Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

R&G Editor

R&G Editor

Por Óscar Felipe / Rackets&Golf

Después de dos rondas disputadas, Valeria Mendizábal y Alejandro Villavicencio se consolidan en el liderato de la categoría Internacional del Torneo Nacional de Golf 2018 que se juega en Hacienda Nueva Country Club, en San José Pinula, Guatemala.

Mendizábal cerró el segundo día de competencias con 75 golpes tres sobre el par, y mantiene el liderato con 149 golpes después de 36 hoyos de juego. El segundo puesto es para la guatemalteca  Jasmine Youn con 154 y en el tercer lugar para Beatriz Arenas con 155.

La salvadoreña Luciana de Alfaro es la extranjera más cercana a las líderes, marcha en el quinto lugar con 172 golpes, luego de firmar rondas de 85 y 87, respectivamente.

En la categoría Caballeros Internacional, Alejandro Villavicencio mantuvo el primer lugar este jueves al cerrar la ronda con 73 golpes, para un total de 143 en los dos días de juego. El segundo puesto es para el nacional Jorge Herrera que tiene 147 golpes.

El chino Siyan Liu, quien era el colíder después de la primera ronda, cayó al séptimo lugar al terminar la ronda dos con 78 golpes (150 en total).

En la división Caballeros AA, Ignacio Tobar y Augusto Rojas están el primer lugar con 156 golpes en gross en los dos días de juego.

El torneo continúa este viernes a partir de las ocho de la mañana.

villa3.jpg

 

Vista panorámica del hoyo 11 del Golden Palm Course en Trump National Doral, sede del Shell Championship.

La carrera que a lo largo de toda una temporada libran los mejores jugadores del PGA TOUR Latinoamérica por avanzar al Web.com Tour, el siguiente paso en el camino al PGA TOUR, llega a su final esta semana en Miami.

Tras completar 16 eventos en diez países a lo largo y ancho de las Américas, la temporada se reduce a un solo evento reservado para los top-60 de la Orden de Mérito. Haciendo su debut en el Golden Palm Course del Trump National Doral, el Latinoamérica Tour Championship - Shell Championship definirá quien se queda con los honores de Jugador del Año y quienes serán Los Cinco que terminarán al tope de la Orden de Mérito.

Cerrando la carrera por ascender al Web.com Tour, este Tour Championship del PGA TOUR Latinoamérica fue lanzado en 2015 como un evento final de temporada reservado solo para los jugadores en el top-60 de la Orden de Mérito tras el último evento de la temporada regular. Todos los jugadores que clasificaron a este evento ganaron o mantuvieron estatus completo para la temporada 2019 del PGA TOUR Latinoamérica.

El Golden Palm Course en Trump National Doral Miamies un par-72 de 6,991 yardas. Conocido antes como el Gold Course, abrió en 1967 y su diseño original fue de Robert von Hagge. Para mantenerse al día ha sido rediseñado en dos ocasiones, primero por Raymond Floyd (1995) y más recientemente por Gil Hanse (2015). Con fairways y greens de Bermuda, este es un campo típico de la Florida, con fairways angostos y hazards de agua en 16 de sus 18 hoyos. En noviembre de 1999, cuando jugaba como un par-70 de 6,602 yardas, fue uno de los dos campos de Trump National Doralque recibieron la final del Torneo de Clasificación del PGA TOUR. El PGA TOUR Latinoamérica hizo su primera y única visita previa a Trump National Doralen agosto de 2012, cuando uno de los Torneos de Clasificación para su temporada inaugural se jugó en el Great White Course, un trazado que ya no existe.

Por séptima temporada consecutiva, el PGA TOUR Latinoamérica le entregará el Premio Roberto De Vicenzo a su Jugador del Año. En 2012, antes de iniciar su temporada inaugural, el PGA TOUR Latinoamérica consideró apropiado que este reconocimiento llevara el nombre del Maestro De Vicenzo en vista de su impecable récord y de su rol como embajador del deporte en la región y el mundo. Miembro del Salón de la Fama del Golf Mundial, De Vicenzo falleció el 1 de junio de 2017 a la edad de 94 años. Durante su carrera profesional consiguió 231 victorias alrededor del planeta, incluido el Abierto Británico de 1967, el primer título de un ‘major’ ganado por un jugador latinoamericano.

