Foto: Enrique Berardi/PGA TOUR
Tras una ausencia de veinte meses, este jueves el Abierto Mexicano de Golf, uno de los abiertos nacionales más relevantes de América Latina, hace su reaparición en el calendario internacional como parte del PGA TOUR Latinoamérica.
El torneo será el segundo de la temporada 2018 del Tour y se disputará en el Club Campestre de Tijuana, una sede con una rica historia de golf que se remonta a la década de 1920.
Con grandes campeones en su historial y con un aporte decisivo en el crecimiento del golf en la región, México ofrece su campeonato nacional para que las jóvenes figuras del continente encuentren su camino hacia el PGA TOUR.
Desde su creación, en 1944, el prestigioso trofeo del Abierto Mexicano de Golf ha sido levantado por jugadores de la talla de Lee Trevino, Roberto De Vicenzo, Ben Crenshaw, Billy Casper, Bobby Locke, Stewart Cink y Jay Haas
Este campeonato fue parte del Web.com Tour desde 2008 hasta 2012 y luego se sumó al PGA TOUR Latinoamérica, en donde esta será su quinta aparición desde 2013. No se jugó en 2017.
El field de esta semana lo integran 144 jugadores de 16 países… A la cabeza de ellos llega el estadounidense Ben Polland, quien al ganar el Guatemala Stella Artois Open el domingo pasado abrió la temporada como número uno de la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica
Este es el 98º torneo oficial en la historia del PGA TOUR Latinoamérica y el 17º que se disputa en territorio mexicano… Con su primera visita al Club Campestre de Tijuana el PGA TOUR Latinoamérica alcanza esta semana un total de 50 diferentes clubes o campos de golf visitados desde su fundación en 2012.
JUGADORES POR PAÍS: Estados Unidos (70), México (31), Argentina (13), Canadá (5), Colombia (5), Australia (3), Brasil (3), Inglaterra (3), Chile (2), Venezuela (2), Alemania (1), España (1), Italia (1), Mónaco (1), Noruega (1) y Uruguay (1).
**Con información del PGA Tour Latinoamerica
El 9o. Open para la Humanidad cumplió su cometido
Escrito por R&G EditorCon la presencia de no menos de 60 golfistas, se realizó la novena edición del torneo de golf Open para la Humanidad, el cual se escenificó en el campo del Guatemala Country club, el pasado 16 de marzo.
El evento una vez más, tuvo como fin principal contribuir con la reducción del déficit habitacional y continuar con los Programas de Apoyo a Extrema Pobreza –PAEP, al recaudar fondos para la fundación Hábitat para la Humanidad, la cual atiende a familias que carecen de una vivienda digna especialmente en áreas rurales.
“Les animamos a que se unan a nuestra causa. Guatemala necesita una fuerte atención en sector de vivienda social para familias en extrema pobreza, que no tienen condiciones adecuadas o de afinamiento”, expresó Renaud Cuchet, presidente de Hábitat para la humanidad.
El primer lugar del torneo que se jugo bajo el formato Best Ball, fue para la pareja integrada por Arturo Gelpke y Fernando Minondo con un score final de 53; Otto Toledo y Heiko Celis fueron los subcampeones con score de 56; y Manuel Arzú junto Rodrigo Matheu obtuvieron el tercer puesto con score de 60.
Hábitat para la Humanidad, inició en 1979 con la misión de atender hogares que carecen de una vivienda digna especialmente en áreas rurales. Hasta ahora se han atendido cerca de 100,000 familia, que se han beneficiado con casas completas, remodelaciones y mejoras de vivienda y para familias en extrema pobreza se les atiende con estufas ahorradoras de leña, filtro de agua y letrinas en sus casas.
