Andrea Weedon y Amy Zhu.
La tenista número uno de Guatemala, Andrea Weedon, subió al podio al conquistar el subcampeonato en dobles del Cancún Tennis Cup, evento de la ITF World Tennis Tour de US$15 mil, que se disputó en México.
Weedon que hizo pareja con la estadounidense Amy Zhu, perdieron de manera apretada la final 7-5 y 7-5 con el dúo de brasileños, Thaisa Grana y Aduardo Piai. En singles, la nacional perdió en semifinales con la estadounidense Sofia Sewing, por 2-6, 7-5 y 7-5.
La guatemalteca jugará esta semana otro torneo más en Cancún, también de US$15 mil, al que también formará parte en la categoría masculina, Wilfredo González.
Campeones del Torneo de Dobles Mixtos Amateur
Escrito por Jorge Tejada Admin 2Rut Galindo y Fabián Taracena, campeones de la Categoría A y Mayor.
En un ambiente deportivo y buen nivel de tenis, el pasado domingo 26 de mayo se jugaron las finales del Torneo de Dobles Mixtos Amateur, evento organizado por Rackets & Golf y varios patrocinadores, el cual tuvo lugar en las canchas de cemento y arcilla verde del Club La Villa, en la zona 14.
El torneo inició el sábado 24 de mayo con las primeras rondas, y las semifinales tanto para la categoría A y Mayor y, división B y C, se jugaron el domingo.
En la categoría A y Mayor, la juvenil Rut Galindo y Fabián Taracena se consagraron campeones al vencer en dos sets a Javier Flores y Perla Chave. En la división B y C, los ganadores fueron Gerardo Corzo y Aury Midence, que doblegaron a la pareja integrada por José Alvarado y Janny Alvarado.
RESULTADOS
Categoría A/Mayor
1o Rut Galindo/Fabián Taracena
2o Javier flores/Perla Chaven
3o Mark Rubin/Sara Gonzalez
Categoría B/C
1o Gerardo Corzo/Aury Midence
2o Jose Alvarado/ Janny Alvarado
3o Flor Urrea/ Marvin Spiegeler
Toledo supera el corte en México pero está lejos de los líderes
Escrito por Jorge Tejada Admin 2
El golfista profesional de Guatemala, José Toledo, superó el corte del 60 Abierto Mexicano de Golf que se disputa en Tijuana, torneo del PGA Tour Latinoamérica, pero está lejos del pelotón de punteros del torneo y que en las rondas de este sábado y domingo buscarán el título.
Con rondas de 69 y 69 (138 en total), Toledo marcha empatado con otros siete jugadores y está a ocho tiros más de los líderes, el estadounidense Matt Ryan y el chileno Mito Pereira, con 130 golpes.
Tras 36 hoyos de juego, el chileno Mito Pereira y el estadounidense Matt Ryan completan 10-bajo par 130 para ser co-líderes del 60º Abierto Mexicano de Golf, séptimo evento de la temporada 2019 del PGA TOUR Latinoamérica.
Pereira, quinto en la Orden de Mérito, firmó su segundo 65 de la semana, mientras que Ryan desplegó lo mejor de su juego para empatar el récord del Club Campestre de Tijuana con un 62 libre de bogeys.
El tercer lugar, con totales individuales de 8-bajo par 132, quedó dividido entre el argentino y actual No. 2 de la Orden de Mérito, Augusto Núñez (67), y el estadounidense y líder de la primera ronda, Matthew Pinizzotto (69). Una segunda ronda de 66 golpes, 4-bajo par le permitió al australiano Ryan Ruffels escalar al quinto lugar de la general. En esa posición, a tres golpes de los punteros, está también el canadiense Drew Nesbitt.
El canadiense Sebastian Szirmak (64) y los estadounidenses Ryan Baca (67), Tom Whitney (66), Shad Tuten (68) y Will Collins (68) cierran el top-10 de esta sexagésima edición del Abierto Nacional de México. Whitney, actual líder de la Orden de Mérito, sumó un nuevo corte y buscará durante el fin de semana una posición que le permita seguirse alejando en la carrera por llegar al Web.com Tour.
