Guatemaltecas en Copa del Café Costa Rica 2017
Las guatemaltecas Rut Galindo y Gaby Rivera luchan en el torneo grado 1 en San José Costa Rica donde ambas guatemaltecas iniciaron su actividad en este 2017
El torneo de tenis grado 1 tan esperado en el país centroamericano se lleva a cabo del 02 al 07 de Enero donde contamos con la participación de Rut Galindo en el cuadro principal de singles categoría U-18 la tenista guatemalteca llego en una llave 32 a cuartos de final disputando encuentros muy difíciles
Entre ellos su primer partido contra Elizabeth Mandlik (USA) 6-1 7-6 (2) el segundo partido disputado contra Chloe Hamlin donde de igual forma Galindo pudo superar con finales de 4-6 7-6(5) 7-6(1), Rut cayo frente a Imani Graitan (USA) en un duro encuentro donde la guatemalteca gano el primer set pero no le fue suficiente para superar a la estadunidense 6-3 4-6 5-7.
Gabriela Rivera gano su primer encuentro contra Alexa Butera (USA) 6-3 6-1 avanzando a su segundo encuentro donde cayó ante la Serbia Draginja Vukovic 1-6 6-7(0).
Dobles
Galindo y Rivera disputaron 2 encuentros de la llave de 64 participantes de los cuales salieron victoriosas el primero ganando con finales de 6-3 6-4 a las estadunidenses Jordan Harris Zoe Hitt el segundo encuentro lo disputaron contra Imani Graham Lea Ma (USA) donde las guatemaltecas también salieron victoriosas del mismo 3-6 7-5 (10-5) las chapinas perdieron en su tercer encuentro en este torneo contra Ellie Douglas Nicole Moismer (USA) 6-0 6-0.
Jimmy Walker comienza dominando en el Torneo de Campeones
Escrito por R&G Editor
El estadounidense Jimmy Walker ha comenzado la nueva temporada en la PGA dominando la primera jornada del Torneo de Campeones, reservado para los ganadores de alguno de los torneos del circuito del pasado año.
Walker cerró su primera salida al campo de Kapalúa, en la isla hawaiana de Maui, con un total de 65 golpes, ocho bajo el par del campo, lo que le sitúa con dos de ventaja sobre sus compatriotas Jim Herman, Justin Thomas y Ryan Moore, empatados en el tercer puesto.
Jimmy Walker estuvo pletórico en su primera salida oficial al campo de golf. Seis birdies y un eagle en el hoyo 5 le sitúan como uno de los grandes favoritos para llevarse el triunfo.
Quien no estuvo especialmente acertado fue el ganador del pasado año, Jordan Spieth, relegado a las últimas posiciones, mientras que el argentino Fabián Gómez, con tres bajo par, quedó en el duodécimo lugar.
El venezolano Jhonattan Vegas, con 72 impactos, uno por debajo, se tuvo que conformar con el vigésimo segundo lugar de la tabla.
- Clasificación tras la primera jornada:
.1. Jimmy Walker (USA) 65 (-8) golpes
.2. Jim Herman (USA) 67
.+. Justin Thomas (USA) 67
.+. Ryan Moore (USA) 67
.5. Daniel Berger (USA) 68
.+. Jason Dufner (USA) 68
.7. Rod Pampling (AUS) 69
.+. Cody Grible (USA) 69
.+. Pat Perez (USA) 69
.+. Hideki Matsuyama (JPN) 69
.+. Dustin Johnson (USA) 69
...
12. Fabián Gómez (ARG) 70
22. Jhonattan Vegas (ARG) 72
Fuente: http://www.marca.com/golf/2017/01/06/586f45fae5fdeab5518b45d1.html
Inauguración Campeonato Infanto Juvenil Centroamericano & Panama
Del 04 al 07 de enero en las instalaciones del Club Campestre San Isidro zona 16 se lleva a cabo el campeonato infanto juvenil centroamericano de golf.
Con la participación de las delegaciones del El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panama.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y SOCIALES
- Arribo de Delegaciones Internacionales
- Práctica Oficial a partir de las 7:00 a.m.
- Registro de Delegaciones, en hotel sede a de 4:00 a 7:00 p.m.
- Práctica Oficial a partir de las 7:00 a.m.
- Reunión de Capitanes y Delegados, en Club Campestre San Isidro, salón La Fuente de 12:30 a 2:30 p.m.
- Acto Inaugural en Club Campestre San Isidro de 5:00 a 7:00 p.m.
