Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

RANKINGS TENIS

  • 1 Kaeri Hernández 6040
    2 Kris Hernández 4900
    3 Jigme Balseiro 3680
    4 Kevin Hernández 3380
    5 Gabriel Porras 2840
    6 Juan Lima 2280
    7 Estuardo Sinay  2160
    8 Jorge de la Vega 1500
    9 Juan Chach 1480
    10 Ronaldo Cotom 1336
    11 Diego Beltranena  1260
    12 Emanuel Sinnott  1200
    13 Ricardo Mendoza 1160
    14 José Daniel Pascual 1152
    15 Jose Socorec 1100

>> Ver todo

banner 2rank 25

RANKINGS GOLF

  • 1 Alejandro Villavicencio 722.4
    2 Pablo Castellanos 536.8
    3 Jorge Luciano Meléndez 424.7
    4 Juan Ricardo Dávila 327.0
    5 Jorge Herrera 234.6
    6 José González 230.2
    7 José Mejía 194.3
    8 Kevin Youn 188.1
    9 Santiago Urrutia 156.0
    10 Gustavo García 140.2
    11 Nery Reyes 90.5
    12 Diego García 89.6
    13 Adolfo Cordón 65.0
    14 Walter Mendizábal 57.4
    15 Alejandro Mejía 30.6

>> Ver todo

R&G Editor

R&G Editor

Martes, 13 Enero 2015 14:34

Vídeo de los fans de Del Po

KAPALUA -- El estadounidense Patrick Reed ha resultado vencedor del Torneo de Campeones de Kapalua (Maui, Hawai, EE.UU.) tras la disputa de una emocionante última ronda, en la que, con un total de 271 golpes, tuvo que desempatar con su compatriota Jimmy Walker.

Reed, con un birdie en el hoyo 18 de desempate, que completó en cuatro golpes, se llevó el triunfo ante Walker.

Con un impacto más compartieron la tercera posición un hoy inspiradísimo Jason Day, el estadounidense Russell Henley y el japonés Hideki Matsuyama.

Y es que el australiano Day firmó, junto con el estadounidense Chris Kirk, la mejor tarjeta del campeonato con once birdies y sin fallo alguno, lo que le permitió avanzar doce posiciones hasta instalarse definitivamente en la tercera.

Lo que parecía que sería una última jornada de desempate entre Walker y el japonés Hideki Matsuyama, con permiso del estadounidense Patrick Reed y del surcoreano Sang-Moon Bae, a los que aventajaban en dos golpes al inicio de la jornada, se tornó, con la irrupción de Day, en una guerra de nervios entre varios contendientes.

Day ya había concluido su participación y, entonces en segunda posición, sólo podía esperar algún fallo de Walker, que en el hoyo catorce cometió un bogey y dejó escapar un claro birdie en el 15... cuando, en ese mismo agujero, Reed logró un birdie y en el siguiente un eagle con el que compartió momentáneamente la primera plaza con su compatriota.

Al siguiente envite, los nervios atenazaron el brazo de Reed que sumó un golpe más en el 17, dejó la primera posición y bajó a la segunda a falta del último hoyo, junto a Day, Matsuyama y un inesperado Russell Henley, que había sumado cinco birdies seguidos en los cinco últimos agujeros.

Emoción que continuó hasta el último hoyo, en el que Reed con otro birdie alcanzó nuevamente a Walker en la primera plaza a la espera de que éste cometiera un error en el 18 para superarle o quedara a la par para llegar al desempate, lo que finalmente sucedió.

El argentino Ángel Cabrera completó su mejor recorrido del campeonato con 70 golpes, tres bajo el par, a pesar de un inicio de jornada nefasto, con un doble bogey en el primer hoyo y un bogey en el séptimo. Sin embargo, en la segunda mitad de su recorrido, firmó cinco birdies para sumar un total de seis y finalizar vigésimo noveno.

El colombiano Camilo Villegas concluyó hoy con dos golpes sobre el par. Su tarjeta: tres bogeys y un birdie, y con 287 golpes el colombiano quedó trigésimo segundo.

El Torneo de Campeones ha repartido unos 6 millones de dólares en premios, de los que 1.140.000 dólares han sido para el vencedor, y 500 puntos para la clasificación de la FedExCup.

Fuente: espndeportes.com

SÍDNEY -- Regreso soñado Después de más de diez meses de inactividad, desde ese 25 de febrero que le puso un freno a su carrera por dolores en la muñeca izquierda, Juan Martín del Potro regresó al circuito ATP con victoria: fue 6-3 y 7-6 (4) ante el ucraniano Sergiy Stakhovsky (69°) para acceder a la segunda ronda del ATP de Sídney.

