Encuéntranos en:

ico fb ico twitter ico instagram ico yuotube

Martes, 06 Enero 2015 11:05

Novak Djokovic ganó en el ATP de Doha

Escrito por

DOHA -- Martes con varios platos fuertes en el ATP de Doha, torneo que repartirá 1,2 millón de dólares en premios.

Sin ir más lejos, los cuatro favoritos del torneo ven acción en forma consecutiva en cancha central, con dos figuras atrayentes: Novak Djokovic y Rafael Nadal.

El serbio no tuvo problemas ante su compatriota Dusan Lajovic (68º ATP). Apenas 59 minutos para el 6-2 y 6-1 final en un partido en el que quebró en cinco oportunidades pero fue sorprendido en una ocasión. Además, el ganador se quedó con el 69% de los puntos jugados con el segundo servicio de su rival, aunque de gran relación con el número uno.

Se trató del debut absoluto de Djokovic en Doha, que nunca había jugado aquí a lo largo de su carrera.  "Va a ser una temporada interesante. Hay un grupo más grande capaz de llegar a lo más alto", explicaba en la previa.

Quien tampoco tuvo problemas fue Tomas Berdych. El checo venció al uzbeco Denis Istomin por un claro 6-1 y 6-4 con su servicio como aliado: 96% de los puntos ganados con su primer saque y nueve aces en total.

Para el tercer turno, llegará la presentación de Rafael Nadal. El español choca ante Michael Berrer (121º y proveniente de la qualy) quien nunca pudo ganarle más de dos games a Nadal en un set. 6-2 y 6-1º en Indian Wells 2009 y 6-0 y 6-1 en Montecarlo 2010. Sin embargo, las dudas del español surgen de su larga inactividad y de su arranque de año en Abu Dabi: 2-6 y 0-6 ante Andy Murray antes de vencer a Stan Wawrinka.

"Tengo que ver cómo reacciona mi cuerpo", decía el último campeón en Doha antes de jugar en los Emiratos Árabes, tras meses de inactividad por apendicitis. "Estoy esperando volver al circuito para recordar la sensación de competencia". Llegó el momento.

 


Partidos - 06/01 - Primera ronda
[3] Tomas Berdych (CZE) a Denis Istomin (UZB) por 6-1 y 6-4
[1] Novak Djokovic (SRB) a Dusan Lajovic (SRB) por 6-2 y 6-1
[Q] Michael Berrer (GER) vs. [2] Rafael Nadal (ESP) 
[4] David Ferrer (ESP) vs. [Q] Thiemo de Bakker (NED) 
[8] Leonardo Mayer (ARG) vs. Andreas Seppi (ITA)
Joao Souza (BRA) vs. [WC] Malek Jaziri (TUN) 
[Q] Blaz Kavcic (SLO) a Juan Mónaco (ARG) por 7-6 (3) y 6-4
Jan-Lennard Struff (GER) vs. [5] Philipp Kohlschreiber (GER) 
Sergiy Stakhovsky (UKR) a [WC] Jabor Mohammed Ali Mutawa (QAT) por 6-1 y 6-1 
[Q] Nikoloz Basilashvili (GEO) a Mikhail Youzhny (RUS) por 7-5 y 6-2

Fuente: espndeportes.com

Martes, 06 Enero 2015 10:43

Doha: Mayer y Mónaco, sin recorrido

Escrito por

DOHA -- Temporada en marcha para el tenis argentino, con primeros pasos en falso. En la madrugada del martes, Carlos Berlocq no pudo en Brisbane. En Doha, siguieron los reveses: Leonardo Mayer (28°) perdió en tres peleadísimos sets con Andreas Seppi (45°) y Juan Mónaco (61°) cayó en dos mangas ante Blaz Kavcic (99°). Además, debut con victoria de Novak Djokovic en el torneo. Completa Rafael Nadal.

