
R&G Editor
Puig, la abanderada del tenis latino que ambiciona el Top20
La puertorriqueña Mónica Puig, clasificada este lunes para tercera ronda del torneo de tenis, está cuajando la mejor temporada de su aún corta carrera y a los 22 años ambiciona liderar el tenis latinoamericano y acabar el curso en el Top20.
De conseguirlo sería un éxito para el tenis latinoamericano que aún busca relevo para la argentina Gabriela Sabatini, la mejor tenista de las últimas décadas.
Y salvo la presencia esporádica de otra argentina, Paola Suárez y de la colombiana Fabiola Zuluaga -ambas alcanzaron la 9ª posición del ranking, la primera 2004 y la segunda en 2005-, ninguna otra tenista de la región ha logrado consolidarse en los primeros puestos de la clasificación mundial.
"Soy la número uno latina ahora mismo y quiero representar a Latinoamérica lo mejor posible", declaró Puig este lunes tras ganar a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova (N.14) por un contundente 6-3 y 6-3 y clasificarse para la tercera ronda del torneo olímpico.
"Para mí es un honor (representar a Latinoamérica) y que venga lo que sea, estoy lista", añadió la joven de 22 años, que actualmente reside en Miami.
Puig ganó su hasta ahora único título en el circuito femenino en Estrasburgo en 2014, pero sin duda 2016 está siendo su mejor año, en el que alcanzó una final en Sídney (perdida ante la rusa Svetlana Kuznetsova), las semifinales en Nottingham y Eastbourne, y la tercera ronda en el Abierto de Australia y Roland Garros.
Unos resultados que tienen su origen en decisiones que tomó tras disputar Wimbledon en 2015. "Cambié de entrenador y estamos trabajando en cada aspecto de mi juego, con un preparador físico y mi quiropráctico. Tenísticamente he mejorado mucho y también física y mentalmente".
"Y creer que lo puedo hacer (ganar), porque creer es poder", dice convencida.
Actualmente ocupa la posición 34 del ranking, pero ambiciona más en lo que queda de temporada: "Me gustaría acabar en el top 20. Soy 34, pero quiero más. Poder estar sembrada en el US Open tampoco vendría mal".
- Objetivo: la medalla olímpica -
Sobre sus posibilidades en Rio, Puig dice sin esconderse que "la meta son las medallas". "Para eso vine aquí y está en mi mente, pero voy un partido a la vez. Confío en mis habilidades".
Un metal en Rio sería un hito para el tenis puertorriqueño, un país que empieza a seguir con atención a la joven. "Mi teléfono está explotando. Mucha gente en Puerto Rico está muy orgullosa y les agradezco el apoyo", explica tras vencer a la rusa.
Tuerce el gesto, descargándose la responsabilidad, cuando se le pegunta si es la principal opción a medalla de su país, pero por el momento se conforma con ser una fuente de inspiración y que sus victorias sean "un empuje para los otros compatriotas, para que vean que lo pueden hacer también".
Un faro para el deporte puertorriqueño y una líder para el tenis latinoamericano, un espejo en el que se pueden mirar otras tenistas de la región que intentan hacerse un hueco entre la élite, como la paraguaya Verónica Cepede, la colombiana Mariana Duque-Marino y la brasileña Teliana Pereira.
mcd/ra
Fuente AFP
Knox gana, Furyk hace historia y Rahm suma
El escocés Russell Knox se hizo con la victoria en el Travelers Championship, del PGA Tour, aunque fue el estadounidense Jim Furyk el gran protagonista de la jornada al batir el récord de golpes de la PGA con 58, doce bajo par.
Knox cerró un gran torneo en el que ha escalando posiciones jornada a jornada, con una última tarjeta con 68, dos bajo par, para un total de 266 (-14), logrando así su primer título en el circuito profesional estadounidense.
El español Jon Rahm se apuntó en su última salida al campo 69 golpes, uno bajo par, con los que suma 273 (-7) que lo dejan situado en el vigésimo quinto lugar. Tres birdies, todos en la primera mitad del recorrido, y dos bogeys, ambos en los últimos nueve hoyos, dejan un sabor agridulce a la actuación del joven jugador español, que comenzó el torneo con unos prometedores 65 golpes. El Top 25, sin embargo, supone un nuevo paso hacia el objetivo de asegurar la tarjeta para el próximo año, meta que el español tiene ya casi asegurada.
Clasificación final:
1. Russell Knox (ESC) 266 (67, 67, 64, 68) (-1$ golpes
2. Jerry Kelly (USA) 267 (64, 70, 69, 64)
3. Justin Thomas (USA) 268 (68, 69, 69, 62)
+. Patrick Rodgers (USA) 268 (68, 66, 66, 68)
5. Jim Furyk (USA) 269 (73, 66, 72, 58)
+. Tyrone Van Aswegen (RSA) 269 (67, 66, 65, 71)
+. Daniel Berger (USA) 269 (66, 67, 62, 74)
...
