Concluye con éxito el primer Tennis para Peques 2024
Escrito por R&G EditorDurante este fin de semana en el mes de marzo se llevó a cabo el primer tennis para peques 2024 en las instalaciones de club delfines. En el primer día de competencia se conocieron a los ganadores de punto rojo y punto naranja y para el segundo día, este domingo 10 de marzo se determinaron a los campeones de punto verde y juvenil C.
El punto verde inició desde las 8:30 de la mañana con bastante afluencia de niños y niñas que buscaban demostrar sus habilidades en este torneo.
Los jugadores se repartieron en cinco grupos conformados por cinco jugadores y se utilizó el formato Round Robin para conocer a los dos primeros de grupos que pasarían a las rondas finales y se jugó un set a short games (el primero que llegaba a 4 games)
Matías Oliva, Santiago Ávila, Juan Miguel Berger, Adrián Colomer, Manuel Castillo, Rafael Molina, Debroah Ramos, Gabriel Collejas, Cristian Kepfer y Santiago López fueron los jugadores que lograron avanzar a las rondas finales para jugar las llaves de descalificación.
Los finalistas fueron Mathías Oliva quien venció 4-0 a Juan Miguel Berger en semifinales y por el otro lado fue Santiago López que venció a Rafael Molina 4-2.
Para la gran final entre Oliva y López las emociones no faltaron, pues Matías tomó la ventaja de 3-0 y todo indicaba que sería el ganador. Sin embargo, Santiago vino de atrás y asombrosamente terminó empatando 3-3 y terminó dándole vuelta por 4-3 y así consagrarse como el campeón de la categoría Punto Verde.
Juvenil C
En la categoría juvenil de la misma manera se disputaron grandes duelos en donde varios jugadores buscaron estar en lo más alto.
El formato de juego fue un todos contra todos en un solo grupo integrado por diez jugadores y los mejores cuatro disputarían las semifinales.
Alejandro Morales después de solventar la fase de grupos enfrentaba a Cristopher Gabriel y terminó derrotando por 4-0 y así ser el primer clasificado a la final.
En la otra llave de semifinal fue un duelo de hermanos, pues Madeline Berthelemy enfrentó a su hermano Loui Berthelemy. Finalmente, Madeleine finalizó quedándose con el pase a la final.
Para la gran final Alejandro Morales venció 4-1 a Madeleine y así consagrarse como el campeón de esta categoría.
Así finalizamos los dos días de competencia del primer tennis para peques 2024 by Rackets&Golf.
Este fin de semana se está llevando a cabo el primer tennis para peques 2024 en las instalaciones del club Delfines.
Los primeros en ver acción fueron los niños de punto rojo, quienes dieron su mejor esfuerzo y compitieron entre sí para determinar al ganador de esta categoría.
El único grupo de este punto conformado por seis jugadores, Emilio Pusey, José Quinto, Gabriel Barillas, Emanuel Chaclan, Adrián Campos y Alessia Menéndez jugaron un total se seis partidos y determinar a los jugadores clasificados que disputarían las rondas finales.
Cabe resaltar que, un partido se ganaba al primero que llegara a 10 puntos.
Finalmente, Emilio Pusey en la fase de grupos logró solventar cuatro victorias y una derrota. Sin embargo, pese a esa única derrota le valió para clasificar a la semifinal y luego a la final la cual perdió contra Emanuel Chaclan.
Por su lado, Chaclan finalizó siendo el campeón de punto rojo al no perder ningún partido en esta categoría. En fase de grupos disputó cinco partidos y todos fueron victorias más el partido de semifinal y final.
En el punto naranja se formaron tres grupos, dos de cuatro y uno de cinco jugadores y se utilizó el mismo formato, pero con la excepción que era un único set a 15 puntos.
Diego Prado, Alejandro Galindo, Catalina Castillo, Lucas Ávila, Alyssa Colomer y Adrián Colomer avanzaron de la fase de grupos para jugar la fase final.
Para los partidos de semifinales, Diego Prado se enfrentaba a Alejandro Galindo por un pase a la final y tras un reñido y competitivo encuentro, Prado logró sellar su presencia por la lucha del título.
En el otro lado del cuadro, Adrián Colomer derrotó a Lucia Ávila por 15-4 y así enfrentarse a Diego en la gran final.
Por último, Diego Prado salió victorioso del punto naranja y coronarse como campeón después de derrotar a Adrián Colomer por 15-13.
Así se concluyó con punto rojo y naranja para que este domingo se juegue punto verde y la categoría juvenil.
Knapp se corona campeón del Mexico Open at Vidanta
Escrito por R&G EditorNUEVO NAYARIT, México – A pesar de no poder bajar el par del campo durante la ronda final, el estadounidense Jake Knapp supo administrar la ventaja que traía luego de 54 hoyos para coronarse campeón del Mexico Open at Vidanta, octavo evento de la temporada 2024 del PGA TOUR y evento organizado por el Grupo Salinas.
Si bien su nombre quedó grabado en el trofeo de campeón, Knapp no tuvo un camino fácil a la victoria. Su ventaja después de 54 hoyos se vio reducida luego de hacer dos bogeys en sus primeros tres hoyos. Su momento de turbulencia también se vio afectado por el 32 que firmó en la ida su compañero de grupo, el finlandés Sami Valimaki.
