RANKINGS TENIS
-
1 Kaeri Hernández 6040 2 Kris Hernández 4900 3 Jigme Balseiro 3680 4 Kevin Hernández 3380 5 Gabriel Porras 2840 6 Juan Lima 2280 7 Estuardo Sinay 2160 8 Jorge de la Vega 1500 9 Juan Chach 1480 10 Ronaldo Cotom 1336 11 Diego Beltranena 1260 12 Emanuel Sinnott 1200 13 Ricardo Mendoza 1160 14 José Daniel Pascual 1152 15 Jose Socorec 1100
>> Ver todo
RANKINGS GOLF
-
1 Alejandro Villavicencio 722.4 2 Pablo Castellanos 536.8 3 Jorge Luciano Meléndez 424.7 4 Juan Ricardo Dávila 327.0 5 Jorge Herrera 234.6 6 José González 230.2 7 José Mejía 194.3 8 Kevin Youn 188.1 9 Santiago Urrutia 156.0 10 Gustavo García 140.2 11 Nery Reyes 90.5 12 Diego García 89.6 13 Adolfo Cordón 65.0 14 Walter Mendizábal 57.4 15 Alejandro Mejía 30.6
>> Ver todo

R&G Editor
Tour Europeo: el escocés Marc Warren se impuso en Dinamarca
El escocés Marc Warren se apuntó este domingo el triunfo final en el primer torneo Made in Denmark, torneo del circuito europeo de golf disputado en la ciudad danesa de Aalborg, tras batir en la jornada decisiva al galés Bradley Dredge.
Con una última ronda de 68 golpes (3 bajo par), Warren se llevó el triunfo con dos de margen sobre Dredge, que en la cuarta vuelta entregó una tarjeta de 70 impactos.
Ambos jugadores llegaron empatados a la jornada definitiva, durante la que el viento fue más clemente en el Himmerland Golf & Spa Resort.
El de este domingo es el tercer título de Warren en el European Tour, y el primero desde 2006, año en el que se impuso en el Masters Europeo.
En la tercera plaza acabó el inglés Phillip Archer, a cinco impactos de Warren. Tres daneses acabaron entre los ocho primeros. Thomas Björn fue cuarto empatado con os ingleses Oliver Fisher y Eddie Pepperell, a seis del ganador, y Lasse Jensen y Thorbjørn Olesen compartieron la séptima plaza a siete.
El argentino Estanislao Goya ganó un carrito de golf el viernes, por su hoyo en uno en el Par 3 del Hoyo 10.
CLASIFICACIÓN FINAL:
.1. Marc Warren (ESC) 275 (71+70+66+68) (-9)
.2. Bradley Dredge (PDG) 277 (66+68+73+70)
.3. Phillip Archer (ING) 280 (70+70+71+69)
.4. Thomas Björn (DIN) 281 (66+73+73+69)
.4. Oliver Fisher (ING) 281 (75+65+72+69)
.4. Eddie Pepperell (ING) 281 (73+68+71+69)
.7. Lasse Jensen (DIN) 282 (72+69+74+67)
.7. Thorbjorn Olesen (DIN) 282 (69+70+72+71)
Fuente: espndeportes.com
Latinoamericanos por el mundo
BUENOS AIRES -- ¿Qué están haciendo los golfistas latinoamericanos alrededor del mundo? Aquí, un panorama general de lo que sucedió con los jugadores de la región la semana pasada en los distintos tours, y los torneos en los que participarán esta semana.
SEMANA DEL 14 AL 17 DE AGOSTO
Esta semana constituye una de las más sensacionales del golf latinoamericano.
Las victorias del colombiano Camilo Villegas en el PGA Tour, y del chileno Mark Tullo en el European Challenge Tour. El luchado segundo puesto del argentino César Monasterio en el European Senior Tour. La excelente labor de la paraguaya Julieta Granada, para ser sexta en el cuarto Major de la LPGA Tour. Las actuaciones del venezolano Johnattan Vegas y del argentino Andrés Romero en el Wyndham Championship.
Semejante explosión, en el pasaje de la temporada de mayor necesidad de buenos resultados, indican una magnifica unión de esfuerzos.
• PGA Tour
El colombiano Camilo Villegas volvió a disfrutar en el PGA Tour después de cuatro años divorciado con el placer de levantar un trofeo. Esa racha negativa la dejó atrás al ganar el Wyndham Championship.
Podemos decir que no tuvo errores durante la cuarta y última vuelta, en especial en los nueve hoyos iniciales. En las salidas puso la pelota en los fairways, como si fuesen misiles teledirigidos; de allí, los hierros tuvieron la precisión adecuada para caer en los greens cerca de las banderas y darle el toque exacto al putter, para introducirse en la meta.
Allí están las razones de los birdies en par 4 del 2 y 4, el fabuloso águila del par 5 del 5 al dejar la pelota a un metro del hoyo, de los birdies en el par 4 del 6 y 8, complementados con el birdie del par 5 del 15.
"Sabía que el hoyo 18 era el difícil, pero jugué una gran primer recorrido y merced a él alcancé mi objetivo. Ahora me siento fantástico", dijo Villegas ya con el trofeo en sus manos.
Villegas (63-69-68-63), con 263, 17 bajo el par, fue el abanderado de la misión sudamericana para mejorar la ubicación en la FedExCup, la que cumplieron a la perfección el venezolano Johnattan Vegas (67-65-69-66), octavo, con 267 (-13), y el argentino Andrés Romero (70-66-64-69), decimocuarto, con 269 (-11). Villegas pasó de ser 105 a 37, superando inclusive a Angel Cabrera que bajó de 53 a 56. Vegas de 124 a 108 y Romero de 119 a 110.
