RANKINGS TENIS
-
1 Kaeri Hernández 6040 2 Kris Hernández 4900 3 Jigme Balseiro 3680 4 Kevin Hernández 3380 5 Gabriel Porras 2840 6 Juan Lima 2280 7 Estuardo Sinay 2160 8 Jorge de la Vega 1500 9 Juan Chach 1480 10 Ronaldo Cotom 1336 11 Diego Beltranena 1260 12 Emanuel Sinnott 1200 13 Ricardo Mendoza 1160 14 José Daniel Pascual 1152 15 Jose Socorec 1100
>> Ver todo
RANKINGS GOLF
-
1 Alejandro Villavicencio 722.4 2 Pablo Castellanos 536.8 3 Jorge Luciano Meléndez 424.7 4 Juan Ricardo Dávila 327.0 5 Jorge Herrera 234.6 6 José González 230.2 7 José Mejía 194.3 8 Kevin Youn 188.1 9 Santiago Urrutia 156.0 10 Gustavo García 140.2 11 Nery Reyes 90.5 12 Diego García 89.6 13 Adolfo Cordón 65.0 14 Walter Mendizábal 57.4 15 Alejandro Mejía 30.6
>> Ver todo

R&G Editor
Víctor Estrella derrota a Borna Coric y avanza a la tercera ronda del US Open 2014
Nueva York.- El tenista dominicano Víctor Estrella Burgos, 80 del mundo, mantuvo su inspiración ganadora y logró pasar a la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos al vencer por 7-6 (2), 4-6, 6-4 y 6-2 al joven croata Borna Coric, de 17 años.
Estrella Burgos, de 34 años y el primer tenista dominicano que ha ganado un en un Grand Slam, elevó aun más el nivel de su logro al estar entre los 62 mejores del Abierto de Estados Unidos.
El dominicano abrió el camino de la victoria al conseguir la primera manga en el desempate que dominó y que hizo que Coric se resintiese en su confianza anímica, aunque su poder físico le dio todavía para luchar en la segunda y ganarla.
Pero a partir de ese momento, Estrella Burgos, con mejores toques desde el fondo de la pista, aguantó en el peloteo a conseguir los puntos que necesitaba para asegurar la victoria. Estrella Burgos espera a su próximo rival que saldrá del ganador del que disputan el canadiense Milos Raonic, quinto cabeza de , y el alemán Peter Gojowczyk.
La victoria de Estrella Burgos fue la segunda de la jornada que lograba el tenis latinoamericano después de ver como el argentino Leonardo Mayer, vigésimo tercer cabeza de serie, también pasaba a la tercera ronda al vencer por 6-1, 6-3 y 6-4 al australiano Matthew Ebden, 94 del mundo.
Mayer, que por primera vez entró al cuadro del Abierto de Estados Unidos como cabeza de serie, ganó el 75 (33-44) por ciento de los puntos del primer saque y salvó cuatro de las cinco pelotas de rotura que dispuso Ebden, comparadas a la seis de nueve que gestionó el tenista argentino.
Aunque Mayer todavía no ha sido exigido al máximo porque se ha enfrentado a rivales de menor categoría como fue el español Albert Montañés, que se retiró, el primero de los 11 abandonos que ya se han registrado en lo que va de torneo, nueva marca, el argentino tiene confianza y seguridad en sus acciones.
La primera prueba de fuego que tendrá que superar será la de enfrentarse en la tercera ronda a Kei Nishikori, décimo cabeza de serie, el segundo choque que protagonicen como profesionales, con ventaja de 1-0 para el japonés de 24 años, que se impuso en la segunda ronda de Wimbledon del 2013.
Al margen de lo que suceda ante Nishikori, Mayer, de 27 años, ya igualó su mejor marca en Flushing Meadows (tercera ronda de 2012) y se instaló entre los 32 mejores de un Grand Slam por tercera ocasión consecutiva, después de hacerlo en Roland Garros y Wimbledon, donde alcanzó octavos de un Major por primera vez en su carrera.
Junto a Estrella Burgos y Mayer, el otro jugador latinoamericano que todavía se mantiene en la competición es el también argentino Federico Delbonis, que jugará mañana, viernes, su partido de segunda ronda frente al francés Gilles Simon.
