Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

RANKINGS TENIS

  • 1 Kaeri Hernández 6040
    2 Kris Hernández 4900
    3 Jigme Balseiro 3680
    4 Kevin Hernández 3380
    5 Gabriel Porras 2840
    6 Juan Lima 2280
    7 Estuardo Sinay  2160
    8 Jorge de la Vega 1500
    9 Juan Chach 1480
    10 Ronaldo Cotom 1336
    11 Diego Beltranena  1260
    12 Emanuel Sinnott  1200
    13 Ricardo Mendoza 1160
    14 José Daniel Pascual 1152
    15 Jose Socorec 1100

>> Ver todo

banner 2rank 25

RANKINGS GOLF

  • 1 Alejandro Villavicencio 722.4
    2 Pablo Castellanos 536.8
    3 Jorge Luciano Meléndez 424.7
    4 Juan Ricardo Dávila 327.0
    5 Jorge Herrera 234.6
    6 José González 230.2
    7 José Mejía 194.3
    8 Kevin Youn 188.1
    9 Santiago Urrutia 156.0
    10 Gustavo García 140.2
    11 Nery Reyes 90.5
    12 Diego García 89.6
    13 Adolfo Cordón 65.0
    14 Walter Mendizábal 57.4
    15 Alejandro Mejía 30.6

>> Ver todo

R&G Editor

R&G Editor

El tenis vuelve a tomar protagonismo con el inicio del Segundo Ranking Nacional de Tenis Rackets&Golf, un torneo que reúne a los mejores jugadores en distintas categorías. Desde las canchas de la Federación Nacional de Tenis de Guatemala, en la zona 15 de la capital, se dio inicio a la competencia con emocionantes encuentros.

La jornada nocturna de este lunes fue inaugurada con los partidos de las categorías C y D, donde los jugadores demostraron su talento en la primera ronda. Por su parte, la categoría B iniciará su participación en el torneo el día martes.

En la categoría C, los primeros encuentros dejaron grandes emociones. Andrés Coñño, el mejor sembrado de la categoría, conoció a su rival para su debut en segunda ronda. Entre los duelos más destacados, Valentina Schaffer cayó ante Erick López, quien logró remontar el partido y selló su victoria en un emocionante match.

Por otro lado, la categoría D también vivió intensos partidos de primera ronda. Con un cuadro de 64 jugadores, ya se empiezan a definir los primeros clasificados a la siguiente fase, mientras otros quedan fuera del certamen. En esta categoría, el jugador mejor sembrado, Dieter Schilling, debutará hasta el miércoles, tras recibir un bye en primera ronda. Su rival aún está por definirse.

A pesar de la emoción de la jornada, la lluvia se hizo presente en la jornada nocturna de este lunes en las canchas de la Federación en zona 15, lo que impidió que se concluyeran algunos partidos obligando a reprogramar algunos partidos.  Sin embargo, el torneo continuará a lo largo de la semana con más encuentros y un gran nivel de competencia.

Así arrancó el Segundo Ranking Nacional de Singles Rackets&Golf, un evento que promete intensas emociones y partidos inolvidables. ¡Estén atentos a más actualizaciones del torneo! ??

El domingo 23 de marzo finalizó la XVII Edición de la COPA AGÜERO con el triunfo del Club Alemán sobre el Club La Villa, en un encuentro muy cerrado, el cual se tuvo que definir en el último partido, para finalizar con un marcador favorable al Club Alemán por 5 juegos a 4. Mientras el encuentro por el tercero y cuarto lugar se definió entre el Delfines Sport Center y Club La Montaña, saliendo victorioso el Delfines por 6 juegos a 1.

