Continúa el Ranking Nacional por Banco Industrial con el inicio de las categorías Mayor y “A”
Escrito por R&G EditorUn campeón de Copa Galileo brilla en el Australian Open
Escrito por R&G EditorUn viejo rostro conocido de Guatemala se encuentra participando en el Australian Open, se trata del joven estadounidense de 25 años Michael Mmoh, quien se coronó en 2012 en la Copa Galileo, Mmoh derrotó el jueves a nada más y nada menos que a Alexander Zverev en la segunda ronda del primer Grand Slam del 2023.
A Mmoh, que nació en Arabia Saudita, le corre el tenis en la sangre, su padre, Tony Mmoh, también fue profesional, representó a Nigeria en Copa Davis y llegó a ubicarse en la posición 105 del ranking en 1987.
A sus trece años se mudó a Estados Unidos en donde se apuntó en la IMG Academy de Bradenton, Florida, desde entonces, su carrera en Juniors fue ascenso, llegando a acumular 6 títulos de la división de menores de 18 años, el de la Copa Galileo en Guatemala en 2012 fue el primero de ellos. También supo lo que es ganarles a rivales como Rublev y Tsitsipas.
Como profesional aún no ha terminado de explotar, sin embargo, este año, entró como lucky loser en el cuadro principal del Abierto de Australia para suplir al belga David Goffin, y lo aprovechó de una manera incomparable: Está en tercera ronda (su mejor rendimiento en un Grand Slam) y esta noche a las 21:30 horas enfrentará a su compatriota J.J. Wolf por un boleto a la cuarta ronda del torneo en suelo australiano.
Otro conocido de Guatemala que está participando en Australia es el japonés Yoshihito Nishioka, quien avanzó a la cuarta ronda y deberá superar a Karen Khachanov para estar en los cuartos de final del Australian Open 2023.
Jornada entre semana del 1er Ranking Nacional por Banco Industrial
Escrito por R&G EditorEl primer fin de semana del 1er Ranking Nacional por Banco Industrial completado
Escrito por R&G EditorEl 1er Ranking Nacional por Banco Industrial inaugura la actividad del 2023
Escrito por R&G EditorEste sábado 14 de enero arrancó toda la acción del Primer Ranking Nacional del 2023 por Banco Industrial, el cual inaugura la actividad de todos los tenistas en su intento por escalar posiciones en el escalafón nacional.
Fue a las 8 de la mañana en las canchas de Federación Nacional de Tenis de la zona 15 que se inició con los partidos, en donde emoción y buen juego no hizo falta.
Durante este primer día de competencia, las categorías B, C y D. Mientras que las categorías Mayor y A empezaran el próximo fin de semana .
Los resultados más destacados fueron los siguientes:
En la categoría D:
José Gálvez (1), gran favorito, jugará su primer partido el domingo cuando enfrente a Martín Roest que derrotó 6-1 y 6-0 a Andrés López.
Juan Pablo Sosa (5) superó la primera ronda sin complicaciones a Carmen Lucía Gálvez (6-2, 6-4), y se verá las caras con Gabriel Bendfelt en segunda ronda.
En la categoría C:
Javier Sotomora (la siembra 3 de la categoría) hará su debut en el ranking nacional el domingo ante Otto Estrada Magaña que superó en primera ronda a Raul Matheu 6-2 y 6-1.
Saúl Estuardo Godoy (5) por su parte también se presentará el domingo, su rival será Raúl Ignacio Guzmán, quen dejó en el camino a Gabriel Kiehnle por 6-1 y 6-3.
En la categoría B:
Erwin Morales P. (1), estará realizando su debut en la categoría a las 8:00AM del domingo cuando tenga su juego contra Julian Carballo, que por su parte derrotó 6-2, 7-5 a Brandon Gómez.
Juan de Dios Aguilar (2), se verá las caras con Andrea del Cid, quien ganó 6-2, 6-1 a Alex Pérez, a las 11:00AM.