Otros Resultados
Partidos - 28/08 - Segunda ronda
Novak Djokovic (SRB) [1] a Paul-Henri Mathieu (FRA) por 6-1, 6-3 y 6-0
Andy Murray (GBR) [8] a Matthias Bachinger (GER) por 6-3, 6-3 y 6-4
Leonardo Mayer (ARG) [23] a Matthew Ebden (AUS) por 6-1, 6-3 y 6-4
John Isner (USA) [13] a Jan-Lennard Struff (GER) por 7-6 (5), 6-4 y 6-2
Milos Raonic (CAN) [5] a Peter Gojowczyk (GER) por 7-6 (4), 5-7, 6-4 y 7-6 (3)
Kei Nishikori (JPN) [10] a Pablo Andújar (ESP) por 6-4, 6-1 y retiro
Víctor Estrella Burgos (DOM) a Borna Coric (CRO) por 7-6 (2), 4-6, 6-4 y 6-2
Jo-Wilfried Tsonga (FRA) [9] a Aleksandr Nedovyesov (KAZ) por 6-3, 6-4 y 6-4
Sam Querrey (USA) a Guillermo Garcia-Lopez (ESP) [28] por 6-3, 6-4 y 6-4
Tommy Robredo (ESP) [16] a Simone Bolelli (ITA) por 5-7, 6-7 (5), 6-4, 6-3 y 6-2
Philipp Kohlschreiber (GER) [22] a Michael Llodra (FRA) por 6-2 y retiro
Nick Kyrgios (AUS) a Andreas Seppi (ITA) por 6-4, 7-6 (2) y 6-4
Pablo Carreño Busta (ESP) a Benoit Paire (FRA) por 6-1, 6-4, 3-6 y 6-3
Andrey Kuznetsov (RUS) a Fernando Verdasco (ESP) [31] por 6-3, 4-6, 4-6, 7-5 y 6-3
Fuente: http://eldia.com.do/
Murray tampoco dejó dudas
Andy Murray, que corrió de lado las preocupaciones del estreno ante Robin Haase y esta vez no pasó sobresaltos frente a Bachinger, alguna vez verdugo suyo en Juniors. El escocés, octavo sembrado en la presente edición, ganó 40 de 48 puntos con su primer saque y no sufrió quiebres en la hora y 40 minutos que hubo de partido.
Completando la acción de los favoritos, el francés Jo-Wilfried Tsonga (9°) dejó en claro que está en alza, tras su título en el M1000 de Canadá, y se impuso a Oleksandr Nedovyesov con claridad. Aún menos trabajo tuvo Kei Nishikori (10°), que doblegó por 6-3, 6-1 y retiro a Pablo Andújar. Para Milos Raonic, la empresa pudo haberse vuelto bien complicada, pero prevaleció en tiebreak de cuarto set ante Peter Gojowczyk y evitó los fantasmas de una quinta manga.
Párrafo aparte para el español Tommy Robredo, que, después de lo recorrido en Roland Garros 2013, volvió a levantar una desventaja de 0-2 en sets y sigue con vida en el torneo donde el año pasado supo dejar fuera de carrera a Roger Federer.