Ganadores Best Ball en parejas
Primer Lugar
Arturo Gelpke
Fernando Minondo
Segundo Lugar
Otto Toledo
Heiko Celis
Tercer Lugar
Manuel Arzú
Rodrigo Matheu
Longest Drive
Luis Porras
Straightest Driver
Mathew Capehart
Closest To the Pin Hoyo 2
Fernando Abularach
Closest To the Pin Hoyo 16
Fernando Minondo
Best Overall Gross
Rodrigo Zachrisson
Best Overall Neto
Fernando Minondo
Guatemala con victoria en inicio del World Junior Team Championships
Escrito por R&G EditorGuatemala, impuso su favoritismo en el inició del pre clasificatorio ITF World Junior Team Championships U-14 femenino, con un importante triunfo contra Panamá por 3-0, duelo que tuvo lugar en la cancha central de la Federación Nacional de Tenis en zona 15.
El tridente femenino aprovecho su condición de anfitrión, ya que bajo el apoyo de su público obtuvo el triunfo que las pone al frente del grupo A. Ximena Morales, número cuatro del ranking Cotecc, derroto sin apuros por 6-1 y 6-0 a Sofía Aguilar; luego, Deborah Domínguez, número 1 del ranking Cotecc, consiguió la victoria contra Grace Galindo también por 6-1 y 6-0
La serie se completo con el duelo dobles, donde la pareja integrada por Domínguez y Natalia Vela, doblegaron con doble 6-0 a Aguilar y Marialina Mendoza. Guatemala descanso hoy, en espera de su siguiente rival, Costa Rica, a quien enfrentará para definir al ganador del grupo, este 21 de marzo, a partir de las 9:30 horas.
El torneo pre clasificatorio, reúne a 12 países de la región y otorgará al ganador del certamen, el boleto para competir en la última fase de clasificación rumbo al Mundial del WJTC.
Resultados 19 de marzo
El Salvador 3-0 Bahamas
Trinidad y Tobago 3-0 Honduras
Barbados 2-1 Jamaica
Resultados 20 de marzo
Panamá 0-3 Costa Rica
Bahamas 1-2 Curacao
Honduras 0-3 Puerto Rico
Jamaica 1-2 República Dominicana
Programación 21 de marzo
9:30 hrs. Guatemala vs Costa Rica (Grupo A)
9:30 hrs. El Salvador vs Curacao (Grupo B)
9:30 hrs. Trinidad y Tobago vs Puerto Rico (Grupo C)
9:30 hrs. Barbados vs República Dominicana (Grupo D)
Emanuel Sinnott gana categoría mayor del I Ranking Nacional
Escrito por R&G EditorUn duelo entre experiencia y juventud se vivió en la categoría mayor del Primer Ranking Nacional Copa Rackets & Golf, luego que Emanuel Sinnott se llevará el triunfo ante Sebastián Domínguez, en un juego donde la lluvia también fue protagonista en la cancha central de la Federación Nacional de Tenis en zona 15.
El argentino, con el apoyo de su familia desde las gradas, impuso su experiencia ante un aguerrido Domínguez, que lanzó muchas bolas para la obtención de los puntos. Al final, Sinnott se impuso con parciales de 6-1 y 6-2 que para el no reflejaron lo duro de un partido, interrumpido al inicio del segundo set por la intensa lluvia.
"Fue una linda final para mi, durante el torneo creo que fui de menos a más, hasta llegar bien físicamente algo que me dio problema en los últimos torneos", expresó Sinnott tras el título, sin dejar ver que la interrupción del juego le benefició.
"La lluvia me afecto favorablemente, el primer set fue intenso y cansado para mi, ya con unas cuantas décadas encima; la pausa me vino bien para respirar y entrar con fuerza en el segundo set", expresó el ganador del primer ranking 2018, quien vio con buenos ojos a los juveniles en competencia.
"Vienen creciendo los chichos, y en este torneo se pudo ver que las generaciones de 16 y 18 años se meten en las últimas instancias. Sebastián representa a Guatemala en varios torneos internacionales e ITF, se roza con buen nivel, lo que se reflejó en esta final", enfatiza el gaucho.