No pudo ser mejor el arranque. Incluso tuvo chance para quebrar y cerrar el primer set 6-2. Sin embargo, debió esperar a su turno de saque para abrocharlo 6-3 en poco más de media hora, con un ace, y luego de ceder solo seis puntos desde su servicio en toda la manga.

El segundo fue mucho más trabado, con el ucraniano siempre en juego, aunque el argentino, no tan sólido cuando se lo movía hacia los costados, nunca mostró dolencias en su muñeca. En el tiebreak, el ucraniano se adelantó 2-0 pero varios errores hicieron que Del Potro se pusiera 4-2. Ya estando 4-4, una doble falta del europeo simplificó el cierre en el que se vio al argentino emocionado por la victoria, tras una hora y 21 minutos de juego.

"Estoy confiado; soy muy positivo", explicaba Del Potro a su llegada a la ciudad australiana para ser parte del evento. El argentino, de todas maneras, era consciente de su larga inactividad y arribaba con mesura. "Nadie sabe cómo voy a jugar en este torneo. Haré todo lo posible, como siempre", agregaba.

El ex Top 5, quien esta semana ocupa la posición 338° del ranking ATP, ganó este evento el año pasado. Una buena actuación aquí, más allá del resultado en sí, sería un buen empujón de cara al Abierto de Australia, que comenzará la próxima semana. Si no hay imprevistos ni grandes dolores, Del Potro dirá presente en Melbourne.

Ya en segunda ronda lo espera el italiano Fabio Fognini (18°), máximo preclasificado, que viene de perder su tres partidos en la Copa Hopman, en Perth, pero aquí recibió un bye.

Vale decir que el tandilense había postergado su vuelta a la acción en varias ocasiones por no estar 100% recuperado de su lesión. En 2014 se bajó de la gira asiática y, pocos días después, tampoco fue parte de la etapa indoor por Europa. Y hace unos días se borró del ATP de Brisbane.

La jornada de Sídney también contó con la victoria de Bernard Tomic (71°), campeón en 2013 y finalista en 2014. Otro que festejó fue Victor Troicki (92°), ya de nuevo en el Top 100 y camino a evitar las clasificaciones ATP. En el cierre, Jerzy Janowicz (42°) eliminó a Nick Kyrgios (50°), que volvió a mostrar molestias físicas. El polaco, próximo rival de Leonardo Mayer (28°).


Primera ronda - 13/01 - Resultados
[WC] Juan Martin Del Potro (ARG) a Sergiy Stakhovsky (UKR) por 6-3 y 7-6 (4)
Bernard Tomic (AUS) a [Q] Igor Sijsling (NED) por 6-1 y 6-2
Vasek Pospisil (CAN) a Andreas Seppi (ITA) por 6-3 y 7-6 (4)
Gilles Muller (LUX) a [WC] Sam Groth (AUS) por 3-6, 6-3 y 7-6 (5)
[Q] Mikhail Kukushkin (KAZ) a Denis Istomin (UZB) por 6-3 y 7-6 (1)
[Q] Viktor Troicki (SRB) a [8] Martin Klizan (SVK) por 6-2 y 6-3
Pablo Andujar (ESP) a [Q] Jarkko Nieminen (FIN) por 6-2 y 6-2
[7] Jeremy Chardy (FRA) a Sam Querrey (USA) por 6-4 y 6-4
Jerzy Janowicz (POL) a Nick Kyrgios (AUS) por 6-1, 6-7 (6) y 7-6 (5)

Fuente: espndeportes.com

PERTH -- Con otra destacada actuación de Agnieszka Radwanska, Polonia superó por 2-1 a Estados Unidos en la final de la Copa Hopman y se quedó con el título por primera vez en los 26 años de historia del torneo. La N°5 del mundo ya había sido finalista en 2014, junto a Gregorz Panfil. 12 meses después, ya con Jerzy Janowicz a su lado, tuvo revancha.

Radwanska abrió la jornada con un gran triunfo por 6-4, 6-7 (3) y 6-1 sobre Serena Williams, a quien aún nunca pudo vencer a nivel WTA. En el registro oficial, la ventaja sigue siendo de un crudo 8-0 para la estadounidense, pero teniendo en cuenta que hace más de un año que no se enfrentaban, la polaca renueva credenciales de cara a la nueva temporada.