Este torneo interclubes empezó en el 2008 por iniciativa del Profesor Edgar Aldana, quien también fuera uno de los entrenadores que conformaban el staff de Primera Raqueta, se llama Copa Agüero en honor a Pepe Agüero, uno de los grandes tenistas que tuvo Guatemala, quien fuera en su época de juventud jugador de Copa Davis para Brasil, se casó en Guatemala y tuvo hijos, nietos y ahora bisnietos. Fundador del Club Primera Raqueta, ayudó en la capacitación de muchos profesores y jugadores en Guatemala.

EL FORMATO DE COMPETENCIA ES DE :

4 singles categoría B

2 dobles Categoría B

2 singles Categoría A

1 Dobles Categoría A

EN TOTAL 9 partido por confrontación jugándose los sábados y domingo en los clubes participantes en donde se sorteaba que club seria sede y la final y juego por 3º y 4º lugar se jugaría en el Club Alemán.

-Participaron 7 equipos:

-Club Alemán 

-Club La Villa 1

-Club la Villa 2

-Club Delfines

-Club Americano

-Club Campestre La Montaña

-El Marinero (Federacion z 15)

La clasificación de los grupos se llevó a cabo del 8 al 15 de marzo, dividiéndose en 2 grupos:

En el grupo 1 clasificó de # 1 la Villa 2 y de # 2 el Club Alemán.

En el grupo # 2 clasificó de #1 Delfines Sport Center y de # 2 el Club Campestre La Montaña.

Las semifinales iniciaron el domingo 16 de marzo jugando:

La Villa 2 como anfitrión que le ganó 6/2 al El club Campestre la Montaña .

En la otra semifinal, el Club Alemán le ganó de visita 5/4 al Delfines Sport Center. 

La final y por el 3er y 4o lugar se jugó en el Club Alemán el domingo 23 de marzo y se obtuvieron los siguientes resultados :

-El Delfines Sport Center obtuvo el 3er. Lugar al ganarle 6/ 1 al Club Campestre La Montaña.

-El Club Alemán se coronó por segundo año consecutivo como campeón, derrotando al Club La Villa 2 en una reñida confrontación por 5/4

Edgar Aldana organizador del torneo comento; “Quiero felicitar al Club Aleman por ganar por segundo año consecutivo este torneo y a la ves agradecer a su Junta Directiva, Andres Asturias por su colaboración para que las finales se pudieran realizar en tan hermoso club, también agradecer al personal y a los recogepelotas, así como a los patrocinadores Megaplast, Pro Shop y Asfalgua que apoyaron para la realización de este torneo”, concluyó.

También se le hizo un reconocimiento a Jacobo Chávez Morales por su destacada y brillante Carrero Deportiva y como docente, poniendo muy alto el nombre y desarrollo de nuestra Bella Guatemala, agregó Aldana.

“Desde ya hacemos la cordial invitación a todos los Clubs para que participen el próximo año. Les agradezco a todos los capitanes por formar y dirigir con excelencia a sus equipos y a todos los participantes, porque sin ellos no se podría llevarse a cabo y tener el éxito que se ha logrado”, concluyó Aldana. 

Lunes, 17 Marzo 2025 17:04

II RANKING NACIONAL MAYOR 2025

BASES II RANKING NACIONAL MAYOR 2025

El Ranking Nacional es un evento avalado por la Federación Nacional de tenis y se jugarán en el sistema de suma de puntos para establecer un lugar en el Ranking Nacional por categorías, a continuación, la tabla con las categorías que se jugaran y los puntos que el jugador obtendrá según su desempeño en el torneo:

 

