RANKINGS TENIS
-
1 Kaeri Hernández 6040 2 Kris Hernández 4900 3 Jigme Balseiro 3680 4 Kevin Hernández 3380 5 Gabriel Porras 2840 6 Juan Lima 2280 7 Estuardo Sinay 2160 8 Jorge de la Vega 1500 9 Juan Chach 1480 10 Ronaldo Cotom 1336 11 Diego Beltranena 1260 12 Emanuel Sinnott 1200 13 Ricardo Mendoza 1160 14 José Daniel Pascual 1152 15 Jose Socorec 1100
>> Ver todo
RANKINGS GOLF
-
1 Alejandro Villavicencio 722.4 2 Pablo Castellanos 536.8 3 Jorge Luciano Meléndez 424.7 4 Juan Ricardo Dávila 327.0 5 Jorge Herrera 234.6 6 José González 230.2 7 José Mejía 194.3 8 Kevin Youn 188.1 9 Santiago Urrutia 156.0 10 Gustavo García 140.2 11 Nery Reyes 90.5 12 Diego García 89.6 13 Adolfo Cordón 65.0 14 Walter Mendizábal 57.4 15 Alejandro Mejía 30.6
>> Ver todo

R&G Editor
El estadounidense Billy Horschel se queda con el BMW Championship
CHERRY HILLS VILLAGE -- Billy Horschel cedió el liderato, luego lo recuperó, y al final terminó con una victoria por dos golpes sobre Bubba Watson en el BMW Championship.
Horschel firmó tarjeta de 69 golpes, uno bajo par, para terminar 14 abajo, con 266 totales. Se enfila al Tour Championship de la próxima semana como segundo en la tabla de puntos, lo que significa que un triunfo ahí le daría la FedEx Cup y un bono de 10 millones de dólares.
Watson terminó el día con 66 golpes, pero nunca se acercó a menos de dos impactos.
Ryan Palmer se repuso de una desventaja de tres golpes al comenzar el día y estaba empatado con Horschel luego de 11 hoyos, pero su doble bogey en el 13 lo colocó a tres impactos de distancia. Sin embargo, su empate en cuarto sitio lo catapultó dentro de los mejores 30 del campeonato.
El hecho de que hubiera perdido la ventaja de tres golpes generó preocupaciones sobre una nueva debacle de Horschel, quien la semana anterior falló un tiro en el último hoyo y no pudo forzar a un desempate.
"Después de lo que pasó la semana pasada, muchos en Twitter me decían que era un fiasco y que no soportaba la presión", dijo Horschel. "No soy así. Sólo hice un mal swing en un momento inoportuno. Comenzar hoy con una ventaja de tres golpes y ganar fue muy importante para mí".
El español Sergio Garcia estaba a dos golpes de distancia antes de iniciar el recorrido al hoyo 17, un par cinco, pero un triple bogey lo dejó ubicado en un empate en el cuarto puesto.
El argentino Ángel Cabrera tuvo una gran ronda de 65 golpes, para un acumulado de 274, seis bajo par. El colombiano Camilo Villegas firmó un 67, para un total de 276 impactos, cuatro bajo par.
- Clasificación final:
.1. Billy Horschel (USA) 266 (68 66 63 69) (-14 golpes)
.2. Bubba Watson (USA) 268 (70 66 66 66)
.3. Morgan Hoffmann (USA) 269 (72 72 62 63)
.4. Jim Furyk (USA) 271 (70 68 67 66)
.+. Rickie Fowler (USA) 271 (71 66 66 68)
.+. Sergio García (ESP) 271 (68 64 72 67)
.+. Ryan Palmer (USA) 271 (69 64 67 71)
--------
12. Ángel Cabrera (ARG) 274 (71 72 66 65)
20. Camilo Villegas (COL) 276 (70 71 68 67)
Fuente: espndeportes.com
Kevin Cordón subcampeón del guatemala international challenge 2014
El guatemalteco Kevin Cordón logró el subcampeonato del Guatemala Internacional Challenge de Bádminton 2014, luego de caer en la gran final ante el español Pablo Abian 3 sets a 1 en el Coliseo Deportivo de la Zona 5.
