RANKINGS TENIS
-
1 Kaeri Hernández 6040 2 Kris Hernández 4900 3 Jigme Balseiro 3680 4 Kevin Hernández 3380 5 Gabriel Porras 2840 6 Juan Lima 2280 7 Estuardo Sinay 2160 8 Jorge de la Vega 1500 9 Juan Chach 1480 10 Ronaldo Cotom 1336 11 Diego Beltranena 1260 12 Emanuel Sinnott 1200 13 Ricardo Mendoza 1160 14 José Daniel Pascual 1152 15 Jose Socorec 1100
>> Ver todo
RANKINGS GOLF
-
1 Alejandro Villavicencio 722.4 2 Pablo Castellanos 536.8 3 Jorge Luciano Meléndez 424.7 4 Juan Ricardo Dávila 327.0 5 Jorge Herrera 234.6 6 José González 230.2 7 José Mejía 194.3 8 Kevin Youn 188.1 9 Santiago Urrutia 156.0 10 Gustavo García 140.2 11 Nery Reyes 90.5 12 Diego García 89.6 13 Adolfo Cordón 65.0 14 Walter Mendizábal 57.4 15 Alejandro Mejía 30.6
>> Ver todo

R&G Editor
Djokovic avanzar a tercera ronda en el US Open
Información de la ATP / Foto: AFP
Luego de dos horas y 45 minutos, el serbio se impone por 6-1, 6-3, 6-7(2), 6-2 ante Tennys Sandgren en segunda ronda del US Open.No ha sido fácil para Novak Djokovic avanzar en el US Open 2018. Aunque ya está instalado en tercera ronda del certamen, el serbio lleva casi seis horas acumuladas en cancha luego de dos partidos jugados ante el húngaro Marton Fucsovics en el debut y este jueves frente al norteamericano Tennys Sandgren, quien pasó de salvar un match point en el tercer parcial a llevar a un cuarto set al dos veces campeón del certamen.
Por ahora, el serbio está cortando una racha de 39 torneos de Grand Slam consecutivos ganando al menos un partido en sets corridos por edición. ‘Nole’ ha dejado dos parciales en el camino, al igual que otros favoritos dentro del Top-10 como Kevin Anderson (5°) y Dominic Thiem (9°). Mientras que los primeros cuatro cabezas de serie (Rafael Nadal, Roger Federer, Juan Martín del Potro y Alexander Zverev) siguen sin perder sets en el torneo.
La última vez que Novak Djokovic llegó a tercera ronda de un Grand Slam perdiendo dos parciales en el camino fue en el US Open 2010, cuando debió jugar un partido a cinco sets en primera ronda ante su compatriota Viktor Troicki. A pesar del desgaste en la primera semana, el serbio pudo llegar a la final en esa edición antes de caer con Rafael Nadal.
La culpa de su desgaste en las primeras dos rondas del 2018 la tienen sus inspirados rivales en el cuadro principal. Este jueves, Sandgren estuvo sometido durante casi todo el partido. En la tercera manga, no pudo confirmar el único quiebre que cristalizó en el partido. Y en el 4-5 se enfrentó a un match point que salvó a pura potencia. Jugó sin medir consecuencias, soltando su derecha que Djokovic tampoco pudo contener en el tie-break. Pero a partir de ahí,el serbio de 31 años recuperó la autoridad, quebrando en el tercer juego del tercer parcial y en el séptimo.
“Creo que todos los Grand Slams tienen sus pros y sus contras. El US Open es más conocido por sus sesiones nocturnas. Cuando el techo se introdujo hace algunos años, se hizo aún más ruidoso. Pero, como dije, estoy acostumbrado porque jugué allí muchas veces. Solo tienes que aceptarlo. No puedes esperar que 23,000 personas estén calladas. Esa es la belleza de la sesión nocturna del US Open”, aseguró el serbio sobre el partido.
“El ambiente en la sesión nocturna no tuvo conexión con mi pérdida de concentración. Fui yo solo algunas veces en el partido. Fui el otro yo que a mi primer yo no le gusta. Solo tienes que aceptarlo a veces. Sale a la superficie. A veces no. Algunas veces está bajo control. Pero eso es ser un ser humano, supongo”.
