
R&G Editor
Bases 1er Ranking Nacional de Tenis 2022
El Ranking Nacional es un evento avalado por la Federación Nacional de tenis y se jugarán en el sistema de suma de puntos para establecer un lugar en el Ranking Nacional por categorías, a continuación, la tabla con las categorías que se jugaran y los puntos que el jugador obtendrá según su desempeño en el torneo:
Categorías |
Rda 128 |
Rda 64 |
Rda 32 |
Rda 16 |
Rda 8 |
Semis |
Finalista |
Ganador |
Open |
50 |
100 |
180 |
300 |
500 |
840 |
1200 |
2000 |
A |
15 |
30 |
70 |
120 |
200 |
336 |
480 |
800 |
B |
6 |
15 |
30 |
55 |
90 |
134 |
192 |
320 |
C |
2 |
4 |
8 |
15 |
30 |
53 |
76 |
128 |
D |
1 |
2 |
3 |
6 |
10 |
21 |
31 |
52 |
- Si los jugadores se mantienen en su categoría la próxima temporada, defenderán la posición y los puntos obtenidos en ese mismo torneo la temporada siguiente, por ejemplo: Los puntos que los jugadores hicieron en el primer ranking de tenis del 2021 serán reemplazados por la cantidad de puntos que hagan en el primer ranking del 2022, simplemente estaría añadiendo o quitando puntos. Por ejemplo, si un jugador el año pasado en el primer ranking hizo 45 puntos, y en El primer ranking 2022 no lo juega, perderá los puntos que hizo y bajará posiciones en el ranking.
- Los jugadores que ganen dos torneos durante el año deberán subir de categoría automáticamente, cualquier jugador podrá subir de categoría las veces que quiera a una categoría superior, y si demuestra que es el del nivel de la categoría jugada, podrá permanecer, sino, podrá bajar a jugar la categoría jugada con anterioridad.
Nota importante:
El comité organizador se reserva el derecho de bajar o subir de categoría a cualquier jugador que considere que no esta en la categoría correcta.
- Con el Ranking Nacional se trata de mejorar el nivel competitivo de los jugadores, así como fomentar las buenas relaciones entre los mismos. Los Rankings Nacionales de la Federación Nacional de Tenis promueven la actitud de damas, caballeros y niños dentro y fuera de la cancha, y la organización se reserva el derecho de expulsar a cualquiera que actué fuera de lugar y fuera de las reglas establecidas o falta a las conductas establecidas en este reglamento y el de la Federación Internacional de Tenis y será enviado un reporte al Comité Disciplinario de la Federación.
- La organización proporcionará las pelotas para los juegos.
- Los premios en efectivo para la categoría Mayor serán de:
1er lugar: Q2,000, 2do lugar: Q1,000 y 3er lugar Q500.
- Los jugadores se harán responsables de pagar su recogebolas.
- Podrán jugar mujeres en cualquiera de las categorías, siempre y cuando, estén conscientes que podrán jugar contra caballeros.
- RECOGEBOLAS: Podrán jugar únicamente en la categoría B, A o Mayor
- ENTRENADORES: Únicamente podrán jugar la categoría A o Mayor
- Se jugarán en cuadros de eliminación simples.
- Formato de Juego: Todos los partidos se jugarán al mejor de 3 sets sin ventajas (a excepción de la categoría Mayor que se jugará con ventajas) el tercer set se jugará un Match Tie Break a 10 puntos con 2 de diferencia.
- Los jugadores que pierdan por default (incomparecencia) tienen un máximo de 3 días para presentar una excusa medica o de fuerza mayor por escrito/y deberán cancelar su inscripción si no la han hecho), de lo contrario perderá los puntos acumulados en la fase que haya perdido. Y en la categoría Mayor si es en fase de semifinales, finales o juego por 3º y 4ºlugar, perderá el derecho a su premio en efectivo.
- Lo no expuesto en estas bases se aplicarán las reglas establecidas por el reglamento ITF.
- Por toda sanción o falta cometida, el Comité organizador realizará un informe con lo sucedido y se trasladará al Órgano Disciplinario de la Federación Nacional de Tenis para la sanción correspondiente.
Sede I Ranking Nacional:
Federación Nacional de tenis 3a calle 16-75 z 15 Colonia Minerva.
Fechas y horarios:
29 de Enero inician las categorías B, C y D y el horario será de 8:00am a 5:00pm aprox. los ganadores de su primera ronda, si fue sábado, puede ser que jueguen domingo o entre semana su segundo juego, puede ser que el siguiente y subsiguiente se juegue entre semana en horarios de 18:00hrs en adelante, hasta su siguiente ronda el fin de semana del 5 y 6 de Febrero.
