
R&G Editor
Federer vuelve a tomar contacto con una pista
El tenista suizo Roger Federer, ausente de los Juegos Olímpicos de Río por una lesión de rodilla que le tendrá alejado del circuito el resto de la temporada, ha vuelto a tomar contacto con una pista de tenis.
El suizo publicó un vídeo en su perfil de 'Instagram' realizando un saque y divulgó una fotografía en 'Twitter' golpeando un revés, al que acompañó con un breve mensaje: "Hice algo de ejercicio y juego hoy. Sintiéndome estupendo".
Federer anunció el pasado 26 de julio su ausencia de los Juegos Olímpicos de Río, así como del resto de la temporada, por un proceso de rehabilitación tras su operación de rodilla a principios de este año. El número 3 del mundo fue operado de la rodilla en febrero, después de que se rompiera el menisco en las semifinales del Abierto de Australia. El suizo regresó al circuito en los torneos de Roma yMontecarlo, pero volvió a ser baja para Roland Garros por problemas físicos.
Aunque regresó para la gira de hierba, el de Basilea renunció a los Juegos por su recuperación y mostró en un comunicado sus mejores deseos de cara a la temporada 2017, donde espera volver con fuerza. "El amor que tengo por el tenis, la competición, los torneos y, por supuesto, por vosotros, los fans, se mantiene intacto", señaló. "Estoy tan motivado como siempre y con un plan para poner toda mi energía y volver fuerte, saludable y en forma para jugar al tenis en 2017. Gracias por vuestro apoyo continuo", agradeció.
Federer se ha visto relegado este lunes a la cuarta posición del ranking mundial de la ATP, superado por su compatriota Stanislas Wawrinka por 35 puntos de diferencia. El español Rafa Nadal podría ser el siguiente en dar caza al lesionado Federer en la clasificación, pues solo les separan 95 puntos.a
El rugby Seven y el golf volvieron con buen pie a los Juegos Olímpicos
Fiyi y el rugby Seven enamoraron al público de los Juegos Olímpicos de Rio, que vieron además como el golf se redimió de la deserción de sus figuras con un duelo final memorable
Rio incorporó, o mejor dicho, reincorporó, ambas disciplinas a los Juegos, elevando a 42 el número de deportes del programa olímpico.
El rugby estuvo en cuatro de las primeras siete ediciones de los Juegos (París-1900, Londres-1908, Amberes-1920 y París-1924), y el golf sólo en dos (París-1900 y San Luis-1904).
La novedad cumplió con una de sus misiones tradicionales: diversificar el medallero. Así, Fiyi, un país insular de Oceanía que no alcanza el millón de habitantes ganó la primera presea de su historia, de oro, en el rugby Seven.
Es una manera de extender el espíritu olímpico, como probaron los miles de fiyianos que salieron a las calles a recibir al equipo.
"Tal vez seamos una nación pequeña, pero somos fuertes", dijo en la recepción el primer ministro, Voreqe Bainimarama, añadiendo: "Tenemos recursos limitados, pero somos firmes e imbatibles, sobre todo cuando jugamos como un equipo".
En categoría femenina ganó Australia, lo que, para Bill Pulver, el mandamás del rugby de ese país (ARU), "tendrá un efecto transformador en el paisaje del deporte femenino", dando una nueva opción a las chicas.
- Golf: un final para olvidar a los 'desertores' -
Cuando el Comité Olímpico Internacional (COI) examine en 2017 cada deporte para decidir si sigue en el programa, el golf podrá decir: "Olviden las ausencias, recuerden el gran duelo de Rio".
Los 112 años de ausencia del golf concluyeron con una pelea memorable entre el británico Justin Rose y el sueco Henrik Stenson, que acabó cayendo del lado del primero.
En el último hoyo, Rose y Stenson llegaron alrededor del green empatados, en posiciones muy similares tras el segundo golpe en el par 5. Stenson se quedó corto y Rose la dejó a metro y medio. El sueco falló el putt y el siguiente, pero Rose acertó.
"No entiendo a quien no quiere tomar parte de una gran competición", dijo Rose, en lo que parecía un mensaje a los cuatro mejores jugadores del momento, Jason Day, Dustin Johnson, Jordan Spieth y Rory McIlroy, ausentes en Rio.
