Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

Lunes, 07 Diciembre 2015 02:12

Inicia el torneo del pavo 2015 Delfines

Escrito por

 

La golfista Valeria Mendizábal de Guatemala, fue la figura sobresaliente del XXXII campeonato internacional Infanto juvenil, al coronarse como campeona en las categorías Internacional damas y Campeonato nacional 15-18 años después de cuatro rondas de juego en las que con 306 golpes le dieron el primer lugar.-
La clasificación de los primeros lugares quedo de la siguiente manera:


VALERIA MENDIZÁBAL -GUA- HN 77 76 77 76 306 1ro.
2 PILAR ECHEVERRÍA -GUA- SI 75 85 78 77 315 2do.
3 VALERIA CASAS -GUA- SI 92 89 90 87 358 3ro.

La golfista Valeria Mendizábal de Guatemala con 306 golpes obtuvo el título de Campeona de la categoría 15-18, damas internacional, en el XXXII campeonato Internacional 2015, que se jugó en el mayan Golf Club, del 3 al 6 del presente mes.-
El segundo lugar fue para Ana Laura Collado de México y la tercera casilla para Pilar Echeverría de Guatemala, como fue dado a conocer durante los actos de clausura y premiación del campeonato.
VALERIA MENDIZABAL -GUA- GUA 77 76 77 76 306 1ro.

2 ANA LAURA COLLADO -MEX- MEX 77 77 80 80 314 2do.

3 PILAR ECHEVERRIA -GUA- GUA 75 85 78 77 315 3ro.

4 CAROLINA ROTZINGER -MEX- MEX 86 80 75 76 317.-

El golfista Pablo Castellanos del Mayan Golf Club, se adjudico el título de campeón nacional de la categoría 15-18. Caballeros, luego de romper un desempate conRodrigo Rodas Jr con el que finalizaron las cuatro rondas con 307 golpes.-
Fue necesario que se jugaran tres hoyos mas para definir quien se llevaría el título en juego, finalmente Castellanos logro obtener un golpe menos que lo convirtieron en el ganador de la tarde.-
Los tres primeros lugares quedaron de la manera siguiente;
Pablo Castellanos Campeón Nacional categoría 15-18 años
Rodrigo Rodas Jr sub campeón
Juan Andrés Urrutia tercer lugar.

 

Lunes, 07 Diciembre 2015 01:26

ULTIMO FESTIVAL DE MINI- TENIS & HABILIDADES 2015

Escrito por

 

FESTIVAL DE MINI- TENIS & HABILIDADES 2015

Finalizo el último Festival de mini tenis realizado en la federación nacional de tenis de Guatemala zona 15

Este festival tiene como objetivo que los niños alcancen los conocimientos elementales del tenis en forma de juegos y a su vez puedan tener un dia de convivencia enfocado en este deporte

Los juegos están diseñados para que los niños adquieran las habilidades basicas y técnicas necesarias para aprender a jugar tenis de una manera mas divertida

Se les enseña a sujetar la raqueta adecuadamente y reciben una introducción para ejecutar el saque de servicio, bolear y desplazarse adecuadamente por la cancha.

 

 

 

Jose Toledo cierra el 2,015 con la mejor actuacion de su carrera, al finalizar 2° en el PGA Tour LA Tour Championship en Puerto Rico con un total de -7, 4 tiros abajo del Campeon Daniel Mazziota (USA)
FELICIDADES Jose por poner el nombre de Guatemala muy en alto..

Daniel Mazziotta domina en cierre del Tour Championship

El torneo marcó el final de la temporada 2015 del PGA TOUR Latinoamérica, en la cual el título de Jugador del Año fue para el mexicano Rodolfo Cazaubón

DORADO, Puerto Rico – Impulsado por una gran racha de cinco birdies entre los hoyos 7 y 14 de la ronda final, en la cual presentó una tarjeta de 3-bajo par 68, el estadounidense Daniel Mazziotta escapó con la victoria en el PGA TOUR Latinoamérica Tour Championship presented by FirstBank.

Mazziotta, cuyo total para la semana fue de 11-bajo par 273, se impuso por un margen de cuatro golpes. El segundo lugar fue compartido por su compatriota Ken Looper, quien hizo 70, y por el guatemalteco José Toledo, quien hizo 73 para perder un liderato que le perteneció durante los primeros tres días de competencia.