Mayer se va de Doha con una sensación extraña: no perdió el servicio en todo el partido (salvó seis chances de quiebre en 18 games). El contrapeso es que solo pudo materializar un break point de los cinco que se generó. Y en los tiebreaks siempre quedó rápidamente en desventaja.

En efecto, parecía que la primera manga también se le iría de las manos, cuando Seppi lo ponía contra las cuerdas desde la devolución en 5-5. Pero allí Mayer salvó tres pelotas de quiebre y en la primera de cambio se adelantó en el marcador.

Ventaja vital, en el contexto del partido (hasta esos dos games no había habido una sola chance de quiebre), pero insuficiente, porque Seppi tampoco bajó la agresividad al servicio y los siguientes dos sets recorrerían la misma inercia hasta los desempates.

En el tiebreak decisivo, y tras comenzar 4-1 abajo, Mayer llegó a recuperar el miniquiebre para servir 4-5. Pero allí volvió a acelerar el italiano y no hubo más partido. De cualquier manera, buena prueba de arranque para el correntino, que la próxima semana jugará en Sídney. Luego llegará el Abierto de Australia, donde partirá como preclasificado.

Por la misma llave de semifinales, Mónaco buscaba abrirse camino ante Blaz Kavcic, pero se despidió por 7-6 (3) y 6-4.

El tandilense estuvo break arriba durante el primer set y llegó a sacar 5-4, pero no pudo cerrarlo y se fue al tiebreak. Allí dominó Kavcic y el ex top ten ya debió correr de atras en el partido.

En el arranque del segundo parcial, nuevo golpe del esloveno: rotura en el primer game y ventaja -que sería indescontable- de set y break ante un Mónaco que no podía concretar las chances que se generaba desde la devolución.

Comienzo fallido, entonces, para el argentino, que de todas maneras no defiende puntos importantes hasta julio, luego del magro primer semestre de 2014.


Partidos - 06/01 - Primera ronda
[3] Tomas Berdych (CZE) a Denis Istomin (UZB) por 6-1 y 6-4
[1] Novak Djokovic (SRB) a Dusan Lajovic (SRB) por 6-2 y 6-1
[Q] Michael Berrer (GER) vs. [2] Rafael Nadal (ESP) 
[4] David Ferrer (ESP) vs. [Q] Thiemo de Bakker (NED) 
[8] Leonardo Mayer (ARG) vs. Andreas Seppi (ITA)
Joao Souza (BRA) vs. [WC] Malek Jaziri (TUN) 
[Q] Blaz Kavcic (SLO) a Juan Mónaco (ARG) por 7-6 (3) y 6-4
Jan-Lennard Struff (GER) vs. [5] Philipp Kohlschreiber (GER) 
Sergiy Stakhovsky (UKR) a [WC] Jabor Mohammed Ali Mutawa (QAT) por 6-1 y 6-1 
[Q] Nikoloz Basilashvili (GEO) a Mikhail Youzhny (RUS) por 7-5 y 6-2

Fuente: espndeportes.com

Lunes, 05 Enero 2015 12:36

Nadal busca ritmo en su regreso

Escrito por

Con paciencia y consciente del camino por recorrer. De esta manera observa Rafael Nadal la temporada 2015 en el ATP World Tour antes de debutar en el Qatar ExxonMobil Open de Doha, donde parte como segundo cabeza de serie, comparte cuadro con Novak Djokovic, y en el que defiende el título conquistado en la anterior edición. Después de atravesar una temporada 2014 marcada por los problemas físicos, donde una lesión en su muñeca derecha y un principio de apendicitis apenas le permitieron disputar siete partidos en los últimos seis meses de competición, el mallorquín se prepara para una temporada donde coloca como objetivo poder volver a competir con garantías ante los mejores.