- Primer día de Competencia, Categoría Infantil y Juvenil.
- Almuerzo para los jugadores.
- Primer día de competencia, categorías Pre-Infantil A, B y C.
- Segundo día de competencia, categorías Infantil y Juvenil
- Almuerzo para los jugadores.
- Cena de Capitanes y Delegados
- Segundo día de juego, categorías Pre-Infantil A, B y C.
- Tercer día de competencia, categorías Infantil y Juvenil
- Almuerzo para los jugadores.
- Tercer día de Competencia, categorías Pre Infantil A, B y C (Finales)
- Cuarto día de Competencia, categorías Infantil y Juvenil (Finales)
- Almuerzo para los jugadores.
- Acto de Premiación y Clausura, en Club Campestre San Isidro de 5:00 a 7:00 p.m.
resultados del torneo https://www.golfcam.tv/t/Centroamericano-Juvenil-2017
El exgolfista sudafricano Wayne Westner aparece muerto en un probable suicidio
Escrito por R&G Editor
El exgolfista sudafricano Wayne Westner, que ganó la Copa del Mundo por equipos en 1996, fue encontrado muerto este miércoles en la provincia de KwaZulu-Natal -Sudáfrica-, después de un probable suicidio, indicó la policía.
"Un hombre de 55 años identificado como Wayne Westner fue descubierto con una bala en la cabeza a las 8h00 (6h00 GMT)", declaró a la AFP un portavoz de la policía local, Thulani Zwane. "Se encontró un arma de fuego cerca del cuerpo", añadió. "Vamos a establecer el motivo del crimen, pero parece un suicidio", precisó.
"Se mató delante de su esposa" en el domicilio familiar en Pennington y "nadie más resultó herido", según el mismo portavoz.
Wayne Westner formó parte del grupo que ganó la Copa del Mundo por equipos de 1996, junto a su compatriota Ernie Els. También se impuso en el Abierto de Sudáfrica de 1988 y 1991.
Se retiró en 1998 tras una lesión sufrida en un accidente en el torneo en Madeira (Portugal).
Fuente : http://www.marca.com/golf/2017/01/04/586d1e3f268e3e99458b4574.html
Menos de una hora necesitó Rafael Nadal para cosechar su clasificación para las semifinales del ATP 250 Brisbane. Con la suficiencia de un gran campeón y una seguridad en sí mismo que no se le veía desde hace tiempo, el balear se dio un homenaje ante un Mischa Zverev carente de argumentos para ponerle en aprietos. El español necesita coger ritmo de competición y confianza, y este partido le proveerá una alta dosis de lo segundo, ya que ganar el 51 del mundo en apenas 55 minutos se puede considerar como un trabajo impecable.
El teutón ha alcanzado a sus 29 años, la continuidad que no tenía desde 2009. Es un jugador que se crece ante grandes rivales, como demuestra el hecho de haber ganado en cinco ocasiones a miembros del top-10. Saltaron las alarmas en el tercer juego, cuando Nadal se vio con dos bolas de break en contra. Sin embargo, el de Manacor se armó de paciencia para sacar de su zona de confort a un Zverev menos agresivo de lo normal, y que vio cómo su plan inicial de subir a la red era castigado inmisericordemente por los passings shots del español.
Salió Nadal de esa compleja situación, y a partir de ahí el partido fue un paseo para él. Muy seguro al servicio, como demuestra el hecho de haber ganado 15/18 puntos jugados con primer saque, el español estructuró un juego ofensivo y muy racional, sin miedo a terminar en la red ante un Mischa que corría sin obtener ningún premio. Ni siquiera con su servicio pudo inquietar el germano a Nadal, bien plantado de fondo de pista y vivo de piernas.
Trámite resuelto de manera eficaz y satisfactoria, para un Nadal que requerirá de su mejor nivel en la siguiente ronda. Y es que en cuartos de final espera Milos Raonic, vigente campeón del torneo de Brisbane. Nadal ya le ganó hace apenas unos días en Abu Dhabi, pero se prevé un encuentro realmente complicado."Es muy especial estar de vuelta y espero dar lo mejor de mí contra Milos", dijo Nadal al término del encuentro. Las sensaciones están positivas y pase lo que pase, da la sensación de que Rafa ha vuelto para quedarse.
