UMAG -- Le gustaría que esto dure para siempre. Por lo pronto, su racha no tiene fin.
Pablo Cuevas venció al español Tommy Robredo (18°) y se quedó con el título en el ATP de Umag (torneo que se dipsutó sobre arcilla y repartió 485.000 euros en premios), segundo de su carrera y segundo consecutivo.
El campeón aprovechó al máximo las oportunidades: su rival apenas ganó el 39% de los puntos jugados con su servicio.
Cuevas terminó siendo más que Tommy Robredo, que partía como segundo preclasificado y defensor del título, pero que ahora descenderá hasta el 20º lugar del ranking.
Se trató de un domingo inolvidable para el uruguayo que comenzó con victoria en sets corridos ante el italiano Fabio Fognini (20°). Así, sumó su segundo título consecutivo, y segundo de su carrera, tras la consagración en Bastad, el primero de un uruguayo en 17 años.
Además, acumula 13 triunfos consecutivos, teniendo en cuenta aquellos en Suecia y estos ocho en Croacia, donde debió atravesar la clasificación. El torneo de Umag estuvo marcado por la lluvia, que obligó a disputar las semifinales y la final el mismo día. Situación similar a la vivida en Bastad, donde debió esperar más de cuatro horas para disputar la final.
Con esta conquista, el uruguayo (aunque nacido en Concordia, Argentina) se meterá entre los 40 mejores por primera vez en su carrera, mejorando el 45°, su mejor posición en 2009. Algo impensado luego de sufrir con las duras lesiones y estar al borde del retiro.
Robredo, de 33 años y que cuenta con 12 títulos en su palmarés, jugó ante Cuevas su vigésima definición y la primera de 2014.
Fuente: Espndeportes.com
Finalizó exitosamente el II Ranking Nacional Copa Agua Pura Salvavidas presantada por AMEX
Escrito por R&G EditorGUATEMALA - El sábado 26 de Julio finalizó el II ranking Nacional de Tenis Copa Agua Pura Salvavidas presentado por American Express, organizado por Rackets&Golf, el cual tuvo 275 participantes de todas las categorías, Novatos, C, B, A y Mayor, el cual empezó el pasado 12 del mismo mes.
Todas las finales fueron muy cerradas y los ganadores fueron:
Mayor:
Wilfredo Gonzalez derrotó a Stefan Gonzalez (Hermano de Wilfredo), por 6/1 6/4.
A:
Angel Garcia venció a Andrea Weedon por 4/6 6/3 10-7
B:
Rebeca Reyes obtuvó el triunfo luego de que Jorge Urrutia se retirará al sufrir de un tirón que tuvo luego de un duro punto, el partido se encontraba 6/1 3/2 a favor de Urrutia.
C:
Gabriel Ovalle despúes de dos finales en esta categoría pudo obtener la victoria derrotando a Sebastian Siekavizza en dos sets, 7/6(5) 6/4.
Novatos:
La final más dura fue en esta categoría ya que se jugó hasta el tie brake de definición y el primer set se jugó también hasta la definición 7/6(9) a favor de Sofia Correa, el segudo set fue para Paul Mazariegos por 6/3, pero en tie brake de 10 puntos Mazariegos estuvó 9 a 4 con 5 Match points y Correa pudo ganar el partido por 11-9.
RACKETS&GOLF felicita a todos los campeones del II Ranking Nacional Copa Agua Pura Salvavidas presentada por AMEX
Están listas las finales de la Copa Agua Pura Salvavidas presentadas por American Express, las cuales se realizarán el día sábado 26 de Julio en las Instalaciones de la Federación Nacional de Tenis en la Zona 15, empezando con las Categorías A, B, C y Novatos a las 10:00am y la final de la Categoría Mayor será a las 11:30am.
