Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

RANKINGS TENIS

  • 1 Kaeri Hernández 6040
    2 Kris Hernández 4900
    3 Jigme Balseiro 3680
    4 Kevin Hernández 3380
    5 Gabriel Porras 2840
    6 Juan Lima 2280
    7 Estuardo Sinay  2160
    8 Jorge de la Vega 1500
    9 Juan Chach 1480
    10 Ronaldo Cotom 1336
    11 Diego Beltranena  1260
    12 Emanuel Sinnott  1200
    13 Ricardo Mendoza 1160
    14 José Daniel Pascual 1152
    15 Jose Socorec 1100

>> Ver todo

banner 2rank 25

RANKINGS GOLF

  • 1 Alejandro Villavicencio 722.4
    2 Pablo Castellanos 536.8
    3 Jorge Luciano Meléndez 424.7
    4 Juan Ricardo Dávila 327.0
    5 Jorge Herrera 234.6
    6 José González 230.2
    7 José Mejía 194.3
    8 Kevin Youn 188.1
    9 Santiago Urrutia 156.0
    10 Gustavo García 140.2
    11 Nery Reyes 90.5
    12 Diego García 89.6
    13 Adolfo Cordón 65.0
    14 Walter Mendizábal 57.4
    15 Alejandro Mejía 30.6

>> Ver todo

R&G Editor

R&G Editor

 

Su esfuerzo se ve reflejado en el marcador (7-6 y 6-4). Llegó a la final del torneo Futuro de Grecia con las ganas de obtener el título, pero su rival también quería lo mismo.

Christopher Díaz dio pelea ante el checo Dominik Kellovsky mientras duró el partido (1h:40), pero cayó. Quiso aprovechar su servicio, como lo hizo en duelos anteriores, pero el de Kellovsky fue más efectivo esta vez (38/47 puntos ganados con el primer servicio contra 38/57 del nacional). El tenista nacional se quedó con el subcampeonato en su primera parada en esta gira por Grecia.

Pero debe reponerse pronto de este revés, ya que a las puertas está el Torneo Futuro 2, también en Grecia, en el que tendrá acción.

Fuente : SPORTS WEEK GT·DOMINGO, 27 DE MARZO DE 2016

Por: Brenda Reyes 

 

 

 

 

Al referirse a la asistencia y "atención", Djokovic dijo sentía que los hombres merecían más dinero

"Si tengo una hija que juega tenis y también tengo un hijo que juega tenis, yo no diría que mi hijo merece más porque él es hombre", respondió Serena Williams

(CNN) - Por fin ha llegado la paz a la amarga guerra de géneros en el tenis... ¿por el momento?

Novak Djokovic se vio obligado a retractarse de los comentarios que hizo sobre la igualdad salarial después de que Andy Murray y Serena Williams criticaran al No. 1 entre los hombres.

 

El administrador de tenis, Raymond Moore, provocó el rencor relacionado con el género el domingo, cuando el sudafricano declaró en el BNP Paribas Open que las profesionales femeninasdeben "arrodillarse todas las noches", y darle gracias a Roger Federer y Rafael Nadal por sacar adelante el deporte. Posteriormente se retractó.

Djokovic se vio envuelto en las consecuencias cuando habló de las remuneraciones en ambos torneos. Al referirse a la asistencia y "atención", Djokovic sentía que los hombres merecían más.

En la reciente victoria en la final masculina contra Milos Raonic, Djokovic pudo haberse involucrado en un agujero mucho más profundo cuando habló de "hormonas" y "cuerpo" de las mujeres al referirse a los desafíos que las jugadoras enfrentaban.

"La euforia y la adrenalina después de ganar el domingo me dominaron e hice algunos comentarios que no explican de la mejor manera mi punto de vista, y me gustaría aclararlos", escribió Djokovic en una publicación de Facebook.

"El tenis me ha ayudado mucho en mi vida y me ha ayudado a llegar donde estoy hoy, por lo que sentí la necesidad de hablar sobre la mejor y más justa distribución de los recursos en todos los ámbitos... esto estaba destinado a ambos, hombres y mujeres.

"Todos tenemos que luchar por lo que merecemos. Nunca se pretendió convertir esto en una pelea entre géneros y diferencias en cuanto a pago, sino que tenía que ver con la forma en que todos los jugadores son recompensados por su juego y esfuerzo.

