
R&G Editor
Tico es líder juvenil del Torneo Nacional de Golf
Felipe Odio. (Foto: Óscar Felipe)
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
Las categorías Infantil y Juvenil del Torneo Nacional de Golf 2018 comenzaron acciones esta semana en el par 72 de Hacienda Nueva Country Club, en San José Pinula, Guatemala, el cual dejó este martes al costarricense Felipe Odio como el primer líder de la categoría para jugadores de 15 a 18 años de edad.
Odio cerró la primera, de cuatro rondas que disputarán, con el par 72, seguido por los nacionales Rodrigo Rodas y Kevin Youn, que terminaron la ronda con 75 (+3) y 76 (+4). El mexicano José Antonio Haces marcha cuarto y el colombiano Eldrick Juzga en el quinto puesto, ambos con +5.
En la rama femenina, la colombiana Sofía torres encabeza la lista de ocho competidoras con 76 golpes (+4), en tanto la nacional Jasmine Youn es segunda con +5 y la mexicana Paola Fernanda Alonzo es tercera con +6.
En la división 13 a 14 años solo dos jugadores nacionales iniciaron el torneo. Jorge Andrés Reyes golpeó 75 y Pamela Girón con 119.
Este miércoles se juega la segunda ronda para ambas divisiones, en tanto las categorías 0-6 años, 7-8, 9-10 y 11-12 jugaron este miércoles la primera ronda.
Domínguez en el equipo Cotecc que juega la Copa América 2018
Deborah Domínguez. (Foto: cortesía Deborah Domínguez)
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
Con la participación de la guatemalteca Deborah Domínguez en el equipo femenino de la Confederación de Tenis de Centroamérica y el Caribe (Cotecc), este miércoles comenzó la Copa América 2018 en el Centro Nacional de tenis de la United States Tennis Association (USTA) en Orlando, Florida.
La nacional obtuvo el derecho de formar parte del equipo para jugadoras de 14 años de la región Cotecc después del torneo Máster que se celebró en septiembre último en El Salvador.
El equipo lo conforman Ana Paula Chávez y Fátima Gutiérrez de México, Matia Cristiani de El Salvador y Domínguez de Guatemala. El equipo masculino lo integran Alan González y Rodrigo Pacheco de México, Alejandro Licea de El Salvador y Oscar Pérez Gil de Costa Rica.
De acuerdo con la organización, el torneo por equipos une a las representaciones de todo el continente americano: Estados Unidos, Canadá, Cotecc (Centroamérica y Caribe) y la selección de la Confederación Sudamericana de Tenis (Cosat), que fue determinada por el reciente Masters Juniors.
El formato de juego este año es un round robin de todos contra todos, donde cada día dos equipos se enfrentarán con tres singles de varones, tres de damas, un doble masculino, un doble femenino y un doble mixto. La suma de todos estos resultados dará el resultado final de la confrontación.
Equipos Cotecc. (Foto: cortesía Deborah Domínguez)
Weedon a cuartos y Morales dice adiós en Italia
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
Andrea Weedon se instaló este jueves en cuartos de final del Technoray Cup, torneo del circuito femenino de la ITF de US$15,000 que se juega en el Zaiera Tennis Resort en Solarino, Italia, en tanto Melissa Morales fue eliminada en segunda ronda por la italiana Maria Masini por 6-4 y 6-2.
Weedon, cuarta siembra del torneo necesitó de 70 minutos para derrotar a la italiana Sara Gambogi por 6-3 y 6-3 para instalarse entre las ocho mejores del torneo. La nacional enfrentará este viernes a la suiza Sandy Marti por el pase a semifinales.
Morales no pudo con la italiana Masini y perdió su juego en 64 minutos.
Para las tenistas nacionales es el cuarto torneo que disputan en la gira europea que iniciaron a principios de noviembre, de los cuales tres disputaron en Turquía y desde esta semana se instalaron en Italia.