Villegas cobró 954.000 dólares, en el World Ranking pasó de 234 a 112. Vegas se puso en su bolsillo 149.400 y en el mundo de 293 a 242. Romero, 92.750 y en el ranking mundial de 224 a 210.
El colombiano nació en Medellín el 7 de enero de 1982. Comenzó su trayectoria como aficionado y se hizo profesional en 2003. En el BMW Championship de 2008, venció con 265 (-15), en el The Tour Championship de 2008, con 273 (-7), al superar en playoff al español Sergio Garcia, y en el The Honda Classic de 2010, con 267 (-13), antes del obtenido en el Wyndham Championship.
En el US Open 2008 fue noveno. En el PGA Championship, cuarto en 2008 y octavo en 2010. Antecedentes que hablan de su espíritu trabajador y luchador.
• European Tour
El argentino Emilio Grillo (71-69-74-72) terminó 28°, con (+2); su compatriota Estanislao Goya (77-69-73-68), 34°, con 287 (+3), y el chileno Felipe Aguilar (66-74-79-72), la 57°, con 291 (+7). No se clasificó el argentino Ricardo González, con 147 (77-70), en el VEI Made en Dinamarca.
Viento y lluvia estuvieron en la cancha de par 71 (35-36) y 7033 yardas del Himmerland Golf & Spa Resort, en la ciudad de Aalborg, donde el escocés Marc Warren (71-70-66-68), con 275 (-9), dejó segundo al galés Bradley Dredge (66-68-73-70), con 277 (-7), y tercero al inglés Philip Archer (70-70-71-69), con 280 (-4).
Grillo ganó 13.125 euros, con 385. 525 mantuvo el 56 puesto en el Race to Dubai; Aguilar cobró 4425, con 334.562 descendió del 59 al 60; Goya sumó 10.850, con 120.703, bajó del 134 al 131, y González, con 89.126 descendió del 145 al 148. Warren se llevó un premio de 250.000 euros, con 803.152 está vigésimo en el RtD, en el mundo pasó de 89 a 68.
• European Challenge Tour
El chileno Mark Tullo, de 36 años, después de la tercera vuelta expresó a través de su cuenta en Twitter: "Segundo en Finlandia, me siento bien. ¡Vamos por más mañana!" Y concretó ese vamos más. En los últimos 18 hoyos tuvo una impecable actuación y con 264 (68-67-65-64). 20 bajo el par, triunfó en la cuarta edición del Vacon Open, en la cancha de par 72 del Kytäjä Golf, en Hyvlinkää, Finlandia.
Un fin de semana que rozó la perfección. Así podría resumirse la performance de Mark Tullo en las dos últimas vueltas. Comenzó la jornada final a un golpe de Charlie Ford, el puntero. Logró seis birdies, un águila y cometió un bogey. De esa manera puso en su tarjeta el resultado faltante para alcanzar su tercer éxito en este circuito, los anteriores fueron en el Rolex Trophy 2010 y Abierto de Egipto 2010, de una carrera profesional que se inició hace 11 años en tierras chilenas, donde venció en 24 ocasiones.
"Pasó un buen tiempo hasta este momento, pero es una sensación buenísima saber que todavía tengo el juego para ganar en este nivel. Nunca me puse nervioso. Toda la experiencia que he acumulado en todos estos años dentro y fuera de la cancha me ha hecho madurar.", escribió Mark en su sitio, www.marktullo.cl.
Luego agregó: "El águila del 5 me puso en marcha. Ahí entré en una zona de intensidad muy confortable que solo se cortó por un mal tiro en el 12, pero todo el resto, antes y después de ese bogey, fue espectacular. Me sentí en control. No sabía cómo iba hasta que llegué al green del 18. Seguí mi plan de juego todo el día, y de hecho funcionó todo el fin de semana."
Tullo recibió un cheque por 27.200 euros y, con 57.154, figura noveno en La lista de ganancias, que habilita a los 15 primeros a jugar en el European Tour 2015. En el ranking mundial avanzó del 461 a la 307 posición.
Segundo fue el sueco Pelle Edberg (71-68-63-65), con 267 (-17); tercero, con 268 (-16), el inglés Charlie Ford (64-68-67-69), cuartos, con 269 (-15), el austriaco HP Bacher, el francés Guillaume Francis, el sueco Pontus Widegren y el surcoreano Byeong-hun An.
• European Senior Tour
El viento impidió al argentino César Monasterio obtener su primer triunfo en este circuito, después de deslumbrar en la vuelta inicial del Abierto Senior de Escocia, con un 11 bajo el par, producto de nueve birdies y un águila, para ser líder con cinco golpes de ventaja respecto del segundo, el inglés Mark Davis.
El vendaval del segundo capítulo, en el link situado en Fairmont en St. Andrews, fue de tal dimensión, que no hubo scores bajo el par y el tucumano se mantuvo como primero, pese a su cuatro sobre el par, pero la diferencia de cinco se redujo a tres ante Davis. Frente a este viento, de un intensidad entre 40 y 50 kilómetros por hora, la organización resolvió adelantar el horario de las salidas, hacerlas de tres jugadores y utilizar los hoyos 1 y 10, tratando de amenguar su efecto en el día decisivo.
Davis, de mayor experiencia en la zona, se acercó a Monasterio y la lucha se emparejó, hasta el par 4 del hoyo, cuando un cuadúple bogey desbarrancó las posibilidades del argentino, quien pese a todo, con 216 (61-76-79), el par total, compartió el segundo lugar con los ingleses David Russell (70-70-73), Philip Golding (70-72-74) y el español Pedro Linhart (68-72-76).
