Roger Federer: "Uno nunca tiene suficientes trofeos de Wimbledon"
Escrito por R&G EditorNUEVA DELHI -- Tras el desfile de conjeturas de Marin Cilic, Carlos Moyá yPete Sampras, entre otros, Roger Federer también se subió a la ola de vaticinios para 2015. El suizo unió el momento de Novak Djokovic y la vuelta de Rafael Nadal con la aparición de nuevas figuras para imaginar "un año interesante", y se mostró con confianza para alcanzar una nueva corona de Grand Slam, algo que se le niega desde Wimbledon 2012 (para encontrar otra conquista de ese nivel hay que viajar hasta Australia 2010).
¿Preferencias para el 18° Major? "Probablemente elegiría volver a ganar en Londres. Uno no tiene nunca suficientes torneos de Wimbledon. Todo empezó allí para mí. Ver los partidos de [Stefan] Edberg y [Boris] Becker me inspiró a jugar al tenis", lanzó en Nueva Delhi, donde hizo su participación en la International Premier Tennis League.
"Este año estuve cerca. Novak jugó muy bien en Wimbledon, [Marin] Cilic estuvo en llamas en el US Open. Roland Garros siempre es más difícil que el resto. Realmente me generé oportunidades", graficó. Y enfatizó: "La gente puede decir que ya estoy grande o que no estoy en forma, pero la verdad es que nunca me acalambré durante un partido o algo así. Soy uno de los jugadores más sanos del circuito".
De todas formas, para Federer "más allá de quiénes peleen los Grand Slams, siempre es difícil ganar partidos a cinco sets durante dos semanas". "Son torneos muy duros. Y todos los años se vuelven más complicados. Cada vez hay más amenazas en el cuadro, se producen dificultades desde las primeras rondas...", explicó.
Esa apertura en un circuito que años atrás repetía nombres de campeones y carecía de sorpresas en los grandes torneos es la que Federer rescata para imaginar una temporada más abierta. "Además Novak está en un nivel supremo. Y de Rafa espero que vuelva de nuevo en su mejor forma. Viendo todo eso a la distancia, va a ser muy interesante".
Por último, Federer habló del encuentro con Pete Sampras, junto a quien hasta compartió vuelo rumbo a India: "Lo conozco mucho a Pete, somos amigos. Disfruto pasar momentos con él y siempre será alguien a quien yo admire. No importa cuán exitosa pueda ser mi carrera, siempre habrá alguien que me inspire a lograr nuevas cosas".
Fuente: espndeportes.com
Andy Roddick, miembro de honor del All England Club
Escrito por R&G EditorEl extenista estadounidense Andy Roddick, exnúmero uno del mundo, ha sido nombrado miembro de honor del All England Club, según ha asegurado el extenista británico Tim Henman.
El norteamericano, ganador de un título de 'Grand Slam' -el US Open en 2003- y tres veces finalista enWimbledon, visitó el All England Club aprovechando que compite en el Statoil Masters de Londres, torneo de veteranos, en el Royal Albert Hall.
"Tuve la oportunidad de llevarle a Wimbledon hace un par de días, ya que está siendo nombrado miembro de honor. Estaba entusiasmado, después de haber sido finalista en tres ocasiones", dijo Henmanm en una entrevista con Tennis Podcast.
La Membresía de Honor requiere, por lo general, un título de Wimbledon, pero Henman dijo el exnúmero uno del mundo, retirado en 2012, merecía el galardón. "Si gana el torneo se convierte en miembro automáticamente, pero creo que con su impacto en ese evento y su relación con el público británico se consideró que sería un gesto muy bonito", agregó Henman.
Roddick, finalista en 2004, 2005 y 2009, está haciendo su primera aparición en un torneo de veteranos, el Statoil Masters de Londres, y el sábado llegó a la final al vencer al belga Xavier Malisse (6-4, 6-2). Jugará por el título con el chileno Fernando González.
Fuente: as.com
Sampras: "Djokovic, Federer y Nadal van a seguir dominando el circuito"
Escrito por R&G EditorNUEVA DELHI -- Días de postemporada, días de pretemporada. El circuito renueva su argumento hacia 2015 y los pronósticos deambulan entre rupturas, continuidades y regresos. Para Pete Sampras, no hay dudas: "Todavía veo un dominio claro de Novak [Djokovic], Roger [Federer] y Rafa [Nadal]".
"Novak es la elección obvia. Roger tiene la motivación de regresar al N°1 y Rafa definitivamente va a estar de nuevo en la conversación si está bien físicamente", amplió desde Nueva Delhi, donde participó de la tercera etapa de la International Premier Tennis League.
"Veo que hay varios que los pueden amenazar, pero a la hora de la verdad ellos tres todavía están un paso adelante y siento que van a permanecer al frente. Tienen la experiencia para hacerlo. Siguen teniendo hambre de conseguir cosas y siempre serán difíciles de vencer", redondeó.
Entre esas "amenazas" al Top 3, Sampras volvió a poner sober el resto a Grigor Dimitrov: "Está listo para dar el próximo paso. Ya viene dando señales, pero necesita saber cómo ganar. El talento lo tiene". También remarcó el progreso de Marin Cilic y planteó que "será interesante ver cómo Stan Wawrinka encara la defensa de Australia".