Hernández a segunda ronda en la Copa Pura Vida
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
Mariajosé Hernández derrotó este lunes sin mayores inconvenientes 6-1 y 6-1 a la costarricense Mariana Arguedas y clasificó a la segunda ronda de la II Edición Copa Pura Vida, torneo grado 5 que se disputa en las canchas del Centro Nacional de Tenis La Sabana Parque Metropolitano, en Costa Rica.
Hernández se medirá en segunda ronda a la estadounidense Taylor Cataldi, rival que dejó en el camino a la mexicana Lucianna Piedra por 6-2, 3-6 y 6-2.
En el mismo torneo, las nacionales Daniella Gálvez perdió en su debut 6-1 y 6-3 frente a la estadounidense Elan Mntsakanov y María Emilia Ríos cayó por 6-1 y 6-2 con la mexicana Paulina Álvarez.
En dobles, Mariajosé hará pareja con la mexciana Ana Paula Naranjo debutará en primera ronda contra la dupla conformada por la salvadoreña Sofía Segura y la estadounidense Caroline Wernli.
En tanto Gálvez hará pareja con la dominicana Ana Carmen Zamburek y chocarán con la luxemburguesa Ada Jane Dealcantara y la mexicana Sofía Isabel Terán.
Weedon sufre pero avanza a segunda ronda en Italia
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
En un partido peleado punto a punto hasta el final, la guatemalteca Andrea Weedon derrotó este martes 7-5, 3-6 y 7-6(6) a la eslovaca Kristina Novak en la primera ronda del Technoray Cup, torneo del circuito femenino de la ITF de US$15,000 que se desarrolla en el Zaiera Tennis Resort en Solarino, Italia.
La primera raqueta nacional comenzó con el pie derecho el cuarto torneo en la nueva gira europea que realiza junto a Melissa Morales, jugadora que enfrentará en la jornada de este martes a la polaca Julia Oczachowska.
Weedon, cuarta siembra del torneo y quien este lunes escaló 60 puestos en el ranking mundial (actualmente 650 de la WTA) por haber alcanzado la final en su segundo torneo de tres que jugó en Turquía hace dos semanas, se sobrepuso a su rival en un juego que duró 2 horas y 19 minutos.
La connacional enfrentará en siguiente ronda a la italiana Sara Gambogi, quien el lunes en la jornada inaugural del torneo venció con facilidad por 6-0 y 6-3 a la rumana Maria Toma.
Las tenistas nacionales vienen de jugar su tercer torneo en Turquía, en donde hace una semana disputaron un torneo atípico y pausado por la lluvia que afectó en la zona de Atalya. Weedon que jugó tres partidos el viernes último fue eliminada en singles en cuartos de final y Morales, actualmente 784 del mundo, cayó en primera fase. En dobles alcanzaron los cuartos de final.
Cierran el año con título de la Liga Máster
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
El sábado y domingo último se jugó en las canchas de la Federación Nacional de Tenis el último torneo de año de la Liga Máster de Tenis de Guatemala, en la modalidad de dobles con jugadores de la categoría A y B, el cual dejó como campeón a la pareja integrada por Luis Chete y Walter Barahona.
De acuerdo con los organizadores, Marcos Díaz que hizo pareja con Moisés Pascual ocuparon el segundo puesto y como terceros quedaron el argentino Emanuel Sinnot y el nacional Juan Chach.
Víctor García, de la Liga Máster de Tenis de Guatemala, informó que el torneo se jugó con la nueva modalidad de sets cortos a cuatro games y de ser necesario un match tie break a 10 puntos para definir al ganador.
Primeros campeones del Torneo Centenario Mayan Golf Club
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
Rodolfo Gálvez, Diego Pérez, Carlos Blomfield y Francisco Briere se coronaron campeones en la primera semana de competencias del Torneo Aniversario Centenario Mayan Golf Club 2018, cuyo campo se encuentra ubicado en Villa Nueva, Guatemala, el cual las competencias continúan esta semana con las categorías más competitivas, la A, B y Damas.