Mark Davis (66-74-71), con 211, cinco bajo el par, fue la estrella al ser el único en bajar el par 72 en la jornada definitiva y vencer cómodamente al desaparecer su principal rival, a partir de ese hoyo 14. El paraguayo Angel Franco (71-76-76) se ubicó 29°, con 223 (+7) y el argentino Luis Carbonetti (73-77-77), 50°, 227 (+11).
Monasterio ganó 21.313 euros; Franco, 2.285, y Carbonetti 915. En la Orden de Mérito, Monasterio, con 40.809 euros, pasó del 26 al 14 lugar. Carbonetti, con 18.995, retrocedió del 27 al 32. Franco, 12.530, bajó del 40 a 42. Davis recibió un premio de 47.327 euros y con 50.076 está octavo.
• Web.com Tour
El argentino Fabián Gómez (67-66-67-71), se situó undécimo, con 271, 13 bajo el par; el colombiano Camilo Benedetti (67-66-71-69), 17°, con 273 (-11); el mexicano Roberto Díaz (67-68-72-70) y el colombiano Andrés Echavarría (73-66-67-71), 49°, con 277 (-7); el mexicano Oscar Fraustro (71-69-68-70) y el guatemalteco José Toledo (74-64-69-71), 54°, con 278 (-6), y el mexicano Sebastián Vázquez (68-68-79-70), 79°, con 285 (+1) en el News Sentinel Open, que distribuye 550.000 dólares y de ellos 99.000 corresponden al ganador.
En la cancha de par 71 del Fox Den Country Club, en Knoxville, Tennessee, el mexicano Carlos Ortiz y el colombiano Manuel Villegas no se presentaron El límite 140 (-2) no lo pasaron Alexandre Rocha, con 141 (68-73); Hugo León, con 142 (72-70); Fernando Mechereffe, con 143 (72-71); José de Jesús Rodríguez, con 144 (71-73), y Jorge Fernández-Valdés, con 145 (74-71).
El estadounidense Martin Piller fue un inesperado vencedor, con 262 (65-67-67-63), 22 bajo el par. Como recompensa recibió 99.000 dólares, en la Lista de ganancias, con 120.676 pasó de 134 a 29 y en mundo de 1117 a 434. Gómez, 12.650, con 149.622 avanzó de 26 a 24 y en el mundo de 327 a 315.
• LPGA Tour
La paraguaya Julieta Granada volvió a lucirse y con 283 (75-65-72-71), cinco bajo el par, se clasificó séptima, mientras que la colombiana Lisa McCloskey (67-75-72-72), también tuvo una buena labor y terminó 17ª, con 286 (-2), en el Wegmans LPGA Championship, cuarto de los cinco Majors femeninos de esta temporada.
El Monroe Golf Club, en Pittsford, Rochester, New York, fue testigo de un definición plena de dramatismo, porque cuando la estadounidense Brittany Lincicome, de 28 años, llegó al tee del hoyo 72, integrando la última pareja, con un golpe de ventaja, todo la indicaba su festejo por la conquista del preciado título.
La surcoreana Inbee Park, observaba a través de un televisor, vio como Brittany le abría la puerta de la igualdad, al subir ese par 4, donde en el primer episodio del desempate, le bastó a Inbee cuatro golpes para matar las aspiraciones de la estadounidense. Park y Lincicome, emplearon 277 (-11). Lejos, con 280, quedó la neozelandesa Lydia Ko, y cuartas, con 282 (-6), la española Azahara Muñoz y la sueca Anna Nordqvist. Park recibió una recompensa de 337,500 dólares. Lincicome de 207.791. Ko de 150.737. Muñoz y Nordqvist de 105.321 cada una. Granada de 58.826. McCloskey de 27.238.
Park pasó de tercera a segunda en el Rolex World Ranking femenino. Ko de segunda a tercera, Nordqvist de 11 a 10. Muñoz de 21 a 16. Lincicome de 61 a 30. Granada de 47 a 39.
No pasaron el corte la colombiana Mariajo Uribe, con 147 (72-75); la mexicana Alejandra Llaneza, con 151 (77-74); la colombiana Paola Moreno, con 152 (72-80), y la chilena Paz Echeverría, con 156 (77-79).
• Champions Tour
El mexicano Esteban Toledo (71-68-72) se clasificó 31°, con 211 (-5) y el argentino José Cóceres (68-75-73), 51°, con 216 (par), en los 54 hoyos del torneo Dick's Sporting Goods Open, que nació en 2007 y al año siguiente se lo adjudicó el cordobés Eduardo Romero, con 199 (-17).
En el par 72 del En-Joie Golf Club, en Endicott, New York, el notable alemán Bernhard Langer conquistó su vigésimo tercer título como veterano. Empleó 200 (67-67-66), 16 bajo el par, para imponerse por un golpe a los estadounidenses Mark O´Meara y Woody Austin, con 201 (-15).
SEMANA DEL 21 AL 24 DE AGOSTO
• PGA Tour
Los argentinos Angel Cabrera y Andrés Romero, el colombiano Camilo Villegas y el venezolano Johnattan Vegas son los sudamericanos entre los 125 participantes de The Barclays, primer paso de los Playoffs de la FedEx Cup, compuesto además por el Deutsche Bank Championship, BMW Championship y Tour Championship
The Barclays distribuye 8.000.000 dólares en premios, de ellos 1.440.000 pertenecerán al primero. 2500 puntos son los destinados por la FEC, por eso es importante pasar el corte clasificatorio de 70 para sumar puntos y quedar en el grupo de 100 que jugará el Deutsche Bank.
