
R&G Editor
Sinnott Campeon III Ranking Nacional Banco Industrial
¡Listos los campeones de las categorías Mayor y A del III Ranking Nacional por Banco Industrial!
Este viernes 3 de junio se conocieron los grandes campeones de las categorías A y Mayor del III Ranking Nacional por Banco Industrial.
Tras dos semanas de competencia finalizo el ranking nacional, Ricardo Mendoza se coronó campeón de la “A” tras derrotar a Domingo De la Cruz en una intensa definición en tie break, el marcador final fue un 3-6, 7-6 y 10-6. Ricardo, entrenador del Club Hércules, logró al fin ganar esta categoría después de haber quedado de finalista en el primer Ranking Nacional,
En la “Mayor” fue Emanuel Sinnott quién se quedó con la corona tras vencer a Kevin Hernández en 2 sets de 7-5 y 6-1. El argentino, y director de la Academia del Club Aleman, logra sumar otro ranking más a su bolsillo y consolidarse como el jugador con más rankings de tenis ganados en la historia de los rankings de Guatemala.
El tercer lugar de la categoría Mayor se lo quedó Jorge De la Vega al derrotar a Mark Rubin por 7-5 y 6-3. Aquí, el servicio de Jorge hizo la diferencia, pues logró quebrar una vez por set y con eso bastó para llevarse el tercer lugar.
Mendoza y Sinnott se se unen a Stefan Koose, campeón de la categoria “D”, a Julian Gomez luna, campeón de la ”C”, y a Hugo Gomez, campeón de la “B”, como los mejores en su respectiva categoría y finalizando con dos semanas de intensa actividad de tenis en la Federación de la zona 15.
La participación masiva, la representación departamental y la intensidad de competencia, fueron las características principales de este torneo que se realizó gracias al patrocinio principal de Banco Industrial, y el apoyo de laboratorio Powerade, Supersan Forte, Mega Plást, SOY502 y la alianza con la Federación a nacional de Tenis.
Felicitamos a todos y cada uno de los tenistas que fueron parte del III Ranking Nacional por Banco Industrial y los exhortamos a que sigan compitiendo en este deporte que todos amamos.
El III Ranking Nacional por Banco Industrial definió a los campeones de las categorías D, C, y B
Lucía Polo rumbo a los Juegos Bolivarianos en Colombia
¡Últimos días del III Ranking por Banco Industrial!
Poco a poco se acerca el final del Ranking Nacional por Banco Industrial, que nos ha dejado una alta exigencia y nivel competitivo a la altura de todos los tenistas que buscan subir posiciones en el ranking.
En la categoría D, César Porres (1) continúa con paso firme, ya que en la jornada del lunes 30 derrotó a Hugo Gomez G. (5) por 6-2 y 6-2 y alcanzó su pase a las semifinales en donde enfrentará a Stefan Koose, quien dejó en el camino a Alejandro Alvarez Beltranena (14) la noche de ayer martes 31 por sets de 6-0 y 7-5. El encuentro será este miércoles 1 de junio.
En la otra semifinal Rodrigo Galvez enfrentará a José Galvez (2), Rodrigo viene de ganarle a Raúl Guzmán 6-3, 2-6 y 11-9. Por su parte, José Galvez derrotó a Jose Arenas (7) 7-6 (4) y 6-2. El partido será este miércoles.
En la categoría C, Kevin Gonzalez ALT enfrentará en las semifinales a la siembra 3 Julian Gomez Luna. Gonzalez llegó a esta ronda tras vencer a Javier García (1) 3-6, 7-5 y 14-12. En la otra semifinal Javier Sotomora (4) enfrentará a Kevin Ismael Gomez (9).
Ya en la categoría B, Erwin Morales Alt llegó a la ronda de semifinal debido a que su rival en los cuartos (Pedro Sagastume), debió retirarse debido a una lesión. Morales enfrentará a Hugo Gomez Luna quién dejó en el camino a Javier García (6) por 6-2 y 6-4.
Carlos Berti llegó a las semis tras conocer que su rival, Juan de Dios Aguilar (12) se retiró de la competencia.
