ITF anuncia entradas para los Juegos Olímpicos de Río 2016
Escrito por R&G Editor
La ITF ha anunciado la lista provisional de entradas individuales y dobles para el 2016 Olympic Tennis Event Río en el Centro Olímpico de Tenis en Barra Parque Olímpico de 6-14 agosto. Cincuenta y dos países competirán en el evento de este año. Andy Murray (GBR) y Serena Williams (EE.UU.) defenderán sus títulos individuales de Londres 2012, mientras que Bob y Mike Bryan (EE.UU.), y Venus y Serena Williams (EE.UU.) defenderán sus títulos de dobles. Las inscripciones para los dobles mixtos se confirmarán en el sitio durante la Competición Olímpica de Tenis. Sesenta y cuatro jugadores podrán impugnar tanto las de los hombres y de las mujeres individuales. Las entradas para ambos eventos son una combinación de 56 aceptaciones directas basadas en la clasificación mundial de individuales del 6 de junio, y seis sitios de la ITF (Final de Calificación) Lugares asignados de acuerdo con el Sistema de Clasificación. También hay dos sitios de la invitación de la Comisión Tripartita. Treinta y dos equipos disputarán dobles tanto los de los hombres y de las mujeres, con las entradas de una combinación de 24 aceptaciones directas y ocho lugares de la ITF (Final de Calificación lugares). Las entradas se basan en la clasificación mundial combinados de cada equipo el 6 de junio, con cada jugador utilizando la mejor de sus singles y dobles del ranking mundial. Cualquier jugador clasificado en el dobles Top 10 el 6 de junio era elegible para la aceptación directa con un socio de cualquier clasificación. Hay un límite de cuatro jugadores de individuales por género por país. Las naciones también fueron capaces de proponer un máximo de dos equipos de dobles por evento, con un máximo de seis jugadores por género por país en total. Entradas también están sujetos a los jugadores estar en buenos términos con su Asociación Nacional y el cumplimiento de los requisitos mínimos de participación en la Copa Davis y la Copa Federación. El Comité Olímpico de la ITF discutirá las apelaciones de los hombres en circulación desde viernes 15 julio, en nombre de cualquier jugador que todavía tiene la oportunidad de competir en la Copa Davis por BNP Paribas el 15-17 de julio.
La campeona de Australia esta semis en Wimbledon.
Escrito por R&G Editor
Angelique Kerber pasó a las semifinales de damas por segunda vez en sus nueve apariciones en Wimbledon.
La campeona del Abierto de Australia derrotó en un partido realmente plagado de quiebres de servicio (13 en total) a la Rumana Simona Halep de 7-5, 7-6 (2) quien lució muy mal con su primer saque, lo que no puede ser posible para poder ganar un partido de Cuartos de Final en Wimbedon frente a una campeona de Gran Slam.
La zurda alemana sigue siendo la única superviviente en la competición que aún no ha perdido un set.
A pesar de que fue sin duda la más afortunada en el asunto de los recursos de revisión (Hawk-Eye), Kerber se merecía la victoria por su agresividad y precisión en un partido en el que ninguna se respetó el servicio.
¿Cuando lo hizo alguien que perdió su servicio seis veces aún así ganar unos cuartos de final en Wimbledon? Sería una pregunta de trivia.
"Estoy jugando mi mejor tenis en este momento", dijo Kerber después. Lo cual es una buena señal para su próxima semifinal contra Venus Williams.
Por Christian Ramirez.
Finaliza el segundo torneo de la liga master Guatemala donde mas de 90 tenistas participaron como ya es de costumbre
en la comunidad tenistica Guatemalteca
Las instalaciones del Club Delfines fueron testigos del torneo de invierno que los Tenistas de 35 años en adelante realizan durante el año
con una excelente final fue culminado el evento en la zona 14 de la ciudad central
Marcos Diaz y Edgar Molina de la categoria mayor dieron una demostracion del buen tenis nacional
Resultados
Categoria C
Angel Cordon
Javier Sotomora
Emerson Gonzalez
Marx Doctor
Categoria B
Eliot Ramirez
Gustavo Fong
Paulo de leon
Luis Ortega
CAtegoriaA+AA
Carlos Solares
Victor Garcia
JM alvarado
Alejandro Chajon
Categoria Mayor
Marcos Diaz
Edgar Molina
Alberto Barillas
Mario Cordova
DUSTIN JOHNSON SUPERA A JORDAN SPIETH Y CARLOS PIGEM
Escrito por R&G Editor
El WGC Bridgestone ha agitado la coctelera del ranking mundial de golf. Semana movida con más cambios de los habituales. El movimiento principal ha sido de Dustin Johnson. La victoria en Firestone ha permitido al jugador de Carolina del Norte ascender al segundo puesto del ranking mundial, superando a Jordan Spieth y por detrás de Jason Day. El australiano, eso sí, tiene una sólida ventaja de más de dos puntos. Del mismo modo, Johnson es ya el jugador que más puntos del ranking mundial ha sumado en 2016. Es el primero que supera la barrera de los 300 puntos.