Ese mismo fin de semana, 5 y 6 de Febrero, inician las categorías A y Mayor
*verificar cuadros y programación en www.rygmedia.com
Las finales de las categorías Mayor, A, B C y D se jugarán el 11 de Febrero a partir de las 18:00pm posteriormente se realizara la premiación.
Valor de la inscripción: Q175 para Federados
Q75 para recogebolas
Q150 para entrenadores
Cierre de inscripción:
categorías B, C, D el martes 25 de Enero y categorías A y Mayor el martes 1 de Febrero (se debe de estar federado para poder participar).
Lugar de Inscripción:
Federacion de tenis z 15 o llamando a los teléfonos 5779-2316 o 46962807
Podrán realizar depósito o transferencia de la inscripción a la cuenta Bi Monetarios 065-508325-8 a nombre de Maria Francisca Aguilar y enviar la boleta de deposito o transferencia a la organización.
Particularidades:
- Los jugadores que estén inscritos y no hayan pagado su inscripción, deberán hacerlo antes de entrar a la cancha, de lo contrario no podrán jugar.
- Los Jugadores que se inscriban, no lleguen y no hayan pagado su inscripción, deberán cancelarla, ya que están ocupando un espacio que podría ocupar otro jugador en lista de espera. De lo contrario serán sancionados por el comité organizador.
Siembras:
Los criterios de las siembras se basarán en el sistema de puntos del Ranking Nacional. En La categoría Mayor se tendrá como prioridad el ranking ATP (800 o mejor), WTA (300 o mejor) e ITF (Ranking 200 o mejor) o si alguno de los jugadores están estudiando en universidades fuera de Guatemala, se tomara en consideración y será decisión del Comité Organizador designar la siembra.
REGLAMENTO
- Todos los partidos de las categorias B, C y D se jugarán al mejor de 3 sets sin ventajas (pressure point) y en caso de empatar a set por lado, se jugará un Match Tie Break a 10 puntos con 2 de diferencia.
En el caso de la categoría Mayor, a partir del 2018 se estan jugando todos los juegos con ventajas y match tiebreak en el tercer set en caso de empate a set por lado.
- El encargado de cada sede aplicará descalificación luego de pasados 15 minutos de haber hecho el llamado oficialdel partido. Sólo el encargado puede declarar la descalificación.
- Los juegos podrán ser cambiados de cancha, con el consentimiento de los 2 jugadores.
- Se aplicará el código de conducta por comportamiento en la cancha y fuera de la ella que abarcará las siguientes áreas:
- Abandono de cancha sin autorización
- No completar su partido, a menos que tenga una razón física que se lo impida.
- Retrasar sin justificación su partido
- Obscenidades audibles
- Obscenidades visibles
- Abuso de pelota
- Abuso de raqueta o equipo
- Abuso verbal
- Coaching
- Abuso físico
- Conducta antideportiva
Y serán sancionados en cancha de acuerdo al siguiente proceso:
1ª. Falta – advertencia
2ª. Falta – punto de penalización
3ª. Falta y subsecuentes – juego de penalización
De ser necesario será descalificado.
Si los jugadores, sus entrenadores, papas o acompañantes, cometen faltas dentro de las instalaciones, podrán ser expulsados de las instalaciones y serán sometidas a consideración del Comité disciplinario de la Federación Nacional de tenis para decidir la sanción correspondiente.
PROTOCOLOS COVID-19
Para este torneo, únicamente podrán ingresar los jugadores a las instalaciones, para aquellos menores que vengan acompañados de sus padres, ellos deberán permanecer en el parqueo.
Los jugadores deberán seguir los protocolos de uso de mascarilla mientras no estan jugando, el distanciamiento social y el lavado continuo de las manos o aplicación de gel.
LO NO PREVISTO EN EL PRESENTE REGLAMENTO LO DECIDARA EL COMITÉ ORGANIZADOR Y SU DECISIÓN SERA FINAL E INAPELABLE.
Sinnott triunfa en VIII RANKING VISA BANRURAL
Más de 150 jugadores se inscribieron y compitieron en el penultimo Ranking Visa Banrural.
La diversidad de edades, estilos, participación femenina, lugares de origen y niveles de competencia vuelven a ser el tema principal del evento.
La categoría D la domino Miguel de la Vega, sin perder un solo set; la final se la ganó a Marco Fuentes 7/5 y 6/3. Paralelamente, en la cancha 4 y a las 7:00am, Juan de Dios Aguilar venció a Jasson Ramírez en sets corridos para quedarse campeón de la C.
La categoría B, Erwin Morales triunfó sobre el juvenil Emilio Samayoa en un apretado partido por 6/1 3/6 10/6.