Berti luchará por el acceso a la final contra Axel Frias Jimenez (10), quién ganó en los cuartos de final a Jonathan R. Monterroso (5) 6-1 y 6-4.
En la Categoría A, Ricardo Mendoza dio el batacazo al derrotar 7-6 (4) y 7-6 (3) a Jan Krafka (1) en los cuartos de final. Mendoza enfrentará a Rodrigo Vielman (4) el jueves en las semifinales.
En la otra llave Marvin Calva superó a Miguel Chach (3) 6-4 y 6-2 y enfrentará a Domingo De la Cruz (2). De la Cruz llegó a la instancia de los cuatro mejores tras vencer a Alvaro Prado (8) 2-6 y 6-3 10-4.
Mientras que los grandes finalistas de la categoría Mayor son Emanuel Sinnott (1) y Kevin Hernández (2) . Sinnot avanzó tras vencer a Jorge de La Vega (3) 6-3, y 5-7 10-5.
Hernández venció a Mark Rubin 6-2 y 6-2. La final entre Emanuel Sinnott y Kevin Hernández será el próximo viernes.
Primera semana del Ranking por Banco Industrial Completa
Este sábado y domingo se cumplió una semana del inició del III Ranking Nacional por Banco Industrial que se lleva a cabo en las instalaciones de la Federación de Tenis en la zona 15 capitalina.
Han sido días de mucha exigencia y alta competencia para todos los tenistas guatemaltecos que buscan subir posiciones en el ranking.
En la categoría D, César Porres (1) continúa avanzando rondas, ya que superó a Pedro Morales Linares por 6-2 y 6-3. José Galvez (2) también se mantiene con buen paso ya que en la tercera ronda derrotó a Jean Paul Durand (19) por 6-2 y 7-6 (5). La siembra cinco por su parte Hugo Gomez G. llegó también a los octavos de final tras imponerse a Ricardo Lozano (6-1 y 6-2)
En la categoría C, Javier García (1) avanzó hasta los cuartos de final al imponerse a Juan Jose Letona (12) 6-2 y 6-4. Por su parte, Jasson O. Ramirez (2) disputó hoy su juego ante José Galvez (13) a las 8 de la mañana y se impuso por 6-1 y 7-5..
La siembra 3 de la categoría Julian Gomez Luna también avanzó sin complicaciones hasta los cuartos de final tras superar a David Salazar (14) por parciales de 6-0 y 6-2.
Ya en la categoría B, Emanuel Ramirez Garza, siembra 1 de la misma cayó ante Erwin Morales Alt por marcadores de 7-6 (5) y 6-0, Morales ya ha ganado la categoría B anteriormente, pero el reglamento le permite seguir jugando hasta que lo gane dos veces.
Emilio Ahuat (2) por su parte enfrentó este domingo a Axel Frias Jimenez (10) y cayó 7-6 (0) y 7-5. Jonathan R. Monterroso (5) debía enfrentar a Joseph Herrera también este domingo, sin embargo, el segundo se retiró de la competencia.
Ya en la Categoría A, duelos que arrancaron este fin de semana, nos dejaron los siguientes resultados:
Jan Krafka (1), verá actividad hasta la jornada del lunes 30 de mayo. Domingo de la Cruz le ganó a Álvaro Herrera por sets de 6-2 y 6-3.
En la categoría Mayor, Emanuel Sinnott (1), le ganó en un reñido partido a Christopher Vleming, quien Ganó el mundial juvenil, Copa Mundo Maya en 2015 por sets de 6-4, 3-6 y 10-6.
Kevin Hernandez (2), se enfrentó a Javier Gutierrez, mientras que Jorge de La Vega (3) ganó ante Jose Socorec por marcadores de 6-3 y 6-3.
Felicitamos a todos los participantes por aceptar el gran reto de formar parte del Ranking Nacional por Banco Industrial, esperando que puedan dar sus mejores raquetazos en el resto de la competencia.
III Ranking Nacional por Banco Industrial en disputa
Ambas primeras fechas de competencia del III Ranking Nacional Banco Industrial que se llevaron a cabo el sábado 21 y domingo 22 de mayo en las instalaciones de la zona 15 capitalina finalizaron con un éxito rotundo para los tenistas nacionales.
