Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

Jorge Tejada Admin 2

Jorge Tejada Admin 2

Domingo, 30 Agosto 2020 22:23

Niemann asegura su lugar en East Lake

Niemann asegura su lugar en East Lake con gran semana en el BMW Championship

En el evento ganado por Jon Rahm, el joven chileno empató el tercer lugar con Hideki Matsuyama

CHICAGO, Illinois, EE.UU. – Aunque ganó el primer torneo de la campaña 2019-20 del PGA Tour, al comenzar la jornada de este domingo Joaquín Niemann aún no tenía su lugar asegurado en el evento final de la temporada.

Sin embargo, un gran cierre en el BMW Championship le garantizó al chileno la primera aparición de su carrera en el anhelado Tour Championship. Con una ronda final de 3-bajo par 67, Niemann escaló hasta el 18º puesto de la tabla de posiciones de la FedExCup. El avance desde el puesto 31 fue más que suficiente para asegurarse una plaza en East Lake.

Niemann comenzará los playoffs empatado en el 16º lugar, con 2-bajo par, junto a Lanto Griffin, Scottie Scheffler, Tyrrell Hatton y Tony Finau.

El colombiano Sebastián Muñoz, quien siguió los pasos de Niemann ganando el segundo torneo de la temporada, abrirá el evento final empatado en el undécimo puesto con 3-bajo par, al igual que Rory McIlroy, Patrick Reed, Xander Schauffele y Brendon Todd. Muñoz terminó el BMW Championship empatado en la octava posición con total de 1-sobre par tras hacer 69 golpes este domingo.

El mexicano Abraham Ancer, quien empató el puesto 33 con 7-sobre par esta semana, comenzará el Tour Championship empatado en el 21º puesto con 1-bajo par.

“Es grandioso tener una de esas semanas en las que juegas bien”, dijo Niemann al finalizar la jornada. “No venía jugando tan bien las últimas dos semanas, así que esto me da mucha confianza para la semana que viene en East Lake. Me siento excelente y estoy feliz de estar en esta posición”.

El español Jon Rahm se quedó con la victoria en un cierre muy emocionante. El triunfo lo aseguró embocando un putt de 20 metros para birdie en el primer hoyo de un playoff en el que enfrentó a Dustin Johnson, quien venía de embocar un putt para birdie desde 13 metros en el hoyo 72. Rahm comenzará el Tour Championship en la segunda posición con 8-bajo par, a dos golpes del líder Johnson, quien arrancará con 10-bajo par tras ganar The Northern Trust, primer evento de los playoff que se jugó la semana anterior.

“Sé lo bien que juega DJ, así que no esperaba menos de él”, dijo Rahm. “Estaba convencido de que habría un playoff y tenía la esperanza de ganarlo. Nunca me imaginé que haría otro putt de 15 a 20 metros, con un par de caídas, para ganarlo”.

Aunque Rahm fue el ganador, el chileno Niemann llegó a liderar con 3-bajo par tras hacer 31 por la vuelta del 1. El muchacho de 21 años abrió con un birdie desde 3 metros en el hoyo 1 y sumó otro más en el par-4 del 4, en donde su approach desde 103 yardas quedó a solo treinta centímetros del hoyo. Hizo otros dos putts de lejos, desde 7 y 3 metros en los hoyos 5 y 8 respectivamente, para entrar a los últimos nueve liderando.

“Jugué tremendamente bien en los primeros nueve”, dijo Niemann. “Estaba 4-bajo par, estaba justo ahí”.

Para su pesar, el bogey en el par-4 del 14, en donde tuvo la mala suerte de encontrar su pelota en un divot, puso fin a sus aspiraciones de victoria. Niemann jugó en par el resto del torneo y consiguió su mejor resultado desde su empate por la quinta posición del RBC Heritage.

“En los últimos nueve jugué bastante bien, pero me dejé muchos putts realmente difíciles, la mayoría de ellos en bajada, así que fue difícil. En el 14 estaba en medio del fairway en un divot y luego tuve algo de suerte en el 15. Así es el golf, así es como funciona. Estoy feliz de cómo terminé”, concluyó el chileno.