En general, el sexto preclasificado conectó 30 tiros ganadores contra 30 errores no forzados, y ganó 22 puntos más que su rival en el partido para evitar la derrota No. 100 de su carrera en pistas rápidas y llegar a 521 triunfos en la superficie. En la próxima ronda, ‘Nole’ medirá al ganador del duelo entre Richard Gasquet y Laslo Djere. Contra el primer tiene récord positivo de 12-1, y contra el segundo no tiene antecedentes. Contra cualquiera de los dos, Djokovic buscará la undécima clasificación de su carrera a cuarta ronda del US Open y la No. 45 en torneos de Grand Slam.
Del Potro y Nadal, juegos estelares en el US Open
Información de la ATP / Fotos: AFP
Del Potro vs. Verdasco & Nadal vs. Khachanov. El finalista de la pasada edición Kevin Anderson se mide a Shapovalov.
Cuando Juan Martín del Potro se mueve para golpear uno de sus atronadores golpes de derecha provoca el delirio del aficionado al tenis y desalienta a quien está al otro lado de la red. En forma y sano de nuevo, el argentino ya ha firmado dos actuaciones contundentes en el US Open de este año.
Al campeón de 2009 le está sentando muy bien el puesto No. 3, del Ranking ATP, y a juzgar por su estado de forma en Flushing Meadows, se está reafirmando como un serio aspirante al título. Pero este viernes tiene ante él una complicada prueba: Fernando Verdasco, verdugo de Andy Murray.
El miércoles, Verdasco, cabeza de serie No. 31, registró su primera victoria ante Murray desde el Abierto de Australia 2009, el lugar donde logró su única semifinal de Grand Slam. El argentino tiene una ventaja de 4-1 en el FedEx ATP Head2Head, incluyendo su enfrentamiento más reciente en las semifinales de Estocolmo el año pasado.
”Fernando es un jugador muy bueno", dijo Del Potro. "No me gusta jugar contra un zurdo porque pueden variar constantemente. Juegan con diferentes ángulos, hacen variaciones todo el tiempo… No va a ser fácil para mí”.
Después de su derrota en cinco sets ante Rafael Nadal en los cuartos de final de Wimbledon, Del Potro llegó a la final de Los Cabos, donde cayó ante Fabio Fognini. Buscaba su tercer título de pista dura de la temporada después de victorias consecutivas en Acapulco y su primer trofeo ATP World Tour Masters 1000 en Indian Wells.
Nadal continúa firme con su defensa del título y se encuentra ahora al ruso Karen Khachanov por un lugar en la cuarta ronda. El español está en racha y ha ganado 24 de sus últimos 25 partidos. Hoy, el español disputará su primer partido de día en Flushing Meadows en lo que va de torneo.
Khachanov, de 22 años, nunca le ha ganado un set a Nadal pero tuvo un encuentro muy apretado en las semifinales de la Rogers Cup de Toronto a principios de este mes. El ruso está en la tercera ronda del US Open por primera vez en un año en el que ya ha logrado su segundo título ATP World Tour en Marsella, derrotado a dos rivales del Top 20 en en el camino.
Volviendo al lugar de su primera final de Grand Slam hace 12 meses, el quinto favorito Kevin Anderson está ganando impulso en Nueva York. El sudafricano retomó su campaña el miércoles con una convincente victoria sobre Jeremy Chardy, después de luchar para eliminar a Ryan Harrison en cinco sets en su primer partido.
ampeón del New York Open y finalista de Wimbledon el mes pasado, se enfrentará al #NextGenATP canadiense Denis Shapovalov por primera vez. Shapovalov avanzó tras un maratón contra el italiano Andreas Seppi.
En una batalla entre dos ex No. 3 del mundo, Milos Raonic se enfrenta a Stan Wawrinka. Después de derrotar al búlgaro Grigor Dimitrov en dos primeras rondas consecutivas de Grand Slam, el suizo pudo frenar al francés #NextGenATP Ugo Humbert para llegar a la tercera ronda. Wawrinka lidera el FedEx ATP Head2Head entre ambos con un 4-1, aunque no han jugado desde el triunfo en cinco sets de Raonic en los octavos de final del Abierto de Australia en 2016.