BASES 1ER RANKING NACIONAL COPA RACKETS&GOLF POR BANCO INDUSTRIAL
Escrito por R&G EditorEl Ranking Nacional es un evento avalado por la Federación Nacional de tenis y se jugarán en el sistema de suma de puntos para establecer un lugar en el Ranking Nacional por categorías, a continuación, la tabla con las categorías que se jugaran y los puntos que el jugador obtendrá según su desempeño en el torneo:
Categorías |
Rda 128 |
Rda 64 |
Rda 32 |
Rda 16 |
Rda 8 |
Semis |
Finalista |
Ganador |
Open |
50 |
100 |
180 |
300 |
500 |
840 |
1200 |
2000 |
A |
15 |
30 |
70 |
120 |
200 |
336 |
480 |
800 |
B |
6 |
15 |
30 |
55 |
90 |
134 |
192 |
320 |
C |
2 |
4 |
8 |
15 |
30 |
53 |
76 |
128 |
D |
1 |
2 |
3 |
6 |
10 |
21 |
31 |
52 |
- Si los jugadores se mantienen en su categoría la próxima temporada, defenderán la posición y los puntos obtenidos en ese mismo torneo la temporada siguiente, por ejemplo: Los puntos que los jugadores hicieron en el primer ranking de tenis del 2022 serán reemplazados por la cantidad de puntos que hagan en el primer ranking del 2023, simplemente estaría añadiendo o quitando puntos. Por ejemplo, si un jugador el año pasado en el primer ranking hizo 45 puntos, y en El primer ranking 2023 no lo juega, perderá los puntos que hizo y bajará posiciones en el ranking.
- Los jugadores que ganen dos torneos durante el año deberán subir de categoría automáticamente, cualquier jugador podrá subir de categoría las veces que quiera a una categoría superior, y si demuestra que es el del nivel de la categoría jugada, podrá permanecer, sino, podrá bajar a jugar la categoría jugada con anterioridad.
Nota importante:
El comité organizador se reserva el derecho de bajar o subir de categoría a cualquier jugador que considere que no esta en la categoría correcta.
- Con el Ranking Nacional se trata de mejorar el nivel competitivo de los jugadores, así como fomentar las buenas relaciones entre los mismos. Los Rankings Nacionales de la Federación Nacional de Tenis promueven la actitud de damas, caballeros y niños dentro y fuera de la cancha, y la organización se reserva el derecho de expulsar a cualquiera que actué fuera de lugar y fuera de las reglas establecidas o falta a las conductas establecidas en este reglamento y el de la Federación Internacional de Tenis y será enviado un reporte al Comité Disciplinario de la Federación.
- La organización proporcionará las pelotas para los juegos.
- Los premios en efectivo para la categoría Mayor serán de:
1er lugar: Q2,000, 2do lugar: Q1,000 y 3er lugar Q500.
- Los jugadores se harán responsables de pagar su recogebolas.
- Podrán jugar mujeres en cualquiera de las categorías, siempre y cuando, estén conscientes que podrán jugar contra caballeros.
- RECOGEBOLAS: Podrán jugar únicamente en la categoría B, A o Mayor
- ENTRENADORES: Únicamente podrán jugar la categoría A o Mayor
- Se jugarán en cuadros de eliminación simples.
- Formato de Juego: Todos los partidos se jugarán al mejor de 3 sets sin ventajas (a excepción de la categoría Mayor que se jugará con ventajas) el tercer set se jugará un Match Tie Break a 10 puntos con 2 de diferencia.
- Los jugadores que pierdan por default (incomparecencia) tienen un máximo de 3 días para presentar una excusa medica o de fuerza mayor por escrito/y deberán cancelar su inscripción si no la han hecho), de lo contrario perderá los puntos acumulados en la fase que haya perdido. Y en la categoría Mayor si es en fase de semifinales, finales o juego por 3º y 4ºlugar, perderá el derecho a su premio en efectivo.
- Lo no expuesto en estas bases se aplicarán las reglas establecidas por el reglamento ITF.
- Por toda sanción o falta cometida, el Comité organizador realizará un informe con lo sucedido y se trasladará al Órgano Disciplinario de la Federación Nacional de Tenis para la sanción correspondiente.
