Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

Texto y Foto: Manuel Chun

La sexta fecha del Ranking Nacional Infanto Juvenil de Golf, se realizó el pasado 26 y 27 de mayo, con el campo del Mayan Golf Club como el escenario perfecto para los 52 golfistas que se dieron cita para competir por los primeros lugares de las seis categorías en disputa, las cuales marcaron el cierre del primer semestre de la temporada 2018.

En las categorías de los más pequeños, el talento se puso de manifiesto. En 0-6 años, los ganadores fueron Eduardo Rodas y Sofia Chacón con tarjetas de 61 y 109 respectivamente. Mientras en la de 7-8, Alexander Rubin junto a Anat Altalef se apoderaron de los primeros puestos, ambos con un score final de 94.

En 15-18 años masculina, Kevin Youn cerro el semestre con su segundo triunfo consecutivo en el ranking tras ganar la quinta fecha y ahora apoderarse una vez más del primer puesto. Una primera ronda de 74 y una última de 78, le permitieron al ganador concluir con un cartón de 152 golpes. Con apenas un golpe más (153), Juan Ricardo Dávila se ubicó en el segundo puesto y José Carlos Rivera concluyó tercero con 173.

En la categoría femenina Hanna Senn aprovechó la ausencia de competidoras para concluir en el primer puesto con score final de 256 y su primer título en un ranking nacional. “Me gusto mucho, fue una bonita experiencia. Me lo quise disfrutar siempre enfocada en el juego. Espero jugar todas las fechas que faltan del ranking, pues como meta final quiero ser parte del equipo que clasifique a los próximos Centroamericanos en Panamá”, concluyó Senn

Los vencedores en 9-10 años fueron José Joaquín Dávila y Hanni Lee con tarjetas de 169 y 146 golpes. Johnny Park y Nathalia Bonilla con un total de 157 y 185 se apoderaron de la categoría 11-12 años. En 13-14 años Jorge Andrés Reyes y Jasmine Youn, obtuvieron el primer lugar con resultados de 157 y 151 tiros respectivamente.

  CLICK ACÁ PARA VER LOS RESULTADOS COMPLETOS..

AFP / Foto: @ATPWorldTour

El español Rafael Nadal, número 1 mundial, necesitó más esfuerzo del previsto este martes para finiquitar su partido de debut en este Roland Garros, que el lunes había tenido que ser interrumpido por la lluvia, ante el italiano Simone Bolelli, por 6-4, 6-3 y 7-6 (11/9).

El partido había quedado detenido la víspera con ventaja 3 a 0 para Bolelli en el tercer set, donde el italiano llegó a disponer en el 'tie break' de cuatro bolas para apuntarse la manga, pero Nadal resistió y pudo continuar finalmente con su racha de sets seguidos ganados en la tierra batida de París, que eleva ahora a 29.

Nadal empezó muy bien tras la reanudación y le devolvió el quiebre de servicio al italiano, para recuperar rápidamente la desventaja y nivelar pronto 3-3.

Con 4-3 para el italiano, Bolelli tuvo cuatro bolas de 'break', pero Nadal las levantó y terminó nivelando 4-4.

Bolelli siguió presentando una gran resistencia y se adelantó 5-4 y luego 6-5, pero Nadal forzó el 'tie-break' y allí tuvo que levantar cuatro bolas de set en contra antes de ganar 11/9.

"Ha sido un partido muy difícil. Simone ha jugado muy bien, ha estado muy agresivo. Tuvo opciones en el tercer set. Estoy feliz por haber ganado y por volver a esta pista Philippe Chatrier, que es tan importante en mi carrera", declaró Nadal a los espectadores desde la pista, justo tras sellar su victoria.

"Todas las primeras rondas son difíciles, como siempre. Es importante haber ganado, todos los adversarios son complicados", señaló.

- Tres años sin perder un set -
Nadal no pierde un set en Roland Garros desde su derrota en cuartos de final de 2015 contra el serbio Novak Djokovic. En 2016 abandonó antes de jugar en la tercera ronda, después de haber vencido en las dos primeras rondas en tres sets, mientras que en 2017 conquistó su 'Décima' corona en Roland Garros ganando sin perder ningún parcial.

Bolelli pudo al menos conseguir 13 juegos ante Nadal, más que cualquiera de los siete rivales que el español eliminó en su camino al título el año pasado, cuando perdió únicamente 35 juegos en todo el torneo. Entonces el holandés Robin Haase, con ocho juegos en la segunda ronda, fue el que más resistencia plantó al rey de la tierra batida.