Además, se bajó de la ola de exfiguras que hoy retornan como entrenadores: "Aún no me veo viajando por el circuito en ese rol. Boris y Stefan son más grandes, sus hijos son más grandes... tienen más disponibilidad para viajar. Yo no podría más de algunas semanas en el año. Tal vez cuando sea más grande lo considere. No descarto nada. Pero hoy me divierte jugar estas exhibiciones algunas semanas y luego permanecer en casa".
Algunos meses atrás, ya había enunciado sus preferencias: "Entrenar, no. Ayudar, puede ser". Y también aquella vez había postulado a Dimitrov como potencial candidato a asesorar. "Pega bien y proyecta un gran futuro. Es el indicado", definía.
En cuanto a la evolución del juego, Sampras manifestó que hoy el circuito ha entrado en una monotonía de estilos , donde sin una potente derecha de base se imposibilita pelearle a los mejores: "Si no se genera presión desde ese golpe se hace muy difícil dominar desde el fondo. Obviamente un saque poderoso ayuda, pero sin la derecha no haces nada. Hay que estar en buena forma, moverse rápido. En los '90 era diferente. Había más variedad. Pero hoy los estilos son casi todos similares".
En la misma línea, lamentó el declive del tenis estadounidense: "No veo a ninguno [con condiciones para pelear arriba]. No sé incluso de nadie que se hable como con chances de entrar en el Top 10. Va a llevar un tiempo recuperar ese lugar".
Fuente: espndeportes.com
El Circuito Dixon Vinci, que comprende dos torneos ITF, ambos de 25 mil dólares de mujeres y dos torneos Futuros de hombres, de 15 mil dólares cada uno, concluye el Circuito Profesional FMT este año.
El tenista nacional, Christopher Diaz se encuentra participando en su último torneo del año en Mérida, México.
Hasta el momento inició con pie derecho, ganando su primer partido ante el sudafricano Dean O`Brien por 1-6, 6-3 y 6-4.
Su próximo rival será el mexicano Mauricio Astorga.
El torneo se está realizando sobre canchas duras, en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento BIC.
Agniezka Radwanska sumará a Navratilova a su grupo de trabajo
Escrito por R&G EditorVARSOVIA -- Hace unos días dejó entrever que en 2015 iba a trabajar con una exfigura del circuito. Hoy rompió el misterio e hizo el enorme anuncio a través de su cuenta de Twitter. Agnieszka Radwanska sumará a Martina Navratilova como asesora para la próxima temporada.
El objetivo de la polaca, actual N°6 del mundo y que seguirá trabajando junto a su coach Tomasz Wiktorowski, será tener mejores resultados en los grandes torneos y regresar -o mejorar- el número dos que supo alcanzar en 2012, cuando fue finalista en Wimbledon.
"Hemos llegado a la conclusión que para alcanzar metas más altas, además de un sólido y sistemático trabajo durante todos los días, necesita una inyección de adrenalina y experiencia para tener éxito en los eventos más importantes", remarcaba el coach de Radwanska al sitio web polaco Sports hace unos días.
Por su parte, Navratilova, que comenzará el ciclo en Miami después de Navidad, también se expresó al respecto a través de las redes sociales.
La estadounidense, de esta manera, se suma a Amelie Mauresmo, Boris Becker, Stefan Edberg, Michael Chang y Goran Ivanisevic, entre otros, como las grandes exfiguras que se encuentran actualmente en el circuito junto a otro tenista.
Fuente: espndeportes.com
Andrés Russi Campeón del VI Campeonato Internacional Juvenil Amateur de Golf
Escrito por R&G EditorDel 4al 7 de Diciembre el Club Campestre San Isidro recibió a más de 90 golfistas, quienes participaron en el XLIV Campeonato Nacional infantil y Juvenil Amateur de Golf y en el VI Campeonato Internacional Juvenil Amateur.
La Victoria en el Campeonato internacional 15-18 años fue para el costarricense Andrés Russi, quien por primera vez pisaba tierras chapinas.
Desde el primer día, Russi mostró gran dominio en el par 72, haciendo 76 golpes, el mejor resultado del día y de sus cuatro rondas. El segundo día, su amigo y compatriota Paul Chaplet logró un 75, que lo llevó a la punta de los resultados, entrando el tercer día como líder, sin embargo , Andrés logró levantarse con 79 golpes, culminando con 77 en su última ronda que lo llevó al liderato con 311 golpes.
“El Campeonato estuvo muy bonito y bastante competitivo. Mi última ronda la sentí difícil, habían bastantes nervios, pero la segunda vuelta hubieron muchos cambios, algunos jugaron mal, otros bien y al final el resultado se dio y logré ganar. Me siento muy feliz por el resultado y por haber venido a este país, en donde conocí a mucha gente y me impresionó lo amables que son. La verdad que disfruté mucho este torneo”, concluyó el campeón de 15 años.
Por su parte, Paul se quedó con el segundo lugar con 313 y el tercero fue para el nacional Pablo Castellanos, quien logró estar entre los primeros tres lugares, luego de ganarle al ecuatoriano Sergio Román en desempate.
Al parecer Costa Rica traía a sus dos mejores jugadores del país, Russi y Chaplet, ya que mostraron un buen nivel de juego. El resultado de ambos les sirvió para obtener el triunfo de la categoría Por Equipos Internacional tras acumular un total de 624 puntos. Por 20 golpes más, México, quien estaba representado por Eduardo Gonzalez y Carlos Vásquez se llevó el segundo lugar. Mientras que los ecuatorianos Sergio Román y Mateo León ocuparon la tercera casilla.