Más cambios:
- Bubba Watson ha subido a la quinta plaza por delante de Henrik Stenson.
- Branden Grace se cuela en el top ten (10º) y saca a Justin Rose.
- Sergio García baja al puesto duodécimo.
- Rafa Cabrera Bello sube tres escalones y se vuelve a meter en el top 30 del mundo (28º).
- Brandon Stone, que empezó el año en el puesto 252º, está ya bien metido en el top 100 (89º).
- Thongchai Jaidee se vuelve a colocar en el top 50 del mundo (37º).
- Contando con Sergio García y Rafa Cabrera Bello, hay doce españoles en eltop 400 del mundo: Pablo Larrazábal (145º), Alejandro Cañizares (164º), Miguel Ángel Jiménez (176º), Nacho Elvira (201º), Jorge Campillo (212º), Eduardo de la Riva (289º), Jon Rahm (293º), Borja Virto (307º), Carlos Pigem (332º) y Adrián Otaegui (344º).
- Una de las grandes subidas del ranking mundial esta semana es la de Carlos Pigem. El golfista español ha pasado del puesto 603º al 332º tras su victoria en el Yeangder Tournament Players Championship del Asian Tour. Consulta aquí el top 300 del ranking mundial actualizado tras el Open de Francia y el WGC Bridgestone Invitational.
El número tres del golf mundial, el estadounidense Dustin Johnson, logró este domingo la victoria final en el WGC-Bridgestone Invitational, torneo disputado en el Firestone Country Club de Akron (Ohio, EEUU), para sumar su segundo título del año, tras el obtenido en el Abierto de Estados Unidos el 19 de junio.
Dustin Johnson, de 32 años, firmó este domingo su segundo 66 (-4) consecutivo, esta vez con seis 'birdies' y dos 'bogeys', para apuntarse la victoria final con un golpe de ventaja sobre el también estadounidense Scott Piercy, segundo en solitario.
Johnson, nacido en Columbia (Carolina del Sur), acumula ya once victorias en el PGA Tour, tres de ellas en torneos de las Series Mundiales WGC.
El australiano Jason Day, número uno mundial, acabó tercero empatado los estadounidenses Jordan Spieth, Matt Kuchar y Kevin Chappell. Enterró sus opciones de ganar su cuarto título del año al firmar 'bogey' en el hoyo 15 y triple 'bogey'en el 16 de la vuelta final, que remató con otro +1 en el 18. Antes el australiano había hecho 'eagle' al 2, 'bogey' al 9 y 'birdie' al 10.
Piercy, de 37 años y que fue segundo empatado con su compatriota Jim Furyk y el irlandés Shane Lowry en el US Open que ganó Johnson, se quedó a las puertas de la que habría sido su cuarta victoria en un torneo del PGA Tour. La última ellas fue hace casi un año en el Barbasol Championship.
El Bridgestone Invitational es el tercer torneo de las series mundiales WGC. Antes se disputaron el Cadillac Championship (2-5 de marzo) y el Dell Match Play (22-26 de marzo). El cuarto y último será el HSBC Champions (27-30 de octubre).