Otros Resultados
Partidos - 28/08 - Segunda ronda
Novak Djokovic (SRB) [1] a Paul-Henri Mathieu (FRA) por 6-1, 6-3 y 6-0
Andy Murray (GBR) [8] a Matthias Bachinger (GER) por 6-3, 6-3 y 6-4
Leonardo Mayer (ARG) [23] a Matthew Ebden (AUS) por 6-1, 6-3 y 6-4
John Isner (USA) [13] a Jan-Lennard Struff (GER) por 7-6 (5), 6-4 y 6-2
Milos Raonic (CAN) [5] a Peter Gojowczyk (GER) por 7-6 (4), 5-7, 6-4 y 7-6 (3)
Kei Nishikori (JPN) [10] a Pablo Andújar (ESP) por 6-4, 6-1 y retiro
Víctor Estrella Burgos (DOM) a Borna Coric (CRO) por 7-6 (2), 4-6, 6-4 y 6-2
Jo-Wilfried Tsonga (FRA) [9] a Aleksandr Nedovyesov (KAZ) por 6-3, 6-4 y 6-4
Sam Querrey (USA) a Guillermo Garcia-Lopez (ESP) [28] por 6-3, 6-4 y 6-4
Tommy Robredo (ESP) [16] a Simone Bolelli (ITA) por 5-7, 6-7 (5), 6-4, 6-3 y 6-2
Philipp Kohlschreiber (GER) [22] a Michael Llodra (FRA) por 6-2 y retiro
Nick Kyrgios (AUS) a Andreas Seppi (ITA) por 6-4, 7-6 (2) y 6-4
Pablo Carreño Busta (ESP) a Benoit Paire (FRA) por 6-1, 6-4, 3-6 y 6-3
Andrey Kuznetsov (RUS) a Fernando Verdasco (ESP) [31] por 6-3, 4-6, 4-6, 7-5 y 6-3
Fuente: espndeportes.com
Djokovic avanzó a tercera ronda
Hizo todo bien. Novak Djokovic volvió a jugar con jerarquía y aplastó a Paul Henri Mathieu por 6-1, 6-3 y 6-0 en la segunda ronda del US Open. En la jornada, además, saldrán nuevamente a escena Andy Murray y Milos Raonic. También ganó Jo-Wilfried Tsonga, que está encendido. Por el lado latinoamericano, la presencia del argentino Leonardo Mayer y del dominicano Víctor Estrella.
Djokovic, campeón en 2011, había dado buenas señales en su debut ante Diego Schwartzman. Y hoy lo revalidó en el Court Central frente a Mathieu, actual 81° pero ex-12° (en 2008) y con un éxito ante el serbio. Fue una hora y media de una cátedra del número uno del mundo, quien confirmó haber dejado atrás los fantasmas de Canadá y Cincinnati, donde, tras el anuncio de su próxima paternidad y su casamiento post título de Wimbledon, parecía haber perdido el foco.
El serbio fue un vendaval de principio a fin. Tuvo un comienzo arrollador, que sepultó toda ilusión del galo: apenas perdió tres puntos con su saque, quebró tres veces y solo cometió seis errores no forzados para un 6-1 categórico. Djokovic jamás dejó el hilo conductor a pesar de los intentos de Mathieu, que elevó su nivel en el segundo parcial. Una rotura y, prácticamente, la sentencia. El tercero, un monólogo: 25-6 en puntos.
Ahora el máximo favorito, finalista de las cuatro últimas ediciones y campeón en 2011, irá en tercera ronda ante Sam Querrey, que llega en alza tras vencer a Guillermo García López, 28° cabeza de serie, por 6-3, 6-4 y 6-4. Una buena medida para saber dónde está parado.
Por esta misma parte del cuadro, Andy Murray, octavo preclasificado, también jugará su partido de segunda ronda. Su rival, el alemán Matthias Bachinger. El escocés, campeón en Flushing Meadows en 2012, dejó muchas dudas en su debut ante Robin Haase. Incluso tuvo molestias físicas y sufrió calambres. Hoy, la revancha.
Entre los favoritos, además jugará el canadiense Milos Raonic, quinto preclasificado, mientras que el francés Jo-Wilfried Tsonga (9°) dejó que está en alza, tras su título en el M1000 de Canadá, y se impuso a Oleksandr Nedovyesov con claridad. También avanzó el japonés Kei Nishikori (10°).
Otros Resultados:
Partidos - 28/08 - Segunda ronda
Novak Djokovic (SRB) [1] a Paul-Henri Mathieu (FRA) por 6-1, 6-3 y 6-0
Matthias Bachinger (GER) vs. Andy Murray (GBR) [8]
Leonardo Mayer (ARG) [23] a Matthew Ebden (AUS) por 6-1, 6-3 y 6-4
John Isner (USA) [13] a Jan-Lennard Struff (GER) por 7-6 (5), 6-4 y 6-2
Peter Gojowczyk (GER) vs. Milos Raonic (CAN) [5]
Kei Nishikori (JPN) [10] a Pablo Andújar (ESP) por 6-4, 6-1 y retiro
Borna Coric (CRO) vs. Víctor Estrella Burgos (DOM)
Jo-Wilfried Tsonga (FRA) [9] a Aleksandr Nedovyesov (KAZ) por 6-3, 6-4 y 6-4
Sam Querrey (USA) a Guillermo Garcia-Lopez (ESP) [28] por 6-3, 6-4 y 6-4
Simone Bolelli (ITA) vs. Tommy Robredo (ESP) [16]
Philipp Kohlschreiber (GER) [22] a Michael Llodra (FRA) por 6-2 y retiro
Nick Kyrgios (AUS) vs. Andreas Seppi (ITA)
Pablo Carreño Busta (ESP) a Benoit Paire (FRA) por 6-1, 6-4, 3-6 y 6-3
Fernando Verdasco (ESP) [31] vs. Andrey Kuznetsov (RUS)
Fuente: espdeportes.com
La tecnología al alcance del Golf y del Tenis
Sensor Zepp sirve para medir numerosas estadísticas, incluyendo el tipo de golpes, potencia, efectos y el tiempo de entreno en la cancha. La pieza de goma flexible se ajusta en el extremo de prácticamente cualquier raqueta de tenis.