"Me gusta la competición al más alto nivel y para mí, los Juegos Olímpicos consisten en eso, en una lucha entre los mejores de los mejores".
La mayoría de los ausentes puso como pretexto el temor al virus del Zika, aunque los más sinceros admitieron el escaso interés que supone para ellos una medalla de oro comparado con, por ejemplo, una chaqueta verde del Masters de Augusta.
- En Tokio-2020, un mensaje a los jóvenes -
En Tokio-2020 se incorporarán cinco nuevos deportes: béisbol/sóftbol, escalada, surf, karate y skateboard, en un intento de atraer a un público más joven y amplio e inocularles el interés por la cita olímpica.
El objetivo es combinar disciplinas muy populares en el país organizador, como el béisbol y el karate, con otros que atraigan un público juvenil, como la escalada, el surf y el skateboard, en una apuesta de marketing olímpica.
El béisbol, que estuvo en cinco Juegos, entre Barcelona-1992 y Pekín-2008, regresa al programa olímpico, después de haber sido suprimido en Londres-2012, mientras que para los otros cuatro será su primera aparición.
El principal objetivo de los Juegos de Tokio-2020 será poder contar en el béisbol con los jugadores de las Grandes Ligas norteamericanas, reconoció este miércoles el presidente de la comisión del COI encargada del dosier de los nuevos deportes, el italiano Franco Carraro.
"La única posibilidad de contar con ellos es que se interrumpan las competiciones en Estados Unidos durante los Juegos de 2020. La Federación Internacional de Béisbol alcanzó un acuerdo con las grandes federaciones para ello, salvo con la de Estados Unidos", dijo Carraro.
"En estos momentos no sabemos a ciencia cierta si los que juegan en Estados Unidos podrán estar en Tokio o no", añadió.
En cualquier caso, no tendrán la excusa del zika.
bur-al/ra
Serena sigue firme en la cima de la WTA y la española Muguruza sube al tercer lugar
La estadounidense Serena Williams continuó firme en la cima del escalafón mundial del tenis femenino (WTA) a pesar de haber sido amenazada por la alemana Angelique Kerber.
Kerber cayó el domingo en la final del Premier de Cincinnati ante la checa Karolina Pliskova -subió del 17 al 11-, torneo que de haberlo ganado hubiera desbancado de la cima a Serena.
En tanto, la española Garbiñe Muguruza recuperó la tercera posición, mientras que la boricua Mónica Puig -ganadora del oro olímpico en Río de Janeiro- es la latina mejor ubicada en el puesto 34.
- Ránking mundial del tenis femenenio (WTA) hasta el 22 de agosto de 2016:
1. Serena Williams (USA) 7.050
2. Angelique Kerber (GER) 6.860
3. Garbiñe Muguruza (ESP) 5.830
4. Agnieszka Radwanska (POL) 5.340
5. Simona Halep (ROU) 5.151
6. Venus Williams (USA) 4.005
7. Victoria Azarenka (BLR) 3.561
8. Roberta Vinci (ITA) 3.465
9. Madison Keys (USA) 3.341
10. Svetlana Kuznetsova (RUS) 3.190
11. Karolina Pliskova (CZE) 3.135
12. Carla Suárez Navarro (ESP) 3.100
. Dominika Cibulkova (SVK) 3.100
14. Johanna Konta (GBR) 2.905
15. Petra Kvitova (CZE) 2.865
16. Timea Bacsinszky (SUI) 2.713
17. Samantha Stosur (AUS) 2.370
18. Anastasia Pavlyuchenkova (RUS) 2.195
19. Barbora Strykova (CZE) 2.050
20. Elena Vesnina (RUS) 1.967
...
34. Mónica Puig (PUR) 1.500
76. Mariana Duque Meriño (COL) 863
91. Lara Arruabarruena (ESP) 728
meh/jb
Marin Cilic: “Es bonito sentirse joven con 27 años“
Marin Cilic sorprendió al mundo del tenis esta semana adjudicándose el primer Masters 1.000 de su carrera, el de Cincinnati. El croata, que le ganó a Andy Murray en la final, disputó en los últimos días uno de los mejores torneos de su vida. “Siento que esta semana jugué a un gran nivel de tenis. Obviamente es una gran señal para mí a la hora de mirar al futuro. Es mi mejor semana de juego desde el US Open 2014”, comentó el croata a la ATP.
