Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

Sábado, 21 Enero 2017 00:13

TOTALL RE 2017 XIV Edición

Escrito por

 

TOTALL RE 2017

Nuevamente las instalaciones del Club San Isidro en la zona 16 capitalina albergaron la XIV edición el Torneo Totall-Re, con la participación de 60 jugadores que compitieron por equipos en el formato "a Go Go".

Al finalizar la competencia, los participantes y presentes degustaron de un almuerzo para amenizar la premiación,

Los organizadores del evento agradecieron nuevamente la participación de los presentes e invitaron a acompañarlos en los próximos torneos

El objetivo del evento es para agradecer a los clientes de Redbridge por todo el apoyo que brindan durante el año.

 

En la contienda individual de "Closest to the pin", el ganadores fue Mario Aguilar Hoyo 2.

16195784 1233843699986907 1606221631172700806 n

RESULTADOS

 

Francisco Martínez        1er. Lugar 34 Golpes

Oscar Pérez

Oscar Franco

Yesid Rodríguez

Jorge Linares

Marínela Rodríguez

Juan C. Coronado

Luis Fernando Aguilar     2 Lugar 35 Golpes

Andrés Pardo

Pedro Royers

Mario Montero

Payo López

Roberto Del Carmen

Luis Sicilia

Andy Downey                  3 Lugar 39 Golpes

Jesus Liendo

Maxi Milian

Kuckerman

Alain Bizet

Raul Inigo

Andres Gonzalez

Boris Garcia

 

 

Boris Becker estimó que Novak Djokovic, al que entrenó hasta el final de la pasada temporada, fue demasiado defensivo en su derrota del jueves en la segunda ronda del Abierto de Australia de tenis ante el uzbeko Denis Istomin, 117º del mundo.

"Estoy sorprendido por la derrota de Novak Djokovic. Creo que jugó demasiado defensivo, que no tomó nunca la iniciativa y que luchó de verdad", dijo el extenista alemán, que forma parte del equipo de la televisión Eurosport en Melbourne.

"Ahora la puerta está muy abierta. Hace mucho tiempo que se habla de una nueva generación. Es el momento para los jugadores de 19, 20 y 21 años", dijo al New York Times el dos veces campeón del Abierto de Australia.

Después de una primera parte de temporada de 2016 impresionante, que incluyó su primer título en Roland Garros, Djokovic se hundió en la segunda mitad del año. Perdió sus títulos en Wimbledon, el Abierto de Estados Unidos y el Masters ATP, además de caer en la primera ronda del torneo olímpico de Rio.

Djokovic cedió el número 1 de la ATP al británico Andy Murray y decidió poner fin a su colaboración con el ahora entrenador Boris Becker, que poco después estuvo que en esos últimos meses 'Nole' no había pasado "el tiempo suficiente en las pistas de entrenamiento".

rsm-fbx/ig/dr

Fuente: AFP

La cadena de televisión estadounidense ESPN retiró este viernes de antena a un comentarista acusado de haber comparado a Venus Williams con un "gorila" durante el Abierto de Australia, pese a que el interesado asegura que pronunció la palabra "guerrilla".

"Durante una retransmisión del Abierto de Australia en ESPN3, Doug Adler debería haber puesto más cuidado en la elección de sus palabras", explica ESPN en un comunicado. "Se ha disculpado y le hemos retirado de las emisiones que quedaban", apuntó.

El miércoles, durante el partido de la segunda ronda en Melbourne entre la mayor de las hermanas Williams y la suiza Stefanie Voegele, Adler, un extenista que ahora tiene 59 años, dijo: "Ella (Voegele) falla su primera bola de servicio y Venus ataca. Vemos a Venus entrar en la pista en modo gorila".

"Ya que las palabras +gorila+ y +guerrilla+ se pronuncian de la misma manera (en inglés) es imposible decir con seguridad qué palabra ha utilizado Adler", comentó ESPN en su página web.