Las finales serán:
Categoría Mayor:
- Stefan Gonzalez (1) vrs. Wilfredo Gonzalez
Categoría A
- Andrea Weedon (2) vrs. Kris Hernandez ó Angel García
Categoría B
- Rebeca Reyes vrs. Jorge Urrutia
Categoría C
- Sebastian Siekiavizza vrs. Gabriel Ovalle
Categoría Novatos
- Sofia Correa vrs. Paul Mazariegos
El Mayan Golf Club nació en el Valle de Pamplona en 1918, convirtiéndose en el primer campo de golf de Centroamérica y Guatemala. Años después se trasladó a Jardines de la Asunción, zona 5. Tras el crecimiento de la ciudad en 1964, se reubicaron en la Finca el Zarzal, Villa Nueva, donde actualmente están cumpliendo 50 años.
El 19 de julio, como parte de la celebración de sus Bodas de Oro, el Mayan Golf Club realizó un torneo de golf para socios, familiares e invitados especiales.
Con éxito total se llenaron las expectativas de esta celebración, teniendo una excelente participación de 96 jugadores, quienes jugaron la modalidad Stroke Play.
Para cerrar con broche de oro, al finalizar el juego, los invitados disfrutaron de una tarde placentera con un almuerzo, además de gran cantidad de premios como televisores y equipos de sonido, entre otras cosas.
“(Estamos) muy satisfechos por la increíble participación que tuvimos. Nos entusiasmó el haber llenado los 18 hoyos con los 22 grupos que llenaron el cupo de participantes. Se sumaron a la celebración una serie de patrocinadores que en su mayoría son socios de la Institución. Agradezco a la Junta Directiva del Club, a los 120 colaboradores que hacen que estemos funcionando en perfectas condiciones y a todos los patrocinadores”, comentó, Gustavo Evertsz, Gerente General del Mayan Golf Club,-quien afirmó que lleva el golf en la sangre y el club en el corazón-.
Durante la premiación se entregaron reconocimientos a los primeros tres lugares netos y primer lugar gross en las categorías: Caballeros, A (0-12 hcp.), B (13-24 hcp.) y C (25-36 hcp). En Damas categorías A (0-18 hcp.) y B (19-36 hcp).
“Este evento es muy importante para el Club, porque estamos de aniversario y nos satisface que todos los que asistieron disfrutaron del campo y de una tarde llena de convivencia y compañerismo”, añadió Gustavo Aguilar, presidente de la Junta Directiva.
Junta Directiva
Gustavo Aguilar (presidente)
Lordy Badiola (vicepresidente)
Luis Fernando Galindo (secretario y capitán de golf)
Bernal Paiz (tesorero)
Luis Ruiz (vocal)
Julio Ramos (vocal y capitán de campo)
Ricardo Pinetta (vocal)
Resultados
Concurso Putt
1.Edgar Pinetta
2.Miguel Robles
3. Young Kyung Choi
Concurso Chiping Enzo Castro
Closest to the pin
Hoyo 2 Jorge Haussler
Hoyo 7 Alberto Soo
Hoyo 13 Anthony Poole
Hoyo 17 Mauricio Gordillo
CABALLEROS
Cat A
1er Lugar Gross Roberto Lowenthal Jr. 70
1er Lugar Neto Hugo Cerezo 66
2do Lugar Neto Luis Wang 69
3er Lugar Neto Luis Galindo 70
Cat. B
1er Lugar Gross Juan José Farias 81
1er Lugar Neto Julio Ramos 66
2do Lugar Neto Isidoro Silverman 70
3er Lugar Neto Ricardo Dávila 70
Cat. C
1er Lugar Gross Juan Pablo Dávila 104
1er Lugar Neto Emilio Dávila 69
2do Lugar Neto Cesar Zapata 74
3er Lugar Neto Marlon Ramírez 75
DAMAS
Cat. A
1er Lugar Gross Rosa María Dávila 79
1er Lugar Neto Lim Kim Byung 72
2do Lugar Neto Katherine Poole 80
3er Lugar Neto Nancy Noguera 84
Cat. B
1er Lugar Gross Alejandra Rolz 98
1er Lugar Neto Ana Marina Gordillo 72
2do Lugar Neto Blanca de Aguilar 82
3er Lugar Neto Sepora Seo 81
Juan Mónaco pasó a semifinales y vuelve al Top 100
Escrito por R&G EditorLlegó la recuperación. Luego de una temporada muy adversa, que lo llegó a sacar del lote de los cien mejores del mundo, Juan Mónaco vuelve a unas semifinales en el circuito ATP en Gstaad. Doce meses después, de nuevo entre los mejores cuatro. Y de yapa, el retorno al Top 100.