Se ganó por ello la ovación del público de la central de Roland Garros en el momento de abandonar la pista.

El mallorquín ha tenido una temporada muy positiva en esta superficie, en la que ha conseguido sus undécimos títulos en Montecarlo y Barcelona, además del octavo en Roma.

Sólo perdió un partido este año en tierra, contra el austríaco Dominic Thiem (8º del mundo) en cuartos de final del Masters 1000 de Madrid.

Foto y texto: Manuel Chun

Una final con sabor sudamericano y un ambiente de fiesta en los graderíos, fueron los ingredientes principales en el cierre del XI Torneo Internacional Sporta Guatemala PSA 2018, el cual tuvo lugar en la cancha central de Sporta en Carretera a El Salvador.

El torneo efectuado del 21 al 26 de mayo, enfrentó en el juego por el primer lugar a Miguel Ángel Rodríguez de Colombia y Diego Elías de Perú, el cual se definió a favor de Rodríguez, con parciales de 11-7, 11-5 y 11-6, después de 39 intensos minutos de acción.

El triunfo para el colombiano, demuestra el excelente rendimiento que posee en la actual temporada, ya que del 15 al 20 de mayo, fue vencedor en el Allam British Open 2018, el título más importante en su carrera, con lo cual el jugador de 32 años sumó así su vigésimo octavo título en el Tour Mundial de la Asociación Profesional de Squash (PSA por sus singlas en inglés) y se hizo acreedor a una bolsa de 50 mil dólares.

"Este es mi tercer título acá en Guatemala, me siento como en casa. Muy contento con mi desempeño y mi forma física. Ahora voy rumbo al masters, el torneo de los ocho mejores en Dubai, gracias a los puntos que conseguí en el British", expresó el número 14 del escalafón mundial y oriundo de Bogotá ganador de las ediciones del 2013 y 2009 del Torneo Internacional Sporta.

Para la onceava edición del Torneo Internacional Sporta, se dieron cita un total de 31 atletas, procedentes de Egipto, Inglaterra, España, India, Malasia, Nueva Zelanda, Colombia, Perú, México, Jamaica y Francia y Guatemala como anfitrión. Antonio de La Torre, Alejandro Enríquez, Edgar Ramírez, Mauricio Sedano, Josué Enríquez e Italo Bonatti, fueron los representantes de nuestro país.

IMG 2879

AFP / Foto: @ATPWorldTour

La lluvia que hizo aparición a última hora de la tarde evitó que Rafa Nadal pudiera terminar su partido de debut en Roland Garros, en una segunda jornada del torneo parisino en la que dos de los favoritos, Novak Djokovic y Dominic Thiem superaron la primera ronsa.muy positiva para el tenis español y sudamericano.

Nadal se apuntó las dos primeras mangas (6-4, 6-3), aunque en la tercera perdía 3 a 0 frente al italiano Simone Bolelli (130º), que le había hecho un quiebre de servicio, por lo que el mallorquín no terminaba de sentirse cómodo, pero hacia las 19h45 locales (17h45 GMT) se decretó la interrupción del partido por la lluvia.

Diez minutos más tarde, la organización anunciaba oficialmente que no se podría reanudar este lunes y reprogramó la continuación para el martes.

El español, que busca un undécimo título en la arcilla parisina, no pudo imitar así a otros tenistas que pretenden destronarle.

El austríaco Dominic Thiem, octavo del mundo y considerado uno de los pocos que pueden privar a Nadal de un undécimo título en Roland Garros, venció fácilmente al bielorruso Ilya Ivashka (6-2, 6-4, 6-1).

El serbio Novak Djokovic, exnúmero 1 mundial caído al 22º del ranking pero que lucha por volver, venció al brasileño Rogerio Dutra Silva (134º) por 6-3, 6-4 y 6-4.

En cambio, el suizo Stan Wawrinka, campeón en París en 2015 y finalista el año pasado, perdió en cinco sets contra el veterano español Guillermo García-López (67º) por 6-2, 3-6, 4-6, 7-6 (7/5) y 6-3.

El español David Ferrer (36 años), subcampeón de Roland Garros en 2013 y exnúmero 3 mundial, también cayó en su estreno ante su joven compatriota Jaume Munar por 3-6, 3-6, 7-6 (7/3), 7-6 (7/4) y 7-5.