Cilic admitió que en 2015 estuvo jugando a buen tenis, pero que no había sido capaz de encontrar su mejor versión. “Esta semana he logrado encontrar un buen ritmo en las pistas. En las primeras rondas tuve un nivel muy bueno. El partido ante Berdych fue de gran calidad de tenis. Simplemente tengo que intentar seguir compitiendo en esta línea”, indica el tenista que ascendió cinco puestos esta semana y volvió a meterse entre los diez mejores del planeta.
El excampeón del US Open en 2014 admite que está en uno de sus mejores momentos. Sintiéndose bien físicamente, entero y que se ve varios años más compitiendo, como está siendo habitual en el circuito. “Es bonito sentirse joven con 27 años, a punto de cumplir los 28. Es evidente que las carreras se han extendido bastante durante la última década. Los jugadores cada vez se están retirando a una edad más avanzada. Tenemos a varios jugadores de la generación de 1981 ó 1982 que están desafiando al paso del tiempo. Así que es bueno ser todavía uno de los más jóvenes entre las primeras posiciones. Es un buen síntoma para ver que tengo muchos años por delante”.
Con el triunfo en Cincinnati, Cilic quiere marcar un antes y un después en su carrera. Es el momento de estar arriba, no desprenderse de los mejores y poder ser competitivo con el resto de los mejores tenistas del planeta. “Los Masters requieren un enfoque algo particular. No tienes demasiados partidos para encontrar tu ritmo, así que los mejores jugadores suelen ser los que tienen el dominio. Para mí es un logro enorme, un gran paso adelante. Y espero seguir teniendo esta línea en los ATP World Tour Masters 1000”.
Más vale tarde que nunca
El verano tiene estas cosas, te ofrece cosas extraordinarias. Andy Murray, invicto desde la final de Roland Garros que perdió ante el mejor jugador del planeta, se vio sorprendido en Cincinnati ante Marin Cilic (6-4, 7-5), un jugador intermitente que cuando está encendido se vuelve impracticable. El escocés paró la cuenta en 22 victorias consecutivas, mientas que el de Medjugorje capturó el primer título Masters 1000 en su carrera, una categoría en la que, hasta hace una semana, nunca había pisado semifinales. Primero Pliskova y ahora Cilic. Doble sorpresa en Ohio.
El escocés llegaba a esta final más tranquilo que de costumbre. No es normal, ni siquiera con todas las bajas que hemos contado este año en Ohio, aterrizar en el partido por el título sin ceder un solo set pese a haber cruzado con varios top20. Pero esta era la realidad, Andy no había cedido más de cuatro juegos en ninguno duelo a lo largo de la semana. ¿Podría hoy Cilic, aunque fuera, generarle algún problema? Era la gran pregunta, si habría o no habría batalla. Un par de horas antes, por ejemplo, la final femenina se había resuelto prácticamente con un ‘nulo’ de Angelique Kerber. Pero esta vez no sería igual.
No era el servicio lo que estaba marcando diferencias en la primera manga, tampoco el número de aces, de hecho, el propio Murray tuvo ocasiones de firmar un break y marcharse luego en el marcador. Sin embargo no fue así, fue Marin el que de repente estaba 5-2 arriba y saque para sellar el primer set. Había sido todo demasiado fugaz, sin tiempo a la reacción y con un croata más que preparado para hacer frente al hombre más en forma del momento. Hasta en sus propio terreno, como pueden ser los intercambios largos o el resto. Cilic había empezado el pulso de manera sublime y, aunque le tembló el pulso para cerrar aquel 5-2, luego agarró fuerzas para rematarlo por 6-4. Era la primera manga que cedía el escocés en la presente semana. Una más y estaría eliminado.
En la reanudación volvimos a ver a un Murray débil, con demasiados puntos débiles, celebrando con vehemencia los puntos clave que les impedían despedirse del partido. Estaba sufriendo ante un jugador al que siempre había diminado en una situación que a punto estaba de escaparse de sus manos. Hasta que tensó tanto la cuerda que se rompió.Marin lo hizo a lo grande, rompiendo en el 6-5 para levantar el título como los buenos campeones. A su Us Open de 2014 le suma ahora este Masters 1000 de Cincinnati cuando está a unas semanas de cumplir los 28 años. Seguramente, la edad trampolín para instalarse en las posiciones altas de la tabla y confirmar lo que empezó a descubrir cuanto era un junior.