Categorías

Rda 128

Rda 64

Rda 32

Rda 16

Rda 8

Semis

Finalista

Ganador

Open

50

100

180

300

500

840

1200

2000

A

15

30

70

120

200

336

480

800

B

6

15

30

55

90

134

192

320

C

2

4

8

15

30

53

76

128

D

1

2

3

6

10

21

31

52

  1. Si los jugadores se mantienen en su categoría la próxima temporada, defenderán la posición y los puntos obtenidos en ese mismo torneo la temporada siguiente, por ejemplo: Los puntos que los jugadores hicieron en el primer ranking de tenis del 2024 serán reemplazados por la cantidad de puntos que hagan en el primer ranking del 2025, simplemente estaría añadiendo o quitando puntos. Por ejemplo, si un jugador el año pasado en el primer ranking hizo 45 puntos, y en El primer ranking del siguiente año no lo juega, perderá los puntos que hizo y bajará posiciones en el ranking.
  2. Los jugadores que ganen dos torneos durante el año deberán subir de categoría automáticamente, cualquier jugador podrá subir de categoría las veces que quiera a una categoría superior, y si demuestra que es del nivel de la categoría jugada, podrá permanecer, sino, podrá bajar a jugar la categoría jugada con anterioridad.

Nota importante:

El comité organizador se reserva el derecho de bajar o subir de categoría a cualquier jugador que considere que no está en la categoría correcta.

  1. Con el Ranking Nacional se trata de mejorar el nivel competitivo de los jugadores, así como fomentar las buenas relaciones entre los mismos. Los Rankings Nacionales de la Federación Nacional de Tenis promueven la actitud de damas, caballeros y niños dentro y fuera de la cancha, y la organización se reserva el derecho de expulsar a cualquiera que actué fuera de lugar y fuera de las reglas establecidas o falta a las conductas establecidas en este reglamento y el de la Federación Internacional de Tenis y será enviado un reporte al Comité Disciplinario de la Federación.
  2. La organización proporcionará las pelotas para los juegos.
  3. Los premios en efectivo para la categoría Mayor serán de:

            1er lugar: Q2,000, 2do lugar: Q1,000 y 3er lugar Q500.

  1. Los jugadores se harán responsables de pagar su recogebolas.
  2. Podrán jugar mujeres en cualquiera de las categorías, siempre y cuando, estén conscientes que podrán jugar contra caballeros y/o niños
  3. RECOGEBOLAS: Podrán jugar únicamente en la categoría B, A o Mayor
  4. ENTRENADORES: Únicamente podrán jugar la categoría A o Mayor
  • Se jugarán en cuadros de eliminación simples.
  1. Formato de Juego: Todos los partidos se jugarán al mejor de 3 sets sin ventajas (a excepción de la categoría Mayor que se jugará con ventajas) el tercer set se jugará un Match Tie Break a 10 puntos con 2 de diferencia.
  2. Los jugadores que pierdan por default (incomparecencia) tienen un máximo de 3 días para presentar una excusa médica o de fuerza mayor por escrito y deberán cancelar su inscripción si no la han hecho, de lo contrario perderá los puntos acumulados en la fase que haya perdido. Y en la categoría Mayor si es en fase de semifinales, finales o juego por 3º y 4ºlugar, perderá el derecho a su premio en efectivo.
  3. Lo no expuesto en estas bases se aplicarán las reglas establecidas por el reglamento ITF.
  4. Por toda sanción o falta cometida, el Comité organizador realizará un informe con lo sucedido y se trasladará al Órgano Disciplinario de la Federación Nacional de Tenis para la sanción correspondiente.

Sede II Ranking Nacional: 

Federación Nacional de tenis 3a calle 16-75 z 15 Colonia Minerva.

Fechas y horarios:

Este II Ranking dará inicio el lunes 31 de marzo con las categorías B, C y D en horario de 6:00pm en adelante, quienes jugaran durante la semana y los que vayan avanzando, jugaran sábado 5 y domingo 6 de abril.

Ese mismo fin de semana, 5 y 6 de abril, inician las categorías A y Mayor 

 

*verificar cuadros y programación en www.rygmedia.com

Las finales de las categorías B, C y D se jugarán el jueves 10 de abril a las 18:00hrs y las categorías Mayor y A se jugarán el viernes 11 de abril a partir de las 11:00am posteriormente se realizara la premiación.