El Ranking Nacional se trata de mejorar el nivel competitivo de los jugadores, así como fomentar las buenas relaciones entre los mismos.
Durante los primeros días de competencia fueron varios los tenistas guatemaltecos los que se hicieron presentes y los ganadores se clasificaron a las siguientes rondas para continuar en la lucha por escalar posiciones en sus categorías del ranking y de ganar el torneo.
En la categoría D, César Porres (1) no vio actividad en el inicio de la competencia por lo que se posicionó en la segunda ronda, donde enfrentó a Rafael Ramos a quién ganó por marcador de 6-1 y 6-1. Este miércoles enfrentará a Pedro Morales Linares en la tercera ronda.
En la misma categoría, José Galvez, siembra dos, también estará presente en la tercera ronda en donde enfrentará a Jean Paul Durand (19). Stefan Koose por su parte, dio la sorpresa el domingo al derrotar a Alejandro Orozco (3) por marcadores de 6-4 y 6-2.
En la categoría C, Javier García (1) debutará este miércoles en la segunda ronda ante Carlos Jose Alvarado. Por su parte, Jasson O. Ramirez (2) tuvo un duelo ante Carlos Antonio Acevedo el domingo siendo el marcador final 6-1, 7-6 (4) resultado a favor de Ramirez, el tenista volverá a ver actividad hasta el viernes en la tercera ronda.
La siembra 3 de la categoría Julian Gomez Luna también avanzó sin complicaciones hasta la tercera ronda, después de ganarle a Manuel Alvarado Sosa por sets de 6-0 y 6-2.
Ya en la categoría B, Emanuel Ramirez Garza, siembra 1 de la misma, se vio en aprietos en su debut el domingo 22, ya que Javier Ramos le obligó a definir el partido en un match tie break que finalizó 7–5 6-7 (5) y 11-9, sin embargo, Ramirez Garza logró instalarse en la tercera ronda.
Emilio Ahuat (2) por su parte dejó en el camino a Alberto Perez Zarco en la segunda ronda con parciales de 7-6 (3) y 6-4.
Siempre en la categoría B, Hugo Gomez Luna dio el batacazo al vencer a Jorge M. Alvarado, siembra 3, por sets de 6-1 y 6-2, asegurando así su clasificación a la tercera ronda.
Felicitamos a todos los participantes por aceptar el gran reto de formar parte del Ranking Nacional por Banco Industrial, esperando que puedan dar sus mejores raquetazos en el resto de la competencia.
Copa Mundo Maya presentada por Universidad Galileo
El tenis de Guatemala continúa en un año histórico en cantidad y calidad de torneos internacionales. El 4 de junio, en la Federación de Tenis empezará el tercero de cinco eventos, con la Copa Mundo Maya presentada por Universidad Galileo.
Mas de 100 jóvenes menores de dieciocho años vienen de todo el mundo a competir por los puntos ITF.
Este torneo otorga la siguiente cantidad de puntos:
Octavos de final, 5 valiosos puntos, cuartos de final, 10 puntos; semifinales, 18 puntos; finalista 36 puntos; y el ganador se lleva 60 puntos.
Las mejores siembras del torneo son; Deborah Dominguez (GUA)#319 en femenino y Daniel Philips (BER) # 372 en masculino. En total tendremos una participación de 32 atletas guatemaltecos.
COTECC (Confederación de Tenis de Centro América y el Caribe)
Este circuito para menores de 14 años es importantísimo para el desarrollo de los chicos que empiezan a competir internacionalmente contra los mejores de la región.
Torneo de golf Esperanza Juvenil/AICSA-Celasa Open
Torneo de golf Esperanza Juvenil/AICSA-Celasa Open permitirá la educación de 158 niños y jóvenes de escasos recurso
Con el objetivo de continuar apoyando la educación de niños y jóvenes en Guatemala, la Fundación Esperanza Juvenil anunció la realización del torneo de golf Esperanza Juvenil/AICSA-Celasa Open, con la premisa de que niños y jóvenes puedan seguir recibiendo educación desde la primaria hasta finalizar sus estudios universitarios.