No ha podido empezar mejor su conexión con Jonas Bjorkman, por cierto. A su victoria ante Berdych (actualmente trabajando con Ivanisevic) le suma ahora este triunfo ante Murray (jugador que trabajó con Bjorkman hace unos meses). Un doble golpe sobre la mesa para amarrar el 15º título de su carrera y auparlo hasta la novena casilla del ranking ATP. Una sorpresa que no es sorpresa. Un hombre que se vuelvesuperhéore en cada gira de verano. Y en siete días, el Us Open.
Surcoreana Park In-bee, primera campeona olímpica de golf desde 1900
La surcoreana Park In-bee se proclamó este sábado la primera golfista en ganar un oro olímpico desde 1900, último año en el que esta disciplina había formado parte del programa en unos Juegos.
Park, la más regular de todas las participantes en los cuatro días de competición, completó este sábado un recorrido de 66 golpes (5 bajo par) para concluir con -16 e impedir la remontada de la neozelandesa Lydia Ko, número 1 mundial, que se quedó en -11, un golpe menos que la china Feng Shanshan (-10), que completó el histórico primer podio del golf olímpico femenino en los últimos 116 años.
La normalmente impasible Park, exnúmero 1 (actualmente es quinta en el ranking mundial), estalló de júbilo y levantó los brazos al embocar el putt en el hoyo 18 y asegurarse el título olímpico, que alimenta un palmarés ya de por sí impresionante, con siete triunfos en torneos grandes, y muestra una vez más el dominio surcoreano en el golf femenino.
Corea del Sur era el país con más representantes en Rio-2016, con cuatro, y tres de ellas se clasificaron entre las 15 primeras.
Park se colocó líder tras la segunda jornada y aguantó la presión de Ko, también de origen surcoreano, que con una tarjeta de 65 golpes el viernes, se colocó a solo 2 de la líder al inicio del último recorrido.
La emoción duró poco, ya que Park sentenció la victoria con cuatro 'birdies' en los primeros 9 hoyos y ni siquiera se inmutó cuando lanzó al agua la bola desde el 'tee' en la salida del 10.
El golf femenino regresó a unos Juegos tras 116 años de ausencia y en la categoría masculina, ausente desde 1904, el triunfo fue para el británico Justin Rose.
Park sucede en el palmarés a la estadounidense Margaret Abbott, que había ganado en los Juegos de París-1900 el único torneo olímpico de golf femenino que se había disputado hasta Rio-2016.
- Clasificación final del torneo olímpico de golf femenino:
1. Park Inbee (KOR) 268 (66-66-70-66) -16
2. Lydia Ko (NZL) 273 (69-70-65-69) -11
3. Feng Shanshan (CHN) 274 (70-67-68-69) -10
4. Stacy Lewis (USA) 275 (70-63-76-66) -9
. Harukyo Nomura (JPN) 275 (69-69-72-65) -9
. Yang Heeyoung (KOR) 275 (73-65-70-67) -9
7. Brooke Henderson (CAN) 276 (70-64-75-67) -8
. Charley Hull (GBR) 276 (68-66-74-68) -8
. Minjee Lee (AUS) 276 (69-67-73-67) -8
10. Suzann Pettersen (NOR) 277 (71-69-69-68) -7
11. Anna Nordqvist (SWE) 278 (71-70-68-69) -6
. Gerina Piller (USA) 278 (69-67-68-74) -6
13. Chun Ingee (KOR) 279 (70-66-72-71) -5
. Nanna Madsen (DEN) 279 (69-69-72-69) -5
. Su-Hyun Oh (AUS) 279 (71-72-66-70) -5
16. Teresa Lu (TPE) 280 (70-67-73-70) -4
. Paula Reto (RSA) 280 (74-67-68-71) -4
. Maria Verchenova (RUS) 280 (75-70-73-62) -4
19. Lexi Thompson (USA) 281 (68-71-76-66) -3
. Mariajo Uribe (COL) 281 (70-71-74-66) -3
...
