RANKINGS TENIS
-
1 Kaeri Hernández 6040 2 Kris Hernández 4900 3 Jigme Balseiro 3680 4 Kevin Hernández 3380 5 Gabriel Porras 2840 6 Juan Lima 2280 7 Estuardo Sinay 2160 8 Jorge de la Vega 1500 9 Juan Chach 1480 10 Ronaldo Cotom 1336 11 Diego Beltranena 1260 12 Emanuel Sinnott 1200 13 Ricardo Mendoza 1160 14 José Daniel Pascual 1152 15 Jose Socorec 1100
>> Ver todo
RANKINGS GOLF
-
1 Alejandro Villavicencio 722.4 2 Pablo Castellanos 536.8 3 Jorge Luciano Meléndez 424.7 4 Juan Ricardo Dávila 327.0 5 Jorge Herrera 234.6 6 José González 230.2 7 José Mejía 194.3 8 Kevin Youn 188.1 9 Santiago Urrutia 156.0 10 Gustavo García 140.2 11 Nery Reyes 90.5 12 Diego García 89.6 13 Adolfo Cordón 65.0 14 Walter Mendizábal 57.4 15 Alejandro Mejía 30.6
>> Ver todo

R&G Editor
Rusia pone a Sharapova en el tejado de la ITF
La sorprendente inclusión, anunciada ayer, de María Sharapova en el equipo 'preolímpico' ruso para los Juegos de Río puede interpretarse a la luz del reglamento de clasificación olímpica como una maniobra de la Federación Rusa para forzar una absolución de su positivo por meldonium, o algún tipo de veredicto por parte de la Federación Internacional de Tenis -si bien también entrarían en este proceso la Agencia Mundial Antidopaje, el Comité Olímpico Internacional y el Tribunal de Arbitraje del Deporte- que le permitieran competir en Rio 2016.
El reglamento de clasificación olímpica del tenis establece que las plazas son personales y corresponden a los ránkings internacionales. En la actualidad María Sharapova, aún suspendida provisionalmente, sigue figurando en el ranking de la WTA como segunda jugadora rusa, en el puesto 24, y con plaza para los Juegos. Por lo tanto, su inclusión en la lista no es una novedad y de hecho no es tal ya que figura en ella por derecho propio.
Lo que sí llama la atención que el Comité Olímpico Ruso se haya adelantado con su anuncio, el pasado miércoles, al cierre de listas, que tendrá lugar tras Roland Garros. Esto se puede interpretar como una posible forma de presionar a la ITF para que sean ellos quienes anuncien una decisión que no corresponde, según el reglamento, tomar el Comité Olímpico ruso.
En el actual contexto de tormenta de dopaje sobre Rusia, en el que el país eslavo se queja de una persecución excesiva, pudiera estimarse que una sanción sobre la abanderada rusa en Pekín 2008 incidiría en esta circunstancia llevándola prácticamente al terreno de la política. Una vez cerrados los rankings con Maria en posesión de plaza, sería la ITF quien debía anunciar que no cumple los requisitos para ser olímpica.
El positivo, además, tuvo lugar con meldonium, al igual que decenas de deportistas radicados en el Este de Europa. Al caber la coartada de tratarse de un medicamento de uso común en ese entorno y estar prohibido solo desde el 1 de enero de 2016, pudiendo corresponder algunos positivos a su uso cuando era legal, se especula que finalmente la AMA pudiera establecer un margen de tolerancia y penas leves para las sanciones. Sin embargo, pasan los meses y no se ha tomado aún ninguna decisión, mientras sí parece que el caso de Sharapova supera el límite que se podría permtir.
Sea como fuere, el caso es que la relación de Sharapova con Río 2016 es problemática. A principios de febrero ya fue incluida en el equipo ruso de Copa Federación ante Holanda, cuando no estaba en disposición de jugar, para que pudiera cumplir con las eliminatorias jugadas que la harían elegible. María no saltó a la pista y Rusia fue eliminada contra pronóstico. Curiosamente, por entonces ya había dado positivo, pues le fue detectado en el Open de Australia. Oficialmente, Maria estaba lesionada.