El field de este evento lo conforman 52 jugadores (solamente los top 60 de la Orden de Mérito eran elegibles para disputarlo) de 11 países: Estados Unidos (24), Argentina (9), Colombia (5), México (3), Brasil (2), Canadá (2), Chile (2), España (2), Finlandia (1), Inglaterra (1), Noruega (1).

Incluyendo a Nicolás Echavarría, actual número uno del Tour y único ganador de dos torneos esta temporada, todos los 15 jugadores que ganaron torneos del PGA TOUR Latinoamérica esta temporada competirán aquí.

El fiel también incluye a 15 jugadores que tienen asegurada su participación en la etapa final del Torneo de Clasificación del Web.com Tour que se jugará la semana próxima en Arizona.

Hay 15 jugadores que están terminando su primera temporada completa como miembros del PGA TOUR Latinoamérica. Ellos son Mario Beltrán, Isidro Benítez, Charlie Bull, Cristóbal Del Solar, Skyler Finnell, Mario Galiano, Andrés Gallegos, Nicolo Galletti, Matt Gilchrest, Blair Hamilton, Chris Killmer, Jake McBride, Ben Polland, Jason Thresher y Chris Williams.

El argentino Tano Goya y los mexicanos Raúl Cortés y Juan Pablo Hernández, integran un trío de jugadores que no tenían estatus en PGA TOUR Latinoamérica al iniciar la temporada. Ellos se ganaron su lugar dentro de los top-60 por medio de invitaciones y top-20s, con Cortés jugando solo tres torneos, Goya cinco y Hernández ocho.

Información y foto del PGA Tour

 

 

 

Alejandro Villavicencio en la salida del hoyo 17. (Foto: Óscar Felipe)


Por Óscar Felipe / Rackets&Golf

Con una ronda de dos bajo par, el guatemalteco Alejandro Pato Villavicencio se convirtió en el primer líder de la categoría Caballeros Internacional del Torneo Nacional de Golf 2018, el cual comenzó este miércoles en la cuarta semana de competencias en Hacienda Nueva Country Club, en San José Pinula, Guatemala.

Villavicencio, uno de los grande favoritos para alzarse con el título este sábado, fue uno de los dos jugador que lograron cerrar la ronda bajo par en los primeros 18 hoyos de juego, con 70 golpes en gross, en la que también figura el nacional Rodrigo Olivero, que terminó con 71 y ocupa el segundo puesto.

El tercero y cuarto lugar lo pelan el chino Siyan Liu y el nacional Jorge Herrera, que cerraron la ronda con par 72; en tanto, la quinta casilla lo ocupa el colombiano Eldrick Juzga, con 74.

En la categoría Caballeros AA, Antonio Mendizábal tomó la delantera con 76 golpes en gross (69 neto), seguido por el golfista Ignacio Tobar con un golpe más (77 en gross) y el tercer lugar para Augusto Rojas, con 79.

En la categoría Damas Internacional la guatemalteca Valeria Mendizábal, jugadora que ha destacado en su universidad, asumió la delantera al terminar la primera ronda con 74 golpes (+2), seguida por Beatriz Arenas y Jasmine Youn, ambas cerraron el recorrido con 77.

La segunda ronda se jugará este jueves a partir de las ocho de la mañana.

valeria.jpg

Valeria Mendizabal captado junto a su caddie Renato Tepaz. (Foto: Óscar Felipe)

 

 

Lunes, 26 Noviembre 2018 11:08

Nuevo reto para Weedon y Morales en Turquía

Melissa Morales debutará este martes. (Foto: Óscar Felipe)


Por Óscar Felipe / Rackets&Golf

Las tenistas de Guatemala Andrea Weedon y Melissa Morales se preparan para afrontar este semana su tercer torneo consecutivo en Turquía, el torneo GD Tennis Cup de $15,000 que forma parte del circuito femenino de la ITF.

