Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

Combatiendo unos inexplicables calambres y a un astuto Robin Haase, el campeón delUS Open en el 2012 Andy Murray se vio obligado a recurrir a todas sus reservas para avanzar a la segunda ronda el lunes con una victoria por 6-3, 7-6(6), 1-6, 7-5.

En su entrevista en la pista con Sky Sports, Murray admitió: “No sé que ha sido. Estaba acalambrado tras una hora y 45 minutos. No sabía que hacer en el tercer set. Empecé a sentirlos en los lados y antebrazos cuando estaba sacando. No sabía si conservar energía o intentar terminar”.

“He intentado aguantar y he querido jugar sin utilizar mucho mis piernas. Me las he arreglado para seguir adelante. Estos torneos son un reto físicamente, pero necesito buscar la razón de lo que me ha ocurrido. No debería haberme pasado incluso con esta temperatura”.

Murray de 27 años, arrastraba un 1-4 en el cuarto set y Haase tenía la oportunidad de forzar un saque decisivo al sacar con 5-3, pero fue incapaz de cerrarlo. El convaleciente Murray rompió en juego No. 11 antes de sacar para la victoria en tres horas y ocho minutos.

El escocés busca su tercer título de un Campeonato de Grand Slam en Flushing Meadows durante las próximas dos semanas, al haber triunfado el año pasado en Wimbledon (v. a Djokovic) y añadirlo a su victoria en elUS Open de 2012 (v. a Djokovic).

Murray se enfrentará a Matthias Bachinger, que eliminó a Radek Stepanek 6-3, 6-2, 6-2.

Fuente: es.atpworldtour.com

Lunes, 25 Agosto 2014 11:14

Mahan logra victoria oportuna en Barclays

Escrito por

Hunter Mahan se despegó de sus rivales al anotarse tres birdies seguidos y conquistó el domingo el certamen The Barclays, para cortar con una racha de 46 torneos sin victoria en la Gira de la PGA.

El triunfo no pudo haber llegado en un momento más oportuno.

Mahan se aseguró de continuar una estupenda racha. Ha avanzado al Tour Championship en cada año desde 2007, cuando comenzó a disputarse la Copa FedEx.

Es además el único golfista que no se ha perdido un certamen de los playoffs. Y al derrotar a un grupo muy competitivo, esgrimió un buen argumento para que Tom Watson, el capitán del equipo, lo seleccione como integrante en la Copa Ryder.

Mahan cerró su participación con una tarjeta de 65 golpes, seis abajo del par de campo.

Embocó un putt a tres metros del hoyo 15 para tomar la ventaja, colocó su tiro de aproximación a un metro del 16 y amaró la victoria con un birdie a seis metros del 17.

El argentino Ángel Cabrera cerró su participación con una ronda de 70 golpes, para terminar con 279, cinco bajo par. Su compatriota Andrés Romero firmó una tarjeta de 72 y tuvo un acumulado de 281, tres bajo par.

Por su parte, el venezolano Jhonattan Vegas culminó con una ronda de 74 impactos para un total de 286, dos arriba del par.

Lunes, 25 Agosto 2014 11:12

El reencuentro… “Lijit de los 80´s”

Escrito por

El sábado 23 de agosto, en el Club Alemán, amigos tenistas que jugaban en los años 80 en Lijit se reunieron para convivir, jugar un par de partidos y recordar viejos tiempos.

Una de las invitadas, Alejandra Salles, comentó al respecto: “Muy alegre de ver a un grupo de todos los que éramos tenistas juveniles en los 80´s y creo que los que asistimos estuvimos muy contentos. Esperamos que este grupo siga creciendo, porque lo que empezamos de chiquitos nunca se olvida, pasamos my buenos momentos, al igual que esta vez. Fue muy bueno recordar viejas experiencias y anécdotas”.

El reencuentro se jugó en las canchas 5 y 6, modalidad round robin a cinco partidos  cada uno de cuatro games, ganando el que mas games de diferencia sumara (restándole los perdidos).

