Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

RANKINGS TENIS

  • 1 Kaeri Hernández 6040
    2 Kris Hernández 4900
    3 Jigme Balseiro 3680
    4 Kevin Hernández 3380
    5 Gabriel Porras 2840
    6 Juan Lima 2280
    7 Estuardo Sinay  2160
    8 Jorge de la Vega 1500
    9 Juan Chach 1480
    10 Ronaldo Cotom 1336
    11 Diego Beltranena  1260
    12 Emanuel Sinnott  1200
    13 Ricardo Mendoza 1160
    14 José Daniel Pascual 1152
    15 Jose Socorec 1100

>> Ver todo

banner 2rank 25

RANKINGS GOLF

  • 1 Alejandro Villavicencio 722.4
    2 Pablo Castellanos 536.8
    3 Jorge Luciano Meléndez 424.7
    4 Juan Ricardo Dávila 327.0
    5 Jorge Herrera 234.6
    6 José González 230.2
    7 José Mejía 194.3
    8 Kevin Youn 188.1
    9 Santiago Urrutia 156.0
    10 Gustavo García 140.2
    11 Nery Reyes 90.5
    12 Diego García 89.6
    13 Adolfo Cordón 65.0
    14 Walter Mendizábal 57.4
    15 Alejandro Mejía 30.6

>> Ver todo

R&G Editor

R&G Editor

 

En función de la nueva actualización hecha por la Unidad de Integridad del Tenis (TIU), la cantidad total de partidos que están bajo sospecha desde enero hasta marzo de 2016 asciende a 48, como recoge Marca.com. La investigación detalla el desglose de esos 48 partidos amañados: 1 se habría producido en Grand Slam (Australia), 1 en el circuito femenino WTA, 12 en categoría Challenger, 24 en torneos ITF Futures masculinos y 10 en ITF femeninos.

 

Viernes, 22 Abril 2016 14:14

Echenique marca el paso en Guatemala

 

El argentino fue uno de los 72 jugadores que logró terminar la ronda. (Enrique Berardi/PGA TOUR)

La primera ronda fue suspendida a las 4:20 p.m. y se reanudará a las 7 a.m. de este viernes

ANTIGUA GUATEMALA, Guatemala – Tras una primera ronda incompleta por actividad eléctrica en la zona, Rafael Echenique es líder por dos golpes en el Guatemala Stella Artois Open. Jugando en horas de la mañana en el campo Fuego Maya de La Reunión Golf Resort, el argentino de 35 años tuvo un sólido comienzo de 7-bajo par 65.

Con el cielo oscuro y retumbando, entrada la tarde los oficiales del PGA TOUR Latinoamérica tomaron la decisión de suspender el juego al ser las 4:20 p.m. Media hora más tarde se anunció que no se jugaría más este jueves.

Solo los 72 jugadores que salieron al campo en horas de la mañana lograron completar los primeros 18 hoyos de juego. Los otros 72 deberán estar en posición para reanudar la primera ronda este viernes a las 7 a.m. Esa misma mitad del field iniciará la segunda ronda a partir de las 8:25 a.m.

“Arranqué muy bien por la vuelta del hoyo 10 al 18 y después supe mantener la calma. Fui armando la ronda con paciencia porque aquí te puedes equivocar fácilmente”, dijo Echenique, quien luego de hacer birdie al 12 y bogey al 13, montó una racha de birdie-birdie-birdie-par-águila para hacer 31 en sus primeros nueve hoyos.

Después de hacer pares en los primeros tres hoyos por la más complicada vuelta del 1, Echenique tuvo otra buena racha entre los hoyos 4 y 7, en los que hizo birdie-birdie-bogey-birdie. “En la vuelta del 1 pude pasar bastante bien a pesar de hacer un bogey en el 6. En ese par cuatro pegué un mal segundo tiro pero pude cerrar de buena forma”, agregó el puntero que cerró con pares en los últimos dos hoyos.