En la gran final Cordón inició arriba en los sets al llevarse el primero 11-4, luego el español Pablo Abian número 58 del mundo, logró leer el juego del zacapaneco derrotándolo en los siguientes con parciales de 8-11, 5-11 y 10-11.
"Estoy triste de haber perdido en casa, pero llegar a la final es muy bueno ya que voy tomando más confianza con el ritmo de los torneos para llegar al nivel esperado, para cuando vengan los torneos más importantes ya este al 100%". Comentó Cordón.
El próximo torneo que tendrá Kevin será el campeonato panamericano a realizarse en Canadá en el mes de octubre, en donde luchará por volver a ser campeón del área.
En dobles masculinos:
Los nacionales Jonathan Solís y Rodolfo Ramírez obtuvieron también el subcampeonato al caer en la final ante los franceses Laurent Constantin y Matthieu Lo Ying Ping con parciales de 11-9 11-7 9-11 9-11 11-10.
Fuente: http://www.cog.org.gt
Nishikori vs. Cilic, final inédita de debutantes
US Open Final - 8 Septiembre
[10] Kei Nishikori (JPN) vs. [14] Marin Cilic (CRO)
Frente a Frente FedEx ATP:Nishikori Lidera 5-2
DEBUT EN FINAL DE GRAND SLAM -- Será la primera final en el US Open de dos jugadores debutantes en definiciones de Grand Slam desde que Patrick Rafter venciera a Greg Rusedskien 1997. Esa además fue la última final del US Open sin un Top 10. Rafter estaba No. 14 y Rusedski No. 20 en el Ranking Emirates ATP.
Será la primera final de Grand Slam entre dos debutantes en esta instancia desde Roland Garros 2005, cuando Rafael Nadal derrotó a Mariano Puerta.
Es la primera vez desde 1966 que los favoritos No. 1 y No. 2 perdieron en semifinales en el US Open/Championships: (1) Manuel Santana p. con John Newcombe y (2) Roy Emerson p. con Fred Stolle.
Cilic es el primer croata en llegar a una final de Grand Slam desde que su entrenador, Goran Ivanisevic, ganara Wimbledon en 2001.
Nishikori es el primer asiático varón en llegar a una final de Grand Slam y ha vencido a tres Top 10 en el camino - No. 6 Milos Raonic (4R), No. 4 Stan Wawrinka (QF) y No. 1 Novak Djokovic (SF).
SLAM SIN LOS CUATRO GRANDES -- Será la primera final de Grand Slam desde el Abierto de Australia '05 sin Djokovic, Nadal, Roger Federer o Andy Murray. Será la tercera vez en los últimos 39 Grand Slams sin un ganador miembro de los Cuatro Grandes ('09 US Open - Juan Martin del Potro, '14Abierto de Australia - Wawrinka).
CLUB DEL GRAND SLAM -- El ganador será el 13° jugador en la Era Abierta en ganar su primer título de Grand Slam en el US Open. El último año en que dos o más jugadores ganaron su primer Grand Slam fue en 2003: Juan Carlos Ferrero (Roland Garros), Federer (Wimbledon) y Andy Roddick (US Open). Será la segunda vez en tres años que hay cuatro campeones diferentes. Campeones debutantes de Grand Slam en el US Open:
- Arthur Ashe (1968)
- Stan Smith (1971)
- Ilie Nastase (1972)
- Manuel Orantes (1975)
- John McEnroe (1979)
- Pete Sampras (1990)
- Patrick Rafter (1997)
- Marat Safin (2000)
- Lleyton Hewitt (2001)
- Andy Roddick (2003)
- Juan Martin del Potro (2009)
- Andy Murray (2012)
Fuente: es.atpworldtour.com
Serena sigue haciendo historia
NUEVA YORK -- Serena Williams agranda su leyenda. Esta vez, Caroline Wozniacki fue su víctima a quien venció por 6-3 y 6-3. Así, la estadounidense, número uno del mundo, se quedó con la final del US Open por sexta vez en su carrera. Además, 18° título de Grand Slam.
