Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

La Copa Mundo Maya por Universidad Galileo ha llegado a su fase de cuartos de final, luego de una intensa jornada de miércoles que definió a los jugadores clasificados en ambas ramas. A pesar de la ligera lluvia que afectó el desarrollo del torneo, se vivieron encuentros llenos de emoción y grandes momentos en el cuadro principal y en la modalidad de dobles.

Partidos Destacados en la Segunda Ronda

Uno de los duelos más emocionantes del día fue el enfrentamiento entre el brasileño Washington De Matos y el sueco Linus Andersson, sembrado número dos del torneo. Tras un intenso partido de tres horas, Andersson logró la victoria con un ajustado 7-5, 5-7, 7-5.

En cuanto a los tenistas nacionales, Ronaldo Cotom enfrentó al vigente campeón de la Copa Banrural, el canadiense Joshua Adamson, quien se llevó la victoria con parciales de 6-2, 7-5. Por otro lado, Nicolai Worren, finalista de la primera semana, aseguró su pase a cuartos de final por segunda semana consecutiva tras vencer al brasileño Arthur Machado con un marcador de 6-4, 6-3. En la siguiente fase, Worren se medirá contra el mexicano Nicolás Rivera Paz.

Otro encuentro que mantuvo a los espectadores al filo de sus asientos fue el duelo entre el colombiano Lucas Velasco y Colter Amey. Tras 3 horas y 15 minutos de juego, Velasco consiguió una dura victoria con parciales de 7-5, 6-7 (5), 6-4.

Partidos Suspendidos por Lluvia

Debido a las condiciones climáticas, algunos partidos de la segunda ronda no pudieron concluir. Uno de ellos es el enfrentamiento entre Jerry Han (Canadá) y Samuel Cárdenas (Colombia). Hasta el momento de la suspensión, Han llevaba ventaja con 6-0 en el primer set y 2-2 en el segundo set. Este encuentro se reanudará el jueves en segundo turno en la cancha 3.

En la rama femenina, también hubo interrupciones por lluvia. Montserrat Temprana (México) y Elicia Lin (Canadá) quedaron con un marcador de 2-6 en el primer set a favor de Temprana y 3-0 en el segundo set a favor de Lin. Además, el partido entre Scarlett Fagan y Sara Peña (Colombia) quedó con un parcial de 6-2, 4-2 para la estadounidense Fagan. Ambos encuentros se definirán este jueves.

Resultados en Dobles

En la modalidad de dobles, los cuartos de final solo pudieron completarse parcialmente. En el cuadro masculino, la dupla canadiense Joshua Adamson y Caden Colburne superó a los nacionales José Argeñal y Santiago Ovalle por 7-6 (1), 6-3. También avanzaron a semifinales Maximillian Sartz Lunde y Nicolai Worren, quienes ganaron su partido.

Por otro lado, la rama femenina de dobles no tuvo acción este miércoles debido a la lluvia, por lo que los encuentros han sido reprogramados para este jueves. Se espera una jornada intensa con la conclusión de todos los partidos pendientes.

La emoción de la Copa Mundo Maya por Universidad Galileo sigue en aumento, y los cuartos de final prometen más momentos inolvidables en la lucha por el título. ¡No te pierdas la acción de este emocionante torneo!

El pasado lunes se realizó la conferencia de prensa para la 82° edición del Torneo centroamericano de Golf, el evento de Golf amateur de mayor prestigio de la región. Del 11 al 15 de marzo del 2025, el torneo reunirá a los mejores golfistas amateurs de Centroamérica y Panamá en las instalaciones del Mayan Golf Club, que ha estado preparando su cancha desde octubre de 2023 para garantizar las mejores condiciones de competencia.

Este torneo, que inició en 1944, ha mantenido un récord impresionante de 82 ediciones consecutivas sin interrupción, consolidándose como una tradición en el golf regional. Guatemala tiene el honor de ser anfitrión cada seis años, mientras que el Mayan Golf Club recibe la sede cada 24 años, lo que convierte esta edición en un evento particularmente especial.

