Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

R&G Editor

R&G Editor

Miércoles, 03 Junio 2015 04:28

Copa Cariari Costa Rica, guatemaltecos avanzan

Foto:RacketsandGolf

 

Las guatemaltecas Nathalie Hernandez, Gabriela Rivera, Rut Galindo, Rebeca Reyes, han clasificado a la segunda ronda de la Copa Cariari en Costa Rica.

Hernandez se impuso en primera ronda 6-2 y 6-3 a la brasileña Beatriz Santiago, mientras que Rivera venció 6-2 y 6-2 a la local Adriana Muñoz.
Galindo dejó en el camino a la canadiense Nicole Bunea con parciales de 6-3 y 6-3 y Reyes le ganó el duelo a la tica Marjorie Jara 6-3 y 6-0.
Camila Ramazzini y Mishelle Cordero jugarán el miercoles por el boleto a la segunda ronda ante Patricia Lopez (USA) y  Mikaela Molina(ECU) respectivamente.
 
Christopher Vleeming y Ryan Mueller, fueron eliminados en primera ronda. Vleeming no pudo mantener el ritmo de juego y cayo ante el brasileño Manoel de Alentar 3-6, 6-3 y 6-4. Mueller fue derrotado por el tico Sebastian Quiros 7-5 y 6-4.

Foto:Tiempo.com

 

DUBAI. El arquitecto Kotala Krzysztof diseñó una cancha de tenis submarina para unir la maravilla del deporte y de la naturaleza en un escenario cargado de emoción visual.

El plan es construirla en el mar.

Krzysztof busca inversionistas para iniciar el proyecto en Dubái, y estima que la cancha —con capacidad para10.000 espectadores— costaría entre 1,7 y 2,5 millones de dólares.

Quizá sea una nueva etapa para el tenis 'acuático', después de todo Andy Murray nada en el mar como parte de su régimen de entrenamiento y Rafael Nadal y Serena Williams jugaron en una cancha construida en el medio de una piscina en el Gansevoort en Miami.

Fuente: CNN

Foto:usatoday

La checa Lucie Safarova, plena de confianza tras sus victorias ante Garbiñe Muguruza y Maria Sharapova, desafía a la mejor jugadora del mundo, la estadounidense Serena Williams, el jueves en las semifinales de Roland Garros.

En el otro cruce la serbia Ana Ivanovic, que regresa a la penúltima ronda por primera vez desde que ganara el torneo en 2008, juega con la suiza Timea Bacsinszky.



-- Programa de la 11ª jornada de Roland Garros (inicio de los partidos no antes de las 13h00 GMT):



- Philippe Chatrier:

Individuales femeninos (semifinales):

Ana Ivanovic (SRB/N.7) - Lucie Safarova (CZE/N.13)

Serena Williams (USA/N.1) - Timea Bacsinszky (SUI/N.23)

Dobles mixto (final):

Lucie Hradecka (CZE)/Marcin Matkowski (POL) - Bethanie Mattek-Sands/Mike Bryan (USA/N.2)



Fuente:ll/pm/dr/AFP

Foto:Telegraph.co

 

Tras cinco años sin perder un partido en Roland Garros, Rafael Nadal, defensor del título y nueve veces campeón, claudicó ante el serbio Novak Djokovic, número 1 de la ATP, este miércoles en los cuartos de final.

Djokovic ganó en tres mangas, por 7-5, 6-3 y 6-1, en 2 horas y 26 minutos. Jugará en semifinales con el escocés Andy Murray, que derrotó al también español David Ferrer por 7-6 (7/4), 6-2, 5-7 y 6-1.

Tras seis derrotas, las dos últimas en partidos muy igualados (semifinal de 2013 y final de 2014), Djokovic consiguió ganar a Nadal en París.

"Voy a trabajar para volver y para tener opciones de éxito de nuevo", dijo Nadal en rueda de prensa.

"Cuando juegas contra Rafa aquí, que ha perdido un partido nada más en su carrera, es increíble, por lo que estoy muy contento", señaló Djokovic en francés nada más acabar desde la pista.

Nadal, que este miércoles cumplió 29 años, sumó su segunda derrota en Roland Garros después de haber caído con el sueco Robin Soderling en octavos de la edición de 2009. En sus 11 apariciones en el torneo tiene 70 victorias.

"Somos humanos. Es capaz de volver. Lo hizo en 2013 tras 7 meses sin jugar y completó una de las mejores temporadas de su carrera. Si alguna vez tienen dudas echen un ojo a lo que ha logrado", dijo el serbio sobre la caída de su rival.