Bajo un sol radiante y viento moderado se jugó el domingo la segunda ronda para las divisiones C y D, para jugadores arriba de 19 de hándicap; además, la categoría Seniors para golfistas arriba de 50 años de edad.
Rodolfo Gálvez ganó tanto en gross como en neto en la categoría Caballeros C, con rondas de 88 y 102 respectivamente. Diego Pérez obtuvo el mejor gross en la división D, Carlos Bloomfield ganó la Seniors Caballeros en gross y la categoría Caballeros amigos fue para Francisco Briere.
Todos los resultados
CABALLEROS C GROSS
Rodolfo Gálvez 190
Gustavo Aguilar 193
Miguel López 196
CABALLEROS C NETO
Rodolfo Gálvez 150
Miguel López 152
Gustavo Aguilar 153
CABALLEROS D GROSS
Diego Pérez 202 gross
Juan Dávila 202
Nelson Farr 209
CABALLEROS D NETO
Nelson Farr 137
Juan Dávila 146
Diego Pérez 150
SENIORS CABALLEROS GROSS
Carl Bloomfield 166
José Pasarelli 166
Juan Asturias 172
SENIORS CABALLERO NETO
Juan Asturias 140
Carl Blomfield 146
Tulio Dávila 149
CABALLEROS AMIGOS GROSS
Francisco Briere 169
Shin Heoung 175
Jung Ho Shim 185
Raúll Sabán, Jorge Corzo, Mauricio Paz y José Rolz. (Foto: Óscar Felipe)
Buttacavoli gana de punta a punta en Miami
Con un score total de 18-bajo par 270, el estadounidense Michael Buttacavoli dominó de principio a fin el Latinoamérica Tour Championship-Shell Championship, evento que se disputó en el Trump National Doral Miami y que cerró la séptima temporada de PGA TOUR Latinoamérica.
Una ronda final de 67 golpes, le permitió al jugador de 30 años superar por un golpe en el tablero general al también estadounidense Evan Harmeling. El tercer lugar en solitario, con un total de 15-bajo par 273 quedó en manos del brasilero Alexandre Rocha.
Otro latinoamericano que figuró al final de cuentas en The Golden Palm Golf Course fue el argentino Tano Goya. Su 69 de hoy le permitió empatar el cuarto lugar con el estadounidense Harry Higgs. Ambos concluyeron con totales individuales de 275 golpes, 13-bajo par.
El top-5 concretado por Higgs le aseguró arrebatarle el primer lugar de la Orden de Mérito al colombiano Nicolás Echavarría, quien finalmente terminó el año en el segundo lugar. El estadounidense, además de llevarse el premio Roberto De Vicenzo que lo acredita como Jugador del Año, se quedó con exención completa para el Web.com Tour 2018-19.
“Me siento muy alegre, aunque algo cansado. Fue una semana muy especial porque gané en Miami en frente de mis amigos y mi familia. Ha sido una de las semanas más gratas de toda mi carrera. Es difícil describir lo que estoy sintiendo en este momento”, sostuvo Buttacavoli, quien sumó hoy su segunda victoria del año en el Tour.
Durante toda la jornada de domingo, Buttacavoli tuvo una gran batalla con su compañero de grupo Evan Harmeling. En los primeros nueve hoyos firmó birdies al 2, 4 y 6, respectivamente. Para la vuelta, sumó birdies al 11 y 14. En el par-3 del 15 pegó un mal tiro de salida a la izquierda y aunque tuvo que pegar desde la parte trasera de un arbusto logró irse con tan solo un bogey.
En el 18, ante todos los fanáticos, se dejó una oportunidad para águila pero aunque falló el putt, el birdie con el que terminó fue suficiente para darle su cuarto título como miembro de PGA TOUR Latinoamérica.