Sede I Ranking Nacional:
Federación Nacional de tenis 3a calle 16-75 z 15 Colonia Minerva.
Fechas y horarios:
14 de Enero inician las categorías B, C y D y el horario los fines de semana serán de 8:00am a 4:00pm aprox. Las siguientes rondas se jugarán entre semana en horarios de 18:00hrs en adelante, hasta su siguiente ronda el fin de semana del 21 y 22 de enero.
Ese mismo fin de semana, 21 y 22 de enero, inician las categorías A y Mayor
*verificar cuadros y programación en www.rygmedia.com
Las finales de las categorías Mayor, A, B C y D se jugarán el 28 de enero a partir de las 9:00am (por confirmar) y posteriormente se realizara la premiación.
Valor de la inscripción: Q175 para participantes
Q75 para recogebolas
Q150 para entrenadores
Cierre de inscripción:
Categorías B, C, D el martes 10 de enero y categorías A y Mayor el martes 17 de enero.
Lugar de Inscripción:
Federacion de tenis z 15 o llamando a los teléfonos 37645966 o 46962807
Podrán realizar depósito o transferencia de la inscripción a la cuenta Bi Monetarios 065-508325-8 a nombre de Maria Francisca Aguilar y enviar la boleta de deposito o transferencia a la organización.
Particularidades:
- Los jugadores que estén inscritos y no hayan pagado su inscripción, deberán hacerlo antes de entrar a la cancha, de lo contrario no podrán jugar.
- Los Jugadores que se inscriban, no lleguen y no hayan pagado su inscripción, deberán cancelarla, ya que están ocupando un espacio que podría ocupar otro jugador en lista de espera. De lo contrario serán sancionados por el comité organizador.
Siembras:
Los criterios de las siembras se basarán en el sistema de puntos del Ranking Nacional. En La categoría Mayor se tendrá como prioridad el ranking ATP (800 o mejor), WTA (300 o mejor) e ITF (Ranking 200 o mejor) o si alguno de los jugadores están estudiando en universidades fuera de Guatemala, se tomara en consideración y será decisión del Comité Organizador designar la siembra.
REGLAMENTO
- Todos los partidos de las categorias B, C y D se jugarán al mejor de 3 sets sin ventajas (pressure point) y en caso de empatar a set por lado, se jugará un Match Tie Break a 10 puntos con 2 de diferencia.
En el caso de la categoría Mayor, a partir del 2018 se estan jugando todos los juegos con ventajas y match tiebreak en el tercer set en caso de empate a set por lado.
- El encargado de cada sede aplicará descalificación luego de pasados 15 minutos de haber hecho el llamado oficialdel partido. Sólo el encargado puede declarar la descalificación.
- Los juegos podrán ser cambiados de cancha, con el consentimiento de los 2 jugadores.
- Se aplicará el código de conducta por comportamiento en la cancha y fuera de la ella que abarcará las siguientes áreas:
- Abandono de cancha sin autorización
- No completar su partido, a menos que tenga una razón física que se lo impida.
- Retrasar sin justificación su partido
- Obscenidades audibles
- Obscenidades visibles
- Abuso de pelota
- Abuso de raqueta o equipo
- Abuso verbal
- Coaching
- Abuso físico
- Conducta antideportiva
Y serán sancionados en cancha de acuerdo al siguiente proceso:
1ª. Falta – advertencia
2ª. Falta – punto de penalización
3ª. Falta y subsecuentes – juego de penalización
De ser necesario será descalificado.
Si los jugadores, sus entrenadores, papas o acompañantes, cometen faltas dentro de las instalaciones, podrán ser expulsados de las instalaciones y serán sometidas a consideración del Comité disciplinario de la Federación Nacional de tenis para decidir la sanción correspondiente.
LO NO PREVISTO EN EL PRESENTE REGLAMENTO LO DECIDARA EL COMITÉ ORGANIZADOR Y SU DECISIÓN SERA FINAL E INAPELABLE.