- Inicio demoledor -

Tras días de lluvia y viento, la meteorología parecía estar del lado del español. Un rato antes de empezar salió el sol en París y la temperatura subió hasta los 20 grados, pero el duelo comenzó con un Djokovic sublime.

El serbio se situó 4-0 en el marcador en pocos minutos, combinando la solvencia en el juego de fondo con acertadas incursiones a la red -acertó hasta cuatro dejadas-.

Quedó para el recuerdo el punto del 4-0. Dejadas, globos y carreras imposibles hasta que Nadal acabó encontrándose con la red.

A pesar de haber perdido el aplaudido peloteo, al español le sirvió para soltar el brazo y lograr su primer break.

Encadenó entonces cuatro juegos. La máquina había empezado a carburar y recordaba a su mejor versión.



- Sin respuestas -

Pero fue un espejismo. Nadal tenía que hacer enormes esfuerzos para estar al nivel de un Djokovic que rozaba la perfección y que selló el primer set en una hora y 7 minutos de juego.

"Estuve cerca en el primer set, pero si se mira el cómputo general del partido nunca fui por delante en el marcador", reconoció Nadal.

"Él fue mejor que yo, así que hay que felicitarle, aceptarlo, analizarlo y trabajar para ponerle remedio", añadió.

A diferencia del primero, el segundo set comenzó con las fuerzas equilibradas, con ambos jugadores administrando energía porque la batalla parecía entonces que sería larga.

Ambos consolidaron tres veces su servicio, aunque el serbio siempre lo hacía con mayor solvencia.

Finalmente logró romper el saque a Nadal, en dos ocasiones consecutivas, con el español salvando hasta tres bolas de set para finalmente ceder a la cuarta.

A estas alturas de partido Djokovic había firmado 32 golpes ganadores por 22 del español.

En la tercera manga se acentuaron las tendencias y Djokovic además contó con la fortuna como aliada. 

Cerró dos juegos con dos bolas que pegaron en la red y cayeron del lado del español, lo que el serbio agradeció besando la cruz de madera que siempre le cuelga del cuello. Por fin había acabado con el largo reinado del español en París.



Fuente:pm/dr/AFP

Miércoles, 03 Junio 2015 09:59

Curiosidades sobre el Golf que no sabías

Foto:Google

Fuente:golftorrevega

 

1. Aunque el golf se originó en Escocia hace más de 500 años, los chinos afirman haber creado un juego similar que se remonta tan lejos como al año 943 de nuestra era.

2. En 1457, el Parlamento de Escocia prohibió el golf, en la creencia de que el deporte interfirió con el entrenamiento militar. La prohibición se produjo de nuevo en 1471 y en 1491. En 1754, fue fundado el Royal and Ancient Golf Club of St. Andrews.

3. El  Torneo de golf más antiguo del mundo, The Open Championship (Open Británico para los no aficionados) tuvo lugar el 17 de octubre 1860 en el Prestwick Golf Club en Escocia. Y, precisamente, allí, en el Open de 1868, fue el primer hoyo-en-uno fue hecho por Tom Morris.

4. Las pelotas de golf se hicieron inicialmente de madera. En 1618, se introdujo la pelota de golf de la pluma (featherie),  con plumas de ganso apretados en pieles de caballo o vaca .

5. La palabra “caddy” viene de la palabra francesa “cadete” (pronunciado “cad-DAY”), que originalmente significaba “hijo menor”.

6. El Primer torneo de golf femenino del mundo se llevó a cabo el 1 de enero 1881, en Musselburgh.

7. El término “birdie” fue acuñado por el golfista estadounidense Ab Smith en 1899 en Atlantic City, NJ. Y, ¿por qué? Pues porque quedó tan impresionado con su disparo que se refirió a él como un “pájaro de un tiro.”

8. Fue en 1953 cuando se televisó el primer torneo de golf: el Campeonato del Mundo de Tam O’Shanter. Se jugó en las afueras de Chicago.

9. El golf es el primer deporte que se han jugado en la luna. El 6 de febrero de 1971, justo antes de despegar el Apolo 14 de vuelta, Alan Shepard jugó dos bolas sobre la superficie lunar.

10. El campo de golf más largo del mundo es el Club Internacional de Golf en Massachusetts, con un par 77. Mide 8.325 metros.