Su nuevo paso positivo se dio ante Thomaz Bellucci (93°), con quien había perdido hacía unos meses, en San Pablo. Hoy fue victoria por 7-6 (1) y 6-1, con un Pico renovado en lo anímico, con confianza y en buena racha.
Luego de un primer set cerradísimo, en el que hubo un quiebre por lado, Mónaco se hizo dueño absoluto del encuentro. Pasó a tener un control total con su servicio (perdió cuatro puntos) y consiguió tres roturas para cerrar la historia en una hora y media.
Lo dicho. Después de alcanzar dos cuartos de final en el año y de llegar a esta semana con un pálido récord de nueve triunfos y 14 derrotas, el argentino jugará su primera semifinal en doce meses y retornará al Top 100, honor que había perdido en los últimos días luego de ocho años.
Con lo logrado en Suiza, Mónaco se aseguró un lugar cerca del Top 90. Si pasa a la final, del Top 80; y de ganar el toneo, del Top 70. No obstante, defiende final en Kitzbuhel la próxima semana.
Bellucci, cabe destacar, venía de dejar en el camino al argentino Federico Delbonis y buscaba estar entre los mejores cuatro de un ATP por primera vez desde Moscú 2012.
Mónaco ahora irá en semis con el holandés Robin Haase (51°), que venció por 3-6, 6-1 y 6-4 al ruso Mikhail Youzhny (19°), máximo favorito y defensor del título.
En tanto, por la parte baja del cuadro, habrá un español seguro entre los mejores cuatro, que saldrá del duelo entre Marcel Granollers (28°) y Pablo Andújar (71°).
En la otra llave, el serbio Viktor Troicki (847°), quien regresó al circuito tras un año de suspensión por doping, se medirá con el español Fernando Verdasco (38°), quien este viernes cerró con éxito su partido -suspendido el jueves por lluvia- ante el alemán Jann Lennard Struff (78°).
Fuente: espndeportes.com
Pasó una edición más del Open Championship y es momento de hacer el repaso sobre lo que nos dejó el Major más antiguo. La cancha, los jugadores, la definición, etc, son temas que siempre se discuten una vez terminado el campeonato. Hagamos entonces un resumen.
Royal Liverpool mostró que las canchas de la rotación del Open muchas veces quedan indefensas cuando el clima es benigno. En Hoylake todo se dio para que los jugadores se diviertan, más allá de que el rough estaba alto y que de a ratos el viento sopló un poco. Los primeros dos días la cancha estuvo seca, firme y para el viernes a la tarde los greens estaban duros, haciendo que cuando se jugaba viento a favor era casi imposible frenar la pelota en el green. El pronóstico de lluvia para el sábado se cumplió y en lugar de complicar las cosas hizo todo más sencillo. Dejó de llover, los greens se ablandaron, no hubo viento y los scores estuvieron por debajo de lo normal. Dicho esto, creo que Hoylake es una muy buena cancha, que da siempre buenos campeones y que los jugadores respetan. Los hoyos finales presentan un amplio rango de scores y eso lo hace todavía más entretenido.
Si hablamos de los jugadores, tenemos que empezar obviamente por el campeón.
McIlroy es un superdotado, uno de esos jugadores que tienen una marcha más y que cuando la aplican nadie puede acercarse. El chico es lo más parecido a Tiger que ha salido, y sin la consistencia de Woods, es capaz de hacer cosas que sólo estaban escritas en el libro del ex Nº 1 del mundo. El techo es muy alto y el número de majors difícil de predecir, pero estoy seguro que habrá más en su camino.