Tras la ronda de viernes, los mejores locales son Raúl Pereda (68) y Cristian Romero (66). Ambos mexicanos empatan en el undécimo lugar con un total de 5-bajo par 135. En esa misma casilla están otros seis jugadores entre los que destaca el No. 3 de la Orden de Mérito, el estadounidense Jared Wolfe.
“Partí con un bogey al hoyo 1 pero eso no me sacó de mi plan. Pude jugar con Matt, quien hoy jugó increíble y eso en parte me ayudó. Dos vueltas muy sólidas y espero que la tendencia siga así durante el fin de semana”, sostuvo Pereira, quien buscará en Tijuana su segundo triunfo como miembro de PGA TOUR Latinoamérica.
Como bien dijo Mito, su bogey del 1 lo pudo contrarrestar con una buena tanda de birdies, estos en el 4, 8, 9, 13, 15 y 18. El chileno viene de ser quinto hace una semana en BMW Jamaica Classic. Este año ha superado el corte en todos los eventos que ha participado y ha concretado cuatro top-5s. En 2016 fue parte de ‘Los Cinco’ lo que le permitió ser parte del Web.com Tour las dos temporadas siguientes.
“Este es un campo que tiene algunos hoyos fáciles y es ahí cuando debes atacar. Es verdad que venimos de jugar mucho golf en las últimas semanas, pero me he preparado este año para jugar lo mejor que pueda. Tengo un plan de juego muy claro que espero me de frutos en lo que falta de la competencia”, sostuvo Pereira, quien superó a finales del año pasado una fractura de clavícula.
La ronda de Ryan parecía no tener nada espectacular hasta que llegó al par-3 del hoyo 6 donde hizo su primer birdie. A partir de ahí no paró y siete birdies más le permitieron alcanzar el récord puesto el año pasado por otro estadounidense, Sean Walsh (primera ronda).
“Desde que llegué vi una foto del récord del campo en los vestidores y me acordé de ella llegando al 17. Afortunadamente terminé con dos birdies y lo pude igualar. Jugar con Mito, quien viene haciendo una temporada increíble, fue muy divertido. Creo que mañana volveremos a jugar juntos, espero que el resultado sea muy parecido”, sostuvo Ryan, quien de momento ocupa el puesto No. 22 de la Orden de Mérito.
El estadounidense viene de empatar el puesto 13 del BMW Jamaica Classic. Este año adquirió condiciones en el Torneo de Clasificación disputado precisamente en México y su mejor resultado hasta la fecha ha sido un empate por el quinto puesto del Abierto de Chile 2019 presentado por VOLVO. En 2018 fue parte del Web.com Tour, circuito en el que jugó 23 evento y logró dos top-25s.
El corte del 60º Abierto Mexicano de Golf quedó fijado en 1-bajo par 139 y fue superado por 59 jugadores. Nueve de 30 locales estarán presentes durante el fin de semana. Paola Pavón, primera mujer en disputar un evento oficial de PGA TOUR Latinoamérica dijo adiós a la competencia tras registrar rondas de 81 y 76 golpes.
La tercera ronda iniciará a partir de las 7:39 a.m. de este sábado con salidas por el tee del 1 en grupos de dos jugadores.
Andrea Weedon buscará la final en Cancún
Escrito por Jorge Tejada Admin 2
La experimentada jugadora de Guatemala, Andrea Weedon, enfrentará este sábado a la estadounidense Sofía Sewing por el pase a la final del Cancún Tennis Cup 2019, torneo de la ITF World Tennis Tour de US$15 mil que se juega en México.
Weedon, sexta siembra del torneo, se medirá a Sewing que tumbó a la primera favorita a ganar el título en segunda ronda, la brasileña Thaisa Grana Pedretti. La nacional viene de vencer a la canadiense Jada Bui, siembra tres, por 7-5 y 6-2.
Andrea Weedon que hace pareja con la estadounidense Amy Zhu, también buscará ganar la final en dobles este sábado ante el dúo brasileño integrado por las jugadoras Pedretti y Eduarda Piai, primeras favoritas a ganar el título.
En este torneo también formó parte Wilfredo González, quien cayó en primera ronda en singles y dobles.
Guatemaltecos brillaron en la Copa Cariari de Costa Rica
Escrito por Jorge Tejada Admin 2Cristiani Alessandra de El Salvador y Anika Lemus de Guatemala, subcampeonas en dobles U-14.