11. Los estadounidenses gastan más de 600 millones de dólares en pelotas de golf cada año.

12. No todas las pelotas de golf tienen el mismo número de hoyuelos. El número oscila desde 330 hasta 500, dependiendo de la compañía que diseña las bolas. Sin embargo, una pelota de golf regular tiene 336 hoyuelos.

13. Las pelotas de golf tienden a viajar mucho más lejos en el tiempo caliente. Cuanto más caliente esté el balón, el más resistente del caucho se vuelve.

14. Cerca del 25% de los golfistas profesionales son mujeres.

15. Las probabilidades de hacer dos hoyos en uno en un partido de golf son de 1 en 67 millones.

16. El putt más largo fue de 375 pies. O sea, 114 metros.

 

Miércoles, 03 Junio 2015 05:07

Mayan Open 2015

Torneo Mayan Open 2015 que se estará llevando a cabo en el Mayan Golf Club los días 13 - 14 y del 19 al 21 de junio del año en curso.

Las fechas y categorías participantes son las siguientes: 
Sábado 13 y Domingo 14 de junio 2015
Categorías: "Senior", "C" y "D".
Sábado 20 y Domingo 21 de junio 2015
Categoría: "B"
Viernes 19, Sábado 20 y Domingo 21 de junio 2015
Categorías: "Profesionales" y "A"
El costo de inscripción es de Q. 500.00 para profesionales y amateurs. 
Las inscripciones podrán realizarlas en el Mayan Golf Club al número 6685-5800 ó al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Foto:Autor / Fuente / Crédito
KENZO TRIBOUILLARD / AFP

 

Con el viento como gran protagonista, el suizo Stan Wawrinka y el francés Jo-Wilfried Tsonga lograron adaptarse mejor este martes y se clasificaron para semifinales de Roland Garros, ante Roger Federer y Kei Nishikori respectivamente, en una jornada en la que también cayó Garbiñe Muguruza.

Incluso los que no jugaron, como el vigente campeón Rafael Nadal, sufrieron un viento que levantaba la tierra batida.

Durante su último entrenamiento antes de jugar el miércoles ante Novak Djokovic (N.1) el duelo de cuartos más esperado de los últimos años, el español decidió terminar la sesión bajo techo, cansado de que la tierra se le metiera en los ojos.

En la competición fue la tónica general. Vencedores y vencidos señalaron a la dificultad de jugar al tenis con las rachas de aire como una constante.

- Wawrinka, al mejor nivel -

"Fue difícil con el viento, pero esto hace más impresionante la manera en la que Stan ha sido capaz de jugar", señaló elegante Federer después de caer con su 'discípulo'.

Wawrinka, con gran seguridad a la hora de soltar su brazo, ganó por la vía rápida: 6-4, 6-3 y 7-6 (7/4).

"Es el mejor jugador de todos los tiempos y un amigo con el que comparto mucho. He jugado mi mejor partido en Grand Slam en tierra batida", dedicó el suizo a su compatriota.

Ahora jugará en semifinales con el ídolo local Tsonga, que se clasificó por segunda vez para esta ronda tras ganar en cinco sets (6-1, 6-4, 4-6, 3-6, 6-3) al japonés Nishikori (N.5).

El francés cimentó la victoria en su potente golpe derecho y en un servicio eficaz (diez aces). 

Nishikori, irreconocible al principio del duelo, falló más de lo que acostumbra (52 errores no forzados), antes de recuperarse al final del segundo set. 

- Un panel cayó en la central -

Cuando Tsonga se disponía a servir para ganar la segunda manga (5-2), el partido fue interrumpido después de que un panel cayera, debido como no al viento, en una tribuna de la central provocando tres heridos leves.

Tardó más de 30 minutos en retomarse el partido y la pausa le vino mejor a Nishikori, que ganó la tercera y la cuarta manga.

Empujado por un público volcado, Tsonga fue capaz de reaccionar y sellar un emocionante triunfo.

"Me han apoyado y esto es algo que no olvidaré jamás", dijo a los aficionados Tsonga, que escribió 'Roland, je t'aime' en la tierra batida de la central.

Antes Muguruza cedió al espectacular estado de forma de la checa Lucie Safarova (N.13) y cayó en cuartos por segundo año consecutivo, tras ser apeada en 2014 por la rusa Maria Sharapova, a la postre vencedora.

"Las dos derrotas me han dolido por igual. El año pasado salí de la pista habiendo tenido la victoria muy cerca, a dos puntos. Este año me voy a ir contenta, porque Safarova me ha ganado porque está a un nivel altísimo desde hace tiempo", analizó la española.

