Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

RANKINGS TENIS

  • 1 Kaeri Hernández 6040
    2 Kris Hernández 4900
    3 Jigme Balseiro 3680
    4 Kevin Hernández 3380
    5 Gabriel Porras 2840
    6 Juan Lima 2280
    7 Estuardo Sinay  2160
    8 Jorge de la Vega 1500
    9 Juan Chach 1480
    10 Ronaldo Cotom 1336
    11 Diego Beltranena  1260
    12 Emanuel Sinnott  1200
    13 Ricardo Mendoza 1160
    14 José Daniel Pascual 1152
    15 Jose Socorec 1100

>> Ver todo

banner 2rank 25

RANKINGS GOLF

  • 1 Alejandro Villavicencio 722.4
    2 Pablo Castellanos 536.8
    3 Jorge Luciano Meléndez 424.7
    4 Juan Ricardo Dávila 327.0
    5 Jorge Herrera 234.6
    6 José González 230.2
    7 José Mejía 194.3
    8 Kevin Youn 188.1
    9 Santiago Urrutia 156.0
    10 Gustavo García 140.2
    11 Nery Reyes 90.5
    12 Diego García 89.6
    13 Adolfo Cordón 65.0
    14 Walter Mendizábal 57.4
    15 Alejandro Mejía 30.6

>> Ver todo

R&G Editor

R&G Editor

Lunes, 11 Abril 2016 15:22

VII AUDI QUATTRO CUP EN GUATEMALA 2016

 

VII AUDI  QUATTRO CUP EN GUATEMALA

 

Ciudad de Guatemala, 08 de abril de 2016  , por séptima ocasión se realizó el torneo de Golf para aficionados Audi quattro Cup  en las instalaciones del Club de Golf La Reunión, En Alotenango, Sacatepéquez.

Más de 100.000 golfistas competirán este año en 800 torneos que se disputaran en 54 países. Con la Audi Quattro Cup, Audi conecta el entusiasmo por el golf con la fascinación por los autos de la marca de los cuatro aros.

Tras las rondas clasificatorias del viernes  y del sábado, las 10 mejores parejas disputaron la final el domingo 10 de abril.

La pareja ganadora de este prestigioso torneo será invitada con todos los gastos pagados a representar a Guatemala en la Final Mundial de Audi Quattro Cup que este año se disputara en el Real club de Golf El Prat de Barcelona.

Uno de los atractivos mas grandes del Audi quattro cup es su formato, el cual fomenta la participación de aficionados tanto en familia como con amigos. El torneo se celebró compitiendo en pareja bajo la modalidad Greensome Stableford en la que ambos jugadores hacen su primer golpe eligen la pelota mas cercana al Green ( la otra se recoge) y al partir de ese momento la siguen jugando a golpes alternos hasta acabar el  hoyo.

“ Organizamos el Audi quattro Cup no solo para mantener nuestro compromiso con el golf en nuestro país, que ya se extiende por varios años sino también para agradecer de alguna manera la leatad de nuestros clientes”   André Dueñas, Gerente de Audi – REGESA.

 

Lunes, 11 Abril 2016 15:03

Conociendo a Roger Federer...

 

 

Todos conocemos ampliamente y con todo lujo de detalles la carrera tenística de Roger Federer, sus grandes e innumerables logros, sus frustraciones y su maravilloso estilo de juego. ¿Pero conocemos a Roger Federer en persona? ¿Cuál es su verdadero carácter? ¿Lo que hay detrás de la leyenda del tenis? El doblista estadounidense Eric Butorac, que llegó a ser 17º del mundo en dobles y finalista en esa modalidad del Abierto de Australia 2014 desvela algunos detalles de la personalidad del suizo y su familia absolutamente imperdibles. Él quedó sorprendido y vosotros a buen seguro que también. Aquí van las 'mini' memorias del propio Butorac, recogidas por el portal Universal Tennis.

Uno de mis primeros torneos ATP fue en 2006 en Basilea, Suiza. Invité a mi entrenador, Ryan Dussault, a que hiciera todo el viaje, en menor medida porque era un importante evento para mí, pero en mayor medida porque era un gran oportunidad para nosotros de ver a Roger Federer jugar en vivo. Él estaba disfrutando de una de las mejores temporadas en la historia, habiendo ganado 3 de los 4 Grand Slams, solo perdiendo la final de Roland Garros ante Rafa Nadal.