"El tenis es un deporte que amo y me dio la oportunidad de ayudar a otros que aún les falta mucho para alcanzar sus sueños. Este fue mi punto de vista todo el tiempo y quiero pedir disculpas a cualquier persona que lo haya interpretado mal".

Murray no se contiene

Recientemente, Murray ha sido una figura abierta en el tenis luego de que un escándalo de arreglo de partidos estallara en el Abierto de Australia y luego de que Maria Sharapova no pasara una prueba antidoping y el escocés decidió no contenerse en la discusión de igualdad de género.

"Creo que el salario debe ser equitativo, 100%, en todos los eventos combinados", les dijo a los reporteros el dos veces campeón del Grand Slam en Miami, donde habitualmente entrena en la temporada baja, antes de que Djokovic recurriera a Facebook.

"Una de las cosas que Novak dijo es que si las mujeres están vendiendo más asientos y entradas, ellas deberían ganar más, pero en un torneo como este, por ejemplo, si Serena está jugando en la cancha central y tienes un partido masculino en el que (Sergiy) Stakhovsky juega, la gente viene a ver a Serena", agregó Murray, refiriéndose al franco ucraniano que en el pasado ha dicho que no está a favor de la igualdad de remuneración.

"Las multitudes también llegan a ver a las mujeres. Todo esto simplemente no cuadra... cambia de un día para otro día en función de los partidos en los que participas", continuó Murray, quien se convirtió en padre de su hija Sofía el mes pasado.

"El tenis masculino ha tenido suerte en los últimos nueve o diez años con los jugadores que han tenido y las rivalidades que se han derivado de ello. Eso está muy bien, pero el tenis en general debe sacar provecho de eso".

La reacción de Murray podría no ser una sorpresa, ya que el escocés es uno de los pocos profesionales hombres que tienen a una mujer como entrenadora —Amelie Mauresmo— y recurrió a Twitter hace dos años para felicitar a Gala León García cuando se convirtió en la primera mujer en ser capitana de escuadrón en la Copa Davis de España. García, sin embargo, rápidamente fue reemplazada por Conchita Martínez.

Además, Murray es seguidor del tenis femenino, expresando su afición por los juegos de Agnieszka Radwanska, Caroline García y Karolina Pliskova, por ejemplo.

Sin embargo, hace tres años, Murray sugirió que las mujeres deben jugar los mejores cinco sets en los torneos del Grand Slam, al igual que los hombres, para justificar la igualdad de retribución en los cuatro torneos mayores.

Williams, a quien solo le falta un título de Grand Slam para igualar el récord de 22 majors de Steffi Graf en el Open Era, nunca ha vacilado en cuanto a su postura. La tenista, de 34 años de edad, reiteró su punto de vista el martes en el torneo que ha ganado un récord de ocho veces.

'Impactante' para Williams

"Si tengo una hija que juega tenis y también tengo un hijo que juega tenis, yo no diría que mi hijo merece más porque él es hombre", le dijo la estadounidense a los periodistas, también antes de la publicación en línea de Djokovic. "Si los dos comenzaron a la edad de tres años, yo diría que ambos merecen la misma cantidad de dinero".

"He estado jugando desde la edad de dos años y sería escandaloso decir que mi hijo merece más que mi hija".

"Novak tiene derecho a dar su opinión, pero si él tiene una hija —creo que tiene un hijo en este momento— debería hablar con ella y decirle que su hijo merece más dinero porque él es un niño".

De hecho, Djokovic tiene un hijo, Stefan, quien tiene un año.

"Todo se reduce a eso", dijo Williams. "Nunca pondría un género contra otro".

En una entrevista con CNN, el director de la WTA, Steve Simon, dijo que las variables económicas o sets jugados no deben ser considerados cuando se analiza el debate de la igualdad de remuneración.

"Mira, no hay lugar en este mundo para ninguna cosa o percepción que difiera con la igualdad para todos", dijo Simon en una entrevista telefónica. "No hay nada menos que aceptable que la igualdad".

"No creo que haya lugar en este mundo para algo que no sea la igualdad, si estamos hablando de género, raza, religión, cualquiera de esas cosas. Sin duda espero que al menos durante el tiempo que viva empecemos a llegar a ese punto en este mundo".