21. Azahara Munoz (ESP) 282 (68-69-73-72) -2
31. Gaby Lopez (MEX) 286 (71-67-76-72) 2
39. Carlota Ciganda (ESP) 290 (67-72-78-73) 6
44. Julieta Granada (PAR) 294 (71-69-76-78) 10
. Alejandra Llaneza (MEX) 294 (73-68-73-80) 10
52. Miriam Suely Nagl (BRA) 298 (79-77-72-70) 14
53. Victoria Lovelady (BRA) 300 (79-75-76-70) 16
y 59. Maha Haddioui (MOR) 315 (82-76-80-77) 31
dma-ig/mcdaa
Fuente AFP
La española Muguruza vence a Babos y ya está en semis de Cincinnati
La española Garbiñe Muguruza, de origen venezolano, derrotó este viernes en cuartos a la húngara Timea Babos y se metió en semifinales del torneo de tenis de Cincinnati, Masters 1000 de hombres (ATP) y Premier en las mujeres (WTA).
Muguruza, cuarta sembrada, superó a Babos con marcador de 6-4, 6-3, y en la siguiente etapa chocará con la checa Karolina Pliskova (N.15), que previamente había eliminado a la veterana rusa Svetlana Kuznetsova, séptima cabeza de serie, con marcadores de 6-3, 4-6, 6-2.
La alemana Angelique Kerber, segunda sembrada y recientemente medalla de plata en Rio-2016, ya se había clasificado para semifinales, al eliminar a la española Carla Suárez Navarro (N.12), con parciales de 4-6, 6-3, 6-0.
La alemana se enfrentará en la siguiente ronda a la polaca Agnieszka Radwanska, la quinta del mundo, o la rumana Simona Halep, número cuatro.
Si Kerber se titula en Cincinnati, desbancará a la estadounidense Serena Williams de la cima del escalafón mundial del tenis femenino el lunes.
En la rama masculina, el canadiense Milos Raonic, cuarto sembrado, también se clasificó a semifinales tras derrotar al austriaco Dominic Thiem en sets corridos de 6-3, 6-4.
Raonic, quien junto a Thiem se saltó los Juegos Olímpicos de Rio, avanzó a su séptima semifinal de la temporada en 68 minutos.
El canadiense se medirá en semis, ya sea con el medallista de oro olímpico, el escocés Andy Murray, primer preclasificado, o el australiano Bernard Tomic.
Por otro lado, el búlgaro Grigor Dimitrov eliminó al estadounidense Steve Johnson en dos sets, por 7-6 (10/8), 6-2, para avanzar también a semifinales.
Ambos llegaron a los cuartos al derrotar a jugadores sembrados, ya que Dimitrov apartó al suizo y número dos Stan Wawrinka en la tercera ronda, mientras que Johnson venció al séptimo favorito, el francés Jo-Wilfried Tsonga.
Dimitrov se enfrentará al ganador del partido entre el excampeón del Abierto de Estados Unidos Marin Cilic, que derrotó por 6-2 y abandono a su coterráneo Borna Coric, quien había sorprendido al español Rafael Nadal en la etapa previa.
- Resultados del viernes en el torneo de tenis de Cincinnati:
Hombres - cuartos de final
Milos Raonic (CAN/N.4) a Dominic Thiem (AUT/N.8) 6-3, 6-4
Grigor Dimitrov (BUL) a Steve Johnson (USA) 7-6 (10/8), 6-2
Marin Cilic (CRO/N.12) a Borna Coric (CRO) 6-2 y abandono
Mujeres - cuartos de final
Angelique Kerber (GER/N.2) a Carla Suárez Navarro (ESP/N.9) 4-6, 6-3, 6-0
Karolina Pliskova (CZE/N.15) a Svetlana Kuznetsova (RUS/N.7) 6-3, 4-6, 6-2
Garbiñe Muguruza (ESP/N.4) a Timea Babos (HUN) 6-4, 6-3
str/meh/sgf
Fuente AFP
Alemana Kerber da buen paso en Cincinnati y amenaza a Serena
La alemana Angelique Kerber, segunda sembrada y ganadora de la medalla de plata en Río-2016, se clasificó este viernes para semifinales del torneo de tenis de Cincinnnati, Masters 1000 en la rama masculina (ATP) y de categoría Premier en las mujeres (WTA).