“Estoy muy feliz por conseguir una victoria en un año que no había sido tan grandioso, es una gran forma de terminar”, dijo Mazziotta, quien gracias al cheque de campeón por $36,000 dólares acabó la temporada en el sexto lugar de la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica.

Originario de Fort Myers, Florida, Mazziotta fue muy consistente esta semana, tal y como lo demuestran sus scores de 68, 68, 69 y 68 en las ventosas condiciones que imperaron en el East Course del TPC Dorado Beach.

A un golpe de la punta al iniciar un domingo mayormente nublado, Mazziotta tomó el liderato al embocar un chip para birdie en el hoyo 3, pero retrocedió con un doble-bogey en el 4. Salvar el par en el hoyo 5, un par-3 de 215 yardas, en donde embocó un putt de seis metros, le resultó un gran impulso.

“Después de eso las cosas comenzaron a andar. No había tenido mi mejor juego al principio, pero hice algunos birdies antes de dar la vuelta y comencé a tomar ritmo”, dijo el jugador de 27 años que sumó birdies en los hoyos 7, 8, 11, 12 y 14 para separarse de sus principales rivales.

“Quise mantener las cosas fluyendo. Mi meta era llegar a 12-bajo par, pero hice un bogey en el 16. Igual acabar con 11-bajo par me sienta bien”, agregó sobre el número con que amarró la segunda victoria de su carrera en PGA TOUR Latinoamérica.

Su triunfo anterior en el Tour había sido la temporada pasada en el Mundo Maya Open en Mérida, México, otro evento en el que las condiciones ventosas lo llevaron a imponerse por un margen de cuatro golpes. “Me siento muy cómodo jugando en el viento. Entre más sople para mí es mejor”, aseguró complacido.

Esta victoria le significa al estadounidense un impulso extra para enfrentar la semana próxima la etapa final del Torneo de Clasificación del Web.com Tour. A dicha instancia había avanzando desde el pasado 13 de noviembre, cuando empató el cuarto lugar en el torneo de segunda etapa que jugó en Kingwood, Texas.

“Ojalá pueda jugar un golf similar al que jugué esta semana. Aunque ya tenía mi lugar asegurado en ese evento, es lindo voltear la mirada a la Orden de Mérito y ver que fui uno de los mejores de este Tour que tiene tan buenos golfistas”, concluyó Mazziotta, quien antes de llegar a PGA TOUR Latinoamérica ganó múltiples eventos en los minitours de Florida.

En el cierre de la edición inaugural de este campeonato que puso fin a la temporada 2015 del PGA TOUR Latinoamérica, el mexicano Rodolfo Cazaubón se quedó con los honores de No. 1 de la Orden de Mérito para ganar estatus completo en el Web.com Tour en 2016.

Con Cazaubón al frente para hacerse acreedor del Premio Roberto De Vicenzo como Jugador del Año del Tour, también terminaron entre Los Cinco el estadounidense Kent Bulle, el puertorriqueño Rafa Campos, el brasileño Alexandre Rocha y el argentino Tommy Cocha. Estos cuatro jugadores aseguraron estatus condicional en el Web.com Tour para la próxima temporada.

Rodolfo Cazaubón es el Jugador del Año

DORADO, Puerto Rico – Después de una brillante temporada en la que consiguió tres victorias, el mexicano Rodolfo Cazaubón se quedó con el primer lugar de la Orden de Mérito y con el Premio Roberto De Vicenzo al mejor jugador del 2015.

El mexicano tomó el liderato luego de su segunda victoria de la temporada en el Dominican Republic Open, el pasado junio, y no lo perdió hasta consagrarse este domingo como el mejor del año y así conseguir estatus completo en el Web.com Tour para la temporada 2016.

Originario de Tampico y con 26 años, Cazaubón ha sido el único jugador en ganar tres veces en una misma temporada del Tour.

En su condición de Jugador del Año se mostró muy satisfecho: “Estoy muy agradecido y muy contento por cómo se dieron las cosas. Fui muy paciente durante todo el año y trabajé muy duro para lograrlo. La verdad que no me esperaba algo así, pero estoy muy feliz de dar el salto al Web.com Tour y con ganas de trabajar duro para cumplir con mis objetivos el año entrante”.