Los tenistas guatemaltecos Mariela Fortuny, Gabriel Porras, Rafael Botrán y Juan Sebastián Domínguez, entre otros, brillaron con luz propia al subir al podio en la Copa Cariari 2019, torneo juvenil que se disputó esta semana en Costa Rica.
En la categoría U-14, Fortuny se consagró campeona en singles al vencer 3-6, 6-0 y 7-5 a Nicole Alfaro de Costa Rica, al igual que Gabriel Porras, que se hizo del título al derrotar en la final 4-6, 6-4 y 6-4 a César Cruz de El Salvador.
En dobles masculina, el nacional Rafael Botrán y el costarricense Adrián Quirós derrotaron 6-3 y 7-5 a la pareja integrada por el nacional Gabriel Porras y Mario Richmagui de Honduras. En dobles mujeres, la chapina Anika Lemus hizo pareja con Cristiani Alessandra de El Salvador fueron subcampeones y las ticas Nicole Alfaro y Alisson Blanco, las campeonas.
En la categoría U-18, Juan Sebastián Domínguez y el español Joaquín Caballer se consagraron campeones en dobles.
Mariela Fortuny, campeona en singles U-14.
Toledo jugará esta semana el Abierto Nacional de México
Escrito por Jorge Tejada Admin 2Por segundo año consecutivo, el PGA TOUR Latinoamérica aterriza en Tijuana para disputar el Abierto Nacional de México, torneo al que formará parte el guatemalteco José Toledo. El séptimo evento de la temporada tendrá un field de 144 jugadores entre los que resaltan los top-10 de la Orden de Mérito. Adicionalmente, el certamen servirá para definir el grupo de 60 jugadores que participarán en la segunda edición del Bupa Match Play en Playa del Carmen.
Esta será la sexta vez que el Abierto Nacional de México forme parte del calendario oficial de PGA TOUR Latinoamérica. Solo en 2017 no se disputó y en 2018 tuvo como campeón al estadounidense Austin Smotherman. El miembro del Web.com Tour logró su primer triunfo como profesional en este evento gracias a un total de 18-bajo par 262. En su camino al título superó por cuatro golpes al mexicano Juan Pablo Hernández.
Este evento cumple en 2019 su sexagésimo aniversario y a lo largo de su historia ha sido visto a jugadores de la talla de Lee Trevino, Roberto De Vicenzo, Ben Crenshaw, Billy Casper, Bobby Locke, Stewart Cink y Jay Haas levantar el trofeo de campeón. Entre 2008 y 2012 fue parte del Web.com Tour.
Los hermanos Domínguez se instalan en semifinales en dobles en Costa Rica
Escrito por Jorge Tejada Admin 2
Los hermanos Juan Sebastián y Deborah Domínguez sellaron pasaporte a semifinales en la modalidad dobles en la Copa Cariari 2019 que se juega en Costa Rica. El nacional, al igual que Mariajosé Hernández, fue eliminado en singles categoría U-18.
Juan Sebastián Domínguez, que hace pareja con el español Joaquín Caballer, derrotó 6-3, 5-7 y 10-8 a la pareja integrada por Credit Chaiyarin de Tailandia y Jameson Corsillo de Estados Unidos.
En individuales, Juan Sebastián, siendo la primera raqueta del torneo, cayó 5-7, 6-1 y 6-2 con el español Caballer.
En tanto, Mariajosé Hernández sufrió doble derrota este miércoles. Perdió 6-3 y 6-2 con la china Xintong Zhou y junto a la mexicana Alejandra Cruz perdieron 7-5, 6-7(3) y 12-10 con la pareja conformada por la guatemalteca Deborah Domínguez y la puertorriqueña María Cecilia Aguiar.
En la categoría U-14, Gabriel Porras avanzó a la final al derrotar 6-2 y 6-1 a costarricense Andrés Cáceres. Jugará por el título con el salvadoreño César Cruz.
Wilfredo González cae en primera ronda en Cancún
Escrito por Jorge Tejada Admin 2
El tenista profesional de Guatemala, Wilfredo González, sufrió una temprana despedida en singles y dobles en el Cancún Tennis Cup 2019, torneo de US$15 mil que forma parte de la ITF World Tennis Tour, que se disputa en México.