Guatemala se posicionó en el cuarto lugar, dejando en el quinto y sexto lugar a Puerto Rico y Nicaragua.
Castellanos y Echeverría sobresalen…
En el XLIV Campeonato Nacional Infantil y Juvenil Amateur de golf que se llevó a cabo simultáneamente al Internacional, Pablo Castellanos y Pilar Echeverría se proclamaron campeones de la categoría 15-18 años.
Echeverría, quien venía de obtener una semana antes el título del LXIII Campeonato Nacional, logró cosechar otro triunfo más tras obtener el liderato en su categoría Damas 15-18 años.
“esta semana estuvo más fácil que la anterior, el clima estuvo mejor, no hubo tanto frío. Los greenes los pusieron más lentos, por lo que siento que se me facilitó. Mantenerse es muy importante para mí, esta semana mi resultado más alto fue de 80 y el más bajo lo hice el primer día con 75”, añadió Pilar.
Con un total de 313 golpes, Echeverría demostró ser la mejor entre las mujeres. El segundo lugar lo obtuvo Valeria Mendizabal con 332 y el tercero fue para Rosa Maria Dávila con 359.
“me siento muy orgullosa de haber triunfado. Desde mediados de año me puse de meta ganar los dos Nacionales y lo logré”, concluyó la campeona.
Por otro lado, Pablo Castellanos, quien siempre estuvo entre los mejores tres del certamen salió victorioso tras llevarse el trofeo del primer lugar.
Por nueve hoyos de diferencia le ganó a Ignacio Tobar, quien acumuló un total de 326 puntos gross. Mientras que Alfonso Herrera ocupó la tercera casilla con 330.
En este campeonato participaron las categorías: Caballeros 0-6 años, 7-8, 9-10, 11-12, 13-14 y 15-18. En Damas participaron las mismas, excepto la de 11-12 años.
En la categoría donde juegan los mas pequeñitos de 0 a 6 años, los ganadores fueron Isabella Saenz y Jose Dávila con un total de 107 y 79 golpes, respectivamente.
Mientras tanto, Daniel Sánchez nuevamente se lució en el campo y volvió a triunfar en su categoría de 7-8 años, al igual que Elzbieta Aldana, quien obtuvo su noveno torneo del año.
En la categoría 9-10 años, Andrés Reyes y Jasmine Youn, quienes durante todo el año jugaron muy bien, volvieron a acreditarse un galardón más, tras obtener el liderato.
Por otro lado, Nicolas Urrutia de la categoría 11-12, volvió a triunfar cómodamente sobre Mateo Urrutia y Miguel Leal.
Mientras que Rodrigo Rodas de la 13-14 años se acreditó su tercera victoria del año con 310 puntos. En Damas ganó Valeria Casas con 331 golpes.
Con estos resultados y un buen golf demostrado por todos los jugadores, terminó una edición más de este Campeonato. Durante la premiación el profesional Jose Toledo, quién se encontraba en el país por unos días, entregó los respectivos trofeos y alentó a los golfistas a que luchen y se esfuercen cada segundo.
Resultados
Resultados GJGG
0-6 años
1.Isabella Saenz 107
2.Sara Garcia 129
7-8 años
1.Daniel Sánchez 127
2. Cristian Urrutia 141
3.Rodrigo Avila 144
1.Elzbieta Aldana 153
2.Natalia Bonilla 167
3.Celina Coronado 176
9-10
1.Jorge Andrés Reyes 227
2.Alejandro Heinemann 236
3.Cristian Alejos 257
1.Jasmine Youn 282
2. Daniela Arboleda 321
3.Manuela Baquero 323
11-12
1.Nicolas Urrutia 244
2.Mateo Urrutia 272
3.Miguel Leal 280
13-14
1.Rodrigo Rodas 310
2. Juan Ricardo Dávila 314
3. Juan Andrés Urrutia 327
1.Valeria Casas 331
2.Nina Heinemann 376
3.Cristina Tinoco 421
15-18 Campeonato
1.Pablo Castellanos 317
2.Ignacio Tobar 326
3.Alfonso Herrera 330
1.Pilar Echeverría 313
2.Valeria Mendizabal 332
3.Rosa María Dávila 359
15-18 Internacional
1.Andrees Russi (CRC) 311
2. Paul Chaplet (CRC) 313
3. Pablo Castellanos (GUA) 317
4.Sergio Roman (ECU) 317
5.Eduardo Gonzalez (MEX) 320
15-18 Por equipos internacional
1. Andres russi y Paul Chaplet (CRC) 624
2.Eduardo Gonzalez y Carlos Vasquez (MEX) 644
3.Sergio Roman y Mateo Leon (ECU) 650
4. Pablo Castellanos y Ignaco Saenz (GUA) 654
5.Alberto Firpi y Jose Cardona (PTO. RCO) 663
6.Diego Gonzalez y Jaroslav Cuculiza (NIC) 726
NUEVA DELHI -- Frente a frente. Un duelo que no se pudo dar en Londres, en la definición de las Finales ATP por una lesión del suizo, se dio -bajo otro formato- en Nueva Delhi. Novak Djokovic y Roger Federer se enfrentaron en la International Premier Tennis League. ¿El resultado? No hubo ganador, ni perdedor. Un anecdótico 6-6 gracias a las particulares normas del evento. Además jugaron dobles y fueron parte del show con personalidades locales.