'Gran partidario' de los eventos mixtos

Simon, exdirector del torneo en Indian Wells, dijo en un comunicado en respuesta a Moore que la WTA "destaca por su cuenta", pero admite que es un "gran defensor" de los torneos mixtos.

"El tenis es el único deporte, además de los deportes olímpicos básicos, donde puedes ver a las mujeres y hombres atletas competir al mismo tiempo", dijo Simon, de 60 años de edad. "Creo que eso distingue al tenis del resto de deportes, lo cual todos están buscando".

Cuando se le preguntó si quería más eventos mixtos y menos torneos de mujeres, la respuesta de Simón fue que era "difícil decirlo".

Indian Wells y el Abierto de Miami comprenden los dos torneos de campo mixtos más grandes en el tenis, aparte de los torneos de Grand Slam, en los que Madrid y Roma reciben a hombres y mujeres en los prestigiosos calentamientos del Abierto de Francia en mayo.

"Lo que quiero decir es que estoy muy a favor de los eventos mixtos y en cualquier momento hay una oportunidad de hacer un evento mixto con la promoción adecuada, instalaciones adecuadas y una buena infraestructura, estoy muy a favor de eso y creo que hacerlo está en el mejor interés del tenis", dijo.

"Es muy único y muy bueno para nuestros aficionados y patrocinadores. Creo que es una situación en la que todos ganan para el deporte del tenis".

Williams ha establecido nuevos récords en el tenis durante su carrera y Simon, aunque está convencido de que los jugadores más jóvenes brillarán cuando la residente de Florida se retire, espera que siga en el juego durante un largo tiempo.

"Me encantaría verla jugar otros 10 años", dijo. "Yo bromeo con ella sobre eso y, por supuesto, me mira con desaprobación. Y con toda razón".

Por Ravi Ubha, CNN

 

 

 

AMaria Sharapova no sólo las marcas la dejan de lado, Nike y Porsche suspendieron sus contratos y TagHeuer decidió no renovarlo, sino que incluso a la ONU ya no le interesa que la tenista preste su imagen de manera desinteresada para ayudar a los más necesitados.

El organismo, después de conocerse el positivo de Sharapova por Meldounium, ha dedicido prescindir de ella como embajadora de buena voluntad. Sharapova había colaborado a ayudar a los supervivientes de la catástrofe de Chernobil en 1986, de la que huyó al lado de sus padres para emigrar a Florida.

"Estamos muy agradecidos del trabajo de Maria Sharapova con los afectados de Chernobil pero, debido a los últimos acontecimientos, debemos suspender sus funciones a la espera de la sanción", dijo un portavoz de la ONU.

 

 

El tenista español Rafael Nadal ganó hoy sin problemas por 6-4 y 6-4 al dominicano Víctor Estrella en el partido de exhibición disputado en el Coliseo José Miguel Agrelot de San Juan, a 2 días del comienzo del Master 1000 de Miami.

Nadal, que previo al partido aprovechó la jornada en Puerto Rico para impartir varias charlas a niños de la isla sobre tenis y superación personal, tuvo, no obstante, que tomarse en serio el partido para imponerse a un voluntarioso Estrella (66 del mundo) que trató de no ponérselo fácil al tenista mallorquín.

La organización del Coliseo José Miguel Agrelot, al que asistieron cerca de 4.000 personas, montó para la ocasión una pista dura a la que Nadal pareció adaptarse sin problemas en un choque en el que se vio al tenista español en tono desenfadado pero tomándose en serio el partido pese a tratarse de una exhibición.

El partido comenzó con un Nadal algo dubitativo, pero con el paso de los minutos se fue imponiendo la mayor solidez del número 5 del mundo, que desde el fondo de la pista buscaba el revés a una mano del dominicano, su flanco más débil del juego.

Nadal rompió el servicio del Estrella en el quinto juego para ponerse a 2-3, ventaja que le serviría para imponerse en 33 minutos en el primer set por un tanteo final de 6-4 que reflejó bien lo que cada jugador hizo en el partido.

La afición puertorriqueña se dedicaba mientras a animar a ambos jugadores, en especial a Nadal, al que dedicaban constante gritos de apoyo.

El segundo set comenzó con la misma tónica del primero, igualado con los dos jugadores desplegando potentes golpes desde el fondo de la pista.