El primer set fue bien extraño: desde que Serena se puso 2-0, cinco quiebres consecutivos marcaron la tendencia del parcial, hasta el 6-3 de la número uno del mundo, sumando 15 winners contra apenas uno de su rival.
En el segundo, Serena volvió a golpear primero, se adelantó 2-0 y gozó de todas las posibilidades: tiros casi inalcanzables para una Wozniacki que corría de un lado al otro de la cancha buscando estirar el punto. En vano. Se vio desbordada al punto de que su rival totalizó 23 tiros ganadores (y 23 errores no forzados) contra apenas 4 (15 errores de la europea. Fue 6-3 y 6-3 para la menor de las Williams y título número 18, nada menos, a nivel de Grand Slam.
Serena alcanzó así más que un torneo soñado, en el que nunca bajó la intensidad y no perdió más de seis games por partido. Sumó su título N°18 de Grand Slam, alcanzó a las históricas Chris Evert y Martina Navratilova, que se ubican en la segunda posición de máximas ganadoras en la Era Abierta. Por delante, en la Era Abierta tiene apenas a Steffi Graf, con 22 conquistas.
Wozniacki, mientras tanto, sigue sin sacarse la espina. En una parte temporada que la ve totalmente renovada, la danesa disputó su segunda final de Grand Slam (US Open 2009) pero esta vez tampoco pudo. De todas maneras, ya se aseguró su vuelta al Top 10, tras haber perdido este honor tras el Abierto de Australia. La exnúmero uno del mundo, posición que ocupó 67 semanas, será N°9.
En el camino a la final, cabe destacar, la estadounidense no había cedido sets y apabulló a cada una de sus rivales, incluida a Ekaterina Makarova en las semifinales, a la que derrotó por 6-1 y 6-3. Antes venció a Flavia Pennetta (6-3 y 6-2), Kaia Kanepi (6-3 y 6-3), Varvara Lepchenko (6-3 y 6-3), Vania King (6-1 y 6-0) y Taylor Townsend (6-3 y 6-1).
En la definición, siguió su tónica. En el primer Grand Slam del año que la vio al menos en cuartos de final, aprovechó el envión y la confianza para otra conquista histórica. Además, por ser la mejor en la gira previa, "US Open Series", embolsó cuatro millones de dólares por el título. Récord absoluto en el tenis profesional.
Fuente: Espndeportes.com
En Flushing Meadows, Navratilova le pidió matrimonio a su novia
NUEVA YORK -- Martina Navratilova sigue siendo noticia. Esta vez, una de las grandes leyendas del circuito le pidió matrimonio a su pareja, Julia Lemigova, ante miles de personas durante el Abierto de Estados Unidos en Nueva York.
Navratilova, de 57 años, aprovechó una pausa entre los dos partidos de la semifinal del torneo masculino para hacer la pregunta a su novia, y lo hizo ante el público presente en el estadio Arthur Ashe.
El momento fue retransmitido por las pantallas gigantes de la pista y el "sí" de Lemigova fue celebrado con una gran ovación por parte de las gradas. "Hemos estados juntas durante seis años y no puedo imaginar mi vida sin ti. Por favor, cásate conmigo", le dijo la ex número uno a su compañera, de 42 años, que aceptó inmediatamente.
Navratilova y la empresaria y exmodelo rusa viven juntas en Florida desde hace varios años con las dos hijas que Lemigova tuvo en una relación anterior.
La extenista estadounidense de origen checo tiene en su palmarés 18 títulos individuales en torneos de Grand Slam, otros 31 en dobles y 6 en mixtos, totalizando 167 títulos individuales y 177 en dobles.
Cabe recordar que en 1994 consiguió el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes, siendo la primera mujer en lograrlo, y en noviembre de ese año tras perder en el Masters de Nueva York frente a la argentina Gabriela Sabatini, anunció su retirada de la competición individual.