Venus Williams continúa adelante en el Abierto de Australia, donde este viernes superó la tercera ronda, con una victoria por 6-1 y 6-0 ante la china Ying-Ying Duan.

th/mp/ig/chc/dr

Fuente: AFP

 

La polaca Agnieszka Radwanska, 3ª jugadora mundial, fue eliminada en la segunda ronda del Abierto de Australia por la croata Mirjana Lucic-Baroni (79ª), 6-3 y 6-2, este jueves en Melbourne.

 

Lucic-Baroni, de 34 años, ganó el Abierto de Australia en dobles en 1998. Jugará en la tercera ronda con la griega Maria Sakkari (94ª), que sorprendió a la francesa Alizé Cornet (43ª); 7-5, 4-6 y 6-1.

 

"Hacía mucho tiempo que no ganaba uno o dos partidos (en Grand Slam). Parece que al envejecer me hago más fuerte", dijo Lucic-Baroni.

 

"Sabía que tenía que pelear hasta el último punto. Lo he logrado manteniendo la calma", añadió.

 

La croata había alcanzado la segunda ronda del Abierto de Australia de individuales en su primera participación, en 1998. Luego nunca había superado la primera hasta la presente edición. De esta forma firmó el récord de tiempo entre una victoria y otra, 19 años.

 

Además la estadounidense Serena Williams, N.2 mundial, se clasificó al ganar a la checa Lucie Safarova (61ª), 6-3 y 6-4.

 

Serena, ganadora de 22 títulos del Grand Slam, jugará en la tercera ronda con la australiana Nicole Gibbs, 92ª de la WTA.

 

En otros partidos de este jueves la checa Karolina Pliskova, quinta cabeza de serie, terminó con las aspiraciones de la rusa Anna Blinkova, por 6-0 y 6-2, mientras que la danesa Caroline Wozniacki (N.17) cayó frente a la croata Donna Vekic, 6-1 y 6-3.

 

-- Resultados de la cuarta jornada del Abierto de Australia:

 

- Individual femenino - Segunda ronda:

 

Karolína Plíšková (CZE/N.5) derrotó a Anna Blinkova (RUS) 6-0, 6-2

 

Jelena Ostapenko (LAT) a Yulia Putintseva (KAZ/N.31) 6-3, 6-1

 

Daria Gavrilova (AUS/N.22) a Ana Konjuh (CRO) 6-2, 1-6, 6-4

 

Timea Bacsinszky (SUI/N.12) a Danka Kovinic (MNE) 6-1, 7-6 (7/5)

 

Elena Vesnina (RUS/N.14) a Mandy Minella (LUX) 6-3, 6-3

 

Jennifer Brady (USA) a Heather Watson (GBR) 2-6, 7-6 (7/3), 10-8

 

Maria Sakkari (GRE) a Alize Cornet (FRA/N.28) 7-5, 4-6, 6-1

 

Mirjana Lucic-Baroni (CRO) a Agnieszka Radwanska (POL/N.3) 6-3, 6-2

 

Dominika Cibulkova (SVK/N.6) a Su-Wei Hsieh (TPE) 6-4, 7-6 (10/8)

 

Ekaterina Makarova (RUS/N.30) a Sara Errani (ITA) 6-2, 3-2 y abandono

 

Caroline Wozniacki (DEN/N.17) a Donna Vekic (CRO) 6-1, 6-3

 

Johanna Konta (GBR/N.9) a Naomi Osaka (JPN) 6-4, 6-2

 

Barbora Záhlavová Strýcová (CZE/N.16) a Andrea Petkovic (GER) 6-0, 7-5

 

Caroline Garcia (FRA/N.21) a Océane Dodin (FRA) 6-7 (3/7), 6-4, 6-4

 

Nicole Gibbs (USA) a Irina Falconi (USA) 6-4, 6-1

 

Serena Williams (USA/N.2) a Lucie Safarova (CZE) 6-3, 6-4

 

fbx/ig/pm

Fuente : APF

 

 

Comentaba Roger Federer antes de su encuentro de segunda ronda en Australia ante Noah Rubin que apenas conocía nada de su oponente. Por supuesto, era todo lo contrario para el joven tenista estadounidense ya que el suizo ha sido su ídolo desde pequeño. Comentaba Noah ayer que no pudo dejar de mirar hacia el lado de Roger durante todo el primer set y es que jugar ante el ídolo de tu infancia es lo que tiene.