Motivado con este resultado, Sinnott se preparará mejor para los siguientes torneos ante esa presencia juvenil que viene con fuerza. Además se enfocaré en transmitir a través de la academia, su experiencia a los más pequeños.
OTROS RESULTADOS
En la Miguel Velásquez fue el ganador de la Categoría D con triunfo sobre Adriano Pessarozzi (6-4 y 6-3). El juvenil Enrique Lana se impuso en la Categoría C ante José Labayen por 6-3, 5-7 y 13-11. En la Categoría B, la victoria fue para Josué Pastor contra Marcos Castellanos (6-1 y 6-1). Y en la categoría A, Santiago Padilla fue el mejor en la fina contra Sebastián Córdoba (6-0 y 6-2).
El Ranking Rackets&Golf tuvo para este primer torneo una masiva participación al contar con la presencia de 257 tenistas entre hombres y mujeres, en diferentes edades, quienes lucharon por ser los mejores en las categorías B, C, D, A y Mayor.
Categoría D
Miguel Velásquez
Adriano Pessarozzi
Categoría C
Enrique Lana
José F. Labayen
Categoría B
Josué Pastor
Marcos A. Castellanos
Categoría A
Santiago Padilla
Sebastián Córdova
Categoría Mayor
Emanuel Sinot
Sebastián Domínguez
Urrutia y Gurtner destacan por Guatemala en Stella Artois 2018
Escrito por R&G EditorFotos: Enrique Berardi/PGA TOUR
El inicio de la temporada 2018 del PGA TOUR Latinoamérica, dejó una gran sensación para Guatemala, luego que los amateurs nacionales fueran protagonistas en el Stella Artois Open, tras completar las cuatro rondas en el campo de La Reunión Golf Resort.
Santiago Urrutia fue el destacado al ubicarse en los primeros lugar en las dos primeras rondas con rondas de 68 y 66. Al final, concluyó empatado junto a Daniel Gurtner en el puesto 51, con tarjeta de 285 golpes 3 bajo par.
Muy cerca, se ubicó Alejandro Villavicencio, empatado en el puesto 57 con cartón de 287, 1 bajo par. El último de los guatemaltecos que paso el corte, Rodrigo Rodas, concluyó en la casilla 64 con 297 tiros, 9 sobre el par.
El estadounidense Ben Polland, de 26 años fue el ganador con un total de 268 golpes, 20 bajo par, un nuevo récord de 72 hoyos para el campo de La Reunión, este triunfo lo pone a la cabeza en la Orden de Mérito del Tour y la tabla de posiciones del Bupa Challenge.
José Toledo, concluyó de forma anticipada su participación al no pasar el corte, por lo que ahora se enfocará en continuar la gira en el Web.com Tour. Roberto Lowenthal, Sebastián Barnoya, José González, Rodolfo Castillo, Miguel leal y Renato Tepaz, fueron los otros nacionales en competencia.
Por ahora el PGA TOUR Latinoamérica se enfoca en su siguiente parada y segundo torneo de la temporada 2018: el 59º Abierto Mexicano de Golf que dará inicio el próximo jueves en el Club Campestre de Tijuana en la ciudad fronteriza de Tijuana, México.
Foto: @ATPWorldTour
El argentino Juan Martín del Potro estaba llamado a disputar el dominio del tenis mundial hace menos de una década. Lo tenía todo. Entonces, las lesiones le cortaron las alas. Pero su determinación le devolvió el domingo al lugar al que siempre perteneció entre los mejores jugadores del planeta.
El de Tandil tenía apenas 20 años cuando tocó el cielo por primera vez. En 2009, ante el suizo Roger Federer, Del Potro levantaba la copa del Abierto de Estados Unidos. Con cara de niño, el pelo descuidado y lágrimas en los ojos, se aupaba al cuarto puesto del ranking de la ATP y llamaba a la puerta de los más grandes.
Cerca de diez años y cuatro operaciones en sus muñecas después, en el mismo país, el argentino recuperó su sitio.
La Torre de Tandil ganó el domingo en Inidan Wells su vigésimo segundo título ATP y este lunes escaló del octavo al sexto puesto en el ránking mundial.