 

Foto: Stacy Revere/Getty Images

Domingo, 30 Agosto 2020 22:23

Niemann asegura su lugar en East Lake

Niemann asegura su lugar en East Lake con gran semana en el BMW Championship

En el evento ganado por Jon Rahm, el joven chileno empató el tercer lugar con Hideki Matsuyama

CHICAGO, Illinois, EE.UU. – Aunque ganó el primer torneo de la campaña 2019-20 del PGA Tour, al comenzar la jornada de este domingo Joaquín Niemann aún no tenía su lugar asegurado en el evento final de la temporada.

Sin embargo, un gran cierre en el BMW Championship le garantizó al chileno la primera aparición de su carrera en el anhelado Tour Championship. Con una ronda final de 3-bajo par 67, Niemann escaló hasta el 18º puesto de la tabla de posiciones de la FedExCup. El avance desde el puesto 31 fue más que suficiente para asegurarse una plaza en East Lake.

Niemann comenzará los playoffs empatado en el 16º lugar, con 2-bajo par, junto a Lanto Griffin, Scottie Scheffler, Tyrrell Hatton y Tony Finau.

El colombiano Sebastián Muñoz, quien siguió los pasos de Niemann ganando el segundo torneo de la temporada, abrirá el evento final empatado en el undécimo puesto con 3-bajo par, al igual que Rory McIlroy, Patrick Reed, Xander Schauffele y Brendon Todd. Muñoz terminó el BMW Championship empatado en la octava posición con total de 1-sobre par tras hacer 69 golpes este domingo.

El mexicano Abraham Ancer, quien empató el puesto 33 con 7-sobre par esta semana, comenzará el Tour Championship empatado en el 21º puesto con 1-bajo par.

“Es grandioso tener una de esas semanas en las que juegas bien”, dijo Niemann al finalizar la jornada. “No venía jugando tan bien las últimas dos semanas, así que esto me da mucha confianza para la semana que viene en East Lake. Me siento excelente y estoy feliz de estar en esta posición”.

El español Jon Rahm se quedó con la victoria en un cierre muy emocionante. El triunfo lo aseguró embocando un putt de 20 metros para birdie en el primer hoyo de un playoff en el que enfrentó a Dustin Johnson, quien venía de embocar un putt para birdie desde 13 metros en el hoyo 72. Rahm comenzará el Tour Championship en la segunda posición con 8-bajo par, a dos golpes del líder Johnson, quien arrancará con 10-bajo par tras ganar The Northern Trust, primer evento de los playoff que se jugó la semana anterior.

“Sé lo bien que juega DJ, así que no esperaba menos de él”, dijo Rahm. “Estaba convencido de que habría un playoff y tenía la esperanza de ganarlo. Nunca me imaginé que haría otro putt de 15 a 20 metros, con un par de caídas, para ganarlo”.

Aunque Rahm fue el ganador, el chileno Niemann llegó a liderar con 3-bajo par tras hacer 31 por la vuelta del 1. El muchacho de 21 años abrió con un birdie desde 3 metros en el hoyo 1 y sumó otro más en el par-4 del 4, en donde su approach desde 103 yardas quedó a solo treinta centímetros del hoyo. Hizo otros dos putts de lejos, desde 7 y 3 metros en los hoyos 5 y 8 respectivamente, para entrar a los últimos nueve liderando.

“Jugué tremendamente bien en los primeros nueve”, dijo Niemann. “Estaba 4-bajo par, estaba justo ahí”.

Para su pesar, el bogey en el par-4 del 14, en donde tuvo la mala suerte de encontrar su pelota en un divot, puso fin a sus aspiraciones de victoria. Niemann jugó en par el resto del torneo y consiguió su mejor resultado desde su empate por la quinta posición del RBC Heritage.

“En los últimos nueve jugué bastante bien, pero me dejé muchos putts realmente difíciles, la mayoría de ellos en bajada, así que fue difícil. En el 14 estaba en medio del fairway en un divot y luego tuve algo de suerte en el 15. Así es el golf, así es como funciona. Estoy feliz de cómo terminé”, concluyó el chileno.

