
R&G Editor
Lo que viene: Arturo Calle Colombian Classic
Lo que viene: Arturo Calle Colombian Classic presentado por Avianca
El PGA TOUR Latinoamérica continúa esta semana con el Arturo Calle Colombian Classic presentado por Avianca, el décimo evento de su temporada 2014. Este torneo tiene como organización anfitriona a la Federación Colombiana de Golf y es el segundo del año que el Tour celebra en territorio colombiano.
- Torneo: Arturo Calle Colombian Classic presentado por Avianca
- Fechas: 29 de septiembre al 5 de octubre, 2014
- Sede: Pueblo Viejo Country Club
- Campo: 7,407 yardas Par-72
- Ciudad: Bogotá, Colombia
- Bolsa: US $150,000 – Ganancia del campeón: US $27,000
- Field: 144 jugadores 24 países (142 profesionales y 2 amateurs)
- Corte: Top 55 y empates
- Hashtags: #ColombianClassic #pgatourla
Distribución del field. Hay 144 jugadores de 24 países listos para iniciar este evento. A continuación esos países y el número de jugadores que los representan: EE.UU. (45), Colombia (33), Argentina (25), México (9), Chile (4), Brasil (3), España (3), Australia (2), Guatemala (2), República Dominicana (2), Venezuela (2), Perú (2), Austria (1), Canadá (1), Alemania (1), Bolivia (1), Ecuador (1), Escocia (1), Francia (1), Inglaterra (1), Italia (1), Paraguay (1), Puerto Rico (1) y Uruguay (1).
El No. 1 juega en casa. Marcelo Rozo, actual número uno de la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica, estará jugando en la ciudad en que nació y reside. El jugador de 25 años viene de empatar el segundo lugar en el Ecuador Open y disfruta de una ventaja de poco más de nueve mil dólares al frente de “Los Cinco” que al final de la temporada ganarán la tarjeta para jugar el Web.com Tour en 2015.
“Estoy muy emocionado de jugar en Bogotá. Aunque estar en casa es un arma de doble filo, llegó con mucha confianza y espero una buena semana. El objetivo principal es ganar, así que espero tener una buena actuación para poner al golf colombiano en alto y que la gente disfrute”, comentó Rozo, quien tiene una victoria entre sus cinco top-10’s de esta temporada.
El No. 3 se estrena como papá. Después de terminar T29 en el Ecuador Open el domingo pasado, el argentino Julián Etulain se fue a casa para asistir al nacimiento de su hija, Isabella, ayer lunes. Ubicado en el tercer lugar de la Orden de Mérito, Etulain viajará a Bogotá el miércoles para seguir defendiendo su lugar entre Los Cinco. El “Tula”, de 25 años, suma una victoria y tres top-3’s en nueve torneos jugados esta temporada.
Los Cinco. El más reciente cambio en las posiciones entre Los Cinco mejores de la Orden de Mérito fue el ascenso de Tyler McCumber al cuarto lugar. Con las ganancias por su victoria en Ecuador desplazó a William Kropp al quinto lugar y al colombiano David Vanegas al sexto. Las siguientes son las posiciones y ganancias de Los Cinco al iniciar un nueva semana de PGA TOUR Latinoamérica:
- Marcelo Rozo, Colombia $59,237
- Rick Cochran III, Kentucky $50,098
- Julián Etulain, Argentina $48,742
- Tyler McCumber, Florida $44,266
- William Kropp, Oklahoma $43,488
Campeones PGA TOUR Latinoamérica en el field. Un total de 18 jugadores que juntos suman 22 títulos del PGA TOUR Latinoamérica estarán en competencia esta semana. Ese listado de campeones incluye a Marcelo Rozo, Manuel Villegas y David Vanegas, los tres colombianos que han ganado eventos del Tour.
Altura seguirá siendo un factor. Tras jugar a 2,800 metros en Quito, Ecuador, esta semana apenas descendemos a 2,640 metros de altitud sobre el nivel del mar en Bogotá, Colombia. Este factor seguirá afectando el vuelo de la pelota, pero dada la escasa diferencia entre ambas sedes, los competidores internacionales llegarán bastante más adaptados.
Sede de esta semana. Pueblo Viejo Country Club se suma a los clubes que han recibido al PGA TOUR Latinoamérica en Colombia. Dada la política de la Federación Colombiana de Golf de rotar y mostrar estos eventos por todo el país, con el de esta semana ya van seis diferentes sedes de seis torneos que el Tour ha tenido en Colombia desde 2012.
- Campo de Golf: Pueblo Viejo Country Club
- Par/Yardas: 72 (36/36) / 7,407
- Diseñador: Boris Sokoloff (1998)
- Récord de campo: Jesús Asmed Osmar 64 (-8)
- Página Web: http://www.clubpuebloviejo.org
Fuente: pgatour.com
Gonzalez y Sinnott en semifinales de la Copa Delfines
El tenista líder del ranking Nacional, Stefan Gonzalez, una vez más se enfrentará ante Emanuel Sinnott, esta vez en semifinales de la Copa Delfines.