25. Jon Rahm 273 (65, 70, 69, 69)
Fuente LA MARCA
Jim Furyk firma el primer 58 de la historia del PGA Tour
El golfista estadounidense Jim Furyk ha hecho historia en el PGA Tour al firmar la vuelta más baja de todos los tiempos. Furyk completó la cuarta ronda del Travelers Championship en 58 golpes, 12 por debajo del par del TPC River Highlands, en Cromwell (Connecticut), tras firmar 10 birdies, un eagle y ningún bogey.
Tras el birdie del 12, el norteamericano lucía un -11 en su tarjeta. El resultado final aupó a Furyk del puesto 70 al 5, con los partidos de la tarde todavía por jugarse.
Furyk era ya uno de los seis jugadores que había logrado un 59 en el circuito estadounidense. Fue en la segunda ronda del BMW Championship de 2013, disputado en Conway Farms Golf Club (par 71).
El actual número 24 del mundo tiene 46 años y ha ganado 17 torneos del PGA Tour, incluido el US Open de 2003.
Fuente
El sorteo de golf Río enfrenta a Sergio García con Reed y Grillo
El sorteo del torneo de golf masculino de los Juegos Olímpicos de Río 2016 ha determinado que el castellonense Sergio García comparta partido en las dos primeras jornadas con el estadounidense Patrick Reed y el argentino Emiliano Grillo, mientras que el canario Rafa Cabrera Bello lo hará junto al sueco Henrik Stenson, número cinco del mundo y campeón del Abierto Británico de este año, y el tailandés Thongchai Jaidee.
El partido de Sergio García arrancará a las 10.25 locales (15.25 CET), mientras que el deCabrera Bello lo hará a las 11.09 (16.09).
El torneo masculino se disputa entre el 11 y el 14 de agosto en el campo olímpico de la Reserva Marapendi, y el brasileño Adilson da Silva tendrá el honor de dar el primer golpe a las 7.30 locales (12.30 CET) en el regreso de este deporte al programa olímpico 112 años después.
En otros dos guiños del sorteo, el canadiense Graham DeLaet, cuyo compatriota George Lyon fue en 1904 el último campeón olímpico de golf, será el segundo en salir desde el 'tee' del hoyo 1 en un partido inaugural que completará el surcoreano An Byeong Hun, cuyo padre fue dos veces medallista de tenis de mesa en Seúl'88, Ahn Jae-Hyung.
El campeón del Masters de este año, el británico Danny Willett, ha sido emparejado con el estadounidense Matt Kuchar y el chino Haotong Li, mientras que el estadounidense Bubba Watson, dos veces campeón del Abierto Británico, compartirá los dos primeros días con el alemán Martin Kaymer, campeón de dos Majors, y el indio Anirban Lahiri.
El número 7 mundial, el estadounidense Rickie Fowler, jugará el jueves y el viernes al lado del británico Justin Rose, excampeon del Abierto de Estados Unidos, y el reciente ganador del Abierto de Canadá, el venezolano Jhonattan Vegas.
Fuente EFE
Enfrentamientos entre hinchas argentinos y brasileños en la central de tenis
El partido que enfrenta al argentino Juan Martín del Potro contra el portugués Joao Sousa fue interrumpido durante unos minutos por enfrentamientos en las gradas entre algunos hinchas albicelestes con seguidores brasileños, constató un periodista de la AFP.
La rivalidad vecinal entre las dos potencias de Sudamérica volvió a vivir un nuevo capítulo en la pista central del Complejo Olímpico de Rio, que al igual que la víspera ante Novak Djokovic, recibió con pitos a Del Potro.
Cada vez que algún aficionado argentino lanzaba un grito de aliento a su compatriota, los cariocas respondían con pitos y abucheos.
Pero las cosas fueron a mayores al inicio del tercer juego del primer set, cuando un grupo de argentinos se enzarzó a golpes con unos brasileños que les recriminaban sus gritos de apoyo a Del Potro.
El incidente acabó con la intervención de la Fuerza Nacional, que acabó llevándose a los argentinos, despedidos por toda las tribunas al grito de "expulsión, expulsión".
mcd/psr
Fuente AFP
Roberto Bautista elimina a italiano Lorenzi y se cuela en tercera ronda
El español Roberto Bautista (N.10) alcanzó la tercera ronda del torneo olímpico de tenis al imponerse al italiano Paolo Lorenzi por 7-6 (7/2) y 6-2, este lunes en Rio de Janeiro.
