Lucia Polo hizo el mejor score de los guatemaltecos
Escrito por R&G EditorLos golfistas Daniel Gurtner, Sebastián Barnoya, Lucía Polo y Pilar Echeverría completaron la primera ronda de 18 hoyos en el Club de golf Angus Glen.
La rama femenina fue la que mas destacó en el arranque de las competencias, Polo fue la que mejor ronda hizo de los cuatro y a ocupa el décimo puesto al terminar con 77 golpes y Pilar Echeverría fue decimocuarta al concluir con 78 (+6), el primer puesto es para la mexicana Marijosse Navarro.
En la rama masculina es liderada por el argentino Alejandro Tosti, con 65 (-7) golpes, los chapines Gurtner y Barnoya finalizaron en el puesto 20 y 21 con un score de 76 (+4) y 77 (+5) respectivamente.
En el segundo día Lucía sale a las 9:06 en el tee del hoyo 7 y Pilar lo hará a las 9:17 del hoyo 8.
Sebas saldrá del tee del hoyo 8 a las 11:29 y Daniel sale a las 11:40 en el tee del hoyo 9.
En la división por equipos mixtos, Guatemala se ubica en el puesto 13 con 153 golpes.
Robredo y Andújar dejan a España a un paso del triunfo ante Rusia
Escrito por R&G EditorTommy Robredo y Pablo Andújar se impusieron este viernes respectivamente a Andrey Rublev y Karen Khachanov, situando a España 2-0 ante Rusia en la eliminatoria de la segunda división de la Copa Davis que se disputa en Vladivostok.
Esta eliminatoria supone para España el primer paso para regresar a la primera división, que abandonó en septiembre al perder ante Brasil después de haber ganado cinco títulos en 11 años (2000-2011).
Tras caer ante el equipo sudamericano, el equipo español inició la mayor crisis de su historia cuando Gala León sustituyó a Carlos Moyá en el puesto de capitán.
Prácticamente todos los jugadores se fueron sumando a un frente común contra la seleccionadora, cuestionando su valía, mientras que ella contratacó con acusaciones de machismo.
Tras 9 meses de guerra y sin que León dirigiera a España en una eliminatoria, su sustitución el 5 de julio por Conchita Martínez supuso la paz.
Con 12 días para preparar la eliminatoria, la ganadora de Wimbledon en 1994, también capitana de Copa Federación, planificó un equipo alrededor de Robredo y su plan le dio inmejorables resultados este viernes.
El catalán, de 33 años y 21º de la ATP, se impuso por 6-2, 6-3 y 6-3 en dos horas de juego, haciendo valer su experiencia ante Rublev, un adolescente de 17 años que tenía un año cuando Robredo debutó en el circuito en 1999.
Número 1 mundial en júniors el año pasado, el ruso mostró su calidad con un gran golpe de derecha, pero pagó su elevado número de errores, muchos de ellos producto la inexperiencia y de la frustración, como transmitió con numerosos gestos.
- Sin el calor de la grada -
Enfrente Robredo, un seguro en la pista dura del KSK Fetisov Arena, cuyo ambiente estuvo por debajo de las expectativas, lejos del colorido y el calor que suele rodear a los duelos de Copa Davis.
"Fue mucho más difícil ganar que lo que dice el marcador. Está claro que tenía ventaja por mi experiencia, que me ayudó en los momentos decisivos", dijo Robredo.
Más tarde Andújar, 29 años y 32º de la ATP, también fue superior al número uno ruso, Khachanov (187º), de 19 años, al que derrotó en tres mangas por 6-3, 6-3 y 6-2.
Tras un primer set que fue una sucesión de breaks, cuatro para Andújar y dos para Khachanov, que se decantó del lado del primero, el español impidió cualquier intento de reacción en el segunda con un tenis muy seguro, brillando en las subidas a la red.
La tercera fue una exhibición del tenista de Cuenca, que tuvo que ser atendido por los médicos cuando gabanaba 5-2. Regresó y selló la victoria en su cuarta bola de partido.
"Estoy muy contento de haber logrado el segundo punto. Es muy importante liderar el marcador tras la primera jornada", dijo Andújar.