Nadal alcanza las 200 victorias de 'Grand Slam' en su tierra
Roland Garros fue el sitio escogido para que Rafael Nadal sumara hoy su victoria 200 en los torneos de 'Grand Slam'. Solo siete tenistas lo habían conseguido antes: Roger Federer (302), Jimmy Connors (233), Andre Agassi (224), Ivan Lendl (222), Roy Emerson (217), Novak Djokovic (215) y Pete Sampras (203).
El balear, después de perder los dos primeros juegos del partido ante Facundo Bagnis, aceleró hasta la tercera ronda con un tanteo de 6-3, 6-0 y 6-3, en 1 hora y 44 minutos.
La mayor contrariedad del duelo para Nadal, que perdió dos veces el saque, fue cuando el árbitro Pascal Maria le señalizó una amonestación por perdida de tiempo en el saque en el noveno juego. Cabe recordar que en los 'majors', a diferencia de la ATP, los tenistas disponen de 20 segundos para poner en juego la bola. En el circuito son 25.
La única similitud entre el argentino y el español es que ambos son zurdos. La única vez que Rafa había perdido con un tenista tan bajo en el ranking en polvo de ladrillo fue en Palermo 2004 con Olivier Mutis (113). Ha llovido muchos desde entonces y Nadal, por el camino, se ha convertido en una leyenda del deporte de la raqueta.
El manacorí, que suma 72 partidos ganados por dos perdidos en la tierra parisina, espera a Marcel Granollers, verdugo de Nicolas Mahut por 6-3, 6-2, 1-0 y abandono del galo. Por el mismo lado del cuadro sigue avanzando peligrosamente Dominic Thiem, verdugo de Guillermo García-López por 7-5, 6-4 y 7-6(3) y teórico adversario de Nadal por un puesto en los cuartos.
LEE ELDER LEGENDARIOS DEL GOLF
Robert Lee (nacido el 14 de julio 1934) es un golfista profesional estadounidense. El es recordado por ser el primer afroamericano en jugar en el Torneo de Maestros en 1975 no jugó una ronda completa de 18 hoyos hasta que tenía 16 años. Él tomó trabajos en tiendas profesionales y vestuarios, además de caddie donde desarrolló su juego viendo sus clientes y jugar cuando tuvo la oportunidad.
Su carrera dio un gran paso después de jugar un partido con el boxeador de peso pesado Joe Louis, que llevó a instructor de golf de Louis, Ted Rhodes, teniendolo bajo su tutela durante tres años. Bajo la tutela de Rodas, el pastor fue capaz de pulir su juego y comenzó a jugar en torneos.
En 1959, el pastor fue reclutado en el Ejército y fue enviado a Fort Lewis, Washington. Durante su estancia en Fort Lewis, el pastor tuvo la suerte de estar bajo el mando del coronel John Gleaster quien era un ávido jugador de golf. Gleaster pudo meterlo en una unidad de servicios especiales, lo que le dio la oportunidad de jugar al golf en una base constante.
Elder fue dado de alta del ejército en 1961, y se unió a la Asociación de Golf de Estados Tour (UGA) para los jugadores negros. Él tenía un tramo dominante en la que ganó 18 de los 22 torneos consecutivos, pero esta excursión no tenía grandes premios, a menudo en el rango de $ 500.
En 1967, reunieron suficiente dinero para ir a la escuela de clasificación para el PGA Tour. Terminó noveno de una clase de 122 y obtuvo su tarjeta de visita para 1968. Ese año, se coloca 40 º en la lista de ganancias en 1968, con lo que en aproximadamente $ 38.000. El punto culminante de la temporada de novato de Elder fue una derrota de playoffs memorable a Jack Nicklaus en el American Golf Classic.
En 1971, aceptó una invitación personal de Gary Player para participar en el Campeonato de la PGA de África del Sur en Johannesburgo, Sudáfrica. El evento marcó el primer torneo integrado en la historia del país. También jugó un número de otros torneos en el sur de África además de que ganó el Abierto de Nigeria en 1971.
En 1974, obtuvo su primera victoria en el PGA Tour en el Abierto de Monsanto, lo que le ganó la entrada al Torneo Masters en Augusta, Georgia el año siguiente. Esto marcó la primera vez que un afroamericano se clasificó para el Masters desde que comenzó en 1934. Lanzó un 74 el primer día y un 78 en el segundo día. De los Masters 1975, no pasa el corte, pero el impacto de su presencia en el campo era clara.