- Djokovic-Nadal y Ferrer-Murray -

Muguruza cayó esta vez en dos mangas por 7-6 (7/3) y 6-3, en 1 hora y 53 minutos ante una tenista que venía de eliminar a Sharapova en la ronda anterior.

Safarova buscará su primera final de un torneo del Grand Slam ante la serbia Ana Ivanovic (N.7), que minutos antes eliminó a la ucraniana Elina Svitolina (N.21), en dos mangas por 6-3 y 6-2.

El miércoles se completan los cuartos de final. Además del estelar Nadal-Djokovic, el español David Ferrer (N.7) juega con el escocés Andy Murray (N.3).

En categoría femenina la estadounidense Serena Williams (N.1) es favorita ante la italiana Sara Errani, mientras que del duelo entre la suiza Timea Bacsinszky (N.23) y la belga Alison Van Uytvanck (93º), saldrá una inesperada semifinalista.

Fuente:pm/mcd/AFP

Foto: Juan Carlos Calderón Rackets&Golf

Nota: Andrés Cruz Rackets & Golf

El egipcio Omar Mosaad se proclamo campeón del octavo torneo internacional de Squash PSA, que se desarrollo del 26 al 31 de mayo en las canchas de Sporta en carretera a El Salvador al vencer en la final al mexicano Cesar Salazar 3-1 (11-5 / 8-11 / 11-7 y 11-6).

El torneo inicio el martes 26 de mayo, los dos primeros días se jugaron los partidos de clasificación,  el jueves y viernes se jugaron los partidos de la llave principal que nos llevó a las semi finales que se realizaron ayer sábado.

Este año nos acompañaron jugadores de Egipto, Inglaterra, Escocia, Australia, México, Perú, Estados Unidos, Holanda, Gales, Irlanda, Canadá, Pakistán, Islas Vírgenes Británicas y Malasia.

Este torneo le da la oportunidad a nuestros jugadores guatemaltecos de participar, ya que por ser sede, Guatemala tiene espacios dentro de las llaves.

El torneo es  supervisado y aprobado por PSA y hemos logrado que sea parte importante del world tour anual

 
"Queremos de una vez anunciar que para el año 2016 nuestra meta es realizar el torneo con una bolsa de premio de USD50,000.00 Sporta seguirá trabajando para elevar el nivel de este lindo deporte en nuestra Guatemala. Tenemos ya un gran semillero de squashistas en la academia match point en Sporta y esperamos nuestros jugadores lleguen a ser parte de la llave principal en este torneo y en el ranking mundial. Agradecemos a nuestros patrocinadores que este año fueron: Centro Medico Guatemala (pasion por la vida), Sport City, GNC, Agua pura Salvavidas, Suzuki, credomatic, comudisa, carretera news, rackets & golf y Asociacion nacional de squash de Guatemala" Lorena de Rodas (Organizadora)
 

“Me gusto el nivel y la organización del torneo. Esperaba quedar campeón para ascender en el ranking. Este fue mi último torneo de esta temporada, ya que me voy a tomar dos a tres semanas para prepararme de la mejor manera para el inicio de la siguiente temporada. Había jugado antes en Latinoamérica pero es mi primera vez en Guatemala, que tiene un clima muy húmedo, lo cual me dificultaba un poco, porque me cansaba mucho, pero estoy feliz de ganar el campeonato porque pude mantener mi nivel y así puedo prepárarme para el futuro”, comentó el ganador del evento el egipcio Omar  Mosaad (8 del mundo)

“La verdad que es emocionante ver el apoyo que me mostraron los guatemaltecos, al ser un país hermano y estoy muy agradecido por todas las atenciones brindadas a mi persona, lastima que no pude ganar este año, pero espero regresar el próximo año y ganarlo”, expresó Cesar Salazar de México que se quedó con el segundo lugar

 

 

Foto y Fuente:AFP

Novak Djokovic, número 1 mundial, y Rafael Nadal, 'el señor de la tierra', dominador de Roland Garros durante una década, cumplieron con los trámites de octavos este lunes y se citaron por un puesto en semifinales el miércoles, en una jornada en la que fue eliminada Maria Sharapova.

En dos partidos que terminaron con sólo unos minutos de diferencia, el serbio pasó por encima del francés Richard Gasquet (N.20) en la central (6-1, 6-2 y 6-3), mientras que en la Suzanne Lenglen Nadal se dejó el primer set del torneo ante el estadounidense Jack Sock (37º), para ganar por 6-3, 6-1, 5-7 y 6-2.