Con un peso de menos de una onza, usted apenas se da cuenta que esta ahí cuando juega.
Por primera vez en la historia del Tenis y del Golf, ahora se puede obtener información instantánea acerca de su rendimiento en la cancha. El seguimiento de sus partidos y sesiones de práctica y descubrir su estilo de juego.
Y en tu telefono puedes ver todas las estadísticas que generes en tu entreno y así poder mejorar.
También se puede encontrar para Golf: Captura, mide y analiza su swing en tres dimensiones y registra 1.000 puntos de datos por segundo.
Para más información vista: www.zepp.com/
US Open: Wawrinka se metió en tercera ronda; buen debut de Berdych
NUEVA YORK -- En un duelo que cerca estuvo de volvérsele más cuesta arriba, Stan Wawrinka superó por 6-3, 6-4, 3-6 y 7-6 (1) al brasileño Thomaz Bellucci y se instaló en la tercera ronda del US Open, instancia que por ahora solo tiene cubiertas su plaza y la del esloveno Blaz Kavcic, su próximo rival. Completando la rueda de inicio, buenas presentaciones de Tomas Berdych, Grigor Dimitrov y Ernests Gulbis.
En el tercero, empezó a otorgar algunas licencias y no tuvo respuesta ante las primeras chances del brasileño para hacerse con su servicio en todo el partido. En total fueron tres las instancias de quiebre de Bellucci en el juego: pudo concretar todas.Wawrinka tuvo dos sets iniciales de gran intensidad, ganando 41 de 49 puntos con su saque y aprovechando sus oportunidades para lograr la diferencia necesaria (en ambos parciales sumó 1/3 en quiebres).
El bajón de esa manga se profundizaría en el arranque del cuarto capítulo, con un tempranero break de Bellucci que podría haber dirigido las cosas a un quinto set. Pero allí Wawrinka recuperó su mejor versión, sacó adelante con solvencia sus juegos de saque, le puso presión al brasileño en cada devolución y pronto tuvo recompensa. Es más: al tiebreak se llegó gracias a la resistencia del sudamericano, que debió salvar varias pelotas de quiebre en ese tramo.
Finalmente, el suizo cerró la historia con autoridad en el desempate y se abrió paso a una nueva ronda en el Abierto de los Estados Unidos. Su próximo rival será el mencionado Kavcic, que sorprendió a Jeremy Chardy.
Mientras tanto, en la sesión matutina, Berdych sumó una buena victoria de arranque sobre Lleyton Hewitt, campeón en Flushing Meadows 13 años atrás. El checo fue muy superior en las dos horas de partido, cuadruplicándolo en tiros ganadores y llevándose siete de cada 10 pelotas con su primer saque. El sexto favorito se supo gestionar 19 chances de quiebre (concretó seis), contra 2/7 del australiano.
El próximo rival de Berdych será el eslovaco Martin Klizan, que levantó un 0-2 en sets ante Steve Darcis, en lo que fue la vuelta del belga a los cuadros ATP desde Wimbledon 2013, cuando sorprendió a Rafael Nadal en primera ronda. En el medio, lesiones, incursiones en Challengers, Futures y clasificaciones frustradas.
Dimitrov tampoco dejó dudas ante Ryan Harrison (184º), con parciales de 6-2, 7-6 (4) y 6-2, rompiendo por fin la mala racha en Nueva York, donde acumulaba tres eliminaciones en primera ronda. Misma contundencia que Gulbis, que se deshizo de Kenny de Schepper por 6-1, 6-4 y 6-2.