Kerber eliminó a la española Carla Suárez Navarro (N.12), al vencerla con parciales de 4-6, 6-3, 6-0.
La alemana se enfrentará en la siguiente ronda a la polaca Agnieszka Radwanska, la quinta del mundo, o la rumana Simona Halep, número cuatro.
Si Kerber se titula en Cincinnati, desbancará a la estadounidense Serena Williams de la cima del escalafón mundial del tenis femenino el próximo lunes.
En la rama masculina, el canadiense Milos Raonic, cuarto sembrado, también se clasificó a semifinales tras derrotar al austriaco Dominic Thiem en sets corridos de 6-3, 6-4.
Raonic, quien junto a Thiem se saltó los Juegos Olímpicos de Río, avanzó a su séptima semifinal de la temporada en 68 minutos.
El canadiense se medirá en semis, ya sea con el medallista de oro olímpico, el escocés Andy Murray, primer preclasificado, o el australiano Bernard Tomic.
Por otro lado, el búlgaro Grigor Dimitrov eliminó al estadounidense Steve Johnson en dos sets por 7-6 (10/8), 6-2, para avanzar también a semifinales.
Ambos jugadores llegaron a los cuartos al derrotar a jugadores sembrados, ya que Dimitrov apartó al suizo y número dos Stan Wawrinka en la tercera ronda, mientras que Johnson venció al séptimo favorito, el francés Jo-Wilfried Tsonga.
Dimitrov se enfrentará al ganador del partido entre el ex campeón del Abierto de Estados Unidos Marin Cilic, que derrotó por 6-2 y abandono a su coterráneo Borna Coric, quien había sorprendido al español Rafael Nadal en la etapa previa.
- Resultados del viernes en el torneo de tenis de Cincinnati:
Hombres - cuartos de final
Milos Raonic (CAN/N.4) a Dominic Thiem (AUT/N.8) 6-3, 6-4
Grigor Dimitrov (BUL) a Steve Johnson (USA) 7-6 (10/8), 6-2
Marin Cilic (CRO/N.12) a Borna Coric (CRO) 6-2 y abandono
Mujeres - cuartos de final
Angelique Kerber (GER/N.2) a Carla Suárez Navarro (ESP/N.9) 4-6, 6-3, 6-0
Karolina Pliskova (CZE/N.15) a Svetlana Kuznetsova (RUS/N.7) 6-3, 4-6, 6-2
str/meh/fj
Fuente AFP
Escocés Murray y española Muguruza pisan fuerte en torneo de tenis de Cincinnati
El escocés Andy Murray, primer sembrado y campeón olímpico en Rio-2016, y la española Garbiñe Muguruza, cuarta sembrada, continuaron pisando firme en la jornada del jueves en el torneo de Cincinnati, Masters 1000 en hombres (ATP) y Premier en mujeres (WTA).
Murray sometió al sudafricano Kevin Anderson con fáciles parciales de 6-3, 6-2, para dejarlo todo listo ahora frente al australiano Bernard Tomic, que apartó al japonés y medalla de bronce en Rio Kei Nishikori con dos 'tie break' de 7-6 (7/1), 7-6 (7/5).
Por su parte, Muguruza salió de un sofocón en el primer parcial frente a la rusa Anastasia Palvychenkova (N.16) con marcadores de 7-5, 6-1.
La ibérica se medirá a la húngara Timea Babos, que dejó fuera a la eslovaca Dominika Cibulkova (N.8) por 4-6, 6-3, 6-1.
Previamente, la jornada vespertina fue de puras sorpresas con las eliminaciones en octavos del tenista español Rafael Nadal, el suizo Stan Wawrinka y el francés Jo-Wilfried Tsonga.
Nadal, tercer favorito, fue sorprendido por el croata Borna Coric, 49 del escalafón en la ATP, que venció fácil al ibérico con marcadores de 6-1, 6-3.
Coric se medirá en cuartos de final a su compatriota Marin Cilic (N.12), ganador sobre el checo Tomas Berdych (N.7) por 6-3, 4-6, 6-4.
Por su parte, Wawrinka, segundo cabeza de serie, cayó ante el búlgaro Grigor Dimitrov con un doble 6-4.