"Quizás estoy en mejor forma (que antes) porque unos años atrás nunca gané este título", comentó entre risas.
"No lo sé, me sorprendo conmigo mismo cada día. Y no me gusta comparar estos momentos con los de años atrás. Simplemente estoy disfrutando cada día. Es una vida sorprendente para mí y eso me hace tan feliz..."
- "Valió la pena" -
Con la madurez que solo dan los años y las malas experiencias, Del Potro llegaba feliz a la conferencia de prensa posterior a la final de Indian Wells. De nuevo, Federer. Otra vez tocando la gloria.
El albiceleste acababa de ganar el primer Masters 1000 de su carrera en el desierto californiano. Con 29 años, como si el tiempo se hubiera plegado y lo hubiera transportado tras despertarse de un mal sueño, el tandilense irradiaba un entusiasmo contagioso.
Después del último punto ante el mejor tenista del planeta, con la victoria ya en su bolsa de raquetas, Del Potro se paró, abrió los brazos y miró al cielo. Con los ojos cerrados intentó detener los relojes para saborear la gloria.
"Se te vienen muchas cosas a la mente (...) Toda la gente que me ayuda para que yo consiga estas cosas. La gente que estuvo a mi lado, sufriendo conmigo cuando yo estaba muy triste y esa gente que nunca dejó que yo baje los brazos porque ellos creían mucho más en mí que yo mismo en ese momento. Lo comparto solamente con ellos y con la gente de Argentina", le dijo a la AFP.
El movimiento de sus manos, encima de la mesa, en conferencia de prensa, dibujaba un mapa de sus sensaciones: emoción, nervios, alegría y contención.
"Valió la pena. Jamás imaginé todo esto que estoy viviendo y las cosas que estoy consiguiendo", añadió, tras reconocer por enésima vez durante el torneo que estuvo "a punto" de abandonar el deporte tras sus operaciones de muñeca.
- El tenista humilde -
Por ello, su mantra ya no es la búsqueda del éxito, ni de la fama ni del reconocimiento. Él solo quiere estar sano para hacer lo que más le gusta.
"Ya no tengo nada que perder en el tenis, por eso lo estoy disfrutando tanto", subrayó luego de pasar a la semifinal.
Y aconseja a las generaciones futuras: "Lo primero es intentar ser feliz haciendo lo que quieres. Luego, trabajar duro. Esforzarse por conseguir lo que quieres. Y estudiar. Debes estudiar al mismo tiempo que juegas al tenis porque es muy importante para tu vida. Yo lo hice siendo joven. Gracias a mi madre, el día que acabe mi carrera, haré lo que quiera".
La prensa destaca su humildad por encima de su talento, algo que derrocha en cada una de sus intervenciones.
"Lo aprendí de mis padres. Cuando era joven, mis padres me enseñaron mucho acerca de la vida y el esfuerzo que tienes que hacer para conseguir las cosas que quieres".
De 2009 a 2018, con una pesadilla entre medias y un final feliz. El mismo protagonista: el renacido Juan Martín del Potro, "el tenista humilde", el campeón de Indian Wells
Del Potro conquista Indian Wells con su mejor versión
Escrito por R&G EditorFoto: @BNPPARIBASOPEN
La mejor versión de Juan Martín del Potro está de vuelta: tras ganar hace unas semanas el Abierto Mexicano de tenis, el argentino se consagró este domingo campeón de Indian Wells al derrotar en la final al suizo Roger Federer.
Del Potro, sexto cabeza de serie, ganó el primer Masters 1000 de su carrera al superar a la primera raqueta del mundo en tres sets de 6-4, 6-7 (8/10), 7/6 (7/2) en dos horas y 42 minutos.
El de Tandil, a sus 29 años, cosechó el título individual más importante de su carrera casi una década después del Abierto de Estados Unidos, en 2009, tras salvar tres bolas de partido.