La final de la A y la Mayor fueron transmitidos en vivo por redes sociales de Rackets&golf y canal La Red. En la A, Jimmy Hernández se impuso ante Ricardo Méndez a pesar de haber perdido 1/6 el primer set 6/3 y 10/5. Con esto Jimmy tiene su pase y derecho de pasar a la categoría Mayor de Guatemala. En esta categoría, Marco Castellanos venció a Kevin Hernández por 7/6 (2) 6/2 para el tercer lugar y un premio monetario.
La gran final la vuelve a jugar Emanuel Sinnot, esta vez contra su alumno de 17 años Daniel Caballeros. Emocionante partido, donde Sinnot lo tuvo para cerrar cuando estaba 6/1 y 5/3; pero el juvenil hizo un sorprendente tiro entre las piernas para pasar por encima del argentino y darse una oportunidad para seguir en la batalla. Daniel Caballeros se quedó con el segundo set 5/7. Esto los enviò al match tiebreak Del tercer set, donde la experiencia y la consistencia de Emanuel prevaleció soca su alumno con una victoria de 10/4.
Con esto, Emanuel gana su tercer Ranking Nacional del 2022 y se consolida como el mejor jugador del año a vez más.
De parte de la organización, un profundo y sincero agradecimiento a los patrocinadores que confiaron una vez más en Rackets&golf: Megaplast, Supersan Forte, Visa Banrural y los media partners soy502, 949 radio y La Red.
GRANDES CAMPEONES DEJA EL NACIONAL 2021
El campo del Mayan Golf vivió la emoción del golf en todas sus categorías, del 9 de noviembre al 5 de diciembre, con el 69 Campeonato Nacional de golf, que tuvo un total de 496 golfistas de Guatemala, Costa Rica, México, Panamá, El Salvador, Argentina, Venezuela y China.
En la categoría mayor internacional destacó el panameño Omar Tejeira, quien finalizó en el primer lugar, con una tarjeta de 284 golpes, 4 golpes bajo par, con una espectacular tercera ronda que terminó con 66 golpes.
Seguido a Omar finalizó el guatemalteco Alejandro Villavicencio, con 288 golpes quien además obtuvo el título de campeón nacional; el tercer lugar fue para Jorge Meléndez (291 golpes).
Por las damas tuvo una gran actuación la guatemalteca Valeria Mendizabal, la felicidad de regresar a jugar a su país natal, después de dos años y su calidad de juego fueron motivantes para terminar el torneo con 297 golpes, 9 sobre el par. El segundo lugar fue para Jasmine Youn con 301 golpes y el tercero para Chaewon Jeong de Costa Rica con 313 golpes.
Este año se realizó la categoría profesional, la cual fue ganada por el guatemalteco Pablo Acuña, con una tarjeta de 296 golpes, 8 sobre el par; el segundo lugar fue para Luis Herrera (302 golpes) y el tercero para Renato Tepaz (305 golpes).
En el campeonato Infanto Juvenil, Gabriel Palacios se quedó con el título de la categoría internacional 15-18 años tras finalizar sus cuatro rondas con 294 golpes, mientras que el segundo puesto fue para el mexicano Manuel Barbachano con 298 golpes y el tercero fue para José Ignacio Arzú con 301 golpes.
En la categoría femenina infanto juvenil, la mexicana Larissa Carrillo obtuvo el primer lugar tras terminar con una tarjeta de 291 golpes, 3 sobre par. Larissa tuvo su mejor juego en la segunda ronda, terminando con 70 golpes. La siguieron las guatemaltecas Jasmine Youn (304 golpes) y Elzbieta Aldana (317 golpes).
Un momento de mucha alegría se vivió en el hoyo 2, cuando Mario Castrillo logró hacer un hoyo en uno.
Se realizaron torneos en las categorías: Internacional, Campeonato, AA, A, B, C, D, E, Senior, Super Senior e Infanto Juvenil.
Todos los resultados puedes consultarlos en el siguiente link:
CATEGORÍAS MAYORES
https://www.golfgenius.com/pages/8001141930719219802
CATEGORÍAS INFANTO JUVENILES:
El salvadoreño Alejandro Licea se consagra en la Copa Ficohsa Guatemala
El tenista Alejandro Licea brindó un gran espectáculo en el torneo Copa Ficohsa 2021 tras conseguir los títulos de dobles y singles en la rama masculina, convirtiéndose así en el tercer salvadoreño en la historia en ganar torneos juveniles en Guatemala (Rocío Aída Bolaños en 1994 y Rafael Arévalo en 2002).