Valor de la inscripción:   Q175 tenistas en general

                                           Q150 para entrenadores

     Q75 para recogebolas

                                           

 Cierre de inscripción:

Categorías B, C, D el miércoles 26 de marzo y categorías A y Mayor el martes 1 de abril.

Lugar de Inscripción: 

Se podrán inscribir realizando deposito o transferencia a Bi Monetarios # de cuenta 065-508325-8 a nombre de Maria Aguilar y mandando foto del deposito o transferencia de la inscripción al whatsApp 3764-5966 o cancelando directamente en la Federacion de tenis z 15.

Particularidades:

  • Los jugadores que estén inscritos y no hayan pagado su inscripción, deberán hacerlo antes de entrar a la cancha, de lo contrario no podrán jugar.
  • Los Jugadores que se inscriban, no lleguen y no hayan pagado su inscripción, deberán cancelarla, ya que están ocupando un espacio que podría ocupar otro jugador en lista de espera. De lo contrario serán sancionados por el comité organizador.

Siembras:

Los criterios de las siembras se basarán en el sistema de puntos del Ranking Nacional. En La categoría Mayor se tendrá como prioridad el ranking ATP (800 o mejor), WTA (300 o mejor) e ITF (Ranking 200 o mejor) o si alguno de los jugadores están estudiando en universidades fuera de Guatemala, se tomara en consideración y será decisión del Comité Organizador designar la siembra.

REGLAMENTO

  1. El encargado de cada sede aplicará descalificación luego de pasados 15 minutos de haber hecho el llamado oficial del partido. Sólo el encargado puede declarar la descalificación.
  2. Los juegos podrán ser cambiados de cancha, en caso fuera necesario y se les comunicará a los jugadores.
  3. Se aplicará el código de conducta por comportamiento en la cancha y fuera de la ella que abarcará las siguientes áreas:
  • Abandono de cancha sin autorización
  • No completar su partido, a menos que tenga una razón física que se lo impida.
  • Retrasar sin justificación su partido
  • Obscenidades audibles
  • Obscenidades visibles
  • Abuso de pelota
  • Abuso de raqueta o equipo
  • Abuso verbal
  • Coaching
  • Abuso físico
  • Conducta antideportiva

Y serán sancionados en cancha de acuerdo al siguiente proceso:

1ª. Falta – advertencia

2ª. Falta – punto de penalización

3ª. Falta y subsecuentes – juego de penalización 

      De ser necesario será descalificado.

  

Si los jugadores, sus entrenadores, papas o acompañantes, cometen faltas dentro de las instalaciones, podrán ser expulsados de las instalaciones y serán sometidas a consideración del Comité disciplinario de la Federación Nacional de tenis para decidir la sanción correspondiente.

  

LO NO PREVISTO EN EL PRESENTE REGLAMENTO LO DECIDARA EL COMITÉ ORGANIZADOR Y SU DECISIÓN SERA FINAL E INAPELABLE.

Miércoles, 05 Marzo 2025 14:39

ONESHOT PICKLEBALL CUP 2025

Guatemala, 5 de marzo 2025 – La emoción del pickleball llega con fuerza a Guatemala con el Oneshot Pickleball Cup 2025, un evento sin precedentes que reunirá a jugadores de distintos niveles para celebrar la pasión por este dinámico deporte. Del 14 al 16 de marzo, las canchas cobrarán vida con intensos encuentros, actividades especiales y la participación de destacados profesionales del pickleball.

Una celebración para toda la comunidad El torneo inicia el jueves 13 de marzo con un Día para la Comunidad, en el que niños y jóvenes de cuatro organizaciones locales – Familias de Esperanza, Los Patojos, Casa Sito, Asociación Ventanas Abiertas y Escuela San Miguel Escobar – tendrán la oportunidad de aprender y disfrutar del pickleball.

