Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

Foto: ATPWorldTour_ES

Con sus 2.08 metros de estatura, el estadounidense John Isner, mostró su mejor juego en el Miami Open para consagrarse con el título más improtante en su carrera deportiva, un logró que además le permite integrar una vez más el Top 10 del Ranking Mundial de la ATP.

El tenista de 32 años consiguió ascender a la posición número 9, con lo cual repita su mejor posición en el ranking luego de seis años cuando también ocupara este mismo peldaño un lejano 16 de abril de 2012.

Isner, quien falló en tres finales de Masters 1000 posteriores, logró en Miami su mayor título en 14 años de carrera, luego de superar por 6-7(4), 6-4 y 6-4 a Alexander Zverev hasta ese momento número 5 del ranking. No se puede olvidar que el norteamericano también también dejó en el camino a Marin Cilic en la tercera ronda y a Juan Martín del Potro en semifinales.

*Con información de ATP World Tour

Foto: @WTA_Espanol

La rumana Simona Halep, pese haber caído en tercera ronda del torneo de Miami, continuó por séptima semana consecutiva al frente del escalafón mundial del tenis femenino, según la clasificación semanal difundida este lunes por la WTA.

A su vez, la venezolana-española Garbiñe Muguruza, que se fue en octavos del Premier de Miami se mantuvo en el tercer escalón.

La estadounidense Sloane Stephens, que ganó el torneo miamense, subió del 12 al nueve.

En tanto, la española Carla Suárez Navarro se mantuvo en el puesto 23, mientras que la puertorriqueña Mónica Puig, campeona olímpica en Rio-2016, llegó a octavos en Miami y mejoró 14 lugares en el ránking para ubicarse en el 68.

La brasileña Beatriz Haddad Maia subió del 64 al 63.

- Top 10 del escalafón del tenis femenino

1. Simona Halep (ROU) 8140 puntos

2. Caroline Wozniacki (DEN) 6790

3. Garbiñe Muguruza (ESP) 5970

4. Elina Svitolina (UKR) 5630

5. Jelena Ostapenko (LET) 5611

6. Karolina Pliskova (CZE) 4730

7. Caroline García (FRA) 4625

8. Venus Williams (USA) 4277

9. Sloane Stephens (USA) 3938

10. Petra Kvitova (CZE) 3271

Foto: @ATPWorldTour_ES

El español Rafael Nadal volvió a ponerse al frente de la jerarquía del tenis mundial, según la clasificación ATP publicada este lunes, beneficiado por la prematura eliminación de Roger Federer en Miami.

Por su parte, el ganador en Miami, el estadounidense John Isner, ascendió nueve puestos para colocarse 9º del mundo.

Federer, que cayó eliminado en su primer partido en el Masters 1000 de Miami, en segunda ronda, es ahora segundo por detrás de Nadal.

El tenista mallorquín, que no juega un torneo desde su abandono en cuartos de final del Abierto de Australia en enero, recupera un trono que había cedido a Federer el 19 de febrero.

El argentino Juan Martín del Potro conserva el sexto puesto, y su compatriota Diego Schwartzman ascendió un puesto para colocarse 15º.

Mayor fue la progresión del también español Pablo Carreño, que se colocó 12º luego de ascender 12 puestos.

- Top 10 ATP del 2 de abril:

1. Rafael Nadal (ESP) 8.770 puntos (+1)

2. Roger Federer (SUI) 8.670 (-1)

3. Marin Cilic (CRO) 4.985

4. Alexander Zverev (GER) 4.925 (+1)

5. Grigor Dimitrov (BUL) 4.635 (-1)

6. Juan Martín Del Potro (ARG) 4.470

7. Dominic Thiem (AUT) 3.665

8. Kevin Anderson (RSA) 3.390

9. John Isner (USA) 3.125 (+8)

10. David Goffin (BEL) 3.110 (-1)

Lunes, 02 Abril 2018 08:42

Ian Poulter gana el Abierto de Houston

Escrito por

Foto: @PGATOUR

El inglés Ian Poulter ganó este domingo el Abierto de Houston de golf y logró el último billete al Masters de Augusta, que arranca el jueves, mientras el argentino Emiliano Grillo finalizó tercero.

Poulter, de 42 años, se impuso al joven estadounidense Beau Hossler en un dramático desempate tras acabar la jornada igualados a 269 golpes.

Grillo, por su parte, no pudo acercarse a la cabeza y finalizó empatado con Jordan Spieth a 272.