Clasificación final:
.1. Dustin Johnson (USA) 274 (69+73+66+66) (-6)
.2. Scott Piercy (USA) 275 (69+69+67+70)
.3. Jordan Spieth (USA) 277 (68+71+71+67)
.3. Matt Kuchar (USA) 277 (69+72+70+66)
.3. Kevin Chappell (USA) 277 (71+70+69+67)
.3. Jason Day (AUS) 277 (67+69+69+72)
.7. William McGirt (USA) 278 (64+74+70+70)
.7. Charl Schwartzel (RSA) 278 (72+69+67+70)
.7. David Lingmerth (SUE) 278 (70+67+69+72)
10. Zach Johnson (USA) 280 (72+74+69+65)
10. Rickie Fowler (USA) 280 (68+73+72+67)
10. Adam Scott (AUS) 280 (71+68+73+68)
10. Branden Grace (RSA) 280 (69+72+71+68)
Apesar de estar a punto de cumplir 35 años, a pesar de haber tenido una operación de rodilla en febrero y de arrastrar problemas de espalda, cuando Roger Federer ha llegado a la hierba de Wimbledon ha sido otro. El campeón de siete edición del torneo británico, la última de ellas en 2012, está a tres partidos de romper su sequía en eventos del 'Grand Slam'.
De momento, y gracias a su victoria este lunes ante Steve Johnson por 6-2, 6-3 y 7-5, ha igualado a Martina Navratilova en el ranking histórico de más partidos ganados en los 'majors' con un total de 306. Serena Williams es la tercera en esa clasificación con 300 triunfos, a la espera de su resultado hoy con Svetlana Kuznetsova.
El suizo se clasificó por decimocuarta ocasión para los cuartos de Wimbledon, algo que sólo había hecho Jimmy Connors en la Era Open.
Federer, por la parte alta del cuadro, buscará un puesto en las semifinales con Marin Cilic, verdugo de Kei Nishikori por 6-1, 5-1 y retirada del japonés por problemas en el hombro.
Serena Williams va cogiendo la forma con el paso de los partidos en Wimbledon. La estadounidense, número 1 mundial y defensora de la corona, acabó con un rosco su partido de tercera ronda ayer con Annika Beck e hizo lo mismo este lunes ante Svetlana Kuznetsova, su cuarta víctima en el torneo por un tanteo de 7-5 y 6-0, en 1 hora y 15 minutos.
El partido tuvo que suspenderse con 5-5 como consecuencia de la lluvia y terminó bajo techo. En el camino un peligroso resbalón de Serena, que pidió a la juez de silla poner la cubierta. En cuartos le espera otra rusa, en este caso Anastasia Pvlyuchenkova, que dio una de las sorpresas de la jornada tras eliminar a Coco Vandewegue, una especialista en hierba, por 6-3 y 6-3.
Serena suma 301 victorias en partidos de 'Grand Slam' y está a cinco triunfos del tope histórico que comparten desde hoy Roger Federer y Martina Navratilova. Dominika Cibulkova, Simona Halep, Angelique Kerber, Venus Williams, Elena Vesnina y Yaroslava Shvedova también están entre las ocho mejores jugadoras de Wimbledon. Vesnina nunca antes había llegado tan lejos en un 'Grand Slam'.
Hace ya meses, Dominika Cibulkova se tenía tan poca fe en hierba que puso su enlace matrimonial con Miso Navara, su novio, el sábado 9 de julio. La eslovaca, que viene de ganar en Eastbourne, está a sólo dos victorias de plantarse en la final de Wimbledon, que es precisamente este sábado.
"Ojalá tenga que mover la boda, sería una noticia fantástica. Elegí ese día porque nunca me he considerado una buena jugadora de hierba. Si gano mi partido de cuartos, tendré que pensar el tema seriamente", decía Cibulkova, de 27 años, después de cargarse hoy a Agnieszka Radwanska, tercera del ranking WTA por 6-3, 5-7 y 9-7.
En la antepenúltima ronda le espera Elena Vesnina, que nunca antes había llegado tan lejos en un 'Grand Slam' mientras que la eslovaca encadena nueve victorias sobre el césped. Una de las ex tenistas que estaba invitada a la boda de Cibulkova es Marion Bartoli, que no podrá asistir porque es comentarista de la televisión francesa y tiene que ver en directo la final de Wimbledon.