Este esfuerzo refuerza el compromiso del torneo con la inclusión y el impacto social a través del deporte. Competencias de alto nivel y clínicas con profesionales El viernes 14 de marzo se llevarán a cabo los partidos de Singles, con un formato de eliminación doble. Durante la tarde, los jugadores podrán participar en una clínica especial con Jemuel Morris, quien compartirá estrategias y técnicas clave para mejorar el desempeño en la cancha. El sábado 15 de marzo será el turno de los Dobles Femenino y Masculino, con encuentros en formato Round Robin.

Al finalizar la jornada, los asistentes podrán disfrutar de la espectacular Glow in the Dark Party, una experiencia única que combinará música, luces neón y un ambiente vibrante para cerrar el día con energía.

El torneo culminará el domingo 16 de marzo con las Finales de Dobles y la competencia de Equipos, donde los jugadores demostrarán su talento en un emocionante formato de puntuación rally. Pickleball con espíritu deportivo.

Más allá de la competencia, el Oneshot Pickleball Cup 2025 destaca los valores del deporte: respeto, compañerismo y diversión.

Invitamos a jugadores y espectadores a sumarse a esta gran celebración del pickleball en Guatemala. Para más información y consultas de prensa, por favor contactar a: Alberto Montes Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 5493278

El tenis guatemalteco sigue brillando en el ámbito internacional. La selección masculina se coronó campeón de la Copa Davis Jr. tras una destacada actuación en la serie final contra República Dominicana, logrando una victoria de 2-0 gracias a las impresionantes actuaciones de Mateo Herrarte y Ronaldo Cotom.

Con este triunfo, Guatemala asegura su clasificación al Pre-Mundial de Montreal, donde se enfrentará a potencias como Estados Unidos, Canadá y México en abril.

Felicitamos a los jugadores Ronaldo Cotom, Mateo Herrarte y Mario López, así como a su capitán Léster Díaz, por este gran resultado que llena de orgullo al tenis guatemalteco.

Gran actuación del equipo femenino ??

Las chicas también brillaron en la cancha y consiguieron un meritorio tercer lugar en la Billie Jean King Jr., tras una emocionante victoria de 2-1 ante República Dominicana.

  • Sofía Dallamora abrió la serie con un triunfo contundente.

  • Alison Oliva luchó en un reñido partido de tres sets, pero cayó ante su rival.

  • La definición llegó en los dobles, donde el dúo Sofía Álvarez y Sofía Dallamora logró imponerse en el match tie break 10-7 contra Paz Cabral y Juliany De la Cruz.

Agradecemos y felicitamos el esfuerzo del equipo femenino, conformado por Alison Oliva, Sofía Dallamora y Sofía Álvarez, bajo la capitanía de Andrea Weedon. ¡Un desempeño excepcional!

Puerto Rico y Costa Rica en la final de la Billie Jean King Jr.

Además, en la competencia femenina, Puerto Rico se proclamó campeón de la Billie Jean King Jr., mientras que Costa Rica logró el segundo lugar, cerrando un torneo de alto nivel en la región.

Puerto Rico obtuvo su boleto a Montreal tras una cerrada serie contra Costa Rica, ganando 2-1:

  • Costa Rica comenzó con ventaja, gracias a una victoria de Valentina Montero sobre Valentina Fuentes en un intenso partido que se definió en tres sets 5-7, 6-3, 6-4.

  • Puerto Rico empató la serie con Carolina Castro, quien se impuso 6-1, 6-3 contra Valentina Obregón.

  • Finalmente, en los dobles, el equipo de Puerto Rico cerró la serie de manera contundente, logrando una victoria de 6-0, 6-1.

El tenis centroamericano sigue demostrando su talento y crecimiento, y estamos seguros de que Guatemala seguirá dejando huella en las próximas competencias. ¡Vamos por más éxitos en el Pre-Mundial de Montreal! ??