Dudo que lleguemos a jugar greens mejores que estos en el resto de la temporada- Rafael Echenique, líder del torneo

Jugar en este ondulado par-72 co-diseñado por Pete y Perry Dye parece sentarle bien a Echenique, quien igualó aquí el mejor resultado de su carrera en PGA TOUR Latinoamérica al empatar el tercer lugar en 2014. En aquella ocasión fue co-líder al cabo de 54 hoyos y terminó a dos golpes del campeón Armando Favela.

“Hay campos que a uno le caen mejor que a otros, pero igual hay que ir paso a paso porque aún falta mucho,” agregó el jugador que suma 16 cortes superados en forma consecutiva, la mejor racha activa en el Tour.

Tanto Echenique como otros competidores alabaron las condiciones de los greens del campo Fuego Maya. “Dudo que lleguemos a jugar greens mejores que estos en el resto de la temporada”, aseguró el líder.

El estadounidense Case Cochran, quien hizo 5-bajo par 67 y empata el segundo lugar con el chileno Christian Espinoza, también se deshizo en halagos para los greens.

“Estos greens son tan buenos o mejores que los de cualquier torneo del PGA TOUR, así de perfectos son. Están apenas firmes, así que tienes que juzgar muy bien tus chips y saber usar sus lomas. Una vez que estás a menos de seis o nueve metros, si ves bien tu línea y la pegas en esa línea van a rodar con perfección. Estos greens son fenomenales”, aseguró Cochran, quien llega en buena forma tras empatar el segundo lugar en Córdoba, Argentina.

file
 
 
Case Cochran hizo seis birdies y un bogey en la ronda de este jueves. (Enrique Berardi/PGA TOUR)

Anthony Paolucci, ganador del Abierto del Centro el domingo pasado, mantuvo su buen paso con una ronda de 4-bajo par 68 que por ahora lo tiene empatado en el cuarto lugar. Con 4-menos, pero aún con hoyos por jugar, figuran a su lado los también estadounidenses Will Murphy y James Hazen.

José Toledo, la principal figura local, cerró su ronda con birdies consecutivos en los hoyos 8 y 9 para un buen arranque de 3-bajo par 69 que lo tiene empatado en el séptimo puesto. “En números fue buen día y estuve muy tranquilo. La cancha está un poco más difícil que el año pasado, los greenes están duros y el rough está más alto. Todo lo anterior te obliga a jugar inteligentemente”, dijo el chapín de 30 años. 

Fuente : PGA  Latinoamerica 

Viernes, 22 Abril 2016 13:33

KEVIN CORDON El mejor del Continente

 

KEVIN CORDON

El mejor del Continente

No hay nadie más grande en este momento en nuestro continente en el Badminton que Kevin Cordón.

Ubicado actualmente en el puesto 49 del ranking BWF, el zacapaneco se ha mantenido como el máximo referente de este deporte a nivel continental.

En 365 matches disputados, tiene un 77% de efectividad en cuanto a victorias se refiere, lo cual lo mantiene como un jugador muy ganador y sobre todo complicado para sus rivales.

“El zurdo” es prácticamente garantía de llegar lejos en los torneos que disputa. Eso lo hace acreedor de reales posibilidades de estar en la disputa de medallas.

Aquí un vistazo a su desempeño hoy en día:

Record en singles en 2016 Ganados/Perdidos: 6-1
Carrera en singles Ganados/Perdidos: 280/85

            Por Christian Ramírez

123

 

 

La estadounidense Serena Williams continúa firme en la cima del ranking mundial del tenis femenino, según la nueva clasificación semanal dada a conocer este lunes.

Por su parte, la española de origen venezolano Garbiñe Muguruza se mantuvo en el cuarto puesto por séptima semana consecutiva, mientras que su compatriota Carla Suárez siguió en el undécimo lugar.