Rubin se mostró triste por la derrota y es que a pesar de su inexperiencia en grandes citas, él tiene grandes expectativas de sí mismo. "Quiero llegar a rondas finales de Grand Slams. Ése es mi objetivo en la vida. Le he dicho muchas veces a mis amigos o a mi novia, que primero quería jugar una primera ronda de Grand Slam y luego, jugar como Federer o como Djokovic", comenta Noah, que accedió al cuadro final de Melbourne gracias a ganar tres partidos de la qualy y tras derrotar en cinco sets a Fratangelo en primera ronda.

Para Rubin, jugar ante Federer en un escenario como la Rod Laver Arena, fue toda una experiencia que no olvidará jamás. "Quería saber qué podía hacer. Había escuchado las historias, pero quería verlo en persona", admite el tenista de 20 años, que se deshace en elogios hacia Roger. "Él estará aquí siempre. Este tipo es inmortal", asegura.

Rubin ha tenido la suerte de poder entrenar con otros top, a los que define a su manera. "Murray no falla una pelota. Novak es una máquina. Wawrinka no puedes ver su bola cuando la golpea. Sobre Federer... Fed es Fed".

El estadounidense cuenta con una sonrisa una anécdota del encuentro ante el tenista de Basilea. "Él alcanzó una pelota que juro por Dios que le pasaba y la golpeó y me hizo un winner. Sólo puedes observar esto y decir: 'Ok, ése es Roger Federer para ti', y continuar hacia el siguiente punto", reconoce.

El propio Federer también tuvo bonitas palabras para Rubin. "Me he quedado muy impresionado por Noah. Siento que va a tener una carrera muy consistente. La pregunta es cuánto de lejos podrá llegar. Es difícil pronosticar esto puesto que hay muchos jóvenes que necesitan tiempo de madurar y habituarse al circuito y todo eso, pero creo que tiene muchas posibilidades", comentó el suizo. Desde luego, unas palabras que seguro a Noah se les quedará marcadas en su cabeza para siempre.

Fuente: http://www.puntodebreak.com/2017/01/19/noah-rubin-federer-estara-aqui-tio-inmortal

 

Ha sido posiblemente una de las mayores sorpresas de los últimos tiempos en el circuito masculino. Novak Djokovic caía derrotado por primera vez en su carrera en un Grand Slam ante un tenista de fuera del Top 100. Denis Istomin, en cinco sets, dejaba el Open de Australia sin su vigente campeón. El serbio aparece en rueda de prensa sorprendentemente calmado y tranquilo.

"Le doy todo el crédito de la victoria a Denis. Ha jugado increíblemente bien, se mereció ganar sin duda. Él jugó mejor que yo en los momentos importantes", comienza diciendo Nole. "Dio un paso adelante y jugó agresivo. No hubo mucho que pudiera hacer. No estoy contento con mi actuación, por supuesto, pero tengo que felicitar a mi oponente", agrega.

Preguntado sobre su falta de intensidad, Novak contesta: "Tuve intensidad, por supuesto. Jugamos durante más de cuatro horas. Simplemente estaba en uno de esos días donde no me sentía tan bien en pista. No tenía ritmo y el jugador que estaba enfrente mía sentía la bola muy bien. Así es el deporte".

"En el tercer set me sentía muy cómodo. Tuve bola de break en el cuarto y fallé una derecha fácil. Eso dio la vuelta al partido pero no tuve una opción clara, para ser honesto. Cuando lo necesitó, él sacó muy bien y jugó de maravilla. Me quito el sombrero ante él", admite el de Belgrado, que reconoce de buen agrado la derrota. "Nunca subestimo a ningún oponente. No importa qué torneo o qué ronda sea, doy lo mejor de mí y tengo respeto por todo el mundo. Él jugó por encima de su nivel. Se merece la victoria", repite.