- Resultados de la 2ª jornada de Roland Garros:
- Individuales masculinos - Primera ronda:

Malek Jaziri (TUN) derrotó a Mikhail Youzhny (RUS) 2-6, 6-2, 6-2, 3-6, 6-2
Richard Gasquet (FRA/N.27) a Andreas Seppi (ITA) 6-0, 6-2, 6-2
Diego Schwartzman (ARG/N.11) a Calvin Hemery (FRA) 6-1, 6-3, 6-1
Adam Pavlásek (CZE) a Mirza Bašic (BIH) 6-7 (4/7), 7-5, 6-2, 6-2
Borna Coric (CRO) a Philipp Kohlschreiber (GER/N.22) 6-3, 3-6, 6-3, 6-4
Albert Ramos (ESP/N.31) a Mikhail Kukushkin (KAZ) 7-6 (7/0), 6-4, 6-1
Casper Ruud (NOR) a Jordan Thompson (AUS) 6-1, 6-4, 2-6, 4-6, 6-3
Marco Trungelliti (ARG) a Bernard Tomic (AUS) 6-4, 5-7, 6-4, 6-4
Marco Cecchinato (ITA) a Marius Copil (ROU) 2-6, 6-7 (4/7), 7-5, 6-2, 10-8
Roberto Bautista (ESP/N.13) a Denis Istomin (UZB) 6-2, 6-7 (3/7), 1-6, 6-4, 6-4
Santiago Giraldo (COL) a Marcos Baghdatis (CYP) 3-6, 3-4 y abandono
Jaume Munar (ESP) a David Ferrer (ESP) 3-6, 3-6, 7-6 (7/3), 7-6 (7/4), 7-5
Novak Djokovic (SRB/N.20) a Rogério Dutra Silva (BRA) 6-3, 6-4, 6-4
Dominic Thiem (AUT/N.7) a Ilya Ivashka (BLR) 6-2, 6-4, 6-1
Stefanos Tsitsipas (GRE) a Carlos Taberner (ESP) 7-5, 6-7 (5/7), 6-4, 6-3
Ernests Gulbis (LAT) a Gilles Muller (LUX/N.29) 2-6, 6-4, 6-4, 6-3
Benoît Paire (FRA) a Roberto Carballés (ESP) 6-3, 6-7 (3/7), 7-6 (11/9), 6-1
Gilles Simon (FRA) a Nikoloz Basilashvili (GEO) 6-4, 6-0, 6-7 (4/7), 6-4
Sam Querrey (USA/N.12) a Frances Tiafoe (USA) 6-1, 6-2, 7-6 (8/6)
Cameron Norrie (GBR) a Peter Gojowczyk (GER) 6-1, 2-0 y abandono
Karen Khachanov (RUS) a Andreas Haider-Maurer (AUT) 7-6 (7/0), 6-3, 6-3
Guillermo García-López (ESP) a Stanislas Wawrinka (SUI/N.23) 6-2, 3-6, 4-6, 7-6 (7/5), 6-3
Dusan Lajovic (SRB) a Jirí Veselý (CZE) 6-3, 6-1, 6-3

AFP / Foto: @rolandgarros

El tenista español Rafael Nadal defenderá su corona en Roland Garros (27 de mayo - 10 de junio) luciendo la condición de número 1 mundial, según la clasificación ATP publicada este lunes en la que el austriaco Dominic Thiem conserva su octava plaza tras su victoria en Lyon.

El finalista en Lyon, Gilles Simon asciende diez plazas para situarse en el puesto 65 del ranking mundial.

Ganador de su primer título ATP el sábado en Ginebra, el húngaro Marton Fucsovics escala 15 puestos para ocupar la posición 45, mientras que su rival en la final, el alemán Peter Gojowczyk, asciende seis posiciones hasta la 43.

Top 10 ATP del 28 de mayo:

1. Rafael Nadal (ESP) 8.770 puntos
2. Roger Federer (SUI) 8.670
3. Alexander Zverev (GER) 5.615
4. Marin Cilic (CRO) 4.950
5. Grigor Dimitrov (BUL) 4.870
6. Juan Martín Del Potro (ARG) 4.450
7. Kevin Anderson (RSA) 3.635
8. Dominic Thiem (AUT) 3.355
9. David Goffin (BEL) 3.020
10. John Isner (USA) 2.980

AFP / Foto: @rolandgarros

El torneo de Roland Garros arrancó su nueva edición ayer domingo y lo hizo con víctimas ilustres, principalmente la defensora del título, la letona Jelena Ostapenko, pero también la estadounidense Venus Williams.

La inesperada caída de Ostapenko por 7-5 y 6-3 ante la ucraniana Kateryna Kozlova (66ª) hizo buscar en los libros de historia: desde el inicio de la era profesional (1968), únicamente una mujer había quedado eliminada en la primera ronda de París en el año siguiente a haberse proclamado campeona, la rusa Anastasia Myskina en 2005.