Durante este torneo, cuyo lema es #AunTirodeCambiarSuFuturo, los asistentes podrán disfrutar de una mañana entre amigos y jugar golf con propósito: continuar aportando a la educación de calidad e integral de los estudiantes que forman parte de la Fundación Esperanza Juvenil.
Gracias a este tipo de actividades, Esperanza Juvenil ha logrado brindar ayuda a niños y jóvenes guatemaltecos de escasos recursos. Contribuyendo durante el 2022 con la educación de 162 estudiantes, 118 alumnos en colegio, 25 estudiantes de nuevo ingreso, 42 universitarios y 13 graduados.
El torneo de golf Esperanza Juvenil/AICSA-Celasa Open se realizará el próximo viernes 13 de mayo desde las 07:00 horas en el Guatemala Country Club, ubicado en 30 Avenida Final, Zona 11 de la capital.
El evento no sería posible sin la valiosa ayuda de sus patrocinadores:
La Torre, Honda, Cementos Progreso, Mixto Listo, Martinexa, Dell Technologies, Durman, Aceros De Guatemala, Elevatec, Pinturas La Paleta, Rodio Swissboring, Ferco, AMC, Tecniseguros, Parque Las Américas, Samboro, Arrow, Metabo, Mega Productos, Ladrillera Las Cruces, Ambientes Creativos, Intertornillos, Pisos Casa Blanca, Pegaso, Marcas Mundiales, Hill And Knowlton Strategies, Montecarlo, Los Publicistas Y Otras marcas que nos apoyan para la rifa que realizamos durante el evento.
“El resultado de este esfuerzo se ve reflejado en los 13 graduados universitarios del programa, que han alcanzado sus sueños y transformado su vida, la de sus familias y comunidades”, comentó Lucas Pinzón, Director Ejecutivo de Fundación Esperanza Juvenil.
La Asociación cuenta con una plataforma web en donde se reciben donaciones para los estudiantes. Para más información y/o realizar un donativo, se puede llamar al teléfono +502 2254 9911 o visitar https://esperanzajuvenil.org/es/
Acerca de Fundación Esperanza Juvenil: Fundación Esperanza Juvenil cuenta con un programa de residencias que consiste en hogares familiares basados en valores, con personal que brinda ayuda académica, emocional, física y espiritual todo el año. Cuenta con cinco hogares de niñas y tres de niños, todos ubicados en Ciudad Nueva, Zona 2. Además, posee dos centros educativos que ofrecen educación de alta calidad a los niños que viven en las residencias y a otros niños de escasos recursos de la Capital, desde primaria hasta finalizar su carrera universitaria. Los niños tienen clases de 07:00 a 16:00 de lunes a viernes. Para más información, consulte https://esperanzajuvenil.org/
Reglamento III Ranking Nacional por Banco Industrial
El Ranking Nacional es un evento avalado por la Federación Nacional de tenis y se jugarán en el sistema de suma de puntos para establecer un lugar en el Ranking Nacional por categorías, a continuación, la tabla con las categorías que se jugaran y los puntos que el jugador obtendrá según su desempeño en el torneo:
Categorías |
Rda 128 |
Rda 64 |
Rda 32 |
Rda 16 |
Rda 8 |
Semis |
Finalista |
Ganador |
Open |
50 |
100 |
180 |
300 |
500 |
840 |
1200 |
2000 |
A |
15 |
30 |
70 |
120 |
200 |
336 |
480 |
800 |
B |
6 |
15 |
30 |
55 |
90 |
134 |
192 |
320 |
C |
2 |
4 |
8 |
15 |
30 |
53 |
76 |
128 |
D |
1 |
2 |
3 |
6 |
10 |
21 |
31 |
52 |
- Si los jugadores se mantienen en su categoría la próxima temporada, defenderán la posición y los puntos obtenidos en ese mismo torneo la temporada siguiente, por ejemplo: Los puntos que los jugadores hicieron en el primer ranking de tenis del 2021 serán reemplazados por la cantidad de puntos que hagan en el primer ranking del 2022, simplemente estaría añadiendo o quitando puntos. Por ejemplo, si un jugador el año pasado en el primer ranking hizo 45 puntos, y en El primer ranking 2022 no lo juega, perderá los puntos que hizo y bajará posiciones en el ranking.