Tras perder mi partido de segunda ronda, decidimos entrar en el partido de Roger ante David Ferrer. Cogíamos cena en el restaurante de jugadores y usábamos nuestros pases para entrar en la pista central. El único problema que había era que no teníamos butacas... y no era nada fácil conseguir un asiento para el partido por la noche de Federer. Un acomodador nos sugirió probar suerte en la zona de boxes reservados para los 'sponsors', ya que a veces no hay problemas en esa zona para sentarse.

Afortunadamente, el acomodador estaba en lo cierto. Tras el cambio del 2-1, nos movimos hasta un box de seis personas en el que quedaban dos sitios libres. A las otras cuatro personas no pareció importarles nuestro interés en coger sitio para ver el partido. Es más, la mujer más mayor que estaba sentado al lado mío fue extremadamente acogedora, lanzándome preguntas sobre mi propia carrera tenística. Por ejemplo, ¿de dónde venía? ¿Qué raqueta usaba? ¿Cuál era mi 'ránking'?

Después de 3 ó 4 juegos de preguntas, estaba ya listo para centrarme en ver jugar a Roger. Pero desde que estaba en el box, educadamente trataba de seguir la conversación y pensé que debía corresponder con la cortesía con la que fui recibido.

Yo: "Así que, su empresa es 'sponsor' del torneo?

Mujer mayor: "¿Sponsor? No no, este no es un box de sponsor. Es un box privado".

Yo: "... ¿box privado?

Mujer mayor: "Sí, porque... Yo soy la madre de Roger. Y este es su padre, su hermana y su agente."

Para muchísima gente, verse en esta situación habría sido un sueño hecho realidad. Para mí, estaba siendo mortificante. En ese punto de mi carrera, me sentía incómodo incluso simplemente participando en el torneo, no digamos sentándome por error al lado de la familia de Roger Federer al completo en su box privado y en el torneo de su ciudad natal.

"¿Escuchaste eso, 'coach'? Murmuré a Ryan, que estaba sentado a mi derecha. "Algo de Roger", trató de decir Ryan.

Las preguntas continuaron mientras animábamos discretamente así como el resto de la familia. "¿Conoces a Roger? ¿Sois buenos amigos? Su madre no podía ser más amistosa; su padre tampoco. No me podía imaginar ninguna familia de un jugador de élite tan amable y acogedora con dos fans al azar como esa. Ni tampoco a ellos queriendo saber tanto sobre la carrera de otro tenista durante el partido de su hijo. Sentía que había sido testigo de la victoria en dos sets de Federer más larga que se había visto. Tras esto, temía tanto dirigirme hacia Fed en la sala de jugadores que Ryan y yo fuimos directos a coger el transporte e irnos en el primer coche hasta el hotel.

Casi dos años después en el US Open, yo estaba guardando todas mis cosas en el vestuario justo después de perder en las semifinales del torneo de dobles. José Higueras, entrenador de Federer por aquel entonces, me dio en el hombro y me preguntó si me iba ya de la ciudad. Le expliqué que había perdido y que me iba a dirigir a Boston aquella noche. Él dijo, "Ok, que lástima, estaba buscando un zurdo para practicar con Roger mañana". Solté mi bolsa dejándola en el vestuario y le comenté, "¿te dije hoy? Perdón, quise decir que me iba mañana".

A lo largo de la última década, he tenido el placer de hecho de poder hacerme amigo de Roger, lo que es en parte por la amabilidad con la que trata a cada jugador con el que se encuentra. Le he visto decicando más tiempo y esfuerzo del requerido a los sponsors y a los fans, y le he visto también manejando incluso las más intrusivas y molestas preguntas con una impasible sutileza. Alguno puede pensar que el se comporta así solo en público, pero es que él es simplemente así. Una vez, le ví sosteniendo una conversación con mi madre, quien tras conocer a Roger por primera vez se quedó absolutamente sin habla. No estoy seguro de para quien era más dolorosa la conversación, si para él o para mí, pero me atrevó a decir que para mí porque el parecía completamente relajado.