Además, caídas del uruguayo Pablo Cuevas, del colombiano Santiago Giraldo y del argentino Carlos Berlocq.
Para ver los cuadros del Us Open visita: http://www.usopen.org/en_US/scores/draws/index.html?promo=topnav
Fuente: espndeportes.com
4Ta fecha Ranking de Golf
El show fue completo
NUEVA YORK (Enviado especial) -- El más grande de la historia, en el estadio más grande del mundo. Más de 22.000 fanáticos gozaron en la apertura de la segunda jornada nocturna con el debut de Roger Federer. Cinco veces campeón en la jungla de cemento que significa el US Open, el suizo puso primera y fue un show completo. Él impuso el ritmo, con su juego vistoso, veloz y agresivo, al ritmo incansable de muchos espectadores que subían y bajaban buscando sus asientos, sin importar si el partido se estaba jugando. Claro, el gigantesco Arthur Ashe, el más amplio del planeta, con capacidad para 23.500 espectadores, permite eso en posiciones medianas y altas, sin perturbar a los jugadores mientras se concentran para sacar ni durante la disputa de los puntos.
En un cambio de lado del segundo set, en las dos pantallas gigantes ubicadas en lo alto de ambas tribunas cabeceras apareció una figura estadounidense y a la vez mundial, la del genial John McEnroe. Y brotaron los aplausos y gritos desde las gradas. Uno de los máximos ídolos locales, talentoso como pocos, el mismo que supo ser el rey en singles y dobles, y que en más de una ocasión dijo que el propio Federer era el mayor talento que vio en una cancha de tenis. Si él lo dice, que manejaba su zurda con una estupenda calidad, hay que creerle. Vaya si se trata de una palabra autorizada...
Para la gente, venir a una sesión de noche a Flushing Meadows es todo un evento. Y más aún si a la figura de Federer lo seguía la actuación de Serena Williams, la N° 1 y a la vez dueña de casa. Ambos en busca, precisamente, de su 18° título de Grand Slam y el 6° en el Abieto de Estados Unidos. Él, con 33 años recién cumplidos, y ella, próxima a cumplirlos. Y para ponerle el moño, más allá de las habituales invitaciones VIP, con músicos, políticos, empresarios y artistas de todo tipo, la presencia especialísima de Michael Jordan, el eterno rey del básquetbol.
Por eso, fue una noche especial en el monstruoso estadio neoyorquino, donde parece difícil imaginarse que el juego se aprecia muy bien desde las butacas más altas, pero realmente es así, al punto de que se puede seguirlo y no hace falta usar binoculares ni hacer demasiado esfuerzo con la vista. Mientras deleitaba el helvético, que viene con la mano caliente por su final en Toronto y sobre todo por la obtención de su 80° título, logrado en Cincinnati, Sir Jordan disfrutó y festejó como un fan más. Y vaya si la gente estalló, como unos minutos antes cuando fue enfocado Big Mac, al ser mostrado por ambas pantallas el ex hombre de los Chicago Bulls. El amigo y especial ídolo de Roger también saludó, como lo había hecho su compatriota.
Pensar que Jordan dijo sentirse más nervioso que cuando jugaba, por el hecho de ir a alentar a su amigo Roger. En realidad, no hay por qué no creerle. Siempre aseguran los atletas de primera línea que se sufre más desde afuera y eso se potencia al no ser justo la especialidad de uno, por no conocer los secretos. En fin, el show cerró por todos lados. Y los asistentes, que casi colman las tribunas, no pudieron pasarla mejor, con mucha (y fuerte) música en cada descanso. En realidad, nada que los tenistas no sepan, a esta altura, de lo que representa un espectáculo así para los estadounidenses.
Cada pantalla tiene a dos de los principales sponsors del torneo, la hora local y una, la ubicada arriba del sector de las cabinas de televisión, incluida la de ESPN, tiene una bandera enorme con los colores de Estados Unidos. Por allí se repiten tomas sorpresivas a diversos aficionados durante los descansos y cada uno tiene sus "segundos de fama". Claro, si ya no son famosos, como McEnroe y Jordan. Algunos sólo se animaron a saludar o sonreír, pero otros, muchas veces de color, se prestaron a ponerse de pie y ensayar distintos pasos de baile. Esos fueron los más atractivos por su miniespectáculo y entonces gozaron con unos segundos más de esa fama efímera.