- Los jugadores que ganen dos torneos durante el año deberán subir de categoría automáticamente, cualquier jugador podrá subir de categoría las veces que quiera a una categoría superior, y si demuestra que es el del nivel de la categoría jugada, podrá permanecer, sino, podrá bajar a jugar la categoría jugada con anterioridad.
Nota importante:
El comité organizador se reserva el derecho de bajar o subir de categoría a cualquier jugador que considere que no esta en la categoría correcta.
- Con el Ranking Nacional se trata de mejorar el nivel competitivo de los jugadores, así como fomentar las buenas relaciones entre los mismos. Los Rankings Nacionales de la Federación Nacional de Tenis promueven la actitud de damas, caballeros y niños dentro y fuera de la cancha, y la organización se reserva el derecho de expulsar a cualquiera que actué fuera de lugar y fuera de las reglas establecidas o falta a las conductas establecidas en este reglamento y el de la Federación Internacional de Tenis y será enviado un reporte al Comité Disciplinario de la Federación.
- La organización proporcionará las pelotas para los juegos.
- Los premios en efectivo para la categoría Mayor serán de:
1er lugar: Q3,000, 2do lugar: Q1,500 y 3er lugar Q750.
- Los jugadores se harán responsables de pagar su recogebolas.
- Podrán jugar mujeres en cualquiera de las categorías, siempre y cuando, estén conscientes que podrán jugar contra caballeros.
- RECOGEBOLAS: Podrán jugar únicamente en la categoría B, A o Mayor
- ENTRENADORES: Únicamente podrán jugar la categoría A o Mayor
- Se jugarán en cuadros de eliminación simples.
- Formato de Juego: Todos los partidos se jugarán al mejor de 3 sets sin ventajas (a excepción de la categoría Mayor que se jugará con ventajas) el tercer set se jugará un Match Tie Break a 10 puntos con 2 de diferencia.
- Los jugadores que pierdan por default (incomparecencia) tienen un máximo de 3 días para presentar una excusa medica o de fuerza mayor por escrito/y deberán cancelar su inscripción si no la han hecho), de lo contrario perderá los puntos acumulados en la fase que haya perdido. Y en la categoría Mayor si es en fase de semifinales, finales o juego por 3º y 4ºlugar, perderá el derecho a su premio en efectivo.
- Lo no expuesto en estas bases se aplicarán las reglas establecidas por el reglamento ITF.
- Por toda sanción o falta cometida, el Comité organizador realizará un informe con lo sucedido y se trasladará al Órgano Disciplinario de la Federación Nacional de Tenis para la sanción correspondiente.
Sede I Ranking Nacional:
Federación Nacional de tenis 3a calle 16-75 z 15 Colonia Minerva.
Fechas y horarios:
21 de Mayo inician las categorías B, C y D y el horario será de 8:00am a 5:00pm aprox. los ganadores de su primera ronda, si fue sábado, puede ser que jueguen domingo o entre semana su segundo juego, puede ser que el siguiente y subsiguiente se juegue entre semana en horarios de 18:00hrs en adelante, hasta su siguiente ronda el fin de semana del 28 y 29 de Mayo.
Ese mismo fin de semana, 28 y 29 de Mayo, inician las categorías A y Mayor
*verificar cuadros y programación en www.rygmedia.com
Las finales de las categorías B C y D se jugarán Miercoles 1 a las 6:00pm de Junio, y las categorías A y Mayor a las 12:00pm posteriormente se realizara la premiación.
Valor de la inscripción: Q175 para Federados
Q75 para recogebolas
Q150 para entrenadores
Cierre de inscripción:
categorías B, C, D el martes 25 de Enero y categorías A y Mayor el martes 1 de Febrero (se debe de estar federado para poder participar).