El levantino se medirá en la siguiente eliminatoria al vencedor del duelo que enfrentará al francés Jo-Wilfried Tsonga (N.5) y al luxemburgués Gilles Muller.
mcd/ra
Fuente AFP
Carla Suárez avanza con paso firme a tercera ronda del torneo olímpico
La española Carla Suárez (N.9) resolvió con solvencia la papeleta y derrotó a la croata Ana Konjuh por 7-6 (7/5) y 6-3 para clasificarse para tercera ronda del torneo olímpico de tenis, este lunes en Rio.
En la siguiente eliminatoria, Suárez se enfrentará a la ganadora del duelo entre la estadounidense Madison Keys (N.7) y la francesa Kristina Mladenovic.
mcd/ra
Fuente AFP
Acaba el sueño olímpico para los mexicanos Reyes Varela y González
Los mexicanos Miguel Ángel Reyes Varela y Santiago González dijeron adiós al sueño de medalla olímpica al perder en segunda ronda contra el dobles rumano formado por Horia Tecau y Florin Mergea 6-3 y 7-6 (11/9), este lunes en Rio.
Los rumanos eran un hueso duro de roer, pero los mexicanos plantaron cara, sobre todo en el segundo set, donde tuvieron un par de bolas para haber forzado una manga suplementaria.
Horia Tecau, de 31 años, tiene ya una larga carrera en dobles, con 29 títulos de la especialidad, entre ellos Wimbledon-2015 y algunos Masters-1000.
Con su compatriota Mergea, menos experimentado, ganó este año en Bucarest.
Los rumano demostraron su gran nivel en un primer set, en el que los mexicanos pagaron su poca efectividad con el primer servicio y que cayó del lado de los europeos, que aprovecharon su única bola de break para imponerse en el primer parcial (6-3).
El segundo parcial fue mucho más igualado y se decidió en el 'tie break', donde ambas parejas tuvieron varias bolas para decantar el set a su favor.
Pero la cara cayó del lado de los rumanos y los mexicanos se despiden de los Juegos con la cabeza alta.
mcd/ra
Fuente AFP
La puertorriqueña Puig se mete en tercera ronda del torneo olímpico
La puertorriqueña Mónica Puig se clasificó para la tercera ronda del torneo olímpico femenino de tenis al derrotar este lunes a la rusa Anastasia Pavlyuchenkova (N.14) por 6-3 y 6-3.
La joven boricua comenzó muy serena ante una cabeza de serie como la rusa y con un gran resto, se procuró tres pelotas de set, de las que aprovechó dos para imponerse en el primer parcial por 6-3.
Al inicio del segundo set, la puertorriqueña volvió a colocarse con un quiebro arriba.
La rusa trató de reaccionar, pero Puig jugó muy bien en los momentos de dificultades, como con 3-2 a favor, una bola de break que tuvo la europea y que la boricua fue capaz de darle la vuelta.
Eso minó la moral de Pavlyuchenkova, que perdió el siguiente juego en blanco y Puig cerró el partido con su saque, por 6-2.
"Estoy muy contenta de cómo estoy jugando, entré en la cancha muy enfocada, sabiendo lo que tenía qué hacer y me salió bien", declaró en zona mixta la tenista puertorriqueña.
Sobre su buen juego con el resto, Puig destacó también su servico: "Sabía que iba a tener oportunidades de quebrarle, pero después las tenía que confirmar con mi saque".
Ya en tercera ronda, Puig puede empezar a soñar con luchar por las medallas. "Esa fue mi meta al llegar aquí y eso está en mi mente, pero voy un partido a la vez".
La rival en tercera ronda será la española Garbiñe Muguruza o la japonesa Nao Hibino. "No tengo preferencias, para mí es un partido más que tengo que jugar y seguir disfrutando en la cancha".
Fuente AFP
Ivanisevic, nuevo entrenador de Berdych
El checo Tomas Berdych, número 8 del ránking mundial de la ATP, contrató al croata Goran Ivanisevic como nuevo entrenador, anunció este lunes el propio jugador.
"Con el propósito de mejorar, he decidido añadir a Goran Ivanisevic al equipo", dijo el tenista, de 30 años, en la red social Facebook.
"Tengo el sentimiento de que Goran, con su experiencia como jugador y entrenador así como por su energía, es el complemento perfecto para el equipo", prosiguió Berdych, que descartó su presencia en los Juegos Olímpicos de Rio a causa del virus Zika.
Berdych, semifinalista de la pasada edición del Wimbledon que todavía sigue esperando a ganar un título de un Gran Slam, se separó en mayo del técnico venezolano Daniel Vallverdu para empezar con el croata Luka Kutanjac.
Ivanisevic, de 44 años, destacó por su potente servicio y llegó a conquistar el Wimbledon en 2011.
El croata también acaba de romper su relación profesional con su compatriota y número 14 del mundo, Marin Cilic, a quien ha entrenado desde 2013 y lo ayudó a ganar el Abierto de Estados Unidos en 2014.
frj/rsc
Fuente AFP