 

Foto: Stacy Revere/Getty Images

Martes, 16 Junio 2020 15:07

El PGA Tour regresa

Abraham Ancer finalizó empatado en el puesto 14 en la semana de regreso del PGA TOUR. El mexicano hizo 70 golpes en la ronda final del Charles Schwab Challenge para acabar con un total de 10-bajo par. Ancer terminó a cinco golpes de Daniel Berger, quien se quedó con la victoria al superar a Collin Morikawa en el primer hoyo de un desempate.

Este resultado fue el quinto top 25 de Ancer en la temporada 2019-20 y evidentemente el primero desde que la pandemia del COVID-19 obligó al deporte a detenerse por casi cien días. El evento de regreso en Colonial Country Club fue el primero del PGA Tour desde que El Players Championship fuera cancelado el pasado 13 de marzo.

Ancer estuvo en la pelea a lo largo del torneo, comenzando en un empate por la tercera posición tras una primera ronda de 64 golpes, su mejor score de la semana. Un par de tarjetas de 70, par de campo, tanto el viernes como este domingo frenaron sus aspiraciones de lograr la primera victoria de su carrera en el Tour. El jugador de 29 años llegó a ponerse 1-bajo par en el día, pero cerró la jornada final haciendo bogey-bogey-birdie.

Según los números se espera que avance dos puestos para colocarse 23º en la tabla de posiciones de la FedExCup. Ancer es uno de los seis latinoamericanos que verán acción esta semana que sigue en el RBC Heritage. Al igual que en Colonial, los otros latinos en ese field serán el argentino Emiliano Grillo, el colombiano Sebastián Muñoz, el chileno Joaquín Niemann, el también mexicano Carlos Ortiz y el venezolano Jhonattan Vegas.

Apoyado en una ronda final de 65, el segundo mejor latino esta semana fue Niemann, quien acabó empatado en el 32º lugar con total de 6-bajo par. El chileno llegó al par-4 del hoyo 9 en par para el día, pero hizo 5-bajo par en los últimos diez hoyos. Con este resultado se espera que pierda un par de casillas en la FedExCup, descendiendo del puesto 17 al 19.

Vegas, el tercer y último de los latinos en superar el corte, terminó empatado en el puesto 60 con total de 1-sobre par.

Se tendrá un momento de silencio a las 8:46 a.m. para honrar aquellos esfuerzos que se hacen para terminar con la injusticia social y racial

 

FORT WORTH, Texas – Casi la mitad del field del Charles Schwab Challenge ya estará disputando la primera ronda en el Colonial Country Club cuando por un breve minuto la acción se detenga. Por un breve periodo de tiempo, el sonido de los palos de golf o las pelotas cayendo en el hoyo se callarán.

Como parte de los esfuerzos que se adelantan en pro de amplificar las voces de las minorías y poner fin a las injusticias sociales y raciales, el PGA TOUR ha reservado un horario de salida a las 8:46 a.m. que no tendrá jugadores. Este espacio de tiempo se ha reservado tanto en Fort Worth como en el TPC Sawgrass en Jacksonville donde se disputa esta semana el Korn Ferry Tour. Este horario se ha convertido en un símbolo universal de la injusticia racial que enfrenta la comunidad negra.

“Una gran palabra en la que he estado pensando en las últimas semanas es la tolerancia”, dijo Rory McIlroy este miércoles. “Creo que todos pueden ser un poco más tolerantes, un poco más educados y no tan ignorantes. Hoy en día, e inclusive mirando la historia, no ha existido un espacio en la sociedad para lo que ha pasado en el mundo durante los últimos cientos de años”.

“El hecho de que hay una voluntad de cambiar y reformar las cosas es asombroso”, añadió. “Es grandioso verlo y espero que se continúe con la conversación. A medida que avanzamos creo que la gente ha ido aprendiendo. Esperamos que las cosas cambien a medida que pase el tiempo”.

George Floyd murió a manos de la policía en Minneapolis, Minnesota, el pasado 25 de mayo provocando una serie de protestas mundiales. El 1 de junio, el Comisionado del PGA TOUR, Jay Monahan, abordó el tema a través de una carta a los empleados, jugadores y torneos. Posteriormente conversó con Harold Varner III sobre el potencial papel del TOUR en esta conversación y lo que podría ser una solución.

