, concretó una destacada participación en el 69th Henry Camp Invitational Golf Tournament, al finalizar en el puesto 12 en una lista que supera los 200 jugadores, el cual finalizó el domingo 28 de abril en Ocala Golf Club, en Estados Unidos.
Castellanos cerró su participación con 214 golpes (-2), con rondas de 71, 71 y 72 golpes, respectivamente.
El ganador del torneo fue le estadounidense Jeff Hill, con 206 (-10), seguido por Lucas Cena (208), Mike Murphy y Jay King, ambos con 209 golpes.
José Toledo terminó en el puesto 34 en Córdoba
José Toledo, golfista profesional de Guatemala. (Foto: archivo)
Con una cuarta ronda con cuatro birdies y tres bogeys en su tarjeta (70 golpes), el golfista guatemalteco José Toledo terminó empatado en el puesto 34 en el 88° Abierto OSDE del Centro presentado por FiberCorp | Telecom, torneo que se jugó del 25 al 28 de abril en el Córdoba Golf Club en Argentina, que forma parte de la gira del PGA Tour Latinoamérica.
Toledo firmó la tarjeta con rondas de 75, 68, 72 y 70, números que le permitieron empatar con otros cinco jugadores en el puesto 34, de 144 jugadores que disputaron dicho torneo.
Club Antigüeño elimina al Alemán en la Copa Guatemala
Ángel Paiz y Karl Fanmeier al final del juego.
Los tenistas del Club Antigüeño cumplieron en casa al derrotar el sábado 27 de abril 10-4 en la serie al favorito Club Alemán y avanzaron a las fases finales de la Categoría B de la Copa Guatemala Mitsubishi Electric 2019, uno de los torneos más longevos del medio nacional que enfrenta a los mejores tenistas de todas las edades.
Los aguacateros se agigantaron en casa al concretar una misión casi imposible, pues necesitaban 10 victorias para asegurar su pase a la siguiente ronda, en tanto los alemanes únicamente buscaban seis victorias en 15 juegos posibles para continuar con la pelea por el título.
Uno de los partido más reñidos fue el singles entre Ángel Paiz del Club Antigueño y Karl Fanmeier del Club Alemán, el cual fue solventado por el jugador panza verde por 7-6(5), 1-6 y 6-2; también sorprendió el triunfo del juvenil antigüeño Carlos Duarte de 7-6 y 6-4 sobre Gabriel Bonifassi de los alemanes.
Con el triunfo del Club Antigüeño se cierra la fase de clasificación del Grupo B, y junto a los coloniales avanzaron a semifinales el representativo del Club Delfines, Club La Villa y Club Hércules.
Las semifinales se jugarán el próximo 4 de mayo y la final el 18 del mismo mes.
Jugadores del Club Alemán en las gradas del Club Antigüeño.
Se jugó el segundo torneo benéfico Shriners de Golf
Bernardo Lou posa con el trofeo de primer lugar. (Foto: Óscar Felipe)
Un total de 42 jugadores formaron parte del segundo torneo Shriners de Golf Guatemala, el cual se disputó el viernes 26 de abril en el espléndido par 72 del Club Campestre San Isidro, en la zona 16 capitalina.
Bajo un sol radiante y ambiente de amistad, 21 parejas que jugaron con la modalidad best ball buscaron ganar los premios establecidos en varios hoyos, que va desde un vehículo del patrocinador BMW y diferentes reconocimientos para el mejor closest to the pin y longest drive.
El torneo fue a beneficio de la Asociación Guatemala Shriners Club para recaudar fondos para seguir con la labor del envío de niños para tratamiento médico en los Hospitales Shriners, informó Eduardo Pérez, presidente ad-vitam de la asociación en el país y promotor del torneo.
Los ganadores del torneo fue la pareja conformada por Jaime Kirste y Bernardo Lou, con 61 golpes neto; el segundo puesto para José Luis Guzmán y Matheu Capenhart, 63; y el tercer lugar para Bryan Pérez y Christian Bradna, con 65.
Lulu Recinos y Juan Arzú se hicieron acreedor de los dos premios de closet tho the pin y José González el ganador del longest drive.
De izquierda a derecha Matt Capehart, José Luis Guzmán, Jaime Kirste y Bernando Lou. (Foto: Óscar Felipe)
Urrutia fue 12 en el torneo Manatee Country Open
Santiago Urrutia. (Foto: archivo)
Con rondas de 73 y 72 golpes (145 en total), el golfista nacional Santiago Urrutia finalizó en el puesto 12 en el torneo Manatee Country Open 2019 que se disputó recientemente en el River Wilderness Golf & Country Club, en Florida, Estados Unidos.
El ganador del torneo fue el estadounidense Kevin Aylwin, con 135 golpes, que se hizo acreedor de cheque por US$2 mil 700 y 27 mil 100 puntos. Urrutia ganó 100 puntos.
Urrutia, jugador amateur de San Club Campestre San Isidro, completó su segundo torneo en dicho club, ya que en febrero de este año jugó el Bradenton Series 2. En el 2018 también jugó el Palm Aire Champs Classic.
El estadounidense Kevin Aylwin. (Foto: página oficial)
Wilfredo González cae en singles y dobles en Cancún
El tenista profesional de Guatemala, Wilfredo González, no pudo alargar la celebración por haber conseguido hace una semana el título en dobles del Cancun Tennis Cup, al caer este viernes en singles y dobles en la segunda semana del mismo torneo que se disputa en las canchas duras del Cancun Tennis Academy, en México.