- Ranking de la WTA al 18 de abril del 2016:

1. Serena Williams (USA) 8.625 puntos

2. Agnieszka Radwanska (POL) 5.775

3. Angelique Kerber (GER) 5.740

4. Garbiñe Muruguza (ESP) 4.831

5. Victoria Azarenka (BLR) 4.530

6. Simona Halep (ROU) 3.785

7. Petra Kvitova (CZE) 3.763

8. Roberta Vinci (ITA) 3.595

9. Maria Sharapova (RUS) 3.432

10. Belinda Bencic (SUI) 3.340

11. Carla Suárez Navarro (ESP) 3.160

12. Flavia Pennetta (ITA) 3.033

13. Svetlana Kuznetsova (RUS) 3.010

14. Venus Williams (USA) 2.941

15. Lucie Safarova (CZE) 2.768

16. Timea Bacsinszky (SUI) 2.735

17. Elina Svitolina (UKR) 2.700

18. Karolina Pliskova (CZE) 2.590

19. Ana Ivanovic (SEB) 2.531

20. Sara Errani (ITA) 2.505

...

62. Mónica Puig (PUR) 990

76. Lara Arruabarrena (ESP) 868

86. Teliana Pereira (BRA) 770

100. Mariana Duque Meriño (COL) 694

meh/prz

 

 

El español Rafael Nadal puso fin a una travesía en el desierto de casi dos años al ganar por novena vez el Masters 1000 de Montecarlo batiendo este domingo en una intensa final al francés Gael Monfils en tres mangas por 7-5, 5-7 y 6-0.

Nadal, que no había ganado un torneo importante desde su victoria en Roland Garros 2014, volvió a reinar en Montecarlo, donde había vencido en 8 ocasiones consecutivas entre 2005 y 2012. 

"Es bonito volver a ganar un título Masters. Viví duras temporadas en los años precedentes, pero este año he tenido una mejor preparación, a pesar del complicado inicio de curso. Espero que esta semana me ayude mucho", dijo Nadal, muy emocionado tras volver a levantar los brazos en el Principado, en la cancha en la que ganó su primer Masters 1000 cuando tenía 18 años.

"El partido se decidió en los pequeños detalles. Físicamente pensaba que tenía reservas para llegar más lejos en el tercet set, pero él ha metido intensidad y cambió un poco su plan de juego. Tuvo confianza y controló el duelo, 6-0 es duro", analizó Monfils.

El mallorquín, que cumplirá 30 años en junio, jugó la 100ª final en su carrera en la ATP y dio pistas de que el final del periodo oscuro que ha vivido desde hace casi hace dos años está cerca de finalizar.

En enero, durante el Abierto de Australia, fue eliminado en la primera ronda, la segunda vez que le ocurría en su carrera en un Grand Slam. Luego pasó por la gira sudamericana de tierra batida sin conquistar ningún título y mejoró en Estados Unidos alcanzando las semifinales en Indian Wells.

Con su triunfo en Mónaco Nadal alcanza los 68 trofeos, 48 de ellos en tierra batida. Fue su 28º título de categoría Masters 1000, lo que le permite alcanzar a Novak Djokovic, que le había superado hace unas semanas, como propietario del récord.

 

 

 

Williams, a la que en 2015 sólo se le resistió el US Open, y Djokovic, que ganó todos los Grand Slam menos Roland Garros, recibieron el galardón por tercera vez en su carrera. Sólo Roger Federer, con cuatro Laureus, les supera.

La selección neozelandesa de rugby, que en 2015 ganó su segundo Mundial consecutivo, se llevó el premio al mejor equipo tras imponerse, entre otros, al Barcelona. Los All Blacks toman así el relevo de la selección alemana de fútbol, ganadora en 2015, y se convierten en el tercer equipo de rugby premiado, tras los de Inglaterra (2004) y Sudáfrica (2008).

La alegría para el rugby neozelandés fue doble porque su apertura Dan Carter, que condujo a su equipo al título tras dos años ausente por lesión, se llevó al premio a la mejor reaparición, un galardón que han alzado entre otros Rafa Nadal (2014), Valentino Rossi (2011) o Ronaldo (2003) y al que también aspiraba el atleta David Rudisha.

 

 

Jordan Spieth, el joven golfista estadounidense que en 2015 destrozó todos los récords del Masters de Augusta y se adjudicó también el US Open, se llevó el premio al deportista revelación. El texano, que no pudo acudir a la gala, se impuso entre otros al también golfista Jason Day, vencedor del PGA Championhip y vigente número 1 del mundo.