En un enfrentamiento entre dos de los talentos más prometedores del ATP World Tour, el cabeza de serie No. 20 Borna Coric buscará su tercera victoria en cuatro encuentros del FedEx ATP Head2Head ante el ruso Daniil Medvedev.
Gaby está lista para jugar el US Open Junior
Texto y foto: Óscar Felipe
La guatemalteca María Gabriela Rivera formó parte esta semana del Les Internationaux de Tennis Junior Banque Nationale du Canada, donde cayó en segunda ronda.
Para Gaby fue un torneo de preparación previo a participar en el US Open Junior Tennis Championships, su tercer Grand Slam del año que está programado para la próxima semana en Nueva York, donde actualmente se disputa el US Open.
En Canadá la guatemalteca derrotó 6-2, 4-6 y 6-4 a la canadiense Tiffany Lagarde en primera ronda y en la segunda fase, que se disputó el martes último, perdió 6-7, 6-1 y 6-2 contra la húngara Adrienn Nagy.
La nacional hizo pareja con Nagy y fueron eliminadas en segunda ronda, luego de perder 6-4 y 6-4 con la geonamés Mariam Dalakishvili y la burundés Sada Nahimana.
En su fase de preparación para el US Open, Rivera también jugó hace una semana el Prince George´s County International Hard Court ITF, en el College Park, en Maryland, Estados Unidos.
En ese torneo Gaby alcanzó la tercera ronda. Derrotó en primera fase 3-6, 7-5 y 7-5 a la estadounidense Tara Malik, en segunda ronda 6-2, 4-6 y 6-2 a la canadiense Ashley Chang y perdió 6-1 y 6-1 con la local Katie Volynets.
En dobles hizo pareja con la puertorriqueña Lauren Anzalotta y fueron eliminadas en segunda ronda por la pareja estadounidense Charlotte Chavatipon y Charlotte Owansby.
Gaby Rivera está a las puertas de participar en su tercer Grand Slam juvenil del año, pues formó parte de Roland Garros, en París, Francia, y jugó Wimbledon, en Londres, Inglaterra.
Morales perdió en semifinales del torneo Futuro en Asunción
Texto: Óscar Felipe / Fotos: archivo
Melissa Morales no puedo alcanzar este viernes la final del Torneo Futuro en Asunción, Paraguay. Es su segundo evento que participa en la gira sudamericana que realiza junto a Andrea Weedon, que fue eliminada el jueves en cuartos de final.
En menos de una semana Morales enfrentó por segunda vez a la brasileña Gabriela Ce, con quien perdió 6-2 y 6-2 en el juego por la final del torneo de US$15 mil en premios.
Ce también fue verdugo de la nacional hace una semana, en el torneo Lambare, en Paraguay, esa vez pese a que la guatemalteca hizo un buen partido cayó en tres sets, por 3-6, 6-4 y 6-1.
Ce también eliminó en el mismo torneo a Weedon en cuartos de final, por 6-2 y 6-1.
Para Melissa Morales, la brasileña era la última barrera para jugar la final, donde en la otra lleve figuran la chilena Fernanda Brito, primera siembra y campeona en Lambare, y la paraguaya Camila Giangreco Campiz. Ganó Brito 6-4, 1-6 y 6-3.
Morales se instaló en semifinales al derrotar 6-1 y 6-1 a la chilena Bárbara Gatica, la segunda siembra del torneo. Antes, en primera ronda venció 7-6(5) y 6-3 a la brasileña Eduarda Piai y en segunda, a la también brasileña Erika Drozd Pereira, por 6-1 y 6-1.
Andrea Weedon fue eliminada el jueves último por Ce, en un juego que se definió en tres sets, por 6-4, 3-6 y 6-0.
Botrán es subcampeón U12 en España
Texto: Óscar Felipe / Fotos: cortesía
El tenista guatemalteco Rafael Botrán Nautze brilló con luz propia en el Tennis Europe, al finalizar en el segundo lugar en la Copa Sánchez-Casal Kids U12, que se jugó en las canchas de arcilla de la Academia Sánchez-Casal, en Barcelona, España.