El torneo se juega en formato de equipo nacionales en cinco categorías:

  • Caballeros
  • Caballeros Senior
  • Caballeros Super Senior
  • Damas
  • Damas Senior.

Con un total 160 jugadores en competencia.

Además, contaremos con la presencia de los capitanes de cada categoría, delegados de 14 clubes de Centroamérica y acompañantes, lo que garantiza un ambiente de camaradería y alto nivel competitivo.

Cada país presenta a sus mejores jugadores, seleccionados mediante procesos internos de clasificación, lo que asegura un nivel de juego excepcional. Históricamente, las naciones con más títuls en la categoría de caballeros por equipos han sido Guatemala, Panamá y Costa Rica.

En la última edición, el equipo de Panamá se coronó campeón en la categoría Caballeros, mientras que, en las dos ediciones previas, Gabriel Palacios de Guatemala destacó como bicampeón individual con 17 años, siendo el jugador más joven de su equipo.

El torneo ha visto desfilar a grandes referentes del golf centroamericano, entre ellos, el guatemalteco Gustavo Staebler, el costarricense Álvaro Ortiz y el hondrueño Juan Carlos Álvarez en la categoría de Caballeros y Florencia de Rolz y Beatriz Arenas en la categorías de Damas, quienes han dejado su huellas en la historia de la competencia.

La 82° edición del Torneo centroamericano de Golf promete ser un espectáculo de talento y pasión por este deporte, reafirmando el compromiso de la región con el desarrollo del golf amateur.

La emoción y el alto nivel competitivo se hicieron presentes en la jornada de este martes en la Copa Mundo Maya 2025, organizada por la Universidad Galileo. Con los encuentros de primera ronda concluidos, ya están definidos los partidos de segunda ronda, además del inicio de la modalidad de dobles en ambas ramas.

Gianluigi Martini avanza con una gran remontada

Uno de los momentos más emocionantes de la jornada fue la actuación del tenista Gianluigi Martini, quien logró su pase a la segunda ronda tras un duro partido. Luego de perder el primer set 3-6, Martini mostró su mejor tenis y remontó el encuentro con parciales de 6-1, 6-3.

"Cuando iba 15-40 perdiendo en el primer game del segundo set fue el momento más importante para mí porque remonté a 40 iguales, ahí me sentí mejor y me puse a jugar mejor", comentó el jugador al finalizar el partido.

Martini se une a los jugadores guatemaltecos Ronaldo Cotom y Nathalie Ramazzini como los únicos tres nacionales que estarán en segunda ronda.

Otro de los clasificados a la segunda ronda fue el vigente campeón, el canadiense Joshua Adamson, quien mostró su solidez en la cancha con una victoria contundente de 6-3, 6-0.

Inicia la competencia de dobles

La jornada del martes también marcó el inicio de los dobles masculino y femenino, con partidos vibrantes y grandes resultados para los participantes.

En la categoría femenina, la dupla guatemalteca conformada por Sofía Álvarez y Alison Oliva logró superar la primera ronda tras un reñido encuentro ante Margaux Botrán (Guatemala) y Montserrat Temprana (México). Luego de empatar 1-1 en sets, Álvarez y Oliva sellaron su triunfo en el match tie-break 10-7.

Por otro lado, las guatemaltecas Luciana Mejía y Sofía Tejada lucharon hasta el final en su partido, pero fueron superadas en un ajustado match tie-break 10-7 por Ava Brewer (EE.UU.) y Jinggi Yu (China).

Otra representante nacional que logró avanzar en dobles fue Alessandra Solares, quien junto a su compañera Rebeca Ponce (México) vencieron con un sólido doble 6-1 a Michelle Agelvis (Venezuela) y Mariana Ibarra (Guatemala).

Lo que viene en la Copa Mundo Maya 2025

Tras una intensa jornada llena de emociones y grandes encuentros, este miércoles se definirán los jugadores que avanzarán a los cuartos de final, además de la continuación de la competencia en la modalidad de dobles. Sin duda, se esperan enfrentamientos llenos de intensidad y espectáculo en la Copa Mundo Maya 2025. ¡Que siga la acción en la cancha!