100 millones de euros lleva la fundación Laureus Sport for good destinados a proyectos solidarios

El alemán Jan Frodeno, primer hombre en ganar el Mundial de Ironman (2015) y el oro olímpico en triatlón (2008), se llevó la distinción al deportista de acción, mientras que el nadador brasileño Daniel Das, ganador de 10 medallas paralímpicas, se llevó el premio al deportista paralímpico.

El expiloto de Fórmula 1 Niki Lauda recibió un galardón honorífico por su trayectoria, en la que ganó tres campeonatos de mundo (1975, 1977 y 1984), de manos del actual campeón del mundo Lewis Hamilton en uno de los momentos más emocionantes de la noche. El premio había sido presentado por el actor alemán Daniel Brühl, que dio vida al austriaco en la exitosa película Rush. "Dedico el premio a los que este año no han conseguido ganar, porque yo de las derrotas siempre aprendí más que de las victorias", dijo, emocionado, Lauda.

Pero el momento más emotivo se produjo cuando se anunció el premio al Espíritu Deportivo concedido a título póstumo a Johan Cruyff, fallecido el pasado 24 de marzo a los 69 años y que ya fue premiado por su carrera en 2006. Ruud Gullit, campeón de Europa con Holanda en 1988, presentó el galardón que Carles Puyol entregó a un Jordi Cruyff que no pudo evitar romper a llorar al expresar lo orgulloso que está del legado de su padre.

http://k.uecdn.es/html5/html5lib/v1.9.1-ue2//modules/MwEmbedSupport/skins/common/images/player_big_play_button_ue.png");">
http://estaticos.marca.com/assets/v1/img/sprites/icon-s2a80e604d3.png") 0px -691px no-repeat transparent;">Jordi Cruyff, emocionado por el reconocimiento a su padre

Los galardonados

Mejores deportistas: Serena Williams y Novak Djokovic (tenis)

Mejor equipo: Selección de Nueva Zelanda (rugby)

Mejor retorno: Dan Carter (Rugby, Nueva Zelanda)

Revelación: Jordan Spieth (Estados Unidos, golf)

Deportista de acción: Jan Frodeno (Alemania, Triatlón)

Deportista paralímpico: Daniel Días (Natación, Brasil)

Espíritu Deportivo: Johan Cruyff, a título póstumo (Holanda, fútbol)

Premio Especial: Niki Lauda (Austria, Automovilismo)

 

Adam Scott, ganador del Masters de Augusta en 2013, confirmó este miércoles que no disputará los Juegos Olímpicos de Río 2016. El australiano, que en este momento ocupa el número 7 del ránking mundial, es el segundo jugador con plaza garantizada que renuncia en los últimos días, después de que lo hiciera Vijay Singh la pasada semana. El fijiano, ganador del Masters en 2000, esgrimió problemas de calendario y su temor al virus zika.

"He tomado esta decisión porque tengo un calendario extremadamente cargado este verano, tanto de compromisos profesionales como personales", explicó en un comunicado el australiano, que lleva dos triunfos en lo que va de año.

La renuncia de Scott no ha sido una sorpresa. El golfista, de 36 años, había expresado en varias ocasiones su disconformidad con el formato elegido para el retorno del golf a los Juegos. "La gente ve jugar a los profesionales durante 45 semanas al año", argumentó en una entrevista hace dos años. "Si lo que quieren es fomentar el deporte deberían invitar a jugadores amateurs", sugirió.

La renuncia de Scott abre la puerta a Marc Leishman, número 34 del mundo, que en este momento acompañaría a Jason Day en Río, aunque Marcus Fraser y Matt Jones, 66 y 70 de la clasificación en este momento, aún tienen opciones de arrebatarle la plaza si consiguen superarle antes del 11 de julio, cuando se cierra el ránking olímpico.

 

Jueves, 21 Abril 2016 15:13

Un hoyo de récord Guinness

 

El hoyo 4 de Valderrama fue escenario de un singular reto que ya figura en el Libro Guinness de los Récords. Tres equipos de Francia, Dinamarca y España se enfrentaron para conseguir el hoyo más rápido de la historia embocado por un conjunto de cuatro jugadores.