A pesar de hacer birdie en el 7, Knapp se mantuvo sobre el par del campo hasta el par-5 del hoyo 14 donde sumó su segundo birdie, uno clave para darle cierto respiro de cara al remate de la jornada. Valimaki lo intentó hasta donde pudo, pero en el hoyo 10, el más difícil del campo, registró un bogey que lo empezó a alejar de la batalla por el título.
“Fue un día interesante con Sami. Es un gran chico y la pasamos bien durante el día. Él también jugó un gran torneo y sé que vendrán buenas cosas para su carrera. Espero que pueda ganar pronto en el PGA TOUR”, sostuvo Knapp, quien se unió a Matthieu Pavon y Nick Dunlap en el grupo de jugadores que en 2024 gana por primera vez en el PGA TOUR.
De cara al hoyo 18, Valimaki necesitaba hacer águila para extender a un desempate el título del Mexico Open con Knapp, quien llegaba al tee con dos golpes de ventaja. El finlandés pegó su driver de salida fuera de la cancha y eso le costó un golpe de multa. Ahí Knapp sabía que con tan solo un par el triunfo era suyo. Asi fue, par en el 18 y la ovación al campeón de la edición 2024 del Mexico Open at Vidanta.
“Se siente increíble, aunque aún no caigo en cuenta de todo lo que está sucediendo. Es más, no he mirado el calendario de eventos a los cuales entró gracias a esta victoria. Sé que jugaré el Masters y todo eso. De verdad que es increíble”, afirmó Knapp, quien asegura estatus en el TOUR por los siguientes dos años.
Como se mencionó anteriormente esta es la primera victoria en nueve presentaciones de Knapp en el PGA TOUR. Hasta el momento su mejor resultado había sido un empate por el tercer lugar en el Farmers Insurance Open. El californiano ingresó al TOUR luego de terminar en el top-30 del listado de puntos del Korn Ferry Tour. Previo a eso, Knapp fue parte de PGA TOUR Canada donde logró tres victorias, la última en el CRMC Championship de 2022.
“Es dificil controlar las emociones estando en el grupo final y en un lugar con un ambiente tan único. Hablé mucho con mi caddie sobre cómo manejar la situación y el plan salió como lo pensamos. Todos saben lo difícil que es ganar en el PGA TOUR y haberlo hecho en mi primera vez en este torneos es especial. Definitivamente está es mi mejor experiencia hasta el momento. No lo voy a olvidar nunca”, concluyó Knapp, quien con 29 años asciende al octavo lugar de la carrera por la FedExCup.
El tercer lugar, a cinco golpes del campeón, quedó dividido entre el alemán Stephan Jaeger (65), el tailandés C.T. Pan (65) y el estadounidense Justin Lower (68).
Al final de la semana el mejor latinoamericano fue Álvaro Ortiz, quien con una ronda final de 69 golpes terminó empatando el puesto 13 del tablero de posiciones. Un golpe alejó al mexicano de meterse en el top-10 y por ende jugar la próxima semana en el Cognizant Classic in The Palm Beaches. Así las cosas, esta noche viaja a Argentina para una nueva edición del VISA Open de Argentina, evento que hace parte del calendario del Korn Ferry Tour.
“Siento que jugué muy bien la semana y me llevo muchas cosas positivas de esta semana en Vidanta. Me encantó poder jugar ante mi gente y sé que estoy llegando al nivel que quiero tener. Ahora volveré a mi calendario en el Korn Ferry Tour y espero hacerlo bien. Quiero ser parte del PGA TOUR algún día y creo que si sigo por este camino lo lograré”, afirmó Ortiz, quien esta semana jugaba su torneo No. 10 en el TOUR.
Acerca de Grupo Salinas
Grupo Salinas (www.gruposalinas.com) es un grupo de empresas dinámicas, de rápido crecimiento y a la vanguardia tecnológica, enfocadas en la creación de: valor económico, a través de la innovación del mercado y de bienes y servicios que mejoren el nivel de vida; valor social, para crear capacidades sociales que permitan mejorar las condiciones de las comunidades; y valor ambiental, reduciendo el impacto negativo relacionado con sus actividades comerciales.
Creado por el empresario mexicano Ricardo B. Salinas (www.ricardosalinas.com), Grupo Salinas opera como un foro de desarrollo de gestión y decisión para los principales líderes de las empresas miembros, entre las cuales destacan TV Azteca, Grupo Elektra, Banco Azteca, Totalplay, entre otras. El grupo de empresas comparte una visión común, valores y estrategias para lograr un rápido crecimiento, resultados superiores y rendimiento de clase mundial.
Acerca de Grupo Vidanta
Fundado en 1974 por Daniel Chávez Morán, Grupo Vidanta es el máximo desarrollador integral de servicios turísticos en Latinoamérica, especializado en la construcción y operación de lujosos destinos vacacionales, marcas de hoteles de lujo, bienes raíces, campos de golf, clubes de playa de lujo, parques temáticos y espectaculares centros de entretenimiento en México.
El enfoque visionario de la compañía para el desarrollo de destinos de playa de lujo hace que las vacaciones más extraordinarias sean una realidad en las playas más codiciadas de México. Su portafolio de marcas y experiencias incluye lujosos hoteles resort; el SkyDream Parks Gondola, el primer teleférico del mundo en un resort de playa.