Por tercera vez se realizará este torneo en el par 71 (35-36) y 7319 yardas del Ridgewood Country Club, en Paramus, New Jersey. En 2008, perteneció al fiyiano Vijay Sing (70-70-66-70), con 276, ocho bajo el par, en el playoff, luego de igualar el primer puesto con el español Sergio Garcia (70-67-69-70) y el estadounidense Kevin Sutherland (70-69-69-68). Cabrera (69-67-72-72) fue 19°, con 280 (-4).
En 2010, el estadounidense Matt Kuchar (68-69-69-66), con 272, 12 bajo el par, superó al escocés Martin Laird (69-67-65-71) en el primer playoff. Cabrera (68-71-69-70), concluyó 15°, con 278 (-6).
El norirlandés Rory McIlroy, líder de la FedEx Cup, tiene como mira su cuarta victoria consecutiva de la actual temporada y es el favorito en la mayoría de las opiniones. En las estadísticas lo siguen los estadounidenses Jimmy Walter, Bubba Watson, Kuchar, Jim Furyk, Jordan Spieth y el español Sergio Garcia.
En el Liberty National Golf Club, el australiano Adam Scott (69-66-72-66), se impuso el año último, con 273, 11 bajo el par. McIlroy (71-65-71-72) fue 19°, con 279 (-5); Villegas (65-73-72-76), 64°, con 286 (+2). Romero, con 148 (73-75) y Cabrera, con 152 (75-77) no pasaron el límite de 142. Nick Watney (65-69-70-69), con 274, diez bajo el par, ganó en 2012; McIlroy (69-73-69-72) ocupó el 24°, con 283 (-1). Romero, con 148 (79-69), no superó el corte de 143.
El clima obligó a reducir a 54 hoyos el torneo en 2011, venció Dustin Johnson (66-63-65), con 194, 19 bajo el par; Villegas (68-66-65) se clasificó sexto, con 199 (-14); Romero (72-66-70), 62°, con 208 (-5), y Vegas (70-66-74), 70°, 210 (-3).
Son 125 en procura de sortear cada etapa y ser uno de los 30 que estarán en el Tour Championship, del 11 al 14 de septiembre, en Atlanta, Georgia, la millonaria final de la temporada 2013/2014.
• Web.com Tour
Los argentinos Fabián Gómez y Jorge Fernández-Valdés; los colombianos Camilo Benedetti, Sebastián Pinzón Manuel Villegas y Andrés Echavarría; los mexicanos Carlos Ortiz, José de Jesús Rodríguez, Oscar Fraustro, Sebastián Vázquez y Roberto Díaz; los brasileños Fernando Mechereffe y Alexandre Rocha; los chilenos Hugo León y Martín Ureta, y el guatemalteco José Toledo integran el plantel de latinoamericanos en el certamen WinCo Foods Portland Open.
Esta competencia, a realizarse en el course Witch Hollow (par 72 y 7100 yardas), del Pumpkin Ridge Golf Club, cerca de Portland, Oregon, es el final de la Orden de Mérito que otorga a los 25 primeros de ese ranking sobre la base de los premios conseguidos, la mitad de los 50 disponibles para la temporada 2014/2015 del PGA Tour.
• European Tour
Los argentinos Ricardo González, Emiliano Grillo y Estanislao Goya, y el chileno Felipe Aguilar estarán en la presentación en este tour del D+D REAL Czech Masters, con 1.000.000 de euros en premios.
El torneo tiene el objetivo de divulgar el golf en la República Checa, tendrá la presencia de los franceses Thomas Levet y Gregory Bourdy, los escoceses Stephen Gallacher y Paul Lawrie, el austriaco Brend Wiesberger, el galés Jamie Donaldson y el indio Jeev Mikha Singh, en el Albatross Golf Resort, de Výsoký Újzd, en Praga.
• European Challenge Tour
El Rolex Trophy es una competencia por invitación a 72 hoyos, sin corte clasificatorio, porque su field es de 42 jugadores. Pone en juego 232.500 euros y el trofeo es un reloj Rolex. El escenario es el par 72 del Golf Club de Ginebra, en la ciudad suiza del mismo nombre.
La conquista en el Vacon Open le otorgó al chileno Mark Tallo una invitación para el Rolex Trophy, certamen que ganó en 2010, con 266 (69-66-66-65), 22 bajo el par.
• European Senior Tour
El argentino César Monasterio, sub campeón del Escocia Senior Open, llega al English Senior Open dispuesto a continuar por la senda acertada en el año de su debut en el tour de veteranos. Todo indica, de no mediar una contramarcha de último momento, que al fin su compatriota Jorge Berendt se unirá al grupo sudamericano compuesto además por el paraguayo Angel Franco y el argentino Luis Carbonetti.
En el par 72 y 6949 yardas del Rockliffe Hall, en County Durham, al noreste de Inglaterra, se efectuará este abierto, que el año último ganó el dinamarqués Steen Tinning, con 199 (69-63-67), 17 bajo el par. Segundo, con 200 (-16), se ubicó el español Santiago Luna; Carbonetti fue 28°, con 216 (par), y Franco, 40°, con 219 (+3).
• PGA Tour Canadá
Los argentinos Tommy Cocha y Emilio Dominguez; el mexicano Armando Favela, el colombiano Marcelo Rozo y el puertorriqueño Rafael Campos jugarán The Great Waterway Classic, con 150.000 dólares canadienses, en el par 72 (35-37) Loyalist Golf & Country Club, en Bath, al oeste de Kingston, Ontario.
• LPGA Tour
Las colombianas Lisa McClosley, Paola Moreno, Mariajo Uribe, la chilena Paz Echeverría, la paraguaya Julieta Granada, la mexicana Alejandra Llaneza y la venezolana Verónica Felibert estarán en el Canadian Pacific Women´s Open, con 2.500.000 dólares en premios, en el par 72 y 6656 yardas del London Hunt Country Club, en London, Ontario.