Además, llegó a regresar a la competición individual en los años 2002 y 2004. En este último año, a la edad de 47 años, jugó la Copa Federación y fue olímpica en Atenas en dobles con Lisa Raymond.
Fuente: espndeportes.com
US Open: Serena Williams y Wozniacki jugarán la final
NUEVA YORK -- Serena Williams y Caroline Wozniacki, a la final por distintas vías. La estadounidense (1ª) tuvo un ritmo arrollador y se impuso por 6-1 y 6-3 a Ekaterina Makarova (18ª), mientras que Caroline Wozniacki (11ª) venció a Shuai Peng (39ª) por 7-6 (1), 4-3 y retiro en una escena dramática. El sábado, la definición.
El segundo turno del día, luego delinimaginable final del primer partido, Serena Williams fue claramente superior y se quedó con el triunfo en apenas una hora de acción ante Makarova, que llegaba sin ceder sets a su primera semis de Grand Slam y con interesantes triunfos ante Victoria Azarenka y Eugenie Bouchard.
Serena desbordó con su potencia en el inicio del encuentro. Se plantó como dominadora, sumó doce tiros ganadores y, más importante aún, redujo a la rusa a una pálida imagen, con apenas dos winners. Dos quiebres, solidez en el servicio y una ventaja de 6-1 en sólo 26 minutos.
En el segundo parcial, más de lo mismo. La N°1 del mundo no permitió reacción de Makarova y se quedó con cinco de los primeros seis games del set. El 5-1 marcó sentencia. Ni siquiera sus problemas para cerrarlo, algo apurada e imprecisa, pudieron sacarla de foco. Finalmente, 6-3 y boleto a la definición.
Serena Williams, que por primera vez en el año está más allá de octavos de final en un Grand Slam, irá de esta manera en busca de su tercer título seguido en el US Open, sexto en su cosecha, y N°18 de Major. La estadounidense, cabe destacar, apenas dejó 26 games en su camino a la final. Una marca impactante.
El primer set del duelo que abrió las semifinales estuvo marcado por los nervios y los errores. Wozniacki mostró una buena reacción en dos ocasiones desde la devolución en base a cambios de altura de sus impactos y bolas cruzadas, complicando el juego de la china, que golpea desde ambos lados con dos manos. La danesa, que estuvo 3-4 y 5-6, jugó con solidez en el tie break, sin importarle el viento, y sacó la primera diferencia por 7-6 (1).

Con el envión de la ventaja, Wozniacki pareció mejor plantada en el inicio del segundo set. Quebró y quedó 3-2, a pesar de mostrar algunos problemas físicos y hasta recibir tratamiento deltrainer en un cambio de lado. Pero fue Peng la que tuvo mayores inconvenientes con su cuerpo. Afectada por calambres, frenó las acciones (4-3) y fue atendida fuera de la cancha. Volvió, jugó siete puntos más y se arrodilló en el piso. Desconcierto total y de nuevo el ingreso de los médicos, en una escena bastante dramática. Fin del partido. La china, en llanto, se tuvo que retirar del Arthur Ashe en silla de ruedas. El parte adujo un golpe de calor.
Wozniacki, de esta manera, llega con aire renovado a la final de Flushing Meadows, con una racha de 19 victorias en sus últimos 22 partidos, con el título de Estambul y buenas actuaciones en Cincinnati y Montreal sobre sus espaldas. Tras jugar una semis de Grand Slam después de tres años, estará en la definición de un Major por primera vez desde 2009. Paradójicamente, repite lugar: Nueva York. No hay dudas que el Abierto de Estados Unidos le sienta bien.
La danesa, además, se aseguró su vuelta al Top 10, honor que perdió luego del Abierto de Australia.
Por su parte, Peng, la tercera china en jugar semis de Grand Slam (Na Li y Jie Zheng, las otras), cerró de una manera poco feliz un gran torneo, en el que había sacado a la joven sensación Belinda Bencic y a las preclasificadas Agnieszka Radwanska, Roberta Vinci y Lucie Safarova sin ceder sets.