Para Weedon es borrón y cuenta nueva, pues han pasado pocas horas que obtuvo el domingo el subcampeonato en singles, en una final muy disputada con la turca y siembra dos del torneo, Ayla Aksu, en la definición del título del GD Tennis Cup de Antalya.

Weedon debutará este miércoles frente a la sueca Kiara Petrovicka, en tanto Morales se estrenará este martes con la rusa Sofía Dmitieva.

Las nacionales jugarán este martes la primera ronda de dobles contra la turca Selina Atay y la sueca Kiara Petrovicka.

ANDREA WEEDON 3.jpg

Andrea Weedon. (Foto: Óscar Felipe)

El colombiano Jorge Monroy celebra el título. (Foto: Óscar Felipe)  

Por Óscar Felipe / Rackets&Golf

En la tercera semana de competencias del Torneo Nacional de Golf 2018, el guatemalteco Walter Monterroso y el colombiano Jorge Monroy se coronaron campeones este domingo en las categorías Caballeros A y B del LXVII Campeonato Nacional Amateur de Golf, el cual se realiza en el par 72 de Hacienda Nueva Country Club, en San José Pinula, Guatemala.

En los tres días de competencias, de viernes a domingo, Monterroso fue el más solvente en la categoría A para jugadores de 11 a 14 de hándicap, gracias a la buena ronda del sábado que cerró el recorrido de 18 hoyos con 79 golpes en gross.

El nacional concluyó los tres día de juego con un total de 253 en gross (220 neto), seguido por Adaír García que terminó el campeonato con 255 en gross (222 neto) y el tercer puesto para Juan Francisco Yee con 258 golpes en gross (216 neto). El mejor neto de la categoría lo obtuvo el juvenil Sebastián Monzón, con 222.

En la categoría Caballeros B para jugadores de 14 a 18 de hándicap, el colombiano Monroy se coronó campeón con 265 golpes en gross (211 neto), seguido por el nacional Juan José Estrada con 269 (224 neto) y en el tercer puesto para Louis Zimeri, que en los 54 hoyos de juego cerró con 270 golpes (222 neto). El mejor neto de la división fue para Juan Carlos Girón, con 221 golpes.

Al menos 75 golfistas formaron parte en la tercera semana de juego del Torneo Nacional de Golf 2018, el cual continúa esta semana a partir de este miércoles con las pruebas Internacional, Campeonato y Caballeros AA.

WALTER MONZON3.jpg

Walter Monterroso captado en la salida del hoyo 17. (Foto: Óscar Felipe)

 

 


Por Óscar Felipe / Rackets&Golf

Con un subtítulo Andrea Weedon selló este domingo una fantástica semana en el torneo GD Tennis Cup de Antalya, Turquía; la tenista guatemalteca cayó en la final en un partido apretado con la turca y siembra dos del torneo, Ayla Aksu en 1 hora y 15 minutos de juego.

Weedon que jugó su primera final en Europa (su segunda final en su etapa de jugadora profesional), luchó con todo en el primer set y dejó hasta la última gota de sudor posible, sin embargo cayó 7-5 en 48 minutos.

La segunda manga la nacional perdió 6-1 en solo 27 minutos de juego, marcador que frustró el sueño de Weedon de levantar su primer título en el circuito femenino de la ITF.

La tenista nacional, actualmente 714 del ranking mundial, jugó su primera final en diciembre del año pasado en Manta, Ecuador, en ese partido perdió 6-3 y 6-0 con la colombiana María Fernanda Herazo.

“Fue un partido apretado. El primer set tuve chance de ganar pero mi rival definió de mejor manera”, expuso la atleta que próximamente está por cumplir 30 años.

“Termino feliz este torneo porque siento que competí bien y que estoy cerca de lograr el objetivo. Ahora queda seguir buscando el título y para lograrlo hay que trabajar duro. Quisiera agradecer a los que me ayudan, apoyan y siguen”, agregó.

En este mismo torneo formó parte la nacional Melissa Morales, quien no corrió la mejor suerte al ser eliminada en primera ronda por Ayla Aksu, la rival de Weedon en la final. Weedon y Morales también fueron eliminadas en semifinales en dobles.