El triunfo fue para el equipo francés, formado por Alex Levy, Gregory Havret, Raphael Jacquelin y Romain Wattel, que logró embocar en 34 segundos. El español, formado por Sergio García, Rafael Cabrera-Bello, Nacho Elvira y Pablo LArrazábal) quedó último después de que a Sergio se le fuera una bola al aguas, pero a juzgar por las imágenes lo pasaron en grande.

Fuente : La Marca 

 

El golf en China puede recibir un importante espaldarazo después de que el Partido Comunista chino haya levantando a los 88 millones de afiliados la prohibición de jugar al golf, vigente desde los tiempos de la Revolución Cuttural en los años 60 del siglo pasado. Por entonces, el líder Mao Zedong prohibió su práctica calificándolo de "deporte de millonarios", y aunque a caballo del desarrollo del país el golf se desarrolló, llegando China a ser sede de torneos del Circuito Europeo y el PGA Tour, la prohibición siguió vigente para miembros del Partido.

Incluso su actual líder, el presidente XI Jinping, reafirmó la prohibición el año pasado afirmando que el ambiente del golf era propicio para la corrupción, afirmando que en sus campos empresarios ofrecían sobornos a funcionarios públicos sin escrúpulos. Incluso se preveían castigos para quienes jugaran al golf de forma oculta. En 2007 se anunció que se pondría todo tipo de trabas a la construcción de nuevos campos. La nueva doctrina, sin embargo, establece que el golf es un deporte y nada hay ni bueno ni malo en simplemente jugarlo.

A 'espaldas' del PCCh, el golf se ha desarrollado sin embargo de forma muy relevane en China: en la actualidad hay en país cerca de 500 campos y más de 400.000 jugadores. El complejo de Mission Hills,en Shenzen, con 12 recorridos, está acreditado como la instalación de golf más grande del mundo.

 

 

El delantero del Real Madrid Gareth Bale se dio una paliza jugando a golf el pasado domingo, al hacer un total de 36 hoyos, y dos días después una misteriosa lesión le deja fuera de la convocatoria para el partido ante el Villarreal

Por: ALEJANDRO ALCÁZAR

19-4-2016 | 16:40 H.

El delantero del Real Madrid Gareth Bale ha sido protagonista de una extraña situación que pone en duda tanto su profesionalidad como sugrado de compromiso. El jugador galés no ha sido convocado por su técnico, Zinedine Zidane, de cara al próximo partido de Liga contra el Villarreal por culpa de unas molestias físicas de última hora que el propio entrenador madridista no pudo precisar, aunque posiblemente tengan como origen el palizón que se dio el pasado domingo con los palos de golf.

Bale aprovechó el día de descanso que Zidane concedió a su plantilla al día siguiente de la victoria ante el Getafe para concentrarse en su gran pasión, el golf. El problema es que posiblemente se pasó de frenada, ya que además de presenciar en directo varios hoyos del Open de España que ese día se disputaba en el Real Club Valderrama (Cádiz), se pasó prácticamente todo el día mejorando su swing. En total, según informa el portal especializado 'ten-golf', el delantero madridista jugó un total de 36 hoyos a lo largo de la jornada.

Primero recorrió los 18 hoyos de la Finca Cortesín, después contempló los últimos hoyos del Open de España y posteriormente aún tuvo tiempo de hacer otros 18 hoyos en La Reserva. Tanto Finca Cortesín como La Reserva son dos campos cercanos a Valderrama. Una auténtica paliza que puede explicar que dos días después haya causado baja por unas molestias físicas de última hora.

En un primer momento Zidane echó un capote a Bale cuando un periodista le preguntó enla rueda de prensa si su lesión era consecuencia de haber jugado a golf el pasado fin de semana. "Se ha resentido de algo este fin de semana. Espero que sólo sea una sobrecarga, pero creo que el domingo no jugó a golf. Tiene unas molestias en la parte de atrás, pero no sé donde, porque no soy médico", explicó el técnico madridista. La realidad es que Bale no se ha cuidado en absoluto y por eso se perderá el próximo compromiso de Liga, donde su equipo se juega seguir aspirando al título.

 

Página 267 de 433