El Abierto de Houston otorga la última plaza al Masters de Augusta, el primer torneo del Gran Slam de la temporada, del 5 al 8 de abril.

Foto: Mauricio Paiz / Texto: Carola Paiz

El norteamericano John Isner arrebato el título del Miami Open al alemán Alexander Zverev en 3 apretados sets en donde demostró la gran potencia y confianza que tiene en su saque.

Ismen logró después de haber perdido el primer set inicial en un tie break, ganar los siguientes dos sets con marcadores 6-7 6-4 6-4, obteniendo así el primer titulo grande de su carrera de 14 anos.

Es el primer jugador de Norte América que gana el torneo desde que Andy Roddick lo hizo en el 2010. Isner y Stephens completaron la dupla norteamericana que gana el torneo así como lo hicieran Andy Roddick y Serena Williams en el 2004.

Domingo, 01 Abril 2018 08:40

José Toledo un eterno amante del golf

Escrito por

Foto y texto: Manuel Chun

Con apenas 9 años, un pequeño golfista daba sus primeros pasos en los campos de Hacienda Nueva Country Club, el lugar donde se comenzaría a forjar la leyenda del mejor golfista de Guatemala… José Toledo.

En su octavo año como profesional, el 2017 fue por mucho el mejor en su carrera deportiva, al obtener un primer título en el PGA Tour Latinoamérica, mieles del triunfo que por fin saboreo y le permitieron ser cuarto en la orden de mérito, que lo ascendió este año al Web.Com Tour, logros por los cuales Rackets & Golf, le eligió como personaje del 2018.

“Ha sido una carrera larga, alegre, de buenos y malos momentos. Me la he gozado desde el día uno”, cuenta Toledo, sobre su inicio deportivo, gracias a la membrecía que le regaló su abuelo, para entrar en contacto con esa “pelotita blanca” que se cruzo en su camino, esa que 6 meses después, lo llevó a competir en su primer campeonato nacional.

“Me metí en la categoría de 0 a 10 años, era las más chiquita, quede en el segundo lugar, me dieron una copita bien bonita de plata; todos los días la veía en mi cuarto y me decía, en este deporte como que me las puedo, y fue así como decidí seguir todo este tiempo”, explica el profesional, quien a los 13 años debió decidir entre dos pasiones deportivas. “Me toco una de las decisiones más fuertes, elegir entre el futbol que era algo que me apasionaba junto al golf; mi papá me dio un buen consejo, dijo que el golf es un deporte individual y por eso seguí esta carrera”.

Desde los 11 años Toledo representa a Guatemala, algo que le llena de orgullo pues ha ondeado la bandera patria en alrededor de 30 países. “Me siento muy orgulloso y muy contento de venir de un país tan chico, donde el golf es muy pequeño y darle a conocer al mundo que en países como los nuestros también tenemos ese talento para jugar golf”, expresa el golfista, quien dejo su tierra a los 18 años para estudiar en la universidad de Nueva Orleans.

En el 2009, al graduarse, tomó la decisión de ser un golfista profesional, camino que tomaría un año después, al competir en diversos torneos profesionales, hasta llegar a una cima soñada en 2017. “Empecé mi carrera como profesional en el 2010, así que bueno, acá sigo. Hace 13 años me fui de Guatemala, pues sé que mis oportunidades están fuera del país, vivo en Houston desde hace 8 años. Me identifico mucho con los niños que vienen dando grandes pasos para el golf de Guatemala, y que mejor manera que yo pueda ir abriendo esas puertas, para que ellos también continúen”.

Este año, Toledo ya ha competido en 7 de  los 8 primeros torneos del Web.Com Tour que tenía garantizados jugar, de los cerca de 25 del torneo. El objetivo principal será quedar entre los mejores 25 del año para cumplir su siguiente sueño… el PGA Tour. “Es a donde quiero ir y en donde me veo. Ganar la tarjeta sería algo increíble no solo para mí, sino para el golf de Guatemala”, dice. No obstante,  se ha propuesto ganar un torneo en el circuito estadounidense y a largo plazo, ganar una medalla olímpica, “Tengo tres años para calificar, este año se juegan los Centroamericanos y del Caribe, en Barranquilla, y luego competiré en los Panamericanos”, finaliza el actual 727 del ranking mundial.

Regala felicidad

“A nosotros siempre nos ha gustado regresar un poco de todo lo que un buen año nos puede dar. Estoy agradecido con la vida, con Dios; entonces, decidí unirme a mi hermana”, comenta Toledo, sobre la acción altruista que cada diciembre realiza junto a su hermana Malu, al aportar bolsas de víveres por diferentes aldeas de nuestro país.

