
R&G Editor
Campeones del último ranking infanto juvenil
Alison Oliva, campeona de la Categoría U10. (Foto: Óscar Felipe)
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
Con la participación de 242 tenistas de todo el país, incluyendo jugadores de la capital se celebró del 13 al 21 de octubre el 5to. Ranking Nacional Infanto Juvenil 2018 que tuvo lugar en las canchas de la Federación Nacional de Tenis de Guatemala, en la zona 15.
Miguel Salazar, de la organización informó que el evento congregó a 116 jugadores departamentales y 126 de la capital (zona central). El campeonato, el último válido para el ranking para menores inició con el 5to Torneo Regional Infanto Juvenil que se realizó el 29 y 30 de septiembre en Petén, Guatemala y Quetzaltenango.
El torneo sirvió para confirmar a las nuevas promesas del tenis como Gianluigi Martini y Alison Oliva, ganadores de la Categoría U10 en sus respectivas ramas. Gianluigi y Oliva también destacaron en el III Ranking Nacional de Tenis “Copa Delfines 2018”, al coronarse campeones en la división Punto Verde.
En la U12 se coronaron Adriano Pezzarossi y Paulina Ovalle; en la U14 son campeones Marco Castellanos y Mariela Fortuny. En las categorías juveniles, Ian Freire y Ximena Morales ganaron la U16 y Kris Hernández y Marcela Torres se hicieron del trofeo de primer lugar en sus respectivas divisiones en la U18.
El domingo 21 de octubre, en el cierre del torneo, se vio interrumpido en varios momentos por la lluvia que afectó en la ciudad de Guatemala.
RESULTADOS
MASCULINA
Categoría U10
1 Gianluigi Martini
2 Luis Vicenzio Ciani
3 Carlos Fortuny
4 Antonio Castellanos
Categoría U12
1 Adriano Pezzarossi
2 Rodrigo López
3 David Morales
4 Santiago Vela
Categoría U14
1 Marcos Castellanos
2 Gabriel Porras
3 Mateo García
4 Rafael Botrán
Categoría U16
1 Ian Freire
2 Mark Rubin
3 Javier González
4 Mario Sierra
Categoría U18
1 Kris Hernández
2 Carlos Solares
3 Jorge Figueroa
4 Santiago Molina
FEMENINO
Categoría U10
1 Alison Oliva
2 Sofía Dallamora
3 Sofía Tejada
4 Ana Belén Aragón
Categoría U12
1 Paulina Ovalle
2 Carlota Balseiro
3 Cristina Amaya
4 Alessandra Solares
Categoría U14
1 Mariela Fortuny
2 Soleny González
4 Mía Aguilar
5 Anika Lemus
Categoría U16
1 Ximena Morales
2 Sara Sofía González
3 María Emilia Ríos
4 Kelly Morales
Categoría U18
1 Marcela Torres
2 María Fernanda Sosa
3 Melissa Morán
4 Wendy Barragán
Se retoma la Copa Interclubes Ing. José Agüero
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
Este sábado se retoma la Copa Interclubes Ing. José Agüero Umatino con los partidos de semifinales a partir de las ocho de la mañana.
El Club La Aurora recibe a la representación del Club La Villa y el Club Alemán jugará en casa contra el Club Campestre La Montaña. Los equipos ganadores jugarán la final el domingo en el Club La Aurora, en la zona 5.
Hace una semana el Club La Aurora ganó la serie de nueve partidos por 6-3 al representativo del Club Campestre La Montaña y el Alemán superó 5-4 en su visita al Club Primera Raqueta.
Edgar Aldana, de la organización del torneo informó que la copa se juega por equipos con series de nueve partidos. Se inicia con un juego dobles de damas, seguido por cuatro enfrentamientos en singles masculinos de la Categoría B.
Posteriormente dos duelos en singles hombres con jugadores de la Categoría A, un juego dobles con tenistas Categoría B y se cierra la serie con el choque en dobles masculino con jugadores de la Categoría A.
Díaz y Sinnot favoritos en el IV Ranking Nacional
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
Con la destacada participación de Christopher Díaz, primera siembra del torneo, este sábado se jugarán los primeros partidos de la Categoría Mayor del IV Ranking Nacional de Tenis 2018 en las canchas de Primera Raqueta y la Federación Nacional de Tenis de Guatemala, donde también tendrán acciones las divisiones A, B, C y D.
Los partidos de la primera ronda están programados para este sábado. Guillermo Obregón y Daniel Domínguez jugarán a las 11 horas en la cancha cuatro de Primera Raqueta; a la misma hora Anthony Vásquez se medirá a Kriss Hernández en el campo cuatro de la Federación Nacional de Tenis de la zona 15.
A las 12 horas, en Primera Raqueta, Álvaro del Valle y Víctor Andrés Leal disputarán el pase a la segunda ronda. El Ganador de esta serie se medirá a Diego Beltranena el domingo en segunda fase.