Cazaubón, ganador en Panamá, República Dominicana y Perú, sabe ya lo que es jugar en un Tour superior ya que este año ha tenido la experiencia de disputar eventos tanto del Web.com Tour y del PGA TOUR.

“Un escalón más arriba será un poco más complicado, pero siento que tengo el nivel para competir con ellos, ya tuve la suerte de jugar varios torneos. Sé que hay muy buenos jugadores pero no es imposible, depende de mí y de que haga una buena pretemporada. Por suerte el Web.com Tour comienza en Latinoamérica con eventos en Panamá y Colombia y los voy a tomar como si estuviera jugando en este Tour”, señaló el mexicano que tuvo siete top-10s en esta campaña.

En el análisis de lo más destacado del año, Cazaubón recuerda su victoria en Panamá como la más especial. “La primera victoria siempre es muy bonita, uno no sabe bien qué está pasando, en tanto la más importante fue la de Perú, en la que tuve que ir a desempate con Kent Bull, un gran jugador y un gran amigo, a quien conozco desde la universidad. Fue fundamental ganar ese desempate porque sino la historia hubiera sido distinta”, recordó quien jugó 28 eventos en sus dos temporadas en PGA TOUR Latinoamérica con la impresionante marca de 18 top-25’s.

Estos dos años, sus primeros como profesional, fueron claves para desarrollar su juego y su carrera. “Aprendí mucho, viajé solo y pude manejarme solo, pero lo que más me gustó fue que hice muchos amigos. La gente en este Tour es muy unida y eso sin duda es lo que más disfruté”, aseguró el graduado de la Universidad de North Texas.

El año de Cazaubón comenzó con tres top-10 consecutivos, incluyendo la victoria en el Lexus Panama Classic en la tercera semana del año. Luego encadenó otros tres top-25s hasta que llegó la victoria en el Dominican Republic Open para cerrar la primera mitad del año.

El comienzo de la segunda parte del año trajo algunas dudas. “Rodo” falló el corte en los primeros cuatro eventos de manera consecutiva y no fue hasta que regresó a México, en el Mundo Maya Open que volvió a la tranquilidad donde quedó empatado en el noveno lugar.

El tercer lugar en Uruguay parecía asegurar su posición de privilegio al tope de la Orden de Mérito, pero apareció Kent Bulle, con su gran actuación en los dos eventos de Argentina y le dio emoción a la definición de la lucha por Los Cinco.

El cierre sería de lujo, con un desempate por el Lexus Perú Open entre el No.1 y el No. 2 definiendo mano a mano el título. Cazaubón mostró lo mejor de su juego en el primer hoyo del playoff y se consagró asegurando prácticamente el liderato del ranking, que se encargó de confirmar esta semana en Puerto Rico.

Los Cinco en detalle

DORADO, Puerto Rico – La cuarta generación de los top-5 de la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica la integran en su orden el mexicano Rodolfo Cazaubón, el estadounidense Kent Bulle, el puertorriqueño Rafa Campos, el brasileño Alexandre Rocha y el argentino Tommy Cocha. El siguiente es un resumen de su temporada:

No. 1 Rodolfo Cazaubón – Tampico, México (Ganancias por $129,203 dólares) Único jugador en ganar tres veces en una temporada con victorias en el Lexus Panama Classic, el Dominican Republic Open y el Lexus Perú Open. Solo tuvo ocho rondas sobre par en todo el año y su promedio de golpes por ronda de 69.76 fue el mejor del Tour.

No. 2 Kent Bulle – Glasgow, Kentucky, EE.UU. (Ganancias por $112,874 dólares) Sus quince días en Argentina fueron decisivos para llegar a Los Cinco. Su victoria en el VISA Open de Argentina y su segundo lugar en el Personal Classic le dieron el pasaporte al Web.com Tour que confirmó en Perú luego de otro segundo lugar.

No. 3 Rafael Campos – Guaynabo, Puerto Rico (Ganancias por $74,666 dólares) El único jugador entre Los Cinco sin victorias, lo que hace aún más destacable su presencia entre los que se van al Web.com Tour.  Solo falló los primeros dos cortes del año y logró cinco top-10s y otros cuatro top-20s.

No. 4 Alex Rocha – Sao Paulo, Brasil (Ganancias por $71,930 dólares) Su victoria en el Abierto de su país lo metió en la lucha por Los Cinco. Después del triunfo en Itanhangá superó todos los cortes y mantuvo su posición. Regresa al Web.com Tour donde ya tiene mucha experiencia.