En 1979 se convirtió en el primer afroamericano en tener derecho a jugar en la Copa Ryder.
En 1984 a la edad de 50, el pastor se unió el Senior PGA Tour.
En 1975, el pastor se convirtió en el primer afroamericano en jugar en el Masters. En los días previos al torneo, recibió grandes cantidades de mensajes de odio. Temiendo por su seguridad, durante la semana del torneo que había alquilado dos casas en la ciudad y se mantiene moviéndose entre ellos y siempre había gente alrededor de él cuando fue a comer.
Al Monsanto abierto en 1968 en Pensacola, Florida, el mismo torneo en el que consiguió su primera victoria del PGA Tour, seis años después de calificar para el Masters, el pastor y otros jugadores negros en la gira fueron obligados a cambiarse de ropa en el estacionamiento porque miembros del club no permitirían no blancos en su camerino.
Mientras jugaba en un torneo de Memphis, Tennessee, un fan recogió la pelota de en un agujero y lo arrojó a un seto. El incidente fue presenciado por otro golfista profesional y el pastor se dio una caída libre.
Trató de concentrarse en el juego, pero a diferencia de la mayoría de los jugadores en la gira que estaba constantemente molestado por los fans rebeldes, recibiendo frecuentes mensajes de odio y amenazas telefónicas.
Elder y su esposa establecieron el Fondo de Becas Lee Elder en 1974. Este fondo fue desarrollado para ofrecer ayuda monetaria a los jóvenes de bajos ingresos y mujeres que buscan dinero para la universidad.
En 1986 protestó ante el PGA gobernadores para permitir cuatro golfistas estadounidenses para jugar en un torneo en Sun City, Bophuthatswana, una pequeña área creada por el régimen de apartheid de Sudáfrica que lo rodea.
En 1990, el pastor habló en contra de los clubes de campo que aún excluye a los negros. Ha promovido activamente la Juventud Programas de Desarrollo de golf de verano, recaudó dinero para el Fondo Negro College y sirvió en las juntas asesoras de Goodwill Industries.
Karlovic, de 37 años, en tercera ronda tras imponerse en un maratón
Karlovic, de 37 añ
El croata Ivo Karlovic, de 37 años y cabeza de serie N.27, consiguió este miércoles su billete para la tercera ronda de Roland Garros al ganar al australiano Jordan Thompson, 94º mundial, en cinco sets (6-7 (2/7), 6-3, 7-6 (7/3), 6-7 (4/7), 12-10) y 4 h 31 minutos de juego.
Con este triunfo Karlovic se convirtió en el jugador de más edad en alcanzar la tercera ronda de un Grand Slam desde que lo consiguiera el estadounidense Jimmy Connors en 1991, cuando contaba con 39 años.
Karlovic, el jugador que ha conseguido un mayor número de saques directos en la ATP, convirtió 41 'aces' ante Thompson.
Ahora jugará por una plaza en semifinales con el ganador del duelo entre el N.2 mundial Andy Murray y el francés Mathias Bourgue.
os, en tercera ronda tras imponerse en un 'maratón'
Trump se convierte al cambio climático para proteger un campo de golf
El político y empresario estadounidense Donald Trump, que ha manifestado repetidamente que no cree en el cambio climático, alegó este fenómeno para pedir que le dejen construir un muro para proteger su campo de golf en Irlanda.
Su empresa TIGL Ireland Enterprises presentó una solicitud a principios de mayo para construir una barrera de 7,6 millones de libras (10.0 million euro, $11.2 million) que proteja al campo del avance del mar.
"las evidencias de una mayor actividad de las tormentas relacionada con el cambio climático apunta a que la erosión se acelerará", afirma la solicitud en nombre del campo de golf de Doonbeg, en el oeste de Irlanda, de la que la AFP obtuvo una copia este miércoles.
El más que probable candidato republicano a las elecciones presidenciales de noviembre compró el campo en la costa Atlántica en 2013, uno de los varios que posee en el Reino Unido e Irlanda.
El muro tendría 2,8 kilómetros de largo y 3-4 metros de alto, y no es el único que Trump quiere construir: su propuesta de elevar uno en la frontera entre México y Estados Unidos para frenar la inmigración le valió ya enormes críticas.