Este lunes dio inicio la acción del cuadro principal de la Copa Mundo Maya por Universidad Galileo, con intensos duelos que marcaron el inicio del camino hacia el título. La jornada arrancó con emocionantes duelos. A pesar de la lluvia matutina, logramos completar el día con grandes encuentros.

Rama masculina: Ronaldo Cotom brilla en su debut

Entre los guatemaltecos que lograron avanzar a la segunda ronda, resalta Ronaldo Cotom, quien tuvo un sólido desempeño al vencer por doble 6-3 al estadounidense Nicolas Pedraza. Cotom dominó el primer set y, a pesar de estar abajo 3-2 en el segundo, logró quebrar el servicio de su rival, igualar el marcador y tomar control del partido para sellar su victoria.

“En el segundo set estuve abajo, después gané mi saque y logré quebrar”, comentó Cotom tras su triunfo.

Otro guatemalteco que dejó una gran impresión fue Mateo Herrarte, quien se midió ante el sueco Linus Andersson, segundo sembrado del torneo. Herrarte comenzó con fuerza al llevarse el primer set 6-1, pero Andersson reaccionó y se impuso en los siguientes parciales 6-3, 6-2, eliminando al guatemalteco en un partido reñido.

Además de Cotom y Herrarte, también vieron acción Santiago Ovalle, Antonio Castellanos, José Argeñal y Mario López.

Rama femenina: Ramazzini avanzan con autoridad

En la categoría femenina, Nathalie Ramazzini logró una importante victoria ante la china Jinggi Yu, imponiéndose con parciales de 7-5, 6-0. Ramazzini destacó la importancia de mantener la calma en los momentos clave:

“El momento más importante fue 6-5 en el primero porque estuve más tranquila en el juego y logré cerrar 7-5”, enfatizó.

Otras tenistas guatemaltecas que participaron en la jornada fueron Carmen Fuentes, Margaux Botrán, Sofía Tejada, Alessandra Solares, Alison Oliva, Nicole Díaz, Sofía Álvarez, Giuliana Alvarado y Luciana Mejía.

Sorpresa en el torneo: eliminación del primer sembrado

Uno de los momentos más impactantes de la jornada fue la eliminación del máximo favorito en la rama masculina, el colombiano Alejandro Castellanos, quien cayó en sets corridos 6-0, 6-4 ante el noruego Nicolai Worren. Este resultado deja abierta la lucha por el título y demuestra que cualquier cosa puede pasar en el torneo.

Así concluyó la intensa jornada del lunes en la Copa Mundo Maya, donde los jugadores guatemaltecos demostraron su talento y buscarán seguir avanzando en este prestigioso certamen.

Este domingo se disputaron los partidos definitorios de la fase de clasificación (Qualy) de la Copa Mundo Maya por Universidad Galileo, donde se determinaron los ocho jugadores, cuatro en la rama masculina y cuatro en la femenina, que avanzaron al cuadro principal del torneo.

Dominio guatemalteco en la rama femenina

En la categoría femenina, tres guatemaltecas lograron superar la Qualy y asegurar su presencia en el Main Draw. Mariana Ibarra avanzó por segunda semana consecutiva, tras imponerse el pasado sábado a su compatriota Giuliana Alvarado con parciales de 6-1, 6-3.

El domingo, Guiliana Ramazzini también selló su clasificación al derrotar a Anika Javora por 6-2, 6-4, demostrando solidez en su juego. A su vez, Sofía Berger consiguió su pase al cuadro principal con una contundente victoria por doble 6-1 ante Sofía Díaz.

El último cupo en la rama femenina fue para Jingqi Yi de China, quien venció a Paulina Drocco y aseguró su presencia en la siguiente fase del torneo.