 El ganador del primer lugar fue Daniel López con +10. El segundo fue para Mónica Agüero (+6) y el tercer lugar lo ocupó Eddy Padilla (+5)

“Realizado de juntarnos otra vez con todos con los que compartimos en la infancia, tantos viaje y, experiencias en el tenis. Son tantas memorias que uno se siente contento.”, agregó, Daniel López.

Al finalizar los partidos, se realizó la respectiva premiación, seguidamente, disfrutaron de un delicioso churrasco. 

Apertura del telón en Flushing Meadows. Este lunes, comienza el último Grand Slam del año con el número uno en cancha.

Por la noche, será Novak Djokovic el plato principal. Se verá por primera vez con el argentino Diego Schwartzman (79º), que intentará dar el gran batacazo de su carrera.

El serbio, mientras tanto, buscará llegar a la final por quinto año consecutivo (ganó el título en 2011) y llega con un récord de 45-8 en el torneo. Mucho antes, en segunda ronda, podría jugar ante Gilles Muller (68º) o Paul-Henri Mathieu (81º).

Pero más temprano, Andy Murray, hoy 9º del ranking mundial, se enfrenta al holandés Robin Haase (70º). De ganar, el entrenado por Amelie Mauresmo chocará con el alemán Matthias Bachinger (235º) o el checo Radek Stepanek (39º). El británico podría verse con Fernando Verdasco en la tercera ronda y con el propio Djokovic en los cuartos de final.

Mientras tanto, Stan Wawrinka, tercer favorito y 4º del ranking mundial choca ante Jiri Vesely (75º), una de las revelaciones del año. El campeón del Abierto de Australia intentará mejorar la semifinal del año pasado pero antes podría enfrentarse con Thomaz Bellucci (91º) o Nicolas Mahut (103º) en la segunda ronda.

También será el debut de Milos Raonic. El canadiense, quinto favorito, debuta ante el japonés Taro Daniel (186º), que superó la qualy para jugar un Grand Slam por primera vez. El campeón de Washington y ganador de la US Open Series podría chocar en segunda ronda con el ganador del duelo alemán entre Peter Gojowczyk y Benjamin Becker.

Viernes, 22 Agosto 2014 11:08

Christopher Díaz llega a semifinales

Escrito por

El tenista nacional Christopher Díaz  compitió en Tijuana, Baja California México en el Torneo Futuro, llegando a semifinales en singles.

Mientras que Andrea Weedon también en Tijuana en el Torneo Rosarito Open en singles, llegó a cuartos de final siendo este su mejor resultado en este tipo de torneos.

El No. 7 del mundo Tomas Berdych tomó parte en un evento con los medios el jueves en la previa del US Open, el cual comienza el 25 de agosto.

El checo se unió al Presidente de la USTA, David Haggerty y al Director Ejecutivo de la USTA Gordon Smith para hacer sobar el timbre de inicio de la Bolsa de valores de Nueva York.

Berdych comenzó su día temprano al visitar los estudios de la NBC Studios para conocer a Stephanie Abrhams, la meteoróloga y co-presentadora del Weather Channel.

Berdych comenzará su carrera por el título del US Open ante el campeón de 2001 Lleyton Hewitt.

Fuente: es.atpworldtour.com

Jueves, 21 Agosto 2014 14:49

Ana Fénix: el regreso de Ivanovic

Escrito por

"Ha pasado tanto tiempo que ni siquiera lo recuerdo. Definitivamente ha sido un lento regreso". Ana Ivanovic se lo toma con naturalidad. Comprendió su momento, entendió qué sucedía en su vida, modificó su forma de ver y sentir el tenis y volvió a brillar. Como el Ave Fénix, renació. Creció, creció y creció. Hace dos temporadas que avisaba; hoy retornó. La serbia es la única jugadora en alcanzar 50 triunfos en el año y volvió al Top 10. Ahora, a raíz de la baja de Na Li, será octava preclasificada en el Abierto de Estados Unidos. Y pide pista.