Ya que estamos con Tiger, es bueno afirmar que está totalmente recuperado de su operación y que todavía está muy lejos del que fue. Tiene que corregir su problema desde el tee con el driver, de lo contrario le será muy difícil, sino imposible volver a ganar Majors. El resto pega más fuerte que él, no puede ganar jugando desde 50 yardas más atrás que los McIlroy, Watson, Scott o García y siempre habrá alguno de ellos que se inspire. Habrá que estar atentos a ver qué pasa en los próximos meses, especialmente con su profesor. Ángel Cabrera llegó con serias intenciones y lo que yo menos quería era que jugara con Tiger. No porque no esté acostumbrado, sino porque siempre es una tensión extra jugar con Woods. El hecho que arrancara mal puede haber tenido algo que ver con lo que les digo, pero después del primer día fue otro jugador y terminó redondeando una sólida actuación.
Por último un párrafo para uno de los más grandes de la historia: Tom Watson. A los 64 años no sólo pasó el corte, sino que se dio el lujo de anotar 68 el día final. La ovación que lo recibió el domingo en el 18 muestra el cariño y el respeto de la gente. El año que viene habrá que preparar los pañuelos para la despedida en St. Andrews. Eso será así si es que no vuelve a darnos una sorpresa.
En términos de la definición, le vino bien el hecho que Rory hiciera esos bogeys en el 5 y 6. Le dio la emoción que parecía no iba a tener, y aunque nunca se le acercaron a menos de dos golpes, la posibilidad de un error del norirlandés estaba latente. De todas maneras, el final del sábado pagó la entrada con creces.
El año que viene, el Open vuelve a St. Andrews, lo que de por sí lo hace diferente. El campeonato en el Old Course tiene otro sabor y si tienen pensado hacer algún viaje por julio del año próximo, háganme caso y no duden en ir a ver aunque sea un par de días el campeonato en la cuna del golf. No se van a arrepentir.
Fuente: espndeportes.com
Davis: en Argentina preocupa la situación de Israel; ¿cambia la sede?
Escrito por R&G EditorEl presidente de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), Arturo Grimaldi, reconoció este martes que está "preocupado por la situación de Israel", el rival al que debe visitar en un mes y medio por la Copa Davis, y que mantiene un conflicto bélico en la Franja de Gaza.
"Estamos preocupados y se lo hicimos saber a la Federación Internacional de Tenis (FIT), que se comprometió a tomar una decisión sobre la serie antes del viernes", reveló el titular de la AAT en diálogo con TyC Sports.
Argentina deberá visitar a Israel entre el 12 y 14 de septiembre en una serie de repechaje para mantenerse en el Grupo Mundial, algo que se logrará en caso de ganar, aunque si pierde, descenderá a una de las zonas de ascenso.
"Las posibilidades son únicamente dos. Una, que Israel renuncie a la localía y en ese caso nos comprometemos a cederla nosotros en el futuro, y la otra es que se cambie la sede y se traslade a Grecia (Atenas) o Chipre (Nicosia)", detalló el titular de la Asociación Argentina de Tenis.
Grimaldi comentó que la FIT no suele variar la localía de un país en favor de otro. En este caso sería pasar la serie de Tel Aviv a Buenos Aires. "Lo ideal sería jugar en Buenos Aires, no quedan dudas, pero es una posibilidad lejana, la FIT no suele tomar ese tipo de decisiones, así que esperaremos hasta el viernes y si nos dicen que debemos ir a Tel Aviv, lo aceptaremos", añadió Grimaldi.