Nadal, poco a poco, fue venciendo la resistencia de Estrella y con un sólido juego desde el fondo de la pista logró romper, de nuevo, el servicio del dominicano en el 7 juego para ponerse a 3-4.

El tenista español, que nunca perdió la sonrisa a pesar de los constantes gritos y bromas que gritaba el público, impuso con el paso de los minutos su mayor contundencia y profundidad de golpes.

La rotura del juego le valió a Nadal para imponerse con un justo 6-4 en el segundo set que repitió el tanteo del primero.

En el último juego y ya con todo prácticamente decidido, los dos jugadores se dedicaron a forzar jugadas espectaculares para el deleite del público, lo que desató el entusiasmo de los asistentes.

Nadal arrojó terminado el partido, además de como acostumbra las muñequeras, su camiseta a la grada, entre gritos de la afición.

El español dijo tras el partido que espera hacerlo bien en el Master 1000 de Miami y que le hubiera gustado disfrutar de mayor tiempo en la isla caribeña, aunque apuntó que espera volver, esta vez de vacaciones.

 

 

El presidente ejecutivo del torneo de tenis Indian Wells, Raymond Moore, presentó su renuncia después del revuelo que causaron sus comentarios sobre las mujeres en el tenis.

Moore, de 69 años, había hecho comentarios en los que menosprecia y degrada al circuito femenino conocido como la WTA (por sus siglas en inglés).

El sudafricano causó revuelo antes de la disputa de las finales de Indian Wells, en las que la bielorrusa Victoria Azarenka se impuso a Williams y Djokovic al canadiense Milos Raonic, al decir que las mujeres son muy afortunadas por el tenis masculino.

"Si fuera una tenista, me arrodillaría cada noche y daría gracias a Dios por el nacimiento de Roger Federer y Rafael Nadal porque ellos son los que han llevado el peso de este deporte", dijo Moore.

"En mi próxima vida, cuando regrese, quiero ser parte de la WTA porque se aprovechan del éxito de los hombres. No toman ninguna decisión y son afortunadas. Muy afortunadas", dijo Moore.

La tenista número uno delo mundo, Serena Williams, dijo que las declaraciones de Moore eran "ofensivas y muy inexactas".

Sin embargo, el tenista número uno del mundo, Novak Djokovic, resaltó que es verdad que el tenis masculino es el que atrae más espectadores y por ende los tenistas deberían luchar por obtener premios monetarios más sustanciosos.

El deportista también defendió el tenis femenino y dijo que las mujeres "lucharon por lo que merecían y lo obtuvieron", pero que ahora es el turno de los hombres.

Tras sus polémicas declaraciones, Moore se disculpó y calificó sus comentarios como "erróneos" y de muy mal gusto.

"Extremadamente prejuiciosos"

La leyenda del tenis la estadounidense Martina Navratilova dijo que los señalamientos de Moore eran "extremadamente prejuiciosos" y añadió que las tenistas podrían boicotear el torneo si Moore se quedaba.

Serena WilliamsImage copyrightGettyImage captionWilliams calificó las declaraciones de Moore como "ofensivas y muy inexactas".

Djokovic, quien se alzó con el Abierto Indian Wells el domingo, calificó los comentarios de Moore como "políticamente incorrectos".

Williams, tras su derrota frente a Azarenka, expresó que "obviamente no creo que ninguna mujer deba arrodillarse y agradecer a nadie"

"No creo que sea una declaración muy precisa. Creo que hay muchas mujeres que son muy atractivas de ver jugar. Creo que hay muchos hombres que son muy atractivos de ver jugar. Creo que esas afirmaciones están muy equivocadas y son muy, pero muy desacertadas".

Azarenka, por su parte, lamentó que se trata de algo que sigue pasando muy a menudo.

"Creo que es un problema que se da en todo el mundo. No sólo en el deporte. También en los negocios", comentó.

"Tratamos de hablar sobre igualdad. A veces no se reconoce. Lo mejor que hacemos las mujeres es sobreponernos a esos comentarios. No se escuchan cosas así sobre los hombres".

 

 

Tenistas que se coronaron en el Masters 1000 de Miami en los últimos treinta años, cuyo máximo ganador sigue siendo el estadounidense Andre Agassi con seis títulos.