Como había pasado en la primera noche, la del lunes, con el debut de Novak Djokovic, esta vez hubo un grupo de simpatizantes de Federer que alentó sin parar, vestidos de rojo y blanco, los colores suizos. Y, si algo hacía falta para cerrar el show, Marinko Matosevic se llevó también algunos aplausos, incrédulo y felicitando al histórico rey de la ATP cuando jugó puntos increíbles, con distintos golpes y en diversas situaciones. Así, el australiano comprendió perfectamente el papel que fue a cumplir, por encima de su lógico deseo de buscar ganar e ir por el batacazo. Los anfitriones gozaron con el primer paso de Roger, como lo hicieron Big Mac y Sir Jordan. Valía la pena disfrutar la noche. Y no fue una más, ni mucho menos.
Fuente: espndeportes.com
Preparación física
BRISTOL -- Habrán leído en alguno de las ediciones anteriores los problemas físicos de muchos de los jugadores y empecé a preguntarme si no hay un exceso de preparación fisica en muchos de ellos.
Gary Player fue el primero hace más de 50 años en empezar a pensar en que la preparación física le daría ciertas ventajas sobre el resto. Player, de contextura pequeña, necesitaba exprimir al máximo su físico para poder compensar la ventaja que Nicklaus y Palmer tenían sobre él.
Años después fue Norman quien hizo del gimnasio un lugar habitual y recién allí el resto de los jugadores empezó a ver esto como algo positivo.
El tour comenzó a llevar a cada torneo el gimnasio móvil en donde los jugadores entrenan cada día y lo que parecía raro se transformó en algo que todos adoptaron.
La semana pasada, Tiger Woods se presentó junto a Rory McIlroy en uno de los programas que cierran la programación en las grandes cadenas en USA. Tiger llegó vestido con pantalón negro y una remera de cuello redondo bastante ajustada que dejaba a la vista su gran musculatura. Jimmy Fallon, el conductor del programa, le preguntó qué iba a hacer en este tiempo en el que no jugaría al golf y la respuesta de Woods fue que debía ponerse mejor físicamente. Tan sorprendido quedó Fallon al escuchar a Tiger decir eso que enseguida le hizo un chiste referido al tremendo físico de Woods.
Es sabido el riguroso entrenamiento al que siempre se sometió Tiger, y solo basta buscar una foto suya del año 2000 y otra de 2010 para ver la transformación de su cuerpo. De ser un flaco fibroso pasó a tener un físico impresionante. Son conocidos por todos las sesiones de entrenamiento que ha realizado con los fuerzas SEAL de Estados Unidos, algo que muchos creen su cuerpo está pagando en estos días. Su rodilla tiene ya cuatro operaciones y su espalda le dijo basta a fines de 2013.
No solo Tiger ha modificado su contextura física, hay otros nombres que se los ve muy cambiados en los últimos años en cuanto a su físico se refiere, y allí encontramos a Adam Scott y Rory McIlroy. El norirlandés era muy diferente en 2008 cuando llegó al tour de lo que es hoy y solo espero que no se pase de la raya.
No tengo dudas que una buena preparación física es más que importante para un golfista. Lo único que no le puede pasar a un jugador es estar cansado cuando llega a los últimos hoyos de un campeonato que está por ganar. Allí tiene que tener la mente pensando solo en lo que tiene que ejecutar y no en cómo mover las piernas, pero me parece que si te pasás de la raya tu cuerpo en algún momento te pasa la factura.
Fuente: http://www.espndeportes.com/blogs/index?entryID=2164594&name=francisco_aleman
US Open: Primera Jornada
En una jornada sin grandes sorpresas, se abrió el telón del US Open. Y en el primer día de acción en l último Grand Slam del año hubo éxitos de Novak Djokovic, Stanislas Wawrinka, Milos Raonic, Andy Murray (con más problemas de lo pensado) y Jo-Wilfried Tsonga, entre otros.
El cierre de la jornada estuvo a cargo del número uno del mundo. Novak Djokovic mostró una gran solidez en su cruce ante el argentino Diego Schwartzman (79º) y se impuso por 6-1, 6-2 y 6-4, en poco más de una hora y media de juego.
