Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

Jueves, 21 Julio 2016 10:33

Federer disputará la Copa Hopman

Escrito por

 

Roger Federer no esperará para iniciar su temporada 2017 en el circuito profesional de tenis disputando la Copa Hopman en los primeros días de enero, según dieron a conocer los organizadores del torneo por equipos mixto. Será el inicio de su vigésimoprimera temporada desde que figura en la clasificación de la ATP.

Federer, que no ha jugado este campeonato de naciones de equipos mixtos en los últimos 15 años, formará pareja con su compatriota Belinda Bencic en Perth del 1 al 7 de enero de 2017 (Australia) con el objetivo de prepararse para el Abierto de Australia. "Pienso que va a ser un torneo perfecto para mí para arrancar la temporada", explicó el ganador de 17 torneos de Grand Slam, en un comunicado publicado por el sitio de internet de la Copa Hopman.

Federer ganó este torneo en 2001 junto con Martina Hingis y lo volvió a disputar al año siguiente junto a Mirka Vavrinec, quien luego se convirtió en su esposa.

 

Jueves, 21 Julio 2016 10:20

Stenson gana el British y borra a Tiger

Escrito por

 

En uno de los grandes duelos de la historia reciente del golf, Henrik Stenson situó a Suecia en el mapa de los 'Majors'. Los nórdicos, un país que desde hace cuatro décadas aporta jugadores interesantes y que había acunado a una de las grandes jugadoras de la historia del golf femenino, Annika Sorenstam, se había llenado de sinsabores en las anteriores experiencias en los grandes, pero Stenson se encargó de invertir la historia de una manera estruendosa.

Fue un pulso superlativo, casi un combate de boxeo. Mickelson pegó primero, birdie en el hoyo 1 y bogey del sueco, pero Stenson, 40 años, es un iceberg. Se puso a cosechar aciertos como si fuera una ronda de prácticas y no la última del torneo más antiguo del mundo. Hizo 10, una cifra asombrosa. El zurdo, en los inicios, contestó con igual acierto: con 'eagle' en el hoyo 4, con 'birdie' en el hoyo 6. Al final firmaría 65 golpes para 267 golpes, la tercera mejor tarjeta global de la historia de un torneo que ya ha cumplido 150 años, sólo superado por el Woods de St. Andrews 2000. Y por Stenson, claro. El nórdico fue a batir a Tiger y los 19 golpes bajo par para ultimar a Mickelson.

Mediada la tarde, Stenson se convirtió en Mohammed Ali. Sacudió al torneo tres uppercuts, dos putts larguísimos en los hoyos 15 y 16, además del generoso par 5 del hoyo 17, ante lo que Phil tuvo que claudicar. Las gradas del Royal Troon jalearon ese putt que suponía el 20 bajo par, récord en la historia de los grandes, con la euforia de haber visto algo histórico.

De los españoles, Sergio García fue quinto, en el décimo 'top 10' que consigue en el British. En un juego sin grandes aristas, el español de referencia continuó con su juego de toboganes. Firmó sólo dos birdies menos en todo el torneo que Mickelson y, sin embargo, le separaron 13 golpes. Jiménez, mientras, acabó decimoctavo, al par.

Clasificación final

1. Henrik Stenson (SUE) 264 (68-65-68-63)

2. Phil Mickelson (USA) 267 (63-69-70-65)

3. J.B. Holmes (USA) 278 (70-70-69-69)

4. Steve Stricker (USA) 279 (67-75-68-69)

5. Sergio García 280 (68-70-73-69)

. Tyrrell Hatton (ENG) 280 (70-71-71-68)

. Rory McIlroy (IRL) 280 (69-71-73-67)

8. Andrew Johnston (ENG) 281 (69-69-70-73)

9. Bill Haas (USA) 282 (68-70-69-75)

. Dustin Johnson (USA) 282 (71-69-72-70)

. Soren Kjeldsen (DEN) 282 (67-68-75-72)

12. Emiliano Grillo (ARG) 283 (69-72-72-70)

. Zach Johnson (USA) 283 (67-70-75-71)

. Patrick Reed (USA) 283 (66-74-71-72)

. Matthew Southgate (ENG) 283 (71-71-72-69)

. Andy Sullivan (ENG) 283 (67-76-71-69)

. Gary Woodland (USA) 283 (69-73-71-70)

18.. Miguel Ángel Jiménez 284 (71-72-70-71)

39. Rafael Cabrera-Bello 288 (68-71-75-74)

59. Jon Rahm 293 (74- 71-73-75)

 

Jueves, 21 Julio 2016 10:04

El aparcamiento de Seve

Escrito por

 

El mejor jugador español de golf de la historia Severiano Ballesteros logró el 21 de julio de 1979 su primer gran triunfo. al ganar el Open Británico e, hasta ese momento, en el difícil campo del Royal Lytham and St. James. Con solamente 22 años, se convirtió en el campeón más joven en conseguir la preciada Jarra de Plata, trofeo que se otorga a los triunfadores del Major inglés, en el siglo XX y en el primer no británico desde el francés Arnaud Massy en 1907.