Varias páginas atrás. Su título en Roland Garros 2008, su único Grand Slam, la catapultó al número uno del mundo. Doce meses después, su caída en cuarta ronda en París ante Victoria Azarenka, la sacaba del Top 10. Y los problemas. Unos meses antes comenzaba su inestabilidad. Un síntoma, la ruptura con su coach Sven Groeneveld. Poco después, punto final para la relación con su preparador físico Scott Byrnes, con quien había trabajado durante tres años. Y luego, tras cinco meses, cerró su efímero vínculo con el entrenador Craig Kardon. De nuevo bajo las órdenes de Groeneveld en un grupo de trabajo. La historia no iba bien. Cero orden. Y barranca abajo: abandono en Wimbledon y eliminación en el debut en US Open. Con la mente en otro lado, decidió frenar su actividad.

 

En el peor momento de su carrera, un nuevo cambio de timón. Heinz Günthardt, exentrenador de Steffi Graf, comenzó un periodo de prueba. Con él, tocó fondo. Indian Wells 2010 la terminó sacando del Top 30 y la gira por el césped, luego un fallido paso por la capital francesa, la bajó al N°65. Y ahí, desde lo profundo, empezó a volar el Ave Fénix. A renacer. Luego de unos meses de frustración, comenzó la recuperación. Con poca confianza, con problemas notorios en su servicio y sin estar a punto en la parte física, se reencontró con algunos resultados. Un oasis, que iba a ser tapado en parte por el inicio de la siguiente temporada, con caídas inesperadas y una serie de lesiones.

Pero llegó el click, en Eastbourne 2013, tras una derrota en primera ronda ante Elina Vesnina. Y la voz de aliento salió desde su núcleo familiar. En la habitación del hotel, algo golpeada por su rápida despedida, Ivanovic decidió calmar tensiones con una charla. Y se apoyó en el hombro de su hermano. De manera virtual, en esta ocasión. La serbia se comunicó a través de su computadora, tuvo una larga conversación y apareció la solución divina. Era tiempo de un cambio. Y lo supo interpretar. Luego de una hora y media de palabras cruzadas con Milos, viró su presente. Se relajó por completo y consiguió una mentalidad diferente. "Obviamente las cosas no suceden de la noche a la mañana, pero estoy muy orgullosa de los pasos que tomé. Soy una persona más feliz. No me juzgo por los resultados. Lo hago como persona, por los valores que tengo", señalaba.

Ese intercambio pantalla mediante, además, tuvo un efecto inmediato en las canchas. Con nombre y apellido: Nigel Sears. El coach británico supo cómo corregir el servicio de Ivanovic, el gran déficit en el juego. Los erráticos lanzamientos y las constantes dobles faltas poco a poco fueron quedando en el olvido. "Trabajé muy duro en ello y todavía lo hago. Sigo pensando que puedo mejorar el saque". En 2012 llegó a tocar el N°12 del mundo; y un año después se mantuvo en todo momento entre el 12 y el 17. Su tenis había cambiado. Su cabeza también. Era otra. "No intento ser la jugadora que supo ser número uno del mundo. Trato de ser mejor. Evolucionar día a día. Esa etapa fue genial. Yo era muy joven y muy exitosa, pero no quiero volver a eso. Quiero ser diferente", remarcaba.

Sus palabras, llamativas. Ivanovic no renegaba su pasado y buscaba volver a épocas de gloria, pero no a cualquier precio. "Quiero ser más madura y una mejor jugadora en general, y también más feliz. Creo que soy más feliz ahora de lo que era entonces, a pesar de que en ese momento era la mejor del mundo", señalaba el año pasado, en una temporada que la vio volver a una final después de 23 meses. Un envión necesario para llegar a este presente ideal.

Así empezó el 2014 con otras sensaciones, algo que no experimentaba desde Bali 2011. Cinco triunfos seguidos y título en Auckland. Su mayor tranquilidad a la hora de afrontar los retos empezaba a pagar con resultados. Y luego, cuartos de final en el Abierto de Australia y una nueva corona, esta vez en Monterrey. Los éxitos se fueron hilvanando uno a otros: final en Stuttgart, semis en Roma y festejo total en Birmingham, el primero suyo sobre césped. Y la vuelta al Top 10 en Stanford, luego de casi cinco años. "Fue una gran sensación porque sentí que he estado llamando a la puerta desde hace un tiempo. Siento que me merezco esa posición, pero todavía tengo que probarlo con mis resultados", señaló al respecto. Tuvo una rápida salida de la posición de elite y un regreso inmediato, en Cincinnati, donde se convirtió en la primera jugadora en alcanzar los 50 triunfos en el año.