“Estoy contento de estar en Doha de nuevo. Comienza una nueva temporada, para mí es un nuevo desafío y una nueva motivación” explicó el número 3 ATP en la conferencia de prensa previa al Qatar ExxonMobil Open. “He podido entrenar durante unos días y es algo que me servirá de ayuda. Al principio las sensaciones no son las mejores, cuando comienzas necesitas sufrir un poco en la pista. Necesitas recordar todas las cosas que hiciste bien en el pasado para tener éxito y con trabajo diario tratar de ir encontrando el ritmo, la manera en que quieres jugar” indicó el balear.

Precisamente la paciencia es una de las claves que subraya el español en su regreso, remarcando la necesidad de quemar las etapas sin precipitaciones. “Todas las cosas que necesito para llegar arriba se hacen paso a paso, porque al final mi objetivo no es llegar aquí y jugar mi mejor tenis. Lo sé y creo que todo el mundo es consciente. No importa si jugué Pekín, Shanghái o Basilea” recordó sobre los únicos tres torneos disputados desde el pasado mes de junio. “Eso no fue nada. Cuento como si desde Wimbledon no hubiera jugado. Ha sido un parón largo, de manera que necesito tiempo para encarar la competición y volver a un alto nivel de tenis”.

En cuanto a sus objetivos para la temporada 2015, el balear no pretende marcar un guión diferente al de otras temporadas, buscando la regularidad en cada partido como camino al éxito. “Mis objetivos son los mismos de cada temporada. Mi meta es tratar de ser competitivo en cada torneo que dispute. Sé que para lograrlo voy a necesitar un pequeño margen de tiempo” advirtió el mallorquín, que se prepara para enfrentar a los mejores jugadores del mundo sabiendo que no disputa un partido oficial desde el pasado 24 de octubre, cuando el croata Borna Coric le derrotase en los cuartos de final del Swiss Indoor Basel. 

“Cuantos más partidos pueda disputar, mejor. A día de hoy cada encuentro es muy importante y significa mucho” indica el número 3, que busca cargar las piernas de partidos para recuperar la dinámica de competición. “Después, una semana de entrenamientos antes de Australia puede ser beneficiosa. Pero si no lo logro, estoy preparado para aceptar todo, para aceptar que necesitaré tiempo, que necesitaré jugar con mi mejor actitud para ser competitivo” planteó. “Estoy contento conforme estoy. Necesito tiempo, pero es normal” confirma el mallorquín, prudente a la hora de evaluar sus opciones de revalidar el título catarí.

“No me encuentro en la situación ideal para lograrlo, es la realidad. Pero es deporte, nunca sabes qué puede ocurrir. Las cosas cambian rápido. Si soy capaz de jugar y ganar un par de encuentros, probablemente el sentimiento sea distinto y me encontraré más preparado. Pero éste es un torneo duro, hay grandes jugadores en el cuadro” indica el español, rodeado por otros tres Top 10 en Doha, que jamás protegió una corona lejos de la tierra batida. 

“La gente recuerda mi regreso de 2013” matiza Nadal, mencionando un regreso meteórico, donde enlazó la baja deportiva más larga de su carrera, con diez títulos y el ascenso al número 1 en apenas unos meses. “Pero lo cierto es que volví en una situación perfecta para mí, sin jugar en superficie dura sino en tierra, en torneos ATP World Tour de categoría 250. Hoy es una historia distinta. El torneo es diferente. La superficie no es la misma. Es complicado imaginar algo similar a lo ocurrido hace un par de temporadas”.

Fuente: es.atpworldtour.com

BRISBANE -- Se renuevan las ilusiones. Un lugar común que Alja Tomljanovic (63ª) apeló a la perfección. En el primer partido del circuito del año, se impuso a Jelena Jankovic (15ª y sexta favorita) por 7-6 (6) y 6-0 en la primera ronda del WTA de Brisbane.

Entonces, paso positivo para la croata, invitada por los organizadores, quien justamente ahora está viviendo en Brisbane y completará durante este año su pase a jugar bajo la bandera de Australia en uno de los "casos de exportación".