Fuente : http://www.puntodebreak.com/2017/01/05/nadal-vuelve-apisonadora
Kyrgios, lesionado en la rodilla... por culpa del Baloncesto
Escrito por R&G Editor
Las cosas no han comenzado demasiado bien para Nick Kyrgios en 2017. Durante su participación en la Copa Hopman se ha resentido de unos problemas de rodilla, que le han impedido competir en buenas condiciones. No son unas molestias nuevas, sino recurrentes, y parece que el australiano no está haciendo nada para prevenir una posible lesión más grave. En su encuentro el otro día ante Pavlasek, Nicholas evidenció problemas a la hora de moverse en el primer set, aunque luego en el segundo mejoró. Lo sorprendente es que estos problemas de rodilla son culpa del Baloncesto.
Según informan en Tennis.com, desde Australia apuntan a que el de Canberra se lesionó la rodilla de nuevo jugando al Baloncesto durante la pretemporada. "He tenido un poco de dolor en la rodilla durante los últimos días. Es algo que me está dando problemas desde hace un par de semanas", comentó el tenista, que añadía que había además entrado al partido sin apenas calentar, por lo que la rodilla le estuvo molestando durante todo el primer set y hasta que no tomó temperatura no se le fueron las molestias. "Tengo que calentar mucho más antes de los partidos. Romper a sudar y hacer que se caliente para no tener problemas", explicaba Nick.
Durante su pretemporada, ha sido común verle compartir vídeos en Instagram donde salía jugando al Baloncesto junto a sus amigos. Es ahí donde se le produjo la lesión y es que no es nuevo que Kyrgios tenga malos hábitos para su profesión fuera de las pistas. Desde su irrupción en 2014, Kyrgios ha pasado por varios problemas físicos que según contaba John McEnroe, todos venían por no entrenar. "Se lesiona tanto porque no entrena lo suficiente", decía el norteamericano el año pasado.
Veremos si estos problemas de rodilla le impiden competir a gran nivel en la que probablemente sea la cita que más ilusión le haga de todo el calendario, el Open de Australia.
Novak Djokovic: "Lloré cuando me enteré de la retirada de Ivanovic"
Escrito por R&G Editor
Genio y figura dentro y fuera de las pistas. Así es Novak Djokovic, un tipo sosegado en sus declaraciones pero sincero y franco, que no elude ninguna pregunta y habla claro. El serbio se encuentra en el torneo ATP 250 Doha, donde ya está en cuartos de final tras derrotar a Horacio Zeballos, con el que se vivió una situación realmente graciosa en la que el argentina le pedía un selfie al finalizar el encuentro.
El de Belgrado no evitó pronunciarse sobre algunos de los temas más candentes de la actualidad, en una entrevista ofrecida al diario serbio Sport Blic, donde habla de temas tan diversos como el terrorismo yihadista, la retirada de su compatriota y amiga Ana Ivanovic o el papel que desempeña Pepe Imaz en su trabajo diario.
Djokovic pasó el fin de año en Doha, preparándose para la disputa del primer torneo de 2017 y no pudo evitar referirse al atentado perpetrado por Estado Islámico en Estambul. "Es una situación realmente dramática. Incluso para los jugadores, que estamos viajando constantemente, nos podemos sentir algo asustados", reconoció el serbio antes de sacar su lado más positivo. "Tenemos que tener una cierta dosis de precaución y prudencia pero no dejar que los miedos alteren nuestra vida. Soy muy optimista", afirmó el de Belgrado con semblante serio y tras dar el pésame a todas las víctimas.
Respecto a la polémica suscitada en torno a su acompañante desde hace unos meses, Pepe Imaz, una especie de gurú de la psicología deportiva, Djokovic fue claro respecto a su posición. "Ha habido mucha especulación en torno a él y no voy a entrar a valorar actitudes totalmente ignorantes que piensan que si me va mal es por su culpa. Están totalmente equivocados y Pepe viajará conmigo durante todo el año porque es una gran ayuda", afirmó el serbio, que también se pronunció sobre Boris Becker.
Otro de los temas de mayor repercusión en los últimos días, es la retirada del tenis profesional de Ana Ivanovic, íntima amiga de Djokovic como él mismo reconoce y con la que llegó a compartir pista en la Copa Hopman 2013, así como en exhibiciones y actos benéficos en Serbia. "Fue realmente emocionante. La conozco desde los cinco años y cuando vi su mensaje, no pude evitar llorar", reconoció un Djokovic que afirmó haber hablado con su compatriota.