La finalista de Wimbledon 2012 (torneo donde padeció precisamente a Serena) ya venía de buenas victorias sobre Casey Dellacqua y Heather Watson. Incluso en la derrota contra Alize Cornet mostró un alto nivel. Ahora viajará a Sídney para hacer su debut oficial en la temporada, ya con un trofeo en el bolso.

Para hacer realidad esa conquista, fue necesario aguardar al dobles, dado que en segundo turno John Isner frustró por 7-6 (10) y 6-4 a Jerzy Janowicz, de un tenis inestable en la semana.

En el cruce decisivo, entonces, la pareja polaca liquidó el trámite en sets corridos, por 7-5 y 6-3, y colocó a su país en un listado de campeones que justamente lidera Estados Unidos, con seis coronas.

Fuente: espndeportes.com

BRISBANE -- Con una notable muestra de carácter, Maria Sharapova derrotó por 6-7 (4), 6-3 y 6-3 a Ana Ivanovic y se consagró en el WTA Premier de Sídney, sobre canchas duras y con un millón de dólares en premios. Con el título, quedará a 700 puntos de Serena Williams en la lucha por el N°1 del mundo, montando un duelo aparte hacia el Abierto de Australia.

Sharapova llegaba con solo nueve games cedidos en tres partidos, pero aquí debió correr de atrás por primera vez en el torneo. Además, con el agregado de la oportunidad desperdiciada, porque la rusa tuvo dos set points con el saque de Ivanovic en el primer parcial, pero no los pudo concretar y luego se le fue la manga en tiebreak.

La reacción, inmediata: segundo set sin entregar puntos de quiebre y rápida igualdad del encuentro. Y un tercer parcial que comenzaba en el mismo tono, con Sharapova quebrando de arranque y adelantándose por 3-0.

Parecía, entonces, que la rusa se encaminaba a una victoria tranquila, pero Ivanovic mantuvo su agresividad en la devolución y obstruyó hasta donde pudo su camino al título. De aquel 3-0, en efecto, se sucedieron cuatro quiebres en cinco games, hasta el decisivo 5-3 en que la N°2 del mundo sacó para partido.

Pero habría algunas dosis más de dramatismo: primero, con un challenge vital que salvó a Sharapova de quedar rápidamente 0-30. Luego, con dos match points magníficamente salvados por Ivanovic (dos devoluciones ganadoras) que nivelaban el desenlace. Pero otras dos pelotas en la red de la serbia terminaron con cualquier nueva chance de remontada.

De esta manera, Sharapova alza su trofeo N°34 en el circuito femenino y estira a 10-4 la ventaja sobre Ivanovic en el historial. Un cruce que ha reencontrado su mejor versión y que se presenta como otro de los clásicos para la temporada. El primero, fue para Maria.

Fuente: espndeportes.com

El inglés Andy Sullivan le arrebató el triunfo al localChad Schwartzel, que empezó la jornada como líder, con cinco golpes de ventaja, en un dramático desempate en el que el británico firmó un birdie en el club Glendower de Ekurhuleni.

Schwartzel acusó los nervios en los últimos hoyos. Sobre todo el doble bogey del 16 y el bogey del 17 fueron su tumba, mientras que Sullivan hizo un eagle en el doce y adquirió la confianza suficiente para obtener la victoria.

Gran actuación del español Pablo Martín Benavides, exniño prodigio,  que concluyó en la cuarta posición final a solo dos golpes del vencedor.

Clasificación final:

1. Andy Sullivan (Ing), 277 (66+70+74+67); 2. Chad Schwartzel (RSa), 277 (68+69+66+74); 3. Lee Slattery (Ing), 278; 4. Pablo Martín Benavides, 279; 20. Carlos del Moral, 285; 25. Jorge Campillo, 286; 38. Pedro Oriol, 288; 46. Nacho Elvira, 290. 

Fuente: as.com

Lunes, 12 Enero 2015 09:37

Venus, la primera campeona del año

AUCKLAND -- Imposible imaginarlo hace un par de temporadas. Venus Williams (19ª), a sus 34 años, venció a Caroline Wozniacki (8ª) y se quedó con el duelo de favoritas en el WTA de Auckland, para quedarse con el primer torneo de año.

Fue 2-6, 6-3 y 6-3 para la estadounidense que se quedó con el torneo disputado sobre canchas duras y con 250.000 dólares en premios luego de una hora y 53 minutos de juego.