El suizo, cabe destacar, ya había hecho su debut en la competencia un día antes con una participación por partida triple, con triunfos en singles, dobles caballeros y dobles mixtos. Tras esa serie de victorias destacó en conferencia, entre risas, que su "mente estaba definitivamente luchando tratando de recordar todas las reglas".
El desempate, justamente, es una de las curiosidades que arroja esta primera edición de la IPTL: son puntos durante cuatro minutos de corrido.
Descansos más cortos en los cambios de lado, 20 segundos como máximo entre saque y saque y la posibilidad de elegir que un punto particular del set (llamado "punto de poder") valga doble, las otras reglas propias. Las series, a su vez, son ganadas por la suma de games de los cinco partidos.
"Soy muy tradicional y me gusta la forma en que el juego está en el circuito", agregó Federer, según reprodujo la agencia Reuters. "Este sistema no creo que funcione como un evento en el tour. No lo va a sustituir, pero sin duda tiene un lugar en nuestro deporte para tener una mayor interacción, otro tipo de diversión y diferentes reglas", señaló.

En la jornada, cabe destacar, Federer se adelantó a Djokovic para salir a escena. Concesiones de la exhibición, reemplazó en medio del set a Rohan Bopanna en el dobles mixtos junto a Sania Mirza frente a Kristina Mladenovic y Nenad Zimonjic.
La jugada, asimismo, fue copiada en el siguiente cruce, en el dobles masculino, por Djokovic. El serbio, en su debut en la IPTL, reemplazó sobre la marcha a Marin Cilic e hizo dupla con Zimonjic ante Federer y Gael Monfils.
El francés, justamente y para decepción del público, jugó en lugar de Pete Sampras (no llegó a completar el partido de leyendas y fue sustituido por Fabrice Santoro). El anuncio inicial de la dupla de los exnúmero uno era una de las grandes atracciones del día en el conjunto que firmó para India. No se dio.
Figuras por un lado y por el otro. La serie quedó en manos de Djokovic y compañía en representación del equipo de Emiratos Árabes (29-22), que recibirá la competencia desde el jueves en los últimos tres días de acción. Tras nueve series, India lidera con un balance de 6-3. Lo siguen Emiratos y Filipinas (Murray y Sharapova, entre otros) con 5-4. Cierra Singapur con 2-7 (Serena y Berdych, como figuras).
Fuente: espndeportes.com
Del 1 al 7 de diciembre en el Martindale Country Club se realizó el 109º Visa Open de Argentina, en donde el golfista profesional Pablo Acuña concluyó su participación ocupando la casilla 22 con 282 golpes, junto al canadiense Chris Baryla y Ricardo Gonzalez de Argentina.
Durante los primeros tres días de competencia, Acuña realizó 71,72 y 71 golpes. A pesar que la última ronda sufrió múltiples atrasos y corrió peligro de no jugarse por mal tiempo, el nacional logró su mejor resultado del Campeonato con 68 golpes y concluyó su participación con un total de 16 birdies, 42 pares, 10 bogeys, 3 Dbogeys y un águila.
El campeón de este certamen fue el argentino Emiliano Grillo, quien tuvo cuatro rondas de 66, 68, 65 y 67, haciendo un total de 266 golpes, 18 bajo par.
“¡Es increíble! Es un sueño cumplido y es un orgullo para mí cumplirlo a tan temprana edad”, dijo el campeón de 22 años, 2 meses y 23 días. Con esa edad se convirtió en el tercer jugador más joven en ganar un evento del PGA TOUR Latinoamérica.
Grillo superó por seis golpes al estadounidense Brad Hopfinger, quien logró un 64 en su último recorrido. El tercer lugar fue para el ganador de la semana pasada del Personal Classic, Fabián Gómez de Argentina.
Emiliano Grillo
- Este ha sido su primera victoria en tres temporadas como profesional.
- Ganó este título a la edad de 22 años, 2 meses y 23 días para ser el tercer campeón más joven que ha tenido el PGA TOUR Latinoamérica. Los únicos más jóvenes en ganar en el Tour fueron sus compatriotas Jorge Fernández Valdés, ganador del Mundo Maya Open 2013 con 20 años, 9 meses y 13 días, y Tommy Cocha, ganador del mismo evento en 2012 con 21 años, 9 meses y 13 días.
- Miembro del European Tour, Grillo estaba jugando el segundo torneo de su carrera en PGA TOUR Latinoamérica. En su única aparición anterior, en este evento mismo evento en 2013, terminó empatado en tercer lugar.
- Con su victoria, el cierre de la temporada del PGA TOUR Latinoamérica fue dominado por jugadores argentinos, quienes ganaron cuatro de los últimos cinco eventos oficiales. En total los argentinos ganaron seis de los 17 eventos oficiales de esta temporada. También ganaron el único evento no oficial celebrado en octubre.
LONDRES -- No pudo ser mejor el arranque para Fernando González. En su debut absoluto en el ATP Champions Tour, se quedó con el título en el tradicional "Masters Tennis".
El chileno venció a Andy Roddck, el otro debutante en el circuito por 6-4, 2-6 y 10-4, en una muestra del altísimo nivel que tiene el circuito de veteranos más prestigioso del mundo.
El ganador de la medalla dorada en dobles en Atenas 2004 y plateada en singles en Beijing 2008 se quedó con el título en el lujoso Royal Albert Hall, donde formó parte del grupo junto a Thomas Enqvist y Tim Henman antes de alcanzar la final.