"Sé lo difícil que ha sido para ella tomar esta decisión porque intercambié mensajes después de conocer la noticia y la conozco bien. Se ha casado y querrá formar una familia por lo que le deseo lo mejor", señaló un Novak Djokovic que busca revalidar el título cosechado en Doha en 2016.
"Las expectativas que se han creado a mi alrededor no me presionan"
Escrito por R&G Editor
Jon Rahm, nuevo miembro de la PGA de España, ha asegurado que las expectativas que se han creado en torno a él no le suponen más presión.
Número uno del ránking aficionado y tras un magnífico 2016 en el que logró además la tarjeta del PGA Tour americano, admitió que fue una "temporada de ensueño total", completada con el hecho de graduarse en la Universidad con el trofeo Ben Hogan por segundo año consecutivo y luego comenzar como profesional.
"La hubiese firmado cualquier día y con los ojos cerrados. En el mejor escenario, en el mejor caso de todos, ganar un torneo hubiera sido lo más, aunque estar cerca de ganar dos es casi igual de bonito. No tengo ninguna queja y estoy muy satisfecho con lo que he hecho este año", ha comentado el vasco a la PGA España.
Ni el Tiger español ni el nuevo Seve
No se considera el nuevo Tiger (Woods) ni Seve (Ballesteros) porque "estos dos jugadores son únicos". "Seré el Jon español, pero aun así las expectativas que se han creado a mi alrededor no me presionan. Si la gente me compara con estos dos gigantes es que tienen confianza en que puedo llegar a hacer grandes cosas. No lo mismo porque lo que hizo Seve no lo ha hecho nadie y lo que la logrado Tiger es complicado de igualar, pero sí poder hacer algo parecido. Eso me motiva mucho. Si la gente cree en mí, yo, que tengo ya confianza en mí, me ayuda a tener mucha más", apunta.
El jugador vasco reconoce que su meta "está en lo más alto". "La manera en que funciona mi mente es así: si no me lo creo seguro que no lo consigo; si me lo planteo puede que lo consiga; si no, seguro que no", asegura.
Jon Rahm, que dio el salto al profesionalismo tras ser el 23 en el Abierto de Estados Unidos y ya es 132 del ránking mundial, tiene previsto afianzarse en el PGA Tour, jugar regularmente en el mismo, y mantener la tarjeta, aunque si consigue entrar entre los 50 primeros del mundo podría jugar también torneos del circuito europeo. Otros de sus objetivos son compatibilizar ambos y optar a la Ryder Cup.
Fuente: http://www.marca.com/golf/2017/01/03/586b9af446163f43758b45df.html
Tras dos derrotas, Andy Murray por fin ha conseguido su primera victoria en la nueva temporada. El número uno del tenis masculino se ha impuesto en la primera ronda de Doha al francés Jéremy Chardy por un marcador de 6-0 y 7-6(2) en 1 hora y 22 minutos de juego. Tremenda solvencia la del escocés, que apenas ha concedido a un Chardy muy desdibujado en el inicio pero que con orgullo y sacrificio hizo sudar al número uno.
Murray estaba ante su estreno oficial en la temporada 2017. Un rival imprevisible como el francés Jéremy Chardy era su primera piedra de toque en Doha. Las derrotas contra Goffin en Abu Dhabi y en dobles ya en territorio catarí arrojaban ciertas dudas sobre el posible desempeño del escocés. Pronto iban a quedar disipadas. Murray se puso serio desde el inicio ante Chardy. Muy sólido, restándolo todo, sin fallos y acertado a la hora de atacar. Chardy le iba a ayudar bastante por otro lado. El francés estaba sin conexión con su raqueta. No le entraba el primer servicio, piedra angular de su tenis, y a partir de ahí, todo su juego era un desastre. Fallos clamorosos incluidos, así como dobles faltas, condenaban a Chardy a una derrota muy fácil en la primera manga.
Murray se encontraba con gran celeridad con una renta muy cómoda. El número 1 y su 8-1 ante Chardy le estaban suponiendo una losa demasiado grande al galo. Andy no se iba a relajar. Sin cometer errores, Murray seguía sumando a su marcador, demostrando agilidad, frescura de ideas y determinación. Tampoco era el mejor partido para analizar a Murray viendo al desdibujado Chardy en pista. En poco más de 20 minutos Murray le endosaba un sonoro 6-0 al francés.