Fuente: espndeportes.com
Mónaco, a cuartos de final de ATP de Gstaad; cayó Delbonis
Escrito por R&G EditorBorrón y cuenta nueva. Luego de caerse del Top 100 por primera vez en ocho años, Juan Mónaco vive una buena semana en el ATP de Gstaad. El argentino (105°) derrotó por 6-2, 2-6 y 6-4 a Guillermo García López (32°) y se metió en los cuartos de final. Como contrapunto, Federico Delbonis (56°) perdió ante el brasileño Thomaz Bellucci (88°) por 6-4 y 6-4.
En el inicio del día, gran triunfo de Mónaco. En su décimo partido ante García López (ahora manda 7-3; 6-2 en ATP), el argentino se impuso en dos horas y siete minutos de acción. Su próximo rival, justamente, será Bellucci. Y de sumar otro éxito regresará al Top 100. Eso sí, la próxima semana defiende final en el ATP de Kitzbuhel.
Mónaco aprovechó a la perfección sus oportunidades en el primer set, en el que quebró en dos ocasiones y salvó tres break point. Luego de su sufrir con el saque en la segunda manga, el argentino recobró el rumbo en el parcial decisivo sacando tajada de la poca efectividad de aciertos del español con el primer servicio (40%).
El tandilense de esta manera jugará cuartos de final por tercera vez en el año (Dusseldorf y San Pablo), con la buena sensación de haber conseguido su mejor triunfo en el año. No le ganaba a un Top 35 desde el Masters 1000 de Cincinnati, en agosto de 2013.
Por su parte, paso en falso de Delbonis, quien venía de caer 20 lugares en el ranking por caer en la primera ronda de Hamburgo, donde defendía final. Luego de un buen debut en Gstaad, cedió en segunda ronda ante Bellucci, quien no ganaba dos partidos seguidos desde hace tres meses.
El argentino, quinto favorito en el certamen, vendió caro sus dos pérdidas de servicio. Una en cada set para quedar eliminado luego de una hora y 25 minutos de acción. Y ambas roturas se dieron en los inicios de los parciales, para el 2-1 y el 1-0, respectivamente. Tuvo chances de recuperación, con dos puntos de quiebre en la primera manga y uno más en la segunda, pero no pudo cerrarlas de manera positiva.
Delbonis, que ahora quedó con una marca anual de 18-19, mantuvo esta semana su rumbo irregular. En una temporada en la que supo conseguir su primer título en San Pablo y además jugar la final de Niza, cosechó su 16ª derrota de 2014 (en 20 torneos) en segunda o primera ronda.
Fuente: espndeportes.com
Santiago Rivas consigue su primer título en Serie de Desarrollo
Escrito por R&G EditorBucaramanga, Colombia (13 de julio, 2013).- Luego de una fantástica ronda final de 65 golpes, 7-bajo el par, el colombiano Santiago Rivas se adjudicó el 56° Abierto Ciudad de Bucaramanga, evento del calendario de Serie de Desarrollo y del Tour local colombiano, que se jugó en el Club Campestre de esta ciudad.
El jugador de 28 años, frecuente animador de la gira del PGA TOUR Latinoamérica, sumó 275, 13-bajo el par y superó por tres golpes a Oscar Patiño. La tercera posición la compartieron los colombianos Osbaldo Villada, Jaime Clavijo y Mario Julián Hurtado, todos con 281 golpes (-7) y todos clasificados para jugar la Final de la Serie de Desarrollo a disputarse a comienzos del año 2015 en Ecuador.
"No me lo esperaba para nada. Venía jugando bien, le he dedicado mucho tiempo a mi juego, a mí, a estar feliz con lo que hago y todo se fue dando, paso a paso. Me siento muy contento", comentó Rivas, jugador que coincidencialmente alcanzó su primera victoria como profesional precisamente en el mismo campo en el que debutó en 2009, en una competencia que formó parte del Tour de las Américas.
Su ronda comenzó con pares en sus primeros cuatro hoyos y luego anotó tres birdies en los siguientes cinco hoyos para una ida de 33. Tras una gran salida bajó también al 10 y siguió en racha con otros cuatro 'birdies' que lo pusieron al frente con una ventaja importante, ya que había salido un par de grupos por delante de quienes lideraban luego de 54 hoyos.