El búlgaro chocará en cuartos con el estadounidense Steve Johnson, número 23 del ránking y quien superó al francés Tsonga, séptimo preclasificado, en un reñido pleito con marcadores de 6-3, 7-6 (8/6).
Por el contrario, en la rama femenina no hubo sorpresas y las también favoritas, la checa Karolina Pliskova (N.15), la española Carla Suárez Navarro, novena favorita, y la rumana Simona Halep, tercera sembrada, salieron por la puerta ancha.
Pliskova sometió a la japonesa Misaki Doi en sets corridos de 7-5, 6-3 y buscará en cuartos a la veterana rusa Svetlana Kuznetsova (N.7), que derrotó a la suiza Timea Bacsinsky (N.12) 6-2, 3-6, 6-2.
La española Navarro superó a la italiana Roberta Vinci, sexta favorita, por 6-1, 7-5 y en cuartos irá contra la alemana Amgelique Kerber, segunda sembrada y quien sometió a la checa Barbora Strycova por 7-6 (7/5), 6-4.
Por su parte, Halep superó a la australiana Daria Gavrilova en dos sets por 6-1, 6-2.
Halep se medirá en cuartos contra la británica Johanna Konta (N.10) o la polaca Agnieszka Radwanska (N.5).
- Resultados del jueves en el torneo de Cincinnati:
Hombres - tercera ronda
Grigor Dimitrov (BUL) a Stan Wawrinka (SUI/N.2) 6-4, 6-4
Steve Johnson (USA) a Jo-Wilfried Tsonga (FRA/N.7) 6-3, 7-6 (8/6)
Dominic Thiem (AUT/N.8) a Gael Monfils (FRA/N.9) no presentación
Borna Coric (CRO) a Rafael Nadal (ESP/N.3) 6-1, 6-3
Bernard Tomic (AUS) a Kei Nishikori (JPN/N.5) 7-6 (7/1), 7-6 (7/5)
Milos Raonic (CAN/N.4) a Yuichi Sugita (JPN) 6-1, 3-6, 6-1
Andy Murray (GBR/N.1) a Kevin Anderson (RSA) 6-3, 6-2
Marin Cilic (CRO/N.12) a Tomas Berdych (CZE/N.7) 6-3, 4-6, 6-4
Mujeres - tercera ronda
Simona Halep (ROM/N.3) a Daria Gavrilova (AUS) 6-1, 6-2
Carla Suárez Navarro (ESP/N.9) a Roberta Vinci (ITA/N.6) 6-1, 7-5
Karolina Pliskova (CZE/N.15) a Misaki Doi (JPN) 7-5, 6-3
Svetlana Kuznetsova (RUS/N.7) a Timea Bacsinsky (SUI/N.12) 6-2, 3-6, 6-2
Angelique Kerber (GER/N.2) a Barbora Strycova (CZE) 7-6 (7/5), 6-4
Timea Babos (HUN) a Dominika Cibulkova (SVK/N.8) 4-6, 6-3, 6-1
Garbiñe Muguruza (ESP/N.4) a Anastasia Pavlyuchenkova (RUS/N.16) 7-5, 6-1
str/meh/cd
Funte :AFP
La surcoreana Park toma la cabeza del torneo olímpico de golf
La surcoreana Park In-bee se colocó a la cabeza del torneo olímpico de golf femenino tras la disputa de la segunda jornada, aunque seguida muy de cerca por la estadounidense Stacey Lewis, que dio un gran salto en la clasificación tras una espectacular tarjeta de -8.
Park, exnúmero 1 mundial y actualmente 5ª en el ránking mundial, parece en condiciones de dar a su país el primer título olímpico femenino en una disciplina que no formaba parte del programa de unos Juegos desde 1900, después de llegar al ecuador de la prueba con dos tarjetas de -5 golpes bajo par del campo de Barra de Tijuca y una gran regularidad.
"He fallado algunos primeros golpes y me he encontrado en zonas arenosas, pero he logrado convertir los birdies y eso es lo que ha hecho claramente la diferencia en el juego", comentó Park, que se felicitó también por la mejora de su juego en el 'green' con respecto al primer día.
El salto más grandes del día lo protagonizó Lewis, que con su gran recorrido de este jueves sube 17 puestos en la clasificación y amenaza el liderato de la surcoreana. Está a un solo golpe (-9).