Licea impuso su ley desde que le fue otorgado el privilegio de ser el clasificado No.1 del torneo, situación que le permite enfrentar en primeras rondas a jugadores de menor rankíng. Los rivales que dejó en el camino fueron el estadounidense Diego Jarry, el ecuatoriano Alfredo Gallegos, que en segunda ronda fue el rival más complicado que tuvo); el chileno Piero Fernández, el argentino Nikos Lehmann y en la final al estadounidense Jackson Armistead, al cual lo dejó sin posibilidades de pensar y le derrotó 6-0, 7-6(2).
Un día antes, Licea había conseguido el título de dobles el día viernes 19 de noviembre junto al guatemalteco Kaeri Hernández (el tercero que consiguen juntos este año).
Para Alejandro la quinta fue la vencida en torneos jugados en Guatemala, ya que había venido en 4 ocasiones anteriores a torneos guatemaltecos y había logrado solamente ronda de cuartos de final en 2 de ellos.
Por el lado de la rama femenina, Maya Iyengar de 14 años se consagró también como la gran campeona de la Copa Ficohsa 2021 tras conquistar las modalidades de singles y dobles. En ambas finales arruinó los planes de la también estadounidense Ria Bhakta, ya que en el juego decisivo de singles la derrotó 6-3, 6-2 en un partido que duró una 1 hora 21 minutos, y un día anterior lo hizo en dobles al derrotarle 4-6, 6-4, 10-8. Maya hizo pareja con la británica Jaquelyn Ogunwale mientras que Ria lo hizo con la dominicana María Castaño.
En la historia de la Copa Ficohsa en Guatemala es la segunda vez que una norteamericana gana este torneo en la modalidad de singles (Gabriella Soliman 2019); mientras que en el acumulado de torneos que se disputan en tierras chapinas, es la décimo segunda que lo hace.
Rackets&Golf agradece a todos los patrocinadores que hicieron posible este evento, que una vez más cierra con éxito.
Deborah, Anika y Carlota, a Cuartos de Final
Sensacionales las actuaciones de las guatemaltecas Deborah Domínguez, Anika Lemus y Carlota Balseiro
en la Copa Ficohsa 2021 durante la segunda ronda.
En el caso de Deborah, inició titubeante, pero terminó imponente ante la chica de New Jersey Pearlie
Zhang, quien venía de coronarse campeona el pasado sábado 13 de noviembre en el torneo Grado 5 de
Naucalpan de Juárez, Estado de México. Luego de perder el primer set 3/6, la guatemalteca mejoró en
todos los aspectos en su partido, trabajándolo como ella lo sabe hacer y llevándose los siguientes sets por
6/4 y 6/3.
Domínguez tendrá de rival a quien la derrotara una semana atrás en Santa Tecla, El Salvador, a la jugadora
proveniente de Arizona, Estados Unidos, Maya Iyengar, quien entró a este torneo como la 5ta mejor
clasificada, lo que augura un muy bonito duelo de tenis.
Por su parte, Anika Lemus hizo lo propio ante la siembra 8 del torneo, la también norteamericana Aida
Oviedo, a quien terminó derrotando 6/2, 1/6, 6/3; culminando con una dulce revancha para Lemus, ya
que Oviedo la derrotó la semana pasada en 2da ronda, también en Santa Tecla, El Salvador. Anika firma
así su mejor participación en torneos en Guatemala, y va camino de igualar sus mejores participaciones
en torneos dentro de la gira, sucedidos uno a principios de este año en el Torneo de Managua, Nicaragua;
y en Llanos del Curundú, Panamá en el mes de septiembre, cuando en ambos llegara a semifinales.
Una de las gratas sorpresas es lo que está consiguiendo Carlota Balseiro. Se encargó de la dominicana
siembra 7 del torneo, María Castaño, quien es seleccionada de su país en la Copa Billie Jean King (quien
dicho sea de paso cayó derrotada por otra guatemalteca, María Gabriela Rivera, unas semanas atrás).
Balseiro se consagró 7/5, 1/6, 6/4; dando una de las más grandes alegrías y confirmando el gran momento
que está pasando. Una semana atrás logró llegar también a Cuartos de Final en Santa Tecla, y está por
igualar la actuación de una guatemalteca en su año debut en la gira Juniors, el cual le pertenece a Andrea
Weedon, quien logró alcanzar la ronda de semifinales cuando apenas empezaba a competir (2005).