El infernal tránsito de Rio, un puzle inconcluso para los Juegos Olímpicos
Escrito por R&G Editor
REPITE CON MENCIÓN INFOGRAFÍA |
Las pesadillas de Elizabeth Ferreira duran más de dos horas y se repiten a diario, cada vez que sube a un bus donde viaja como sardina en lata desde su casa a cinco minutos del Parque Olímpico de Rio hasta su trabajo en el centro, a 43 km. A exactamente un mes del arranque de los Juegos Olímpicos el 5 de agosto, estadios e instalaciones están prácticamente listos, pero el insuficiente transporte público amenaza con aguar la mayor fiesta del deporte mundial. A esta inquietud se suma la amenaza del virus del zika, que ha hecho desistir de Rio-2016 a varios atletas y turistas, un alza de los homicidios y asaltos en Rio y la inestabilidad política desatada por el juicio de destitución en curso contra la presidenta ahora apartada del cargo Dilma Rousseff. También está la reciente suspensión de las actividades del laboratorio antidopaje de la ciudad y la quiebra del estado de Rio en medio de la peor recesión que sacude a Brasil en décadas, con policías, profesores y médicos que reclaman el pago de salarios. Una encuesta del diario O Globo publicada el domingo señaló que un tercio de los residentes de Rio creen que los primeros Juegos organizados en Sudamérica serán un fracaso. - "Bienvenido al infierno" -"Bienvenido al infierno", rezaba este lunes en inglés el mismo gran cartel que hace una semana recibía a los pasajeros que llegaban al aeropuerto internacional de Rio, izado por policías que se quejan de que no hay plata ni para comprar papel higiénico para las comisarías. "Los Juegos Olímpicos pueden ser un fracaso", advirtió el propio gobernador interino del estado, Francisco Dornelles, que con las arcas públicas vacías debe escoger con quién entrar en cesación de pagos. La nueva línea 4 del metro -que debía unir la acomodada zona de Ipanema a Barra da Tijuca, un barrio en la parte oeste mayor a la ciudad de París y donde está situado el cuartel general de las competiciones- es amenazada por falta de recursos, pero según las autoridades, estará lista a las carreras el 1 de agosto, apenas cuatro días antes de la inauguración. Y sólo la "familia olímpica" -atletas, delegaciones e hinchas con boleto de ingreso- lo podrá usar. Para terminar la obra, el gobierno del estado de Rio, que declaró un "estado de calamidad" financiera, usará parte del auxilio federal de 2.900 millones de reales (USD 897 millones) aprobados para seguridad. Dornelles "me aseguró que los recursos necesarios para finalizar el trecho olímpico estarán garantizados y los concesionarios no redujeron el ritmo. Estamos cumpliendo el cronograma", afirmó a la AFP el secretario regional de Transporte, Rodrigo Vieira. El metro en Rio, que funciona relativamente bien pero con solo dos líneas, es utilizado por apenas un 4% de la población. Un 37% viaja en bus por esta extendida y caótica ciudad tan bella como desigual, encajada entre mar y montañas, donde viven 12 millones de personas si se incluye el área metropolitana. - Buses repletos -Una única línea hace el trayecto desde la casa de Elizabeth, frente a las instalaciones olímpicas de tenis de mesa, halterofilia y bádminton, al centro. El viaje dura unas dos horas y 20 minutos, más una espera previa de hasta 40. A veces hay asaltos en el bus. Muchos conductores exceden los límites de velocidad e ignoran semáforos, alentados por pasajeros que aplauden para exigir más prisa. "¡Y están superllenos! Es obligatorio que todos tengan aire acondicionado, pero algunos no tienen", se queja esta corredora de seguros médicos de 56 años. Miles de turistas pueden experimentar durante los Juegos su misma suerte al visitar la ciudad, quedando atrapados en un nudo gordiano de coches, buses y motos que avanzan a paso de tortuga entre insultos y bocinazos. El gobierno municipal de Rio ha intentado paliar la crisis con la implementación de cuatro líneas de "BRT" (Bus Rapid Transit) que avanzan por fajas exclusivas conectando las zonas olímpicas y los aeropuertos y son presentados como una suerte de "metro sobre ruedas". Dos