Ostapenko había sorprendido a todos el año pasado en Roland Garros, conquistando el título dos días después de su veinte cumpleaños y sin haber logrado antes ningún torneo en el circuito profesional.

Ahora llegaba como la quinta jugadora del ranking WTA y su actuación no pudo ser más decepcionante.

También se despidió de manera prematura la estadounidense Venus Williams, que cayó ante la número 91 del mundo, la china Wang Qiang, por 6-4 y 7-5.

La mayor de las hermanas Williams (37 años y 9ª del ranking WTA) no alcanza los cuartos de final en París desde 2006. En los otros tres torneos del Grand Slam (Abierto de Australia, Wimbledon, Abierto de Estados Unidos) llegó al menos a las semifinales el año pasado.

Texto y Foto: Manuel Chun

El guatemalteco José Toledo, firmó ayer domingo 27 de mayo, su mejor actuación en el Web.com Tour 2018, luego de concluir empatado en el puesto 15 del Nashville Golf Open, el cual tuvo lugar en el campo del Nashville Golf & Athletic Club, en Tennessee en Estados Unidos.

Con una tarjeta final de 276 golpes, 12 bajo par, Toledo consiguió su mejor posición de los 11 torneos que ha disputado hasta ahora en el circuito estadounidense. Dos primeras rondas de 70, abrieron el camino al pasar el corte, para cerrar con 69 la tercera ronda y concluir con 9 birdies una inspirada cuarta ronda de 67, que lo catapulto a la decimoquinta posición.

Un total de 156 golfistas dieron vida al doceavo del Web.com Tour, que tuvo como ganador al australiano Cameron Davis con un total de 270 golpes, 18 bajo el par. El Rex Hospital Open será el siguiente torneo, a realizerse en la ciudad de Raleigh Carolina del Norte, Estados Unidos.

Lo hecho en Nashville por Toledo, supera sus otras mejores presentaciones, como el puesto 20 que obtuvo en el Chitimacha Louisiana Open, y cuando concluyó empatado 47 en The Bahamas Great Exuma Classic.

Texto y Foto: Manuel Chun

Tras una destacada actuación Christopher Díaz consiguió este año su segundo subcampeonato del circuito profesional ITF, luego de concluir en el segundo lugar del Torneo Futuro 3 Córdoba 2018, el cual tuvo lugar en las canchas del Casino Español de Córdoba en México.

La raqueta número uno de Guatemala, sostuvo un duelo intenso ante el estadounidense Adam El Mihdawy, a quien venció 6-3 en el primer set, pero luego el norteamericano hizo la remontada al igualar la serie en el segundo set con un 4-6 y quedarse con la corona al vencer 5-7 en el tercero.

Para Díaz, este fue, en apenas dos semanas, el segundo subcampeonato que obtiene en la actual temporada, luego de ser finalista en el Torneo Futuro 1, en Morelia México. "Que mejor manera de terminar la gira por México que con una final de singles. Muchas gracias a los de siempre por su apoyo incondicional", expresó el nacional en sus redes sociales previo a la final.

Díaz concluyó el torneo con un total de tres victorias, en primera ronda se impuso ante Yates Johnson de Estados Unidos; en segunda ronda venció a Gerardo López de México, en cuartos de final a Lucas Gómez; en semifinales avanzó por incomparecencia del canadiense Pavel Krainik.

AFP / Foto: @rolandgarros

El torneo de Roland Garros, cuya edición 2018 comienza este domingo, se ha convertido en la prueba fetiche para los tenistas de habla hispana desde los años 1990, que han logrado una mayoría de victorias sin parangón con ninguna otra gran competición en el circuito ATP.

Las diez victorias del español Rafael Nadal en las últimas trece ediciones de la principal cita de la temporada de tierra batida se han convertido en un récord de la prueba, y además otros tenistas hispanohablantes han levantado la Copa de los Mosqueteros desde 1990, cuando el ecuatoriano Andrés Gómez se impuso en la prueba parisina al estadounidense Andre Agassi.

Comenzando por el antecesor de la 'era Nadal', el argentino Gastón Gaudio, que se impuso en 2004 a su compatriota Guillermo Coria. Antes, los españoles Juan Carlos Ferrero y Albert Costa ganaron las ediciones de 2003 y 2002, respectivamente, y Carlos Moyá lo hizo en la de 1998.