El sábado, en el dobles, Marc López y David Marrero podrían lograr para España el punto definitivo ante Evgeny Donskoy y Kostantin Kravchuk.
El vencedor de esta eliminatoria jugará un cruce en septiembre (18-20) para regresar a la primera división de la Copa Davis.
ef/pm/AFP
Kevin Cordón igualó a Attila Solti como ganador de dos oros panamericanos para Guatemala
Escrito por R&G EditorFOTO:FUENTE: www.eldiariodigital.gt
Con su coronación en el bádminton de Toronto-2015, Kevin Cordón se ha ganado la categoría de histórico en el deporte guatemalteco al haber igualado al legendario tirador Attila Solti como los únicos atletas que han dado dos oros de Juegos Panamericanos al país centroamericano.
Solti fue un competidor de tiro nacido en Hungría que adquirió la nacionalidad guatemalteca en los años 90, y en ese mismo decenio consiguió dos títulos en Juegos Panamericanos en la prueba de tiro con blanco en movimiento: primero en Mar del Plata-1995 y luego en Winnipeg-1999.
"La verdad, no tenía ni idea de que había empatado ese logro", dijo Cordón con asombro a la AFP. "Pero qué bueno. Estoy contento porque cada vez que he podido representar a mi país en este tipo de eventos puedo aportar una medalla a la delegación. Y eso es lo más importante".
Cuando Solti instauró su marca, Cordón aún no emprendía su trayectoria en Panamericanos. Esta comenzó en Rio de Janeiro-2007 y desde el inicio fue destacada pues llegó a la final que terminó perdiendo.
Cuatro años después, Kevin cambió esa plata por el oro en Guadalajara-2011 y ahora en Toronto-2015 ha revalidado el título de manera categórica.
En la final de estos Juegos en Toronto, Cordón se impuso de gran manera 2-0 al canadiense Andrew D'Souza. En ambos sets logró un indiscutido triunfo con parciales de 21-13 y 21-14 en 28 minutos de juego.
"Desde el principio sabía que tenía que tomar la iniciativa, porque normalmente los jugadores con mucha consistencia como él no tienen mucha velocidad y yo sabía que atacándolo con rapidez le iba a romper su esquema de juego", resumió Cordón.
A pesar de la claridad a su favor en el marcador, la final fue sufrida para el guatemalteco, quien peleó el oro con una molestia en el aductor izquierdo.
"Me estaba doliendo la pierna durante el partido, ahorita mismo me está doliendo, pero en este momento todo es alegría. Ya cuando esté en Guatemala se verá qué tan seria es la lesión",comentó Cordón.
Para Kevin este triunfo fue posible también gracias a sus dos hermanos, Eddy, el menor, quien presenció la final desde la tribuna y Marvin, el mayor, cuya ausencia le acompaña desde su fallecimiento ocurrido en un accidente automovilístico en 2013 allá en Guatemala.
"En los momentos complicados del partido pensé en Marvin", comenta Kevin evitando que se le quebrara la voz. "Ay -suspira ligeramente- ¿Quién iba a decir que después de la desgracia que viví hace dos años hoy iba a estar aquí celebrando una medalla?"
str/prz/AFP
Dustin Johnson, primer líder del Abierto Británico de golf
Escrito por R&G EditorEl estadounidense Jordan Spieth, vencedor de las dos primeras citas del Grand Slam de este año, terminó el primer día del Abierto Británico a dos golpes de su compatriota Dustin Johnson, primer líder de la prueba, este jueves en St Andrews, en una jornada marcada por el viento.
Su compatriota Tiger Woods, ganador de 14 torneos del Grand Slam pero lejos de su mejor nivel desde hace tiempo, quedó en una posición comprometida para tratar de evitar el "cut" el viernes, con una mala tarjeta de 76 golpes.
"Fue muy agradable terminar así, con un drive que podría haberme puesto en enormes problemas en cualquier otro hoy, pero afortunadamente era el 18 en St Andrews", comentó Spieth sobre su 'birdie' en el último hoy.