El 6 de julio las autoridades responderán a la demanda.
"No creo en el cambio climático", dijo a la televisión CNN en 2015. "Es siempre el tiempo. Y así ha sido durante mucho, y además, la verdad, el tiempo cambia".
"Hay tormentas, lluvias y días bonitos", agregó.
En Madrid el tenis celebra
En Madrid el tenis celebra
Llegaba el final del mes de Abril y con él el cuarto Masters 1000 del año, torneo que hacía verdadera alusión al nombre del recinto en que se celebra: una Caja Mágica. Novak Djokovic volvía a la capital española luego de estar tres años ausente; parecía ser la vuelta de Roger Federer después de una fuerte lesión en la rodilla que lo había apartado de las canchas desde las semifinales del Australian Open; Rafael Nadal partía como uno de los favoritos al contar con el apoyo de su público y la atención del mundo del deporte se enfocaba en Madrid.
Serena Williams informaba unos días antes de iniciarse el torneo que no participaría en la cita y eso dejaba muchas posibilidades abiertas para el cuadro femenino, lo que permitiría que la tierra batida madrileña fuera testigo de muchas sorpresas, como lo fue el caso de la estadounidense Louisa Chirico, que con tan solo 19 años de edad logró meterse en semifinales proviniendo de la qualy, cayendo ante la eslovaca Dominika Cibulkova.
El público español esperaba con muchas ansias el regreso de Roger Federer, y la pista donde se entrenaba con el francés Jeremy Chardy el sábado 30 de Abril lucía abarrotada, todo parecía excelente para que el suizo se presentara a su reaparición en el estadio Manolo Santana, sin embargo, un día después anunciaba que no jugaría el torneo por serias molestias en la espalda y que esperaba estar de vuelta en Roma, lugar que sería ocupado en el cuadro por el lucky loser Marcel Granollers.
Fue una verdadera celebración del deporte blanco durante poco más de una semana, en la que además de festejar su XV aniversario tuvo otra gran particularidad: contar con el mayor número de personas dando toques a una pelota de tenis durante 10 segundos, lo que le valió para romper el record Guinness que hasta antes de ese día ostentaba China con 767 personas, y esta vez la juez oficial validaba la marca en 1,474, hito del cual fueron partícipes Kei Nishikori, Tomas Berdych, Stanislas Wawrinka, Jo-Wilfred Tsonga, y el mismo director del torneo y ex ganador de Wimbledon Manolo Santana.
Luego de una serie de duelos intensos la gran final en el cuadro femenino era disputada por Simona Halep y Dominika Cibulkova. La rumana tenía el aliciente de volver a formar parte del top 5, y esta vez demostraría que la lesión en el talón de Aquiles de su pierna izquierda que le había afectado durante el primer trimestre de este año había quedado atrás, y prueba de ello era que solamente había perdido un set en el torneo contra su compatriota Irina Camelia-Begu. Finalmente Halep logró imponerse en 2 sets (6-2/6-4) en poco más de 80 minutos, final de la cual ya había sido partícipe hace dos años, cayendo en dicha oportunidad contra Maria Sharapova, ausente en esta edición por haber dado positivo en un control antidopaje unos meses atrás.
Por su parte, en la final del cuadro masculino medían fuerzas los número uno y dos del mundo: Novak Djokovic y Andy Murray, respectivamente. El serbio partía como el gran favorito, pero el británico no se la pondría fácil al querer defender la corona que había ganado el año anterior, y venir motivado por haber derrotado en semifinales a Rafael Nadal con su público. Djokovic ganaría el primer set, en el cual mostró un nivel de tenis muy superior, sin embargo en la segunda manga cometió una serie de errores no forzados que le valieron a Andy Murray para igualar el partido. En el set decisivo los jugadores se rompieron el servicio en varias oportunidades, pero fue el número uno del mundo quien impuso su ritmo y logró hacerse con la victoria (6-2/3-6/6-3) y con el trofeo Ion Tiriac, además de igualar en títulos a los míticos Pete Sampras y Björn Borg.