González perdió el juego de acceso a las semifinales frente el estadounidense Gabe Brymer, por 8-0 y 6-1. En dobles, siendo la primera siembra del torneo con el ecuatoriano Diego Hidalgo, perdió en semifinales 6-3 y 6-4 con la dupla conformada por el británico Julian Cash y el estadounidense George Goldhoff.
Wilfredo González ganó hace una semana con ecuatoriano Diego Hidalgo el título dobles del Cancun Tennis Cup. (Foto: Wilfredo González)
Toledo se mantiene firme a la mitad del torneo en Córdoba
José Toledo, en una foto del PGA Tour Latinoamérica.
El golfista guatemalteco José Toledo superó el corte del 88º Abierto OSDE del Centro presentado por FiberCorp | Telecom, torneo del PGA Tour Latinoamérica que tiene como sede el Córdoba Golf Club – Villa Allende, en Córdoba, Argentina. El viernes, en una jornada que varios jugadore no lograron terminar la segunda ronda por falta de luz, el nacional cerró una expectacular ronda de 68 golpes (-3) para superar la línea del corte con 143 (+1), el cual lo posicona en el lugar 29 de 144 jugadores que comenzaron el torneo el pasado jueves.
En tanto, el cordobés Paulo Pinto hizo cuatro birdies y dos bogeys en los diez hoyos que alcanzó a jugar de la segunda ronda y se mantiene al frente del tablero de líderes. El juego fue suspendido por falta de luz poco después de las 6 p.m. y Pinto alcanzó a cerrar con un par en el hoyo 1.
Con su total de 9-bajo par a esta altura del cuarto evento de la temporada del PGA TOUR Latinoamérica, Pinto tiene cuatro golpes de ventaja sobre Nicolo Galletti y Russell Budd, los co-líderes en la casa club del Córdoba Golf Club, y Matt Hutchins, a quien le restan tres hoyos de la segunda ronda.
El estadounidense Galletti, quien empató el cuarto lugar aquí el año pasado, ganó posiciones gracias a un 7-bajo par 64 sin bogeys que resultó la mejor tarjeta del día, mientras que el canadiense Budd hizo su movida al presentar una tarjeta de 5-bajo par 66.
Socio del Córdoba Golf Club, en donde ha ganado en dos ocasiones la versión amateur de este evento, el argentino Germán Tagle siguió su 71 del primer día con un gran 67 que incluyó seis birdies. Con su total de 4-bajo par ya asegurado, Tagle empata la quinta posición con su compatriota Tommy Cocha, a quien le quedan tres hoyos por jugar.
“Por suerte empezamos bastante prolijo y tratamos de hacerlo lo más fácil posible. Estoy en mi casa y tengo que divertirme”, dijo Pinto, un profesional de 39 años que se inicio como caddie en este club en 1990.
Tras el 64 de ayer que lo dejó al frente por dos golpes en la primera ronda, el cordobés volvió a salir a escena a las 3:40 p.m. de este viernes por el tee del hoyo 10. En esos nueve anotó birdies en el 12, 13, 16 y 18, y dos bogeys en el 14 y 17.
Los tiros que hizo a green en los pares-4 del 13 y 18 fueron una buena muestra de su buen juego a esta altura del segundo evento del Zurich Argentina Swing. Pegando wedges en ambos casos, dejó la pelota a un metro en el 13 y a solo medio metro en el 18.
“Estamos tranquilos, la cabeza está tranquila, relajada. Por suerte tengo un buen equipo y mi caddie Joaquín me ha ayudado a mantenerme en calma”, agregó Pinto, quien al igual que los otros 66 jugadores que tienen hoyos por jugar deberá estar en posición para reanudar la segunda ronda a las 8 a.m. de este sábado.
Una vez que todo el field complete los primeros 36 hoyos se realizará el corte para los top-55 y empates. La previsión de los oficiales del PGA TOUR Latinoamérica es iniciar la tercera ronda a las 11 a.m., con los jugadores saliendo por los tees de los hoyos 1 y 10.
El argentino Paulo Pinto durante la segunda ronda del 88º Abierto OSDE del Centro presentado por FiberCorp | Telecom este viernes en el Córdoba Golf Club. (Crédito: Enrique Berardi/PGA TOUR)
Foto e información del PGA Tour Latinoamérica)
Fognini levantó su primer Masters 1000 en Montecarlo
La semana mágica de Fabio Fognini acabó este domingo con una obra magna, ya que el italiano levantó su primer Masters 1000 en Montecarlo, el noveno título de su carrera, tras acabar con la resistencia de Dusan Lajovic por 6-3 y 6-4. En un cuadro con casi todos los mejores tenistas del planeta, incluidos los tres primeros, dígase Novak Djokovic, Rafael Nadal y Alexander Zverev, fueron Fognini y Lajovic los que se disputaron la prestigiosa corona del Principado monegasco. Desde 2005 sólo había estado al alcance de Nadal y Djokovic y Stan Wawrinka.
El tenista de San Remo se convirtió en el primer jugador italiano en levantar una copa ATP Masters 1000, categoría inaugurada en la temporada 1990, y dejó su nombre grabado en uno de los torneos más históricos del calendario.
Fabio Fognini junto a todos los alcanza pelotas del torneo??.#MonteCarlopic.twitter.com/M4yeBCCRwm
— Mundo Tenis (@mundotenis31) 21 de abril de 2019