González no pudo en singles con el peruano Arklon Huerta y perdió 6-4 y 7-5. En dobles, haciendo pareja con australiano Cameron Green perdió 3-6, 7-6(7) y 10-5.
En la jornada del miércoles, la buena nota la dio Andrea Weedon, que superó la primera ronda en dobles con la estadounidense Amy Zhu, que vencieron 6-2 y 6-3 a las holandesas Demi Tran y Lian Tran.
Weedon buscará este jueves su pasaporte a tercera ronda en singles, frente al estadounidense Alexa Pitt.
Andrea Weedon supera la primera ronda en Cancún
Escrito por Jorge Tejada Admin 2
La tenista guatemalteca Andrea Weedon debutó con triunfo en el Cancún Tennis Cup 2019, torneo de US$15 mil que se juega en México y que forma parte de la ITF World Tennis Tour, la derrotar con facilidad a la nerlandés Demi Tran, por 6-1 y 6-0.
En este mismo torneo también competirá Wilfredo González, que debutará este martes contra el peruano Arklon Huertas.
Weedon, sexta siembra del torneo, enfrentará en segunda ronda a la estadounidense Alexa Pitt.
Sebastián Domínguez y Mariajosé Hernández inician con pie derecho en Costa Rica
Escrito por Jorge Tejada Admin 2Juan Sebastián Domínguez. (Foto: Copa Cariari 2019)
Juan Sebastián Domínguez y Mariajosé Hernández, ambos jugadores de la categoría U-18, superaron la primera ronda de la Copa Cariari 2019, torneo Grado 4 junior de la Federación Internacional de Tenis (ITF en inglés) que se lleva a cabo en Cariari Country Club, en San José Costa Rica.
Domínguez, primer favorito a ganar el título, derrotó el martes 21 de mayo 6-3 y 6-4 al canadiense Michael Younan, y Hernández, en el cuadro principal de la rama femenina, superó de manera contundente, por 6-0 y 6-1 a la mexicana Amelie Claire Montalvo.
Domínguez chocará en segunda ronda con el español Joaquín Caballer, que en la primera ronda eliminó al tico José Armando Sequeira, por 6-3 y 7-5. En tanto, Hernández, se medirá con la china Xintong Zhou, que en el inicio del torneo venció 6-1 y 6-1 a la tica Sofía Gómez.
En este mismo cuadro participó Marcos Castellanos, que fue eliminado en primera ronda al perder en tres sets (3-6, 6-2 y 6-1) con el tico Oscar Andrés Pérez. En mujeres, Deborah Domínguez perdió 6-1 y 6-4 contra la mexicana María Fernanda Martínez.
En dobles, Juan Sebastián Domínguez que hace pareja con el español Caballer, avanzaron a segunda ronda al derrotar 6-2 y 6-2 a venezolano Daniel Marcano y el tico Paulo Pocasangre. En mujeres, avanzaron a segunda ronda Mariajosé Hernández que juega con la tica Alejandra Cruz, y Deborah Domínguez que hace pareja con la puertorriqueña María Cecilia Aguilar.
En la categoría U-14, torneo Grado 2 de la Confederación de Tenis de Centroamérica y Caribe (Cotecc), Gabriel Porras alcanzó las semifinales al derrotar al tico Patrick Tracy, por 3-6, 6-3 y 6-0. En este mismo grupo fue eliminado Rafael Botrán, en segunda ronda por el salvadoreño César Cruz, por 6-1 y 6-3.
Mariajosé Hernández. (Foto: Copa Cariari 2019)
Más...
José Toledo acaricia el título en Jamaica del PGA Tour LA
Escrito por Jorge Tejada Admin 2Información y fotos del PGA Tour La.
Con una ronda espectacular de 64 golpes el pasado viernes 17 de mayo, ocho bajo par, el golfista profesional de Guatemala, José Toledo, terminó empatado con otros cuatro jugadores en el octavo lugar del BMW Jamaica Classic, el sexto evento del año del PGA Tour Latinoamérica que finalizó este domingo 19 de mayo en el par 72 de Montego Bay, en Jamaica.
El nacional firmó la tarjeta con rondas de 69, 64, 70 y 70, para un total de 273 golpes en los tres días de juego (-15). El estadounidense Evan Harmeling completó un score de 21-bajo par 267 y se quedó con el triunfo del BMW Jamaica Classic.