El santiaguino había superado al británico por 6-4 y 2-6 y 10-6, mientras que en el debut había derrotado al sueco por 6-4 y 6-3.
Ya en horas del debut, el chileno comentaba: "Disfruto mucho estar ante este público. Acá dejo de extrañar el circuito. Fue una gran experiencia para mí. No podía dejar de ver y mirar el edificio. Es fabuloso."
Fuente: Espndeportes.com
Aruba razzmatazz se establece en tenis de playa
Escrito por R&G EditorDivi Beach Tennis Open 2014
Este año podrás ver todos los partidos en las canchas EN VIVO, empezando el 20 de Noviembre con el soporte de la Federación Internacional de Tennis . Una cifra record de 50 participantes que vienen de Italia—el lugar de nacimiento del tenis de playa y Brasil, otros gran participante clave, está enviando más de 250 participantes. Con 2 países participando como USA, Puerto Rico, Venezuela, Mexico, Chile, Bérmudas, Holanda, Bélgica, Francia, Alemania, Curazao, Bonaire, Martinique y St Maarten y nuevos participantes como Eslovenia, España, Portugal, Grecia, Japón y Suiza, compitinedo en 35 cortes hace que este evento sea la competencia más grande de tenis de playa del mundo!
Competencia Internacional de Tenis de Playa en Noviembre del 17 al 23 de 2014
El tenis de playa en Aruba (Beach Tennis Aruba - BTA) comenzó en la isla hace diez años por iniciativa de los profesionales del tenis Sjoerd de Vries y Jochem Ros, quienes figuran entre los jugadores de tenis de playa más importantes de la isla. Al principio se jugaba con raquetas normales de tenis, pero se volvió realmente popular cuando la práctica adoptó el modelo italiano con verdaderas raquetas de tenis de playa.
Para muchos, este tipo de deportes en Aruba se han convertido en un estilo de vida. “El tenis playero es un deporte divertido, cool y muy dinámico, sin la seriedad y complicaciones del tenis tradicional” explica Sjoerd.
¿Por qué ha crecido tanto el interés en este deporte en la última década? “No requiere de lecciones – simplemente tomas tu raqueta y golpeas la pelota por encima de la red. Tras tu primera experiencia ya estás listo para participar en una competencia. Después puedes tomar lecciones si quieres. No necesitas de ninguna habilidad especial - una buena condición física es suficiente. Surfistas, skaters, jugadores de ping pong y de voleibol lo aprenden a jugar tan rápido como los mismos jugadores de tenis - ¡a veces incluso mejor!” explica Sjoerd.
Este deporte playero es muy sencillo pero continúa evolucionando permanentemente en Aruba. Las pelotas despresurizadas evitan las lesiones y se utilizan raquetas especiales de colores traídas de Italia. Aunque que MooMba Beach sigue siendo la casa del tenis de playa, se han construido ocho canchas iluminadas en el Holiday Inn. “Solo ve y solicítale al personal de tenis de playa que te presten una raqueta. Puedes intentar una ronda gratuita de prueba y pedir una clase introductoria”, recomienda Sjoerd.
El Evento Internacional de Tenis de Aruba, el Gran Slam del tenis de playa y el evento deportivo más grande del año en Aruba, se celebra cada noviembre. El año pasado Divi Resorts patrocinó las competencias en Eagle Beach. Con 25 canchas y 600 participantes, además de música, fiestas, comida y diversión. Este emocionante evento playero de deportes en Aruba fue escogido como el mejor torneo internacional de tenis de playa por la Asociación Italiana de Tenis de Playa, país en el que nació este deporte en las playas de Ravena.
Hoy en día cerca de 300,000 personas practican este deporte en Italia y los jugadores italianos profesionales han dominado el escenario mundial por décadas. Jugadores de Italia, Brasil, Venezuela y Aruba, lo mismo que provenientes de Holanda, Bélgica, España, Alemania y los Estados Unidos participaron y entretuvieron a un selecto grupo de espectadores desde venezolanos hasta rusos. Aruba se prepara para recibir delegaciones desde las esquinas más remotas del mundo incluyendo Japón y Australia durante el próximo torneo que se celebrará entre el 17 y el 23 de Noviembre de 2014.
Aunque el tenis de playa es una práctica ideal para la isla, el rápido crecimiento de su popularidad requiere de grandes esfuerzos logísticos, de dedicación y mucho talento local. Jochem organiza los eventos mensuales de clasificación en Eagle Beach. Abierto tanto a locales como a extranjeros, estos eventos se celebran el último fin de semana de cada mes. Más de 100 equipos compiten y el número continúa creciendo. Jochem también ayudó a desarrollar el software para su página web, se encarga de emparejar los contendores y organiza las 21 ligas locales. “Estas ligas juegan cada semana de lunes a jueves por la noche. Hay todos los niveles, desde principiante hasta profesional. Tenemos 500 miembros locales quienes normalmente juegan en las cuatro canchas de MooMba Beach y las ocho del Holiday Inn. ¡Hay jugadores desde los 4 hasta los 72 años!” comentó Jochem. Para turistas tan solo cuesta $5.00 por persona, por sesión, incluyendo la raqueta. Se ofrecen lecciones grupales e individuales dictadas por Maria Buuts, jugadora profesional de tenis que se convirtió en instructora de tenis de playa y por el profesional del tenis Bertrand Coulet.