El "Expreso Suizo" era el gran favorito con un balance en sus enfrentamientos directos de 18-6, 13-6 en pista dura
Por si fuera poco, a sus 36 años Federer firmaba el mejor arranque de temporada de su carrera, con 17 triunfos al hilo y los títulos del Abierto de Australia y de Róterdam, cediendo únicamente cuatro sets de los 44 que había jugado en 2018.
Una dominación aplastante que ni él mismo esperaba.
El argentino saltó a la cancha tres horas antes del comienzo del partido. El público presenció sorprendido cómo el albiceleste, cerca de una hora antes de la final femenina, decidía calentar durante un rato.
Concentrado, con una única misión, "Delpo", castigado por molestias en su espalda desde la cuarta ronda, necesitaba entrar en calor. Poner su cuerpo a punto.
Unas 18.347 personas se dieron cita para presenciar el espectáculo, estableciendo un nuevo récord en la historia del torneo. "Hemos jugado grandes partidos (...)(La clave es que) él tenga un mal día y yo un buen día, eso sería lo importante", había bromeado el de Tandil tras pasar a la final.
- Dominador -
Y se cumplieron sus pronósticos. Fue un gran partido, Federer tuvo dudas y él brilló con luz propia desde el principio, desplegando el mejor tenis que se le recuerda desde sus operaciones en las muñecas.
El comienzo fue un intercambio de golpes. Como dos púgiles frescos que inician la pelea, uno ganaba su servicio y hacía lo propio.
La fiabilidad de Del Potro con su saque era absoluta, sin permitir que su rival gozara de ningún "break point" hasta el final de la segunda manga.
Él, en cambio, aprovechó el primero que tuvo en un quinto juego clave: el albiceleste se puso 0-40 con saque de Federer y cerró el "game" justo después, en blanco.
"Delpo" no solo resultaba imparable con su servicio sino que se mostraba infalible con su derecha desde el fondo de la pista y muy seguro con su revés a dos manos, su punto débil desde que se vio obligado a pasar por el quirófano.
En 33 minutos, y tras un juego en blanco, el argentino se apoderaba del primer set, algo clave de cara al triunfo final ya que en cinco de sus únicas seis victorias previas ante el suizo el tandilense había ganado la primera manga.
Quince errores no forzados para el suizo por 10 de su rival ponían de manifiesto lo visto sobre la pista.
Cientos de latinos inundaban las gradas, con banderas de Argentina, camisetas con los colores de su país y el nombre de su ídolo en ellas.
Elevado por el ánimo de la gente, "Delpo" rozó un nuevo quiebre en el primero del segundo set, con un 15-40 que podría haber sido definitivo. Pero Federer es Federer por algo y, en apenas un par de minutos, se había hecho con el juego.
El segundo "game" regaló el punto del campeonato: el suizo dejó la pelota muerta en la red, el albiceleste la salvó, Federer puso la bola en la línea de fondo y su rival solventó la situación golpeando la pelota por debajo de sus piernas. El europeo se hizo con el punto pero la ovación fue para el sudamericano.
Así se llegó al definitivo "tie break", entre quejas de Federer al árbitro.
- Frustrado -
Incómodo y frustrado, Del Potro le hacía sufrir como nadie lo había conseguido en los últimos tiempos, poniéndole contra las cuerdas con 8-7 y punto de campeonato.
Pero mandó la pelota con un derechazo cruzado a la red y Federer no perdonó, insuflándose de vida de cara al tercer set.
En él, Del Potro tuvo que tirar de épica. Cedió su servicio en el noveno juego y Federer disfrutó de tres puntos de campeonato. Sin embargo, el albiceleste no bajó los brazos y siguió luchando frente a un rival cada vez desdibujado, que se lamentaba y discutía con el árbitro continuamente.
El definitivo "tie break" lo demostró de nuevo. El de Basilea cometió dos dobles faltas y pidió clemencia al cielo, que este domingo favoreció a Del Potro.