El texano de 21 años, que lideró o colidéro en siete de las ocho jornadas del Masters y el US Open antes de imponerse, no pudo esta vez acabar en cabeza en el arranque de otro 'grande'.
Johnson, que llegó al último hoy del US Open de este año con opciones de victoria, se mostró satisfecho con su arranque de torneo.
"Todo el mundo sabe que el tiempo va a empeorar el viernes y el sábado. Así que estoy feliz por haber conseguido tantos birdies hoy", declaró.
Tiger Woods, de 39 años, manifestó por su parte que espera corregir el rumbo.
"Mañana las condiciones van a ser más difíciles y espero que eso me permita hacer un buen recorrido e ir remontando progresivamente en la clasificación", afirmó.
El último título del 'Tigre' en un Grand Slam se remonta al US Open de 2008.
- Clasificación tras la 1ª jornada (par 72):
1. Dustin Johnson (USA) 65
2. Jason Day (AUS) 66
. Retief Goosen (RSA) 66
. Zach Johnson (USA) 66
. Paul Lawrie (SCO) 66
. Robert Streb (USA) 66
. Danny Willett (ENG) 66
8. Kevin Na (USA) 67
. Jordan Niebrugge (USA) 67
. Louis Oosthuizen (RSA) 67
. Charl Schwartzel (RSA) 67
. Jordan Spieth (USA) 67
13. Luke Donald (ENG) 68
. David Howell (ENG) 68
. Matt Jones (AUS) 68
. Greg Owen (ENG) 68
. Marc Warren (SCO) 68
18. Tommy Fleetwood (ENG) 69
. Branden Grace (RSA) 69
. Paul Dune (IRL) 69
. David Lingmerth (SWE) 69
. Anirban Lahiri (IND) 69
. Romain Langasque (FRA) 69
24. Sergio García (ESP) 70
. Alexander Levy (FRA) 70
. Phil Mickelson (USA) 70
. Adam Scott (AUS) 70
. Webb Simpson (USA) 70
...
bur-ak/sk/dr/AFP
Serena Williams se retira del torneo de Bastad por problemas en un codo
Escrito por R&G EditorLa estadounidense Serena Williams, número 1 mundial, presentó su baja en el torneo WTA de Bastad por un dolor en el codo, anunció la organización este jueves.
"En en el entrenamiento de esta mañana Serena Williams resintió un dolor en el codo. Inmediatamente fue examinada por el equipo médico de la WTA, que le aconsejó no seguir en el torneo", señaló el Torneo de Bastad, que se disputa sobe tierra batida, en su página de internet.
La baja de Serena, que el sábado ganó el Torneo de Wimbledon al derrotar en la final a la española Garbiñe Muguruza, beneficia a la checa Klara Koukalova, a la que se iba a enfrentar este jueves en segunda ronda.
El Torneo de Bastad, que se disputa sobre tierra batida, reparte 226.750 dólares en premios.
-- Torneo WTA de Bastad
- Individuales - Segunda ronda:
Klara Koukalova (CZE) derrotó a Serena Williams (USA/N.1) no se presentó
Yulia Putintseva (KAZ) a Alizé Lim (FRA) 6-0, 1-6, 6-2
Barbora Záhlavová Strýcová (CZE/N.3) a Evgeniya Rodina (RUS) 6-4, 6-1
Johanna Larsson (SWE) a Anna-Lena Friedsam (GER) 6-3, 7-5
Rebecca Peterson (SWE) a Katerina Siniaková (CZE/N.6) 7-5, 7-6 (8/6)
hh/gv/pm/dr/AFP
Gran Bretaña y Murray desafían a Francia en cuartos de la Copa Davis
Escrito por R&G EditorFoto:Getty Images
Gran Bretaña, liderada por Andy Murray, recibe a Francia, finalista de la última edición, en el cruce estelar de cuartos de final de la Copa Davis, en los que Serbia, sin Novak Djokovic, visita Argentina.
El enfrentamiento entre franceses y británicos, el primero desde 1992, ha levantado gran expectación. Se jugará en la hierba de Queen's y el equipo local contará con Murray para guiarlo a las semifinales, las primeras que jugarían desde 1981.