No. 5 Tommy Cocha – Salta, Argentina (Ganancias por $70,342 dólares) Es el segundo jugador en terminar dos veces en el top-5 de la Orden de Mérito. Lo había conseguido por primera vez en 2012 y ahora nuevamente en 2015. Con sus dos victorias temprano en el año en el Mazatlán Open en México y en el Abierto OSDE del Centro en Córdoba, Argentina, logró un amplio margen en lo más alto de la Orden de Mérito. Su segunda mitad del año no fue positiva pero lo realizado en los primeros meses le bastó.

 

 

Lunes, 07 Diciembre 2015 01:09

Golf para niños

Escrito por

 

La mayoría de golfistas recomienda empezar a jugar a golf a partir de los 5 años, cuando los niñosempiezan a desarrollar la coordinación motora. Es un deporte que, a diferencia de otros,desarrolla la mente y el cuerpo al mismo tiempoya que, aunque pueda parecer muy estático, para aprender a jugar los niños han de desarrollar fuerza, estabilidad, flexibilidad y coordinación con el fin de golpear la bola adecuadamente.


Latécnica en este deporte es fundamental ya que a medida que se va desarrollando el partido los niños han de elegir entre las opciones y tomar decisiones ante cada golpe para lograr resolverlo de la mejor forma posible.

Además, aljugarse al aire librelos niños tienen que aprender a lidiar con situaciones que no pueden controlar, como el viento, la lluvia, el calor o el frío. Tal y como aseguran los profesores de laEscuela de Golf Foressos: “Esto hace que los niñosdesarrollen habilidades de toma de decisiones, que se enfrenten a la frustracióncuando no juegan bien y que desarrollen la imaginación cuando tienen que ejecutar golpes difíciles”.

Entrenamiento para niños

Hace falta mucha técnica, paciencia y constancia. Por eso, lo ideal, es empezar con un entrenador que enseñe a nuestros hijos los puntos básicos. Además, el golf, es un deporte individual, y aunque los niños pueden no sentirse muy atraídos al principio por este deporte, pero el dar las clases en compañía de más gente les hará descubrir poco a poco sus beneficios y aprenderán a disfrutarlo.

El objetivo fundamental de cualquier entrenamiento esque los niños se diviertanpara que mantengan su motivación y sus ganas de jugar. Divirtiéndose, además, les será mucho más fácil desarrollar la técnica del golpe, la coordinación de movimientos, la velocidad y la elasticidad.

Reglas de cortesía

Cada vez más padres optan por el golf para sus hijos, sobre todo porque es un deporte en el que el “fair play" (juego limpio) es esencialy los niños han deaprender y poner en práctica las llamadas reglas de cortesía. Estas reglas incentivan el respeto a los demás jugadores, el buen comportamiento en el campo de golf y el cuidado del entorno natural en el que se juega De hecho, tal y como aseguran los profesores de la Escuela de Golf Foressos “estas reglas son igual de importantes que las reglas del juego y los niños tienen que conocerlas bien”.

De esta forma, los niños no sólo aprenden a jugar si no también a comportarse ya que no están permitidos en el terreno de juego gestos despectivos hacia los contrincantes.


Un deporte diferente

El ambiente en un campo de golf invita siempre a la concentración y la relajación, es de los deportes másestratégicosque hay y también uno de los más socializadoresya que todos los participantes avanzan juntos. Entre tiro y tiro hay tiempo para comentar las jugadas.

De la misma forma, enel golf se incentiva el afán de superaciónya que los niños disfrutan más a medida que van mejorando, batiendo sus propios récords y tratando , efectuar cada vez el menor número de golpes posibles. De esta forma se potencia la competencia positiva.

Golf adaptado a niños con discapacidad

Todos los domingos en elReal Club de Golf de Manisestiene lugar una clase muy especial. Los niños que aprenden a utilizar los palos, que se afanan en golpear la bola con cada vez más precisión y que disfrutan en un entorno natural, son niños con alguna discapacidad física, psíquica o intelectual. 

Desde hace tres años, el club lleva a cabo unaEscuela de Golf Adaptadoque sirve de terapia a niños con parálisis cerebral, autismo, síndrome de Down o de Prader Willi, entre otras discapacidades.