Le preguntan que si se siente un poco decepcionado por el inicio de año, después de lo ocurrido la segunda mitad del año pasado. "Es sólo un partido. Puedes perder, nada es imposible. Hay más de 100 jugadores en el cuadro y la calidad crece cada año. Todo el mundo se convierte en un mejor jugador y yo, ¿qué puedo hacer? Lo intenté todo hasta el último golpe, pero no funcionó", responde.

"Estuve creyendo y esperando que pudiera dar la vuelta al partido, pero hoy no era el día", admite. "No estoy habituado a perder en la segunda ronda del Open de Australia. En los últimos 10 años he ganado aquí 6 títulos. Esta pista me trae buenos recuerdos. Por supuesto que es decepcionante, pero al final de todo, sólo me queda aceptarlo".

Para concluir, preguntado sobre qué se lleva de esta derrota y qué hará a continuación, Novak es muy claro. "Os entiendo a vosotros, pero entendedme a mí. Ahora sólo quiero irme a casa y estar con mi familia. Eso es todo", sentencia mientras se va felicitado por los periodistas por su honestidad en la derrota.

 

 

La hexacampeona del Open de Australia, Serena Williams, no ha encajado bien alguna pregunta que se le ha formulado tras su victoria ante la checa Lucie Safarova en la segunda ronda. Un periodista ha incidido en que la actuación de la americana ha sido deficiente y con más errores y dobles faltas de los que tocaban. Serena ha respondido: "Es una visión muy negativa, ¿no? Deberías haber estado ahí. No fue precisamente así. Deberías disculparte. ¿Vas a disculparte?", le ha espetado, a lo que el periodista ha respondido afirmativamente. Por otro lado, la estadounidense ha recalcado lo contrario. "Fue una gran actuación, jugué bien. Ella es una ex top 10. La última vez que jugamos fue en una final de Grand Slam. Tienes que buscar más, por lo que cometes algunos errores de más. Ella nunca se rinde", ha dicho. Y considera que el duro cuadro que le ha tocado de entrada está siendo bueno para ella. "No es lo ideal. Pero al final del día, cuando has jugado contra Bencic y Safarova, ves cómo te han obligado a subir el nivel desde el primer día. Por tanto, es algo bueno", ha comentado Serena.

Fuente:http://www.puntodebreak.com/2017/01/19/serena-williams-pide-periodista-disculpe-criticarla

 

Jueves, 19 Enero 2017 07:54

Istomin apea al campeón Djokovic

Escrito por

 

Denis Istomin consumó la gran sorpresa del Open de Australia y abrió nuevamente la grieta de las dudas por las que atravesó Novak Djokovic en la segunda mitad de 2016. El serbio cayó derrotado en cinco mangas, después de salvar numerosas situaciones comprometidas sin fruto. El jugador uzbeko sacó a relucir su mejor tenis en el tie break del cuarto y el principio del quinto para dar forma a su gran triunfo.

Un primer juego de 13 minutos y un primer set de 85 sirven de preámbulo para un encuentro sin dueño claro a pesar del evidente favoritismo del número 2 del mundo. Es un partido extraño visto con perspectiva, cuyo arranque pone a Istomin en el camino correcto para competir. En el tercer turno de la Rod Laver Arena, el tenista uzbeko no sólo aguanta un choque jugado a ritmo, sino que da muestras de ser capaz de forzar y buscar, de indagar en el momento actual de Djokovic. De tú a tú, Denis responde en voz alta hasta el tie break, allí donde las fuerzas no sólo se distancian sino que se estrechan para colocar al defensor del título un set abajo.

La historia toma un color aún más intenso y sorprendente cuando las nubes no se despejan y los golpes del balcánico destacan por su intermitencia. Las piernas de su oponente están de dulce a pesar de su irregular movilidad, de pasos lentos en los contrapiés. Sin demasiada facilidad para diferenciarse desde el resto, Novak no está cómodo, opaco en su idea y planteamiento de partido. Así, se sitúa 6-7 4-5 y 15-40 con su servicio, al borde del precipicio. En ese preciso momento, el de Belgrado tira de memoria y jerarquía para colocar un ace, jugar cuatro puntos impolutos, romper el servicio a continuación y enderezar el choque, como si él mismo predijera que cada vez que queda comprometido y logra deshacer el posible entuerto, la rampa cambia de dirección.