El Tradicional Torneo del Pavo y séptimo ranking nacional llega a su fin
Escrito por R&G EditorBajo un sol intenso, pero con todas las energías y ganas de dejarse todo en la cancha, en las instalaciones de la Federación Nacional de Tenis de la zona 15 capitalina, se dieron cita los finalistas de las categorías A, B, C y D y dejaron los siguientes resultados:
En la categoría A, Carlota Balseiro, quien hizo un gran torneo, no pudo ante Waldi Posadas y terminó cayendo en dos sets 6-4, 6-3, dándole así el título a Waldi.
En la categoría B, Pedro Sagastume venció por 6-3, 6-2 a su contrincante Juan De Dios Regular y se coronó como el mejor de la categoría.
Por su parte, la categoría C dejó como al máximo ganador a Bladimir Bitkop tras vencer a Martín García en un duelo bastante reñido, pues el marcador fue 7-6(3), 1-6 y 10-5.
Por último, la categoría D se definió cuando Rodrigo Gálvez derrotara a Tamara Pop 6-0, luego 3-6 y finalmente 10-8 a favor de Gálvez.
Con esto se dio por terminado el torneo del pavo felicitando a los finalistas y ganadores.
Fischer vence en Nordelta y asegura cupo para el Open Championship
Escrito por R&G EditorSobrellevando los nervios típicos de un domingo de campeonato, el estadounidense Zack Fischer firmó una tarjeta de 4-bajo par 68 en la ronda final para imponerse en el 116º VISA Open de Argentina presentado por Macro, evento inaugural de la temporada 2022-23 del PGA TOUR Latinoamérica y del Zurich Argentina Swing.
Además de lograr su primera victoria como profesional en un torneo que cerró sin bogeys en los últimos 39 hoyos, el jugador del Korn Ferry Tour se fue a casa con una invitación extendida por la R&A para jugar The Open Championship. La edición 151º del ‘major’ británico se jugará el próximo julio en Royal Liverpool, precisamente en lugar donde en 1967 el legendario Roberto de Vicenzo alzó el Claret Jug.
Fischer terminó su semana en Nordelta Golf Club con total de 18-bajo par 270, superando por un golpe al sueco Linus Lilliedahl, quien fue líder durante los primeros 36 hoyos e hizo 66 sin bogeys en esta ronda final. Lilliedahl vendió cara su derrota, batallando con Fischer en un cerrado mano a mano hasta el último hoyo.
La mejor ronda del día corrió por cuenta del canadiense Myles Creighton. Un 65 con el que escaló 15 casillas para terminar en un empate por el tercer lugar con un acumulado de 276 golpes, 12-bajo par. En esa misma plaza terminó el argentino Santiago Bauni, quien firmó cuatro rondas de 69 golpes en ruta a su mejor actuación en PGA TOUR Latinoamérica. Un golpe más lejos, el quinto lugar fue compartido por los argentinos Alejandro Tosti, Augusto Núñez y el estadounidense Chandler Blanchet.
“¡Es enorme!” exclamó Fischer sobre la magnitud de su victoria. “El hecho de que me da la oportunidad de jugar en The Open Championship, el torneo más antiguo del mundo, es algo muy especial. Estoy sobre la luna en este momento”.
Fischer inició el día con tres golpes de ventaja sobre Lilliedahl, con quien jugaba en el último grupo. Con la diferencia reducida a dos golpes al cabo de nueve hoyos, el sueco apretó el paso haciendo birdies consecutivos en los hoyos 10 y 11 para empatar a 16-bajo par. Ambos hicieron birdie al 13 y el empate se rompió con el birdie de Fisher en el 14. En el resto del camino ambos hicieron pares y terminaron separados por apenas un golpe.
“Decir que (Linus) jugó increíble es decir poco. No hizo un solo bogey en todo el día y no creo que haya hecho un swing malo. Es un jugador increíble”, dijo el campeón sobre el esfuerzo de un rival que lo llevó al límite.