Este será el tercer encuentro entre ambos, con una victoria para cada uno. El partido se llevará a cabo este jueves a las doce del medio día en Club Delfines.
Sinnott venció a Melvin Cardona en un duro partido con un marcador de 6-3, 4-6 y 10-6.
Mientras que Stefan derrotó a Jorge Tejada por 6-2 , 6-4.
1er. Torneo Profesor – Alumno APTG 2014
La Asociación de Profesores de Tenis de Guatemala (APTG) junto al patrocinio del señor German Zimeri, realizaron el primer torneo de tenis Profesor –Alumno con el objetivo de pasar un fin de semana jugando el deporte que les apasiona.
Dicha actividad se realizó el 20 y 21 de septiembre en el Club Hércules sobre las canchas de arcilla, desde las ocho de la mañana.
Los profesores y boleadores hicieron pareja con un jugador de la categoría A, Mayor de 20 años.
Al concluir todos los enfrentamientos, se realizó la respectiva premiación, en donde entregaron trofeo a los primeros cuatro lugares, seguidamente, se les otorgaron medallas a todos los participantes.
Resultados:
$11. Pedro Méndez y Juan Chach
$12. Herman Zimeri y Walter Barahona
$13. Vladimir Rubin y Manuel Lemus
$14. Rodrigo Chavarría y Alvis Guzmán
La Ryder se queda en Europa
Europa no dio opción a Estados Unidos y la Ryder Cup se quedó en Gleneagles (Escocia) (16,5-11,5). El día comenzó con un tímido ataque de los de Tom Watson, que partían con cuatro de desventaja (10-6).Jordan Spieth ,el jugador más joven del torneo (21 años), salió a por todas ante McDowell. Patrick Reed, el otro rookie, también arrancó agresivo con Stenson… Mahan y Mickelson saltaron a morder… Pero en el tercer partido, Rory McIlroy hizo gala del tuit que había puesto a primera hora de la mañana:“Cero complacencia, 100% concentración”. En seis hoyos ya le había metido cinco puntos a Fowler, con el que acabó rápidamente (5 y 4) para dar el primer punto (11-6). El número uno del mundo asumió el papel de líder de la manada.
Europa, 16,5-EE UU, 11,5
Partidos individuales: McDowell (IrN/Eur) gana a Spieth (EE UU), 2 y 1; Reed (EE UU) a Stenson (Sue/Eur), 1 arriba; McIlroy (IrN/Eur) a Fowler (EE UU), 5 y 4; Rose (Ing/Eur)-Mahan (EE UU), empate; Mickelson (EE UU) a Gallacher (Esc/Eur), 3 y 1; Kaymer (Ale/Eur) a Bubba Watson (EE UU), 4 y 2; Kuchar (EE UU) a Bjorn (Din/Eur), 4 y 3; Sergio García (Esp/Eur) a Furyk (EE UU), 1 arriba; Poulter (Ing/Eur)-Simpson (EE UU), empate; Donaldson (Gal/Eur) a Bradley (EE UU), 4 y 3; Walker (EE UU) a Westwood (Ing/Eur), 3 y 2; Dubuisson (Eur/Fra)-Zach Johnson (EE UU), empate.
Y el buen feeling de McIlroy pareció contagiarse a sus compañeros. McDowell, al que Spieth le llevaba con el gancho (3 arriba para el americano), se acordó de que este domingo era su aniversario: “Le prometí un punto a mi esposa y pensé que podría defraudarla”. YGMac se puso manos a la obra, a remontar, paraacabar dando el segundo tanto a Europa (12-6).McIlroy, con el que ha tenido sus más y sus menos, le esperaba con un abrazo conciliador. Con una cerveza Guinness quedará todo arreglado "al 100%".
Con seis arriba para el Viejo Continente, Patrick Reed daba el primero (12-7) a los americanos después de haberse enfrentado con el público de Gleneagles. Stenson, que estuvo genial en esta Ryder, le regaló medio tanto. Mickelson también sacaba el repertorio para acabar con el escocés Gallacher, un anfitrión que se va de vacío de esta Ryder. El marcador estaba 12-8, pero casi simultáneamente Kaymer embocaba un approach que dejó KO a Bubba Watson . Ya (con 13-8) sólo quedaba un punto para retener la Ryder. Medio lo dio Justin Rose, tras una brillante remontada ante Mahan. El inglés ha sido el jugador que más puntos ha sumado en esta edición (cuatro).