Botrán jugó este torneo por medio de una carta de invitación y cayó en la final 4-6, 6-3 y 6-2 con el español Rafael Segado Esteve, en la final que se disputó el pasado 10 de agosto.
La raqueta nacional mostró su buen juego en este torneo. En primera ronda eliminó al francés Svetlan Zigic, por 6-2 y 6-1; en segunda fase tumbó al español Samuel Balfour Domínguez, la segunda siembra del torneo, por 6-2 y 6-1.
En los cuarto de final eliminó al rumano David Daraban, por 6-2 y 6-2. E semifinales superó al español Luis García, por 6-3 y 6-3.
Botrán también alcanzó la semifinales en dobles, haciendo pareja con el italiano Leonardo Cattaneo.
Juan Martín del Potro avanza a tercer ronda en el US Open
Información de la ATP / Foto: AFP
El argentino avanza a tercera ronda del US Open por octava vez en su carrera y sin perder sets en la presente edición.
Juan Martín del Potro tiene varios motivos para celebrar. El primero es que está instalado en tercera ronda del US Open sin haber superado aún las dos horas de juego por partido. Y lo segundo, que después de perder dos veces su servicio en el debut contra Donald Young, este miércoles estuvo más sólido con el saque frente al norteamericano Denis Kudla, contra el que ni siquiera enfrentó oportunidades de ruptura.
Es la sexta vez en la temporada que DelPo gana un partido sin ofrecer break points y la quinta en pistas rápidas.
Este miércoles el tandilense no llegó a disputar ni un 40/40 en el encuentro en sus turnos al saque. Además, conectó 20 aces y ganó un impresionante 89% de puntos tras sus primeros servicios. A duras penas, Kudla pudo ganar 15 de 74 puntos al resto en el encuentro, mientras que el No. 3 del Ranking ATP ganó 35 de 86 con la devolución y quebró en cinco de nueve oportunidades.
Con su triunfo con parciales de 6-3, 6-1, 7-6(4), el tandilense de 29 años llega a récord de 28-6 en la temporada sobre pistas rápidas, aumentando su liderazgo del curso en triunfos en la superficie. Además, llega a 90 victorias de Grand Slam, afianzándose en el segundo lugar histórico del tenis argentino detrás de Guillermo Vilas, quien obtuvo 138. La mejor noticia pensando en el futuro es que llegará a tercera ronda con apenas tres horas y 43 minutos de desgaste en cancha.
Y su próximo reto sí que necesitará el máximo esfuerzo. El argentino medirá a Fernando Verdasco, quien viene de superar al británico Andy Murray por 7-5, 2-6, 6-4, 6-4 en tres horas y 26 minutos. DelPo tiene récord positivo de 4-1 en el historial FedEx ATP HeadToHead entre ambos. El ganador de este duelo chocará en cuarta ronda contra Borna Coric o Daniil Medvedev.
Morales sin problemas avanza a segunda ronda en Asunción
Texto: Óscar Felipe / Fotos: Archivo
Melissa Moralesc clasificó a los cuartos de final en el torneo Futuro de Asunción, Paraguay, luego de vencer este martes en dos sets a la brasileña Erika Drozd Perrerira.
Morales llegó a esta ronda luego de ganar a la brasileña Drozd Pererira por 6-1- y 6-1 y ahora chocará contra la ganadora del juego, entre la paraguaya Susana Doldán o la chile Bárbara Gatica.
En el mismo torneo, la tenista guatemalteca Andrea Weedon clasificó este lunes a segunda ronda luego de vencer 7-6(5) y 7-5 a rusa Anastasia Shaulskaya .
El torneo Futuro de US$15 mil se desarrolla en el Club Centenario de Paraguay, que forma parte del Circuito de la ITF.
Weedon debuta con triunfo en el torneo Futuro de Asunción
Texto: Óscar Felipe / Foto: archivo
Andrea Weedon cumplió su papel de favorita y derrotó en dos sets a la rusa Anastasia Shaulskaya y avanzó a la segunda ronda del torneo Futuro de Asunción, Paraguay.
La nacional, sexta favorita a ganar el título venció 7-6(2) y 7-5 a Shaulskaya y se deberá enfrentar a la argentina Candela Bugno, por el pase a los cuartos de final del torneo de US$15 mil.