“En realidad estuve muy nervioso toda la semana pero saber que cada noche regresaba a casa me ayudó a compensar eso. Las ronda finales no son fáciles y hoy fue una de ellas. La clave para sobresalir es tener calma en los momentos importantes. Estoy muy contento con lograr la meta”, concluyó Buttacavoli, quien se convierte en el tercer jugador en la historia del Tour que gana un evento de punta a punta.
Con esta victoria Buttacavoli ascendió al tercer lugar de la Orden de Mérito y ascenderá al Web.com Tour por segunda vez en su carrera. En 2018, el estadounidense estuvo presente en 13 torneos y consiguió dos títulos al igual que Echavarría. Su primera alegría se dio en el BMW Jamaica Classic donde dominó a lo largo de los 54 hoyos de competencia (fue recortado por mal tiempo). Sus otras victorias en la región se dieron en el Flor de Caña Open 2017 (ganó tras disputar un desempate de diez hoyos con su compatriota Michael Davan) y en el Dominican Republic Open 2014 (también ganó en desempate).
“Es un campo muy complejo en el que el agua y el viento entran en juego todo el tiempo. Mi caddie Felipe (excampeón en PGA TOUR Latinoamérica) todo el tiempo me apoyó sobretodo después del 15 donde tuve algunos problemas. Ahora me enfocaré en lo que será mi paso por el Web.com Tour”, concluyó Buttacavoli, profesional desde 2010.
Como se mencionó anteriormente, Harry Higgs se aseguró el primer lugar de la Orden de Mérito con una diferencia de tan solo $64 dólares sobre el colombiano Nicolás Echavarría. El tercer lugar fue para Michael Buttacavoli con $84,286. A pesar de la descalificación del primer día de esta semana, el estadounidense Austin Smotherman se quedó con el tercer lugar gracias a $84,064. El quinto lugar, cerrando ‘Los Cinco’ fue para el colombiano Marcelo Rozo. El campeón del 65 JHSF Aberto do Brasil concluyó con $83,989.
Información y foto del PGA Tour La
José Toledo gana su segundo título en México
El guatemalteco José Toledo se proclamó triunfador de la undécima etapa de la temporada 2018-19 de la Gira de Golf Profesional Banorte (GGPB) Copa ProTam que se desarrolló en el Club Campestre Tampico, en México.
Con un acumulado de 198 golpes, 15 bajo par, José Toledo se llevó el triunfo de la fecha 11 de la actual campaña de la Gira de Golf Profesional Banorte (GGPB) CopaProTam, con una bolsa a repartir de un millón 600 mil pesos.
En una ronda que tuvo que ser retrasada una hora en su inicio por la presencia de neblina, pero que después de disputó bajo un radiante sol y con temperatura de 31 grados centígrados, Toledo firmó una última tarjeta de 67 impactos para llevarse su segunda victoria en tierras mexicanas, además de un cheque de 265 mil pesos.
“Estoy muy contento rodeado de amigos, están haciendo un muy buen trabajo, me siento feliz por haber logrado mi Segundo triunfo en tierras mexicanas”, agregó el integrante del Web.com Tour.
En la segunda posición con marcador de 200 impactos, 13 menos, se colocó el mexicano Alejandro Villasana, mientras que empatados en el tercer sitio finalizaron Andrés García y Óscar Serna, ambos con un marcador de 201 strokes, 12 bajo par.
Villavicencio se corona campeón del Torneo Nacional de Golf
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
El golfista ganó por tercera vez la categoría más importante del Campeonato Nacional de Golf 2018, el cual se jugó del 9 de noviembre al 1 de diciembre en el par 72 de Hacienda Nueva Country Club, en San José Pinula. Ahora sueño con jugar el Masters Augusta.
Alejandro Villavicencio dio el golpe y, entre tantos candidatos fuertes al título se consagró el sábado 1 de diciembre en campeón del Torneo Nacional de Golf 2018 de Hacienda Nueva Country Club, lo que significó la consagración de un gran año deportivo para el exprofesional del golf en el que también terminó número 1 del ranking nacional.