Monahan también ha compartido sus opiniones sobre los actuales eventos con varios medios de comunicación en Estados Unidos, afirmando que si bien el TOUR no tiene todas las respuestas, la organización va a escuchar, aprender, “exigir mejor” y espera ser una parte responsable y comprometida en pro de buscar una solución.

“Creo que habrá discusión y creo que algunas personas lo olvidarán. Creo que muchos seguirán adelante, pero creo que la conversación que tuve esta semana con Jay cuando no estábamos siendo grabados no será la última”, afirmó Varner. “Entonces sí, están presionados, pero también creo que es lo correcto y creo que Jay lo sabe. Estoy muy pendiente de todo esto. Llegamos a hablar de dónde vengo y lo que pienso al respecto”.

“Me siento muy afortunado de poder decir las cosas y ser parte del cambio. Todos en esta sociedad ahora serán parte de eso”.

El Consejo de Liderazgo para la Inclusión del PGA TOUR ha sido una parte integral de los esfuerzos de la organización, al igual que CORE, el grupo multicultural de empleados del TOUR dedicado a la diversidad de pensamiento y cambio cultural. Adicionalmente se está desarrollando un plan para lograr un compromiso a largo plazo que se centre en abordar los problemas de justicia racial. Los detalles de este nuevo programa se compartirán durante las próximas semanas.

Por ahora, los jugadores y los oficiales están emocionados de rendir su propio homenaje especial a los inspiradores eventos que han tenido lugar a lo largo de todo Estados Unidos.

“Al ser uno de los primeros en retornar a la actividad, es importante establecer el tono para los otros deportes y para las personas en general”, aseguró Brooks Koepka. “Creo que es importante establecer las pautas. A las 8:46 creo que va a ser algo especial. No sé si el PGA TOUR ha hecho algo así antes, un momento de silencio incluso durante las rondas. No mientras he jugado. Creo que es especial lo que está sucediendo en este momento”.

“Debe haber un cambio y quiero ser parte de la solución. Creo que el TOUR está avanzando y está haciendo las cosas en pro de eso”.

 

Foto: Katelyn Mulcahy/Getty Images

 

Si hay algo que distingue a Toni Nadal, es la crudeza y sinceridad en sus análisis tenisticos. Cuando ya no trabajó, al menos al 100%, con Rafa le ha criticado algún partido o decisión. Y ahora, a la hora de analizar quién es el mejor de la historia, nuevamente hace uso de su razonamiento para explicar los motivos que tiene hoy en día para explicar su elección.

 

“El mejor tenista de la historia, hasta hoy, es Federer. Por títulos, por haber sido el número 1 del mundo durante mucho tiempo, por haber sido un dominador del juego. Es el mejor tenista del mundo porque lo ha hecho todo muy bonito y efectivo. Rafael y Djokovic están muy cerca de él, pero el mejor de la historia es Federer”

PONTE VEDRA BEACH, FLORIDA, EE.UU. – Esta semana el PGA Tour dio el siguiente paso en el camino a un regreso seguro del golf, dándole a los jugadores las medidas de salud y seguridad que la organización tomará cuando la carrera por la FedExCup 2019-20 se reanude el próximo mes en el Charles Schwab Challenge.

En un documento de 37 páginas, enviado a los jugadores el 12 de mayo, se da un detallado vistazo a un plan integral de evaluación y observación que esperará a los jugadores en Fort Worth, Texas, a partir del 8 de junio. El personal del Tour ha trabajado arduamente durante los últimos dos meses para preparar el plan, el cual fue diseñado junto con los principales expertos de la Facultad de Medicina de Harvard, con aportes de la Fuerza Federal del Coronavirus de los EE. UU. y otras ligas deportivas profesionales, así como otros especialistas y expertos de laboratorio.

“Estamos entusiasmados por la forma en que el rol que el PGA Tour puede desempeñar en el proceso de volver a disfrutar las cosas que nos encantan y hacerlo responsablemente", dijo Tyler Dennis, vicepresidente senior y jefe de operaciones del PGA Tour. "Hemos pasado mucho tiempo analizando las cosas con mucha diligencia y tratando de ser transparentes con todos los equipos con los que trabajamos en esto que llamamos nuestro plan de regreso al golf".