Pero un detalle en todo ese pasaje ideal: nuevamente llegaron las rotaciones de coach en su carrera. A mediados de 2013 se desprendía de Sears por necesidad de un cambio. Y post Wimbledon, luego de una temporada de trabajo, daba por finalizado su vínculo con Nemanja Kontic. "Tras conversaciones amistosas, la pareja decidió no renovarlo", remarcó el escueto comunicado. Curioso, aunque hablado de antemano. La relación era por doce meses. Sin embargo, los grandes resultados bien podrían haber sido un factor para extender el idilio. Y más aún si se tienen en cuenta los conceptos de Ana. "Realmente me hizo más relajada en la cancha, pero a su vez hemos trabajado duro, lo cual es genial para mí. Soy una especie de persona que simplemente no puedo ser solo trabajo, trabajo, trabajo. Tengo que encontrar mi tiempo libre. Me gusta leer, caminar. Necesito un equilibrio. Él me ayudó en eso. Así que empecé a ser más feliz, simplemente disfrutando más de la vida, y creo que eso hizo la gran diferencia".

En su mejor lustro, giró nuevamente el rumbo de su conducción. Su presente, de la mano de Dejan Petrovic. "Definitivamente es el polo opuesto. Estoy disfrutando de verdad. Tenemos una buena comunicación. Nos reímos mucho y nos entendemos. Se ha formado un buen equipo. Ha sido realmente agradable, un buen cambio para mí", señaló Ivanovic, hace unos días antes de caer en la final en Ohio ante Serena Williams, en declaraciones, paradójicamente, en sintonía a su referencia sobre Kontic. "Es pronto para hablar de mejoras y esas cosas, porque realmente no tenemos mucho tiempo de trabajo en cosas específicas. Realmente espero pasar un buen tramo juntos. A veces se me juzga por cambiar tanto de entrenadores. Confía en mí, no quiero eso. Pero a veces simplemente no funciona. Es una pena, pero a veces hay que buscar lo mejor para uno", remarcó.

Ivanovic dio vuelta la página y piensa en lo que se viene. Hace unos años se la cuestionó por su delgadez. No la estaba pasando bien. Circunstancias de la vida la habían llevado a bajar de peso casi sin quererlo. Si bien le había visto el lado positivo de verse más ligera, tenía en claro que perdía potencia. Se recuperó a base de suplementos vitamínicos, proteínas y elementos orgánicos e inconscientemente -o no- le dio un plus a su juego: la agresividad. Ana ahora tiene con qué darle pimienta a sus golpes, a pesar de que eso le haya traído algunos dolores de cabeza con lesiones en la espalda y cadera, que se está tratando con un fisio y realizando una serie de ejercicios en esta semana de descanso. Y sí, el gran objetivo pasó a ser el US Open. Momento ideal para que el Ave Fénix despliegue su mejor vuelo. "Se vienen tiempos emocionantes", cerró, tras su presencia en Cincinnati. Habrá que seguir mirándola de cerca.

Fuente: espndeportes.com

Se pone en marcha el US Open, último Grand Slam de la temporada. Y los favoritos ya saben su hoja de ruta. Novak Djokovic, finalista en 2013 y máximo preclasificado, hará su debut ante el argentino Diego Schwartzman y en cuartos de final podría cruzarse con Andy Murray.

Por la parte alta del cuadro el otro cruce de cuartos de final podría ser Stan Wawrinka (debuta ante Jiri Vesely) ante Milos Raonic.