La selección guatemalteca de tenis masculino aseguró su pase a la gran final de la Copa Davis Jr. con una contundente victoria de 3-0 sobre El Salvador en las semifinales disputadas este jueves. Con un desempeño impecable, los jugadores nacionales mostraron su mejor nivel y lograron su clasificación.

El primer punto para Guatemala llegó de la mano de Mateo Herrarte, quien dominó su encuentro contra Sebastián Díaz con un sólido 6-1, 6-1, demostrando un tenis preciso y efectivo desde el fondo de la cancha. Posteriormente, Ronaldo Cotom extendió la ventaja al imponerse por 6-3, 6-3 ante Marco Avendaño, en un partido donde la consistencia y la potencia de sus golpes marcaron la diferencia.

Para cerrar la serie, la dupla conformada por Mario López y Ronaldo Cotom selló la clasificación al vencer con autoridad a la pareja salvadoreña compuesta por Marco Avendaño y Sebastián Martínez con un marcador de 6-3, 6-1. El equipo guatemalteco dominó el partido de dobles con un juego sólido y sincronizado, asegurando el pase a la final sin ceder un solo set en toda la serie.

En la gran final, Guatemala se enfrentará a República Dominicana, equipo que viene de superar a Panamá con un marcador idéntico de 3-0. Este encuentro será determinante para definir al campeón del torneo y pondrá a prueba el gran nivel mostrado por los guatemaltecos hasta el momento.

Por otro lado, el equipo femenino de Guatemala también tuvo una destacada actuación, aunque no logró avanzar a la final tras caer 2-0 ante Puerto Rico. A pesar de la derrota, las jugadoras mostraron gran entrega y espíritu de lucha en la cancha. Ahora, disputarán este viernes el partido por el tercer y cuarto lugar también contra República Dominicana, en busca de cerrar el torneo con una medalla.

Con un rendimiento sobresaliente en ambas ramas, Guatemala sigue demostrando su talento y crecimiento en el tenis juvenil. ¡Toda la energía y el apoyo para nuestros representantes en la gran final de la Copa Davis Jr.!

Guatemala continúa demostrando su dominio en el tenis regional al asegurar su clasificación a los cuartos de final en ambas ramas con un desempeño

Dominio absoluto en la rama masculina

El equipo masculino selló su clasificación tras vencer de manera contundente a Curazao con un marcador global de 3-0. Mario López abrió la serie con una victoria cómoda sobre Leonardo Winkel por 6-1, 6-2. En el segundo partido de sencillos, Ronaldo Cotom aumentó la ventaja al derrotar a Brandon Bridgewater por 6-3, 6-0. Finalmente, en la modalidad de dobles, la dupla conformada por Mateo Herrarte y Ronaldo Cotom cerró la serie con otra sólida victoria.

Guatemala integró el grupo junto con Islas Vírgenes, Bahamas y Curazao, y consiguió tres victorias en tres partidos sin ceder un solo set.

Superioridad en la rama femenina

Por su parte, el equipo femenino también mostró su fortaleza al superar con claridad a Aruba. Sofía Dallamora fue la encargada de darle el primer punto a Guatemala al vencer a Dhaena Gottia por un aplastante 6-0, 6-1. Sofía Álvarez aumentó la ventaja con otra victoria en sets corridos, y el equipo de dobles, conformado por Sofía Dallamora y Alison Oliva, cerró la serie con un marcador de 6-3, 6-1.

En la fase de grupos, Guatemala compartió zona con Aruba y Surinam, consiguiendo dos victorias en dos partidos.

Próximos desafíos en cuartos de final

Luego de asegurar su clasificación con un rendimiento impecable, Guatemala enfrentará en los cuartos de final a El Salvador en la rama femenina, mientras que el equipo masculino se medirá contra Costa Rica. Ambos encuentros prometen ser vibrantes y de alta intensidad.