Con 13,5, la Copa ya estaba prácticamente en Europa. Sólo quedaba por saber quién sería el autor del putt decisivo. Había tres opositores a tal honor: Sergio, Poulter y Donaldson. Aunque antes de que se resolviera el enigma, McGinley, el capitán de las alineaciones imprevisibles, ya tenía una sonrisa de oreja a oreja… El premio y el honor recayó en Jamie Donaldson. Fue merecido, porque el galés dominó con puño de hierro a un felino como Keegan Bradley. Su estreno en la Ryder no ha podido ser mejor: tres de tres y el partido decisivo. Por si acaso,Sergio acabó con Furyk y siguió haciendo crecer sus espectaculares números en esta competición (suma ya 20,5 puntos) silenciando al indiscreto Faldo… Tras un larguísimo Dubuisson-Zach Johnson (empate) el marcador se cerró en 16,5-11,5 y comenzaron las celebraciones. La Ryder se va para Europa por tercera edición consecutiva. En 2010, la conquistó con Montgomerie de capitán; en 2012, Olazábal obró el Milagro de Medinah y en 2014 llegó la hora de Paul McGinley, ese sonriente irlandés: "He capitaneado a 12 colosos".
Fuente: as.com
Aurora II Campeón
Después de un día de atraso por la insistente lluvia, el equipo femenino “Aurora II”, conformado por Eva Maria Escobar, Marcela Amaya y Ana Luisa Torres logró jugar la final y proclamarse campeón de la Copa Independencia 2014, torneo que se ha vuelto una tradición realizarlo durante el mes de septiembre, en celebración al mes patrio.
El enfrentamiento se dio entre Aurora II y Aurora I (Hyrjalta Coronado, Blanca Delia Alvarado y Karla Barrientos.) El primer partido lo jugaron Torres y Escobar ante Hyrjalta y Alvarado.
“el partido estuvo bastante apretado. El primer set lo perdimos 3-6. En el segundo logramos recuperarnos 6-0 y en el tercero quedamos 10-3. El otro equipo estuvo fuerte, sin embargo, logramos agarrar ritmo y acoplarnos”, comentó Ana Luisa.
Mientras tanto, Amaya, quien es la primera vez que participa se encontraba jugando ante Barrientos a quien logró ganarle después de una arduo partido.
“El primer set lo perdí, pero luego me recuperé obteniendo la victoria. Me siento muy feliz por haber participado y a la vez ganado. El torneo estuvo muy bonito”, añadió Marcela.
La final de la rama masculina (Delfines vrs Aurora I ) se programó para este miércoles a las doce horas.
Continúa Copa Delfines
Continúan los partidos del tercer ranking nacional “Copa Delfines”, presentado por American Express que dio inicio el sábado 20 de septiembre en las instalaciones de la Federación de tenis de la zona 5 y en la sede principal, Club Delfines.
El fin de semana arrancaron los partidos de la categoría Mayor, en donde Sebastien Vidal, Luciano Ramazzinni, Emanuel Sinnott, Pablo Hernández, Jorge Tejada y Michael Díaz lograron su pase a cuartos de final, quedando pendiente el partido de Stefan González y Juan Chach.
Por otro lado, los jugadores de las categorías Novatos, C y B, se encuentran listos para jugar las semifinales que se estarán realizando desde el miércoles a partir de las siete de la noche en el Club Delfines.
Para ver cuadros y programación click aquí: http://goo.gl/tNXcI4
Toledo subcampeón del Open de Ecuador
El golfista guatemalteco José Toledo, obtuvo el subcampeonato del Ecuador Open 2014, evento del PGA Tour Latinoamérica.
Toledo, en el Quito Tenis y Golf Club inició las primeras dos rondas con 73 y 71 golpes resultados que sumados, le dieron la oportunidad para pasar el corte, ocupando el puesto 30. Las siguientes dos rondas (66 , 70) le ayudaron para ocupar la casilla número dos de resultados con 280 golpes.
El estadounidense Tyler Mccumber fue el ganador con 275 golpes, 13 bajo el par.
Murray venció a Robredo y ganó un título tras 15 meses
SHENZHEN -- Se hizo esperar. Y lo tuvo que sufrir. Andy Murray estuvo contra la pared en el segundo set, con una desventaja de 6-2 en el tie break, pero salvó cada uno de los match pointen contra (cinco en total) y se terminó quedando con el título de Shenzhen, su primer festejo ATP en 15 meses. La consagración, ante Tommy Robredo (22°) por 5-7, 7-6 (9) y 6-1.
Las cinco bolas de partido levantadas por el escocés y la extensión del duelo a un tercer set fueron demasiado para Robredo. Un golpe anímico determinante. Murray no perdonó: apenas cedió un punto con su servicio y quebró en tres ocasiones (100% de efectividad) para cerrar la historia en poco más de dos horas y 30 minutos.
Con el éxito, el escocés, que mantendrá su undécimo lugar en el ranking, dio un paso importante de cara a la carrera a las Finales ATP, donde busca clasificarse por séptima vez consecutiva. Con los 250 puntos por el título, subió a la décima plaza y quedó a solo 150 puntos de Tomas Berdych, dueño por el momento del octavo y último lugar clasificatorio a Londres. El ATP 500 de Beijing y el Masters 1000 de Shanghai, sus próximas escalas.
En el camino al título, Murray dejó en el camino a Somdev Devvarman, Lukas Lacko, Juan Mónaco y Robredo. El español, por su parte, que no gana un título desde Umag 2013, había dejado en el camino a Sam Groth, Andreas Seppi y Santiago Giraldo.
Fuente: espndeportes.com