Hace 34 años Gran Bretaña perdió 5-0 en Buenos Aires ante la Argentina de Guillermo Vilas y José Luis Clerc.
En esta ocasión, a pesar de jugar en casa, la tarea también se anuncia complicada ante Francia, que llega con la confianza que ofrecen las buenas actuaciones en Wimbledon de Richard Gasquet (semifinales) y Gilles Simon (cuartos de final).
Junto a Murray, disputará el otro individual James Ward, mientras que del dobles probablemente se encargarán Jamie Murray, hermano mayor de la estrella, y Dominic Inglot.
Con la Suiza de Roger Federer y Stan Wawrinka, vigente campeona, ya eliminada, el torneo se presenta muy abierto en su edición de 2015.
Sin Djokovic, que el domingo ganó su tercer torneo de Wimbledon, Serbia -ganadora en 2010 y finalista en 2013- viaja a Buenos Aires para pelear contra Argentina en tierra batida, un reto de gran altura. Viktor Troicki será su principal baza.
- Mayer y Schwartzman, ante Serbia -
Aunque el equipo sudamericano no puede contar con Juan Mónaco (lesión en la muñeca derecha), presenta una formación sólida, encabezada por los especialistas en arcilla Leonardo Mayer (N.22) y Diego Schwartzman (N.65).
Además Canadá, sin sus dos mejores hombres, Milos Raonic (N.8) y Vasek Pospisil (N.29), que son baja por lesión, visita a Bélgica, sorpresa de la competición tras eliminar a Suiza en la primera ronda.
David Goffin, 14º de la ATP, es el jugador bandera del equipo europeo.
Sin Raonic ni Pospisil, Canadá alineará en individuales a Frank Dancevic y Filip Peliwo, clasificados en los puestos 272º y 491º en la lista mundial.
Tampoco contará con un jugador principal Australia ante Kazajistán. Bernard Tomic hizo honor a su fama de 'enfant terrible' y fue sancionado tras criticar a su federación durante Wimbledon.
Pero con el talento de sus dos jóvenes prodigios Nick Kyrgios y Thanasi Kokkinakis, los 'Aussies' son favoritos para acceder a semifinales, donde se citarían con británicos o franceses.
En segunda división, destaca el duelo en Vladivostok entre Rusia y España. Después de meses de polémicas entre los jugadores y la anterior capitana Gala León -que no llegó a dirigir una eliminatoria-, Conchita Martínez la sucedió en el cargo.
La antigua campeona de Wimbledon (1994) formó un equipo competitivo en un tiempo récord alrededor de Tommy Robredo, 21º de la ATP, después de que David Ferrer tuviera que renunciar por lesión.
El vencedor de esta eliminatoria jugará un cruce en septiembre para regresar a la élite.
- Programa de cuartos de final:
Gran Bretaña - Francia (Londres)
Australia - Kazajistán (Darwin)
Argentina - Serbia (Buenos Aires)
Bélgica - Canadá (Ostende)
ll/cyb/pm/AFP
Tenistas guatemaltecos competirá en la Copa Merengue en República Dominicana
Escrito por R&G EditorEl fin de semana inicia la vigésimo cuarta edición de la Copa Merengue en Republica Dominicana.
El evento se desarrollará en el Centro Nacional de Tenis, Parque de Este Avenida Boulevard del Faro Parque de Este en el municipio de Santo Domingo en República Dominicana del 20 al 25 de julio y la ronda de clasificación será el 18 y 19 de julio.
Guatemala tendrá participación con Christopher Vleeming Ian Amaya,
Kevin Hernández en la rama masculina en U18 y en la femenina con Rut Galindo.
En la rama U14 también se tendrá representación con Fabián Taracena
Alejandro Solares.
Golf inicia participación en Panamericanos deToronto
Escrito por R&G EditorEl golf inicia su participación en los Juegos Panamericanos en Toronto, Guatemala participara con un equipo amateur, integrado.
Después de una larga ausencia en el ciclo olímpico, el golf vuelve a tener participación en una justa de Juegos Panamericanos y los golfistas guatemaltecos tendrán una dura competencia, al medirse ante jugadores profesionales.