Dura competencia en la rama masculina

En la rama masculina, los guatemaltecos  Martín García y Julián García tuvieron un buen inicio en la Qualy al superar la primera ronda. Martín derrotó a Gerardo Mejía de El Salvador, mientras que Julián venció a Barack Carballo, también salvadoreño.

Sin embargo, en los duelos decisivos para avanzar al cuadro principal, ambos se quedaron a las puertas. Julián cayó ante Maximillian Sartz Lunde de Noruega, mientras que Martín libró una dura batalla contra el peruano Isaac Husni, perdiendo en un ajustado encuentro por 7-6 (3) y 6-3.

Los otros dos boletos al cuadro principal fueron para el colombiano Samuel Cárdenas, quien superó a Everett Garrett de Estados Unidos por 6-3, 6-2, y para el canadiense Callum Mackinnon, quien también aseguró su pase a la siguiente fase.

¡Todo listo para el cuadro principal!

Con estos resultados, la fase de clasificación ha llegado a su fin, y ahora la atención se centra en el inicio del cuadro principal de la Copa Mundo Maya por Universidad Galileo. A partir de esta semana, los partidos de primera ronda prometen grandes emociones y un alto nivel de competencia.

¡Que comience la acción en el Main Draw! ??

Tras una semana de intensa competencia en las instalaciones del Club Alemán, la Copa Banrural 2025 llegó a su gran final con dos emocionantes encuentros que coronaron a Joshua Adamson de Canadá y Jordyn Hazelitt de Estados Unidos como los nuevos campeones del torneo.

Adamson brilla en la final masculina

La jornada comenzó con el duelo entre Nicolai Worren de Noruega y Joshua Adamson de Canadá. Adamson arrancó con gran determinación, imponiéndose en el primer set con un sólido 6-3. Sin embargo, Worren reaccionó rápidamente en el segundo set, dominando con un 6-1 en apenas una hora de juego. En el set definitivo, el canadiense retomó el control del partido y cerró el encuentro con un 6-3, asegurando el título.

"En el primer set me sentí bien, le estaba pegando a todo bastante bien. En el segundo set me cansé un poco, pero en el tercero volví a mi juego y logré ganar. Creo que el momento clave fue en el 1-1 del tercer set, cuando logré romper su servicio. comentó Adamson tras su victoria.

Hazelitt se consagra campeona tras una batalla épica

En la final femenina, Scarlett Fagan y Jordyn Hazelitt protagonizaron un partido de alto nivel que se extendió por tres horas. Hazelitt logró imponerse en el primer set con un ajustado 7-6 (5), pero Fagan respondió con un 6-4 en el segundo, forzando un tercer set decisivo. La estadounidense de 14 años, mantuvo la concentración y en otro cerrado parcial, logró llevarse el título con un 7-5 final.

"Me sentí muy nerviosa durante todo el partido, especialmente en el primer set, pero de alguna manera logré ganar. En el segundo set me cansé mucho y mi rival jugó increíble, no pude hacer nada al respecto. Le dedico este triunfo a mis padres, que siempre me apoyaron y me trajeron hasta aquí. Ha sido una experiencia increíble porque quería este torneo", expresó la campeona.

Con estas dos emocionantes finales, la Copa Banrural J60 2025 cerró una edición memorable, con talento joven brillando en cada partido y dejando grandes momentos para el tenis internacional. ¡Nos vemos en la próxima edición! ?

Este viernes se vivió una intensa jornada en la Copa Banrural 2025, con la disputa de las semifinales de sencillos y las finales de dobles del torneo J60, desde las instalaciones del Club Alemán. Los encuentros dejaron emociones al límite y definieron a los protagonistas de la gran final de este sábado.

Fagan y Hazelitt, las finalistas en la rama femenina

El primer encuentro de la jornada fue entre Scarlett Fagan (EE. UU.) y la mexicana Montserrat Temprana. Fagan impuso su ritmo desde el inicio, llevándose el primer set por 6-1. Sin embargo, en el segundo set, Temprana elevó su nivel, llevando el partido a un tiebreak tras un 6-6 en games. A pesar del esfuerzo de la mexicana, Fagan logró imponerse 7-4 en el tiebreak, asegurando su pase a la final.