Actuando como su Vicepresidente dentro del Consejo de jugadores de la ATP, yo he sido testigo de primera mano no solo de su compromiso a la hora de atnder encuentros de 4 horas muchas veces la noche anterior al comienzo de los Grand Slams, sino también como cogía el rol de negociador a la hora de reclamar más dinero para los tenistas en los 'grandes'. Una vez que eso se consiguió Roger se aseguró de que los aumentos fueran a parar a los jugadores con peor 'ránking' y que necesitaban más el aporte económico extra.

A lo largo de mi carrera me han preguntado innumerables veces si Roger es tan agradable como parece ser.

Por mi experiencia, él es incluso más agradable todavía. Y yo sé de donde le viene.

 

Lunes, 11 Abril 2016 13:09

"Este juego es increíble"

 

Cuando el deporte exprime sus virtudes el resultado es fabuloso. De la misma forma que la épica glosa el ciclismo, la exploración de los límites el atletismo y el control de lo imprevisible -se juega con los pies- el fútbol, al golf, un deporte de amplia literatura, le ampara el dramatismo. Su historia se sigue construyendo sobre grandes victorias y grandes derrotas, tan importantes unas como otras. Es un juego increíble.

Que el domingo en el desenlace del Masters coincidieran el mejor jugador del Augusta National y el hoyo más afamado del mundo eleva el caché de lo acontecido. Ver a Spieth víctima del hoyo 12 y el cuádruple 'bogey' que ya forma parte de la leyenda negra, explica que el golf es un deporte dificilísimo en su ejecución por la amplitud del error. Ha mejorado el material y ha minimizado el fallo, pero aún sigue siendo de obligado cumplimiento pegar con precisión máxima. Que el fallo se repitiese por partida doble, dos bolas al agua, hace más grande su desenlace. El golf se sigue jugando por humanos.

Seguramente una victoria de Jordan Spieth, llamado a marcar época en el Masters y seguramente en la historia del golf con McIlroy, hubiese disparado las comparativas con Nicklaus y con Tiger, especialmente. Pero es la derrota lo que ha agrandado este deporte. El Amen Corner, que es como citar el Tourmalet en el ciclismo, o el claustro de Oxford en la milla británica, se cobró la pieza que perseguía desde hace años. Todo parecía vendido en el Masters y todo cambió en 10 minutos. Algo que se construyó hace 80 años aún funciona. El golf, por imprevisible, es una caja de emociones. Aunque aún sigan denostando a este deporte porque se juega andando.

 

 

El Masters agrandó su leyenda a costa del jugador que mejor le había tratado. Jordan Spieth, cuyas tres participaciones se resumen en dos segundos puestos y un primero, el chico que aspiraba a la segunda chaqueta verde con 22 años y 8 meses, edad que rebajaba el mérito que tuvo Jack Nicklaus para ganar por segunda vez en el Augusta National, pagó con todas las consecuencias. Salió victorioso Danny Willett, el primer inglés que ganaba el torneo desde Faldo (1996) y el primer europeo desde Olazábal (1999).

El drama cobró, además, mayor magnitud por el escenario. Aconteció en el corazón del Amen Corner -green del hoyo 11, 12 y salida del 13, el tramo-, tramo con el que se cimentó durante años la leyenda del torneo, pero que había perdido parte de su dramatismo en favor de hoyos posteriores en los últimos tiempos. Incluso, el 13, un par 5, se había convertido en el tramo de alivio cuando el Masters se carga de tensión cada domingo.

Spieth llegó entre admiraciones al hoyo 11. Había firmado cuatro birdies consecutivos entre el 6 y el 9 y gozaba de cuatro golpes de ventaja sobre Willett y el revuelo era fabuloso.

El principio del fin

El primer arañazo fue soportable: un bogey en el hoyo 11, que hacía insospechable lo que acontecería. Se situó delante del Golden Bell, el par 3 del hoyo 12 del puente de Hogan y de los vientos de simposio universitario. Cogió el hierro 8 con la confianza que había excitado al Augusta National, golpeó y el vuelo fue insuficiente. Tocó en la ladera y rodó hasta el lago.