El Mutua Madrid Open no quiso pasar por alto el ser socialmente responsable, y es por eso que entregó a los subcampeones de las categorías individuales y a los ganadores de dobles trofeos fabricados a base de vidrio que había sido recolectado en contenedores con forma de pelota desde unas semanas atrás en las calles de la capital española por una organización sin ánimo de lucro bajo la campaña #ReciclaPorPelotas.
Agradezco a la empresa Madrid Trophy Promotion, organizadora del torneo por permitirme trabajar con ellos en el departamento comercial durante esta fiesta del tenis, porque en Madrid el tenis se celebra.
POR: Diego Morales.
Gira Juvenil llega al Mayan Golf Club
Sexta Fecha Gira Juvenil de Golf 2016
El Mayan Golf Club recibió a la gira Infanto juvenil de Golf en su sexta fecha de este año se contó con la participación de 55 jugadores los cuales recorrieron la cancha buscando los primeros puestos en esta serie de torneos los cuales son importantes para ser tomados en cuenta para participaciones internacionales
En la categoría 7-8 JOSE ALEJANDRO GULARTE se mantuvo en la primera posición durante los dos días de competencia, el ultimo pudimos observar a José desenvolverse muy bien en el recorrido del campo.
En esta ocacion por la categoría 11-12 Daniel Alejos y Sebastián Monzón se enfrentaron en un desempate bastante peculiar, donde tuvieron que jugar 4 veces el hoyo 10 por seguir teniendo en cada vuelta el mismo score.
Al final, Alejos obtuvo el Segundo Lugar y Monzón el Tercero de la categoría 11-12 años.
El Primer lugar se lo llevó Jorge Andrés Reyes con 12 golpes de diferencia
En la categoría 15-18 Femenino la única participante fue Rosa Maria Davila quien durante todos los torneos del año ha sido constante y ha participado en cada uno de ellos
Rodrigo Rodas vuelve al primer puesto con un score bastante apretado Rodas sigue con pie firme sobre estos torneos y no da un paso en falso por obtener buenos resultados en esta competencia su rival más fuerte fue Juan Andrés Urrutia quien estuvo a un golpe de alcanzar a Rodrigo.
RESULTADOS
Categoria 0-6 | Femenino | Categoria 7-8 | Masculino | ||
ANAT ALTALEF | 67 | JOSE ALEJANDRO GULARTE | 89 | ||
VALERIA ZACHRISSON | 80 | GABRIEL PENAGOS | 97 | ||
MATIAS CALDERON | 101 | ||||
Categoria 7-8 | |||||
AYELET ALTALEF | 93 | Categoria 9-10 | |||
HANI LEE | 103 | CRISTIAN ALEJOS | 178 | ||
ASHLEY JUAREZ | 108 | DANIEL SANCHEZ | 188 | ||
JOSE JOAQUIN DAVILA | 193 | ||||
Categoria 9-10 | |||||
ELZBIETA ALDANA | 212 | Categoria 11-12 | |||
NATHALIA BONILLA | 213 | JUAN ANDRES REYES | 157 | ||
DANIEL ALEJOS | 169 | ||||
Categoria 11-12 | SEBASTIAN MONZON | 169 | |||
JASMINE YOUN | 152 | ||||
Categoria 13-14 | |||||
Categoria 13-14 | NICOLAS URRUTIA | 169 | |||
ANA PAULINA ALDANA | 196 | MIGUEL LEAL | 170 | ||
KATTY PARK LEE | 204 | LUIS PEDRO GARCIA | 173 | ||
Categoria 15-18 | Categoria 15-18 | ||||
ROSA MARIA DAVILA | 169 | RODRIGO RODAS | 152 | ||
JUAN ANDRES URRUTIA | 153 | ||||
JUAN RICARDO DAVILA | 156 |
La Copa Se queda en Casa Alta vista XXI
XXI Copa Alta vista 2016
Alta Vista Golf & tenis Club con motivo de conmemorar el aniversario de su club celebra anualmente la tan espera “La Copa Altavista”
El objetivo principal de este evento es fraternizar y compartir con todos los amigos de los diferentes clubes que tienen en común la misma pasión por tan bello deporte.
El Torneo de Golf Interclubes “Copa Altavista” se ha realizado durante 21 años con la intención de unir competitivamente a los cinco clubes de golf del país, La Reunión Country ,San Isidro , Mayan, Hacienda Nueva.