Grupo Vidanta continúa siendo pionero en alianzas innovadoras, incluyendo colaboraciones como Cirque du Soleil JOYÀ, el único espectáculo de Cirque du Soleil que fusiona una experiencia teatral y culinaria. Una continua relación con Nicklaus Design y Greg Norman Golf Course Design para desarrollar espectaculares campos de golf dentro de los destinos de Vidanta. Además, la compañía se enorgullece al ser sede desde el 2022 del Mexico Open at Vidanta, evento oficial del PGA TOUR, en el galardonado campo Vidanta Vallarta en Vidanta Nuevo Nayarit-Vallarta.
La división de bienes raíces de Grupo Vidanta ha construido y vendido más de 2,000 lujosas casas vacacionales y es responsable del desarrollo del primer aeropuerto construido por particulares en México, el Aeropuerto Internacional Mar de Cortés, en Puerto Peñasco.
Catalogado por Forbes, Expansión y Great Place to Work como uno de los mejores empleadores de México, Grupo Vidanta mantiene un sólido compromiso con sus colaboradores y con las comunidades donde opera a través de esfuerzos sociales y ambientales, avalados por autoridades globales como EarthCheck, y a través de sus fundaciones sin fines de lucro, la Fundación Vidanta y la Fundación Delia Morán Vidanta. Visite GrupoVidanta.com o únase a la conversación en plataformas digitales con @Vidanta.
FOTO: Prensa/Mexico Open at Vidanta.
Las dos semanas de tenis juvenil, Copa Universidad Galileo, finalizaron este sábado en las instalaciones del Club Alemán, dejando a los estadounidenses Jack Satterfield y Ava Rodríguez también como campeones por segunda semana consecutiva de competencia.
Parece ser que Ava Rodríguez encontró en Guatemala un lugar en donde su tenis floreció. Rodríguez comenzó a disputar torneos del circuito junior de la ITF en 2021 y logró el año pasado un J30 de Managua como primer trofeo.
Este 2024 ya con algo más de experiencia, Ava arrancó pisando fuerte puesto que terminó ganando dos torneos consecutivos de nivel J60 en Guatemala.
La semana pasada ganó la semana 1 de la Copa Universidad Galileo y este sábado se impuso 6-1, 6-0 a su compatriota Sara Shumate para hacerse con el trofeo con apenas 15 años.
Ava completó esta semana en las canchas del Club Alemán una semana de ensueño, puesto que no concedió ni un solo set a lo largo del torneo. Ni Allison Blanco (6-3, 6-0), Mia Zorilla (6-0, 6-0), Ana Avramovic (6-3, 6-0), Yihan Qu (6-4, 6-4) ni Shumate fueron capaces de doblegar a la joven estadounidense.
Además, Rodríguez mostró su buen nivel durante las dos semanas porque también se coronó campeona de dobles en ambos torneos.
“Fue realmente bueno. Conozco a Sara desde hace mucho tiempo y éramos buenos amigos y jugamos dobles juntos y realmente me gustó. Pienso que jugué muy inteligente y simple y estoy muy feliz.” Comentó
“Tengo muy buenas expectativas de cara al torneo, pero trabajé muy duro antes, así que estoy contento con los resultados que obtuve” Finalizó
Por otro lado, el estadounidense Jack Satterfield también cerró dos semanas de competencia con gran nivel, ya que sin ser uno de los favoritos impuso su tenis y se adueñó de las dos semanas.
El camino de Jack a la gran final se resalta que todos los partidos los ganó en dos sets, sin perder ninguno desde primera ronda hasta la final.
En la gran final Satterfield se medía a la siembra dos, Jon Gamble, quien empezó de buena manera al ir game tras game ante su rival. Sin embargo, Jack de despegó en el primer set para cerrarlo 6-4.
Para la segunda mitad, teniendo el control del partido, logró imponerse 6-3 y así quedarse con el título de singles por segunda semana consecutiva.
“En el primer set, realmente solo tuvimos un par de quiebres, realmente yo iba cuatro, tres y él estaba sacando. Los rompí allí y ese fue un gran punto de inflexión, pero él rompió. En el segundo set me rompió el primer juego, lo cual fue un gran impulso. Él estaba arriba en el segundo juego y me recuperé y conseguí ese juego y creo que eso realmente me dio mucha confianza para terminar el partido” Concluyó Jack.
Con estos dos partidos que se jugaron este sábado en las instalaciones del Club Alemán, se concluyó con las dos semanas de Copa Universidad Galileo.
Definida la gran final de la semana 2 de la Copa Universidad Galileo
Escrito por R&G EditorEn las instalaciones del Club Alemán se llevó a cabo la recta final de la segunda semana de la Copa Universidad Galileo, en donde se definieron a los finalistas de singles masculinos y femenino y además conocimos a los campeones de dobles de ambas ramas.
Los 60 puntos de la segunda semana y el título de campeón en al rama masculina lo pelearán los estadounidenses Jack Satterfield y Jon Gamble, quienes lograron solventar sus respectivos encuentros y tendrán el derecho de jugar la gran final que será este sábado a partir de las 9 de la mañana.
Previo al duelo que tomará lugar mañana en las canchas de tenis del Club Alemán de Guatemala el gran favorito es Gamble, pues su condición de siembra dos lo respalda.