Solo tres años antes, y con 19 años, Ballesteros rozó la hazaña para quedar finalmente segundo tras Johnny Miller. La victoria no podía tardar mucho dada la enorme calidad que atesoraba el jugador cántabro y en 1979 dio todo un recital de golf pegando duro a la bola y logrando birdies y más birdies, como al final de la segunda jornada cuando logró cuatro en los cinco hoyos finales del recorrido.

Pero el momento clave del Torneo y uno de los más memorables de la carrera de Severiano, y de la historia del golf, se produjo en el hoyo 16 en la última jornada cuando Ballesteros falló la calle y mando la bola a un aparcamiento anejo al campo. Desde este punto tan insólito, Seve sacó todo su genio y realizó un certero golpe de aproximación, a 90 metros de la bandera, para conseguir un birdie que le acercaba al título.

http://k.uecdn.es/html5/html5lib/v1.9.1-ue2//modules/MwEmbedSupport/skins/common/images/player_big_play_button_ue.png");">

http://e00-marca.uecdn.es/assets/v1/img/sprites/icon-s2a80e604d3.png") 0px -691px no-repeat transparent;">El comienzo de una leyenda

Ballesteros finalmente se impuso con tres golpes de ventaja sobre dos mitos de este deporte como son Jack Nicklaus y Ben Crenshaw y al acabar la jornada cuarenta mil espectadores vitorearon al español, convertido en el campeón indiscutible del campeonato.

Fue el primer gran éxito de Ballesteros que acumuló en su palmarés otros dos Open Británicos y dos Masters de Augusta.

Hoy cumplen años

Joaquín, futbolista del Betis, 35 años

Ubaldo Pato Fillol, exguardameta argentino del Atlético de Madrid, 66 años

Voronin, exdelantero ucraniano del Liverpool, 37 años

 

 

La última vez en que el golf hizo su aparición en los Juegos Olímpicos, en 1904, Río de Janeiro aún era la capital de Brasil. Para marcar el regreso del deporte tras 112 años, los espectadores serán invitados a probar sus destrezas de manera virtual cuando ingresen al nuevo Campo Olímpico de Golf.

El área de entretenimiento del estadio tendrá tres redes de golf inflables donde entrenadores locales ofrecerán lecciones de 10 minutos. En tanto, habrá competencias en dos simuladores para ver quién tiene el mejor golpe. A la vez, un campo de seis hoyos pondrá a prueba las habilidades de los espectadores en un desafío de 10 metros.

 

 

La dupla colombiana compuesta por Robert Farah y Juan Sebastián Cabal se retiró iracunda de la arcilla iquiqueña, luego de caer en cinco sets contra la pareja nacional conformada por Hans Podlipnik y Nicolás Jarry. Luego de las 4 horas y 38 minutos de tenis, los doblistas cafetaleros criticaron duramente el estado de la cancha y la organización de la serie.

"Me siento humillado y atropellado por la Federación y por la ITF. No hay palabras. Es irrespetuoso; no hay tenis, no se ve tenis", disparó Cabal.

Pero fue Farah quien terminó más molesto el partido. Tras la derrota se retiró gritando insultos por su juego y el estado de la tierra batida. Además golpeó sillas en el camarín. Ya más sereno, el finalista de dobles mixtos en Wimbledon explicó su molestia. "No toca ser un genio para ver que la cancha estaba mala. La ITF y la Federación de Tenis de Chile hicieron un papelón. Le pedí mucho respeto a la ITF. Es una gran impotencia".

Sin embargo no terminó ahí. Incluso apuntó a otro supuesto culpable: el árbitro general de la serie. "Estábamos obligados, es una vergüenza de parte de Carlos Niemes", cerró el doblista.

Fuente : la Tercera.com

 

 

Las tenistas españolas Garbiñe Muguruza y Carla Suárez han mantenido la tercera y novena posición, respectivamente, del ranking WTA, en un 'Top 10' donde la única que ha sumado puntos ha sido la tenista rumana Simona Halep, que ha incrementado su marcador de 4.791 puntos a 5.071.

Muguruza y Suárez no sumaron ningún punto respecto a la anterior semana debido a que tampoco compitieron en ningún torneo. Por su parte, la tenista rumana Simona Halep sumó hasta 280 puntos gracias a que este domingo se proclamó campeona del torneo de Bucarest, donde derrotó a la letona Anastasia Sevastova por 6-0 y 6-0.

Además, la tenista española Lara Arruabarrena perdió 13 puestos y 80 puntos debido a que fue derrotada durante esta semana del torneo de Gstaad (Suiza) por la tenista alemana Carina Witthoeft en dos sets, 6-1 y 7-6.