Por su parte, el inicio de Roger Federer, con cinco títulos en el US Open, será ante el australiano Marinko Matosevic (77°), a quien venció a comienzos de 2014, en el ATP de Brisbane por un contundente 6-1 y 6-1. En cuartos tendría como rival a Grigor Dimitrov, quien empezará ante ante Ryan Harrison.

El suizo, cabe destacar, viene en alza tras ganar en Cincinnati su primer Masters 1000 en el año. Es el jugador con más victorias en la temporada y, a raíz del dubitativo momento de Novak Djokovic y de la ausencia de Rafael Nadal, se presenta como el gran favorito. Defiende octavos de final.

En tanto, por la parte baja del cuadro el otro cruce de cuartos de final podría ser David Ferrer (debuta ante Damir Dzumhur) frente a Tomas Berdych, quien comenzará su participación ante Lleyton Hewitt.

Por el lado de los argentinos, Leonardo Mayer (23° cabeza de serie) debuta ante Albert Montañés, Delbonis empieza ante Noah Rubin, Máximo González arranca ante Sam Querrey, Juan Mónaco va ante Jo-Wilfried Tsonga y Carlos Berlocq ante Dudi Sela, que podría ser un anticipo de la serie de Copa Davis que se jugará en septiembre en Sunrise.

Entre los colombianos, Santiago Giraldo, que será el primero de su país en ser preclasificado (27), arranca ante Teymuraz Gabashvili. A su vez, Alejandro Falla empieza ante Jeremy Chardy y Alejandro González, frente a Dmitry Tursunov.

Fuente: espndeportes.com

PONTE VEDRA BEACH, Florida. (20 de agosto, 2014) – El PGA TOUR y ESPN International anunciaron hoy que han llegado a un acuerdo por derechos de transmisión por cinco años para seguir presentando la cobertura del PGA TOUR a través de todas sus plataformas de medios en Latinoamérica y el Caribe. La extensión de los derechos le da a ESPN International derechos de transmisión en vivo en sus plataformas lineal y digital, extendiendo su larga relación con el PGA TOUR en Latinoamérica hasta 2019.

De acuerdo con los términos del acuerdo, ESPN tendrá derechos exclusivos para presentar hasta 12 eventos del PGA TOUR cada año, incluyendo THE PLAYERS Championship anualmente y The Presidents Cup cada dos años – 2015 y 2017. ESPN también tendrá derechos para apoyar su programación al aire con programas como “Inside The PGA TOUR” y Filmes Oficiales.

“En lo que el PGA TOUR trabaja por seguir haciendo crecer la popularidad del golf a través de Latinoamérica, nos complace mucho extender nuestra relación con ESPN a lo largo y ancho de la región”, dijo Rick Anderson, vicepresidente ejecutivo de medios globales del PGA TOUR. “Con el golf de vuelta en los Olímpicos dentro de dos años en Brasil, la significativa presencia de ESPN tanto en la televisión como en las plataformas digitales nos asistirá en alcanzar la mayor audiencia posible”.

“Hemos presentado programación del PGA TOUR a través de nuestras plataformas en Latinoamérica por más de veinte años y nos emociona renovar nuestro acuerdo para seguir siendo el hogar de estos renombrados eventos de golf en los años que vienen”, dijo Michael Walters, vicepresidente de programación de ESPN International.  “ESPN continuará ofreciendo la mayor calidad de producción y contenido de clase mundial del PGA TOUR a través de todas sus plataformas para los millones de fanáticos del golf en la región”.

La cobertura de ESPN de los eventos del PGA TOUR se realizará por medio de una variedad de plataformas de multimedia de la marca que incluyen televisión, banda ancha y aplicaciones móviles. ESPN también tendrá los derechos para distribuir contenido adicional del PGA TOUR de torneos seleccionados en sus plataformas digitales. Este contenido incluye cobertura de hasta cuatro hoyos de competencia y los grupos estelares del día.