Este viernes Gamble derrotó 7-5 y 7-6 (3) a John Popowich (USA) y consiguió su boleto a la final. Por otro lado, Satterfield, en busca de defender sus puntos, se impuso a Ian Vertberger de Argentina por doble 6-3 para estar en la final.
En la rama femenina las grandes finalistas son Sara Shumate quien ganó 1-6, 7-5 y 6-4 a Ligaya Murray, la gran favorita al título.
Shumate, alcanza la gran final del torneo, tomando en cuenta que la jugadora estadounidense viene jugando desde la Qualy y ha logrado ir partido tras partido para llegar a esta gran final. Además, Sara salvó dos match point en el segundo set y le terminó dando vuelta al marcador tras perder el primer set 1-6 y finalizar 7-5, 6-4.
Ava Rodríguez, repite la gran final y defenderá los 60 puntos y el título el día de mañana, puesto que venció a Yihan Qu de China por doble 6-4.
Dobles
Este viernes se concluyó con la segunda semana de la modalidad de dobles masculino y femenino.
Por el lado de los hombres, la pareja estadounidense Omar Rhazali y Nathan Mansfield derrotaron en la gran final a Jack Satterfield de Estados Unidos y Lucca Acioly de Brasil por 6-0, 7-6 (12) y con este resultado se consagraron como los vigentes campeones de la segunda semana de la Copa Universidad Galileo
Por el lado de mujeres, la dupla formada por Ava Rodríguez de Estados Unidos y Aleksandra Kyselova de Ucrania, vencieron 7-6 (3), 6-0 a las estadounidenses Zaire Clarke y Lucia Donelly.
Cabe destacar que, Ava Rodríguez se coronó campoena de dobles femenino por segunda semana consecutiva.
Se definen los semifinalistas de la semana 2 de la Copa Universidad Galileo
Escrito por R&G EditorLa actividad de este jueves de la segunda semana de la Copa Universidad Galileo, se definieron en dos sets, en donde cada uno de los tenistas buscaban estar presente en los mejores cuatro del torneo.
Por segunda semana consecutiva, la estadounidense y vigente campeona, Ava Rodríguez, continúa con gran ritmo y no hay quien la detenga, ya que no ha cedido ningún set a lo largo del torneo y ha mantenido su buen ritmo de juego, y este jueves ante Ana Avramovic, también de Estados Unidos, volvió a demostrar su gran jurgo al derrotarla por 6-3, 6-0.
Ligaya Murray, Sara Shumate, Yihan Qu han logrado clasificarse a la ronda de las cuatro mejores tenistas del torneo J60 ITF Copa Universidad Galileo 2024.
Cabe destacar la gran participación de Qu, ya que por segunda semana consecutiva también se instala a las semifinales del torneo, además dejó en el camino a la finalista de la primera semana, Zaire Clarke (6-4, 6-2) y también la asiática ha venido jugando durante toda la semana ya que es de las pocas jugadoras que sobreviven de la Qualy.
Otra jugadora que viene jugando desde la ronda de preclasificación (Qualy) es Sara Shumte. La jugadora estadounidense logró solventar su partido sin muchas complicaciones y terminó acreditándose por el pase a semifinales por 6-0, 6-1 ante Allison Crane.
Ligaya Murray, siembra dos, cumplió con su papel y derrotó en sets seguidos (6-3, 6-4) a Athina Schlepphorst de Gran Bretaña.
Estas jóvenes lucharon a lo largo de la semana y están solo un partido de entrar a la pelea por la definición del título y los puntos ITF Junior.
Por su parte los cuatro tenistas masculinos que jugarán las semifinales son John Popowich, quien venció cómodamente por doble 6-0 al japonés Koshi Ishibashi.
Ian Vertberger le acomodó un 6-0, 7-5 a Zavier Augustin de Estados Unidos. mientras que Jon Gamble superó a a Volodymyr Gurenko 6-3, 6-1.
Por último, Jack Satterfiled, el vigente campeón, continua por la lucha del título y jugará por segunda semana consecutiva las semifinales de sencillos al vencer Agassi Rusher 6-4, 6-1.
Dobles
En dobles femenino la gran final se definió con la victoria de Aleksandra Kyselova de Ucrania y Ava Rodríguez de Estados Unidos, quienes dejaron en el camino a Nina Castalas y Ligaya Murray, ambas estadounidenses.
Por el lado de los hombres, la pareja formada por Jack Satterfiled de Estados Unidos y Lucca Acioly de Brasil, por segunda semana consecutiva llegan a la gran final, después de derrotar a Zavier Augustin y John Popowich por 7-6 (5), 6-4.
Su rival en la gran final será la dupla por Nathan Mansfield y Omar Rhazali, ambos tenistas estadounidenses.
La Copa Universidad Galileo entra a la recta final
Escrito por R&G EditorEste día se jugaron los partidos de la segunda ronda del torneo de categoría J60 Copa Universidad Galileo semana 2 y conocimos a los ocho mejores del torneo.
Continua la acción en las canchas de tenis del Club Alemán de Guatemala y este miércoles 21 de febrero se desarrollaron los partidos de segunda ronda en la modalidad de singles y cuartos de final de los dobles del ITF J60 Copa Universidad Galileo.