 

2015 - Novak Djokovic (SRB)

 

2014 - Novak Djokovic (SRB)

 

2013 - Andy Murray (GBR)

 

2012 - Novak Djokovic (SRB)

 

2011 - Novak Djokovic (SRB)

 

2010 - Andy Roddick (USA)

 

2009 - Andy Murray (GBR)

 

2008 - Nikolay Davydenko (RUS)

 

2007 - Novak Djokovic (SRB)

 

2006 - Roger Federer (SUI)

 

2005 - Roger Federer (SUI)

 

2004 - Andy Roddick (USA)

 

2003 - Andre Agassi (USA)

 

2002 - Andre Agassi (USA)

 

2001 - Andre Agassi (USA)

 

2000 - Pete Sampras (USA)

 

1999 - Richard Krajicek (NED)

 

1998 - Marcelo Ríos (CHI)

 

1997 - Thomas Muster (AUT)

 

1996 - Andre Agassi (USA)

 

1995 - Andre Agassi (USA)

 

1994 - Pete Sampras (USA)

 

1993 - Pete Sampras (USA)

 

1992 - Michael Chang (USA)

 

1991 - Jim Courier (USA)

 

1990 - Andre Agassi (USA)

 

1989 - Ivan Lendl (CZE)

 

1988 - Mats Wilander (SWE)

 

1987 - Miroslav Mecir (CZE)

 

1986 - Ivan Lendl (CZE)

 

1985 - Tim Mayote (USA)

 

 

 

El tenista número uno del mundo, Novak Djokovic, se vio envuelto hoy en una polémica en torno a la distribución de los premios en metálico entre hombres y mujeres, que fue originada por unos comentarios de Raymond Moore, director ejecutivo del torneo de Indian Wells.

Ray Moore, en sus tiempos de tenista.

"En mi próxima vida, cuando regrese, quiero ser parte de la WTA porque se aprovechan del éxito de los hombres. No toman ninguna decisión y son afortunados. Muy afortunados", apuntó Moore durante su tradicional charla con los medios durante la última jornada de competición.

"Si yo fuera una mujer tenista, me arrodillaría cada noche y daría gracias a Dios por el nacimiento de Roger Federer y Rafa Nadal. Ellos son quienes han llevado el peso de este deporte", añadió.

Horas después, Moore se disculpó por sus palabras.

Sin embargo, esos comentarios fueron recibidos conrepulsa por parte de Serena Williams y Victoria Azarenka, finalistas en el campeonato del desierto californiano.

"Considero que esos comentarios son equivocados y muy, muy inciertos", apuntó Williams, subcampeona en Indian Wells.

La campeona, Azarenka, replicó: "Creo que es un problema que se da en todo el mundo. No sólo en el deporte. También en los negocios. Tratamos de hablar sobre igualdad. A veces no se reconoce. Lo mejor que hacemos las mujeres es sobreponernos a esos comentarios. No se escuchan cosas así sobre los hombres".

Cuando llegó el turno de Djokovic, tras su victoria frente a Milos Raonic, el serbio no fue tan tajante en sus observaciones sobre el comentario de Moore, que, según admitió, no fue "políticamente correcto".

El de Belgrado apuntó que se trata de un tema "delicado" y que las mujeres merecen "respeto y admiración" por sus logros, entre los que incluyó el haber logrado que en muchos torneos la recompensa económica sea la misma para ambos géneros.

"Las aplaudo por ello. Honestamente lo digo. Lucharon por lo que se merecían y lo consiguieron. Por otro lado, el mundo de la ATP debería luchar por más (dinero) porque las estadísticas muestran que tenemos muchos más espectadores en los partidos de hombres", indicó Nole.

"Esa es una de las razones por las que pienso que deberíamos ganar más", añadió.

Y recalcó: "Mientras que haya datos, estadísticas e información disponible sobre quién genera más atención y atrae más espectadores, creo que (el dinero) debe ser distribuido justamente".

Cuando se le recordó al jugador que una de las cualidades del tenis profesional es la correlación entre hombres y mujeres de la ATP y la WTA en los torneos, y que Jelena Genci fue su primera entrenadora, contestó: "Tengo un respeto tremendo por lo que están consiguiendo las mujeres en el deporte global".

"Sé por lo que pasan con sus cuerpos, que son tan diferentes a los de los hombres (...) Ya sabes, las hormonas y esas cosas, no necesitamos entrar en detalles. Las mujeres saben de qué hablo. Tengo gran admiración y respeto por ellas al luchar a tan alto nivel", declaró.