Para conocer los enfrentamientos del día de mañana jueves, visite www.rygmedia.com
Guatemaltecas hacen la tarea y están en segunda ronda de la Copa Ficohsa 2021
El debut de la rama femenina en el Mundial Juvenil Juniors Copa Ficohsa 2021 se dio con resultados positivos para las guatemaltecas en un segundo día en el que se intentó poner al día el calendario que por motivos de lluvia el día anterior no se pudo cumplir a cabalidad. El intento no terminó siendo cien por ciento efectivo, ya que las malas condiciones climáticas siguen presentándose, por lo que se espera un tercer día cargado de mucho tenis. Sin embargo, dentro del saldo que dejó esta jornada, las guatemaltecas Carlota Balseiro, la cuarta jugadora con menos edad en la Copa (14 años 7 meses 6 días), derrotó a la estadounidense Nina Costalas 6/3, 1/6, 6/4 consiguiendo así su primera victoria en un cuadro principal en torneos en Guatemala en su carrera. Además, Balseiro juega su décimo torneo en su historia, y con sus resultados ya se puede trazar una curva que va en ascenso, convirtiéndose ya en una de las promesas del tenis juvenil guatemalteco. Otra de las chapinas que tuvo una exitosa primera ronda fue Mariela Fortuny, quien sacó un partido durísimo frente a la norteamericana Morgan McCarthy en tres sets, siendo el tercero definido en un tiebreak el cual ganó 7-5. Para Mariela, al igual que Carlota Balseiro, esta fue también su primera victoria en cuadro principal en torneos en Guatemala, lo que ya la pone en perspectiva de conseguir algo grande en este torneo. El esperado debut de la principal figura del tenis juvenil guatemalteco, Deborah Domínguez, se dio ya bien entrada la tarde. Después de superar un primer set muy parejo en el que ganó 7/5, Deborah devoró en el segundo set a su rival, la salvadoreña Michelle Irigoyen, con un parcial de 6/1, incentivándose así misma para lo que viene para ella en el resto de esta Copa. Vale la pena recordar que viene en buen momento tras hacer final en el torneo de la semana pasada en El Salvador, y todo suma para ella en experiencia de cara a su participación en los Juegos Panamericanos Junior en Cali-Valle en la próxima semana. Otros guatemaltecos con victoria en esta jornada fueron Anika Lemus y Marcos Castellanos, que serán también protagonistas de la siguiente ronda en la Copa Ficohsa 2021.
EMOCIÓN Y TALENTO EN LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES 2021
Los Juegos Deportivos Nacionales 2021 de golf estuvieron llenos de mucha emoción y buen juego que impusieron los golfistas infantiles y juveniles de Guatemala. El evento se realizó en el campo de Hacienda Nueva Country Club.
Gabriel Palacios dominó la categoría masculina de 15-18 años, terminando con una tarjeta de 143 golpes, 1 bajo par, con rondas de 73 y 70 golpes; para el segundo lugar de esta categoría Daniel Sánchez y José Ignacio Arzú tuvieron que jugar un desempate, debido a que habían terminado con 163 golpes. Allí Sánchez fue quien ganó el duelo, quedándose con el segundo puesto, mientras que Arzú finalizó tercero.
En la categoría femenina de 14 a 18 años, fue Ha Ni Lee la que obtuvo el primer lugar, con una tarjeta de 151 golpes (81 y 70) mientras que la segunda posición fue para Jasmine Youn con 156 golpes y el tercer puesto para Elzbieta Aldana con 160 golpes.
GANADORES:
Categoría femenina 13-18 años avanzada
- Ha Ni Lee 151 golpes
- Jasmine Youn156
- Elzbieta Aldana160
Categoría femenina 13-18 años iniciación
- Ana Samayoa193 golpes
- Daniela Estrada209
- Natalia Pineda213
Categoría masculina 15-18 años
- Gabriel Palacios143 golpes
- Daniel Sánchez163*
- Jose Ignacio Arzú163
*Ganó descempate
Categoría Masculina 13-14 años
- Gabriel Penagos172 golpes
- MNatias Calderón175
- Sebastian Mérida176
Categoría Femenina 11-12 años
- Tiffany Moon152 golpes
- Anat Altalef168
- Daniela Hernández168
Categoría masculina 11-12 años
- Mateo Arenas175 golpes
- Gustavo Chacón 187
- Ilai Altalef192
Categoría Femenina 9-10 años
- María José Restrepo161 golpes
- Lucía Quintana167
- Valeria Soberanis172
Categoría Masculina 9-10 años
- Fernando Saravia149 golpes
- Andoni Audet168
- Adrian Klose170
Categoría Femenina 7-8 años
- Marcela Saravia89 golpes
- Carmen Cáceres104
- Olivia Romano 127
Categoría masculina 7-8 años
- Cristian Castillo73 golpes
- Tiago Menéndez76
- Julian Klose86
Categoría femenina hasta 6 años
- Montserrat Fuentes71 golpes
- Adrtiana Arriola84
Categoría masculina hasta 6 años
- Mateo Castillo57 golpes
- Joshua Altalef64
- Juan Ignacio Fuentes77
Resultados completos:
https://aso-juegosdeportivosnacionales2021.golfgenius.com/pages/7923847455576199229
MAYAN GOLF CLUB, ANUNCIA EL TORNEO NACIONAL DE GOLF 2021
Este es el evento más importante del deporte desarrollado en Guatemala desde hace 69 años, durante el cual, se reunen deportistas nacionales e internacionales para vivir y disfrutar juntos una misma pasión.