Lilliedahl, quien venía de ocupar el puesto 60 en la Totalplay Cup la temporada pasada, dijo irse con sentimientos encontrados al quedarse corto en su intento por salir victorioso. “Tuve un buen día y le di una buena pelea a Zack. Una ronda (final) de 6-bajo par, sin bogeys, creo que es algo de lo que uno no puede quejarse. Quería ganar y es para eso que estoy aquí. Duele quedarse corto, no puedo mentir al respecto”, admitió el jugador de 28 años que está iniciando su tercera temporada en PGA TOUR Latinoamérica.
En el empate por el tercer lugar los honores de mejor latino fueron para el argentino Santiago Bauni, quien por primera vez en 46 torneos registró un top 10 en el Tour. “Creo que es producto del trabajo, la verdad que estuve trabajando mucho y armé un gran equipo. Creo que eso fue clave para este año en el que ya tuve un triunfo (en el Tour Argentino) y este top-5 en el Tour”, dijo Bauni, un jugador de 36 años que encontró en el putter su gran fortaleza esta semana.
Como la primera parada del Zurich Argentina Swing, el 116º VISA Open de Argentina contó con un importante componente benéfico. Por los 51 birdies que se registraron en el hoyo 18 durante las cuatro rondas, al final de esta jornada Zurich Argentina hizo una donación de 255,000 pesos argentinos a la Fundación Integrar.
Continuando su swing de apertura de temporada, el PGA TOUR Latinoamérica permanecerá una semana más en Argentina para disputar el Neuquén Argentina Classic. El torneo dará inicio este jueves en Chapelco Golf & Resort en San Martín de los Andes.
A sus 91 años, el estadounidense Nick Bollettieri, gran formador de talentos falleció
Escrito por R&G Editor1er lugar
Federación de Tenis zona 15 con los siguientes jugadores: Rufino Álvarado, Juan José Huitz, Gerardo Pineda, David Contreras.
2do lugar
Die Mannschaft con los siguientes jugadores: Andrés Asturias, Carlos Berti, Alejandro Urizar, Carlos Solares.
3er lugar
Team Power con los siguientes jugadores: Pedro Guitierrez, Julio Merida, Aury Midence, Blanca Delia Álvarado.
Más...
Ria Bhakta se corona en la Copa Ficohsa
La estadounidense Ria Bhakta levantó este sábado el título de la tercera edición de la Copa Ficohsa, apenas 7 días después de consagrarse en Santa Tecla, El Salvador. La joven de apenas 17 años se impuso 2 sets a 1 (4-6, 6-4, 6-4) a la costarricense Nicole Alfaro.
Bhakta, de 17 años, levantó en la cancha 1 del Club Alemán de Guatemala su sexto título ITF Juniors y cuarto del 2022. La estadounidense ya levantó los trofeos en San José, Querétaro, Santa Tecla y Guatemala, todos de categoría J4.
El cansancio acumulado tras dos semanas de competencia no fueron un problema para Bhakta, que tras caer en el primer set 4-6 ante Alfaro, no perdió la calma y ganó 6-4 los dos sets restantes.
El 2022 fue el año consagrador de Bhakta, hasta la fecha levantó ya 6 títulos ITF Juniors, de los cuales 4 los ha conseguido en 2022. Sus dos victorias anteriores las consiguió en un J5 en Cancún en 2019 y en un J4 en Santa Tecla en el año 2021.
Heredia se consagra
El colombiano Samuel Heredia finalizó en lo más alto del podio de la tercera edición de la Copa Ficohsa este sábado. El cafetero logró imponerse 6-4 y 6-2 a uno de los favoritos al título, el bermudeño Daniel Phillips y levantó su tercer título ITF, primero fuera de su natal Colombia.
Heradia dominó el primer set e impuso su ritmo durante el segundo, mantuvo a Philips lejos de su juego y terminó por levantar el título en Guatemala.
Cuadros del sábado 19 de noviembre:
https://www.rygmedia.com/cuadros-y-programacion#nuevomodal
Resultados de este viernes:
Masculino
Daniel Phillips (BER) 6-4, 6-2 Samuel Heredia (COL)
Femenino
Ria Bhakta (USA) 4-6, 6-4, 6-4 Nicole Alfaro (CRC)
Listas las finales de la Copa Ficohsa
La lucha de los tenistas guatemaltecos por llegar a la final del torneo llegó a su fin este viernes, cuando Marcos Castellanos y María Paula Ramos cayeron ante sus rivales en la ronda de semifinales.