Esta labor también involucra a mucha gente que ayuda con donaciones de todo tipo. “No es una fundación formal, es algo que hacemos con la gente necesitada. La idea es ayudar cada vez más a nuestro país; para mi significa muchísimo, me siento contento con la obra que hacemos”, enfatiza el golfista de 31 años, que no descarta la idea de abrir una Fundación, ya que “la pobreza acá es muchísima y ser ejemplo, no solo para los golfistas sino, para todos los guatemaltecos al aportar un granito de arena, es algo que me llena de mucho orgullo”. En el 2017 estuvieron cerca de cumplir la meta de ayudar a 1,500 niños con 25 tipos diferentes de víveres, desde comida, útiles escolares, ropa y juguetes.

La familia lo más importante

Aunque el golf le apasiona y le ha dado muchísimas satisfacciones, para José Toledo, la familia siempre será lo más importante. El pasado 6 de enero, contrajo matrimonio con Laura Godoy, un acontecimiento que también marca su vida en este 2018. “Estaba triste porque no pude continuar la gira del Web.Com Tour; así que vine a jugar a Guatemala a La Reunión, y Diosito me puso en el momento correcto, en el lugar correcto; fue ahí donde conocí a la mujer con quien me casé”, comparte Toledo sobre como conoció a su ahora esposa.

Domingo, 01 Abril 2018 08:24

Stephens deja su nombre en el Miami Open

Escrito por

Foto: Mauricio Paiz / Texto: Carola Paiz

Sloane Stephens derrota por 7-6 y 6-1 a Jelena Ostapenko en la final del Miami Open.  Stephens de 25 anos y Ostapenko de 20, ambas ganadoras del U.S.Open y Roland Garros, respectivamente fueron las grandes protagonistas que lucharían por el ansiado titulo que quedo finalmente en manos de Sloane Stephens.  El primer set se inicio con quiebres por los dos lados, ambas se mostraban con poca confianza y fue Stephens quien logro ganarlo en tie break.  El segundo set estuvo cargado de errores no forzados por parte de Ostapenko quien tuvo un total de 48 durante el partido,  lo que facilito el camino a la norteamericana que demostró una mejor consistencia lo que la hizo acreedora al titulo, dejando así  escrito su nombre como ganadora del ultimo Miami Open en Key Biscayne.

En la final masculina se enfrentaran John Isner y Alexander Zverev este domingo a las 11 am.

Viernes, 30 Marzo 2018 20:04

Isner y Zverev alcanzan la final del Miami Open

Escrito por

Foto: Mauricio Paiz / Texto: Carola Paiz

John Isner terminó con la ilusión de miles de seguidores mayormente argentinos o latinoamericanos que asistieron a apoyar a Juan Martín del Potro al primer encuentro que se realizaría  para pasar a las Semifinales del Miami Open.

El norteamericano y sus potentes saques no permitieron al argentino desarrollar su juego y se llevo el primer set por 6-1.  En el segundo set, el partido se fue igualando de tal forma que llegaron a un tie-break que pese el gran esfuerzo de Del Potro,  fue ganado por Isner con un contundente 7 a 2.

En la sesión nocturna se enfrentaron por primera vez el español Pablo Carreño Busta y el alemán Alexander Zverev, No. 5 del mundo.  El gran nivel del primer set los llevo a jugar un tie-break que fue ganado por Zverev 7-6 (4).

Conforme avanzaba el segundo set la superioridad del alemán se fue haciendo mas evidente ya que fue aumentando la efectividad de sus tiros sobre los de Carreño Busta, habiendo obtenido el set final con marcador de 6-2.

La Final sera disputada entre John Isner de USA vs. Alexander Zverev de Alemania este domingo a 1pm hora de Miami.

Viernes, 30 Marzo 2018 08:56

Andrea Weedon coloca la mirada en Barranquilla 2018

Escrito por

Foto y Texto: Manuel Chun/Rackets&Golf

Los XI Juegos Centroamericanos de Managua 2017 traen gratos recuerdos a la guatemalteca Andrea Weedon, quien destacó en el torneo al conseguir tres medallas de oro para Guatemala, específicamente en las categorías singles, dobles femenino y por equipos. Sin embargo, estas ya son parte del pasado, pues ahora la nacional coloca la mirada en su próximo reto… los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018.