El gran favorito a llevarse el título en la rama masculina, Jon Gamble, siembra dos, dio un paso firme en la búsqueda de su coronación este día ya que se impuso con comodidad (6-3, 6-1) al representante de México José Coello.
Port otro lado, Jack Satterfield, el vigente campeón continua con buena seguidilla de partidos ganados y este miércoles derrotó a Fredirc Borch de Noruega por 6-4, 6-2.
Algo curioso que sucederá esta semana es de que la final de la primera semana de competencia se repetirá en cuartos de final, ya que para esta segunda semana Jack se enfrentará a Agassi Rusher por un pase a semifinales. Rusher tuvo que venir de atrás y después de perder 5-7 el primer set, le dio vuelta 6-4, 6-3 ante Omar Rhazali.
John Popowich, Ian Vertverger, Volodymyr Gurenko, Kohshi Ishibashi y Zavier Augustin completan los cuartos de final que se disputarán este jueves.
En la rama femenina la siembra uno, la guatemalteca Nina Marcela Chavez, quedó al margen del torneo ante Ana Avramovic. La nacional no empezó de la mejor manera y perdió el primer set 6-4. Sin embargo, para el segundo intentaba con remontar el partido y ganó el segundo set 7-5. Pero, no le alcanzó para el tercero que terminó perdiendo 6-0 y así dejar a la estadounidense en cuartos de final y medirse ante Ava Rodríguez.
La siembra dos, Ligaya Murray, consiguió triunfar por 7-5, 4-6 y 6-4 para asegurar estar en los cuartos de final mañana y su rival a vencer será Athina Schelepphorst.
Maria Paula Ramos, otra guatemalteca que tuvo acción este día no pudo contra Athina y perdió 6-0, 6-3.
Yihan Qu, Zaire Clarke, Sara Shumate y Allison Crane completan el cuadro femenino.
Dobles
La modalidad de dobles masculino y femenino definieron a los semifinalistas del torneo.
Zavier Augustin de y John Patrick Popowich, ambos de Estados Unidos sellaron su pase a instancias finales y ahora se medirán contra Lucca Acioly y Jack Satterfield, los vigentes campeones.
La otra llave tendrá como protagonistas a la pareja latinoamericana formada por Ian Vertberger de Argentina y Vicente Monge de Perú, quienes en un complicadísimo partido vencieron a Alexander Farías y Agassi Rusher por 6-7 (4), 7-5, 10-4.
La dupla argentina-peruana ahora buscarán el pase a la final contra Nathan Mansfield y Omar Rhazali, ambos de Estados Unidos.
En el lado femenino, las segundas mejores sembradas, Ava Rodríguez y Aleksandra Kyselova lograron avanzar a semifinales y jugarán contra Nina Costalas y Ligaya Murray.
Por último, Zaire Clarke y Lucia Donelly tuvieron que jugar hasta las últimas instancias contra Viktoria Monge de Ecuador y Bianca Popa de Estados Unidos dejando el resultado final 6-1, 3-6 y 10-5 a favor de Clarke y Donelly.
Sus rivales en semifinales serán Ana Avramovic de Estados Unidos y Athina Schlepphorst de Gran Bretaña.
Acerca del organizador:
RACKETS&GOLF lleva más de 15 años organizando, promocionando y cubriendo los torneos de
Guatemala del circuito de la ITF (International Tennis Federation). Adicionalmente, decenas de rankings
nacionales en alianza con la Federación de Tenis de Campo para el tenista amateur en todas sus
categorías.
Acerca del evento:
En esta ocasión, RACKETS&GOLF se enorgullece de presentar TENNIS PARA PEQUES en su segunda
edicion. Esta división consiste en organizar eventos para niños desde 4 hasta 14 años, con pelotas de
transición, así como bola normal.
Este segundo evento tendrá como sede nuevamente el Delfines Sports Center, uno de los pocos clubes
con canchas techadas en Guatemala.
Tenis para peques se caracteriza por una índole totalmente distinta a los torneos competitivos, pues la
formación es más importante que el carácter competitivo.
Fechas del evento: del 9 al 10 de marzo
Cuatro categorías: Habilidades, Punto Rojo, Punto Naranja, Punto Verde y C Juvenil
HABILIDADES:
9 de marzo de 8:00am a 9:30am.
Niños en su mayoría entre 3 a 5 años de edad, que buscan mejorar sus destrezas con la raqueta y la
conexión entre la raqueta y la pelota. La diversión es el ingrediente principal para poder aprender. Aquí
podrán participar niños que nunca han tocado una raqueta y niños que pueden llevar hasta dos años de
entreno ligero.
PUNTO ROJO:
9 de marzo de 9:30am a 11:30am.
Empiezan a competir. Para niños entre 6 hasta 8 años que han entrenado. Los partidos tendrán jueces
que pueden interrumpir a los niños con el propósito de enseñarles las reglas durante los partidos.
Se jugará en formato de Round Robin (grupos)
Los encuentros serán a 10 puntos y la cantidad de grupos dependerá de los inscritos.
PUNTO NARANJA “A”:
9 de marzo de 11:30pm hasta 1:30pm
8 a 11 años, Se juega en 3/4 de cancha, la pelota es todavía de menor presión que la pelota punto verde,
utilizada en cancha completa.