El tenis de playa se está fortaleciendo. Ya ha ganado el reconocimiento de la Federación Internacional de Tenis, lo que le ha ayudado a expandirse por el mundo y abrirle paso a su inclusión en los juegos olímpicos. Aun así, para la mayoría de los jugadores es un juego para compartir y sentir una descarga de adrenalina. ¿Arena y sol?... ¡Juega tenis de playa!
Más información en: www.diviarubabeachtennis.com.
Fuente: http://es.aruba.com/
Más...
Djokovic, Federer y Sampras se suman a la IPTL en India
Escrito por R&G EditorNUEVA DELHI -- Luego de las etapas de Filipinas y Singapur, la acción se traslada a India. La tercera ronda de la International Premier Tennis League se llevará a cabo en Nueva Delhi y, más allá de los resultados y jugadores que vienen girando junto al evento, tres nombres acaparan la gran atención por su debut en la exhibición: Novak Djokovic, Roger Federer y Pete Sampras.
"No va a ser mi primera vez en la India, pero sí será mi primera vez para jugar al tenis. Quiero sentir esa sensación de entrar al estadio", destacó Federer, quien se enfrentará ante Djokovic (único partido que jugará en India) en una de sus dos presentaciones en Nueva Delhi. "Va a ser una locura, pero estoy preparado para eso", agregó, recientemente, en declaraciones a CNN.
Sin haber estado en Manila ni Singapur, el suizo, cabe destacar, jugará sólo esta etapa dado que tampoco viajará hacia Emiratos Árabes en el cierre del evento.
Federer, vale decir, representará al equipo de India, que lidera las posiciones con cuatro series ganadas y dos perdidas. Djokovic, por su parte, estará en el conjunto de Emiratos Árabes, que marcha segundo con tres triunfos y tres derrotas.
En tanto, la llegada de Sampras, que compartirá formación con el suizo y también disputará dos partidos, ilusionó con ver la recreación de su histórico duelo ante Agassi. Sin embargo, no podrá ser. El tenista de Las Vegas, luego de sentirse "avergonzado" y ser reemplazado por Patrick Rafter tras sus caídas ante Mark Philippoussis (6-3) y Fabrice Santoro (6-2), no estará en Nueva Delhi. "Si vuelvo en algunos meses intentaré hacerlo mejor", destacó el estadounidense a la agenciaFrance-Presse.
La exhibición, cabe destacar, cuenta con reglas particulares. Los partidos son a un set, con tie-break en el 5-5. Y el desempate también es novedoso: son puntos durante cuatro minutos de corrido. Y las series son ganadas por la suma de games de cinco partidos (singles femenino y masculino, doble masculino y mixto y single de leyendas). Y hay otra rareza: un jugador puede indicar antes de servir o recibir que ese punto particular del set (llamado "punto de poder") valga doble.
Fuente: espndeportes.com
En Martindale, el último torneo del año del PGA Tour Latinoamérica
Escrito por R&G EditorILAR -- El Personal Classic no trajo modificaciones en la Orden de Mérito y dejó el panorama abierto para la última semana de la temporada 2014, con el Open de Argentina, a disputarse desde este jueves en Martindale Country Club, en Buenos Aires, Argentina.
La victoria de Fabián Gómez le permitió a "Los Cinco" respirar un poco ya que no posibilitó que ningún miembro se acercara lo suficiente.
Quien sacó más provecho de esta semana fue el argentino Nelson Ledesma que finalizó tercero en solitario y trepó hasta el séptimo lugar en la Orden de Mérito a tan solo $ 3,142 dólares del quinto y soñado lugar.
Con dieciseis eventos puntuables jugados, la lucha por las tarjetas al Web.com Tour sigue abierta y todos aquellos que están dentro del Top 21 podrían ingresar a "Los Cinco" con una victoria en el 109° Visa Open de Argentina, presentado por Peugeot.
Otro escenario que se presenta abierto para la semana final es la de la clasificación para la Escuela del Web.com Tour. Aquellos que terminen el próximo domingo en el Top 10 de la Orden de Mérito, podrán ir a jugar la Final en PGA National, West Palm Beach, del 10 al 15 de diciembre.
Para este objetivo todavía mantienen sus esperanzas aquellos que están en el Top 35 de la Orden de Mérito.
Finalmente esta última semana también se definirán los 60 jugadores que salvarán su tarjeta para el año 2015.
Estos son "Los Cinco", previo al Open de Argentina:
1) Julián Etulain (Argentina): 92,394 dólares
El doble campeón de la temporada ya aseguró su lugar entre "Los Cinco" pero buscará esta semana quedarse con No.1 que le permite tener estatus completo para la temporada 2015 del Web.com Tour. Solo podrían desplazarlo de esta posición sus dos perseguidores, Marcelo Rozo y Tyler McCumber, si Etulain no suma y ellos quedan dentro de los primeros tres puestos.
2) Marcelo Rozo (Colombia): 82,917 dólares
También tiene asegurado su lugar en el Web.com Tour. Esta semana buscará defender el título y así garantizarse el No.1 en la Orden de Mérito. Sabe que si gana no tiene que fijarse en lo que hacen los demás.
3) Tyler McCumber (Estados Unidos): 79,964 dólares
Para McCumber el panorama es bastante similar al del colombiano. Ya tiene su lugar en el Web.com Tour y necesita ganar o salir segundo en Martindale C.C para tener opción al No.1 de Los Cinco. No cerró bien esta semana pero fue el único de los primeros tres en superar el corte clasificatorio.