El oriundo de Boston firmó una tarjeta final de 71 para separarse por tan solo un golpe de Augusto Núñez. El argentino estuvo cerca de forzar la definición a un desempate, pero desafortunadamente falló el putt para birdie que tenía en el par-5 del hoyo 18 del Cinnamon Hill Golf Course.
Una ronda final de 65 golpes le permitió al argentino Leandro Marelli escalar al tercer lugar de la general. Un total de 19-bajo par 269 le permitió asegurar su mejor presentación como miembro del Tour. El cuarto lugar, a tres golpes de Harmeling fue para el estadounidense y líder de la Orden de Mérito, Tom Whitney.
El chileno Mito Pereira no pudo bajar el par del campo este domingo y eso lo obligó a descender al quinto lugar con un total de 271 golpes, 17-bajo par. Pereira sumó entonces su quinto top-10 del año lo que ahora lo ubica en el quinto lugar de la Orden de Mérito de la gira latinoamericana.
A cinco golpes, en el sexto lugar empataron el colombiano Camilo Aguado (66) y el australiano Ryan Ruffels (67). El octavo lugar quedó dividido entre el holandés Rowin Caron (65), el español Mario Beltrán (66), el guatemalteco José Toledo (70), el colombiano Juan Pablo Luna (72) y el estadounidense Dawson Armstrong (73). Estos jugadores concluyeron con totales individuales de 15-bajo par 273.
La última ronda tuvo una suspensión por tormenta eléctrica a las 12:36 p.m. Por un periodo de dos horas el campo estuvo cerrado. Afortunadamente, la jornada se reanudó sin ningún contratiempo.
“Estoy agradecido de poder jugar golf. Estoy agradecido con mi familia y realmente estoy feliz. He estado muchos años en este Tour y sé que una victoria no te lleva muy lejos. Debes seguir jugando bien semana a semana si quieres tener los resultados que esperas”, sostuvo Harmeling de 30 años.
Harmeling inició con birdies al 3 y al 6 para alejarse en ese momento por tres golpes en el liderato. Su primer bogey del día llegó en el 8 (cortó una racha de 45 hoyos jugados sin bogeys) y fue en ese momento cuando la presión propia de una ronda final empezó a hacer efecto en el estadounidense.
La suspensión por tormenta eléctrica lo tomó en el green del 11, donde posteriormente haría par. Augusto Núñez aprovecharía para firmar un birdie y acortar así la distancia entre los dos. El momento más dramático para el campeón llegó en el par-4 del 16 donde haría un doble-bogey que parecía alejarlo de la punta.
“Me sentí nervioso todo el día para ser honesto. En el 16 me desconcentré y como lo dije toda la semana si no pegas derecho desde el tee en un campo como este te puedes meter en problemas y más si estas en la vuelta del 10 al 18. Eso precisamente me pasó. Una mala salida y pagué un alto precio”, sostuvo Harmeling, al final de una jornada en la que primaron las altas temperaturas.
Aunque Harmeling se recuperó con un birdie en el 16, Núñez acostumbrado a venir de menos a más apretó con birdies consecutivos al 16 y 17. Ambos jugadores llegaron al 18 empatados en 20-bajo par. Allí, ante la mirada del público local, el estadounidense terminó con birdie, mientras que Núñez tuvo que conformarse con par.
“Augusto es un gran jugador. Fue un placer haber jugado con él hoy. Sabía que no iba a ser fácil ganar aunque arranqué con ventaja. Pegué una gran salida en el 18 y aunque fallé el putt de 30 metros para águila, el birdie bastó para darme la victoria. Estoy muy feliz por todo lo que sucedió”, sostuvo al final de cuentas Harmeling.
En 2018 Evan disputó nueve eventos en el Tour y terminó en el puesto 18 de la Orden de Mérito. Superó seis cortes y concretó cinco top-10s. Su remate de temporada lo vio ser cuarto en el 113 VISA Open de Argentina (fue el jugador que donó un vehículo Ford a su caddie tras hacer hoyo en uno en el pro-am) y segundo en el evento cumbre del año, el Shell Championship.