En este mismo torneo, Melissa Morales superó el lunes último a la brasileña Eduarda Piai, por 7-6(5) y 6-3, y chocará en segunda ronda con la también brasileña Erika Drozd Pereira.
Nadal elimina a Ferrer que jugó su último Grand Slam
Información de la ATP / Foto: AFP
Era una noche especial. Este lunes Rafael Nadal no sólo iniciaba la defensa de la corona del US Open, también debía hacerlo ante uno de sus grandes compañeros y amigos del circuito como David Ferrer. Además, por si fuera poco, el alicantino había anunciado antes del choque que esta sería su última participación en un Grand Slam. Y el No. 1 del mundo avanzó cuando su rival claudicó tras 6-3, 3-4 (ret).
En una hora y 23 minutos, el alicantino dijo adiós en Nueva York después de que una sobrecarga en la zona del gemelo-sóleo en la pierna izquierda dictara sentencia. Fue la primera retirada de su carrera en los 208 partidos de Grand Slam que ha disputado.
"No quiero dramatizar, porque la retirada de hoy no va a empañar mi carrera", señaló Ferrer tras el encuentro. "He dado buen nivel de tenis, he tenido la oportunidad de jugar en la central con Nadal, me he roto el sóleo y lo acepto. Me quedo con lo bueno, si algo he aprendido de mis derrotas es a saber llevarlo mejor, es con lo más contento me quedo sobre todo al final de mi carrera".
Entre los más de 30 enfrentamientos que guarda el FedEx ATP Head2Head entre los dos españoles, el duelo en Nueva York guardaba la magia que sólo escriben los finales. El alicantino, con ganas de marcharse de las grandes citas con la mejor sensación posible, salió en tromba, arriesgando en cada tiro, siendo agresivo y eléctrico desde el fondo.
Una larga de lista de 19 errores fruto del riesgo que asumió en cada tiro acabó sentenciando la balanza del lado de Nadal. A pesar de que el manacorense también engordó su lista con 12 no forzados, dos breaks convertidos en las 4 oportunidades que dispuso y un 79% de puntos con su primer saque le permitieron amarrar la primera manga.
"He jugado un primer set correcto, agresivo, de la manera que tenía que jugar en un partido como hoy", apuntó el primer cabeza de serie en el US Open. "También soy sincero, he jugado un juego muy malo al inicio del segundo set. Me he despistado, he perdido la concentración, aunque es culpa mía. Me sabía mal por David y pensaba que se iba a retirar. Sinceramente he dejado de prestar atención".
En el inicio del segundo parcial Ferrer asumió el protagonismo. Primero, quebrando el servicio en el juego inicial, y poco después pidiendo la asistencia del fisioterapeuta para tratar la zona del gemelo y el sóleo cuando Nadal ya había recuperado la ventaja.
Aunque el de Jávea volvió a quebrar el saque de su rival para adelantarse en el marcador (4-2), finalmente puso punto final a su participación con 4-3 y saque.
"En el primer set tuve molestias, pero no le di importancia porque tengo problemas en el talón de Aquiles, pero no le di importancia. Ya con 2-1 en el segundo set sentí dolor. Me iba a más y sabía que no iba a poder acabar el partido. Cuando sentí esos latigazos sabía que no iba a poder acabar el partido", aseguró Ferrer.
El manacorense regresaba a la competición después verse obligado a saltarse su participación en el ATP World Tour Masters 1000 de Cincinnati tras coronarse en la Rogers Cup de Toronto. Diez victorias en once partidos tras la gira de tierra batida eran motivo suficiente para hacer un alto y reponer fuerzas al último tercio del año. Ahora, Nadal se enfrentará en segunda ronda del US Open a Vasek Pospisil.
DeChambeau abre los playoffs de FedExCup con victoria
Información y foto del PGA Tour
Bryson DeChambeau ha insistido durante los últimos días en que él era un "hombre en una misión" esta semana. Y se puede considerar que la misión está cumplida.
DeChambeau logró este domingo una victoria por cuatro golpes en THE NORTHERN TRUST, la primera etapa de los playoffs de la FedExCup. El jugador de 24 años nunca se vio seriamente amenazado y llegó a tener una ventaja de seis golpes que finalmente le abrió camino hacia la tercera victoria de su carrera, y primera en los playoffs de la FedExCup.