Se jugara en formato de Round Robin (grupos) y el formato será un set a 15 puntos (el primero que
llegue a 15 puntos).
PUNTO NARANJA “B”:
9 de marzo de 11:30pm hasta 1:30pm
9 a 12 años, Se juega en 3/4 de cancha, la pelota es todavía de menor presión que la pelota punto verde,
utilizada en cancha completa.
Se jugara en formato de Round Robin (grupos) y el formato será un set a 15 puntos (el primero que
llegue a 15 puntos).
PUNTO VERDE “A”:
10 de marzo de 8:30am a 11:00am
De 8 a 11 años, Cancha completa, con pelota punto verde, todavía con un poco de menos presión que la
pelota utilizada en partidos oficiales, y se le considera como la ultima etapa de las pelotas de transición.
Se jugará Round Robin y el formato será un short set a 4 games (el primero que llegue a 4).
PUNTO VERDE “B”:
10 de marzo de 8:30am a 11:00am
De 9 a 12 años, Cancha completa, con pelota punto verde, todavía con un poco de menos presión que la
pelota utilizada en partidos oficiales, y se le considera como la ultima etapa de las pelotas de transición.
Se jugará Round Robin y el formato será un short set a 4 games (el primero que llegue a 4).
C JUVENIL
10 de marzo de 11:00am a 1:30pm
11 a 15 años, Cancha completa, con pelota normal, se jugará Round Robin y el formato será un short set
a 4 games (el primero que llegue a 4).
Inscripción: Q175 por Niño.
CIERRE DE INSCRIPCION MIERCOLES 6 DE MARZO
Habrán medallas para todos los participantes y trofeos para los 2 primeros lugares de cada categoría.
El comité organizador se reserva el derecho de modificar las categorías punto naranja A y B y punto verde A y B según número de participantes.
Continua el cuadro principal de la Copa Universidad Galileo semana 2
Escrito por R&G EditorLas canchas de tenis del Club Alemán en la zona 15 de Guatemala fueron testigos este día del segundo día de acción en el cuadro principal de la segunda semana del torneo internacional Copa Universidad Galileo de tenis.
Este día estuvo marcado por la finalización de la primera ronda de eliminación directa, así como el inicio de los dobles masculinos y femeninos.
La vigente campeona de la semana uno de la Copa Galileo, Ava Rodríguez, logró imponerse a la costarricense Alison Blanco por 6-3, 6-0 y buscará seguir avanzando rondas para defender los 60 puntos.
Además, este día entraron en acción las nacionales Adriana Flores y Ariela Porras. No obstante, sus rivales, Bianca Popa y Sara Shuamate, respectivamente, solventaron los partidos sin complicaciones (6-1, 6-0 y 6-0, 6-1). Yihan Qu de China complementó las clasificadas a segunda ronda.
Fredic Borch, Juan Beltrán y Alexander Farias se sumaron a los ganadores del lunes y estarán defiendo el día de mañana a partir de las 9 horas el boleto a los cuartos de final de la Copa Universidad Galileo.
Entre los guatemaltecos que vieron acción este día se encuentra el oriundo de Suchitepéquez, Ronaldo Cotom, que dio todo su esfuerzo contra Fredrich Borch de Noruega, pero terminó abatido tras un 7-5, 6-7 (5) y 4-6.
Luis Ciani también lo intentó, pero Juan Beltran de Australia se impuso 7-6 (5), 2-6 y 3-6.
Los dobles comenzaron este martes de la segunda semana de la Copa Universidad Galileo. Las favoritas del torneo, Carlota Balseiro y Nina Chávez, se despidieron prematuramente contra la pareja formada por Ana Avramovic de Estados Unidos y Athina Schlepphorst de Gran Bretaña con scores de 1-6, 7-6 (4) y 10-7.
Maria Paula Ramos y Alison Blanco de Costa Rica no pudieron contra Aleksandra Kyselova de Ucrania y Ava Rodríguez de Estados Unidos. Además, Sofía Tejada junto a Ariela Porras quedaron al margen de dobles femenino y también la dupla chapina, Adriana Flores y Paulina Ovalle.
En los dobles masculino Mathan Mandfield y Omar Rhazali dejaron en el camino a la dupla nacional compuesta por José Argenal y Carlos Ramírez (6-3, 6-4.)
La pareja guatemalteca Ronaldo Cotom y Luis Ciani se enfrentaban a los estadounidenses Zavier Ausutin y John Patrick quienes terminaron siendo los vencedores por doble 6-3.
Así fue la actividad de este martes de la segunda semana U18 de la Copa Universidad Galileo, este miércoles conoceremos a los clasificados a cuartos de final.
Este martes en las instalaciones del centro comercial AVIA zona 10, ser realizó la conferencia de prensa del AFX Gridiron Legends Golf Classic Benefiting 2024, un torneo con el objetivo de reunir fondos para ayudar a cirugías a niños en el centro Moore de zona 1.
Este torneo se disputará el 14 y 15 de marzo 2024 en donde se esperar recaudar cerca de $20,000 para ayudar a las operaciones de niños en Guatemala que no cuentan con los recursos necesarios.
Cabe destacar que en este torneo se harán presentes varias figuras de la NFL en donde cada uno estará compartiendo con los participantes autógrafos y fotos con las celebridades del fútbol americano.