María Paula Ramos, que fue campeona del último torneo realizado en Guatemala, no pudo repetir su actuación esta ocasión, fue superada 6-4, 3-6 y 6-2 por la estadounidense Ria Bhakta, quien en 2021 fue finalista de la segunda edición de la Copa Ficohsa. Esta vez, Bhakta buscará obtener el título J4 de Guatemala que se le escapó el año pasado.
La rival de Bhakta será la costarricense Nicole Alfaro, que clasificó por primera vez a una final en Guatemala. Alfaro ganó su partido ante Bela Martíenz de Puerto Rico 2-0 en sets: 7-5 y 6-2.
No pudo ser esta vez para Marcos Castellanos, el guatemalteco disputó un buen torneo y aspiraba a llegar a la final como lo hizo hace poco en el J5 de Santa Tecla (El Salvador) en donde se llevó el título, sin embargo, su rival el bermudeño Daniel Phillips cumplió con su papel de favorito del torneo y terminó por batir a Castellanos en dos sets: 6-3 y 6-2.
Phillips enfrentará en la final al colombiano Samuel Heredia que logró un sólido triunfo 6-2 y 6-1 ante Tyler Nguyen de Estados Unidos.
Nina Chavez, la destacada en dobles
En los dobles la dupla Nina Chávez (GUA) y Sofía Corte (POR) se jugaron este viernes el todo por el todo ante la dupla compuesta por Amy Lee (USA) y Paola Lopez (USA).
Lastimosamente para la guatemalteca y la portuguesa el triunfo fue para las norteamericanas por un 7-6 (4), 4-6 y 10-7 en el tiebreak.
En los dobles masculinos los campeones fueron Humza Noor y Daniel Phillips, que doblegaron a Samuel Heredia y César Mahecha por 6-2 y 6-4.
Cuadros y Programación del sábado 19 de noviembre:
https://www.rygmedia.com/cuadros-y-programacion#nuevomodal
En otros resultados de este viernes:
Masculino (Ganador lado izquierdo, en negrita los guatemaltecos)
Daniel Phillips (BER) 6-3, 6-2 Marcos Castellanos (GUA)
Samuel Heredia (COL) 6-2, 6-1 Tyler Nguyen (USA)
Dobles
Humza Noor (USA) / Daniel Phillips (BER) 6-2, 6-4 Samuel Heredia (COL) / César Mahecha (COL)
Femenino
Nicole Alfaro (CRC) 7-5, 6-2 Bela Martinez (PUR)
Ria Bhakta (USA) 6-4, 3-6, 6-2 María Paula Ramos (GUA)
Dobles
Amy Lee (USA) / Paola Lopez (USA) 7-6 (4), 4-6 y 10-7 Nina Chávez (GUA) / Sofía Corte (POR)
Marcos Castellanos y María Paula Ramos a un paso de la final de la Copa Ficohsa
Escrito por R&G EditorMarcos Castellanos y María Paula Ramos a un paso de la final de la Copa Ficohsa
Los tenistas guatemaltecos Marcos Castellanos y María Paula Ramos García superaron esta mañana la ronda de cuartos de final de la Copa Ficohsa y se encuentran a un paso de disputar la gran final del torneo ITF de categoría J4 que se celebrará el sábado 19.
El primero en ver acción fue Castellanos, su partido fue parejo en un inicio, pero Marcos logró quebrar al colombiano César Mahecha y aprovechó los errores que este cometió para terminar quedándose con la victoria y el pase a semifinales por 6-2 y 6-0.
El rival de Castellanos en la ronda de los cuatro mejores será el oriundo de Bermudas Daniel Phillips, uno de los favoritos del torneo.
Más tarde fue el turno de María Paula Ramos, quien va en busca de otra final más en Guatemala. Ramos esta vez se enfrentó a la tenista de origen japonés Ichino Horikawa y selló su victoria en dos sets: 6-2 y 6-4.