Fuente: espndeportes.com
Wozniacki y Serena salen como favoritas en semis del US Open
NUEVA YORK -- Tiempo de definición en el último Grand Slam de la temporada, que, al tono de la temporada, tendrá a una campeona distinta a Australia, Roland Garros y Wimbledon. Es más, las cuatro semifinalistas del US Open se encuentran entre las cuatro mejores de un Major por primera vez en 2014. En el primer turno, Caroline Wozniacki (11ª) ante Shuai Peng (39ª); luego, Serena Williams (1ª) frente a Ekaterina Makarova (18ª).
Wozniacki llega con aire renovado a las semifinales de Flushing Meadows, con una racha de 18 victorias en sus últimos 21 partidos, con el título de Estambul y buenas actuaciones en Cincinnati y Montreal sobre sus espaldas. Será su vuelta a esta instancia en un Grand Slam después de tres años y va en busca de su primera final de Major desde 2009. Paradójicamente, ambas marcas a quebrar tienen un lugar en común: Nueva York. No hay dudas que el Abierto de Estados Unidos le sienta bien.
La danesa, cabe destacar, de avanzar a la final se asegurará su vuelta al Top 10, honor que perdió luego del Abierto de Australia. En el historial, además, lidera cómodamente por 5-1, con victorias en los últimos cinco cruces.
Sin embargo, Peng vive unas semanas atípicas. La china, N°39 del mundo, jugará semifinales de Grand Slam por primera vez en su carrera, con el mejor antecedente de haber jugado cinco octavos de final en Major. La asiática ya se aseguró subir 18 ubicaciones en el ranking WTA y de pasar a la final será Top 20, en busca del N°14 que supo alcanzar en 2011.
Peng, la tercera china en jugar semis de Grand Slam (Na Li y Jie Zheng, las otras), irá por su cuarto golpe ante una cabeza de serie: ya sacó a Agnieszka Radwanska, Roberta Vinci y Lucie Safarova. Además también eliminó a la joven sensación Belinda Bencic en cuartos. No dejó sets en el camino y no perdió más de siete games en cada uno de los encuentros.
El historial está a favor de la norteamericana por 3-1, pero con el antecedente peligroso de un triunfo de la rusa en un Grand Slam: en octavos de Australia 2012. En Flushing Meadows, por su parte, ya se cruzaron hace dos años, con festejo de Serena en tercera ronda por 6-4 y 6-0.
La número uno del mundo, cabe destacar, sólo jugó con una preclasificada en lo que va del torneo (Flavia Pennetta) y apenas perdió 22 games en total en sus primeros cinco partidos. Makarova, por su parte, llega con la alerta de haber dejado en el camino a Victoria Azarenka y Eugenie Bouchard.
Fuente: espndeportes.com
Christopher Díaz esta en cuartos de Tehuacan
Christopher Díaz ah logrado avanzar a cuartos de final del Futuro de Tehuacan, tras vencer al Neozelandés McLachlan en dos sets 6-4 7-6, ahora en chapín siembra dos del torneo se enfrentará por un pase a semifinales con el mexicano Miguel Gallardo.
Más información y cuadros en: http://www.itftennis.com/procircuit/tournaments/men's-tournament/info.aspx?tournamentid=1100032540
Federer salva dos MP y logra vencer a Monfils en 5 sets
Roger Federer remontó una desventaja de dos sets por novena vez en su carrera, salvando dos puntos de partido, para imponerse a Gael Monfils 4-6, 3-6, 6-4, 7-5, 6-2 y celebrar su paso a semifinales del US Open el jueves en la noche.
"Igual sentí que la meta final estaba lejos para Gael. Sabía que yo podía jugar mejor tenis. Tuve un buen inicio, por lo que de hecho me sentía bien, pero luego estuve con dos puntos de partido en contra y ahí ya no me sentía tan bien", dijo Federer entre risas en su entrevista con Brad Gilbert en cancha. "Dije 'esto es todo, este es el último punto. Cae luchando, no falles ningún tiro fácil y regalárselo. Está bien'".