Este martes en la conferencia de prensa se hizo presente Wes Chandler, quien es leyenda del fútbol americano y pertenece al salón de la fama. Además, Carolina Guillén, representante del Centro Moor y Sorel Muñoz representante de AFX.
Pueden participar todos los amantes al golf y tener una bonita experiencia compartiendo con jugadores como Harold Jackson, Dan Fouts, Mike Haynes y entre otros.
Más...
Dos guatemaltecas clasifican a segunda ronda de Copa Galileo.
Escrito por R&G EditorLa jornada que inició este lunes en el Club Alemán con los partidos del cuadro principal se marcó por la buena participación de dos guatemaltecas que sellaron su pase a la siguiente ronda.
La rama femenina saca la casta por Guatemala, ya que tanto Nina Chávez y Maria Paula Ramos avanzaron a la siguiente ronda de la segunda semana de la Copa Universidad Galileo 2024.
La primera en estar clasificada fue Nina Chávez, quien sin complicaciones derrotó a Victoria Monge de Ecuador por 6-1, 6-2 y así estar una ronda más de la copa.
Es importante mencionar que Chávez logró avanzar de primera ronda por segunda semana consecutiva y continua con el objetivo de seguir sumando puntos ITF valiosos para el ranking. Cabe destacar que, Nina fue campeona de dobles la primera semana y también llegó a cuartos de final de singles.
“Estoy feliz de haber ganado otra primera ronda, me sentí feliz porque siempre me encontré arriba”
“No es una presión -ser siembra uno- es un gusto y en la cancha es en donde se demuestra” Comentó
Añadido a Chávez se destaca la buena participación de Maria Paula Ramos, quien regresó a la competencia y venció a Maria Komar de Canadá por 6-4, 6-2.
“La verdad me esta costando mucho regresar a jugar torneos ya que pare por mucho tiempo, pero espero seguir bien toda la semana” Declaró.
Carlota Balseiro, otra guatemalteca que tuvo participación este día, ya que por problemas físicos y de salud no se encontraba al cien por ciento y tuvo que retirarse del partido cuando apenas se jugaba el primer set y estaba empatado 4-4 contra la peruana Rafaella Ramos.
“Esperaba que esta también fuera una buena semana con una primera ronda accesible” Indicó.
“Físicamente no me sentía bien y no estaba dando el cien de mí, pero no me sentía bien” Finalizó.
Estas son las dos chapinas que estarán en segunda ronda a la espera de lo que hagan este martes Adriana Flores y Ariela Porras.
En la rama masculina, los guatemaltecos no pudieron ganar sus encuentros y se quedaron al margen del torneo. Ronaldo Cottom entrará en acción este martes y Luis Ciani.
Otros que tuvieron buen comienzo de semana fueron los finalistas de la semana uno de la Copa Galileo. Jack Satterfield de Estados Unidos derrotó a la siembra 7, el brasileño Luca Acioly por 6-3, 6-4 y buscará defender los puntos ganados apenas la semana pasada.
El otro finalista masculino, el estadounidense Agassi Rusher, solventó 6-4, 6-3 a Katric Gusain de Canadá y de la misma manera tratará de avanzar de rondas.
Además, un hecho sobresaliente de este lunes fue la descalificación de la siembra 1 masculina. El peruano Vicente Monge se despidió del torneo al perder 6-1, 6-4 contra Omar Rhazali de Estados Unidos.
En el lado femenino, la finalista de la semana pasada, la estadounidense Zaire Clarke, derrotó en sets seguidos a la siembra 3, la ucraniana Aleksandra Kyselova por 6-4, 7-6 (5). La campeona, Ava Rodríguez entrará en acción este marte al enfrentar a la costarricense Alison Blanco.
Comienza la emoción de la segunda semana de la Copa Universidad Galileo
Escrito por R&G EditorEl pasado sábado 17 y este domingo 18 de febrero se vivieron los últimos partidos de la Qualy de la Copa Universidad Galileo semana 2. Esta vez con un cambio de sede puesto que los encuentros se desarrollaron en las instalaciones del Club Alemán.
La actividad tenística inició el pasado sábado con algunos de los guatemaltecos que entraron en acción y que estuvieron en la lucha por clasificar al cuadro principal. Sin embargo, Axel Jiménez, José López, Luca Dallamora, Martín García y Sofía Alvarez buscaron su pase al Main Draw, pero se quedaron en el camino.
El primero en cerrar su pase al cuadro Principal fue Davi Pereira, quien en primer turno venció 6-4, 6-2 al nacional Axel Frías Jiménez y en el partido clave derrotó al estadounidense Joseph Hernández oír 6-1, 3-6, 11-9. Además, Alexander Farías de Estados Unidos jugó contra Nicolás Hurtado de Colombia y lo sentenció por doble 6-2. Frederich Borch Nielsen de Noruega, se enfrentó en primera instancia a Luca Dallamora y posteriormente venció a al brasileño Davi Pereira Costa 6-2, 6-3 y así entrar en el cuadro de 32 este lunes.
Adicionalmente, Juan Beltrán de Australia, logró reponerse a diferencia de la semana pasada que no pudo avanzar al cuadro principal. No obstante, para la segunda semana, el australiano selló su clasificación al Mian Draw de la Copa Universidad Galileo al derrotar a José López por 6-0, 6-1 y por último a Jacob Maravillas de Estados Unidos.