Chardy espabiló por fin en el segundo set. Más paciente, el francés dejó de cometer tantos errores y le creó batalla al número uno desde el inicio. Tras un largo juego, le rompía el saque para estrenar su casillero en el partido. Poco le duraría la ventaja. Volvieron las dobles a su raqueta y Murray, con ganas de recuperar el terreno perdido, devolvía la igualdad al marcador. En lo sucesivo, ambos mantendrían el tipo con sus respectivos servicios. En el sexto juego, Chardy volvía a sufrir y mucho con su servicio. Lo intentaba el francés pero el número uno se estaba mostrando muy fiable y con esas defensas estratosféricas a las que nos tiene acostumbrados. A duras penas, pero el partido se mantenía igualado.
Y se mantuvo así hasta el desempate. Chardy supo agarrarse para forzar la muerte súbita. El orgullo tras ese rosco le hizo ser más competitivo. Murray sin embargo dejó las cosas claras en el desempate. Con 3-2, cogió la directa y no dejó ganar más puntos al francés, que disolvía ante la consistencia del escocés desde el fondo de pista. El número uno cerraba por 7-2 el desempate y ponía en 1 hora y 22 minutos el broche a la primera ronda de Doha. El hermano pequeño de los Melzer, Gerald, será el próximo que se ponga delante del rey del tenis masculino.
Fuente: http://www.puntodebreak.com/2017/01/03/numero-intimida-2017
"Me estoy moviendo bien porque estoy jugando bien"
Escrito por R&G Editor
Rafael Nadal debutó oficialmente con victoria en 2017, tras derrotar al siempre imprevisible Alexandr Dolgopolov. El mallorquín, que tuvo break en contra ante el ucraniano en el primer set, supo reconducir el encuentro hasta cerrarlo por un doble 6-3, señalando en rueda de prensa la importancia de este triunfo y sus problemas con el jet lag tras llegar apenas 36 horas antes desde los Emiratos Árabes.
En declaraciones recogidas por la web de la ATP, Rafa comenzó valorando las peculiaridades estílisticas de su oponente. “Es difícil jugar contra Dolgopolov, tiene un juego un poco kamikaze, muy agresivo en todos sus golpes. Es difícil hilar una jugada porque se juega ganadores, una bomba aquí y otra allí. He intentado hacer lo que he podido, dentro de una línea bastante estable. Siento que he jugado un partido sólido”.
Entre el rival, las condiciones y el debut, Nadal mostró mucha satisfacción por el triunfo. “Era un partido muy importante para mí. Teniendo en cuenta el cambio horario, que casi no he tenido tiempo para adaptarme, ha sido una victoria muy positiva, haciendo las cosas muy bien. Me estoy moviendo bien porque estoy jugando bien. Ha sido un partido muy positivo, sin buscar algo difícil o muy difícil. Como digo, contra Dolgopolov intentas hacer lo que puedes, porque él busca todo el rato”.
El jet lag fue uno de esos motivos que complicaron algo su preparación. "A las dos de la tarde estaba en la cama. Me he levantado, he intentado desayunar, pero me he vuelto a la cama porque estaba destrozado. Me he levantado de nuevo, he comido algo y he intentado activarme para llegar bien preparado al partido”.
Por último Nadal analizó las complicaciones del arranque de año 2016 y el tenis de su próximo rival, Mischa Zverev. “El año pasado fue sorprendentemente malo el principio de temporada por lo bien que venía jugando. Tuve una derrota mala en el Abierto de Australia con Verdasco. Cuando empecé a jugar bien me lesioné en la muñeca y tuve que parar en Roland Garros. Así que en 2017 espero coger la forma antes porque me siento preparado. Ojalá que aquí pueda hacer un buen torneo”.
“Mischa Terminó el año pasado jugando muy bien. Es un jugador ofensivo, con un gran saque y una buena volea. Va a ser importante estar concentrado con mi saque y sobre todo ser también agresivo para contrarrestar su juego. No puedo dejar que juegue cómodo. Voy a tener problemas si sube a la red con frecuencia. Tengo que cambiar las direcciones y seguir con el nivel de hoy. El próximo partido va a ser otra prueba”.
Fuente: http://www.puntodebreak.com/2017/01/03/nadal-moviendo-jugando
Más...
“Hasta el momento, tengo la peor carrera del Big Four”
Escrito por R&G Editor
Andy Murray arranca el 2017 siendo sin lugar a dudas el hombre a batir. El británico acabó 2016 como número uno del mundo, desbancando a Novak Djokovic del trono del tenis masculino. El objetivo ahora del escocés es perpetuarse en esa posición de privilegio y acrecentar su ya más que brillante carrera. Y es que, como bien dice él mismo, sigue estando por detrás con respecto a los otros integrantes del Big Four.