En la otra semifinal, la joven de 14 años, Jordyn Hazelitt (EE. UU.), protagonizó un duelo más cerrado ante su compatriota Camille Allegre. Hazelitt se adjudicó el primer set por 6-3, pero Allegre reaccionó con fuerza, llevándose el segundo set 6-2. En el tercer y definitivo set, Hazelitt encontró su mejor nivel y logró cerrar el partido con un 6-4, obteniendo así su pase a la gran final.

Worren y Adamson, listos para disputar el título masculino

En la rama masculina, los dos encuentros de semifinales se definieron en dos sets. El noruego Nicolai Worren, gran revelación del torneo al venir desde la Qualy, logró su pase a la final tras vencer al brasileño Washington De Matos con un marcador de 6-2, 6-4.

Por otro lado, el canadiense Joshua Adamson dominó su partido ante su compatriota Andy Tchinda, logrando un sólido triunfo por 6-1, 6-3, asegurando así su presencia en la gran final.

Una gran final nos espera

Con estos resultados, se espera una gran final en ambas ramas, que se disputará este sábado a partir de las 9:00 a. m. en la cancha 1 del Club Alemán. La definición del título será transmitida en vivo por Tigo Sports.

Dobles: Se definieron los campeones

La jornada del viernes concluyó con las finales de dobles masculino y femenino, donde dos duplas lograron coronarse tras una gran semana de competencia.

Dobles masculino: Adamson y Colburne se imponen

Tras cuatro días de competencia, la pareja canadiense conformada por Joshua Adamson y Caden Colburne se quedó con el título al vencer 7-6, 6-3 a los brasileños Washington De Matos y Arthur Barreto.

"Creo que fue un partido realmente bueno para nosotros, tuvimos una buena comunicación. Es la primera vez que jugamos juntos, pero coincidimos bien. El clima es exigente, pero logramos jugar bien y estoy feliz", comentó Colburne tras la victoria.

Dobles femenino: Hazelitt y Lin logran la hazaña

En un emocionante duelo que se definió en Match Tie Break, la dupla formada por Elicia Lin (Canadá) y Jordyn Hazelitt (EE. UU.) logró imponerse ante la pareja estadounidense Camille y Olivia Allegre con un marcador de 6-2, 4-6, 10-7.

"El primer set fue realmente bueno, pero en el segundo nuestras rivales mejoraron mucho. Estoy muy feliz de que hayamos remontado en el tercer set", comentó Elicia Lin tras el partido.

Con esto, la Copa Banrural 2025 entra en su recta final, con las finales de sencillos listas para coronar a los campeones este sábado. ¡La emoción del tenis juvenil continúa! ??

La Copa Banrural 2025 ha llegado a su etapa decisiva conociendo a los semifinalistas del torneo este jueves. La jornada estuvo marcada por intensos encuentros, varios de ellos definidos en tres sets y con duraciones cercanas a las tres horas, manteniendo a los aficionados al borde de sus asientos.

El primer gran duelo de la jornada tuvo lugar en la cancha número 1, donde el colombiano Lucas Velasco se midió al canadiense Joshua Adamson en un partido transmitido por Tigo Sports Guatemala. Adamson tomó la ventaja al llevarse el primer set por 6-2, pero Velasco reaccionó con gran determinación y se adjudicó el segundo set 4-6. Sin embargo, en un reñido tercer set, Adamson se impuso 6-4 y aseguró su pase a la semifinal.

Otro de los encuentros más destacados del día fue el enfrentamiento entre Andy Tchinda, de Canadá, y el quinto sembrado, Matthew Shapiro. Este duelo, que se prolongó por casi tres horas, tuvo un alto nivel de intensidad y emoción. Finalmente, Tchinda logró la victoria con parciales de 6-3, 6-7 (3) y 7-5, en lo que fue uno de los partidos más cerrados del torneo.