Estos son los cuatro jugadores en la rama masculina que entrarán en acción este lunes en el cuadro principal de la Copa Universidad Galileo.
En la rama femenina, la única que logró ganar dos partidos de la Qualy fue Sofía Álvarez. El pasado sábado derrotó a Sofía Juárez 6-1, 6-0 y para la jornada de este domingo, la guatemalteca logró vencer a la colombiana Mariana Montoya en un reñido partido (6-3, 4-6, 10-0). Para el partido definitorio de Álvarez se tendría que medir a Bianca Popa para determinar quien sería la que avanzaría de ronda. La guatemalteca no logró contra la estadounidense y en sets seguidos perdió, por lo que Popa por segunda semana consecutiva logra estar en el cuadro principal.
Añadido a Popa, otras tenistas que lograron victorias importantes fueron Yhian Qu de China, Alison Blanco de Costa Rica y Sara Shumate de Estados Unidos quienes complementan el cuadro principal femenino que inicia este lunes.
La copa universidad Galileo Corona a sus primeros campeones
Escrito por R&G EditorLa jornada sabatina en las instalaciones de la Federación Nacional de Tenis de Campo, se vistió de gala para recibir a los cuatro finalistas de la primera semana de la Copa Universidad Galileo 2024.
Los cuatro tenistas estadounidenses, dos masculinos y dos femeninos, se hacían presentes a la cancha número uno para comenzar con el primer juego de mujeres que fue transmitido por Tigo Sports.
Las primeras en ver acción fueron Zaire Clarke y Ava Rodríguez, quienes se medían para definir los 60 puntos y el título de esta copa.
El encuentro inició a favor de Rodríguez, quien, a pesar de los nervios, logró cerrar el primer set por 6-2. Sin embargo, Zaire no iba a dejar ir el partido fácilmente, ya que retomó su mejor versión y doblegó a Ava en el segundo set por 3-6.
A pesar de perder el segundo set, la americana volvía a tener contundencia y en el set final tomó una ventaja de 3-0 a favor y así cerrar el partido por 6-3 y con esto Ava Rodríguez se adueñaba de la primera semana de la Copa universidad Galileo de singles femenino. Cabe resaltar que, Ava también se adueñó de la modalidad de dobles junto a Nina Chávez de Guatemala.
Para el segundo turno, que también fue transmitida por la señal de Tigo Sports, se medían los estadounidenses Jack Satterfield y Agassi Rusher.
Jack logró cerrar una semana increíble pues se coronó como campeón de dobles masculino el pasado viernes y también alzó el título y los 60 puntos ITF de singles.
En un partido que se demoró alrededor de una hora y media, finalmente Jack se adjudicó del primer y segundo set por 6-4, 6-3 sobre Agassi Rusher.
Con esto se concluye la primera semana de la Copa Universidad Galileo 2024, dejando a dos tenistas estadounidenses como los nuevos campeones de la copa.
Finalistas listos para pelear por los 60 puntos.
Escrito por R&G EditorEste viernes se disputaron las semifinales de singles masculino y femenino en donde los cuatro jugadores son estadounidenses.
Jack Satterfield y Agassi Rusher se convirtieron en los grandes finalistas de la categoría masculina de la Copa Universidad Galileo 2024 semana 1.
Ambos tenistas representantes de Estados Unidos vieron como este día llegó el premio a su gran semana en las canchas de tenis de la Federación de la zona 15 y consiguieron doblegar a Sklar Phillips y John Popowich respectivamente para hacerse con el boleto a la gran final del día de mañana.
El primero en cerrar el partido en 45 minutos fue Satterfiled, ya que después de jugar el primer set que cerró por 6-1, su rival Sklar Philips por una lesión en la espalda tuvo que abandonar el partido y no jugó la segunda parte del mismo.
Agassi tuvo un encuentro más difícil para sellar su pase a la gran final, pues el estadounidense tuvo que venir de atrás ya que perdió el primer set 2-6. Sin embargo, volvió a encontrar su mejor versión y en se adjudicó con el segundo y tercer set 6-3, 6-2 respectivamente.
Por otro lado, Ava Rodríguez (6-4, 6-3) venció a Yihan Qui y así avanzar a la final de singles femenino.
Para el segundo turno femenino la americana Zaire Clarke derrotó a la costarricense Lucia Gallegos por 6-4, 6-0 para de esa forma tener a las finalistas de la rama femenina. Es así como ambas finales están protagonizadas por tenistas de Estados Unidos.
Dobles
La sangre guatemalteca se vio bien representada en la final de singles femenino, ya que dos tenistas nacionales alcanzaron la final de esta modalidad.
Nina Chávez por un lado, junto a Ava Rodríguez de Estados Unidos se medían a Carlota Balseiro (GUA) y Aida Oviedo (USA)
Chávez-Rodríguez derrotaron a la pareja Balseiro-Oviedo por 6-3, 6-4.
En los dobles Lucca Acioly (Brasil) y Jack Satterfield (USA) celebraron y alzaron el título de dobles ya que lograron imponerse en una gran final ante Volodymir Gurenko (Canadá) y Ian Vertberger por doble 6-4.