"Mis raíces son croatas. No es que estoy tratando de olvidar dónde nací, pero estoy comprometiendo con la cultura australiana y jugaré para Australia, que es realmente un honor", marcó, en declaraciones reproducidas por la WTA, tras su victoria.

Tomljanovic ahora irá en segunda ronda del evento que se juega sobre canchas duras, y reparte 1.000.000 de dólares en premios, ante la ucraniana Elina Svitolina, que se impuso a la eslovaca Magdalena Rybarikova por 6-0 y 6-2.

Jankovic, no obstante, no fue la única favorita en caer en el debut. Andrea Petkovic (13ª y quinta cabeza de serie) cedió ante la estonia Kaia Kanepi (51ª) por 6-4, 5-7 y 6-4.

La cara opuesta fue la española Carla Suárez Navarro (17ª y séptima preclasificada), quien consiguió la victoria -aunque con esfuerzo- ante la búlgara Tsvetana Pironkova (38ª) por 3-6, 6-2 y 6-1.

En tanto, luego de su buen cierre de año con título en Osaka y semis en Beijing, nuevo paso en falso de Samantha Stosur en Brisbane, donde nunca pudo ir más allá de segunda ronda en sus anteriores cuatro participaciones. Siguiendo con la lógica, la australiana (22ª) se despidió en el debut al caer ante Varvara Lepchenko (35ª) por 4-6, 6-4 y 7-5.

Fuente: espndeportes.com

Lunes, 05 Enero 2015 08:33

El regreso del Tigre, Woods vuelve a los campos

Escrito por

BRISTOL -- La semana pasada se produjo el regreso de Tiger Woods a las canchas luego de casi cuatro meses de ausencia por sus problemas de espalda. A la normal atención que esto provoca, había que sumarle que Tiger había cambiado de coach, terminando su relación con Sean Foley y empezando a trabajar con Chris Como.

En verdad era poco lo que yo esperaba ver en cuanto al score, pero sí tenía mucha intriga por saber cómo estaba Tiger físicamente y con qué tipo de swing volvería a jugar. Como es un estudioso de la biomecánica y parecía lógico que Woods buscara a alguien que entendiera qué swing su cuerpo podría hacer luego de todos los problemas físicos que tuvo últimamente. Siempre quedará la duda si sus problemas fueron por el swing que Foley le enseñaba o si su espalda ya estaba dañada de antes. El caso es que Tiger volvió con un swing bastante más parecido al que hacía cuando estaba bajo la mirada de Butch Harmon, con las manos bastante más altas en el tope del back swing y con una fluidez que no se le veía desde hacía mucho tiempo.

Si bien el resultado siempre importa, no creo que nadie estuviera pensando que ganaría el torneo, pero tampoco creo que a alguien se le hubiera ocurrido que terminaría en la última posición. En una cancha como Isleworth, preparada para campeonato, con alrededores de los greens cortados muy bajitos y peinados pelo en contra, el más mínimo error se pagaba caro. Su juego corto fue tan malo que lo vimos hacer cosas que jamás pensé que veríamos. No salió del bunker con el primer intento en dos ocasiones y sus problemas en el hoyo 13 en la primera y última ronda fueron difíciles de creer. Todos sabemos que lo que más se pierde cuando se deja de jugar por un prolongado lapso de tiempo es el juego corto y el putter, pero nunca pensé que lo vería moverla un metro con su sand.

Todo esto me lleva a pensar en el futuro de Tiger en el circuito y lo que me pregunto no es si volverá a ganar majors o si retomará el Nº1 en el ranking mundial. Lo que más me preocupa de Tiger es saber cómo reaccionará si su juego no vuelve a ser el de antes y deja de pelear los torneos. Todavía todos tenemos fresco el brillante 2013, ganando 5 veces en el tour, con dos World Golf Championships, el Players, Bay Hill y Torrey Pines, todos torneos con fields en donde están presentes los mejores del mundo; también todos tenemos presente que ya pasaron más de seis años de aquel desempate con Rocco Mediate que le dio su tercer US Open y su major Nº14.