“Siempre se me ha estado preguntando por este grupo de jugadores y obviamente, del Big Four, hasta el momento soy yo el que peor carrera tiene”, admite Murray en una entrevista concedida a Sport 360. “Aun así sigue siendo una muy buena carrera, solo que estoy jugando en una época junto a unos tíos que son increíbles. He intentado siempre darles caza o seguirles la estela y espero que en los próximos años pueda continuar añadiendo cosas a lo que ya he conseguido”, expresa el británico, ganador de 3 Grand Slams hasta la fecha, a 9 ni más ni menos del siguiente en la lista del Big Four, Novak Djokovic, que posee 12.
Murray sabe lo que le ha costado llegar a donde está ahora mismo y a pesar de que comparando carreras, sigue a años luz de los Federer, Nadal y Djokovic, está muy orgulloso de lo conseguido. “Acabar el año como número uno es enorme, en estos momentos es algo muy grande para mí”, reconoce. “Me las arreglado para conseguirlo y estoy muy feliz por ello. Soy consciente eso sí del rol que tengo entre el Big Four”, admite un Murray que quiere seguir siendo muy ambicioso en 2017.
“A finales del año pasado tenía un objetivo muy claro que era intentar llegar al número 1. Cada semana estaba más cerca de conseguirlo. Fui capaz de competir, incluso en partidos en los que no jugué mi mejor tenis, pero encontré la manera de arreglármelas y avanzar. Esto es algo que busco continuar al comienzo de esta temporada”, explica Andy Murray, el hombre a batir del 2017.
El escocés, como rey actual del tenis, representa una voz más que autorizada dentro del deporte de la raqueta. Sin embargo, Andy huye de protagonismos y egocentrismos. “Para ser honesto, no creo que yo sea el mejor líder, en mi equipo o en cualquier otro campo”, dice Murray, que en junio fue nombrado portavoz de los jugadores por primera vez en su carrera. “Probablemente lo hiciera mejor cuando sea más mayor, pero pienso que no es algo en lo que sea particularmente bueno. Solo pienso en ser ejemplo para algunos jóvenes jugadores, yo pasé lo mismo en su momento y sé lo difícil que es para un joven crecer bajo los focos con mucha presión encima de ti, algo que te mata”, expresa Murray. “No es nada fácil lidiar con eso y no estamos enseñados a sobrellevarlo a una edad joven”, considera.
Y pone un ejemplo ya paradigmático como es el del australiano Nick Kyrgios. “Conozco un poquito a Nick, he pasado tiempo con él fuera de la pista y es muy diferente a cómo se expresa en las ruedas de prensa, a cómo es en la pista. Él realmente no es así”, cree Murray. “Quizás sea una manera que tenga él de lidiar con el estrés o la presión”, opina el escocés de Dunblane. “No le ha ayudado en algunas ocasiones”, entiende.
Por otro lado, Murray habla sobre su defensa de la igualdad de premios para hombres y mujeres y sobre la lucha contra el dopaje. “Pienso que hay que educar a los jugadores desde una edad temprana para que entiendan lo que significa ser un atleta profesional. Hay mucho más de lo que uno ve cuando es júnior. Supone un gran cambio”, dice Murray, un feminista reconocido.
Sobre el dopaje, cree que debería incrementarse la dotación económica para perseguir a los que juegan sucio. “Pienso que el tenis podría invertir más dinero en anti-doping. Si ves los premios en los torneos, la cantidad de dinero que se mueve en este deporte, podríamos hacer mucho más por protegerlo, es algo que supondría un cambio”, expone. También apuesta por modificaciones en el reglamento y en el funcionamiento del tenis.
“Estoy abierto a nuevas cosas en cuanto a cambios en las reglas y demás. Para acortar partidos por ejemplo, algo que si la televisión y los patrocinadores quieren, no veo por qué no se puede modificar”, sentencia el británico.