El argentino se lo agradeció con los brazos en alto, mirándolo fijamente. Tras cuatro operaciones de muñeca, ante el mejor tenista del mundo y luego de salvar tres bolas de partido, acababa de obrar un milagro.
Cuatro guatemaltecos completarán el Stella Artois Open
Escrito por R&G EditorLuego de pasar el corte y jugarse la tercera ronda del Guatemala Stella Artois Open en La Reunión Golf Resort, los amateurs guatemaltecos Santiago Urrutia (-10), Daniel Gurtner (-6), Rodrigo Rodas (-6) y Alejandro Villavicencio (-4) han realizado una faena memorable que cerrarán hoy domingo al jugar la última ronda. Se trata del mayor número de locales que han superado el corte en el historial de este evento.
En 2014 José Toledo fue el único que jugó el fin de semana (empató el puesto 45), en 2015 pasaron Toledo (empató puesto 11) y el amateur Sebastián Barnoya (puesto 65) y en 2016 solo pasó Toledo (empató puesto 26). En 2017 solo se completaron 18 hoyos por lo que no hubo corte.
El profesional local José Toledo, miembro del Web.com Tour esta temporada, había pasado el corte en todas sus participaciones anteriores en este evento. En esta ocasión presentó tarjetas de 74 y 68 golpes para quedar fuera por un golpe.
El estadounidense Ben Polland es el actual líder, con total de 198 golpes, 18-bajo par, su ventaja es de tres golpes en este evento que abre la temporada del PGA TOUR Latinoamérica y el Bupa Challenge.
El Salvador gana pre clasificatorio World Junior Tenis
Escrito por R&G EditorEl equipo de El Salvador, cerró con broche de oro su participación en el ITF World Junior Team Championships U-14 masculino, al consagrarse como el mejor tras ganar en la final a Puerto Rico por 3-0 en las canchas de la Federación Nacional de Tenis en zona 15.
Los salvadoreños fueron contundentes para concluir apenas con un set perdido en el torneo. En la ronda de grupos, concluyeron en la primera posición del Grupo A, luego de vencer a Aruba y Barbados por 3-0 respectivamente.
Luego, en los cuartos de final dejaron en el camino a Honduras también por 3-0; en semifinales contra Costa Rica, fue el partido más complicado, al ganar un singles y el dobles para un 2-1 final.
Los integrantes del equipo cuscatleco, Alejando Licea, Diego Duran y Enrique Laennec, consiguieron así, no solo el primer lugar, sino también el pase para competir junto a Estados Unidos, Canadá y México, el clasificatorio de donde saldrán los dos países que representen en agosto próximo, al área Norte, Centroamérica y el Caribe en el Mundial del WJT en Prostejov, República Checa.
Guatemala en el quinto puesto
Nuestro país, que fungió como anfitrión, concluyó en la quinta posición, de un total de 14 equipos presentes, luego de vencer a Trinidad y Tobago por 3-0 en la serie. El equipo guatemalteco estuvo integrado por Rafael Botran, Daniel Caballeros y Cristian Pemueller, bajo la dirección de Lester Díaz.
Guatemala finalizó tras 15 juegos disputados, con un total de 9 puntos ganados y 6 perdidos, 19 sets a favor y 14 en contra. En la ronda de grupos, se concluyó en la segunda posición del Grupo B, con victoria ante Jamaica y pérdida contra el Sub campeón Puerto Rico.
Del Potro y Federer definirán al campeón de Indian Wells
Escrito por R&G EditorFoto: @BNPPARIBASOPEN
El argentino Juan Martín del Potro barrió al canadiense Milos Raonic y jugará la final del Masters 1000 de Indian Wells ante el suizo Roger Federer.
Del Potro, sexto cabeza de serie, pasó por encima de su rival en sets corridos de 6-2, 6-3 en apenas una hora y seis minutos de juego. Jugará una final 15 días después de ganar el Abierto Mexicano de tenis, en Acapulco.