En 2013, un año después de convertirse en la jugadora más joven en ganar un evento del LPGA Tour, la neozelandesa de origen coreano Bo-Gyung "Lydia" Ko, una vez más hizo historia en el abierto femenino canadiense. A los 16 años de edad, se convirtió en la primera en ganar dos torneos de la LPGA y la primera aficionado en defender con éxito su título después de disparar una ronda final de 65 para capturar una victoria por cinco golpes en el Royal Mayfair Golf Club, en Edmonton.
Ella irá por su tercer triunfo aquí, junto con las campeonas del Suzann Pettersen (2009), Brittany Lincicome (2011), Katherine Hull (2008) y Cristie Kerr, quien ganó en 2006, cuando se realizó por última vez en London Hunt.
Certámenes con presencia de latinoamericanos en vitales competencias para su futuro son los atractivos para seguir desde el jueves próximo.
Así cerramos la trigésima segunda entrega semanal de la actividad de los golfistas latinoamericanos.
Fuente: espndeportes.com
Martín Jaite: "No somos favoritos"
El epicentro era el Buenos Aires Lawn Tennis Club. Una de las sedes más utilizadas en el mundo desde 1933 para jugar Copa Davis sonaba como alternativa ante las complicaciones de Israel para ser local en septiembre. Sin embargo, esta vez fue el punto de encuentro para que Martín Jaite, capitán argentino hasta fin de año, diera a conocer los cinco nombres para enfrentar al equipo asiático, en Sunrise, Estados Unidos, por un lugar en el Grupo Mundial 2015.
Sin embargo, no piensa que tiene que haber una preparación especial por estar la permanencia al Grupo Mundial en juego: "Siempre hay presiones en Copa Davis, cualquiera sea la instancia. La cuota de dramatismo está siempre. Hoy lo pensamos porque Argentina hace mucho que no lo juega pero no hay una cuota extra por jugar repechaje".
¿Ventajas por no jugar en Israel? Seguro. "Israel está cediendo la localía. A ningún país le gusta cederla, es muy importante en Copa Davis. Eligieron jugar en Estados Unidos pero ya no es local ahí. Y a nosotros nos beneficia no jugar en pista cubierta ni viajar a Israel o a Chipre (otras de las alternativas). En cuanto el clima, hoy todos los jugadores están en Estados Unidos y no les debería perjudicar el calor".
La falta de localía y esa historia que el conjunto albiceleste marcó en los últimos lustros, pudo haber definido quién es banca, a priori, en esta serie. Sin embargo, ante la consulta de ESPNtenis.com, el ex Top Ten del ranking mundial evitó esa responsabilidad.
¿Ante la falta de nombres en Israel y la paridad del equipo argentino creés que se pasó a ser el favorito de la serie?
No, no creo que seamos favoritos. Dudi Sela está 80º del mundo y viene de jugar una final en la gira norteamericana. Nosotros somos parejos y ellos dependen de uno o dos jugadores pero no creo que seamos favoritos. Sí que tenemos posibilidades de ganar. También podemos perder, son cosas que se pueden dar. Pero con respecto a esta serie estoy conforme con los últimos 4, 5 meses de nuestros jugadores.
"Me alegra la actualidad de Leonardo Mayer", confesó, ya analizando a quien hoy es la carta más importante de su equipo. "Me sorprendió su continuidad, porque consiguió resultados muy importantes en los torneos del Grand Slam y también ganando un título (N de R: Hamburgo, ante David Ferrer en la final) . También me alegra por los demás jugadores porque desde que se hizo el sorteo en abril todos han mejorado mucho".
¿Tenés un candidato para el segundo single?
El segundo puede ser tanto Federico Delbonis, como Charly Berlocq o Juan Mónaco. Pero no vamos a esperar a último momento. Para nosotros, el jugador lo tiene que saber varios días antes, para no perder confianza.
"Tengo sensaciones encontradas, era algo que sabía que iba a suceder desde que asumí y por otro lado siento que pasó todo muy rápido. Siento el mismo orgullo desde que comenzamos", comentó Jaite que, desde que fue presentado en diciembre en 2011, sabía que el ciclo tenía un plazo máximo de tres años. Ahora vive la recta final de su capitanía, lapso en el que el Juan Martín Del Potro, distanciado con la dirigencia, disputó dos series.
¿Te quedó una cuenta pendiente en estos tres años?
No puedo hacer un balance, porque todavía queda una serie por delante. No va a ser la última vez que hable con ustedes como capitán de Copa Davis y cuando termine la serie voy a poder hacer un balance más claro y más serio. Obviamente hemos tenido aciertos y errores, como cualquier ser humano. Pero de algo estoy tranquilo y es que hemos tratado de hacer el trabajo con mucha honestidad.
Fuente: espndeportes.com
El colombiano Camilo Villegas regresa a la victoria en el PGA Tour
Después de mucho tiempo, Camilo Villegas volvió a festejar en el PGA Tour.
Cuando concluyó la ronda final del torneo, Villegas esperaba disputar un hoyo de desempate.
Pero todos sus rivales fallaron y él no tuvo que golpear de nuevo la pelota para conquistar su primer título de la gira de la PGA desde 2010.
Casi cuatro años y medio después de su última victoria en el circuito más importante del mundo, el colombiano se impuso en el Wyndham Championship, por un golpe de diferencia sobre el estadounidense Bill Haas y el sueco Fredrik Jacobson.