Por detallado y cauteloso que sea el plan, Dennis reiteró que el Tour no jugará si no puede hacerlo en un ambiente seguro y saludable. Con la misma importancia, aseguró que las medidas implementadas no afectarán los recursos médicos y las pruebas en existencia en las comunidades en las que juega el Tour.

El plan continuará evolucionando según sea necesario.

"El enfoque que hemos tomado se desarrolla en capas y su clave está en el distanciamiento social", dijo. “Es algo a lo que ahora todos estamos bastante acostumbrados en nuestra vida personal. Sabemos que podemos pasar todo el día y la semana en un sitio del torneo de una manera socialmente distante. Eso es realmente clave para el plan general de salud y seguridad".

Esas medidas de distanciamiento social se mostrarán mejor durante la competencia, para las cuales se han prohibido los apretones de manos posteriores a la ronda y las celebraciones que incluyan contacto. Los jugadores y los caddies también se distanciarán más de lo habitual. Como ejemplo se puede señalar que ahora los jugadores serán quienes busquen el palo en sus propias bolsas de golf en lugar de pedirlo al caddie.

"Nos hemos tomado el tiempo para pensar cómo es realmente un día en la vida competitiva de un jugador y su caddie y qué pequeños ajustes necesitamos hacer en algunas circunstancias para asegurarnos de que poder ser lo más exhaustivos posible con nuestra salud y seguridad", dijo Dennis.

Al tope de esos procedimientos de distanciamiento social estará el plan completo de pruebas y detección, así como una mejora significativa en las prácticas de desinfección e higiene. Se estima que un promedio 400 personas serán evaluadas cada semana.

Los jugadores, los caddies y otros oficiales estarán sometidos a un programa de prueba previo a sus viajes y cuando lleguen a la sede de un torneo pasarán por tres diferentes métodos de detección. Esto incluirá responder preguntas, someterse a una lectura de temperatura térmica y a una prueba de hisopo nasal, que se realiza para diagnosticar el COVID-19. A lo largo de la semana, cualquier persona que llegue al sitio del torneo debe pasar un cuestionario y una evaluación térmica antes de ingresar a la propiedad, de acuerdo con Andy Levinson, jefe de torneos y competiciones del PGA Tour.

En caso de que se registre una temperatura superior a los 38º Celsius durante la prueba diaria con la pantalla térmica, el Tour iniciará un protocolo que podría incluir una prueba COVID-19.

El Tour tiene como objetivo obtener los resultados de esas pruebas en un plazo de 24 a 48 horas. Para facilitar ese proceso ha identificado laboratorios locales que no están cargados de pruebas locales para disminuir el tiempo de respuesta. Siempre que practiquen distanciamiento social y no utilicen las instalaciones, los jugadores podrán practicar y jugar mientras aguardan los resultados de las pruebas.

En caso de una prueba positiva, la persona deberá aislarse durante un mínimo de 10 días después de la primera prueba positiva sin síntomas posteriores o dos resultados negativos al menos con 24 horas de diferencia. El Tour y los torneos proporcionarán apoyo durante cualquier período de aislamiento que se deba presentar.

Ese acceso limitado comenzará con los espectadores, los cuales no podrán asistir a los primeros cuatro eventos del Tour una vez que se reanude la competición. Los Pro-Am también han sido suspendidos en el corto plazo. Aún no se ha definido la asistencia de público más allá de los cuatro torneos iniciales. Por otra parte, los familiares de los jugadores no podrán asistir tampoco. En lo que se refiere al personal de apoyo de los jugadores, este se reducirá únicamente a un instructor o intérprete. El acceso a la casa club también estará limitado solo a aquellos que estén autorizados y que hayan superado las pruebas.

El acceso de la prensa será limitado y las entrevistas individuales han sido descartadas. Las sesiones de preguntas se realizarán en una zona con conciencia de la distancia social.

Habrá disponibilidad de equipos de protección personal, como máscaras faciales y artículos sanitarios como toallitas y desinfectantes para manos en cada propiedad donde el Tour desarrolle sus torneos.