En el balance, sumaron la misma cantidad de quiebres (5), aunque la campeona ganó 5 puntos más en todo el partido: 50 a 45.

De esta manera, sumó su título Nº46 en su rica carrera y el segundo desde 2012. Sin títulos en 2013, en 2014 se consagró en Dubai. Así, continua segund entre las más ganadoras en actividad, detrás de su hermana Serena, que suma 64.

Además, la exnúmero uno del mundo está escalando al puesto Nº18 del ranking, posición que tocó a fines de 2014, luego de cuatro años, en otra clara demostración de un renacer en su carrera.

Como contracara, la danesa, otra exnúmero uno, iba en busca de su 23º título por lo que su récord en finales ahora es 22-16.

Fuente: espndeportes.com

Lunes, 12 Enero 2015 08:55

Stan repite en Chennai

CHENNAI -- Chennai le sienta bien, no hay dudas. Stan Wawrinka (4°) revalidó su corona en el certamen indio al vencer en la final al esloveno Aljaz Beden (156°) por 6-3 y 6-4 y firmó su tercer título en el evento, tras sus logros en 2011 y 2014.

Luego de su enorme año pasado, momento de demostrar para Wawrinka. Y la primera defensa fue con éxito. De punta a punta y sin ceder sets. El próximo gran desafío, un poco mayor: el Abierto de Australia. Y unos meses después desembarcará en Monte Carlo, el tercero de sus títulos de la última temporada. De arranque, buenas sensaciones para Stan.

La diferencia en el primer set estuvo en la devolución. Wawrinka, sin chances de quiebre en contra (perdió sólo 7 puntos con su saque), puso contra las cuerdas a Bedene en dos ocasiones. Aprovechó una y se quedó con la primera manga ante el esloveno, que llegaba con siete victorias consecutivas (tres en la qualy y cuatro en el cuadro).

El suizo pareció perder la brújula en el comienzo del segundo, con una rotura de Bedene, quien mostraba las credenciales que lo llevaron a derrotar de manera sucesiva a Feliciano López (14°), Guillermo García López (36°) y Roberto Bautista Agut (15°). Quedó 2-3 y devolución.

Pero nuevamente apareció la mejor versión de Wawrinka, ofensiva desde cada rincón de la cancha. Ganó cuatro de los últimos cinco games y se alzó con el octavo título de su carrera.

Fuente: espndeportes.com

Lunes, 12 Enero 2015 08:45

Federer el hombre récord

BRISBANE -- La leyenda, cada vez más grande. El mito crece día a día, semana a semana. Triunfo a triunfo. Roger Federer escribió una vez más su nombre en el libro de las enormes historias. El suizo venció a Milos Raonic en la final del ATP de Brisbane y sumó su triunfo N°1000 en el circuito. El tercero en entrar al selecto grupo. Un plus: es el primer hombre en ganar al menos un título durante 15 años consecutivos.

Y el encuentro, para no ser menos, tuvo expectativa hasta el último momento. Federer se terminó imponiendo por 6-4, 6-7 (2) y 6-4, en dos horas y 13 minutos de acción. Título N°83, en su 125ª final, para el N°2 del mundo, quien, con 33 años, empieza a meter una interesante presión a Novak Djokovic en la caza de la cima del ranking ATP.

El inicio del partido, en manos de Federer. Con el envión por su gran victoria ante Grigor Dimitroven semis, el suizo consiguió rápidamente romper la resistencia de Raonic. En el tercer game se quedó con el servicio del canadiense, algo que éste apenas sufrido en una ocasión durante toda la semana. Con solidez y sin dar lugar a la reacción, el N°2 del mundo se adueñó del primer set por 6-4, en 31 minutos.

La historia pareció ser cosa juzgada no bien arrancó el segundo parcial. En el game inicial, otra rotura -tras una doble falta- por parte de Federer, que confirmó y se puso 2-0. ¿Sentencia? Lejos. Justamente eso sirvió como un llamado de atención para Raonic, que empezó a estar más activo con sus movimientos y arrancó a hacer mucho daño con la derecha.

Raonic recuperó el break enseguida y se plantó como una seria amenaza. Llevó el juego hasta el desempate y ahí, tras estar 0-2, ganó siete puntos seguidos para forzar un tercero.

Claros síntomas de cansancio en ambos. Algunas imprecisiones y muchos problemas con el saque. Federer estuvo al límite en el primero y en el quinto game, con cinco oportunidades de quiebre; y Raonic también supo levantar cuatro ocasiones en jaque. Momento de tensión: 3-3. El determinante séptimo juego. Y los sacadores volvieron a copar la escena para alejar el peligro.