Las guatemaltecas jugará esta semana el tercer torneo en Turquía, posteriormente se trasladarán a Italia para continuar la gira europea que comenzaron a principios de noviembre.

Captura de pantalla 2018-11-25 a la(s) 09.03.12.png

 

 

Por Óscar Felipe / Rackets&Golf

El ecuatoriano Juan Sebastián Zabala amplió en Guatemala el gran momento deportivo que vive al ganar este sábado el título de singles masculino de la II Copa Bam 2018, al derrotar sin mayores inconvenientes al mexicano Samuel Sánchez por 6-2 y 6-2.

Zabala, de 16 años, segunda siembra del torneo y 650 del ranking ITF ganó su segundo título en menos de dos semanas, ya que el pasado sábado se coronó campeón en El Salvador.

En la rama femenina, la mexicana Ana Paula Naranjo Martínez Kobashi derrotó 6-2, 0-6 y 6-3 a la colombiana Isabella Bolivar y se coronó campeona.

Naranjo, jugadora de Morelos, Michoacán, jugó su segundo torneo en Guatemala y ganó su primer título ITF en seis años que practicar tenis.

“Gané mi primer título, estoy muy contenta. Este logro me sirve de motivación y para tener una mejor visión de mi carrera deportiva”, expuso la jugadora de 16 años y actualmente 951 en el ranking ITF.

La jugadora que entrena en Cuernavaca comenzó explosiva ante Isabella que comenzó el juego apagada. La ahora campeona ganó 6-2 el primer set y en tiempo record, en tanto la colombiano reaccionó en la segunda manga y ganó 6-0. El set definitivo Ana Paula ganó 6-3.

“Isabella es muy buena jugadora. Su bola viene con mucho peso y eso me complicó en el segundo set. En el tercer set marqué diferencia al ganar en los puntos claves. Sabía que para ganar tenía que jugar bien”, dijo la campeona.

Guatemala fue sede de la segunda edición del torneo juvenil que reparte puntos ITF, Copa Bam, el cual se jugó del 17 al 24 de noviembre en el Club Alemán, en la zona 15.

Captura de pantalla 2018-11-24 a la(s) 13.23.29.png

 

Viernes, 23 Noviembre 2018 15:53

Definidas las finales de la #CopaBam2018

El mexicano Samuel Sánchez clasificó a la final. (Foto: Óscar Felipe)

Por Óscar Felipe / Rackets&Golf

El mexicano Samuel Sánchez eliminó a la siembra uno del torneo, el uruguayo Emiliano Troche y disputará el título de la II Copa Bam 2018 con el ecuatoriano Juan Sebastián Zabala, quien dejó en semifinales al mexicano Emiliano González.

Sánchez cobró revancha en suelo guatemalteco a Troche, jugador 716 del ranking mundial de la ITF, luego que hace una semana fue su verdugo en cuartos de final en el torneo de El Salvador, cuando cayó 6-2 y 6-2 en cuartos de final.

En el juego de este viernes Sánchez venció 6-2, 3-6 y 6-4 al charrúa y buscará levantar el título en el choque con Juan Sebastián Zabala, la siembra dos del torneo que este día eliminó al mexicano González por 6-3 y 6-1.

Zabala viene de ganar el torneo salvadoreño y aspira levantar su segundo título del circuito juvenil ITF en menos de dos semanas.

En la rama femenina, Ana Paula Naranjo Martínez Kobashi, cuarta favorita a ganar el título, eliminó a la siembra uno, la estadounidense Katherine Teng, en un partido que duró menos de una hora y terminó con parciales de 6-3 y 6-2.

Martínez chocará este sábado en la final contra la colombiana Isabella Bolivar, siembra dos del torneo, quien fue subcampeona el fin de semana en El Salvador.

Las finales singles comenzarán este sábado a partir de las 9 horas y será transmitido por Antigua Sports.

Campeonas en dobles
La guatemalteca Mariajosé Hernández que hizo pareja con la estadounidense Katherine Teng se consagraron campeonas en dobles este viernes. La pareja derrotó 6-2 y 6-4 al dúo conformado por la guatemalteca Sara González y Claudia Sofía Martínez.