En esta ocasión pudimos observar a los mejores exponentes de cada club, compitiendo por obtener la Copa
El objetivo de este torneo es el de poner a prueba a los golfistas tanto a nivel individual como por equipos.
El formato en el cual se desarrolla la competencia es Medal Play con 15 representantes por cada club más un profesional.
En este torneo se juega con la categorías por hándicap 0-12 13-20 21-36 y la categoría profesional
El Club estuvo con casa llena, el clima por momentos amenazador colaboro para que el torneo terminara sin ningún problema
Los colores de las vestimentas de los equipos participantes engalanaban la cancha los patrocinadores organizadores y personal de Asogolf estuvieron presentes para cuidar cada detalle de este evento el cual no tuvo ninguna complicación.
Al finalizar el evento los competidores degustaron de un almuerzo rifas y palabras de agradecimiento por parte de los anfitriones los cuales mostraron su alegría por que la copa se quede en Casa.
Los resultados del torneo
Categoria Profesionales | ||||||
Eddy Zamora | ||||||
Equipo Campeón | ||||||
Alta Vista | ||||||
0-12 Gross | 13-20 gross | |||||
1 | Pablo Hernandez | 1 | Gustavo Garcia | |||
2 | Juan Manuel Pelaez | 2 | Teddy Lemcke | |||
3 | Sebastian Barnoya | 3 | Mauricio Ponce. | |||
21-36 | ||||||
1 | Maritza de Aguilar | |||||
2 | Erick Paz | |||||
3 | Jorge Solis |
Torneo Aniversario XVI Club Campestre San Isidro e Inauguración Del Campo de Práctica.
Torneo Aniversario XVI Club Campestre San Isidro e Inauguración Del Campo de Práctica.
CLUB SAN ISIDRO CUMPLE 16 AÑOS
Un torneo lleno de buenas vibras, con un clima exitosamente favorable y con una cancha en perfectas
condiciones se llevó a cabo el XVI aniversario del Club Campestre San Isidro
Este torneo tiene como finalidad convivir y celebrar entre socios del club pero en esta ocasión tuvimos
una doble celebración ya que también realizamos la Inauguración de nuestro nuevo campo de práctica.
En modalidad de Tiro Alterno ( pegan los dos de los tees de salida), Damas y Super Senior A Go Go,
Todos con 50% de Hándicap y el ultimo dia Best Ball Todas las Categorías en parejas en categorías de
0 a 14 de handicap, 15 a 36 de handicap Damas de o a 36 de handicap y Súper Senior de 60 años en
adelante 0 a 36 de handicap.
Torneo de niños entre 6 y 12 años modalidad A go go equipos de 4 niños ellos jugaron dentro del
Campo de Práctica 6 hoyos de par tres con la participación de 28 niños.
Este nuevo campo de práctica es de los mejores del país ya que cuenta con 6 greenes y 6 tees de
salida para jugar exactamente 6 hoyos de par tres entre 50 y 80 yardas y es algo diferente.
El torneo tuvo el número más alto de asistencia que en otros años ya que jugaron 104 personas en el
torneo de adultos y 28 el de niños.
La verdad muy contentó de esta celebración ya que costó mucho trabajo la organización, desde hace
algunos meses atrás se trabajó en ello pero gracias a dios y a los patrocinadores fue un éxito, y en lo
personal muy contentó con la respuesta de nuestros socios con su participación y haber celebrado el
XVI aniversario es de mucha satisfacción. Eddy Zamora “Sub Gerente de Golf “
Resultados
Cat Damas
1 Pilar echeveria
Sara Cadena
2 Ana Maria de Rodas
Graciela de Ruest
3 Rosa Maria de Galindo
Cecilia de Yepez
Cat Super Senior
1 Rolando Rivera
Josep Halfon
2 Alvaro Ruiz
Rolando Diaz
3 Donald Berkowitz
Joe koplowitz
Cat 0 a 14
1 Jorge Herrera
Jorge Herrera Jr.
2 Luis Herrrera
Sebastian Baynoyha
3 Teddy Holcambe
Tony Ruest
Cat 15 a 36
1 Juan J. Gonzalez
Guillermo Gonzalez
2 Edwin Rodas
Jose Soto
3 Luis P. Arroyave
Max Ruano