4) Jorge Fernández Valdés (Argentina): 64,073 dólares
El campeón en Chile terminó en el puesto 13° y logró separarse un poco de sus perseguidores. Tiene juego para ser protagonista del Abierto de su país, pero en caso de que no fuera, igual tiene grandes chances de mantenerse y lograr por segundo año consecutivo su lugar en Los Cinco.
5) Rick Cochran III (Estados Unidos): 55,912 dólares
Esta semana empató el puesto 21° con quien lo persigue en el 6to puesto, Armando Favela. Logró su mejor ubicación de los últimos seis eventos para ganar confianza para definir la última plaza que se presenta suamamente peleada ya que hay cuatro jugadores separados por $ 3,393 dólares (Cochran, Favela, Ledesma y Hopfinger).
CABRERA: "TODAVÍA TENGO ESA MOLESTIA EN EL HOMBRO"
El argentino Ángel Cabrera, ganador del US Open en 2007 y el Masters de Augusta en 2009, siempre quiere estar presente en este campeonato, ante su público y luego de una muy buena temporada en el PGA Tour donde logró un título. "Me siento bien y cómodo para esta semana. Todavía tengo esa molestia en el hombro, y sé que en algún momento me voy a tener que operar para solucionarlo. Por eso no he jugado mucho en este último tiempo. Después de este torneo voy a descansar, para prepararme de la mejor manera para el 2015. Este año ha sido muy bueno para mí, gané en el PGA Tour y pude jugar en buen nivel sobre el final de temporada".
Por su parte, el colombiano Marcelo Rozo manifestó: "Ayer pude practicar 18 hoyos, es una cancha completamente diferente a la del año pasado donde gané. Está en perfectas condiciones, la clave estará en colocar la pelota en el lugar correcto y espero que sea una semana de muy buen golf. Este año ha sido una temporada muy positiva para mí, con un título este año y quiero prepararme de la mejor manera para los próximos desafíos".
Miguel Leeson, presidente de la Asociación Argentina de Golf, señaló: "Esta es una de las semanas más importantes del calendario y tenemos muchas expectativas para el torneo, luego de todo un año de trabajo para que todo esté presentado en condiciones. Estamos muy contentos de cumplir tres años en esta alianza estratégica que tenemos con el PGA Tour Latinoamérica. Quiero agradecer a IMG que es nuestro agente comercial y a los sponsors que son muy importantes".
"Desde el PGA Tour queremos agradecer a la Asociación Argentina de Golf por todo el apoyo que nos han dado desde el principio y lo bien que nos han recibido en estos años. Es muy importante para nosotros que este torneo se parte del calendario del PGA Tour Latinoamérica. Es importante también destacar la presencia de Ángel Cabrera porque él ha sido un gran impulsor para el golf de la región, que es parte del objetivo de este circuito", sostuvo Jack Warfield, presidente del PGA Tour Latinoamérica.
Mark Lawrie, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Golf, destacó el crecimiento que tuvo el continente y las buenas expectativas para los próximos años: "Creo que Latinoamérica está logrando el reconocimiento en el golf, que hace un tiempo no tenía. Lentamente las organizaciones del golf mundial comenzaron a reconocer el talento que existe en la región. Me parece que todos los pasos que se han ido dando como la llegada del PGA Tour Latinoamérica, el designación de la R&A para nombrar un director para colaborar con el crecimiento y el desarrollo, y la llegada del Latin America Amateur Championship, son indicadores de lo que vale el golf en esta parte del mundo. El futuro es promisorio".
"Estamos muy contentos y orgullosos de que la Asociación Argentina de Golf nos haya vuelto a elegir como sede. Hemos trabajado todo este año con mucho esfuerzo para dejar en las mejores condiciones al campo. Tenemos muchas expectativas y creemos que están dadas las condiciones para que el campeonato salga fantástico", remarcó Raúl Gutiérrez, presidente de Martindale Country Club.
"El VISA Open de Argentina presentado por Peugeot es un producto muy fuerte", destacó Guillermo Ricaldoni, director de marketing de IMG Argentina. "Este año ha sido complejo comercialmente hablando y las marcas han respondido. Y eso es producto de la fuerza que tiene este campeonato. Además, la Asociación Argentina de Golf está haciendo muy bien las cosas para que esto suceda. Quiero destacar a la gente de Martindale y al PGA Tour, ellos fueron socios fundamentales para que este producto sea cada vez más fuerte".
La información utilizada en esta nota fue provista por NEC Series - PGA Tour Latinoamérica.
Fuente: espndeportes.com
109º VISA Open de Argentina presentado por Peugeot
Escrito por R&G EditorLa temporada 2014 del PGA TOUR Latinoamérica llega a su fin esta semana con la 109º edición del VISA Open de Argentina presentado por Peugeot. El campeonato más antiguo de América Latina será decisivo en la carrera por definir a los jugadores que darán el salto del PGA TOUR Latinoamérica al Web.com Tour en 2015.
Localizado en Pilar, 58 kilómetros al noroeste del centro de Buenos Aires, el campo de Martindale Country Club es la sede de este torneo final que contará con un field de 132 jugadores de veinte países. Entre estos competidores sobresalen los mejores cinco de la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica, encabezados por el No. 1 Julián Etulain de Argentina y el No. 2 Marcelo Rozo de Colombia. El segundo de ellos es además el campeón defensor del torneo.