Guatemala, 26 de octubre de 2021. Este año, la sede del torneo nacional de Golf será el prestijioso Mayan Golf Club, recinto con más de 100 años de trayectoria, que se ha pisicionado como una de las 5 sedes seleccionadas a nivel nacional, que cumple con los estándares de calidad requeridos para desarrollar este importante evento.
Durante el torneo, se reunirán más de 300 golfistas nacionales amateur e invitados especiales de República Dominicana, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Estados Unidos y otros deportistas de nivel mundial que participarán del 9 al 27 de noviembre en su categoría nacional adultos y del 2 al 5 de diciembre en la categoría juvenil nacional.
La inscripción de los participantes debe realizarse por medio del sitio web www.mayangolfclub.com, comunicandose al número 6685-5800 o por medio de la Asociación Nacional de Golf www.asogolfguatemala.org. El costo es de GTQ800 para socios activos de Mayan Golf Club, GTQ1,000 para socios de otros clubes de golf en el país, GTQ1,200 para no socios y USD$200 para participantes internacionales.
“En Mayan Golf Club estamos muy emocionado de llevar a cabo el torneo nacional de Golf 2021 en nuestra cancha, nos hemos preparado e invertido en mejoras durante los últimos meses para asegurarnos de brindar un experiencia única y que todos los asistentes se sientan como en casa…” comenta Gustavo García, Director del Torneo Nacional de Golf 2021
Siendo una de las canchas más antiguas, el Mayan Golf Club se ha posicionado como una de las favoritas de Centro América, siendo reconocida por mantener siempre los más altos estándares de calidad que exige el deporte y sus usuarios; con el paso de los años se ha innovado y mejorado la experiencia para disfrutar del golf dentro de sus instalciones, manteniendo su escencia reflejada desde la arquitectura contemporanea, hasta sus interiores que fusionan lo tradicional con lo vanguardista.
Este año el torneo el Torneo Nacional de Golf se celebra en Honor a José Rolz y Florencia de Rolz, referentes del deporte en Guatemala y latinoamérica. Reconocidos golfistas que durante años, llevaron el nombre de nuestro país a competiciones internacionales donde solo los mejores tuvieron un puesto. Además de haber sido miembros activos de gran importancia por su apoyo incondicional al Mayan Golf Club por más de 50 años.
Todo el equipo organizadores, colaboradores y personal de Mayan Golf Club, cumplen con los protocolos de bioseguridad establecidos de manera interna, para la mitigación del COVID19. Como parte de estas medidas y garantizar la salud y cuidado de los asistentes, se contará con toma de temperatura durante el ingreso al recinto, distancimiento y uso de mascarilla en áreas comunes, además de un médico privado que realizará pruevas COVID19 a todos los participantes.
El Torneo Nacional de Golf, busca invitar a que más personas se unan a una comunidad amante del deporte y disfrutar juntos la pasión en la cancha.
Copa Ficohsa de Tenis
Este 13 de Noviembre dará inicio la segunda edición de la Copa Ficohsa de Tenis; último torneo del tour ITF (menores de 18 años) y del tour regional COTECC (menores de 14 años).
La ITF ranquea mundialmente a los tenistas juveniles y la Copa Ficohsa es una oportunidad para los nacionales de conseguir puntos y ascender en este importante escalafón. Es un torneo de clasificación J4 y otorgara puntos correspondientemente.
Los mejores ranqueados de Guatemala son:
En Mujeres:
(466) Deborah Dominguez
(535) Natalia Vela
(646) Ximena Morales
(830) Anika Lemus
(1,344) Soleny Gonzalez
(2,317) Mariela Fortuny
(2,344) Carlota Balseiro
(2,525) Nina Chavez
En Hombres:
(480) Kaeri Hernandez
(877) Rafael Botran
(1,033) Marcos Castellanos
(2,138) Mark Rubin
(2,914) Andres Ovalle
RACKETS&GOLF y su alianza con TIGO Sports te permitirán ver los partidos en vivo a partir del 18 de Noviembre con la transmisión de los cuartos de final en canales 2 y 702.
A los jugadores:
Para participar, lo pueden hacer directamente con tu iPin (si no lo tienes, hay que sacarlo y en la misma pagina se siguen los pasos) en este pueden competir jugadores que tenga 13 años cumplidos.
Aquí les compartimos el link para registrarse https://www.