Contrariado, sabiendo que comenzaba a abrirse una puerta para los demás, se fue a la zona de dropaje. Dibujó otro swing y encontró el agua como resultado de nuevo. Impensable para un tipo como él, que pretendía incluir su nombre al de Tiger, Faldo y Nicklaus como los únicos que lograron dos chaquetas consecutivas. El Masters que parecía resumido, cambió radicalmente. Willett, el golfista que en marzo tenía dudas de si acudiría no a Augusta si su mujer no había dado aún a luz -lo hizo el 29 de marzo- se dio de bruces con el estrellato. El año pasado, en su primera experiencia por el condado de Richmond, cautivó al personal contando que cuando era pequeño, de vacaciones en Gales, jugaba en un campo entre ovejas. Hoy pertenece como socio ganador al club más elitista.

Spieth aún intentó una carga final inocua. Ese cuádruple bogey (7 golpes) le distanció a cuatro de Willett, que no tembló viendo la oportunidad. Creció hasta cinco bajo par tras un tirazo en el hoyo 16, el otro par 3 que está protegido por agua, y luego resistió con empaque los momentos críticos para un golfista que nunca se había visto en otra igual. El hoy número 8 del mundo -cuatro victorias profesionales hasta ayer- no había pertenecido jamás a tal nobleza.

Spieth invistió a Willett mientras el Amen Corner tejía una corona entre magnolias que acrecienta la leyenda.

- Clasificación final:

1. Danny Willet (ING) 283 (70 74 72 67) (-5 golpes)

2. Jordan Spieth (USA) 286 (66 74 73 73)

+. Lee Westwood (ING) 286 (71 75 71 69)

4. Paul Casey (ING) 287 (69 77 74 67)

+. Dustin Johnson (USA) 287 (73 71 72 71)

+. J.B. Holmes (USA) 287 (72 73 74 68)

7. Matthew Fitzpatrick (ING) 288 (71 76 74 67)

+. Soren Kjeldsen (DIN) 288 (69 74 74 71)

+. Hideki Matsuyama (JPN) 288 (71 72 72 73)

----

17 Rafa Cabrera-Bello (ESP) 292 (74 73 75 70)

34 Sergio García (ESP) 296 (69 75 81 71)

Temas Relacionados

 

 

El Masters de Augusta es el torneo más importante del mundo por todo lo que rodea a esta semana tan especial en el mundo del golf. Y la mejor forma de abrir boca es con el famoso 'torneo de los pares 3'.

Tradición, diversión y familia se juntan el miércoles en el recorrido de hoyos cortos del Augusta National. Nueve hoyos que van desde las 70 yardas hasta las 140. El dominio de la precisión y el juego corto son las únicas premisas para triunfar en el día previo al inicio del Masters.

Mujeres, hijos, padres o abuelos hacen de 'caddie' por un día ataviados con el famoso 'mono' blanco de Augusta. En ocasiones, se pueden ver a bebés pateando en los greenes cuando apenas han comenzado a andar u octagenarios embocando un tiro imposible. 

Famosa también es la maldición de estos 'pares 3' por la cual ningún ganador de este torneo ha logrado repetir el domingo. Muchos jugadores prefieren descansar o entrenar antes de enfrentarse a esta 'condena' que ya dura 55 años.

Ningún español lo ha logrado

Nombres como Sam Snead, Arnold Palmer, Tom Watson, Vijay Singh, Luke Donald ya han triunfado en un torneo en el que ningún jugador español ha logrado coronarse como ganador.

 

 

 

 

La estadounidense Serena Williams continúa firme en la cima del ranking mundial del tenis femenino, según la nueva clasificación semanal dada a conocer este lunes.

Por su parte, la española de origen venezolano Garbiñe Muguruza se mantuvo en el cuarto puesto por sexta semana consecutiva, mientras que su compatriota Carla Suárez siguió en el undécimo lugar.

- Ranking de la WTA al 11 de abril del 2016:

1. Serena Williams (USA) 8.625 puntos

2. Agnieszka Radwanska (POL) 5.775

3. Angelique Kerber (GER) 5.740

4. Garbiñe Muruguza (ESP) 4.831

5. Victoria Azarenka (BLR) 4.530

6. Simona Halep (ROU) 3.785

7. Petra Kvitova (CZE) 3.763

8. Roberta Vinci (ITA) 3.595

9. Maria Sharapova (RUS) 3.432

10. Belinda Bencic (SUI) 3.340

11. Carla Suárez Navarro (ESP) 3.160

12. Flavia Pennetta (ITA) 3.033

13. Svetlana Kuznetsova (RUS) 3.010

14. Venus Williams (USA) 2.941

15. Lucie Safarova (CZE) 2.768

16. Elina Svitolina (UKR) 2.750

17. Timea Bacsinszky (SUI) 2.735

18. Karolina Pliskova (CZE) 2.590

19. Ana Ivanovic (SEB) 2.531

20. Sara Errani (ITA) 2.505

...