"Me hice a la idea que iba a jugar dos rondas de nueve hoyos y que en cada una debía hacer -3. Los dos 'birdies' del 8 y el 9 me sirvieron mucho porque me permitieron llegar a mi meta. En el 13 la tiré al agua e hice un cinco espectacular que me siguió motivando", destacó el jugador nacido en Cali y que se ubica en el puesto 37° de la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica, con tres Top-20 en lo que va del 2014.
La Final de la Serie de Desarrollo a jugarse del 12 al 18 de enero de 2015, entregará a aquellos que terminen en los primeros 5 lugares estatus completo para la temporada 2015 del PGA TOUR Latinoamérica. Mientras que los que se ubiquen del 6° al 10° tendrán estatus para la primera mitad de la temporada y luego entrarán en el reordenamiento de mediados de año. En tanto, los que finalicen del puesto 11° al 15° tendrán estatus condicional e ingresarán luego de los primeros diez jugadores de las Escuelas Clasificatorias.
Informe Gentileza: Federación Colombiana de Golf
Fuente: pgatourla.com
Un año después, en acción. Luego de la suspensión por doping, que fue bajada de 18 a 12 meses, Victor Troicki volvió a las canchas en el ATP de Gstaad. Todavía con el enfado de considerar injusta la sanción recibida, el serbio regresó con el pie derecho con un triunfo por 7-6 (4) y 6-4 ante Dominic Thiem (47°).
"Fue muy emotivo y extraño para mí", resaltó Troicki, quien agregó que "quiero dar las gracias a los organizadores por este wild card, que significó mucho para mí".
El reconocimiento del balcánico hacia los titulares de Gstaad se debe a la confianza que depositaron en él. Es que a raíz de su caída en el ranking, hasta el 847° y apenas con los 20 puntos obtenidos en el ATP de Umag 2013, se ve imposibilitado de acceder directo a los torneos. El camino normal debería ser Future, Challenger y ATP, salvo que reciba invitaciones.
"El año pasado fue el más difícil de mi vida. Es muy emocionante estar de vuelta y ver a todos los chicos", remarcó Troicki. "Sentí un poco de presión. Estoy muy feliz de haber ganado en este primer partido", añadió.
El serbio, al momento de la sanción, andaba dando vueltas por el Top 50, con el deseo de retornar al N°12 que supo ocupar en junio de 2011. Ahora, los objetivos han cambiado un poco, aunque siempre mirando en la mejora en el ranking. "Tengo la esperanza de volver a donde estaba antes de la suspensión", marcó.
"Tengo muchas ganas de demostrar lo injusta que fue la decisión. Pero también quiero hacerlo mejor que antes y perdí tiempo. Para ser honesto, no sé lo que se necesita para recuperar confianza", había avisado el serbio antes de su debut. Hoy dio el primer paso en su plan de reparación.
Fuente: espndeportes.com
Más...
Roger Federer siempre es noticia. También en el mundo de las finanzas. Esta vez se supo que el suizo es considerado, junto al golfista Tiger Woods, el deportista más rentable del planeta.
De acuerdo al informe que acostumbra a hacer la revista Forbes, en 2013 Federer y Woods ganaron cada uno 46 millones de dólares por el uso de sus nombres.
Sus números son similares a los de hace dos temporadas, por citar un caso, pero la merma se dio entre los del lote de arriba, que lideraba Floyd Mayweather (85 millones), Manny Pacquiao (62), Tiger Woods (59) y LeBron James (53).
Su precio para los organizadores de cada torneo es más de un millón sólo para obtener una garantía inicial de Federer. Mientras tanto, el contrato a 10 años por su indumentaria tiene un valor total de 100 millones. "La consistencia durante tantos años ha beneficiado en gran medida el valor de marca de Federer. En su caso, ni siquiera importa si gana otro gran torneo nuevamente", asumió Hans-Willy Brockes, jefe de Europäische Sponsoring Börse (ESB) y uno de los especialistas en el tema.