Díaz, seleccionado nacional y quien recientemente retornó de una gira europea donde ganó dos primeros lugares en dobles con Wilfredo González, debutará el domingo a las 12 horas con el ganador del juego Obregón y Domínguez.
Díaz parte como primer favorito del torneo y el argentino Emanuel Sinnott, ganador de los tres rankings anteriores, es el segundo favorito para lograr el cetro debuta este sábado frente a Ronald Rodas.
Rafa Botrán, el niño prodigio del tenis
Rafael Botrán, 12 años, es la nueva promesa del tenis guatemalteco. (Foto: Óscar Felipe)
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
“Siempre he soñado estar en lo más alto del tenis y representar a Guatemala”, la frase que más repite en la entrevista el pequeño Rafael Botrán Neutze, la nueva sensación de deporte de raqueta quien recientemente brilló con luz propia en el Tennis Europe, con un subcampeonato en la Copa Sánchez-Casal Kids U12 de Barcelona, España.
Rafa como le gusta que lo llamen, tiene un talento innato que lo ha llevado a grandes escenarios y con ayuda de sus padres sueña con seguir creciendo en el deporte y de clasificar en el futuro a los Juegos Olímpicos y ganar un Grand Slam.
“Entre mis sueños está ser número uno del mundo. Para lograr esa meta se debe trabajar duro todos los días y con ánimo”, expresa el tenista quien actualmente es seleccionado nacional y número uno del ranking nacional categoría U-12 y tres de la U14.
Rafael comenzó en el tenis a los tres años impulsado por su madre para que hiciera deporte. A los seis jugó su primer torneo de ranking y ocupó el tercer lugar. Más tarde supo que su padre también juega tenis como hobby, aunque en su etapa de estudiante formó parte de una universidad que promueve este deporte y también asistió a una academia en Estados Unidos.
“No sabía que él jugaba hasta que lo vi jugando en una cancha en la casa de mi abuelo”, recordó. El niño prodigio asegura que gracias al tenis es una persona más respetuosa con los demás y que le ha ayudado a valorar las cosas en la vida.
“El tenis te ayuda a ser disciplinado, tienes que tener rutinas y siempre hay que dar tu cien por cien en todo. Es algo que también te ayuda para la vida”, dice el jugador.
Rafa combina el deporte y sus estudios. Se levanta todos los días a la seis de la mañana para asistir al colegio. Almuerza a las dos de la tarde y de tres a seis de la tarde entrena fuerte en una de las canchas de la ciudad.
“No es muy cansado, te acostumbras a tu horario”, comenta el jugador, quien hace énfasis que en las noches dedica tiempo para hacer las tareas del colegio y los fines de semanas lo aprovecha para jugar torneos de rankings o compartir un partido de práctica con su padre.
Rafael dice que el tenis lo ha llevado a lugares mágicos y conocer personas. Recuerda que en el 2016 fue al Miami Open, donde tuvo oportunidad hablar con Rafael Nadal, el actual número uno del mundo. También ha asistido a Wimbledon.
“Ni le podía hablar a Nadal por lo emocionado que estaba. Le dije que juego tenis y me dijo que tenía que seguir jugando para que algún día fuera como él”, recordó.
Como tenista ha disputado en dos ocasiones el torneo Rafa Nadal en España.
También a jugado en Sudamérica en torneos Cotecc y a finales de noviembre y principios de diciembre tiene contemplado jugar dos torneos en Estados Unidos, uno es el Junior Orange Bowl International Tennis Championships, donde llegan los mejores tenistas de su edad.
Rafa en España. (Foto: cortesía)
Buen desempeño
En agosto último Rafael Botrán destacó en la Copa Sánchez-Casal Kids U12 de Barcelona, España, donde ganó el trofeo de segundo lugar.
Botrán jugó este torneo por medio de una carta de invitación y cayó en la final 6-4, 3-6 y 2-6 con el jugador número uno de España, Rafael Segado Esteve.
En primera ronda eliminó al francés Svetlan Zigic, por 6-2 y 6-1; y en segunda fase tumbó a la raqueta dos de España, Samuel Balfour Domínguez por 6-2 y 6-1.
En los cuartos de final eliminó al rumano David Daraban por 6-2 y 6-2. En semifinales superó al español Luis García por 6-3 y 6-3.
Botrán también alcanzó las semifinales en dobles con el italiano Leonardo Cattaneo.
Rafa vislumbra gran futuro en el deporte y sueña con ser uno de los grandes en el futuro como el mismo Nadal, Roger Federer, Juan Martín del Potro o Novak Djokovic.
Galindo inicia la gira sudamericana con triunfo
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
La tenista juvenil Rut Galindo regresa al plano competitivo con triunfo este martes, luego de vencer 7-5 y 6-3 a la argentina Constanza Cruz en la primera ronda del Uruguay Bowl 2018, torneo del Circuito Junior de la ITF que se juega esta semana en el City Country Montevideo, en Uruguay.