Momentáneamente así sucede. Después de un break y un contrabreak, Djokovic firma un parcial de juegos más regulares y estables y acelera con otra rotura hacia la ventaja en el marcador. Istomin acusa el golpe no efectuado en el segundo parcial y deja de atacar y proponer, dando dos pasos atrás. El partido pasa a ser más claro que oscuro en el banquillo del favorito y seis veces campeón, que se coloca dos sets a uno, creando un partido aparentemente favorable. Sin brillo pero con su habitual capacidad para maniobrar dificultades, costumbre virtuosa de los grandes cracks, el cuarto set sorprende porque no parece proceder.

Y es que el encuentro vuelve a tensarse cuando Istomin rompe al balcánico, pone un 3-0 y posterior 4-1 que tampoco termina de inquietar a Nole, que recupera rápidamente el terreno cuando el tanteo se encaminaba a un quinto parcial. Tras varios turnos de saque bien defendidos por ambos, con 5-4 para el uzbeko y servicio para Novak, las dudas y un smash muy propio del número 2 abren una nueva puerta a la igualdad, que Novak cierra tras un nuevo set point en contra que Denis estrella en la red. Con todo por decidirse en la muerte súbita, la intensidad es absoluta e Istomin decide actuar, tirando la mano a destajo, sin esperar a que el punto se vaya a más tiros. Y le funciona. Fuerza y obtiene recompensa, haciendo entrar en ebullición la pista con un ace para cerrar. Turno del set decisivo.

El uzbeko, sin aparente presión en sus piernas y su tenis, rompe el saque de Nole en el quinto juego a la par que lo celebra con una rabia significativa. Es un aviso de lo que termina sucediendo, subiendo su nivel al servicio y colocándose 5-4 y saque para cerrar una de las más grandes victorias de su carrera. Sin margen para el error, Djokovic se despide del torneo sin una última bala, abriendo la parte baja del cuadro. Serio revés para el número 2 del mundo.

Fuente: http://www.puntodebreak.com/2017/01/19/istomin-apea-campeon-djokovic

Miércoles, 18 Enero 2017 10:03

Gaby Rivera en Colombia Barranquilla

Escrito por

 

La Tenista Guatemalteca Gaby Rivera se encuentra en Barranquilla Colombia 

Rivera gano su primer encuentro en el Pais Cafetalero, frente a la estaunidense Sabina DADACIU 

con parciales 1-6 7-5 (Retired)

el dia de hoy la Gabriela jugara con la Colombiana Emilia Arango.

 

Ruth galindo cayo en su primer encuentro contra Qinwen ZHENG de china

con parciales 6-1 6-2

 

Miércoles, 18 Enero 2017 10:01

Partidos a seguir en el Open de Australia 2017: Día 4

Escrito por

 

Mientras seguimos comentando las eliminaciones de Kyrgios o Cilic en este Open de Australia 2017, los grandes favoritos van desfilando por las pistas centrales sin pestañear. Este jueves, por ejemplo, pasarán por nuestros monitores hasta tres ex campeones aquí en Melbourne. En el cuadro masculino, Rafael Nadal y Novak Djokovic. En el cuadro femenino, Serena Williams. Partidos que no deberían proponer demasiados problemas, aunque tratándose de un Grand Slam, cualquier cosa puede pasar. Por si todavía no lo tenéis claro, aquí os dejamos los partidos a seguir de la cuarta jornada de competición.

Novak Djokovic – Denis Istomin (RLA, Tercer Turno)

El serbio puede decir que lo más difícil ya ha pasado. Tras tumbar a un Verdasco muy diferente al que vimos hace diez días en Doha, Djokovic se medirá en su segunda etapa con Istomin, jugador de tercera línea que llegó aquí gracias a conquistar un playoff que recompensaba con un billete al cuadro final. De sus cinco precedentes solo se pueden sacar notas favorables al balcánico (5-0), con lo que nadie espera que salte la sorpresa, ni mucho menos.