"El valor de una marca por lo general proviene del reconocimiento y su capacidad de generar ventas y ganancias gracias a este reconocimiento", concluyó. Cabe destacar que otras dos tenistas, Maria Sharapova y Li Na, aparecen en el Top 10.
Fuente: espndeportes.com
El WTA de Estambul prometía una final de película. Las máximas favoritas llegaban al día decisivo y la expectativa era alta. Sin embargo, todo se derrumbó, culpa de Caroline Wozniacki.
La danesa, primera preclasificada, venció a la italiana Roberta Vincil, segunda, por un claro 6-1 y 6-1 y se quedó con el torneo que se disputó en canchas duras y repartió 250.000 dólares en premios.
En apenas una hora y siete minutos de juego, la danesa se quedó con el trofeo, aprovechando 5 de 12 chances de quiebre mientras que su rival tuvo 6 pero ninguna pudo capitalizar, además de ganar solo el 43% de los puntos con su servicio.
La ex Nº 1 del mundo, hoy 15ª en el ranking WTA, se quedó con su primer título de la temporada .Es más: se trataba de su primera final en el año, pero ahora consiguió su título Nº 22 en toda su carrera (17º en canchas duras).
Para Vinci (24ª WTA) se trataba de su segunda final en fila (y segunda del año), pero sigue sin ganar un título en esta temporada.
Con esta victoria, Wozniacki subiría al 13º lugar en el ranking, mientras que a la italiana le alcanzó para subir al puesto Nº 23.
Fuente: espndeportes.com
Rory se proclamó campeón del Abierto Británico de golf, tras llegar a la final con una ventaja de seis golpes y no dejó que nadie se le acercase a más de dos.
El norirlandés cerró con un recorrido de 71, uno bajo par, para una victoria de dos golpes sobre Sergio García y Rickie Fowler.
El español García le dio la mayor pelea. Estaba dos golpes detrás cuando dejó un disparo en el bunker a la derecha del 15to Green y cometió bogey. Birdies en dos de los últimos tres hoyos no fueron suficientes para alcanzar a McIlroy.
McIlroy ganó el Abierto de Estados Unidos en el 2011 y el Campeonato PGA en el 2012. Con el triunfo de hoy se sumó a Jack Nicklaus y Tiger Woods como los únicos jugadores en ganar tres torneos mayores con 25 años o menos.
Alexander Zverev está viviendo un sueño en el bet-at-home Open en Hamburgo y no tiene ninguna intención de despertar aún. El joven de 17 años llegó a las semifinales del torneo de su ciudad natal el viernes tras vencer a su compatriota Tobias Kamke por 0-6, 7-5, 6-3.
El ex No. 1 del mundo juvenil es el primer tenista de 17 años en acceder a las semifinales de un torneo ATP World Tour desde que Marin Cilic perdió ante Feliciano López por el paso a la final de Gstaad 2006. Zverev, No. 285 del mundo, nunca había ganado un partido en el circuito antes de llegar a Hamburgo y ha perdido un sólo set en su avance hasta los cuartos de final. Superó a Robin Haase, al quinto clasificado Mikhail Youzhny y al undécimo,Santiago Giraldo.
Zverev se recuperó de un comienzo lento contra Kamke, donde ganó apenas seis puntos en el primer set, para luchar y vencer al N º 83 del ranking en poco más de dos horas. Su próximo reto será contra el máximo favorito, David Ferrer, quien venció 6-0, 6-2 a Pablo Andujar.
"No estuve nervioso. No esperaba que él jugara tan bien como lo hizo en el primer set", explicó Zverev. "Él jugó increpible. No sé cómo lo hizo. Creo que yo jugué un gran partido después del primer set. Afortunadamente tuvo un quiebre en el inicio del segundo [set] y estoy feliz por la forma en que lo terminé".
Fuente: es.atpworldtour.com