En el caso del torneo COTECC, les enviamos el link con el fact sheet que tiene información del torneo. Imprimir únicamente la pagina 3, llenar los datos que se piden, nombre, apellido, nacionalidad, fecha de nacimiento y ranking nacional U14 (si lo tienen), tomarle foto y enviarla al correo gerentetecnico@
En este pueden competir niños a partir de los 11 años de edad.
El link Cotecc:
FACT-SHEET-COPA-FICOHSA-U14-
Ambas son excelentes oportunidades para competir, sin embargo sugerimos consulten a su entrenador si tienen el nivel necesario.
A todos los inscritos los felicitamos por su participación y les deseamos la mejor de las suertes.
++++++++
Cualquier información adicional se pueden comunicar con Jorge Tejada Director del torneo al 5206-5050.
Bases del Torneo Copa Unificación 2021
OCTAVO TORNEO DE TENIS POR EQUIPOS
“COPA UNIFICACIÓN ALEMANA”
CLUB ALEMÁN 2021
BASES DEL TORNEO
1. GENERALIDADES
1.1. El Octavo Torneo “COPA UNIFICACIÓN ALEMANA, CLUB ALEMÁN 2021” se realizará en conmemoración del Aniversario de la Unificación Alemana con la caída del Muro de Berlín en 1989.
1.2. Este Torneo tiene como finalidad fomentar la competencia por equipos en un Torneo de Dobles para jugadores tanto de la Ciudad Capital como de los Departamentos del país.
1.3. Un fin del Torneo es lograr estrechar la amistad entre jugadores de los diferentes equipos así como fomentar el trabajo en equipo mejorando así el juego de dobles a Nivel Nacional.
1.4. El Torneo se llevará a cabo en las instalaciones del Club Alemán que será sede permanente del Torneo.
1.5. El Torneo se llevará a cabo del sábado 16 al domingo 24 de octubre de 2021.
1.6. Cada año se celebra un acto de inauguración del Torneo en el cual se entonará el Himno Nacional de Guatemala, izarán las banderas de Guatemala, Alemania y Club Alemán acompañado lo anterior de los actos protocolarios correspondientes.
1.7. La Copa que se disputará quedará en las instalaciones del Club Alemán como historial deportivo. En la misma se colocará una plaqueta con los nombres del equipo ganador, entregándose una réplica del original a los tres primeros lugares del Torneo (una copa por cada equipo ganador).
2. DE LA PARTICIPACIÓN:
2.1. Es un Torneo por categorías donde participarán los jugadores de dobles en representación de sus equipos.
2.2. Está abierta la participación a jugadoras de la rama femenina. Podrán participar en la categoría correspondiente al igual que la rama masculina formando parte de un equipo con la rama masculina o bien en un equipo conformado por damas únicamente.
2.3. Cada equipo debe contar con 4 jugadores. Un jugador de la categoría A, un jugador de la categoría B, y dos jugadores de la categoría C.
2.4. Podrán participar en el Torneo única y exclusivamente los jugadores previamente inscritos. No se permitirá por motivo alguno, sustituciones o cambios por jugadores no inscritos. Podrán hacerse cambios únicamente en caso de impugnaciones siempre y cuando éstos hayan sido debidamente autorizados por el Comité Organizador y previo al comienzo del torneo lo que efectivamente los hace jugadores inscritos.
2.5. Se permitirá un reemplazo por equipo durante el torneo.
3. DE LA INSCRIPCIÓN:
3.1. La inscripción queda abierta en la oficina de tenis del Club Alemán con los Instructores Fredy Salazar, Héctor Zapeta. La inscripción queda abierta desde ya y se cierra el miércoles 13 de octubre de 2021 a las 18:00 horas. Ese mismo día se publicarán las nóminas de los equipos inscritos para su conocimiento general. Desde ese momento quedan disponibles las nóminas pudiendo desde ese momento impugnar y reemplazar jugadores.
3.2. El sorteo de los equipos se llevará a cabo el jueves 14 de octubre de 2021 en las instalaciones del Club Alemán vía ZOOM a las 18:00 horas. Esta reunión únicamente participarán el capitán del equipo o el representante del equipo o del Club si fuera así aplicable.
3.3. Las nóminas deberán ser enviadas al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y una vez el equipo quede inscrito no se permitirán cambios, a menos que se aplique el punto 2.5.
3.4. El valor de la inscripción por equipo es de Q.600.00. El cheque deberá emitirse a nombre de CLUB ALEMÁN. Dentro del precio de inscripción se incluye: la pelota oficial del Torneo, recogebolas, y un árbitro general con monitores que supervisarán los encuentros.
3.5. Las categorías serán evaluadas en base al listado del Ranking Nacional de la FNT por el cuerpo técnico del torneo. Cualquier jugador que no tenga ranking activo será evaluado por el comité organizador y cuerpo técnico, el comité organizador se reserva la última palabra en cuanto a la categoría aplicable a cada jugador.