Ahora, en la última instancia del torneo en el desierto californiano, chocará contra Federer, primera raqueta del mundo, que venció previamente con mucho sufrimiento al croata Borna Coric por 5-7, 6-4, 6-4.
- Federer, el Ave Fénix -
Ahora, la más difícil todavía. El argentino intentará ganar por primera vez en Indian Wells ante un Roger Federer que, aunque dejó dudas ante Coric, firma el mejor arranque de temporada de su carrera con 17 victorias consecutivas y los trofeos del Abierto de Australia y Róterdam.
"Pienso que tenemos un interesante duelo. Los dos sabemos lo que el otro está intentando hacer e intentamos detenerlo. Pero es complicado cuando él o yo estamos a nuestro máximo nivel. Es como un pulso durante todo el tiempo y creo que lo disfrutamos", dijo Federer sobre su próximo rival.
"Es genial volver a verle en el top-10, consiguiendo grandes resultados. Estoy muy contento por él", añadió.
Este sábado, el 'Expreso Suizo' volvió a demostrar por qué nunca hay que darle por muerto: miró a la derrota a los ojos y se negó a aceptar su destino para acabar ganando en tres sets con la leyenda del boxeo Sugar Ray Leonard como invitado de lujo.
El choque comenzó a las 11h00 locales (18H00 GMT) bajo un intenso sol y un fuerte viento. Federer ya había avisado de que jugar tan temprano no le beneficaba y así se acabó demostrando.
El suizo perdió el primer set y a punto estuvo de caer también en el segundo, con 3-4 y saque en contra.
Pero uno no acaba con Federer hasta que el partido está terminado y él se encuentra en el vestuario. Celebrar antes de tiempo es una temeridad. Coric tuvo la victoria a su alcance pero dudó unos segundos y dilapidó su ventaja. En un instante, Federer se había llevado la manga 6-4.
La tercera repitió el mismo guión que las anteriores: Coric volvió a tener el triunfo al alcance de los dedos con 4-3 y servicio. Pero no supo concretarlo y unos minutos después se despertó de su sueño.
Más...
Wilfredo González gana cuarto título dobles en Egipto
Escrito por R&G EditorFoto: Wilfredo González
Con su cuarto título en la categoría dobles en Egipto, el guatemalteco Wilfredo González, celebró una hazaña más, esta vez, con Bejamin Lock de Zimbabue como pareja, se hizo del título dobles en el Futuro 9 Egipto, que tuvo lugar en el Sharm El Sheickh.
La cancha del Soho Square, fue testigo una vez más de un triunfo para nuestro país. González y Lock, con parciales de 6-3 y 6-4 obtuvieron un merecido triunfo contra la pareja conformada por Alexander Erler de Austria y Jaroslav Pospisil de República Checa.
El duo ganador, confirmó su nivel, al concluir invictos con cuatro victorias. En primera ronda dejaron en el camino a los italianos Francesco Forti y Mattia Frinzi por 6-2 y 6-4.
En cuartos de final, un 7-6(5) ante los holandeses Kevin Boelhouwer e Ilco Van Buuren les dio el pase a semifinales, instancia en la que se impusieron por 6-2 y 6-4 contra el ruso Kirill Kivattsev y el ucraniano Vladyslav Orlov.
En singles, González y el nacional Christopher Díaz, no corrieron con tanta suerte, al perder en segunda ronda contra el local Youssef Hossam y Kivattsev respectivamente.
Federer acaricia el título Masters 1000 en Indian Wells
Escrito por R&G Editor¿Podrá alguien con Roger Federer? Esta es la pregunta que todos se hacen en Indian Wells después de que el suizo clasificara a las semifinales del torneo tras barrer en dos sets al surcoreano Hyeon Chung.
A Federer, de 36 años, se le vio menos cómodo que otros días, molesto por el frío y el fuerte viento en el Estadio 1, pero solventó el partido de cuartos en sets corridos de 7-5, 6-1 ante un rival correoso que lo intentó todo para dar la sorpresa.