Luego de ganar el primer set, Djokovic mantuvo el orden y siguió con el control absoluto de las acciones, a pesar de que el argentino supo cómo ganarse algunos aplausos del público con buenos impactos. El máximo favorito también ganó el segundo parcial y se puso al frente en el tercero. No hubo lugar para sorpresas y firmó su pase a la segunda ronda.
El serbio ahora tendrá un interesante cruce frente a Paul-Henri Mathieu (81º), jugador de gran saque y muy ofensivo, que este lunes dio cuenta de Gilles Muller (68º) en cinco sets.
Más temprano, Andy Murray, hoy 9º del ranking mundial, tuvo un duro duelo ante el holandés Robin Haase (70º). Tras algunos problemas físicos y luego de remontar un 4-2 en el cuarto set, el escocés se impuso por 6-3, 7-6 (6), 1-6 y 7-5.
Dubitativo debut para el octavo favorito, que estuvo en cancha durante más de tres horas y mostró síntomas de calambres y de dolores en la espalda al sacar. Inclusive, ganó menos puntos que su rival (146-145).
Murray, cabe destacar, no llega a una final en el circuito desde su título en Wimbledon y, de la mano de Amelie Mauresmo, busca recuperar confianza en el certamen que supo quebrar su sequía de Grand Slam, en 2012.
Ahora su próximo paso será ante el alemán Matthias Bachinger (235º), que sorprendió al checo Radek Stepanek (39º) en sets corridos. A su vez, el británico podría verse con Fernando Verdasco en la tercera ronda y con el propio Djokovic en los cuartos de final.
Mientras tanto, Stan Wawrinka, tercer favorito y 4º del ranking mundial, tuvo una sólida actuación ante Jiri Vesely (75º), una de las revelaciones del año, y se impuso por 6-2, 7-6 (6) y 7-6 (3). El campeón del Abierto de Australia comenzó firme su intento de igualar, al menos, las semifinales del año pasado. Próxima parada: Thomaz Bellucci (91º), que venció a Nicolas Mahut (103º) por 7-6 (4), 6-4 y 6-1.
También fue el debut de Milos Raonic. El canadiense, quinto favorito, derrotó por 6-3, 6-2 y 7-6 (1) el japonés Taro Daniel (186º), que superó la qualy para jugar un Grand Slam por primera vez. El campeón de Washington y ganador de la US Open Series ahora chocará en segunda ronda con el alemán Peter Gojowczyk, quien eliminó a su compatriota Benjamin Becker.
Fuente: Espndeportes.com/Tennis
US Open: Murray superó calambres y a Hasse para avanzar
Combatiendo unos inexplicables calambres y a un astuto Robin Haase, el campeón delUS Open en el 2012 Andy Murray se vio obligado a recurrir a todas sus reservas para avanzar a la segunda ronda el lunes con una victoria por 6-3, 7-6(6), 1-6, 7-5.
En su entrevista en la pista con Sky Sports, Murray admitió: “No sé que ha sido. Estaba acalambrado tras una hora y 45 minutos. No sabía que hacer en el tercer set. Empecé a sentirlos en los lados y antebrazos cuando estaba sacando. No sabía si conservar energía o intentar terminar”.
“He intentado aguantar y he querido jugar sin utilizar mucho mis piernas. Me las he arreglado para seguir adelante. Estos torneos son un reto físicamente, pero necesito buscar la razón de lo que me ha ocurrido. No debería haberme pasado incluso con esta temperatura”.
Murray de 27 años, arrastraba un 1-4 en el cuarto set y Haase tenía la oportunidad de forzar un saque decisivo al sacar con 5-3, pero fue incapaz de cerrarlo. El convaleciente Murray rompió en juego No. 11 antes de sacar para la victoria en tres horas y ocho minutos.
El escocés busca su tercer título de un Campeonato de Grand Slam en Flushing Meadows durante las próximas dos semanas, al haber triunfado el año pasado en Wimbledon (v. a Djokovic) y añadirlo a su victoria en elUS Open de 2012 (v. a Djokovic).
Murray se enfrentará a Matthias Bachinger, que eliminó a Radek Stepanek 6-3, 6-2, 6-2.
Fuente: es.atpworldtour.com