Ramos se enfrentará por el boleto a la final a la estadounidense Ria Bhakta, quien dejó a la mexicana Marianne Angel fuera del torneo en un doble 6-3.
En los dobles la dupla Nina Chávez (GUA) y Sofía Corte (POR) superaron 6-4, 6-2 a Bela Martínez (PUR) y Fernanda Temprana (MEX) y disputarán el primer lugar mañana ante Amy Lee (USA) y Paola Lopez (USA).
El batacazo
Tyler Nguyen (USA) y Diego Durán (ESA) protagonizaron esta mañana uno de los partidos más duros e intensos de la tercera edición de la Copa Ficohsa. Los jóvenes disputaron sobre la cancha 5 del Club Alemán de Guatemala casi 3 horas de tenis que dejaron como ganador a Nguyen, quien tras haber caído 4-6 en el primer set, sacó fuerzas y se impuso 6-3 y 7-5 en los dos restantes.
Con la rivalidad puesta a un lado, estos mismos jóvenes hicieron pareja en dobles y pese al esfuerzo cayeron en semifinales ante el dúo cafetero de Samuel Heredia y César Mahecha por 1-6, 6-4 y 10-7 en el tiebreak.
Durante el transcurso de la tarde se jugaron el resto de partidos de dobles, incluidos los suspendidos de ayer y ya se conocen a los finalistas que disputarán las categorías masculina y femenina.
Cuadros y Programación del viernes 18 de noviembre:
https://www.rygmedia.com/cuadros-y-programacion#nuevomodal
En otros resultados de este jueves:
Masculino (Ganador lado izquierdo, en negrita los guatemaltecos)
Marcos Castellanos (GUA) 6-2, 6-0 César Mahecha (COL)
Samuel Heredia (COL) 5-7, 6-2, 6-0 Jigme Balseiro (GUA)
Daniel Phillips (BER) 6-1, 6-4 Humza Noor (USA)
Tyler Nguyen (USA) 4-6, 6-3, 7-5 Diego Durán (ESA)
Dobles
Samuel Heredia (COL) / César Mahecha (COL) 1-6, 6-4, 10-7 Diego Durán (ESA) / Tyler Nguyen (USA)
Humza Noor (USA) / Daniel Phillips (BER) ,6-4 Jigme Balseiro (GUA) / Marcos Castellanos (GUA)
Femenino
Nicole Alfaro (CRC) 7-6 (6), 7-5, 6-2 Carlota Balseiro (GUA)
María Paula Ramos (GUA) 6-2, 6-4 Ichino Horikawa (JPN)
Bela Martinez (PUR) 6-3, 7-6(5) Anika Lemus (GUA)
Ria Bhakta (USA) 6-3, 6-3 Marianne Ángel (MEX)
Dobles
Amy Lee (USA) / Paola Lopez (USA) 6-4, 6-2 Carlota Balseiro (GUA) / Ana Gonzales (MEX)
Nina Chávez (GUA) / Sofía Corte (POR) 6-4, 6-2 Bela Martínez (PUR) / Fernanda Temprana (MEX)
La segunda ronda de la Copa Ficohsa protagonizada por guatemaltecos
Escrito por R&G EditorLa segunda ronda de la Copa Ficohsa protagonizada por guatemaltecos
En una jornada marcada por la lluvia que se presentó en la tarde e interrumpió los partidos, este miércoles se jugó la segunda ronda de la tercera edición de la Copa Ficohsa de tenis.
En simultáneo arrancaron a las 9AM los partidos en las cinco canchas de tenis habilitadas por el Club Alemán de Guatemala.
De los 9 guatemaltecos que habían avanzado a la segunda ronda, fueron 5 los que superaron a sus adversarios y lograron meterse entre los 8 mejores del torneo, en su respectiva rama.