El más notable de los jugadores en acción es indudablemente el campeón del U.S. Open 2007 y el Masters 2009 Ángel Cabrera, quien el pasado julio logró la tercera victoria de su carrera en el PGA TOUR en The Greenbrier Classic. Cabrera ha conquistado su Abierto Nacional en tres ocasiones (2001, 2002 y 2012) y es siempre un candidato a ganarlo.
- Torneo: 109º VISA Open de Argentina presentado por Peugeot
- Fecha: 1-7 de diciembre, 2014
- Ciudad: Pilar, Buenos Aires, Argentina
- Club Sede: Martindale Country Club
- Características del Campo: Par-71 de 6,914 yardas
- Bolsa: US $150,000 – Ganancia del campeón: US $27,000
- Field: 132 jugadores de 20 países (117 profesionales y 15 amateurs)
- Jugadores por país: Argentina (67), Estados Unidos (21), México (7), Colombia (6), Brasil (4), Canadá (3), España (3), Chile (3), Paraguay (3), Bolivia (2), Perú (2), Venezuela (2), Australia (1), Guatemala (1), Inglaterra (1), Italia (1), Panamá (1), Puerto Rico (1), Uruguay (1), y Zimbabue (1).
- Campeón defensor: Marcelo Rozo, Colombia
- Corte: Top 55 y empates
- Hashtag: #VISAOpenARG
Tres jugadores en carrera por el primer lugar del Tour. Este evento decidirá quién se queda con el honor de ser el No. 1 de la Orden de Mérito del PGA TOUR Latinoamérica. El ganador recibirá el Premio Roberto De Vicenzo y tendrá estatus totalmente exento en el Web.com Tour en 2015. El argentino Julián Etulain, actual No. 1, entra al torneo final con una ventaja de $9.608 sobre el colombiano y defensor del título del evento de esta semana Marcelo Rozo. El tercero y último con posibilidad de terminar de primero es el estadounidense Tyler McCumber, quien inicia la semana a $12,430 de Etulain.
Etulain, quien al ganar esta temporada el Lexus Panama Classic y el Lexus Perú Open se convirtió en el único jugador con tres victorias en la historia del PGA TOUR Latinoamérica, amplió sobre su sentir ante los cortes fallados. “A mitad de año me pasó algo similar. Creo que fallé dos o tres cortes y después a la semana siguiente perdí por uno y después gané. Me siento pegando de la misma forma, así que es cuestión de paciencia y seguramente tendré una buena semana”, agregó el “Tula” sobre la decisiva semana que definirá su estatus para 2015.
Por segunda vez en Martindale Country Club. El club sede de esta semana recibió este Abierto Nacional por primera y única vez en 1999. Ese año participaron figuras como los europeos Ian Woosnam y Padraig Harrington y los estadounidenses Craig Stadler y Scott Dunlap. Además estaba el paraguayo Carlos Franco que recién había sido nombrado “Novato del Año” en el PGA TOUR.
Por: PGATOUR_LA
Rafael Nadal volvió a entrenarse y fue premiado en su Mallorca natal
Escrito por R&G EditorMALLORCA -- Rafael Nadal, el mejor tenista español de todos los tiempos, volvió a entrenarse tras la operación de apendicitis y se declaró afortunado y orgulloso de haber nacido en Mallorca tras recibir el título de Hijo Predilecto de la isla, acto al que asistió acompañado por toda su familia y amigos.
"Durante toda mi vida he valorado mucho la gran suerte que tengo en ser mallorquín", contó Nadal, que ha ensalzado las riquezas naturales y el buen clima de la isla, aunque ha bromeado sobre el día lluvioso en el que ha tenido lugar la ceremonia.
El Nº3 del mundo vivió un 2014 complejo por diversos problemas físicos, pero así y todo pudo coronarse nuevamente en Roland Garros y logró el récord de más títulos en un mismo Grand Slam, con nueve en la arcilla de París.
Rafa practicó en una cancha cubierta, seguido por su equipo de trabajo. Su intención es volver en gran nivel, pero ya admitió que le costará más que en otras oportunidades.
En tanto, para incidir en su amor por la tierra en que nació y vive toda su familia, el tenista manifestó: "Lo primero que hago cuando pierdo o gano es ver la manera más rápida de volver a Mallorca".
Los padres, abuelos, tíos y la novia de Nadal, Xisca Perelló, junto con otros parientes y amigos, lo acompañaron durante un acto al que han asistido las principales autoridades del archipiélago, encabezadas por el presidente autonómico José Ramón Bauzá.
La ceremonia ha tenido lugar en un salón de plenos atestado y desbordado por los cientos de personas que han querido seguirla en las pantallas repartidas en otros espacios del Palau del Consell, que según la presidenta de la institución, Maria Salom, vivió "un acto que pasará a la historia de Mallorca".
Salom elogió a Nadal como "uno de esos fenómenos deportivos que solo surgen cada mucho tiempo" y "uno de los mejores embajadores que Mallorca ha tenido en toda su historia".
La presidenta insular le ha encomiado por ser "respetuoso con los adversarios, solidario con los compañeros, generoso en el esfuerzo, humilde en la victoria, consecuente en la derrota" y ha subrayado que es, "además de un modelo como deportista, un modelo como persona".
Fuente: espndeportes.com