Nadie, ni el más pesimista, se hubiera animado a decir que empezando 2015 la cuenta seguiría estancada en ese número, pero esa es la realidad. Tampoco nadie hubiera pensado en 1983 que Watson no volvería a ganar un grande o que Ballesteros no ganaría más luego de su triunfo en el Open Championship del '88, pero así fue. La otra cara de esta moneda fue Nicklaus. Nadie pensó que el Oso Dorado ganaría el Masters en el '86, pero el más grande de todos los tiempos lo hizo, y es por eso que creo que Woods todavía tiene algo guardado en el tanque.

No será fácil, como tampoco lo fue para Nicklaus. La competencia es cada vez mayor y McIlroy se encargará de hacérselo imposible. No sé si será en 2015, no se si llegará a igualar el récord de Nicklaus, pero estoy casi seguro que uno más tiene. Si me equivoco me quedaré con el recuerdo de un jugador excepcional, que hizo cosas que no habíamos visto jamás, que elevó la vara de la exigencia a un lugar impensado y que hizo que todos mejoren. Porque si Tiger Woods no se prende en los majors o no puede cerrarlos, no sé cuánto más lo veremos en el tour.

Fuente: espndeportes.com

PERTH -- Victoria al fin, pero con matices especiales. Estados Unidos se impuso 3-0 a Italia en su debut en la Copa Hopman, aunque los parciales fueron mucho más parejos -y con particularidades- de lo que presentó el marcador. En el cierre de la jornada, Gran Bretaña, con Andy Murray, juega ante Francia, defensor del título.

El inicio de la jornada, con sorpresa. Serena Williams arrancó con un juego cansino, con poca movilidad y errático. Como contrapunto, Flavia Pennetta, su oponente, empezó a sacar diferencia a puro tiro ganador. Primer set: 6-0. La estadounidense dejó perplejos a todos en Perth con su nivel, pero más aún con su pedido al cambio de lado: "¿es legal un café expreso?", dijo las dos veces campeona de este evento. Y santo remedio. Tomó la bebida y dio vuelta la historia por 6-3 (estuvo 3-2 abajo) y 6-0.

"Es un café milagroso", remarcó tras la victoria. "Soy tomadora de café y esta mañana no lo hice. Sentía que necesitaba uno por todo esto del cambio horario y el jet lag y pregunté si podía tomarlo", agregó. "Nunca antes lo había hecho, espero que no vuelva a suceder o sino tal vez finalice buscando un auspicio", finalizó entre risas.

Luego del anecdótico triunfo de Serena, dramatismo en la cancha. John Isner, con 20 aces, firmó un apretado éxito ante Fabio Fognini por 5-7, 7-5 y 7-6 (4). Y luego, en el dobles mixto, tras salvar match points, Estados Unidos selló el 3-0 con parciales de 6-2, 2-6 y 11-9.

De esta manera, los norteamericanos se unen en la cima del Grupo B de la Copa Hopman con República Checa, que en el debut se impuso por 2-1 a Canadá.

Por el Grupo A, en tanto, Andy Murray venció a Benoit Paire por 6-2 y 7-5 y puso la serie 1-0 para Gran Bretaña ante Francia. Emparejó Alize Cornet, que le ganó a Heather Watson por 6-2 y 6-2. Por eso, todo se define en el dobles.

Fuente: espndeportes.com

BUENOS AIRES -- Regresa la acción en el circuito. Luego de un mes de descanso y exhibiciones, vuelven las emociones a las canchas de tenis. La ATP abre con tres eventos, muchos jugadores de calibre y algunas bajas a último momento en Brisbane, Doha y Chennai. La WTA también plagada de certámenes, con Brisbane, Auckland y Shenzhen. Además, la tradicional Copa Hopman por equipos.