"Realmente hemos adoptado un enfoque de mirar a cada persona que esté en el sitio, poniéndonos en su lugar y tratando de reconocer esos puntos de contacto y comprender las formas en que podemos mitigar eso", dijo Levinson.

La "burbuja" controlada del Tour también se extenderá más allá del campo de golf. Los jugadores serán alentados a quedarse en un hotel anfitrión designado y el Tour proporcionará vuelos chárter entre los eventos PGA Tour, PGA Tour Champions y Korn Ferry Tour para un máximo de 170 jugadores y caddies. Los autos de cortesía se decidirán en cada evento, pero no se permitirá el uso de servicios de viaje compartido.

"Vamos a pedirles [a los jugadores] que actúen como lo han estado durante el último par de meses, es decir siguiendo una filosofía más segura en el hogar", dijo Levinson. "Eso significa no ir a zonas abarrotadas, no necesariamente ir a restaurantes, sino pedir comida para llevar. También vamos a trabajar con los hoteles locales para garantizar que tengan planes de salud y seguridad adecuados".

“Para nosotros es importante mitigar el riesgo donde sea que podamos. También tenemos una obligación de establecer un buen ejemplo para con las comunidades en las que estaremos jugando y con las personas que nos estarán viendo en nuestra transmisión. Creemos que esto lo podemos hacer con el plan que hemos establecido ”, agregó.

 

Foto: Jay Monahan, comisionado del PGA TOUR. Crédito:  Cliff Hawkins/Getty Images.

Nota por Chris Cox / PGA TOUR

Con 211 golpes en los tres días (+5), el destacado golfista nacional Pablo Castellanos ganó este domingo el II Ranking Nacional Amateur de Golf que se juega de viernes a domingo en el espléndido par 72 de El Pulté, en la zona 24 capitalina.

Castellanos, quien recientemente formó parte del Latin American Amateur Championship en México, golpeó 71 y 70 en las primeras dos rondas respectivas, sin embargo, este domingo cerró con -2 que lo llevó al triunfo sin mayores inconvenientes.

Sebastián Barnoya, que golpeó 75 y 73 las dos primeras rondas, amenazó con lograr la cima de la tabla gracias al espectacular -7 (65 golpes) en la tercera ronda, que le valió para colocarse en el segundo lugar, con dos golpes más que Castellanos.

El tercer puesto fue para Daniel Grutner, quien finalizó el recorrido con 220 golpes (+4) y el cuarto lugar para Miguel Leal, con el mismo escore de 220.

“Estoy muy contento con mi juego esta semana, el putt me ayudó mucho e hice cinco menos en tres días, tuve un error que no debió pasar y le abrió la puerta a Sebastián que se acercó, pero el el último hoyo logré embocar un tiro desde fuera el green para terminar con dos de ventaja”, expuso Castellanos.

El torneo organizado por la Asociación Nacional de Golf de Guatemala (Asogolf) y se disputó de viernes a domingo y formaron parte los mejores jugadores del país.

Wilfredo Gonzáles, destacado jugador profesional del país, no pudo contra el extraordinario Malek Jaziri y perdió 6-2 y 6-4 en el cuarto juego de la Serie Guatemala y Túnez, que dio el triunfo por 3-1 a los africanos por la permanencia en el Grupo Mundial II de la Copa Davis, que se disputó entre viernes y sábado en las canchas de la zona 15 de la Federación Nacional de Tenis de Guatemala.


Con este resultado Guatemala pasa a formar parte del Grupo III de la Copa Davis y Túnez luchará en septiembre próximo subir al Grupo I de la Zona Americana.
González que sufrió de problemas musculares desde que se jugaba el primer set, a consecuencia del primer juego de este sábado en dobles, inició el partido con muchos problemas al grado de estar abajo en el marcador por 4-0, sin embargo, buscó recuperarse pero perdió el set 6-4.


En el set definitivo, González aprovechó el turno al saque y ganó el primer juego, posteriormente 3-1 a favor del guatemalteco, pero Jaziri, el mejor jugador del equipo de Túnez, remontó hasta llevarse el set por 6-4.