En la rama masculina Marcos Castellanos y Jigme Balseiro cumplieron ante el salvadoreño Andrés Rendón (7-6 [3], 6-4) y el turco Bora Cankaya (7-6 [4], 6-1) respectivamente. Por su parte Santiago Vela cayó ante la siembra uno del torneo, el bermudeño Daniel Phillips, quien ya sabe lo que es levantar un título en Guatemala.
Las chicas Carlota Balseiro, María Paula Ramos, Anika Lemus y sacaron adelante sus partidos. Balseiro venció a Raquel Santos (ESA) con un contundente 6-0, 6-0. María Paula por su parte tampoco tuvo complicaciones para dejar en el camino a Isabella Leon de Estados Unidos (6-2. 6-0).
Y finalmente Anika Lemus superó a la portuguesa Sofía Corte por 7-5 en un set, ya que Corte se retiró.
En los dobles el dúo de Jigme Balseiro y Marcos Castellanos si lograron disputar su partido y se impusieron 6-4 y 6-3 a Omar Rhazali (USA) y Luis Sauza (MEX).
Debido a la lluvia el resto de dobles fueron suspendidos y se disputarán la mañana del jueves.
La actividad continuará el jueves 17 con los cuartos de final en singles, los partidos pendientes de dobles y los cuartos de final de dobles.
Cuadros y Programación del jueves 17 de noviembre:
https://www.rygmedia.com/cuadros-y-programacion#nuevomodal
En otros resultados de este martes:
Masculino
Marcos Castellanos (GUA) 7-6 (3), 6-4 Andrés Rendón (ESA)
Jigme Balseiro (GUA) 7-6 (4), 6-1 Bora Cankaya (TUR)
Tyler Nguyen (USA) 6-1, 6-4 Alfonso Calderon (CHI)
Daniel Phillips (BER) 6-0, 6-0 Santiago Vela (GUA)
Samuel Heredia (COL) 6-0, 6-1 Stefan Karatosic (USA)
Humea Noor (USA) 4-6, 6-0, 6-0 Mauricio Schtulmann (MEX)
Diego Durán (ESA) 6-1, 6-2 Guillermo Narciso (MEX)
César Mahecha (COL) 6-7 (3), 6-2, 6-2 Rushikesh Somawane (IND)
Dobles
Diego Durán (ESA) / Tyler Nguyen (USA) 6-2, 6-0 Alfonso Calderon (CHI) / Andres Rendón (ESA)
Jigme Balseiro (GUA) / Marcos Castellanos (GUA) 6-4 y 6-3 Omar Rhazali (USA) / Luis Santa (MEX)
A disputar mañana
Samuel Heredia (COL) / César Mahecha (COL) vs Mateo García (GUA) / Javier Mejía (ESA)
Humza Noor (USA) / Daniel Phillips (BER) vs Guillermo Narcio (MEX) / Mauricio Schtulmann (MEX)
Femenino
Carlota Balseiro (GUA) 6-0, 6-0 Raquel Santos (ESA)
Ichino Horikawa (JPN) 2-6, 6-0, 6-0 Valeria Spross (GUA)
María Paula Ramos (GUA) 6-2, 6-0 Isabella Leon (USA)
Nicole Alfaro (CRC) 6-0, 6-0 Paulina Ovalle (GUA)
Ria Bhakta (USA) 6-1, 6-0 Nathalie Ramazzini (GUA)
Marianne Ángel (MEX) 6-4, 6-1 Paula Hurtarte (GUA)
Anika Lemus (GUA) 7-5, retiro Sofía Corte (POR)
Bela Martinez (PUR) 4-6, 6-4, 6-3 Hanne Estrada (MEX)
Dobles a disputar mañana:
Amy Lee (USA) / Paola Lopez (USA) vs Laura Damm (USA) / Ichino Horikawa (JPN)
Nicole Alfaro (CRC) / Ria Bhakta (USA) Vs Carlota Balseiro (GUA) / Ana González (MEX)
Adriana Flores (GUA) / Alessandra Solares (GUA) vs Nina Chávez (GUA) / Sofía Corte (POR)
Bela Martínez (PUR) / Fernanda Temprana (MEX) vs Mariano Ángel (MEX) / Hanne Estrada (MEX)