Desde la vuelta final el Pato partió con ocho golpes de ventaja con relación a su más cercano seguidor, el también guatemalteco Pablo Castellanos, quien ganó el Match Play Mayan Centenario en junio de este año, en una final contra Villavicencio.
El título estába más que definido para el exprofesional y nada podría impedir que este sábado levantaría por tercera ocasión el cetro de campeón de la categoría Caballeros Internacional, pues lo ganó por primera vez hace 15 años y el último en el 2013.
Villavicencio cerró la última ronda con birdies en el hoyo 2 y 11, pero se vio afectado con los bogeys en el 7 y 13, por lo que cerró el día con el par 72 y 283 en gross en los cuatro días de competencia.
Como guinda de su participación, en el último hoyo de juego de este sábado (en el hoyo 18), el golfista embocó desde la entrada del green un pelota con elegancia que entusiasmó a los pocos asistentes, que aplaudieron su gesta final.
“Muy contento con mi juego de esta semana, le pegué muy solido a la pelota aunque dejé pasar muchísimas oportunidades de birdie. Comití pocos errores graves, pero muy contento como manejé el campo, la estrategia la lleve a cabalidad y no me dejé llevar por el impulso de cambiar de palo a última hora. La verdad muy contengo porque todos los días estuve bastante parejo”, dijo Villavicencio.
“Este año fue muy bueno para mí en Guatemala, ahora a preparame para el Latin American Amateur Championship de Golf -LAAC 2019- de República Domincana que se juega en enero próximo, que da la posibilidad de jugar el Masters de Augusta y es el sueño de todo golfista”, añadió.
En tanto, Castellanos que libró una gran batalla con Juan Ricardo Dávila y Jorge Meléndez por el segundo lugar, también hizo lo suyo en su último tiro en el green del hoyo 18, embocó una pelota desde unos cuatro metros que también prosiguió los aplausos de los aficionados.
Castellanos se quedó con el segundo lugar gracias a los 71 golpes (-1) en la cuarta ronda con un total de 290, mientras Dávila y Meléndez que terminaron empatados con 291 en los cuatro días debieron jugar un hoyo de desempate, el cual ganó el juvenil Dávila al terminar el desempate con par 4 golpes y Meléndez con 5.
Los golfistas internacionales más cercanos a los líderes fueron el chino Siyan Liu que fue sexto con 300 golpes en gross (+16), en el octavo puesto el colombiano Eldrick Juzga con 304 y en el puesto 13 el costarricense Felipe Odio con 309.
En la categoría Caballeros AA, Ignacio Tobar fue primero con 312 en gross, seguido por Humberto Muñoz (319) y en el tercer puesto Antonio Mendizábal (326). El mejor neto de la división fue para el costarricense Augusto Rojas, con 294.
Villavicencio y Castellanos también ganaron el primer lugar de la categoría Caballeros por Equipo, con 573 golpes en total, seguido por Juan Ricardo Dávila y Jorge Meléndez, con 582.
Mendizabal vino para ganar
En la categoría Damas Internacional, la nacional Valeria Mendizábal, jugadora que representa a la Universidad de Texas de El Paso, ganó sin mayores inconvenites en su división con 296 golpes en los cuatro días de competencia, en tanto la jugadora juvenil nacional con ascendencia asiática Jasmine Youn jugó su mejor golf esta semana y fue segunda con 302 y, la septuagenaria Beatriz Arenas ocupó el tercer lugar con 318.
La salvadoreña Luciana de Alfaro fue la única internacional en la división, quien terminó en el quinto lugar con 347 golpes.
Mendizábal y Youn ganaron la división Internacional por Equipos, con 598 golpes, seguidas por Beatriz Arenas y Rosa María Dávila con 649.
El Torneo Nacional de Golf 2018 de jugó del 9 de noviembre al 1 de diciembre y formaron parte jugadores de Estados Unidos, República Dominicana, Colombia, Costa Rica, Honduras, entre otros.