El equipo femenino salvadoreño tuvo un camino más equilibrado, ubicándose en el Grupo C junto a Honduras y Trinidad y Tobago. Debutaron con una victoria 2-1 ante Trinidad y Tobago, pero cayeron ante Honduras 1-2, lo que les permitió clasificar como segundas de grupo.

Por su parte, Costa Rica, rival de los guatemaltecos en la rama masculina, se ubicó en el Grupo D junto a República Dominicana, Aruba y Barbados. Los ticos lograron dos victorias en tres partidos, perdiendo 0-3 ante República Dominicana, pero imponiéndose 2-1 sobre Barbados y 3-0 ante Aruba

Se espera un enfrentamiento reñido entre Guatemala y Costa Rica en la rama masculina, mientras que el duelo entre Guatemala y El Salvador en la rama femenina promete ser un choque de alto nivel.

Países clasificados a los cuartos de final

Rama masculina

  • Guatemala

  • El Salvador

  • Jamaica

  • Puerto Rico

  • Honduras

  • República Dominicana

  • Surinam

  • Costa Rica

Rama femenina

  • Guatemala

  • Costa Rica

  • Honduras

  • El Salvador

  • Panamá

  • Curazao

  • Puerto Rico

  • República Dominicana

El pasado domingo dio inicio la fase de grupos de la Copa Davis Jr. y la Billie Jean King Jr., donde Guatemala busca dejar su huella en el tenis juvenil internacional. El equipo masculino está conformado por Mateo Herrarte, Ronaldo Cotom y Mario López, bajo la dirección del capitán Lester Díaz. Por su parte, el equipo femenino está representado por Alison Oliva, Sofía Álvarez y Sofía Dallamora bajo la capitanía de Andrea Weedon

La jornada del domingo comenzó con gran éxito para Guatemala, con ambas ramas logrando contundentes victorias de 3-0 en sus respectivas series. Los hombres se impusieron ante Islas Vírgenes, mientras que las damas derrotaron a Surinam.

El lunes, el equipo masculino continuó su racha ganadora al vencer por 3-0 a Bahamas. En el primer partido de sencillos, Mateo Herrarte dominó con un marcador de 6-0, 6-0. Luego, Ronaldo Cotom aseguró la serie con una victoria de 6-0, 7-5. Finalmente, en el partido de dobles, la dupla de Mario López y Ronaldo Cotom selló el triunfo con un marcador de 6-4, 6-2.

Para la jornada de este miércoles, el equipo femenino volverá a la acción enfrentando a Aruba, mientras que los hombres se medirán ante Curazao.

Guatemala sigue demostrando su talento y determinación en la competencia, con la mira puesta en avanzar lo más lejos posible. ¡Vamos, Guatemala!

El pasado 23 de febrero de 2025 se llevó a cabo con gran éxito el 2do Torneo de la Asociación Nacional de Pickleball de Guatemala en las instalaciones del Club Premiere Campestre. Los participantes demostraron un alto nivel de competencia en las distintas categorías, ofreciendo emocionantes encuentros en dobles mixtos, singles y dobles femeninos.

Resultados por categoría

Dobles Mixtos Categoría 2.0 - 3.4

  • 1er lugar: Silvia Andaluz / Jhonatan de Paz
  • 2do lugar: Sofía Sierra / Roberto Arango
  • 3er lugar: Mónica de Fernández / Felipe Fernández
  • 4to lugar: Lesly Yool / Carlos Corzo

Dobles Mixtos Categoría 3.5 - 4.0+

  • 1er lugar: Carmen Morales / Mike Delgado
  • 2do lugar: Valeria Spross / Renato Westby
  • 3er lugar: Hyrjalta Coronado / Carlos Emilio Amaya
  • 4to lugar: Ana Rojas / Miguel A. Delgado

Singles Categoría 2.0 - 3.4

  • 1er lugar: Sebastián Vaides
  • 2do lugar: José Lucero
  • 3er lugar: Roberto Arango
  • 4to lugar: Kevin Chang