A través del golf se busca que estos niños mejoren su calidad de vida e incrementan sus habilidadesen un entorno privilegiado de contacto directo con la naturaleza

Estas clases tienen gran aceptación entre los pequeños, quienes "están deseando que llegue el domingo para jugar al golf", según explica Miguel Esparza, profesor de la escuela, quien destaca que al igual que el golf consigue "enganchar" a niños y adultos sin discapacidad, también lo hace con estos menores cuya situación no impide disfrutar con los avances que van consiguiendo. "A través de las clases de golf llevamos a cabo unaterapia de integración,con el juego se consigue mejorar su sociabilidad, equilibrio y concentración, pero sobre todo los niños se divierten ". 

A lo largo del curso se organizan distintas actividades, finalizando con la celebración de un Trofeo de la Escuela de Golf Adaptado en el que participarán todos los alumnos, según edades, nivel y el grado y tipo de discapacidad.

El curso es gratuitoya que está totalmente subvencionado por laFundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportesy patrocinado por Reale Seguros

Cuéntale a tus hijos…?

-Se cree que el origen del golf está en Escocia. Durante el siglo XV los pastores se entretenían empujando con sus bastones piedras hasta una meta. Poco a poco fueron desarrollándose las reglas hasta lo que hoy conocemos como golf.

-Los campos de golf no tienen medidas estandarizadas, suelte tener entre 9 y 18 hoyos, que son numerados correlativamente. Cada uno de ellos son diferentes entre sí y también diferentes de un campo a otro.

 

Lunes, 07 Diciembre 2015 01:04

Sergio García gana el Open de Vietnam

Escrito por

 

Sergio García evitó cerrar 2015 de vacío con la victoria en el Ho Tram Open de Vietnam, puntuable para el Circuito Asiático. El mejor golfista español se impuso en el segundo hoyo de desempate al hindú Himmat Rai, después de un accidentado final en el torneo regular.

García, que había dominado la jornada, llegó al hoyo 16 como líder, pero cometió un doble bogey, que abrió la puerta al Thaworn Wiratchant, el mejor jugador del Asia continental de los últimos tiempos, y Rai y el taiwanés Lin Wen Tang, que se vieron con un golpe de ventaja a falta de un hoyo. Sin embargo, ambos cometieron un bogey, lo que condujo a un desempate entre los cuatro jugadores.

En el playoff, un birdie de Sergio larguísimo, cuando parecía todo acabado, redujo el desenlace a un mano a mano entre él y Rai. En el segundo tramo, la salida del número 12 mundial fue al bunker, pero el tiro del hindú fue aún peor. La tiró a unos arbustos y aunque hizo un gran golpe de recuperación, falló en su cuarto golpe el putt para par y dio el 25 título profesional a Sergio, que no ganaba desde enero de 2014, cuando se impuso en el Qatar Masters.

García disputará desde el próximo jueves el Open de Tailandia, también del Circuito Asiático, para echar el cierre al año.

 

 

Lunes, 07 Diciembre 2015 00:58

Finaliza el torneo ATM 2015

Escrito por

 

Finaliza el torneo ATM 2015

Con una participación aceptable  dos grupos de seis parejas, disputaron el Torneo de la Asociación de tenistas Madrugadores en las instalaciones de la federación Nacional de tenis de Guatemala en la zona 15 ,

Luego de dos semanas de competencia los tenistas finalistas disputaron la final del torneo en las instalaciones del Club de tenis  Primera Raqueta donde los campeones fueron Antonio Prahl y Victor Garcia  derrotando a Héctor Fion y Jorge Diéguez (4-6) (6-3) (10-2)

Luego de finalizada la final los tenistas degustaron de una convivencia amena en el club.

 

Lunes, 07 Diciembre 2015 00:36

Torneo Pierna Navideña 2015

Escrito por

 

TORNEO PIERNA NAVIDEÑA 2015

Da inicio el torneo pierna Navideña 2015 con la participación de más de 90 tenistas que desde tempranas horas se dieron cita en las instalaciones del Club primera Raqueta ubicado en la zona 9 de la ciudad capital

Entre juegos y risas los tenistas fueron protagonistas de la primera ronda de partidos, 

 

 

¿De dónde salió la "ensaladera" más famosa del deporte?