Fue el cuarto triunfo de Villegas en su carrera en el PGA Tour. Los anteriores habían sido el BMW Championship y el Tour Championship en 2008, y el Honda Classic en marzo de 2010.
Villegas había arrancado la última ronda a cuatro golpes del por entonces único puntero, el estadounidense Nick Watney, quien terminó empatando el quinto puesto.
Una ronda final de 63 le permitió a Villegas acumular 17 golpes bajo el par... y él pensó que no iba a ser suficiente.
"Creí que me iba a hacer falta algún birdie más", confesó el colombiano de 32 años de edad, "pero las cosas se dieron a mi favor".
El bogey de Jacobson en el último hoyo, quien hasta ese momento empataba la primera colocación con Villegas, fue lo que dejó el título en manos del nacido en 1982 en Medellín.
El colombiano embocó cuatro birdies y un eagle en una arrolladora primera parte del recorrido. Añadió un birdie en el hoyo 15, de par 5, para pasar al frente en el tablero de líderes.
"Yo estaba esperando un desempate", dijo Villegas, quien aguardó a que los otros golfistas terminaran, refugiado del calor en una carpa con su caddie. "Pensé que necesitaría jugar uno más".
Tras la espera de 40 minutos después de terminada su ronda, el "Hombre Araña" confirmó que su victoria estaba asegurada. Cumplió su recorrido marcando el par en tres hoyos seguidos.
"Cuando los otros se acercaron al último hoyo, me puse un poco ansioso", dijo Villegas. "Uno ya no tiene un palo en las manos y no puede controlar lo que ocurre".
Se trata del cuarto título PGA de su carrera y el primero desde el Honda Classic en 2010. Había disputado 116 torneos sin ganar.
Haas y Jacobson compartieron el segundo lugar. Haas firmó un 64 el domingo, mientras que Jacobson se anotó un 66.
Jacobson necesitaba del par en el último hoyo para forzar un desempate con Villegas, pero su putt desde 11 pies se fue desviado.
Heath Slocum se ubicó dos golpes atrás, con una tarjeta de 67. Brandt Snedeker, Webb Simpson y Watney --quien era el líder tras la tercera ronda-- acumularon 14 bajo par.
Sobre haber acabado con una sequía de más de cuatro años, Villegas declaró: "Podría haber jugado mejor los últimos años, pero es parte del juego. Les pasa a todos los jugadores. Todos los jugadores tienen años buenos, años regulares y años malos".
"Camilo Villegas es un gran ejemplo de cómo un verdadero profesional de golf debe trabajar. A veces se gana y otras no, pero siempre hay esfuerzo", comentó Hernán Rey, deESPN, tras la coronación del colombiano.
El exjugador Gary Player hizo un comentario similar en su cuenta de Twitter, donde hizo referencia a una "reivindicación" por el "arduo trabajo" de Villegas.
El premio para Villegas, por su primer lugar en el Wyndham Championship, fue de 954.000 dólares.
Además, la victoria lo hizo escalar a la posición N° 37 en la carrera por la FedExCup, lo cual le proporcionó un lugar en los playoffs, que arrancan con The Barclays, el próximo torneo del PGA Tour.
En los playoffs habrá cuatro latinoamericanos. Además de Villegas, quien con este triunfo se asegura jugar al menos los primeros tres de los cuatro eventos, estarán los argentinos Ángel Cabrera y Andrés Romero, y el venezolano Jhonattan Vegas.
Vegas cerró con un 66 para un total de 267, a cuatro golpes del líder. Logró así los puntos suficientes para participar en los playoffs.
"La meta era definitivamente seguir jugando la próxima semana", dijo Vegas, en referencia al torneo The Barclays en Nueva Jersey. "Misión cumplida".
Fuente: espndeportes.com
Federer Campeón de Cincinnati
El segundo favorito, Roger Federer, mantuvo su récord invicto en finales del Western & Southern Open luego de superar en la definición del título a David Ferrer el domingo por 6-3, 1-6, 6-2 en Cincinnati.
En la primera final de dos jugadores treinteañeros en la Era Abierta en Cincinnati, Federer mantuvo su marca perfecta sobre Ferrer al quedar 16-0. Con 33 años es el tercer jugador de más edad en ganar la corona, después de Ken Rosewall (35 en 1970) y Andre Agassi (34 en 2004).
"Estoy muy feliz sobre esta semana", dijo Federer. "En general fue de buena a fantástica. Estoy feliz por confirmar una dura semana anterior que tuve".
El suizo perdió apenas su quinto set en sus duelos ante Ferrer, siendo el primero hace 11 años, pero se quedó con la victoria tras una hora y 42 minutos, gracias a tres quiebres en 14 oportunidades.
Federer metió un total de seis aces y 32 tiros ganadores, contra 29 de Ferrer, y se quedó con el 76 por ciento de los puntos con su primer saque. Además el oriunfo de Basilea subió 18 veces a la red y ganó 32 de esos puntos.
"Tuve algo de suerte en el 5 cero, ventaja, mi saque y volea con el segundo saque, el servicio pegó en la línea", dijo Federer. "Probablemente no hubiera ganado el set igual pero me dio aliento y pensé que él se estaba cansando. El verlo a él y pensar 'él está cansado, yo no', quizás me ayudó para llegar al final".
Federer suma este trofeo a los que obtuvo en este torneo ATP World Tour Masters 1000 en 2005 (v. a Roddick), 2007 (v. a Blake), 2009 (v. a Djokovic), 2010 (v. a Fish) y 2012 (v. a Djokovic).
"Se siente muy bien", dijo Federer al ser entrevistado en cancha por Brad Gilbert de ESPN. "Realmente disfruto jugando acá. He jugado muy buen tenis aquí en los últimos años, por lo que es muy bueno volver a ganar.