3.6. Los jugadores ranquiados en la categoría mayor se determinarán de la siguiente forma:
a. Se aceptarán jugadores de la categoría mayor si tienen más de 40 años y no han llegado a cuartos de final.
b. Todos los jugadores de la categoría mayor que tengan más de 50 años.
4. DE LA COMPETENCIA:
4.1. Los encuentros se llevarán a cabo exclusivamente en las canchas de Club Alemán.
4.2. El primer equipo que gane 2 partidos ganará la confrontación.
4.3. Los partidos se llevarán a cabo en una sola cancha por equipo, asignada por el Comité Organizador.
4.4. Los partidos se llevarán a cabo del sábado 16 al domingo 24 de octubre. Los equipos estarán programados para jugar sábados y domingos. Si fuera necesario se jugará también entre semana en horario comprendido entre las 12:00 y 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas si fuera necesario.
4.5. Se jugará a ganar 2 de 3 sets sin ventajas (con “Pressure Point”). En caso de empate a 6 juegos por set se jugará un Tiebreak a 7 puntos con 2 puntos de diferencia. El tercer set será reemplazado por un Match Tiebreak a 11 puntos con 2 puntos de diferencia.
4.6. Cada equipo podrá inscribir a 4 jugadores masculinos y/o femeninos: un jugador categoría A, un jugador categoría B, y dos jugadores categoría C. No podrán participar entrenadores, boleadores, ni recogebolas, a excepción de jugadores mayores de 60 años que deberán jugar en la categoría A.
4.7. Podrán inscribirse sólo jugadores mayores de 20 años.
4.8. El orden de los juegos será de la siguiente forma:
Primer Juego: Dobles Categoría C
Segundo Juego: Dobles Categoría A y B
Tercer Juego: En caso de empate, sorteo A o B, para jugar de pareja con un C designado. Si no estuviera presente el jugador de la categoría A para jugar podrá sustituirlo el jugador B pero no viceversa. El Sorteo se hará antes de iniciar el primer juego.
4.9. Cada equipo deberá designar a su capitán quien será responsable de entregar la nómina del mismo, revisar el uniforme y estar presente por si se diera algún problema. El Capitán podrá ser jugador del equipo.
4.10. Cada equipo deberá presentarse debidamente uniformado; con camisa y pantaloneta del mismo color para todos los jugadores. Se revisará que los zapatos o tenis de cada jugador no dejen marca en las canchas. Si los zapatos o tenis de algún jugador dejaran marcas en la cancha no se le permitirá jugar.
4.11. Se sorteará antes de la primera confrontación quien de las categorías, A o B, jugará el partido de desempate con el jugador de la categoría C.
4.12. Se macará “Default” por incomparecencia después de 10 minutos de llamarse a jugar el primer partido. Para los siguientes partidos se harán 3 llamadas a un minuto de intervalo. De no presentarse alguno de los jugadores se marcará “Default”.
4.13. Se aplicará el Reglamento Internacional de Códigos de Conducta de la ITF.
4.14. Se contará con la supervisión de monitores y un árbitro general para los encuentros.
4.15. El Comité Organizador proporcionará pelotas oficiales del Torneo y recogebolas para cada encuentro. Se contará con un bote de pelotas nuevo para cada juego.
4.16. Serán siembras del torneo, los equipos finalistas del año anterior.
4.17. El Club sede se tomará el derecho de separar 2 o más equipos del mismo club para que no se encuentren en la primera fase.
5. DE LA PREMIACIÓN:
5.1. En el trofeo de la “COPA UNIFICACIÓN ALEMANA” se colocará una plaqueta con el nombre de los jugadores y el capitán del equipo ganador.
5.2. Se entregarán trofeos a los 3 equipos ganadores (1ro. 2do. Y 3er. Lugar). Éstos serán réplicas de la Copa Original (Una copa por equipo).
5.3. Se entregará un premio en efectivo para los 3 equipos ganadores (1ro. 2do. Y 3er. Lugar).
Los premios son:
Primer Lugar: Q.3, 500.00
Segundo Lugar: Q.2, 000.00
Tercer Lugar: Q.1, 000.00
5.4. El acto de premiación se efectuará inmediatamente después de terminada la final.
6. LO NO PREVISTO:
6.1. Los problemas que se presenten y no estén previstos en estas bases serán solucionados por el Comité Organizador.
COMITÉ ORGANIZADOR
- Hans Bihr
- Emilio Santano
- Jesús Hernández
- Julio Aguilar
- Fredy Salazar
- Héctor Zapeta
- Emanuel Sinnott