Sólo 13 países han tenido el privilegio en levantarla en más de 100 años de historia y grandes leyendas del tenis se han quedado sin poder inscribir su nombre en ella.

Uno de ellos es el suizo Roger Federer, que este fin de semana tiene la oportunidad de sumar el único título que le falta a su laureada carrera.

Federer y Suiza se enfrentan en una difícil serie a Francia por la prestigiosa y muchas veces elusiva "Ensaladera de plata", el trofeo que condecora al ganador de la Copa Davis desde que se creó esta competencia en 1899.

Desde entonces, la Copa Davis se ha convertido en el torneo por países anual más importante del mundo.

Pero, ¿cómo fue que nació y, sobre todo, cómo es en verdad una "ensaladera"?

Rivalidad

La Copa Davis surgió como un reto de Estados Unidos a Reino Unido, que por entonces era el amo y señor del tenis gracias al prestigio del Abierto de Wimbledon.

Así fue como cuatro miembros del equipo de tenis de la Universidad de Harvard, pero en especial Dwight F. Davis, diseñaron el formato de un torneo que coronaría al mejor país en el llamado "deporte blanco".

Fue el propio Davis quien se encargó de ordenar la elaboración de un trofeo de plata a la firma de orfebrería de Boston, Shreve, Crump & Low, para condecorar al ganador de una serie dividida en cuatro partidos de individuales y uno de dobles.

El título oficial de la nueva competencia fueInternational Lawn Tennis Challenge, que traducido sería el Reto Internacional del Tenis.

Se dice que Davis habría pagado unos US$1.000 por el trofeo que fue diseñado, paradójicamente por el británico Rowland Rhodes, artesano que incluyó ribetes y adornos florales en un objeto con forma de ensaladera, apodo con el cual su popularidad crecería con el paso de los años.

Sin embargo, la "ensaladera" sería en realidad una ponchera como se refiere al trofeo la Federación Española de Tenis en su sitio de internet.

Hay una fábula que se repite con el paso de los años que cuenta que Davis se olvidó de encargar un trofeo y decidió tomar una ponchera de plata de la casa de su abuela (hay quienes dicen que perteneció a su tía) para entregarla al equipo ganador, que al final resultó ser Estados Unidos con él en plan estelar.

Crecimiento

La "ensaladera de plata" original, que pesó seis kilogramos y midió 33 centímetros de alto y 45 de diámetro, sigue siendo el trofeo deportivo más antiguo del mundo.

De aquel reto que se inició en el Longwood Cricket Club en Boston, que comenzó a llamarse Copa Davis tras la muerte de su fundador en 1945, se ha disputado más de 100 finales, quedando registrado el nombre de cada ganador en el trofeo.

El recipiente original tiene a los campeones de 1900 a 1919, mientras la bandeja de plata incorpora a los de 1920 a 1932.

Al no tener más espacio para grabar más nombres, Davis ordenó un pedestal de madera en 1934 donde fue incorporando los ganadores en pequeñas placas.

Hoy se trata de un gigantesco objeto de tres pisos (el segundo se agregó en 1968 y el tercero en 2002) que pesa más de 100 kilogramos, y mide más de un metro de alto y de ancho.

Estados Unidos es el país con más títulos (32), mientras que de los finalistas de la edición 2014 Francia es el único que ha ganado la ensaladera, habiéndola conseguido en nueve ocasiones. Suiza perdió su única final en 1992.

Fuente BBC

 

 

 

Christopher Diaz la carta 1 del tenis profecional Guatemalteco, disputo el viernes 4  la final de dobles la cual gano el Futuro de Honduras junto a su pareja Marcelo Arevalo

, con quien llego a la final de singles el dia de ayer, pero lastimosamente Diaz se tuvo que retirar por lesion

Christopher llega a la final del torneo futuro en honduras

Luego del camino efectuado en para lograr llegar a la final del torneo el nacional  Christopher Díaz ya no pudo competir la Final de Singles debido a una lesión que el tenista guatemalteco padece

FUTURO DE HONDURAS: Christopher Díaz junto con Marcelo Arévalo se coronaron CAMPEONES DE DOBLES quienes compitieron contra Ivar Jose Aramburu Contreras (MEX) y Nicholas Reyes (USA), teniendo un resultado de 6-2 6-1. 

 

 

Página 209 de 290