El dominio de la 'Armada Española' en su era moderna lo abrió Sergi Bruguera con sus triunfos en 1993 y 1994.

A estos 17 triunfos (de 28) de tenistas de habla hispana desde 1990 en el cuadro masculino podrían 'añadirse' los tres de otro jugador latinoamericano, los del brasileño Gustavo Kuerten (1997, 2000 y 2001).

Antes abrió el camino el español Manolo Santana ganando las ediciones de 1961 y 1964. En 1972, en los primeros años de la 'era Open', el también español Andrés Gimeno fue campeón y el argentino Guillermo Vilas alcanzó cuatro finales, ganando la de 1977 al estadounidense Brian Gottfried y perdiendo ante dos suecos tres finales, dos contra Bjorn Borg (1975, 1978) y una ante Mats Wilander (1982).

Si Vilas consiguió el primer título latinoamericano en Roland Garros, el pionero en finales fue el chileno Luis Ayala, que se quedó con la miel en los labios, al perder en las finales de 1958 y 1960.

En el cuadro femenino no ha habido una cantidad tan importante de éxitos, pero también han llegado alegrías para jugadoras españolas, Arancha Sánchez Vicario (campeona en 1989, 1994 y 1998) y Garbiñe Muguruza (2016).

- Ganadores del torneo masculino individual de Roland Garros (desde 1990):
2017: Rafael Nadal (ESP)
2016: Novak Djokovic (SRB)
2015: Stan Wawrinka (SUI)
2014: Rafael Nadal (ESP)
2013: Rafael Nadal (ESP)
2012: Rafael Nadal (ESP)
2011: Rafael Nadal (ESP)
2010: Rafael Nadal (ESP)
2009: Roger Federer (SUI)
2008: Rafael Nadal (ESP)
2007: Rafael Nadal (ESP)
2006: Rafael Nadal (ESP)
2005: Rafael Nadal (ESP)
2004: Gastón Gaudio (ARG)
2003: Juan Carlos Ferrero (ESP)
2002: Albert Costa (ESP)
2001: Gustavo Kuerten (BRA)
2000: Gustavo Kuerten (BRA)
1999: Andre Agassi (USA)
1998: Carlos Moyá (ESP)
1997: Gustavo Kuerten (BRA)
1996: Yevgeny Kafelnikov (RUS)
1995: Thomas Muster (AUT)
1994: Sergi Bruguera (ESP)
1993: Sergi Bruguera (ESP)
1992: Jim Courier (USA)
1991: Jim Courier (USA)
1990: Andrés Gómez (ECU)

- Ganadoras del torneo femenino individual de Roland Garros (desde 1989):
2017: Jelena Ostapenko (LAT)
2016: Garbiñe Muguruza (ESP)
2015: Serena Williams (USA)
2014: Maria Sharapova (RUS)
2013: Serena Williams (USA)
2012: Maria Sharapova (RUS)
2011: Li Na (CHN)
2010: Francesca Schiavone (ITA)
2009: Svetlana Kuznetsova (RUS)
2008: Ana Ivanovic (CRO)
2007: Justine Henin (BEL)
2006: Justine Henin (BEL)
2005: Justine Henin (BEL)
2004: Anastasia Myskina (RUS)
2003: Justine Henin (BEL)
2002: Serena Williams (USA)
2001: Jennifer Capriati (USA)
2000: Mary Pierce (FRA)
1999: Steffi Graf (GER)
1998: Arancha Sánchez Vicario (ESP)
1997: Iva Majoli (CRO)
1996: Steffi Graf (GER)
1995: Steffi Graf (GER)
1994: Arancha Sánchez Vicario (ESP)
1993: Steffi Graf (GER)
1992: Mónica Seles (SRB)
1991: Mónica Seles (SRB)
1990: Mónica Seles (SRB)
1989: Arancha Sánchez Vicario (ESP)

Texto y Foto: Manuel Chun

Por segunda vez en la temporada 2018, Christopher Díaz alcanza una final del circuito profesional ITF, esta vez peleará por el título singles del Torneo Futuro 3 Córdoba 2018, en las canchas del Casino Español de Córdoba en México.

El guatemalteco debía enfrentar en la serie de semifinales al canadiense Pavel Krainik; sin embargo, el norteamericano no se presento al partido, por lo que Díaz avanzó automáticamente a la final por la vía del walkover.

Su rival en la lucha por la corona en tierras mexicanas será el estadounidense Adam El Mihdawy, quien venció en semifinales al colombiano Alejandro Gómez. El juego esta programado no antes de las 18 horas.

Página 75 de 290