"Pero saqué bien y me mantuve en el partido y de alguna manera lo remonté. Me sentí bien en el quinto. Realmente empecé a jugar mejor y mejor a medida que avanzaba el partido y esa es una gran sensación".
Monfils se sobrepuso a un complicado primer turno al saque al salvar dos puntos de quiebre. Así se adelantó 4-2 al aprovechar su cuarta chance de rompimiento, y le quebró a Federer por segunda vez para comenzar el segundo set.
En el siguiente juego el francés se torció el tobillo derecho, justo antes de pedir revisar un cobro con el Ojo del Halcón. Mantuvo su servicio y así su marcha, quebrando por segunda vez a Federer para cerrar el parcial.
El suizo de 33 años finalmente logró quebrar en el inicio del tercer set, y tras ceder su turno en el cuarto game, recuperó la ventaja al juego siguiente con un agresivo juego en la red. Así fue el primer jugador en quitarle un set a Monfils en el torneo.
Un rejuvenecido Federer tomó la ventaja de 2-1 en el cuarto set, pero no pudo sostener el control. Monfils quebró de vuelta y salvó un punto de quiebre en el juego siguiente, cuando Federer erró una derecha. Un par de errores no forzados del suizo le dieron dos puntos de partido a Monfils en el 5-4, pero Federer ganó cuatro puntos seguidos para poner al público de pie.
Luego Federer aprovechó los regalos de Monfils, que cometió dos doble faltas seguidas para darle el quiebre y la chance de sacar para set, el cual el suizo no desperdició.
Aprovechando el momento y el público totalmente a su favor, Federer metió presión a Monfils para quebrarle en el primer juego del set final. El suizo estuvo intratable para aprovechar el bajón de Monfils, y así logró un nuevo rompimiento en el quinto juego para sellar su suerte. El francés apenas ganó 11 puntos en el quinto parcial.
La última vez que Federer remontó dos sets a cero en contra había sido enWimbledon 2012, en tercera ronda ante Julien Benneteau, en camino a su séptimo título en el All England Club.
Monfils quería llegar a semifinales del US Open por primera vez, siendo su mejor resultado anterior los cuartos de final en 2010. Su única semifinal de Grand Slam fue en Roland Garros 2008.
El ganador del duelo se medirá al croata Marin Cilic, quien avanzó durante la tarde tras imponerse en sets corridos a Tomas Berdych.
“Estoy deseando jugar contra Marin”, dijo. “Es un gran tipo. Tuvimos un partido muy duro en Toronto. Creo que necesité nueve puntos de partido para ganarle y batirle en la medianoche, 6-4 en el tercero, así que sabemos qué nos espera".
Partidos - 04/09 - Cuartos de final
[14] Marin Cilic (CRO) a [6] Tomas Berdych (CZE) por 6-2, 6-4 y 7-6 (4)
[2] Roger Federer (SUI) a [20] Gael Monfils (FRA) por 4-6, 3-6, 6-4, 7-5 y 6-2
Fuente: espndeportes.com
Definidos los equipos de la Ryder
BRISTOL -- El capitán del equipo estadounidense para la Copa Ryder, Tom Watson, eligió a Keegan Bradley, Hunter Mahan y Webb Simpson para completar el equipo de doce golfistas que entre los días 26 y 28 de septiembre competirán por el título en el campo escocés de Gleneagles.
Bradley y Simpson, integrantes el pasado año del combinado derrotado por el equipo europeo, ven en esta convocatoria la posibilidad de "redimirse de la derrota sufrida en 2013".
Un objetivo compartido por Jim Furyk, Zach Johnson, Matt Kuchar, Phil Mickelson y Bubba Watson, los otro cinco golfistas que se mantienen en el combinado estadounidense con respecto al año pasado.
Rickie Fowler, Jimmy Walker, Jordan Spieth y Patrick Reid completan el equipo dirigido por Tom Watson, quien, con 65 años, se presentará en Escocia como el capitán de mayor edad en la historia de la Copa Ryder.