Por Guatemala estarán participaran en la rama masculina por Daniel Gurtner y Sebastián Barnoya y el femenino por Pilar Echeverría y Lucia Polo, que son jugadores amateur.
En el torneo también jugaran el argentino Tommy Cocha actual líder del honor al merito del PGA Latinoamérica y el colombiano Marcelo Rozo, que parten como favoritos para ganar el oro.
Los chilenos Mark Tullo y Felipe Aguilar, que han participado en el European Tour y los estadounidenses Lee McCoy y Beau Hossler, 4to y 6to del Ranking Mundial de Aficionados también serán rivales de los chapines.
El Angus Glen Golf Club en Markhan Toronto, será el escenario para que 32 golfistas de 20 países muestren sus habilidades en la busca de la gloria.
En el torneo habrá tres tipos de competencia, individual femenina, individual masculina y prueba por equipos.
“Me siento muy ilusionado de representar a Guatemala por primera vez en los juegos Panamericanos. Es una invitación que no me la esperaba pero me siento listo y preparado para el reto que será competir en un campo PGA contra los dos mejores jugadores de cada país. Le he dedicado mucho tiempo a mi juego en los últimos meses y he trabajado duro junto a mis entrenadores para llegar en la mejor forma a Toronto. Tengo que ser paciente, usar la cabeza e ir relajado confiando en mi swing. Si hago eso me iré satisfecho que di lo mejor para mi país”, expresa Daniel Gurtner
Guatemaltecos participan en el IMG ACADEMY JUNIOR WORLD CHAMPIONSHIP
Escrito por R&G EditorNueve golfistas infanto-juveniles participan en el IMG ACADEMY JUNIOR WORLD CHAMPIONSHIP, que se disputa en San Diego, California, Estados Unidos.
El torneo se jugará del 14 al 17 de junio en las instalaciones del Colina Park Golf.
El martes se desarrolló la primera jornada, en donde los golfistas chapines no tuvieron su mejor día.
En la categoría 7-8 años está Daniel Sánchez se ubica en el puesto T47 al concluir con un score de 73 y Celina Coronado que termino el primer día en el puesto T51 con 87 golpes,
en la 9-10 compiten José Ignacio Arzú esta en el lugar T105 al hacer el recorrido con 80 de score y Jasmine Youn se ubica en el T21 con score 62 (+6) .
Mateo Urrutia esta en el sitio T121 con 90 (+18) en la división 11-12,
En la categoría 13-14 Rodrigo Rodas se posiciona en el T93 con score 77 (+6) y Álvaro Mayorga se sitúa en el T156 con score 92 (+21).
Juan Andrés Urrutia esta T113 con un total de 80 (+8) y Santiago Urrutia se ubica T202 con 89 (+17) en la categoría 15-17.
En el primer día la que logro la mejor posición fue Jasmine Youn al ubicarse en el puesto T21 de su categoría y el peor ubicado es Santiago Urrutia T202.
EL CLUB CAMPESTRE SAN ISIDRO, Rectifica su liderazgo en el inter- club 20-20, por sexta ocasión consecutiva la copa se queda en San Isidro, logrando derrotar a Country Club.
Los 40 golfistas participantes en este evento, se dieron desde tempranas horas, los días Sábado 11 y Domingo 12 Jugando 20 golfistas de san isidro contra 20 de Country Club se jugó match play de uno contra uno para sumar 120 puntos, en esta ocasión el equipo de Country club sumo 50 puntos por lo que la victoria fue para san Isidro con una suma de 70 puntos (20 diferencia)
En dos ambientes privilegiados
Los árboles, las fuentes y los campos, que ofrecen los clubs, en conjunto con el clima y el ambiente de los golfistas hicieron que este evento fuese de gran agrado para todos
Eddy Zamora (sub Gerente de Golf San Isidro) expreso
“Tenemos bastantes jugadores con buen nivel pero más allá de la competencia esto se realiza con la finalidad de mantener y hacer más grande la amistad con los Clubes, el fin es unirnos más”
Premiación:
Alejandro Villavicencio 1er. Lugar Cross
Gustavo García 2do. Lugar Gross
Diego Castillo. 1er. Lugar Neto
José mariano Arzú 2do. Lugar Neto
Más...