"Creo que la final fue buena. Todo el torneo fue realmente bueno para mí. Vencí a Top 10 en el camino y estoy disfrutando en cancha, jugando un tenis positivo, es muy alentador".
Federer llegó a la marca de 80 títulos en su carrera, siendo el tercero en conseguirlo, junto a Jimmy Connors (109) e Ivan Lendl (94). A nivel ATP World Tour Masters 1000 son 22 las coronas del suizo.
En 2014 Federer mejoró su marca a 49-9, disputando ya octava final y cuarta consecutiva. Este año el No. 3 del mundo había celebrado en Dubai (v. a Berdych) y Halle (v. a Falla).
Con sus actuaciones en Toronto y Cincinnati, Federer se consolidó en el segundo puesto del Desafío Emirates Airline Bonus, detrás del canadiense Milos Raonic. Ahora irá a Nueva York para el US Open, donde buscará un récord en la Era Abierta con seis títulos.
Fuente: es.atpworldtour.com
Serena Williams es campeona de Cincinnati
Serena Williams se sacó la espina. La número uno del mundo venció a Ana Ivanovic por 6-4 y 6-1 para quedarse con el WTA Premier 5 de Cincinnati, uno de los torneos importantes que todavía no había podido conseguir.
Más allá del rally final, el encuentro se había planteado parejo, algo que marcan los números del primer set: 14 winners y 10 errores no forzados de la ganadora, contra 11 y 10 de la serbia.Por primera vez, en cuatro choques este año, la vencida necesitó de apenas dos sets para quedarse con el encuentro. En el primer parcial, de hecho, Serena debió levantar un 1-3 por lo que ganó 11 de los últimos 13 games del encuentro para quedarse con el título.
Campeona de Stanford en esta misma gira, Serena alcanzó su quinto trofeo del año, luego de los conseguidos en Brisbane, Miami y Roma. La menor de las Williams jugaba la final aquí por segunda vez, luego de caer en esa instancia la última temporada.
La número uno del mundo llegaba al partido ya habiéndose asegurado la "US Open Series" por segundo año consecutivo, por lo que ahora irá por un récord de 4 millones de dólares (bruto) en el US Open: 3 por ganarlo más el bonus de un millón que plantea esta gira.
Para la serbia, hoy 11ª WTA, queda el consuelo de subir al noveno lugar del ranking mundial. Sin embargo, ya con 62 títulos WTA en su haber, otra vez Serena demuestra que es la indiscutida líder del circuito.
Fuente: espndeportes.com
Rafael Nadal no jugará el US Open
Finalmente el español Rafael Nadal, número dos del mundo, anunció que se baja del US Open por una lesión en la muñeca derecha.
Estiró hasta donde pudo. Se entrenó, se dejó ver sin férula y aplazó unos días su decisión de cara al último Grand Slam del año. No hubo caso: Nadal no podrá defender su corona en Nueva York por un problema físico que ya lo había apartado, en estas semanas, de los Masters 1000 de Canadá y Cincinnati.
"Siento anunciar que no podré participar en el US Open, torneo en el que en los últimos años he tenido muy buenos resultados. Entenderéis que es un momento duro para mí porque es un torneo que me encanta y en el que tengo muy buenos recuerdos, de los fans, de los partidos nocturnos, de tantas cosas", explicó Nadal en un comunicado a través de su cuenta de Facebook.
El destino, paradójicamente, lo vuelve a poner en un lugar en el que ya supo estar hace dos años. Derrota en Wimbledon y freno por lesión. En esa ocasión, tras la dramática caída ante Lukas Rosol, estuvo inactivo por siete meses por problemas en una rodilla. Hoy, luego de la derrota ante Nick Kyrgios, el impasse se da por una muñeca.
"No me queda otra que aceptar que no puedo competir este año y como siempre trabajar para que cuando vuelva esté preparado de la mejor manera para competir", continuó el español, quien, al tampoco haber podido defender los títulos de Canadá y Cincinnati, empieza a sentir la amenaza de Roger Federer en la lucha por el N°2 del mundo.
Justamente el suizo es uno de los grandes favorecidos por la ausencia de Nadal en Flushing Meadows, dado que, entonces, saldrá como segundo cabeza de serie en el evento que comenzará el próximo 25 de agosto y recién podría cruzarse con Novak Djokovic en la definición. El otro que, también inconscientemente, le sacará tajada es Andy Murray, quien saldrá como octavo preclasificado y evitará al Top 8 hasta cuartos de final.
El español, cabe destacar, se suma a otras ausencias de peso en el último Grand Slam de la temporada, como el argentino Juan Martín del Potro, también lesionado en una muñeca, el alemán Tommy Haas y el ucraniano Alexandr Dolgopolov, entre otros.
Fuente: espndeportes.com
Djokovic, Federer y Murray buscan cuartos en el M1000 de Cincinnati
Se ponen en juego los octavos de final en Cincinnati, con todas las figuras en cancha. Después de establecer la marca record de 300 triunfos en Masters 1000, Roger Federer choca con Gael Monfils, en el duelo que cerrará la acción masculina en el court central. También volverá a presentarse Novak Djokovic, buscando el único torneo grande que le falta. Pero más temprano en la jornada, será tiempo de ver a Stanislas Wawrinka y Andy Murray.
Federer supera 6-2 a Monfils en el historial, aunque en canchas duras se repartieron dos victorias por el lado, y el francés fue quien se quedó con los últimos festejos: París 2010 y Shanghai 2013.
En esa llave de cuartos aparece también Murray, que ya con Amelie Mauresmo confirmada en su banco a largo plazo, se mide con el estadounidense John Isner.