"En este momento soy un hombre con dos misiones: una es la Ryder Cup y la otra la FedExCup", dijo Dechambeau. "Estoy muy bien en este momento y solo tengo que seguir avanzando en la dirección correcta".
La victoria le permite a DeChambeau subir ocho puestos en la clasificación de la FedExCup y ser el nuevo número uno. Tony Finau, que terminó segundo con 14-bajo par, también subió ocho puestos hasta el cuarto lugar. El australiano Cameron Smith y Billy Horschel terminaron empatados en tercer lugar con 13-bajo par, subiendo 27 y 37 puestos, respectivamente, para ubicarse entre los primeros 16.
Ryan Palmer, Aaron Wise y Adam Scott terminaron empatados en el quinto lugar con 12 bajo par.
"Es importante comenzar bien en los Playoffs y con el pie derecho", dijo Finau. "Por la forma en que funciona el sistema de puntos, alguien en mi posición puede perder posiciones realmente rápido. De repente, fallas un corte y hay muchos jugadores que te pueden superar. Estoy orgulloso por la forma en que jugué esta semana para asegurarme el TOUR Championship, lo cual es genial ".
Pero la historia del día fue DeChambeau, quien hizo birdie en los primeros dos hoyos para construir rápidamente una ventaja de seis golpes. A pesar de que hizo dos bogeys en los siguientes siete hoyos, aún tenía una cómoda ventaja cuando llegó a los últimos nueve hoyos.
Sin embargo, se recuperó con birdies consecutivos en el 12 y 13 para ampliar su ventaja a cuatro. Esto resultó ser más que suficiente para lograr su segunda victoria de la temporada, la primera fue en el Memorial Tournament, presented by Nationwide.
DeChambeau es el líder de la clasificación de FedExCup , pero fue Ryan Palmer quien dio el mayor salto, subió 50 puestos hasta el puesto 50. Bronson Burgoon, que empató en el puesto 11, subió 38 puestos hasta el puesto 73, mientras que Cameron Smith saltó 37 puestos hasta el 16.
Todos ellos estarán en el Dell Technologies Championship de la próxima semana, donde solo los 100 mejores jugadores tomarán parte. Quienes comenzaron fuera de los 100 y lograron ingresar fueron: Jhonattan Vegas (al 87 desde el 123), Nick Watney (al 67 desde el 102), Brian Stuard (al 99 desde el 118), Scott Stallings (al 94 desde el 107) y el neozelandés Danny Lee (al 98 desde el 103).
En cambio, aquellos que comenzaron la semana dentro del top-100 pero no lograron mantenerse fueron: Trey Mullinax (al 102 desde el 95), Alex Cejka (al 108 desde el 99), Brandon Harkins (al 103 desde el 94), Charl Schwartzel (al 105 desde el96) y Rory Sabbatini (al 109 desde el 97).
"Sabía que había jugado un buen golf toda la semana; que si podía controlar mis emociones me iba a dar una buena oportunidad de pasar", dijo Vegas. "Obviamente con el bogey en el 18, lo hice un poco interesante. Tuve un lie realmente horrible en el fairway y luego uno aún peor en el tercer golpe. Pero gracias a Dios hice un buen putt y parece que va a ser suficiente para avanzar ".
Vegas, quien cerró con 68 para terminar la semana con 9-bajo par, comenzó su ronda con un putt de birdie de 14 pies en el 1, luego anotó tres birdies más en los últimos nueve hoyos antes de devolver uno con el bogey del 18.
Emiliano Grillo, mientras tanto, terminó en 3-bajo par total después de hacer 1- bajo 70 este domingo y permanecerá dentro del top 50 del Ranking de la FedExCup entrando en la segunda semana de los Playoffs.
"Tiger Woods terminó con 4-bajo par en la general para un empate en el puesto 40 °. Por lo que aún se encuentra entre los 30 mejores en la clasificación, por suficiente para clasificarse para el TOUR Championship. Pero Woods no está preocupado por su desempeño “A veces en el green entran todas y a veces no entran, esta semana los buenos putts no entraron”, dijo Woods.