Aurora y Hércules campeones de la Copa Guatemala 2019
Escrito por Jorge Tejada Admin 2Club Hércules, campeón de la Copa Guatemala categoría B.
En una intensa jornada del sábado 18 de mayo, el Club Aurora en la categoría A y Club Hércules en la B, se consagraron campeones de la Copa Guatemala Mitsubishi Electric 2019, en la final disputada en las canchas de la Federación Nacional de Tenis de Guatemala, en la zona 15.
De acuerdo con el formato, se consagra campeón absoluto el que acumula ocho triunfos de 15 partidos posibles.
En la división A, los aurinegros levantaron la copa al vencer al representativo del Club Delfines, con el jugador profesional Wilfredo González en la nómina. La serie fue reñida que terminó empatada 7-7 (hubo un doble w.o.) y el título se definió a favor del Club Aurora por un set.
En tanto, el Club Hércules se aferró a su experiencia para derrotar al Club Antigüeño, pese que perdían la serie 6-5, sin embargo ganó el juego 12, 13 y 14 de la serie, para un global de 8-6 a favor de Hércules (no fue necesario el juego 15).
En las instalaciones de la Federación Nacional de Tenis de Guatemala se convirtió en fiesta, pues las porras de cada club, más de los antigüeños, alegraron la jornada de buen tenis en una nueva edición de la Copa Guatemala, el torneo más longevo del tenis nacional.
Club Aurora, monarca en la categoría A de la Copa Guatemala 2019.
Club Campestre San Isidro festeja su 19 aniversario
Escrito por Jorge Tejada Admin 2Casi un cententenar de jugadores formaron parte del torneo de aniversario.
Un total de 96 golfistas (48 parejas) formaron parte del Torneo Aniversario del Club Campestre San Isidro, que se disputó el viernes 17 y sábado 18 de mayo, como parte de la conmemoración del los19 años del club que se localiza en la zona 16.
“Estamos celebrando el aniversario del club con el torneo en dos formatos: best ball y tiro alterno. Es un evento muy alegre, los socios lo esperan como algo agradable y bonito para la convivencia”, expuso Jan Ketelaar, gerente de dicho club.
De acuerdo con Ketelaar, aunque el club albergó por primera vez un torneo a finales del año 2000, la celebración en mayo se debe que el área de donde se localiza el campo, tiene como patrono a San Isidro Labrador, cuya festividad se celebra cada 15 de mayo.
Rodrigo Olivero y Rodrigo Quiñónez ganan el AICSA OPEN
Escrito por Jorge Tejada Admin 2Rodrigo Quiñónez y Rodrigo Olivero.
La pareja integrada por Rodrigo Olivero y Rodrigo Quiñonez sobresalieron en el grupo de 76 golfistas y se consagraron campeones del IX Torneo Esperanza Juvenil AICSA OPEN, en la categoría best ball el cual se disputó el viernes 17 de mayo en el espléndido par 72 del Guatemala Country Club, en la zona 11 capitalina.
Olivero, con cero de hándicap cerró los 18 hoyos de juego con 68 golpes y Quiñónez, con 20 de hándicap, cerró el recorrido con 83 en gross (63 neto), para un total de 57 puntos, que los acreditó como los ganadores del torneo que tiene como objetivo primordial recaudar fondos para la educación de jóvenes guatemaltecos de escasos recursos.
El segundo lugar fue para la pareja Luis Villa y Jonathan Moll, con 59 puntos, y el tercer pusto lo ocuparon Juan Ramón Wever y Juan Wever, con 60. El mejor neto del torneo lo obtuvo Rodrigo Quiñonez, con 63.
“Tuvimos la suerte de jugar muy bien y ganar el primer lugar. Gracias a que Rodrigo Quiñonez jugó muy bien con hándicap neto; la pasamos bien, siempre la causa de estos torneos es ayudar”, dijo Olivero, destacado jugador amateur del país.
“Estamos muy contentos por apoyar y este tipo de evento son de los pocos que tenemos en el país para apoyar y hacer que la gente se involucre en la educación por los niños de Guatemala”, opinó Quiñónez.
El torneo recaudó más de US$60 mil que serán destinados al pago de servicios y becadas educativas en pro del desarrollo integral de los niños y jóvenes de Esperanza Juvenil, informó Lucas Pinzón, director ejecutivo de dicha entidad.