de ellas fueron abiertas para el Mundial de fútbol de 2014. Una tercera hará un trayecto limitado para la "familia olímpica" desde el Parque y la Villa Olímpica a la zona de Deodoro durante los Juegos, dijo a la AFP el número dos de la alcaldía de Rio, Rafael Picciani. Luego será inaugurada en su totalidad para el público general. - Plan B -Si finalmente la nueva línea de metro no es inaugurada para los Juegos, el "plan B" consistirá en un BRT que haga el recorrido del metro. El gobierno municipal también aplazó las vacaciones escolares de julio a agosto y decretó varios feriados para ayudar con el tránsito. También instaló "fajas olímpicas" en muchas calles y avenidas para vehículos acreditados. El experto en grandes eventos deportivos Lamartine Pereira da Costa, de la Universidad Estatal de Rio de Janeiro (UERJ), augura "grandes congestionamientos por causa del tránsito, y porque el metro solo funcionará en el mejor de los casos de forma limitada". La nueva línea de metro no llegará hasta el Parque Olímpico: habrá que recorrer en BRT otros 23 km para llegar hasta allí. Muchos habitantes no esperan mejoras. "Creo que cuando concluyan las obras olímpicas será incluso peor, porque se han eliminado varias opciones de buses para priorizar el BRT. Para ir al Barrashopping, que es muy cerca de aquí, a 20 minutos de coche, preciso tomar tres buses. ¡Es absurdo!", concluye Elizabeth. |
Serena y Troicki, sancionados con 10.000 dólares por mala conducta
Escrito por R&G Editor
El serbio Victor Troicki y la estadounidense Serena Williams han sido sancionados con 10.000 dólares de multa cada uno (casi 9.000 euros) por el torneo de Wimbledon, el primero por su conducta ante un juez de silla, y la segunda por golpear violentamente su raqueta.
Troicky perdió los nervios al final del partido contra Alberto Ramos, cuando el juez de silla italiano Damiano Torella revocó una decisión del línea a un saque del español
"Eres el peor árbitro del mundo. Eres muy malo", gritó Troicki, para luego exclamar al final del encuentro: "Eres horrible ¿Sabes lo que has hecho? Eres el peor de siempre. Eres un idiota"
Serena golpeó su raqueta varias veces mientras estaba sentada, tras perder el primer set contra su compatriota Christina McHale, y luego la arrojó al foso de los fotógrafos.
La multa más importante la ha recibido por el momento la británica Heather Watson, sancionada con 12.000 dólares (unos 10.770 euros), tras lanzar su raqueta hacia el público cuando fue derrotada por la alemana Annika Beck.
El australiano Nick Kyrgios, adversario este sábado del español Feliciano López, también ha dejado su impronta en Wimbledon. El torneo le ha sancionado primero con 4.000 dólares (3.590 euros) por obscenidad audible durante el partido contra el alemán Dustin Brown y luego le subieron la cantidad a 6.500 dólares (5.835 euros).
Más...
Las 30 de Djokovic
Djokovic cayó en Wimbledon y su derrota puso fin a una increíble racha de 30 partidos seguidos ganados en Grand Slam.






























El japonés Matsuyama también renuncia a los Juegos por el zika
Escrito por R&G Editor
El japonés Hideki Matsuyama, 17º jugador mundial, añadió su nombre a la larga lista de golfistas que renuncian a los Juegos Olímpicos por temor al virus del Zika.
Matsuyama, de 24 años, es el sexto hombre entre los 20 primeros del mundo en retirarse del torneo, cinco días después de que lo hiciera el australiano Jason Day. Dos semanas antes fue el norirlandés Rory McIlroy (4º) el que anunció su baja.
"Ni yo ni mi equipo podemos tener 100% de seguridad por el virus del Zika", declaró el jugador japonés en un comunicado.
"Claro que estoy contento de que el golf regrese a los Juegos Olímpicos (primera vez desde 1904) y que mi éxito ayude a hacer progresar este juego en Japón, pero he llegado a la conclusión de que no puedo poner en peligro mi salud o la de los miembros de mi equipo", explicó.
"He tenido informaciones de todas las partes implicadas, así como de mis médicos sobre la situación en Río", precisó Matsuyama, indicando que él solía sufrir fuertes reacciones a las picaduras de los mosquitos.