Este sábado 11 de Julio se llevó a cabo un torno en celebración del 51 aniversario del traslado del antiguo campo en la zona cinco de la ciudad capital, para la nueva y actual cancha del Club en el Zarzal villa Nueva. La fecha exacta del 51 aniversario es el 18 de Julio.
El 12 de julio de 1964 fue el último día que se jugó en el campo de la zona 5, el traslado de todo el mobiliario se realizó en cinco días hábiles, para que los socios no interrumpieran la práctica del juego; el sábado 18 a las doce se bendijo el campo y las instalaciones, y se inició el juego en la nuevo campo.
Por qué del traslado
El Crecimiento demográfico desmedido, y una serie de temas ajenos al club hizo tomar la decisión de buscar un terreno para establecer un nuevo campo, esta tarea fue delegada a una comisión de dicho club, dentro de esa comisión se encontraba Oscar Escobar, quien fue homenajeado este sábado 11 ya que es un socio destacado por la labor que con el correr de los años a realizado.
El campo fue diseñado originalmente por el Arquitecto Card H. Anderson, el diseño de la casa club fue a cargo de El Arquitecto Jorge Molina Sinibaldi,
El Campo se inauguró el 18 de Julio de 1964
Oscar Fernando Escobar García (Socio Homenajeado) con más de 60 años de ser socio de El Mayan Club, y vicepresidente en ese entonces expreso:
“tenemos un campo privilegiado la ecología de este campo es muy distinta a la que se tenía en aquel entonces, tenemos una amplitud en el campo como ninguna, estoy muy contento ya que en aquel entonces fue muy agradable la inauguración y hoy la celebración de un 51 aniversario es algo muy emotivo y satisfactorio, estamos conscientes que somos de las mejores canchas de Guatemala”
Djokovic revalida ante Federer su corona en Wimbledon
Escrito por R&G Editor
El número uno mundial y defensor del título Novak Djokovic se impuso por 7-6 (7/1), 6-7 (10/12), 6-4 y 6-3 al número dos del ránking ATP, Roger Federer, este domingo en la final de Wimbledon, donde el serbio consiguió su tercer trofeo.
Es el noveno título del Grand Slam para Djokovic, que se sacó así la espina de la decepción del pasado mes, cuando perdió la final de Roland Garros ante otro suizo, Stan Wawrinka. Federer, a sus 33 años, se estrelló en la final de Wimbledon por segundo año consecutivo ante Djokovic y tendrá que seguir esperando para ganar su octavo Wimbledon.
El serbio, de 28 años, disputó este domingo su mejor partido del torneo, con un juego sólido y valiente de principio a fin, muy diferente al de anteriores compromisos, especialmente el de octavos de final ante el sudafricano Kevin Anderson, donde tuvo que remontar para terminar ganando en cinco mangas.
"Antes de nada tengo que decir que siempre es un gran desafío jugar contra Roger. Te obliga a llegar al límite y a trabajar para ganar cualquier punto. Es un gran campeón, probablemente mi mayor rival. Muchos jugadores han crecido viéndole y han seguido su ejemplo", alabó Djokovic a su adversario.
Este nuevo título en el templo londinense se suma a los de 2011 y 2014, con lo que el balcánico iguala a tres coronas con su entrenador, el alemán Boris Becker.
"Con Boris Becker, estamos en una buena racha, aunque nos ha llevado un tiempo comprendernos. Es alemán, yo serbio, y eso es una diferencia importante. Hemos conseguido encontrar la fórmula. Es mi trofeo, tanto como suyo", afirmó.
- Federer sigue esperando -
Federer, que había dejado fuera en semifinales a Andy Murray, ídolo local y su verdugo en la final olímpica de 2012 en esa misma pista, vio cortada su racha de once victorias consecutivas sobre césped en esta temporada. El exnúmero uno mundial suizo continúa con 17 títulos del Grand Slam, una cifra que no puede ampliar desde su título en Wimbledon en 2012.
Su derrota de este domingo ante Djokovic fue más clara que hace un año, cuando consiguió llevar el partido al quinto set, antes de verse superado por el serbio.