En la parte alta del cuadro, el brasileño Washington De Matos logró una cómoda victoria en sets seguidos de 6-2 y 6-3 sobre el canadiense Enoch Lin. "El inicio fue duro, él era muy agresivo, pero empezó a bajar el ritmo y yo me puse a jugar más suelto", comentó De Matos tras su triunfo. Este fue el único partido masculino de la jornada que se definió en dos sets.

Por otro lado, el noruego Nicolai Worren y el estadounidense Colter Amey disputaron otro partido maratónico. Worren se llevó el primer set 6-4 y tuvo la oportunidad de cerrar el partido con su servicio cuando lideraba 5-4 en el segundo set. Sin embargo, Amey reaccionó y forzó el tiebreak, donde ganó 7-5 para igualar el marcador. En el set decisivo, Worren recuperó el dominio y cerró el encuentro con un contundente 6-1.

En la rama femenina, la guatemalteca Alison Oliva no pudo avanzar, cayendo 6-1, 6-2 ante la estadounidense Jordyn Hazelit en la cancha 1. Por su parte, Camille Allegre avanzó en dos sets y se enfrentará a Hazelit en las semifinales.

La sorpresa de la jornada fue la victoria de la mexicana Montserrat Temprana, quien eliminó a la quinta sembrada, la coreana Sara Park, con parciales de 6-2 y 6-3. Temprana ahora se enfrentará a Scarlett Fagan, de Estados Unidos, por un boleto a la gran final.

Con las semifinales definidas, la emoción en la Copa Banrural 2025 continúa al máximo. Los aficionados esperan con ansias los duelos que determinarán a los finalistas de esta intensa edición del torneo.

Jueves, 13 Febrero 2025 13:21

COPA MUNDO MAYA presentada por Universidad Galileo

Escrito por

Regresa a Guatemala el Torneo Internacional de Mayor Trayectoria del ITF World Tennis Tour COPA MUNDO MAYA

Guatemala se prepara para recibir nuevamente uno de los torneos juveniles más prestigiosos del circuito internacional. El próximo 15 de febrero, en las instalaciones de la Federación Nacional de Tenis de la zona 15, dará inicio la Copa Mundo Maya en su edición XXXIV, presentada por Universidad Galileo. Este evento, de categoría J60, forma parte del ITF World Tennis Tour y reunirá a 110 atletas menores de 18 años provenientes de más de 20 países alrededor del mundo.

La Copa Mundo Maya otorga 60 puntos para el ranking a los campeones, 36 a los finalistas, 18 puntos a los semifinalistas, 10 a los cuartofinalistas y 5 puntos a quienes alcancen los octavos de final. Además, se competirá en la modalidad de dobles donde los jugadores también podrán acumular puntos. En el circuito juvenil del ITF World Tennis Tour, el ranking final se calcula promediando los puntos obtenidos en singles y dobles.

Este torneo es una plataforma fundamental para que los jóvenes tenistas acumulen puntos y avancen en el ranking internacional. A medida que escalan posiciones tienen la oportunidad de participar en eventos de mayor relevancia a nivel mundial. Al culminar su carrera juvenil, algunos jugadores continúan en el circuito profesional, mientras que otros acceden a becas deportivas en prestigiosas universidades de Estados Unidos.

Tenistas destacados que han pasado por Guatemala

Grandes figuras del tenis mundial han competido en torneos juveniles en Guatemala. Entre ellos destaca el serbio Miomir Kecmanovic, ganador de la Copa Universidad Galileo en 2014 y quien ha alcanzado el puesto 27 del ranking ATP. Asimismo, la estadounidense Sofía Kenin, campeona del Australian Open 2020 y finalista de Roland Garros en el mismo año, llegó a posicionarse en el top 4 del ranking WTA y también participó en estos torneos en 2014.

Esto demuestra que algunos de los jóvenes que competirán en la Copa Mundo Maya podrían convertirse en las futuras estrellas del tenis mundial. Además, brinda a los jugadores guatemaltecos y centroamericanos la valiosa oportunidad de medirse ante rivales de alto nivel internacional.