La norteamericana realizó once birdies en esta jornada, cinco en los últimos seis hoyos y si no tomó la cabeza de la prueba fue por un 'doble bogey' en el hoyo 14.
"Encontrarse en lo alto de la clasificación en unos Juegos Olímpicos, es algo que a partir de ahora va a convertirse en el sueño de todos los niños" que practiquen este deporte.
Lewis aprovechó también la jornada para criticar sus compañeros del circuito masculino que no acudieron a Rio. "Hay muchas razones por las que no vinieron, desde el zika a otras... pero yo cumplí con mi trabajo y nadie me dio una razón por la que no debería haber venido", declaró tras el recorrido una "decepcionada" Lewis.
"Hubiese tenido que ser algo realmente muy grave para que no hubiese venido a los Juegos", añadió.
- La mejores -
A diferencia de la prueba masculina, en la que los mejores jugadores del circuito brillaron por su ausencia, el certamen femenino incluye a sus principales exponentes.
De hecho, nueve de las diez primeras del ránking mundial femenino, lideradas por la N.1 mundial neozelandesa Lydia Ko (22ª con -3), participan en el torneo olímpico.
La actual número dos mundial, la tailandesa Ariya Jutanugarn, que comenzó la jornada como líder de la prueba, sólo pudo completar el par del campo y cayó a la octava posición.
Las españolas Azahara Muñoz y Carolina Ciganda, que acabaron la primera jornada entre las 10 primeras de la clasificación, no pudieron aguantar el ritmo de las mejores y perdieron puestos en la clasificación, aunque están aún en la lucha por las medallas.
Muñoz presentó una tarjeta de 69 golpes, para un total de -5, a 10 golpes de la líder, mientras que Ciganda completó el recorrido con un golpe sobre el par del campo y se queda con -3.
En cuanto a las participantes latinoamericanas, la mejor es la mexicana Gaby López, con -4 (puesto 17º), mientras que su compañera Alejandra Llaneza está con -1.
La paraguaya Julieta Granada (-2) y la colombiana Mariajo Uribe (-1) parecen lejos del podio, mientras que las brasileñas Victoria Lovelady (+12) y Miriam Suely Nagl (+14) no tienen ociones.
El sábado se coronará a la sucesora de la estadounidense Margaret Abbott, única medallista de oro olímpica en 1900 en París, Park logró un recorrido sin bogeys.
Esta es la clasificación después de la segunda ronda (Par 71):
1. Park In-bee (KOR) 132 (66-66) -10
2. Stacy Lewis (USA) 133 (70-63) -9
3. Brooke Henderson (CAN) 134 (70-64) -8
Charley Hull (GBR) 134 (68-66) -8
5. Candie Kung (TPE) 135 (67-68) -7
Nicole Broch Larsen (DEN) 135 (67-68) -7
Marianne Skarpnord (NOR) 135 (69-66) -7
8. Aditi Ashok (IND) 136 (68-68) -6
Chun In-gee (KOR) 136 (70-66) -6
Ariya Jutanugarn (THA) 136 (65-71) -6
Minjee Lee (AUS) 136 (69-67) -6
Gerina Piller (USA) 136 (69-67) -6
13. Feng Shanshan (CHN) 137 (70-67) -5
Teresa Lu (TPE) 137 (70-67) -5
Catriona Matthew (GBR) 137 (71-66) -5
Azahara Muñoz (ESP) 137 (68-69) -5
17. Gaby Lóez (MEX) 138 (71-67) -4
Nanna Madsen (DEN) 138 (69-69) -4
Caroline Masson (GER) 138 (69-69) -4
Harukyo Nomura (JPN) 138 (69-69) -4
Yang Hee-young (KOR) 138 (73-65) -4
...
22. Carlota Ciganda (ESP) 139 (67-72) -3
Lydia Ko (NZL) 139 (69-70) -3
28. Julieta Granada (PAR) 140 (71-69) -2
32. Alejandra Llaneza (MEX) 141 (73-68) -1
Mariajo Uribe (COL) 141 (70-71) -1
56. Victoria Lovelady (BRA) 154 (79-75) 12
57. Miriam Suely Nagl (BRA) 156 (79-77) 14
dma/mcd/ol
Fuente AFP