Galindo no competía desde finales de agosto cuando se coronó subcampeona en Monterrey, cuando perdió en la gran final con la estadounidense Jenna Defalco.
“Gracias a Dios se dio el triunfo”, expresó Galindo, a través de un mensaje de texto.
La nacional disputará la segunda ronda con la ganadora de la llave entre la australiana Tina Nadine Smith y la uruguaya Agustina Cuestas.
Este es el primer torneo que juega la nacional en la gira sudamericana que inició esta semana, donde tiene planificado viajar a Argentina y Chile.
Dávila se consolida en el primer lugar del ranking
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
El golfista juvenil Juan Ricardo Dávila se consolida como el mejor jugador de la gira de golf nacional, luego de ganar este fin de semana el V Ranking Nacional Infanto Juvenil de Golf 2018, el cual se disputó el sábado y domingo en el campo centenario Mayan Golf Club, en Villa Nueva, Guatemala.
A falta de una sola fecha para que concluya la gira de este año, Dávila encabeza la clasificación de la Categoría 15-18 años, división en la que también compiten los seleccionados nacionales Miguel Leal y Kevin Youn, que ocupan el segundo y tercer puesto en el escalafón.
El sábado último Dávila cerró la ronda con 71 y el domingo 76, para un total de 147 golpes tres sobre el par en los días. El segundo lugar fue para Santiago González con 167 y el tercer puesto para Antonio Mendizábal con 170.
Jasmine Youn sube al podio en Ecuador
Por Óscar Felipe / Rackets&Golf
Con 227 goles 11 sobre el par, la guatemalteca Jasmine Youn finalizó en el tercer lugar de la XX Copa Enrique Santos Córdova, torneo que se disputó el fin de semana en el Guayaquil Country Club, en Ecuador.
Youn subió al podio de la categoría Hasta 17 Damas luego de firmar las rondas 81, 73 y 73. El primer lugar fue para la paraguaya Giovanna Fernández (217 golpes) y en el segundo lugar la ecuatoriana Beatriz Arizaga (224).
En la categoría Hasta 17 Caballeros el nacional Miguel Leal ocupó el oct5avo lugar con 230 golpes en los tres días (14 sobre el par) y Kevin Youn empató en el puesto 17 con 237 golpes (+21).
Al torneo formaron parte delegaciones de Ecuador y de Venezuela, Colombia, Perú, Chile, Argentina, Paraguay, Panamá, El Salvador, Costa Rica, México, Ecuador y Guatemala.
Los torneos cuentan con el auspicio del Municipio de Guayaquil que año a año apoya este evento, en el cual se puede medir el nivel de los golfistas locales en las categorías inferiores y les da la oportunidad de enfrentar a deportistas de otras nacionalidades.
Djokovic jugará partido de exhibición
Luego de ganar el Masters 1000 de Shanghái, Novak Djokovic jugará este jueves un partido en homenaje al checo Radek Stepanek, ganador de cinco títulos ATP en singles y 18 en dobles, incluyendo dos Grand Slams y dos Masters.
Djokovic hará los honores Stepanek, quien se retiró hace un año. Ambos son amigos e incluso el checo ayudó al serbio en sus entrenamientos hasta abril de este año, cuando Nole decidió regresar con Vajda, su actual entrenador.
El juego se realizará en el 02 Arena en Londres y las entradas están agotadas.
Campeón por cuarta vez del Rolex de Shanghái
Novak Djokovic se coronó por cuarta vez campeón del Rolex Shanghái Masters al vencer 6-3 y 6-4 al croata Borna Coric, al que desbordó en una final plagada de tenis de fondo y largos intercambio a toda velocidad.
Djokovic amplió su colección ATP Masters 1000 al sumar su corona 32 y un total de 72 títulos ATP World Tour en su carrera deportiva.
“Es fenomenal. Estoy muy orgulloso de ello”, reconoció Djokovic. “Obviamente los últimos tres o cuatro meses han sido impresionantes para mí. No tengo muchos agujeros en mi juego, especialmente esta semana. Todo ha salido fenomenal”.
Novak ha logrado coronar Shanghái sin ceder un turno de servicio, conservando los 47 juegos en que puso la pelota en circulación. Como hiciera en 2015, última temporada en que finalizó el año como No. 1 mundial, Djokovic abrazó el trofeo sin perder una sola manga en todo el torneo. Un aviso de sus intenciones para el tramo final del curso.
“Ha sido una de las semanas más solventes al servicio que he tenido en mi carrera”, indicó Novak. “Dije estos días que jamás había jugado en unas pistas más rápidas en Shanghái, así que este año era más importante que nunca tener éxito con el primer saque. He podido hacerlo y jugar con buenos porcentajes en cada partido. Eso me da mucha satisfacción”.
Con información y fotos de ATP.