En la rama femenina, la siembra 1 del torneo será la canadiense Elicia Lin (#481 ITF). Entre las guatemaltecas que competirán en el cuadro principal se encuentran:

  • Carlota Balseiro (#521, siembra 4)
  • Alison Oliva (#611)
  • Nathalie Ramazziini (#1370)
  • Alessandra Solares (#1572)
  • Sofía Tejada (#1606)
  • Margaux Botrán (#1666)
  • Sofía Álvarez (#1832)
  • Nicole Díaz (#2556)
  • Luciana Mejía (#2935)
  • Sofia Dallamora 

En la fase de clasificación participarán: Carmen Fuentes, Andrea Girón, Anika Javora, Mariana Ibarra, Sofía Berger, Anika Medina, Marely Rojas, Maria Jose Acevedo,Sofia Diaz, Sara Ponce y Emma Johnson.

En la rama masculina, la siembra 1 será el colombiano Alejandro Castellanos (#260 ITF). Los guatemaltecos en el cuadro principal incluyen a:

  • Ronaldo Cotom (#587)
  • José Argeñal (#588)
  • Santiago Ovalle (#830)
  • Mateo Herrarte
  • Adriano Pezzarossi (#1296)
  • Gianluigi Martini (#1530)
  • Mario López (#1887)
  • Luis Ciani (#2022)

En la fase de clasificación competirán: Anthony Vásquez, Hugo Gomez, José Martínez, Antonio Castellanos, Mateo Herrarte, Bernardo López, Herbert Argueta, Martín y Julián García, Cristian Villagrán, Gabriel Benfeldt, Ian Pérez, Lucian Gutiérrez, Gabriel Martínez, Ian Perez, Antonio Martinez, y Gabriel Aceituno.

La Copa Mundo Maya es presentada por Universidad Galileo y organizada por RACKETS&GOLF, con el respaldo de la Federación Nacional de Tenis de Guatemala. Además, cuenta con el patrocinio de Banrural, Colgate Total, Powerade y El Zeppelin, así como el apoyo de los media partners Tigo Sports y Prensa Libre.

Este torneo representa una oportunidad única para que los jóvenes tenistas sigan desarrollando su talento en un evento de alto nivel. Se invita a la comunidad deportiva y al público en general a ser parte de esta emocionante competencia, donde el futuro del tenis mundial se dará cita en Guatemala.

Miércoles, 12 Febrero 2025 22:33

Conferencia de Prensa: Copa Mundo Maya 2025

Escrito por
Universidad Galileo presenta la Copa Mundo Maya J60 
Desde las instalaciones de Universidad Galileo, se llevó a cabo la conferencia de prensa para presentar los detalles del torneo J60 Copa Mundo Maya, un evento de tenis juvenil de alto nivel que reunirá a talentos de todo el mundo en busca de puntos ITF para el ranking internacional. 
Con la participación de Jorge Tejada, director del torneo; Jorge Samayoa, representante de Universidad Galileo; y Jabes Ardón, representante de la Federación Nacional de Tenis, se dieron a conocer todos los pormenores de esta emocionante competencia.
? Fecha: 15 al 22 de febrero
? Lugar: Canchas de la Federación Nacional de Tenis, zona 15
Más detalles del torneo: 

Guatemala se prepara para recibir nuevamente uno de los torneos juveniles más prestigiosos del circuito internacional. El próximo 15 de febrero, en las instalaciones de la Federación Nacional de Tenis de la zona 15, dará inicio la Copa Mundo Maya en su edición XXXIV, presentada por Universidad Galileo. Este evento, de categoría J60, forma parte del ITF World Tennis Tour y reunirá a 110 atletas menores de 18 años provenientes de más de 20 países alrededor del mundo.