Antes, González hizo pareja con Sebastián Domínguez y perdieron 7-6(4) y 7-5 con la pareja Malek Jaziri y Moenmz Echargui.
La serie comenzó el viernes con el triunfo de Wilfredo González por 6-3, 3-6 y 7-5 con Aziz Doungaz y la derrota de Franz Luna por 6-2 y 6-3 con Malek Jaziri.

Con un empate inició el Playoff del Grupo Mundial II la serie entre la selección guatemalteca de Tenis y su similar de Túnez por la permanencia del Grupo Mundial II. La sede de los encuentros son las canchas de la Federación Nacional, ubicadas en la zona 15.

El primer juego fue disputado entre nuestra primera raqueta, Wilfredo González, (1,089 ATP) y el representante número dos de Túnez, Mohamed Azis Dougaz (356 ATP), quién cayó derrotado en dos sets a uno con parciales de 6-3, 3-6 y 7-5, en un juego que duró más de dos horas.

Los aficionados que se hicieron presentes a las instalaciones de la Federación, disfrutaron de un encuentro lleno de muchas emociones y sobre todo del esfuerzo mostrado por los contendientes que dejaron buen sabor de boca entre los asistentes que en todo momento mostraron el apoyo al atleta guatemalteco.

El nuevo formato de competencia de la Copa Davis, el cual fue implementado recientemente y se puede consultar en la página oficial, señala que se jugarán doce series de local y visitante de los Play-offs del Grupo Mundial II.

Las doce naciones ganadoras se enfrentarán en las series del Grupo Mundial II en septiembre próximo con los perdedores de los Play-off del Grupo Mundial I. Posteriormente, se definirán las permanencias de cada uno de los representantes que competirán con esta nueva modalidad.

El segundo encuentro en el cual Túnez nos empató la serie, fue jugado entre el guatemalteco Franz Luna contra Malek Jiziri (259 ATP), quién ganó 2 sets por 0 con parciales de 6-2 y 6-2, con lo cual fue empatada la serie en espera de los juegos de dobles que se disputarán este sábado 7 de marzo a partir de las 11:00 de la mañana. La entrada para estos juegos es gratuita.

La selección guatemalteca esta conformada por Wilfredo González, Sebastián Domínguez, Franz Luna y la nueva incorporación de Christopher Vleeming, mientras que el capitán es Anthony Vásquez. Mientras tanto la delegación tunecina es integrada por Aziz Dougaz (ATP 356), Malek Jiziri (259), Skander Mansouri (ATP dobles 258) y Moez Echargui (ATP dobles 727). Capitán Anis Bouchlaka

Guatemala se encuentra ubicada en el puesto 69 del ranquin mundial y juega Copa Davis desde 1990 y su record es de 55 ganados y 35 perdidos.

Los locales cumplen con sus fans

DELRAY BEACH, FL - Los hermanos Bryan, conocidos como los Bryan Bros (@bryanbros en redes sociales), mantuvieron a todos los espectadores a gritos desde las semifinales cuando estaban a unos puntos de se derrotados por el salvadoreño Marcelo Arévalo y el escocés Jonny O'Mara en las semifinales y  como dicho por el mismo Marcelo "tienes que cerrar contra los Bryan's porque si les das un espacio te ganan." 

Los Bryans están jugando su ultimo año de tenis y se retiraran en el Abierto de Estados Unidos. 

En su gira de despedida en Delray Beach el camino a su truinfo incluyó ganar tres partidos seguidos en el super tie breaker a 10 puntos con resultados en secuencia de 10-3, 10-4, 10-5. Este torneo del 2020 marca su titulo número 6 en estas canchas azules.

En singles, el americano Reilly Opelka de 2.11 metros de la altura se enfrentó ante el japonés Yoshihito Nishoka con una altura de 1.70m. Marcador final de 7-5, 6-7(4), 6-2. Reilly Opelka unas horas antes había derrotado al favorito a ganar, el canadiense Milos Raonic debido a que el día anterior fue cancelado por lluvia tuvo que jugar dos partidos para llevarse el trofeo sumando 6 sets de juego. Los locales lo conocen como Reilly, ya que crecíó en el area, lo vieron ganar muchos de sus amigos y familia en su "casa" el Delray Beach Open presentado por Vitacost.com

Articulo y fotos por Mauricio Paiz

Página 1 de 14