Por su parte, el irlandés Paul McGinley, capitán del equipo europeo para la Copa Ryder, ha seleccionado al escocés Stephen Gallacher y a los ingleses Ian Poulter y Lee Westwood para completar el grupo de doce jugadores que entre el 26 y 28 de agosto defenderán el título ante Estados Unidos.
En una conferencia de prensa celebrada en el Wentworth Club de Surrey, condado situado al sudeste de Inglaterra, McGinley confirmó su apuesta por Gallacher, Poulter y Westwood, en detrimento del italiano Francesco Molinari y de Luke Donald, integrante del equipo europeo en cuatro de las últimas cinco ediciones de la Copa Ryder y poseedor del mejor ránking entre los golfistas ingleses.
Con su elección, Paul McGinley premia a Stephen Gallacher, que el pasado fin de semana en el Abierto de Italia se quedó a las puertas de adquirir, por propio derecho, un puesto en el combinado europeo.
Quienes sí obtuvieron un lugar en el equipo por su rendimiento a lo largo del año fueron los norirlandeses Rory McIlroy y Graeme McDowell, el sueco Henrik Stenson, el francés Victor Dubuisson, el galés Jamie Donaldson, el danés Thomas Björn, el español Sergio García, el alemán Martin Kaymer y el inglés Justin Rose.
La Copa Ryder de golf se disputará entre los días 26 y 28 de agosto en el campo escocés de Gleneagles.
GARCÍA: "LA RYDER CUP ME VUELVE LOCO"
El español Sergio García, integrante del equipo europeo de la Copa Ryder, se mostró "feliz" y "muy orgulloso" por poder disputar por séptima vez en su carrera una competición que le "vuelve loco" y con la que soñó desde que era niño.
"Estoy feliz de volver a jugar la Ryder Cup y muy orgulloso por haber conseguido una plaza en el equipo", comentó Sergio García en declaraciones facilitadas por el Circuito Europeo de golf. "Todos sabéis que para mí no hay nada igual a esta competición, que me vuelve loco y con la que siempre soñé desde que era un niño", agregó el castellonense.
El espectáculo, la pasión, el compañerismo, la alegría y el sufrimiento que acompañan a la Copa Ryder son, para Sergio García, los grandes atractivos de un torneo que todos los jugadores profesionales ansían disputar.
En la edición de este año, el equipo europeo defenderá la corona ante el combinado de los Estados Unidos entre los días 26 y 28 de septiembre en el campo escocés de Gleneagles.
Para la cita, el irlandés Paul McGinley, capitán de la escuadra europea, contará con el escocés Stephen Gallacher y los ingleses Ian Poulter y Lee Westwood.
Los tres jugadores, de libre elección, se unen a los norirlandeses Rory McIlroy y Graeme McDowell, al sueco Henrik Stenson, al francés Victor Dubuisson, al galés Jamie Donaldson, al danés Thomas Björn, al español Sergio García, al alemán Martin Kaymer y al inglés Justin Rose, integrantes del equipo por derecho propio.
"La decisión de incluir a Gallacher, Poulter y Westwood en el equipo no ha sido fácil, pero sí muy meditada y consensuada con los dos vicecapitanes, Des Smyth y Sam Torrance, que me han ayudado y aconsejado en todo momento", explicó McGinley.
"Stephen Gallacher me demostró la semana pasada que en él hay madera de jugador Ryder. Su actuación bajo enorme presión fue impresionante, y qué decir de Ian Poulter. Su pasión es total y no puedo imaginarme un equipo sin él", agregó el capitán del combinado europeo.
McGinley también ha querido premiar a Lee Westwood, que en Gleneagles disputará la Copa Ryder por novena vez y que "últimamente ha dado muestras de encontrarse en buena forma de juego".
Por su parte, el capitán estadounidense, Tom Watson, anunciará esta noche el nombre de los tres golfistas seleccionados para completar un equipo en el que ya están confirmados Bubba Watson, Rickie Fowler, Jim Furyk, Jimmy Walker, Phil Mickelson, Matt Kuchar, Jordan Spieth, Patrick Reid y Zach Johnson.
Fuente: espndeportes.com