"Jugar con Rafa en Roland Garros y jugar con Rafa fuera es completamente diferente. Las condiciones de juego le convienen a su estilo, sobre todo en la Chatrier. Nunca le he ganado pero me he acercado a su nivel", dijo Djokovic.

"No me gusta jugar en cuartos de final con Novak, y espero que a él no le guste jugar conmigo. Es el mejor jugador del mundo, es dominante y está marcando unas diferencias muy grandes con el resto, que somos nosotros", concedió Nadal.

Como en las tres primeras rondas, el español se mostró implacable en las dos primeras mangas ante un Sock que jugó su mejor tenis cuando se acercaba a la derrota.

El estadounidense fue capaz de lograr un parcial ante el español, que recuperó su mejor nivel en el cuarto set para sellar la victoria.

- Ferrer, con gran autoridad -

Antes logró el pase el suizo Roger Federer (N.2), que no dejó ninguna opción al ídolo local Gael Monfils (N.13) en un partido que fue aplazado el domingo por falta de luz (6-3, 4-6, 6-4 y 6-1).

También lo hicieron el escocés Andy Murray (N.3), ante el francés Jeremy Chardy (6-4, 3-6, 6-3 y 6-2), y el español David Ferrer (N.7), contra el croata Marin Cilic (N.9), 6-2, 6-2 y 6-4. Ambos jugadores se enfrentan por un puesto en semifinales.

"Ganar en tres sets no me lo esperaba. Marin (Cilic) es un jugador muy peligroso, que saca muy bien y con mucha potencia en sus golpes. Me he sentido cómodo de principio a fin", dijo Ferrer.

Por su parte Murray logró su 14ª victoria consecutiva en tierra batida, en una sobresaliente racha que le ha servido para ganar los torneos de Múnich y Madrid, los primeros que logra en su carrera en esta superficie.

- Muguruza vuelve a los cuartos -

En categoría femenina la española Garbiñe Muguruza, 21ª cabeza de serie, se clasificó por segundo año consecutivo para cuartos de final al ganar a la italiana Flavia Pennetta (N.28).

Muguruza, de 21 años, se impuso en dos mangas por 6-3 y 6-4, en 1 hora y 26 minutos. 

Jugará en cuartos con la checa Lucie Safarova, que este lunes dio la gran sorpresa en la pista central al eliminar a Sharapova, vigente campeona, en dos mangas, por 7-6 (7/3) y 6-4. 

Por tercer partido consecutivo tuvo que remontar un set la estadounidense Serena Williams, número 1 mundial. Esta vez fue ante su compatriota Sloane Stephens: 1-6, 7-5 y 6-3.

Ahora jugará por un puesto en semifinales con la italiana Sara Errani (N.17), que no dejó ninguna opción a la alemana Julia Goerges (72º), a la que ganó en dos mangas por un doble 6-2.

Finalmente entró entre las ocho mejores la suiza Timea Bacsinszky (N.23), que sorprendió a la checa Petra Kvitova (N.4), en tres mangas por 6-2, 0-6 y 6-3.

Jugará ante la belga Alison Van Uytvanck, 93º de la clasificación WTA y gran sorpresa del torneo, que batió a la rumana Andrea Mitu (100º), otra jugadora inesperada en octavos de final.

El martes comienzan los cuartos. En categoría masculina destaca el duelo entre los suizos Roger Federer (N.2) y Stan Wawrinka (N.8), mientras que en la femenina Muguruza buscará las semifinales ante Safarova.

pm/mcd

Lunes, 01 Junio 2015 03:32

Festival de Mini Tenis

Foto: Juan Carlos Calderón Rackets&Golf

En las canchas de la federación de Tenis, en la zona 15, se desarrollo la segunda edición del festival de Mini Tenis.

Mas de medio centenar de niños y niñas se hicieron presentes para formar parte de ese evento.

El festival nace con el fin de tener  un intercambio y al mismo tiempo tener una convivencia con las academias de tenis, particulares y de clubes en la capital guatemalteca.

Los niños se distribuyeron en tres grupos de 18, en donde iniciaron con un calentamiento general, luego estuvieron en el circuito llamado formula 1 que tenia una distancia de alrededor de 100 metros, en donde se conjugaban coordinación, velocidad, balance y destreza.

También realizaron un torneo rotativo por tiempo de 7 minutos cada cambio, en donde cada infante se enfrentó a 10 rivales, al final todos los niños que estuvieron en el certamen recibieron su medalla participación.

Página 327 de 433