Sin embargo, Federer supo manejar los nervios -suyos y de Raonic- en un instante clave. Con la ventaja de 5-4 y con el canadiense al servicio, apretó. Ofensivo en los primeros puntos dejó al N°8 del mundo sumergido en un mar de dudas, que terminó reflejándose en una doble falta que desembocó en el match point. Y no perdonó. El suizo lo cerró con autoridad, título N°83 y triunfo N°1000. Pura historia.

Fuente: espndeportes.com

David Ferrer se clasificó para su primera final en el Qatar ExxonMobil Open después de imponerse a Ivo Karlovic en un apasionante partido que acabó 6-7 (2), 7-6 (5) y 7-6 (4). El de Jávea remontó un intenso choque al hombre que dio la sorpresa ante el primer favorito, Novak Djokovic, en los cuartos de final del jueves, remontando un set de desventaja.

“Va a ser mi primera vez aquí y estoy muy contento”, reconocía el ganador todavía en pista.

En el duelo entre los experimentados jugadores que se prolongó 2 horas y 30 minutos, el croata se valió de su poderoso saque, ganando el 93% de los puntos jugados con su primer servicio en un igualadísimo set inicial que se decidió en la muerte súbita, misma situación que en los cuatro enfrentamientos previos en los que ambos jugadores se habían medido. En cada uno de esos encuentros, el ganador del primer set se clasificó para la siguiente ronda, pero el número diez del mundo cambió la tendencia.

La segunda manga también llegó al tie-break, y esta vez cayó del lado de Ferrer, uno de los mejores restadores del circuito, que puso las tablas en el marcador y llevó el partido al tercer y definitivo set, donde remató la faena, alcanzando su final número 47 en su carrera profesional (con 21 títulos ATP World Tour).

“Ivo sirve increíble, no he tenido ninguna opción con su saque pero he mantenido la concentración para lograr esos pequeños detalles que marcan la diferencia”, explicaba Ferrer, que ganó 119 puntos por los 120 de Karlovic en una batalla que se decidió en la muerte súbita.

Pese a la derrota, el número 27 del Ranking Emirates ATP se convirtió además en el segundo hombre con más saques directos de la historia, tras Goran Ivanisevic, desde que en 1991 se empezaran a registrar estas estadísticas. El jugador más alto del Top 100 siguió conectando dianas (30 en el partido ante Ferrer) hasta sobrepasar a Andy Roddick, segundo en la lista del selecto grupo de hombres con más de 9.000 saques directos, con 9.074. Lejos queda Ivanisevic, con 10.183 pero el de Zagreb, ahora con la marca detenida en los 9.092 aces, está dispuesto a asumir el reto.

Su rival en la final de mañana será Tomas Berdych, que derrotó 6-2 y 6-3 aAndreas Seppi en la otra semifinal del jueves tras una hora y 12 minutos de partido. Así, el checo alcanzó su primer partido por el título en el Qatar ExxonMobil Open en su segunda participación en Doha. Por primera ocasión en su carrera, Berdych alcanzó la final en el primer torneo que disputa en la temporada. 

El tercer cabeza de serie completó un camino perfecto hasta la última ronda, a la que llega sin haber cedido un solo set y con su saque inmaculado, ya que nadie ha conseguido arrebatárselo en los cuatro partidos que ha disputado en Doha, todos resueltos antes de que el reloj sumase una hora y 30 minutos. 

En las semifinales, Berdych exhibición de nuevo el potencial de su servicio: disparó un 68 por ciento de primeros saques, ganó 32 de los 38 puntos que discutió con su primer servicio y anuló las 3 bolas de quiebre que tuvo su rival. Al resto, logró romper 3 veces el saque de Seppi para dominar el encuentro. 

Berdych llegó a su final número 26 en el ATP World Tour para extender su dominio ante Seppi, al que domina 7-2 tras el encuentro que ambos libraron en el Qatar ExxonMobil Open. El número 7 del ranking tiene un balance de 10 triunfos y 14 derrotas en los encuentros decisivos que ha disputado hasta ahora en su carrera. Con Ferrer, su oponente por el trofeo en Catar, ha perdido 7 de 12 de los partidos en los que se han cruzado. Sin embargo, mañana, y tras un larga rivalidad, se enfrentarán por primera vez en una final.

Fuente: es.atpworldtour.com

Página 354 de 433