Ahora, el suizo jugará en semifinales contra el joven croata Borna Coric, de 21 años, que dio la sorpresa al vencer al séptimo cabeza de serie, el sudafricano Kevin Anderson, por 2-6, 6-4, 7-6 (7/3) en dos horas y 22 minutos de partido.
“Juega similar a Chung. Tiene una gran confianza. Tengo que jugar de la forma más agresiva posible. Es bastante simple pero no siempre sencillo” , comentó Federer sobre su próximo rival.
La otra semifinal
En tanto, el argentino Juan Martín del Potro sufrió para derrotar al alemán Philipp Kohlschreiber pero avanzó a semifinales del Masters 1000.
El tenista originario de la ciudad de Tandil, de 29 años, no logró desplegar en ningún momento su mejor tenis, y se le vio incómodo desde el principio, pero logró solventar el encuentro y se impuso en tres sets de 3-6, 6-3, 6-4 en dos horas y siete minutos.
En la penúltima instancia del campeonato chocará contra el canadiense Milos Raonic (N.32), quien venció antes 7-5, 2-6, 6-3 al local Sam Querrey (N.18).
Urrutia y Gurtner con buen paso en el Stella Artois
Escrito por R&G EditorSin perder el buen momento que atraviesa, Santiago Urrutia, continúa en las primeras posiciones del Guatemala Stella Artois Open, ahora junto a Daniel Gurtner, ambos empatados en la posición 15 junto a 8 golfistas más y cerca de pasar el corte, luego de suspenderse la segunda ronda por falta de luz.
Los aficionados guatemaltecos marchan con 6 bajo par. Gurtner concluyó con una respetable ronda de 67, que lo hizo ascender 37 posiciones tras el 71 en el inicio del torneo. En tanto Urrutia, con siete hoyos aún por jugar en la segunda ronda, tendrá la posibilidad de mejorar su posición en el tablero de líderes.
Con 68 golpes, el estadounidense Ben Polland es el actual líder del primer torneo de la gira del PGA Tour Latinoamerica, con una segunda ronda de 65, y un total de 133, 11 bajo par.
La segunda ronda se reanudará hoy en el campo Fuego Maya de la La Reunión Golf Resort, para los golfistas faltantes completen los primeros 36 hoyos y conocer quienes pasaron el corte para los top-55 y empates, de tal forma se de paso a la tercera ronda.
Foto: Club Antigüeño
Este sábado 17 de marzo, se realizará la tercera jornada de la Copa Guatemala Mitsubishi Electric 2018, en la cual el Club Hércules es el líder de la categoría A; mientras, Club Antigüeño y Club Delfines son los protagonistas en la B.
En la categoría A la lucha por ocupar el primer lugar del grupo es intensa. El primer fin de semana, Club Delfines hizo valer su localia para imponerse al Club Hércules por 9-6; sin embargo, Hércules, en su siguiente compromiso se impuso al Club Alemán por 11-4. La tercera semana, Alemán ganó a Delfines en un cerrado 8-7.
Con estos resultados los tres clubes marchan con una victoria y una derrota, por lo que Hércules es primero de la tabla, por su mejor diferencia, al contar con 17 victorias y 13 derrotas. Delfines con 16 victorias y 14 derrotas es segundo y Alemán tercero con 12 victorias y 18 derrotas.
En la categoría B, club Antigüeño es líder absoluto del grupo 1, con dos victorias, 20 partidos ganados y 10 perdidos; seguido de Club Sporta y Club Hércules, quienes no conocen la victoria.
El grupo 2 es comandado por Club Delfines, con una victoria y 1 derrota (20 ganes y 9 perdidas); detrás están Club La Villa y club Primera Raqueta, segundo y tercero respectivamente. Ambos han disputado una sola jornada.
El calendario de juegos para este 17 de marzo es el siguiente
Categoría A
Hércules vs Delfines - Sede: Club Hércules
Categoría B
Sporta vs Hércules - Sede: Sporta
Primera Raqueta vs La Villa - Sede: Primera Raqueta