Fuente: http://www.puntodebreak.com/2017/01/03/andy-murray-momento-peor-carrera-del-big-four
“¿Retirarme? Si me tomé estos meses es porque quiero jugar dos o tres años más”
Escrito por R&G Editor
Esperadísimo el regreso de Roger Federer a la competición con motivo de la Copa Hopman. El suizo ganador de 17 Grand Slams ha comentado sobre su regreso y sus sensaciones en rueda de prensa y se ha mostrado muy feliz por el rendimiento que ha tenido ante el británico Dan Evans al que ha vencido por 6-3 y 6-4. Para todos era una incógnita el nivel que podía desplegar el de Basilea tras seis meses sin competir e incluso para él también. Ha admitido haberse sentido muy bien, sin dolores pero precisamente triste a la vez por no seguir disfrutando del partido en una pista absolutamente abarrotada ante más de 15.000 personas. Y declara que su mentalidad es la de continuar mucho tiempo jugando al tenis. La retirada no es algo que esté meditando el genio helvético.
“Me encantó vivir todo esto de nuevo”, ha confesado Roger Federer en rueda de prensa. “Aunque estoy un poco triste por se ha acabado, fue realmente fantástico estar ahí jugando”, ha reconocido el ex número 1 del mundo, que tras el baño de masas que se dio en los entrenamientos previos, ha podido volver a competir en un escenario y un ambiente más propio de una final de Grand Slam que de un evento preparatorio y sin valor para el ranking como es la Copa Hopman.
“Fue muy emocional. Cuando caminaba hacia la pista, pensaba: ‘Dios mío, esto es mejor de lo que pensaba que iba a ser”, ha expresado Federer, claramente sorprendido por el espectacular recibimiento que le ha brindado el público de Perth. El suizo no ha defraudado en absoluto y ha completado un buen partido dejando detalles de su incuestionable calidad.
“Me sentí muy bien desde el comienzo, sirviendo yo primero y luego cuando tuve que servir para cerrar el partido. Esos son los momentos que más extrañé, a pesar de que son los que te ponen más nervioso”, ha admitido Roger Federer. “Esto es por lo que uno juega al tenis. Para ser mi primer partido fue genial, y es que mis expectativas eran obviamente bastante bajas”, se ha sincerado el suizo, que en la previa del choque dejaba bien claro sus intenciones con respecto a una posible retirada.
“¿Retirarme? Si me tomé estos meses es porque quiero jugar dos o tres años más”, comentaba Federer como recogía deltasport. “Solo cuando se me pregunta por esto pienso en estas cosas. No lo veo así, como que podría ser mi última gira australiana. Yo me muestro realmente positivo. Mi mentalidad es a largo plazo”, aseguraba antes de debutar en la Copa Hopman el tenista de Basilea.
Un Federer que por otro lado ha reconocido en la rueda de prensa post partido que su físico respondió perfectamente. “No tuve ningún dolor. Fue sensacional descartar la opción del dolor desde el comienzo del partido”, ha dicho el suizo, que ha reconocido que le ha venido muy bien su parón desde Wimbledon, aunque echara de menos el tenis. Ganar Grand Slams es algo que está en su cabeza por supuesto.
“Sería fantástico ganar otro desde luego, incluso dos o tres o cuatro”, ha comentado jocoso Federer. “Veremos, está todo muy difícil ahí arriba, hay muchos buenos jugadores ahora mismo. Y muchos jóvenes subiendo. Pero el hueco no es demasiado grande, nos daremos una oportunidad y veremos que ocurre”, ha expuesto Federer.
Victoria en Abu Dhabi, ¿éxito asegurado para Nadal?
Escrito por R&G Editor
No hay mejor manera de empezar un año que con un título bajo el brazo, aunque no sea oficial, y sobre todo, habiendo ganado a rivales de máxima entidad y jugando con gran seriedad. Rafael Nadal se proclamó campeón del Mubadala World Tennis Championship, como ya hiciera en las ediciones de 2010, 2011 y 2016.
Cualquier jugador que decide acudir a Abu Dhabi en estas fechas tiene como gran objetivo adquirir ritmo de competición e ir entrando en calor, sabiendo que de las sensaciones iniciales puede depender la confianza con que se afronten los primeros eventos de máxima importancia de la temporada. ¿Qué ha hecho Nadal en los años que comenzó levantando el título de campeón en el Emirato Árabe?
En 2010 se produjo el primer triunfo de Nadal en este torneo de exhibición. El español acudía con ganas de volver a su mejor nivel, después de haber perdido en Roland Garros 2009 ante Robin Soderling en los octavos de final, y no haber podido acudir por lesión a Wimbledon. El tramo final de temporada para Rafael fue nefasto, siendo los títulos en el Open de Australia e Indian Wells los mejores resultados del año.