Acerca de ESPN International

ESPN International es una división de ESPN, Inc., que ha crecido para tener propiedad – completa o en parte – de 24 canales de televisión fuera de los Estados Unidos, así como una variedad de negocios adicionales que le permiten a ESPN alcanzar a seguidores del deporte en 61 países y territorios a través de todos los continentes. Las entidades de negocios de ESPN International incluyen televisión, radio, impresos, internet, banda ancha, inalámbrica, productos para el consumidor y manejo de eventos. La compañía y sus valores en cartera tienen oficinas o centros de producción en locaciones clave alrededor del mundo, incluyendo Bangalore, Bogotá, Bristol, CT, Buenos Aires, Londres, Ciudad de México, Miami, FL, Melbourne, Mumbai, Nueva York, Rio de Janeiro, São Paulo, Singapur, Sídney, Tokio y Toronto. Desde 1983, ESPN (fundada originalmente en la ciudad de Bristol, Connecticut, en 1979) ha ido creciendo alrededor del mundo, estableciéndose como el líder mundial de las transmisiones deportivas. La filosofía de crecimiento global de la compañía es servirle siempre al fanático de los deportes y ser relevante para ellos localmente, con contenido y productos que impacten su gran pasión y dedicación.

Acerca del PGA TOUR

El PGA TOUR es la organización más importante a nivel mundial para golfistas profesionales, que co-sanciona más de 130 torneos en el PGA TOUR, Champions Tour, Web.com Tour, PGA TOUR Latinoamérica, PGA TOUR Canadá y PGA TOUR China.

La misión del PGA TOUR es entretener e inspirar a sus fanáticos, dar valor agregado a sus socios, generar una plataforma en donde los voluntarios puedan contribuir con sus comunidades, generar un impacto significativo a nivel benéfico y económico en las comunidades donde tiene torneos, así como proveer oportunidades financieras para los jugadores del TOUR.

Mundialmente, los torneos del PGA TOUR se transmiten a más de mil millones de hogares en 225 países y territorios en 32 idiomas. Virtualmente todos los torneos están conformados como organizaciones sin fines de lucro para maximizar su impacto benéfico. En 2013 los torneos de los diferentes TOURS generaron más de $134 millones para caridad tanto para organizaciones locales como nacionales. A principios de 2014 el PGA TOUR llegó a $2.000 millones en contribuciones para obras benéficas a lo largo de toda su historia. 

Fuente: pgatour.com

El escocés Marc Warren se apuntó este domingo el triunfo final en el primer torneo Made in Denmark, torneo del circuito europeo de golf disputado en la ciudad danesa de Aalborg, tras batir en la jornada decisiva al galés Bradley Dredge.

Con una última ronda de 68 golpes (3 bajo par), Warren se llevó el triunfo con dos de margen sobre Dredge, que en la cuarta vuelta entregó una tarjeta de 70 impactos.

Ambos jugadores llegaron empatados a la jornada definitiva, durante la que el viento fue más clemente en el Himmerland Golf & Spa Resort.

El de este domingo es el tercer título de Warren en el European Tour, y el primero desde 2006, año en el que se impuso en el Masters Europeo.

En la tercera plaza acabó el inglés Phillip Archer, a cinco impactos de Warren. Tres daneses acabaron entre los ocho primeros. Thomas Björn fue cuarto empatado con os ingleses Oliver Fisher y Eddie Pepperell, a seis del ganador, y Lasse Jensen y Thorbjørn Olesen compartieron la séptima plaza a siete.

El argentino Estanislao Goya ganó un carrito de golf el viernes, por su hoyo en uno en el Par 3 del Hoyo 10.

CLASIFICACIÓN FINAL:

.1. Marc Warren (ESC) 275 (71+70+66+68) (-9) 

.2. Bradley Dredge (PDG) 277 (66+68+73+70) 

.3. Phillip Archer (ING) 280 (70+70+71+69) 

.4. Thomas Björn (DIN) 281 (66+73+73+69) 

.4. Oliver Fisher (ING) 281 (75+65+72+69) 

.4. Eddie Pepperell (ING) 281 (73+68+71+69) 

.7. Lasse Jensen (DIN) 282 (72+69+74+67) 

.7. Thorbjorn Olesen (DIN) 282 (69+70+72+71) 

Fuente: espndeportes.com

Página 266 de 290