En ESPNtenis.com, un vistazo torneo a torneo, con lo que hay que tener en cuenta para los próximos días. Nombres propios, ausencias, historias a seguir y otros apuntes resonantes.


ATP 250 de Doha ($ 1,221,320; hard)

Cuatro Top 10 presentes en el cuadro ponen al certamen árabe en lo más alto de la semana. A la cabeza, Novak Djokovic, número uno del mundo; y pegado, Rafael Nadal, quien regresa al circuito tras un paso en falso en la exhibición de Abu Dabi en su vuelta a las canchas.

Tomas Berdych y David Ferrer, que llegan con actividad por un evento en Tailandia, completan el lote de los grandes favoritos.

El torneo de Doha, cabe destacar, tendrá en su cuadro al mejor representante sudamericano de la ATP, dado que Leonardo Mayer (28°) aparece entre los inscriptos. Además, gracias a la baja de última hora de Ernests Gulbis (también desertó Dominic Thiem), el correntino partirá como preclasificado. También dirá presente Juan Mónaco, ex-Top 10 y actual N°62 del mundo.

El evento, además, contará con cuatro ex-Top 10: Richard Gasquet (26°), Fernando Verdasco (33°), Mikhail Youzhny (48°) y Nicolás Almagro (71°). Cuadro de lujo.

 

ATP 250 de Brisbane ($ 494,310; hard)
El evento australiano fue el más fuerte sonó en estos últimos días por dos jugadores que se borraron del cuadro: Marin Cilic, ganador del US Open, yJuan Martín del Potro, quien iba a regresar al circuito tras once meses de inactividad.

A pesar de estas dos bajas importantes, el cuadro de Brisbane aún cuenta con fuerza propia de la mano de sus tres Top 10: Roger Federer, Kei Nishikori y Milos Raonic. Además, Grigor Dimitrov y Kevin Anderson, entre los Top 20.

Las grandes aspiraciones locales, por su parte, pasan por Lleyton Hewitt, defensor del título, y Bernard Tomic, quien espera despegar de una vez por todas en esta temporada. A su vez, Marinko Matosevic y Sam Groth se vieron beneficiados por las recientes ausencias e ingresaron directo al cuadro.

Por el lado latinoamericano, sin Del Potro, la representación en el main draw correrá por cuenta del argentino Carlos Berlocq. Desde la qualy, el chileno Hans Podlipnik-Castillo vio trunca su oportunidad.

 

ATP 250 de Chennai ($ 458,400; hard)
El único evento del circuito masculino en India será mirado con una particular atención: el campeón de 2014, unas semanas después, fue el que se consagró en el Abierto de Australia. En su vigésima edición, Stan Wawrinka, único Top 10, buscará repetir la corona y empezar a ilusionarse con otro año soñado.

Detrás del suizo, los españoles Feliciano López y Roberto Bautista Agut, los otros Top 20 en el torneo, se presentan como las principales amenazas a apagar su llama de esperanza. Además habrá que seguir de cerca a David Goffin, que tuvo un enorme cierre de año que lo llevó hasta el puesto 22°, y al joven Borna Coric (91°), que ya sabe de grandes golpes.

Originalmente, Chennai también iba a ser el escenario de retorno para Janko Tipsarevic, pero el serbio sigue estirando la vuelta y tampoco estará en el Abierto de Australia.

El sector latinoamericano en India será propiedad de los colombianos: Alejandro Falla (88°) y Alejandro González (92°), listos para dar pelea.

 

WTA Premier de Brisbane ($ 1.000.000; hard)
A pesar de la ausencia de Serena Williams, ganadora de las últimas dos ediciones del torneo, el cuadro del certamen australiano se encuentra lleno de jugadoras de jerarquía: cuatro Top 10, ocho cabeza de serie con ranking que no sobrepasa la vigésima posición.

Maria Sharapova, semifinalista el año pasado, se presenta como la máxima favorita en un inicio de temporada especial. La rusa podría terminar el Abierto de Australia como número uno del mundo. Actualmente está a 1435 puntos de Serena, quien no defenderá su corona en Brisbane por ser parte de la Copa Hopman. El primer Grand Slam del año será un punto clave: ambas defienden octavos.