Weedon, recién compitió con el equipo nacional en la pasada FedCup, que tuvo lugar en Paraguay, torneo que sirvió como preparación, pero ante todo como un medidor del nivel que actualmente posee. “Nuestro primer torneo fue la Fedcup, una experiencia increíble donde aprendimos muchísimo, en lo personal siento que crecí mucho como tenista”, expresa la raqueta femenina número uno en nuestro país, quien pudo evaluar que le falta, en que marcha bien y en lo que aún debe trabajar.

“Jugué contra una 59 del mundo, así como también con dos jugadoras en el top 200, pude ver que mi tenis está para ese nivel; aunque me falta tener la intensidad con la que ellas juegan todo el tiempo, su mentalidad para cerrar, pero claro, ellas tienen más partidos de experiencia que yo”, comparte la jugadora de 29 años, cuya planificación incluye más partidos para obtener el nivel que desea.

Contando la pasada FedCup, Weedon tienen programado, antes de viajar a Colombia a mediados de julio, jugar junto a sus compañeras Melissa Morales y Daniela Schippers, cerca de 9 torneos que les permitirán sumar puntos para el ranking de la Asociación Femenina de Tenis (WTA por sus siglas en inglés).

“En Egipto haremos una gira con cerca de cuatro o cinco torneos, luego regresaremos a Guatemala, para después salir un mes fuera a fogueos en otros torneos, luego regresar a ultimar detalles para irnos finalmente a Barranquilla”, comenta la actual 813 en el ranking mundial, en espera de mejorar esa posición para conseguir una siembra en Barranquilla.

A tierras colombianas arribarán estrellas como la puertorriqueña Monica Puig ganadora del oro singles en las pasadas ediciones de Mayagüez 2010 y Veracruz 2014, así como el oro olímpico en Rio 2016. Además, se contará con la presencia de México, Venezuela y Colombia, países que cuentan con jugadoras en lo alto del ranking mundial. “Se que es algo muy difícil, pero obteniendo la siembra, no me toparía con ellas hasta cuartos de final, eso me ayudaría, pues tenemos dos medallas de bronce que defender”, explica Weedon, al hacer referencia de las preseas ganadas en dobles por Morales y Schippers en la pasada edición en Veracruz.

FUTURO PROMETEDOR PARA EL TENIS FEMENINO
En FedCup tuvimos a Gaby; fue la primera vez que teníamos a una juvenil, hice pareja en dobles en un partido increíble contra Brasil; vimos con Gaby que tenemos muy buena química para jugar dobles a pesar de tener casi 12 años de diferencia, al menos yo saliendo y ella entrando ahora, podremos tener buenos partidos”, comenta la campeona centroamericana.

“Creo que el tenis femenino pasa por un buen momento con un gran grupo en el que se incluye a Melissa Morales, Dany Schippers y Ruth Galindo que viene atrás; así que espero que podamos estar todas el próximo año y seguir con mucha fortaleza”, finaliza Weedon, quien vislumbra un prometedor futuro para el tenis femenino guatemalteco.

Foto: Mauricio Paiz / Texto: Carola Paiz

Después de una larga semana en donde cayeron los nombres favoritos, se ha ido despejando la incógnita de quien sera el ultimo Campeón del Miami Open en las canchas del Crandon Park en Key Biscayne.

Hoy se completaron los dos últimos nombres de los Semi Finalistas del torneo, el español Pablo Carreño Busta avanza después de eliminar al sudafricano Kevin Anderson, en un dramático partido que se definió en el tie break del tercer set con marcador 6-4 5-7 y 7-6 (6).

El otro partido que quedaba por definirse fue protagonizado por Alexander Zverev y Borna Coric, dos grandes promesas de la nueva generación de tenistas que seguramente veremos nuevamente en un nuevo estadio. Zverev demostró su dominio al ganar a Coric en dos sets con marcador de 6-4 y 6-4.

Tambien por el lado de las damas tendremos nueva campeona ya que Victoria Azarenka, ex numero 1 de mundo y quien recibió un wild card para el torneo, fue eliminada por Sloane Stephens quien se encontraba abajo en el marcador 3-6 y 0-2 y logro remontar 10 games seguidos y ganar el partido en tres sets finalizando con la victoria en dos horas con 9 minutos, con el marcador de 3-6 6-2 y 6-1.

En la sesión nocturna se definió quienes seran las protagonistas de la Final femenina el día sábado. Jelena Ostapenko terminó con las ilusiones de Danielle Collins, venciendola en dos sets con marcadores de 7-6 6-3 y será ella quien enfrente a Sloane Stephens para definir también quien sera la última ganadora del título en Key Biscayne.

Página 82 de 290