La ATP lamenta los comentarios del director de Indian Wells hacia el tenis femenino

La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) lamentó los comentarios "de mal gusto" de Raymond Moore, director del torneo de Indian Wells, en los que pedía que las componentes del circuito WTA deberían dar las gracias a los jugadores masculinos de cuyos éxitos se "aprovechan".

"Los comentarios de Ray Moore hacia el tenis femenino fueron despectivos y de mal gusto, como Ray ha reconocido posteriormente", señaló la ATP en un comunicado.

Los organizadores del circuito masculino recalcaron que apoyan "plenamente la igualdad en la sociedad" sin olvidar que trabajan "en el negocio del deporte y el entretenimiento". "La ATP busca conseguir una compensación justa para sus jugadores poniendo niveles monetarios en los por premios mínimos en los eventos ATP de acuerdo con los ingresos que son generados por el tenis profesional masculino", añadió.

"La ATP también respecta el derecho de los torneos a hacer sus propias decisiones relacionados con el premio monetario para el tenis femenino, que es desarrollado por un circuito diferente", sentenció la asociación.

 

Julio César Rueda, campeón del Torneo  ITF3 Series Barranquilla Open, Colombia y subcampeón en dobles junto con Elsa González.

 

El golfista guatemalteco José Toledo no pasó el corte en Panamá

 

El golfista guatemalteco José Toledo no tuvo su mejor desempeño en el Lexus Panamá Classic, en el campo de Buenaventura GC, en Río Hato, Panamá, y quedó eliminado tras no pasar el corte.

Toledo cerró su participación con un score total de 149. En la primera ronda sumó 72 golpes; mientras que en la segunda hizo 77, resultado que lo dejó fuera del certamen, el que lidera el puertorriqueño Edward Figueroa, con tarjeta de 138 golpes, 6 bajo par. La siguiente parada del PGA Tour Latinoamérica será en la ciudad de Córdoba, Argentina, del 14 al 17 de abril.

Por Manuel Chun

Foto: PGA tour Latinoamérica

 

 

Impagable lección de deportividad de un pequeño golfista

Yago Horno Mateo, un golfista de sólo 7 años, ha escrito una carta a la Real Federación Andaluza de Golf (RFGA) para solicitar que le fuese retirado el trofeo ganado en un torneo puntuable para el Campeonato de España benjamín al darse cuenta que había cometido un error en su cómputo de golpes.

El pasado sábado, en un torneo organizado por la RFGA en el club de Isla Canela Golf (Huelva), Yago Horno fue declarado vencedor gracias a una tarjeta de 50 golpes pero, al llegar a casa, advirtió un error en el recuento, pues en realidad había necesitado un golpe más para completar el recorrido.

El joven jugador, que recibe clases en la escuela de Juan Agüera, en Punta del Moral (Huelva), decidió entonces escribir una carta a la RFGA en la que explica el error y renuncia al trofeo logrado "para que se lo déis a mis compañeros que se lo merecen", señala la misiva.

"Mi padre me dijo que firmar una tarjeta por error con menos golpes es descalificación", relata en su manuscrito el niño, quien añade haber "aprendido que hay que revisar los resultados antes de firmar la tarjeta".

El padre de Yago, Kostka Horno, a la sazón gerente del Isla Canela Golf, ha manifestado a EFE se ha felicitado por haber "recibido muchos mensajes de padres valorando la acción y confesando que les ha hecho reflexionar sobre la manera de vivir el deporte".

"Después de un torneo, tengo la rutina de pasar los resultados a una tarjeta limpia. Cuando sumé los golpes de Yago vi que los números no cuadraban, me salían 51 y no 50 como se había reflejado en la tarjeta", explicó.

Horno aseguró que su hijo menor "se quedó en estado de shock. Estaba muy preocupado por la reacción de los demás. Había sido un error, pero no quería que nadie pensara que era un tramposo" y "su gran preocupación era que no se enterara su madre".

El progenitor dejó que Yago "tomase la decisión: podía no decírselo a nadie o cumplir con las reglas y comunicar el error a la Federación", lo que lo dejó "hecho polvo" pero "se marchó y regresó a la hora diciendo que quería renunciar a los trofeos".

 

Página 272 de 433