La Copa Mundo Maya otorga 60 puntos para el ranking a los campeones, 36 a los finalistas, 18 puntos a los semifinalistas, 10 a los cuartofinalistas y 5 puntos a quienes alcancen los octavos de final. Además, se competirá en la modalidad de dobles donde los jugadores también podrán acumular puntos. En el circuito juvenil del ITF World Tennis Tour, el ranking final se calcula promediando los puntos obtenidos en singles y dobles.

Este torneo es una plataforma fundamental para que los jóvenes tenistas acumulen puntos y avancen en el ranking internacional. A medida que escalan posiciones tienen la oportunidad de participar en eventos de mayor relevancia a nivel mundial. Al culminar su carrera juvenil, algunos jugadores continúan en el circuito profesional, mientras que otros acceden a becas deportivas en prestigiosas universidades de Estados Unidos.

Tenistas destacados que han pasado por Guatemala

Grandes figuras del tenis mundial han competido en torneos juveniles en Guatemala. Entre ellos destaca el serbio Miomir Kecmanovic, ganador de la Copa Universidad Galileo en 2014 y quien ha alcanzado el puesto 27 del ranking ATP. Asimismo, la estadounidense Sofía Kenin, campeona del Australian Open 2020 y finalista de Roland Garros en el mismo año, llegó a posicionarse en el top 4 del ranking WTA y también participó en estos torneos en 2014.

Esto demuestra que algunos de los jóvenes que competirán en la Copa Mundo Maya podrían convertirse en las futuras estrellas del tenis mundial. Además, brinda a los jugadores guatemaltecos y centroamericanos la valiosa oportunidad de medirse ante rivales de alto nivel internacional.

En la rama femenina, la siembra 1 del torneo será la canadiense Elicia Lin (#481 ITF). Entre las guatemaltecas que competirán en el cuadro principal se encuentran:

  • Carlota Balseiro (#521, siembra 4)
  • Alison Oliva (#611)
  • Nathalie Ramazziini (#1370)
  • Alessandra Solares (#1572)
  • Sofía Tejada (#1606)
  • Margaux Botrán (#1666)
  • Sofía Álvarez (#1832)
  • Nicole Díaz (#2556)
  • Luciana Mejía (#2935)
  • Sofia Dallamora

En la fase de clasificación participarán: Carmen Fuentes, Andrea Girón, Anika Javora, Mariana Ibarra, Sofía Berger, Anika Medina, Marely Rojas, Maria Jose Acevedo,Sofia Diaz, Sara Ponce y Emma Johnson.

En la rama masculina, la siembra 1 será el colombiano Alejandro Castellanos (#260 ITF). Los guatemaltecos en el cuadro principal incluyen a:

  • Ronaldo Cotom (#587)
  • José Argeñal (#588)
  • Santiago Ovalle (#830)
  • Mateo Herrarte
  • Adriano Pezzarossi (#1296)
  • Gianluigi Martini (#1530)
  • Mario López (#1887)
  • Luis Ciani (#2022)

En la fase de clasificación competirán: Anthony Vásquez, Hugo Gomez, José Martínez, Antonio Castellanos, Mateo Herrarte, Bernardo López, Herbert Argueta, Martín y Julián García, Cristian Villagrán, Gabriel Benfeldt, Ian Pérez, Lucian Gutiérrez, Gabriel Martínez, Ian Perez, Antonio Martinez, y Gabriel Aceituno.

La Copa Mundo Maya es presentada por Universidad Galileo y organizada por RACKETS&GOLF, con el respaldo de la Federación Nacional de Tenis de Guatemala. Además, cuenta con el patrocinio de Banrural, Colgate Total, Powerade y El Zeppelin, así como el apoyo de los media partners Tigo Sports y Prensa Libre.

Este torneo representa una oportunidad única para que los jóvenes tenistas sigan desarrollando su talento en un evento de alto nivel. Se invita a la comunidad deportiva y al público en general a ser parte de esta emocionante competencia, donde el futuro del tenis mundial se dará cita en Guatemala.

Más información:

Mauricio Curley

Relaciones Públicas

Departamento de Imagen Corporativa

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

24238000 ext. 7161

Página 2 de 290