En dobles masculino el español Joaquín Caballer y el costarricense Rodrigo Crespo derrotaron a la pareja del uruguayo Emiliano Troche y el ecuatoriano Alexander Zeberbauer y se coronaron campeones.

Por Óscar Felipe / Rackets&Golf

Andrea Weedon sigue soñando alto y este viernes superó 6-4 y 6-3 a la bosnia Anita Husaric y clasificó a las semifinales del torneo GD Tennis Cup de Antalya, Turquí, torneo que forma parte del circuito femenino ITF.

“Fue un partido complicado, mi rival tenía mucha variedad de juego. Me tocó enfocarme en mi juego, ser paciente y buscar el momento correcto (paga definir)”, dijo la raqueta número 1 de Guatemala a Rackets&Golf.

Weedon ganó el juego en 1 hora y 34 minutos. Mañana buscará avanzar a la final contra la suiza Bojana Klincov, jugadora que viene de la fase de calificación y que que en la llave principal sorprendió al eliminar en segunda ronda a la primera siembra del torneo, la rumana Oana Georgeta Simion.

La alegría de la nacional no puedo extenderse en dobles, pues junto a Melissa Morales perdieron en semifinales contra las rumanas Georgia Andreea Craciun y Simion por 6-4 y 7-6(3). Horas antes las nacionales derrotaron en cuartos de final 6-2 y 6-2 a la rumana Alessia Beatrice Ciuca que hace pareja con la turca Deniz Paykoc.

Daniella Gálvez lamenta la eliminación. (Foto: Óscar Felipe)

 

Por Óscar Felipe / Rackets&Golf

Las guatemaltecas Mariajosé Hernández y Daniella Gálvez fueron eliminadas en cuartos de final de la II Copa Bam 2018, en la jornada de este jueves que dejó como grandes protagonistas a los jugadores mejor sembrados del torneo, tanto en hombres y mujeres quienes avanzaron a semifinales.

Hernández, quinta siembra en la llave de mujeres no pudo con la mexicana Ana Paula Naranjo Martínez Kobashi, cuarta favorita para ganar el título y perdió 6-4 y 6-1. Por su parte, Gálvez llevó el juego a tres sets pero cayó 7-5, 1-6 y 7-5 con la mexicana Ana Paula Martínez Mora.

Eran las últimas raquetas de Guatemala que jugaban en singles, por lo que el título en hombres y mujeres se lo disputarán jugadores internacionales.

La jornada de este jueves dejó como protagonista al uruguayo Emiliano Troche, jugador de 17 años y 573 del ranking de la ITF y siembra uno del torneo, que derrotó 6-3 y 7-5 al costarricense Rodrigo Crespo. El charrúa enfrentará mañana viernes al mexicano de 16 años, Samuel Sánchez, que hoy derrotó 3-6, 6-2 y 6-3 al colombiano William Ribero.

Otro de los juegos destacados de la jornada fue la del ecuatoriano Juan Sebastián Zabala, la siembra dos, que enfrentó al aguerrido mexicano Emiliano Elizarraras por 6-2 y 6-4. Zabala enfrentará en semifinales al mexicano Emiliano González, jugador que este día eliminó por 7-3 y 6-2 al ecuatoriano Óscar Mendoza.

En la rama femenina, la estadounidense Katherine Teng, siembra uno, clasificó a semifinales al derrotar por 7-5 y 6-1 con la mexicana Anabel Aguilar. En otro juego, la colombiana Isabella Bolivar, siembra dos, clasificó a semis al derrotar a la mexicana Regina Urbiola por 6-3 y 6-0.

A la final
Mariajosé Hernández que hace pareja con la estadounidense Katherine Teng eliminaron a la pareja mexicana Anabel Aguilar Ramírez y Ana Paula Martínez por 6-3, 2-6 y 14-12 y clasificaron a la final.

El torneo juvenil que reparte puntos ITF continuará este viernes con los partidos de semifinales masculino y femenino; además, las final de dobles en ambas ramas.

 

Captura de pantalla 2018-11-22 a la(s) 16.37.30.png

Katherine Tengo y Mriajosé Hernández. (Foto: Óscar Felipe)

 

 

 

 

 

Página 52 de 433