Ana Ivanovic, Angelique Kerber y Dominika Cibulkova, finalista del Abierto de Australia 2014, serán sus principales rivales en Brisbane, donde tampoco se podrá descuidar a Andrea Petkovic, Jelena Jankovic, Carla Suárez Navarro, Garbiñe Muguruza y Sabrine Lisicki, entre otras. A nivel local, luces para Alja Tomljanovic, una de las "nuevas australianas" que concentraron cierta polémica el año pasado.

Mención aparte para una que regresa a la acción tras un olvidable 2014. Victoria Azarenka (31ª) espera haber dejado atrás sus problemas físicos y se presenta como una real amenaza para romper cuadros. Sin embargo, un detalle: un mal resultado aquí la sacará de las preclasificadas del primer Grand Slam del año.

En este certamen, cabe destacar, hubo derrotas de la argentina Paula Ormaechea y de la brasileña Teliana Pereira en la primera ronda de la clasificación.

 

WTA International de Shenzhen ($ 500.000; hard) 
El evento chino tendrá una nueva campeona en su tercera edición. Luego de la doble corona de la ya retirada Na Li, la gran duda: ¿Será para Simona Halep o Petra Kvitova? ¿O podrá Shuai Peng mantener el dominio local?

Si bien la lucha por la corona entre la rumana (3ª), la checa (4ª) y la china (21ª) se robará las miradas, habrá un segundo foco de atracción en Shenzhen con la presencia de la rusa Vera Zvonareva, ex-N°2 de WTA y actual 251ª, quien regresará al circuito después de siete meses inactiva y con apenas cinco torneos en las espaldas durante 2014.

 

WTA International de Auckland ($ 250.000; hard)
Una tradición que lleva más de diez años, once para ser específicos. Las campeonas se renuevan temporada a temporada, con el último antecedente de una defensa exitosa del título de la mano de la griega Eleni Daniilidou (2003-04). Sin Ana Ivanovic ni Agnieszka Radwanska, las últimas dos ganadoras en Nueva Zelanda, la gran favorita es Caroline Wozniacki (8ª), única Top 10 en el cuadro.

Las grandes retadoras de la danesa serán Sara Errani (14ª) y Venus Williams (18ª), aunque también se asoman como rivales a tener en cuenta Svetlana Kuznetsova (27ª) y Sloane Stephens (36ª), quien llega renovada con nuevo coach. A su vez, Roberta Vinci (47ª), Daniela Hantuchova (63ª) y Francesca Schiavone (78ª/WC) buscarán comenzar el año con el pie derecho, con la intención a regresar a épocas de gloria.

Además, dos a seguir de cerca: la francesa Kristina Mladenovic (67ª), de buenos resultados recientemente en la International Premier Tennis League, y la croata Anna Konjuh (93ª), exN°1 en Juniors y quien en diciembre apenas cumplió 17 años. En la previa se había especulado también con una potencial invitación para Laura Robson, pero no será tiempo aún de volver a ver a la británica en una cancha.

Por el lado latinoamericano, presencia de la puertorriqueña Mónica Puig (59ª). En la clasificación, quedó eliminada la argentina María Irigoyen (199ª).


[Cuadro no disponible en versión PDF: ver en WTA]

 

Copa Hopman
El tradicional certamen de países prepara una nueva edición, como lo hace de manera consecutiva desde 1989. Siempre con el mismo formato: un single caballeros, un single damas y un dobles mixto.

Francia, después de su primer título en 2014, llega con la intención de repetir. Sin embargo, un contratiempo en las últimas semanas cambió un poco el panorama: Alize Cornet no podrá contar con Jo-Wilfried Tsonga como dupla a raíz de una lesión; en su lugar estará Benoit Paire.