RANKING WTA

1. (1) Serena Williams (USA) 8.300.

2. (2) Angelique Kerber (ALE) 6.500.

3. (3) GARBIÑE MUGURUZA (ESP) 5.482.

4. (4) Agnieszka Radwanska (ALE) 5.335.

5. (5) Simona Halep (RUM) 5.071.

6. (6) Victoria Azarenka (BLR) 3.761.

7. (7) Venus Williams (USA) 3.656.

8. (8) Roberta Vinci (ITA) 3.525.

9. (9) CARLA SUAREZ (ESP) 3.010.

10.(10) Svetlana Kuznetsova (RUS) 2.900.

...//...

 

 

El tenista francés Richard Gasquet, medalla de bronce en dobles con Julien Bennetteau en Londres-2012, no participará en los Juegos Olímpicos de Rio por una lesión en su espalda, anunció este lunes la Federación Francesa de Tenis (FFT).

"Lesionado en su espalda, Gasquet (N.14 mundial) es reemplazado por (Benoit) Paire para el torneo de Rio", apuntó la FFT.

Paire, número 24 del mundo, va a participar en los Juegos Olímpicos por primera vez a sus 27 años.

Para el dobles, que Gasquet debía disputar junto a Jo-Wilfried Tsonga, será Gaël Monfils, ya seleccionado para el individual, quien tomará su lugar.

Gasquet, de 30 años, se perderá la experiencia de sus segundos Juegos después de marcharse de la capital inglesa con el bronce en dobles, ya que en la prueba de individuales había sido eliminado en segunda ronda.

En 2008, Gasquet se había bajado de los Juegos de Pekín para llegar afilado al Abierto de Estados Unidos.

Ganador del ATP de Montpellier esta temporada, Gasquet tuvo que abandonar en octavos de final de Wimbledon frente a Tsonga, hace dos semanas, por dolores intercostales.

 

 

La Federación Internacional de Tenis (ITF) ha autorizado a Rafa Nadal y Albert Ramos a participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro junto al resto de jugadores españoles clasificados, tras aceptar el recurso de la Federación Española de Tenis (RFET).

Según informó la RFET en un comunicado, la ITF confirmó la presencia de los dos tenistas españoles en la cita olímpica. Su participación debía confirmarla la Federación Internacional tras no cumplir el cupo requerido de participaciones en eliminatorias de Copa Davis.

El reglamento de la Federación Internacional marca que para que un tenista pueda participar en los Juegos Olímpicos tiene que haber participado en al menos tres eliminatorias de Copa Davis desde la disputa de los anteriores Juegos, y una en los últimos dos años, aunque hay excepciones en caso de una larga lesión, como ha sido el caso de Nadal.

El máximo organismo del tenis mundial ha oficializado este viernes la lista de participantes en la próxima cita olímpica, entre los que se encuentran Nadal y Ramos junto a Garbiñe Muguruza, Carla Suárez, David Ferrer y Roberto Bautista en los individuales femenino y masculino.

"Las parejas inscritas para las pruebas de dobles, bajo el criterio técnico de Conchita Martínez, capitana de los equipos españoles de Fed Cup y Copa Davis son: Carla Suárez y Garbiñe Muguruza; Anabel Medina y Arantxa Parra; Rafael Nadal y Marc López y David Ferrer y Roberto Bautista", informó la Federación.

La lista de participantes en la prueba de dobles mixtos se confirmará el próximo 9 de agosto. "La intención de la seleccionadora española es inscribir a las parejas Garbiñe Muguruza/Rafael Nadal y Carla Suárez/David Ferrer", añadió.

La competición se celebrará del 6 al 14 de agosto en el Centro Olímpico de Tenis de Río sobre una superficie de pista dura. En total serán 52 los países representados con un límite máximo de 4 representantes en los cuadros individuales.

 

 

20. Golpes bajo par con los que ganó Stenson. Récord en los grandes, supera el registro que logró Tiger Woods en 2000.

63. Golpes en la última ronda de Stenson. Tanteo más bajo para un ganador de British en la jornada final. Sólo Johnny Miller (US Open 1973) había logrado con anterioridad un tanteo así para ganar un grande.

25. Número de birdies en el torneo de Stenson.

1. Stenson, primer sueco en ganar un grande. El anterior que había estrenado este casillero fue Corea del Sur, con Yam, en el PGA de 2009.

18 países han ganado al menos un grande, además de la isla de Jersey, a la que se le adjudican, de forma independiente, los siete de Harry Vardon y los dos de Ted Ray. Lidera la clasificación Estados Unidos con 263. España tiene 7.

10 'top 10' de Sergio García. Supera a Tiger Woods, que lleva 9, aunque este con tres victorias.

10 segundos puestos de Phil Mickelson. Segundo golfista de la historia, igualado con Arnold Palmer, con más subcampeonatos. Sólo le supera Nicklaus, con 19.

 

Página 180 de 290