Por el otro sector del cuadro, Djokovic se enfrenta al español Tommy Robredo, contra quien registra seis victorias en fila, incluida una este mismo año: en el Masters 1000 de Miami, en sets corridos.
El serbio, que en Toronto cedió precisamente en octavos, viene de un debut con altibajos, doblegando a Gilles Simon en tres mangas. "Sé que todavía no estoy jugando en el nivel que quiero, pero confío en ir creciendo con el correr de los días", graficó el N°1.
El ganador se verá en cuartos con David Ferrer o Mikhail Youzhny, verdugo en primera ronda del francés Jo-Wilfried Tsonga, campeón en Canadá. Además, Wawrinka se prueba ante Cilic.+
Fuente: espndeportes.com
Federer logró el récord de 300 victorias en los Masters 1000
No fue un día más para el tenis mundial. El récordman Roger Federer logró otra marca histórica: fue el primero en alcanzar 300 victorias en los torneos de nivel Masters 1000, los que siguen a los Grand Slam. En la segunda ronda de Cincinnati, el suizo venció al canadiense Vasek Pospisil por 7-6 (4), 5-7 y 6-2 y escribió otra página de gloria. En tanto, ganó Andy Murray y cayó Tomas Berdych.
En el séptimo Masters 1000 del año, torneo que se juega sobre cemento y dotado con 3.080.000 dólares en premios, el helvético, Nº 3 del mundo, sumó su tercer triunfo en la misma cantidad de encuentros contra Pospisil (46º del ranking) en su 14ª participación en Cincinnati.
Este Masters 1000 es el que más conquistó Federer, con cinco títulos. En dos horas y un minuto, el hombre con más coronas de Grand Slam (17) y semanas como Nº 1 del mundo (302) voció a hacer historia, cinco días después de cumplir 33 años. Además, superó al español Rafael Nadal y es el jugador con más éxitos en 2014, con 45.
En el primer set, el suizo no pudo concretar sus tres chances de quiebre. En la muerte súblita marcó la diferencia, por pulso y experiencia, siendo más claro y punzante en los puntos decisivos. No pudo tomar la delantera en el segundo, hasta que cedió el saque en el duodécimo juego y perdió el parcial.
Crecieron las dudas de muchos, pero las disipó Federer con una rotura en el tercer game. Como si esa diferencia no fuera suficiente, logró otra en el quinto y así bajó el telón de un partido cerrado hasta el comienzo del último set. Con autoridad, dominando con la derecha y aprovechando los errores de Pospisil fue que el ex Nº 1 de la ATP volvió a conseguir un triunfo. Y no fue uno más, precisamente.
El suizo terminó con marca 6-0 en aces y dobles faltas, contra 8-9 del canadiense. El vencedor se llevó el 75% de los puntos con su primer saque y el 81% con el segundo intento. Eso fue muy importante, para darse confianza a la hora de sacar, excepto el mencionado cierre del segundo capítulo.
Sólo dos quiebres consiguió Federer, sobre seis ocasiones generadas, en tanto que Pospisil concretó una de las dos que tuvo. Ganador de 21 títulos en los Masters 1000, volvió el helvético, con cuatro hijos, a ser el último en sonreír. Busca su primera copa de este nivel en dos años, desde que ganó precisamente este certamen en 2012.
El reciente finalista en Toronto tendrá un choque complejo con el ganador del choque entre Roberto Bautista Agut, 18º ATP, o el galo Gael Monfils, 23º y en pleno ascenso desde lo tenístico.
Más temprano, más precisamente en el primer turno, debutó con victoria Andy Murray. Noveno del ranking mundial, y con el aval de haberse consagrado en 2008 y 2011, venció al portugués Joao Sousa (37º) por 6-3 y 6-3.
El ganador, ahora tendrá un duelo con el estadounidense John Isner (14º ATP y finalista en 2013) que venció al australiano Marinko Matosevic (89º), surgido de la qualy.
En una de las sorpresas de la jornada, Yen-Hsun Lu, 43º ATP, venció a Tomas Berdych, 5º, por 3-6, 6-3 y 6-4. El checo ahora suma cinco torneos en fila sin acceder a cuartos de final. También se despidió Grigor Dimitrov (8º). El que avanzó pero sufriendo fue David Ferrer (6º preclasificado), tras levantar un punto de partido en el segundo set ante Philipp Kohlschreiber.
Fuente: espndeportes.com
II Torneo Junior Cup
II Torneo Junior Cup
El fin de semana del 09 y 10 de agosto en el Club Alemán, se llevó a cabo el segundo torneo de la Junior Cup, torneo dedicado a fomentar la sana competencia de los más pequeños del tenis.
Los participantes de diferentes clubes del país a parte de disfrutar de dos días de tenis, tuvieron la oportunidad de convivir con sus compañeros y pasar momentos muy divertidos.
En esta edición se notó un incremento de participantes en la categoría U12 femenino.
“La Junior Cup realizará dos torneos más durante este año. Esperamos contar con todos los pequeños campeones!!” , agregó Cristina Almeida, organizadora del torneo.
Resultados
U-10 femenino empiezan a competir
Campeona Melany Hutton
Subcampeona Mariela Fortuny
U-10 femenino plus (juegan en ranking)
Campeona Ximena Morales
Subcampeona Daniela Gálvez
U-12 femenino
Campeona Ana Isabel Porras
Subcampeona Gabriela Correa
U-10 masculino
Campeón Andrés Ovalle
Subcampeón Carlos Tejeda
U-10 masculino estímulo (consolacion)
Campeón Enrique Lana
Subcampeón Gabriel Porras