El afán por demostrar que seguía siendo el gran dominador en tierra batida y que se había recuperado de su lesión, eran perfectamente comparables a las de la actualidad. Nadal ganó a Soderling la final del Mubadala World Tennis Championship y mostró un gran nivel en las primeras semanas de competición. Hizo final en Doha, donde fue derrotado por Nikolay Davydenko, y en el Open de Australia llegó a cuartos de final donde tuvo que retirarse por lesión ante Andy Murray.
Pronto volvería a las pistas aunque no lo haría con el dominio esperado, como demuestran sus sorprendentes derrotas ante dos jugadores ya de vuelta en esos momentos, como Ivan Ljubicic en Indian Wells, y Andy Roddick en Miami. La temporada de tierra batida sí traería de nuevo alegrías, viendo la versión más inexpugnable de Nadal, campeón en Montecarlo, Roma, Madrid y Roland Garros, imponiéndose en el Grand Slam parisino sin perder ni un solo set en todo el torneo.
La confianza de estos resultados le permitió a Nadal sumar su segundo título en el All England Lawn Tennis Club, al vencer en la final a Tomas Berdych. El de Manacor cerró el mejor año de su carrera al ganar el US Open, y entrar en los anales de la historia al entrar en el selecto grupo de jugadores que ganó al menos una vez todos los Grand Slams.
El 2011 tuvo un inicio muy similar al pasado año: derrota en Doha ante Davydenko (esta vez en semifinales), y en cuartos de final del Open de Australia, contra David Ferrer. Esta temporada fue en la que Novak Djokovic dio un salto cualitativo y se erigió en el verdugo del español, ganándole en las finales de Indian Wells, Miami, Madrid, Roma, Wimbledon y US Open.
Se puede afirmar que Nadal ganó este año lo que le dejó el serbio, ya fuera porque no asistió o porque perdió en rondas precedentes. El gran éxito de Nadal en este 2011 fue revalidar el título en Roland Garros, imponiéndose a Roger Federer en la final, además de erigirse en pieza clave en la conquista de España de la Copa Davis. Montecarlo y Barcelona también vieron al balear levantar el trofeo que le acreditaba como ganador.
Sin duda alguna, el 2016 fue el peor año en la carrera deportiva de Nadal y, curiosamente, vino precedido por el título en Abu Dhabi. Nadal se impuso en la final a Milos Raonic, y dio continuidad a sus buenas sensaciones en el torneo de Doha, plantándose en la final donde perdió con Djokovic. A partir de ahí todo fue inseguridad, falta de confianza y problemas físicos para Nadal, que nadó a contracorriente en todo momento.
Fue derrotado en Grand Slams ante jugadores de menor entidad que él, como Verdasco en Open de Australia y Pouille en US Open, curiosamente en cinco mangas, siendo ésto una señal alarmante de la incapacidad de Nadal de imponer su aura ganadora en momentos cumbre. Una lesión en la muñeca le alejó de Roland Garros y Wimbledon, y tan solo Montecarlo y Barcelona vieron al español obtener el título que le acreditaba como campeón. Hubo brotes verdes en los Juegos Olímpicos, pero el esfuerzo titánico de Nadal se materializó con una medalla tan solo en el dobles.
Así pues, Nadal ha cuajado la mejor temporada de su carrera y también la peor después de haber ganado en Abu Dhabi. Resulta complicado pronosticar lo que ocurrirá en 2017, siendo el español muy dependiente de las lesiones. Lo que sí parece claro, es que si éstas le respetan, Nadal tiene la ambición y los argumentos necesarios para volver a competir por grandes objetivos.
Mendizábal cierra con broche de oro el 2016 (American Junior,Golf)
Escrito por R&G Editor
Mendizábal cierra con broche de oro el 2016 (American Junior,Golf)
Con rondas de 76, 70 y 77 la guatemalteca Valeria Mendizábal, logro el segundo puesto en el torneo American Junior Leaderboard en Florida,
Con la participación de países como Alemania, Inglaterra, Dinamarca, Brasil, Perú, Francia, Finlandia, Nicaragua, entre otros, la nacional resalto y como ya es habitual en su competitiva participación logro un segundo puesto en temperaturas bajas (2 grados) y con una cancha con un grado de dificultad que exige lo mejor de cada competidor.
Del 28 al 30 de diciembre se llevó a cabo esta competencia donde la joven deportista demostró que los triunfos obtenidos en el transcurso del año son producto del proceso de crecimiento deportivo en el cual se encuentra