55. Teliana Pereira (BRA) 1.049

58. Mónica Puig (PUR) 1.020

81. Mariana Duque Meriño (COL) 791

86. Lara Arruabarrena (ESP) 778

meh/cl

 

 

 

La parte alta de la clasificación ATP no se alteró y el serbio Novak Djokovic sigue 1º, el británico Andy Murray 2º, el suizo Roger Federer 3º y el español Rafael Nadal 5º, en una semana en la que destacaron los ascensos de los argentinos Federico Delbonis y Juan Mónaco.

El primer cambio de posiciones se dio entre el francés Gilles Simon (18º) y el sudafricano Kevin Anderson (19º).

Esta semana en Montecarlo se abre la temporada de tierra batida en Europa, y Delbonis, que el domingo ganó el torneo de Casablanca, llega tras ascender 11 puestos y colocarse 36º, acercándose a la mejor clasificación de su carrera (34º).

Pero, la mayor escalada de la semana la protagonizó otro argentino, Juan Mónaco, que ganó el Torneo de Houston. El tenista de 32 años que terminó la temporada 2015 en torno al puesto 150 se coloca 86º del mundo tras subir 62 posiciones.

- Clasificación de la ATP el 11 abril:

1. Novak Djokovic (SRB) 16.540 puntos

2. Andy Murray (GBR) 7.815

3. Roger Federer (SUI) 7.695

4. Stan Wawrinka (SUI) 6.370

5. Rafael Nadal (ESP) 4.955

6. Kei Nishikori (JPN) 4.490

7. Tomas Berdych (CZE) 3.630

8. David Ferrer (ESP) 3.370

9. Jo-Wilfried Tsonga (FRA) 3.130

10. Richard Gasquet (FRA) 2.840

11. Marin Cilic (CRO) 2.770

12. Milos Raonic (CAN) 2.740

13. David Goffin (BEL) 2.560

14. Dominic Thiem (AUT) 2.420

15. John Isner (USA) 2.235

16. Gaël Monfils (FRA) 2.220

17. Roberto Bautista (ESP) 2.015

18. Gilles Simon (FRA) 1.900 (+1)

19. Kevin Anderson (RSA) 1.840 (-1)

20. Nick Kyrgios (AUS) 1.765

...

...

23. Feliciano López (ESP) 1.585 (+1)

25. Pablo Cuevas (URU) 1.510 (+1)

35. Thomaz Bellucci (BRA) 1.165 (+2)

36. Federico Delbonis (ARG) 1.150 (+11)

38. Guillermo García-López (ESP) 1.115 

45. Leonardo Mayer (ARG) 975 (-1)

47. Guido Pella (ARG) 968 (-1)

49. Tommy Robredo (ESP) 910 

50. Albert Ramos (ESP) 903

51. Pablo Carreño-Busta (ESP) 899 (+1)

56. Íñigo Cervantes (ESP) 837

64. Nicolás Almagro (ESP) 749 (-2)

67. Marcel Granollers (ESP) 745 (+1)

68. Víctor Estrella (DOM) 745 (+1)

81. Pablo Andújar (ESP) 685 (-3)

86. Juan Mónaco (ARG) 640 (+62)

87. Diego Schwartzman (ARG) 639 (+1)

88. Fernando Verdasco (ESP) 635 (-11)

89. Facundo Bagnis (ARG) 634 (+6)

91. Santiago Giraldo (COL) 608 (-2)

75. Daniel Muñoz de la Nava (ESP) 707 (-1)

93. Horacio Zeballos (ARG) 603 (-3)

96. Daniel Muñoz-De La Nava (ESP) 590 (-21)

100. Rogerio Dutra Silva (BRA) 564 (+3)

es/maz

 

Campeonato de Golf Mercedes Trophy 2016
El campeonato invitacional tendrá invitados internacionales y busca apoyar una causa social
Viernes 08 de Abril en Hacienda Nueva Golf Club con la participación de mas de 100 participantes

en categorías 0-12 13-24 25- 36 según Handicap del participante.
en esta edicion se cotara con tres invitados especiales, Jose Toledo golfista profesional , Roberto Trotta ex jugador de Fut bol  y Diego Bustos periodista 

de Cnn en Español . 