Singles Categoría 3.5 - 4.0+

  • 1er lugar: Luis Rodríguez
  • 2do lugar: Carlos Emilio Amaya
  • 3er lugar: Luis Pedro Matta
  • 4to lugar: Renato Westby

Dobles Femenino Categoría 2.0 - 3.4

  • 1er lugar: Stephanie Chang / Sofía Sierra
  • 2do lugar: Liliana Ramírez / Madeleine Pardo
  • 3er lugar: Paula Mejía / Isha Morales
  • 4to lugar: Irene Corzo / Lesly Yool

El torneo reafirmó el creciente interés por el pickleball en Guatemala, con una gran participación y un ambiente de confianza y competitividad. Felicitamos a todos los jugadores y esperamos con entusiasmo los próximos eventos de la Asociación Nacional de Pickleball de Guatemala.

Tras una intensa semana de competencia, la Copa Mundo Maya by Universidad Galileo llegó a su fin, definiendo a los campeones en ambas ramas y dejando momentos inolvidables en el tenis juvenil.

Joshua Adamson domina en Guatemala y suma su segundo título

El joven tenista Joshua Adamson de Canadá cerró con broche de oro su paso por Guatemala, alzando su segundo título consecutivo en el circuito juvenil. Con solo 15 años, Adamson se consolidó como una de las grandes promesas del tenis, sumando 60 puntos para el ranking juvenil ITF y demostrando un nivel impecable en la cancha.

La final masculina se disputó desde las 9 de la mañana en las instalaciones de la Federación Nacional de Tenis de Guatemala, con transmisión en vivo por Tigo Sports GT. En un partido de aproximadamente 1 hora y 20 minutos, Adamson se impuso con autoridad sobre su rival con un contundente 6-1, 6-2, sin ceder un solo set en toda la semana.

"Me siento bien al ganar todos los partidos en las últimas semanas y me divertí mucho jugándolos. Creo que seguí mejorando", expresó el canadiense tras su victoria.

El título en la Copa Mundo Maya no fue el único logro de Adamson en su gira por Guatemala. Durante su estadía en el país, conquistó un total de cuatro títulos, dos en sencillos y dos en dobles, consolidando así una racha impresionante.

Carolina Castro se lleva una final infartante en la rama femenina

La final femenina ofreció un partido mucho más reñido y emocionante. El enfrentamiento entre las estadounidenses Camille Allegre y Carolina Castro estuvo marcado por un gran nivel de juego, así como por una interrupción debido a la lluvia.

En un encuentro que se extendió por más de 2 horas y media, incluyendo una pausa por la llovizna, Castro logró imponerse en tres sets para quedarse con el título y los 60 puntos ITF.

Castro comenzó con gran intensidad, llevándose el primer set 6-2. Sin embargo, Allegre reaccionó en el segundo set, elevando su nivel y forzando errores de su rival para ganar 4-6.

"Gané el primero 6-2, comencé muy fuerte y agresiva, pero luego me puse tensa y empecé a fallar. En el segundo set, ella jugó mejor y yo presioné demasiado", comentó Castro.

El tercer set fue una auténtica batalla, con quiebres de servicio en ambos lados y un juego muy parejo. Con el marcador empatado 6-6, el partido se definió en un tie-break, donde Castro logró imponerse 8-6 para sellar su victoria.

"Cuando regresamos de la demora por lluvia, estaba cansada, pero logré recuperarme y mantenerme constante. Este triunfo significa mucho para mí", agregó la campeona.

Cierre de una semana de alto nivel en la Copa Mundo Maya

Con estos emocionantes encuentros, la Copa Mundo Maya by Universidad Galileo llegó a su final, dejando grandes campeones y momentos inolvidables en el tenis juvenil. Agradecemos a todos los jugadores, entrenadores y organizadores por hacer posible este torneo y esperamos reencontrarnos en la próxima edición

Página 1 de 433