Benoit Paire – Fabio Fognini (Pista 3, Cuarto Turno)

Para los amantes de la acción y la incertidumbre, éste es vuestro partido. Dos tenistas sin sistema, sin patrón, capaces de lo mejor, de lo peor y de lo imposible. Arte a raudales para inventarse golpes y una mente débil que amenaza continuamente la desconexión. Sin favorito. Solamente el que está ahí arriba (si es que hay alguien) sabe lo que puede pasar entre estos dos. El galo domina los duelos previos por 2-1, aunque de poco sirve esta estadística.

Rafael Nadal – Marcos Baghdatis (RLA, Quinto Turno)

“Puedo hacerlo mejor”. Rafa Nadal cerró su primer triunfo en Melbourne con l sensación y obligación de que todavía puede dar un poco más. El reto de Mayer quedó más que aprobado, aunque Baghdatis puede resultar un escollo mucho más complicado. “Es un jugador peligroso”, afirmó el balear, quien se las verá con el que fuera finalista del torneo en la temporada 2006. Nueve enfrentamientos previos, 8-1 para el español.

Daria Gavrilova – Ana Konjuh (Hisense Arena, Cuarto Turno)

Con la eliminación de Samantha Stosur, los focos locales del cuadro femenino apuntaron inmediatamente hacia la joven Gavrilova. Las dos únicas asutralianas del top100 no pudieron navegar juntas hasta la segunda ronda, así que será Daria la que coja ese testigo de favorita del público. Ya su debut no fue fácil ante Brody, un camino que Konjug se encargará de complicar un poco más. 22 y 19 años -quién los pillara-, estas dos mujeres pelearán por volver a ser una de las sensaciones en la segunda de competición.

Alexander Zverev – Frances Tiafoe (Pista 2, Cuarto Turno)

Un choque de trenes del s.XXI entre uno que ya es una realidad y otro que va camino de serla. Alemania contra Estados Unidos, con todo lo que eso conlleva, dos tenistas opuestos sobre la pista pero que compartirán época durante muchos años. Además, será su primer encuentro, con un objetivo más lejano a un simple billete de tercera ronda. La opción de dar un toque a un rival de generación queda en juego en la Pista 2 en lo más profundo de la madrugada española.

Naomi Osaka – Johanna Konta (RLA, Primer Turno)

El curso pasado resultó ser una sorpresa ver a Johanna Konta entre las cuatro mejores del Open de Australia. Esta vez, ya se le espera con la expectativa sobre la mesa. Aunque llegar con el título de Sidney bajo el brazo no le impedirá encontrar con más de un hueso en el camino. Naomi Osaka, a quien ya venció en Nueva York hace dos años, regresa a su horizonte para ponerle a prueba. Una chica que viene haciendo las cosas muy bien y que apunta a futura estrella. Test duro vestido de punto de inflexión para ambas raquetas.

Gael Monfils – Alexandr Dolgopolov (Hisense Arena, Tercer Turno)

Independientemente del resultado final de este partido, de lo que estamos seguros es que nos vamos a divertir. Dos tenistas que juegan para la galería, amantes de la improvisación y alejados de un sistema ordenado y ortodoxo. Un duelo en el que el marcador pasará a segundo plano y donde cualquiera de los dos goza de armas para llevarse la victoria. Hasta el momento, el de París domina 2-0 en el H2H.

Serena Williams – Lucie Safarova (RLA, Cuarta Turno)

Después de superar el primer examen en Melbourne, Serena Williams respira tranquila al descubrir que no está tan mal como decían. Bencic supuso un obstáculo considerable, pero la estadounidense cumplió con su cometido. Su inicio de año no fue el mejor, pero los problemas no desaparecen. Safarova, ex finalista de Roland Garros, se muestra ahora como el próximo desafío, jugadora a quien domina con un contundente 9-0 de historial. Los expertos dirán que veremos un triunfo sencillo.

Fuente: http://www.puntodebreak.com/2017/01/18/partidos-seguir-open-australia-2017-dia-4

Página 138 de 290