Lugar de Inscripción:
Federacion de tenis z 15 o llamando a los teléfonos 5779-2316 o 46962807
Podrán realizar depósito o transferencia de la inscripción a la cuenta Bi Monetarios 065-508325-8 a nombre de Maria Francisca Aguilar y enviar la boleta de deposito o transferencia a la organización.
Particularidades:
- Los jugadores que estén inscritos y no hayan pagado su inscripción, deberán hacerlo antes de entrar a la cancha, de lo contrario no podrán jugar.
- Los Jugadores que se inscriban, no lleguen y no hayan pagado su inscripción, deberán cancelarla, ya que están ocupando un espacio que podría ocupar otro jugador en lista de espera. De lo contrario serán sancionados por el comité organizador.
Siembras:
Los criterios de las siembras se basarán en el sistema de puntos del Ranking Nacional. En La categoría Mayor se tendrá como prioridad el ranking ATP (800 o mejor), WTA (300 o mejor) e ITF (Ranking 200 o mejor) o si alguno de los jugadores están estudiando en universidades fuera de Guatemala, se tomara en consideración y será decisión del Comité Organizador designar la siembra.
REGLAMENTO
- Todos los partidos de las categorias B, C y D se jugarán al mejor de 3 sets sin ventajas (pressure point) y en caso de empatar a set por lado, se jugará un Match Tie Break a 10 puntos con 2 de diferencia.
En el caso de la categoría Mayor, a partir del 2018 se estan jugando todos los juegos con ventajas y match tiebreak en el tercer set en caso de empate a set por lado.
- El encargado de cada sede aplicará descalificación luego de pasados 15 minutos de haber hecho el llamado oficialdel partido. Sólo el encargado puede declarar la descalificación.
- Los juegos podrán ser cambiados de cancha, con el consentimiento de los 2 jugadores.
- Se aplicará el código de conducta por comportamiento en la cancha y fuera de la ella que abarcará las siguientes áreas:
- Abandono de cancha sin autorización
- No completar su partido, a menos que tenga una razón física que se lo impida.
- Retrasar sin justificación su partido
- Obscenidades audibles
- Obscenidades visibles
- Abuso de pelota
- Abuso de raqueta o equipo
- Abuso verbal
- Coaching
- Abuso físico
- Conducta antideportiva
Y serán sancionados en cancha de acuerdo al siguiente proceso:
1ª. Falta – advertencia
2ª. Falta – punto de penalización
3ª. Falta y subsecuentes – juego de penalización
De ser necesario será descalificado.
Si los jugadores, sus entrenadores, papas o acompañantes, cometen faltas dentro de las instalaciones, podrán ser expulsados de las instalaciones y serán sometidas a consideración del Comité disciplinario de la Federación Nacional de tenis para decidir la sanción correspondiente.
PROTOCOLOS COVID-19
Los jugadores deberán seguir los protocolos autorizados por la Federacion Nacional de Tenis, los cuales los pueden ver en su pagina web www.fedetenisguate.com
LO NO PREVISTO EN EL PRESENTE REGLAMENTO LO DECIDARA EL COMITÉ ORGANIZADOR Y SU DECISIÓN SERA FINAL E INAPELABLE.
Toledo domina y logra resonante victoria en Lima
LIMA, Perú — Con seis jugadores separados por apenas tres golpes en lo alto del tablero de líderes, lo que se anticipaba como una cerrada pelea por el título del Diners Club Perú Open presentado por Volvo resultó ser un desfile de la victoria para José Toledo. Comenzando el día a un golpe de la punta, el guatemalteco hizo 6-bajo par 30 en los primeros nueve hoyos para tomar una ventaja de seis golpes que lo hizo imparable el resto del día en el campo de Los Inkas Golf Club.
Después de hacer birdies al 1 y al 3, Toledo escapó de los demás contendientes al montar una brillante racha de águila, birdie, birdie, birdie entre los hoyos 7 y 10. Al concluir ese tramo su ventaja aumentó a siete golpes y en adelante se mantuvo en control absoluto. Un bogey en el hoyo 18 recortó su ventaja final a seis sobre el mexicano Raúl Pereda, quien hizo 70 en la ronda final para ser segundo en solitario y lograr el mejor resultado de su carrera en PGA TOUR Latinoamérica.