"No he jugado mal, así que puedo estar satisfecho. Así son las cosas. Has jugado bien, Novak", afirmó por su parte el subcampeón.
"Trabajo duro y los otros también. Sigo teniendo hambre de victorias, siempre estoy motivado. Es un privilegio estar aquí. Me hubiera gustado ganar, evidentemente, pero Novak es muy bueno y lo ha merecido", sentenció.
Federer fue el primero en romper el servicio, para ponerse 4-2 en el primer set, pero 'Nole', superior físicamente, fue imponiendo poco a poco su dominio y se impuso finalmente en el 'tie break' del primer set.
También en el juego decisivo de desempate se decidió la segunda manga. Federer superó siete bolas de set antes de llevarse el segundo y equilibrar el partido.
En el inicio del tercero, cuando Djokovic sacaba para ponerse con ventaja 4-2, el partido fue interrumpido media hora por la lluvia y tras la reanudación el partido sólo tuvo un sentido: el del serbio y su camino a la victoria, primero llevándose el set por 6-4 y luego el cuarto por 6-3.
En sus duelos directos, Djokovic consiguió equilibrar 20-20 con Federer, pero en duelos en citas del Grand Slam el serbio se pone ya por delante, con siete triunfos a seis.
- Otro título para Hingis -
En el cuadro de honor del torneo londinense, Djokovic comparte el lugar más destacado con la estadounidense Serena Williams, que el sábado ganó el torneo femenino al derrotar a la española Garbiñe Muguruza en la final (6-4, 6-4).
Este domingo, además de la final masculina individual, se disputa la de dobles mixtos y allí la exnúmero uno mundial suiza Martina Hingis se proclamó campeona haciendo pareja con el indio Leander Paes, derrotando en 40 minutos por 6-1 y 6-1 al austríaco Alexander Peya y a la húngara Timea Babos.
Hingis, de 34 años, ganó los dobles femeninos el sábado con la india Sania Mirza, 17 años después de su último título en Londres. Ganaron en la final a las rusas Ekaterina Makarova y Elena Vesnina por 5-7, 7-6 (7/4) y 7-5.
La que fue la número uno mundial más joven de la historia -a los 16 años- se impuso en los dobles femeninos de Wimbledon en 1996 con la checa Helena Sukova y en 1998 con la también checa Jana Novotna. Había sido además campeona del torneo individual en 1997.
cd-ll/dr/AFP
Djokovic consolidó su liderato de la ATP, Simon se sitúa undécimo
Escrito por R&G EditorAutor / Fuente / Crédito
Kunihiko Miura / Yomiuri / The Yomiuri Shimbun
El serbio Novak Djokovic, campeón el domingo del torneo de Wimbledon, consolidó su liderato en la clasificación de la ATP al repetir título en el único Grand Slam que se disputa sobre hierba, mientras que el francés Gilles Simon ascendió al undécimo puesto en la lista anunciada este lunes.
Simon, que perdió en cuartos de final con el suizo Roger Federer, subió dos posiciones.
Otro francés, Richard Gasquet, que cayó en semifinales con Djokovic, experimentó otra subida importante, de siete puestos, y se puso decimotercero.
La bajada más destacada en el 'Top 20' la vivió el búlgaro Grigor Dimitrov, eliminado en la tercera ronda, por lo que perdió puntos ya que el año pasado había alcanzado las semifinales. Cedió cinco puestos y quedó decimosexto.
Djokovic tiene 13.845 puntos, más de cuatro mil de ventaja sobre el segundo, el suizo Roger Federer, que fue subcampeón en Wimbledon, también igual que en 2014.
El español Rafael Nadal, eliminado en la segunda ronda de Wimbledon, es décimo con 3.000 puntos.