Estas tres estrellas del deporte internacional acompañaran y compartiran tecnicas con los participantees buscando crear un ambiente de convivencia entre los invitados al torneo.

 

 

Jueves, 07 Abril 2016 13:02

soprtarally

Jueves, 07 Abril 2016 09:40

PGA TOUR LATINOAMÉRICA 2016 GUATEMALA

 

POR TERCER AÑO CONSECUTIVO REGRESA

GUATEMALA STELLA ARTOIS OPEN DEL PGA TOUR

LATINOAMÉRICA

Guatemala, 5 de abril de 2016. Guatemala Stella Artois Open parte del PGA Tour

Latinoamérica, reunirá nuevamente a 144 jugadores profesionales en el país que

competirán del 18 al 24 de abril en el Campo de Golf Fuego Maya de La Reunión

Golf Resort & Residences.

En la temporada 2016 del PGA Tour Latinoamérica, circuito profesional de golf de

América Latina, se disputarán un total de 20 torneos más 4 clasificatorios,

llamados Series de Desarrollo, en donde varios golfistas juegan por lograr una

posición dentro del Tour.

Mikele Marsicovetere, Gerente de Mercadeo de Ambev Centroamérica, comparte:

“Nos entusiasma mucho que el Guatemala Stella Artois Open se realice de nuevo

en nuestro país, pues es un torneo de alta categoría que incluye a excelentes

jugadores profesionales que nos representan y es un orgullo darles la bienvenida

a los profesionales de los cinco continentes que también participan”.

Durante el tiempo que se realizan los 20 torneos, se visitarán países como:

México, Honduras, Panamá, República Dominicana, Puerto Rico, Colombia, Perú,

Ecuador, Brasil, Uruguay, Chile, Argentina y Guatemala, siendo este el primer país

centroamericano en efectuar un torneo de esta categoría.

Dentro de los 144 participantes se encuentran los destacados golfistas

profesionales José Toledo, quien ha llevado el nombre de Guatemala en alto y ha

tenido un buen inicio de temporada 2016; Pablo Acuña y Roberto Lowenthal.

Asimismo, entre los jugadores aficionados están Daniel Gurtner, Jorge Luciano y

Pablo Castellanos, todos ellos el futuro del golf guatemalteco.

A través de las invitaciones de Sponsors Exemptions, Stella Artois y demás

patrocinadores se ha logrado obtener invitaciones para profesionales

guatemaltecos con el fin de fomentar sus carreras profesionales. Tal es el caso de

Roberto Lowenthal, quien recibirá cuatro invitaciones a los torneos del PGA Tour

Latinoamérica a realizarse en Honduras, Guatemala, México y Uruguay.

“Siendo representantes de Stella Artois, nos sentimos

satisfechos de contar con aliados estratégicos tan influyentes a nivel mundial

como lo son La Reunión Golf Resort & Residences y el PGA Tour, la organización

deportiva más importante y exclusiva de golf profesional masculino en el mundo”,

agregó Marsicovetere.

La Reunión Golf Resort & Residences, cuenta con un campo de Golf del más alto

nivel en manos de profesionales que se encargan de mantenerlo en óptimas

condiciones durante todo el año, a esto se le agrega la belleza única del país y la

naturaleza del Resort. Todo esto para poder tener un espectáculo único en el

mundo sobre las faldas del Volcán de Fuego y poder disfrutar del Stella Artois

Open 2016.

Es importante destacar que gracias a los patrocinadores del torneo se tiene

contemplado entregar más de medio millón de dólares en premios de Hole in One

y Closest to The PIN, además de regalos individuales a los atletas, jugadores y

público asistente. Así también, los ganadores del torneo compartirán una bolsa de

US$175,000.

Además, este será un año muy especial para el Golf en particular, pues después

de 112 años vuelve a ser un deporte olímpico y cada vez son más las personas

que se interesan por practicarlo; el mismo permite que personas de cualquier

edad, género y condición física puedan disfrutar de esta actividad. //

 

Página 269 de 433