Con este triunfo Toledo consiguió 500 puntos para verse impulsado hasta el tercer lugar del ranking de la Totalplay Cup. En esa posición quedó a solo 34 puntos de Alan Wagner y a 331 del líder Jorge Fernández Valdés.
El brasileño Rafael Becker, líder por un golpe al cabo de 54 hoyos, hizo tres bogeys temprano para un mal comienzo del que no pudo recuperarse. Con tarjeta de 2-sobre par 74, Becker terminó empatado en la tercera posición con el estadounidense Mitchell Meissner, quien hizo 71 este domingo.
Aunque Toledo apenas hizo par de cancha en los últimos nueve, con dos birdies y dos bogeys, el torneo era todo suyo. El daño que le provocó al resto del field en los primeros 10 hoyos fue tremendo para irse en velocidad crucero en los hoyos restantes.
Su golpe más espectacular de la jornada lo pegó en el par-4 del hoyo 7. Desde el rough, lidiando con un árbol que le obstaculizaba, desde 110 yardas, le pidió a su caddie el wedge de 56 grados.
“Solo quería dejarla corta porque la bandera estaba al fondo y quería tener un putt en subida”, dijo Toledo al explicar su estrategia. La pelota aterrizó en el green y rodó hasta el fondo del hoyo para un águila 2 que hizo explotar de júbilo al numeroso público presente en Los Inkas Golf Club.
“Tenía 110 yardas para calmarme”, dijo sobre sus emociones durante su caminata hasta el hoyo para recoger la pelota. “Este tiro me dio mucho empuje, pero en ese momento el torneo aún no estaba en mi bolsa y necesitaba conservar la calma”.
Se calmó suficiente para hacer tres birdies consecutivos. “Creo que hice un buen trabajo”, afirmó con una gran sonrisa.
Jugar los últimos hoyos con una ventaja tan amplia como la que tenía le hizo sentirse más nervioso que al arranque del día. “Por alguna razón me sentí más nervioso en los últimos nueve hoyos”, admitió.
Los nervios se disiparon cuando llegó al hoyo 18, donde recorrió el fairway alentado por el público que tradicionalmente acude en muy buena cantidad a este evento que forma parte del PGA TOUR Latinoamérica desde 2012.
“Tener una ventaja tan amplia al llegar al hoyo 18 es mucho más de lo que uno puede pedir. Disfruté mucho de esa caminata, de cada tiro”, concluyó el guatemalteco de 35 años que quedó en buena posición para buscar el regreso al Korn Ferry Tour por cuarta ocasión en su carrera.
Este fue el segundo triunfo de Toledo en 94 torneos jugados durante su trayectoria en PGA TOUR Latinoamérica. El primero lo había conseguido hace cinco años, en mayo de 2017, al quedarse con el título del Essential Costa Rica Classic. Aquel evento recortado a 54 hoyos por mal tiempo lo ganó la mañana de un lunes.
Al concluir el séptimo de los 12 torneos de la temporada 2021-22 del Tour, así quedó la tabla de posiciones de la Totalplay Cup:
Posiciones Totalplay Cup
(Al finalizar el Diners Club Perú Open presentado por Volvo)
Pos. |
Jugador |
Puntos |
1 |
Jorge Fernández Valdés (Argentina) |
1,091 |
2 |
Alan Wagner (Argentina) |
794 |
3 |
José Toledo (Guatemala) |
760 |
4 |
Mitchell Meissner (EE.UU.) |
729 |
5 |
Cristóbal Del Solar (Chile) |
703 |
6 |
Alejandro Tosti (Argentina) |
676 |
7 |
Kevin Velo (EE.UU.) |
571 |
8 |
Jaime López Rivarola (Argentina) |
527 |
9 |
Jeremy Gandon (Francia) |
518 |
10 |
Matt Ryan (EE.UU.) |
517 |
PGA TOUR Latinoamérica se dirige ahora a Quito, Ecuador, para una nueva edición del Quito Open, evento que dará inicio este jueves 5 de mayo en el Quito Tenis y Golf Club.
(Prensa/PGA TOUR)