- Clasificacion de la ATP del 13 de julio:
1. Novak Djokovic (SRB) 13.845 pts
2. Roger Federer (SUI) 9.665
3. Andy Murray (GBR) 7.810
4. Stan Wawrinka (SUI) 5.790
5. Kei Nishikori (JPN) 5.525
6. Tomas Berdych (CZE) 5.140
7. David Ferrer (ESP) 4.445
8. Milos Raonic (CAN) 3.810
9. Marin Cilic (CRO) 3.540
10. Rafael Nadal (ESP) 3.000
11. Gilles Simon (FRA) 2.705 (+2)
12. Jo-Wilfried Tsonga (FRA) 2.475
13. Richard Gasquet (FRA) 2.285 (+7)
14. David Goffin (BEL) 2.145 (+1)
15. Kevin Anderson (RSA) 2.090 (-1)
16. Grigor Dimitrov (BUL) 1.970 (-5)
17. Gaël Monfils (FRA) 1.930 (+1)
18. John Isner (USA) 1.890 (-1)
19. Feliciano Lopez (ESP) 1.800 (-3)
20. Viktor Troicki (SRB) 1.629 (+4)
21. Tommy Robredo (ESP) 1.540 (-2)
22. Leonardo Mayer (ARG) 1.515 (-1)
23. Roberto Bautista (ESP) 1.475 (-1)
...
27. Pablo Cuevas (URU) 1.297 (-4)
30. Juan Mónaco (ARG) 1.215 (+5)
31. Guillermo G. López (ESP) 1.210 (+1)
32. Pablo Andújar (ESP) 1.205 (+5)
40. Fernando Verdasco (ESP) 1.080 (+3)
42. Thomaz Bellucci (BRA) 1.065
43. Víctor Estrella (DOM) 976 (+5)
57. Santiago Giraldo (COL) 790 (+3)
62. Daniel Gimeno (ESP) 751 (+1)
65. Diego Schwartzman (ARG) 745 (-1)
66. Albert Ramos (ESP) 743 (-1)
67. Pablo Carreño (ESP) 735
71. Marcel Granollers (ESP) 715 (+1)
77. Federico Delbonis (ARG) 662 (-4)
86. Joao Souza (BRA) 589 (-5)
99. Guido Pella (ARG) 530
...
bur-ig/dr/AFP
Estadounidense Jordan Spieth gana en playoffs torneo John Deere Classic
Escrito por R&G EditorAutor / Fuente / Crédito
MICHAEL COHEN / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / AFP
El campeón reinante del Masters y del Abierto de Estados Unidos, Jordan Spieth, derrotó este domingo en hoyos adicionales a su compatriota Tom Gillis, para adjudicarse el torneo de golf de la PGA John Deere Classic de cara al Abierto Británico la próxima semana.
El estadounidense, de 21 años, hizo par en el segundo hoyo adicional, mientras que Gillis se perdió el 'fairway' con su golpe de salida y luego en el segundo su disparo fue al agua.
Spieth cerró con una tarjeta con 68 golpes (-3) para igualar a Gillis con un total de 264 (-20).
Una vez más, Spieth mostró su gusto por lo dramático al recuperarse de ocho golpes del líder después de una ronda, para ganar su cuarto US PGA en la temporada y el quinto en su carrera en general.
El ex ganador estadounidense Zach Johnson disparó un 65 en la última jornada (-6) para quedar empatado con el campeón de la semana pasada en el Grenebrier Classic, el neozelandés Danny Lee.
Los también estadounidenses Johnson Wagner (67), Chris Stroud (63) y Justin Thomas (67) compartieron el quinto puesto con un total de 266 impactos.
- Resultados final del torneo de golf de la PGA John Deere Classic:
1. Jordan Spieth (USA) 264 (71-64-61-68) * ganó en 2do hoyo de playoffs
. Tom Gillis (USA) 264 (66-65-69-64)
3. Zach Johnson (USA) 265 (66-68-66-65)
. Danny Lee (NZL) 265 (68-68-62-67)
5. Johnson Wagner (USA) 266 (68-63-68-67)
. Chris Stroud (USA) 266 (68-68-67-63)
. Justin Thomas (USA) 266 (63-67-69-67)
8. Steve Wheatcroft (USA) 268 (67-66-70-65)
. Daniel Summerhays (USA) 268 (65-67-68-68)
. Kevin Chappell (USA) 268 (68-69-64-67)
. Will Wilcox (USA) 268 (66-66-69-67)
gph/js/meh/prz