Sam Querrey termina con el número uno en la tercera ronda de Wimbledon. Se impuso en cuatro sets amparado en su gran servicio, con 31 'aces'
Frustra de nuevo la posibilidad de que el serbio conquiste los cuatro 'grandes' en la misma temporada
Feliciano, contra Perlas: "Eres lo más sucio que vi en 20 años de carrera"
- JAVIER MARTÍNEZ
- http://e00-elmundo.uecdn.es/assets/v3/img/sprites/icon-sbd7f36e263.png") 0px -4645px no-repeat transparent;">@JavierMartnez5
02/07/2016 18:11
El número uno del mundo y vigente campeón de Wimbledon, fuera del torneo. Sam Querrey, 28º, se impuso a Novak Djokovic por 7-6 (6), 6-1, 3-6 y 7-6 (5) en dos horas y 54 minutos de un partido por entregas, aplazado el viernes e interrumpido nuevamente por la lluvia en su reanudación. Tres semanas después de alcanzar en Roland Garros el gran objetivo de su carrera, Djokovic se queda en la tercera ronda de un torneo donde no perdía desde la final de 2013, cuando cayó contra Andy Murray. El gran dominador del circuito en las últimas temporadas no varaba tan pronto en un 'grande' desde que perdiera contra Philipp Kohlschreiber sobre la tierra parisina en la tercera ronda de 2009.
Amparado en la efectividad de su servicio, que le permitió eludir 14 de las 17 opciones de ruptura creadas por su rival y conectar un total de 31 saques directos, el californiano supo incluso resistir en los intercambios largos, como hizo en el tie-break del último parcial. "¡Es increíble! Aquí, en Wimbledon, el torneo más importante del mundo", comentó recién concluido el juego. "Jugué bien los puntos de 'break' y Djokovic cometió algunos errores en el desempate final", añadió.
La más que inesperada derrota clausura un año más la posibilidad de que 'Nole' pueda hacerse con los cuatro títulos del Grand Slam en la misma temporada, hazaña que sólo estuvo al alcance de Rod Laver, en dos ocasiones, y Donald Budge. El año pasado se quedó a un partido de lograrlo, al perder contra Wawrinka en la final de París. Campeón del Abierto de Australia, también ganador en Miami, Indian Wells, Madrid y Doha, el balcánico asomaba como indiscutible favorito para ganar por cuarta vez en Wimbledon.
Como viene haciendo desde hace varias temporadas, decidió transitar directamente de la arcilla a la hierba, sin disputar torneo alguno sobre esta superficie antes de la gran cita londinense. El triunfo en Roland Garros le había situado con 12 'grandes', a sólo dos de Nadal y a cinco de Roger Federer, quien, después de perder ante él las dos últimas finales, puede contemplar el horizonte con mayor optimismo.
Querrey, que estuvo a un paso de la calle en segunda ronda, antes de remontar dos sets adversos ante Rosol e imponerse por 12-10 en el quinto, consigue la victoria más significativa de una carrera discreta. Campeón a principios de año en Delray Beach, tampoco había emitido señales estimulantes en los torneos previos sobre césped. Fue semifinalista en Hertogenbosh, pero se quedó en segunda ronda de Nottingham y en primera de Queens. Los precedentes tampoco constituían una amenaza para 'Nole': había perdido en ocho de sus nueve enfrentamientos. El único triunfo anterior llegó en Paris-Bercy, hace cuatro años.
Dustin Johnson campeón en el WGC-Bridgestone Invitational
Escrito por R&G Editor
El estadounidense Dustin Johnson, ganador del torneo de Akron, del PGA Tour, ascendió un puesto y superó a Jordan Spieth en el segundo lugar de la clasificación mundial de Golf, en la que que el australiano Jason Day sigue siendo el líder. Spieth fue tercero en Akron, y la diferencia a favor de Johnson es sólo de dos milésimas de punto: 11,1544 para Johnson y 11,1524 para Spieth.
Day fue también tercero en Akron, y con 13,47 puntos de media mantiene una cómoda ventaja en cabeza de la tabla. Bubba Watson asciende al quinto lugar y Sergio García, en el puesto 12 con 5,30 puntos, es el primer español en la tabla.
.Clasificación mundial del PGA
.1. Jason Day (AUS) 13,4760 puntos
.2. Dustin Johnson (USA) 11,1544
.3. Jordan Spieth (USA) 11,1524
.4. Rory Mcllroy (NIR) 9,1409
.5. Bubba Watson (USA) 7,29
.6. Henrik Stenson (SWE) 7.15
.7. Rickie Fowler (USA) 6,64
.8. Adam Scott (AUS) 6.53
.9. Danny Willet (ENG) 6,25
10. Branden Grace (RSA) 5,41