Ese movimiento aumentó la ilusión de Polonia, finalista del año pasado, que subió la jerarquía de su equipo: a Agnieszka Radwanska se le unió Jerzy Janowicz, quien en 2014 se lo perdió por una lesión sobre la hora.

La gran reaparición para esta edición es la de la estadounidense Serena Williams, quien, tras ser campeona en 2003 (James Blake) y 2008 (Mardy Fish), jugará junto a John Isner, que sustituye al lesionado Jack Sock.

Entre las mujeres, otra Top 10: Eugenie Bouchard, que comparte el equipo canadiense con Vasek Pospisil. Y entre los hombres, el único Top 10 es Andy Murray, que va con Heather Watson en defensa de los colores británicos.

En las bajas, además del mencionado Tsonga y Sock, República Checa perdió a Radek Stepanek, mientras que Australia no tendrá a Nick Kyrgios.

El octavo país en participar en esta edición 2015 es Italia, con la fuerte formación tenística -y amorosa- de Fabio Fognini y Flavia Pennetta.

Fuente: Espndeportes.com

Martes, 23 Diciembre 2014 09:51

José Toledo regalando sonrisas

Escrito por

Crear sonrisas llena el alma. Así lo ha entendido el golfista nacional José Toledo, quien aprovechó sus cortas vacaciones para llevar regalos, comida y útiles escolares a los niños de la aldea Yumana, de Tecpán, junto con su familia.

Son solo tres semanas en el año las que José puede descansar debido a la ocupada agenda que lo lleva de país en país, gracias al golf, y esta vez utilizó unos días para hacer la labor altruista.

“Mi hermana lleva esta tradición de hacer bolsas navideñas; es ya de familia. A mí no me había dado tiempo antes, debido a que las temporadas terminan tarde, pero este año me esperó para compartir con la familia algo especial”, expuso Toledo.

Este es el sexto año en el que la familia, impulsada por su hermana Lucía, hace este tipo de actividades; los otros años habían ido a El Jocotillo.

“Una de mis metas del golf es tener una fundación en el futuro y se empieza con algo”, añadió el golfista de 28 años. La familia logró juntar 900 bolsas navideñas, que incluyen comida, juguetes, útiles escolares y artículos de limpieza.

Además, junto con Jessica Shell y otro grupo de personas de la Fundación Pan de Vida, fueron a un asentamiento de la zona 3 y a Ciudad Peronia a regalar zapatos.

Toledo regresará a Houston, Estados Unidos, en enero, para continuar su entrenamiento previo a la temporada 2015 del PGA Tour Latinoamérica, que incluirá 19 torneos.

Fuente: siglo21.com.gt

Martes, 16 Diciembre 2014 13:12

Torneo Nocturno Bantrab

Escrito por

En una competitiva y animada velada se realizó el sábado 6 de diciembre el Torneo Nocturno Bantrab en el Club de Golf Alta Vista, en donde socios e invitados especiales recorrieron ocho hoyos por la tarde y luego se alistaron para jugar los otro ocho hoyos durante la noche.

Fue una noche espectacular, en donde los asistentes disfrutaron de un evento diferente, de un campo iluminado por fogatas y luces neon, además de apreciar un espectacular show de luces.

Lunes, 15 Diciembre 2014 16:58

TR Golf celebra su 10o. aniversario

Escrito por

TR Golf celebra su 10o. aniversario

Con la experiencia de muchos años representando las mejores marcas del mundo en palos, componentes y accesorios de golf, además de tener un centro para prueba de palos y la práctica de golf,  Tr Golf Guatemala,  festejó su decimo aniversario con un torneo lleno de diversión y gracias al patrocinio de Neutrogen, quien presentó la efectividad del bloqueador solar Wet Skin factor protector 85+, que protege de los rayos UVA y UVB.

El 12 de diciembre, el Club Campestre San Isidro abrió sus puertas a alrededor de 60 golfistas, quienes participaron en el último torneo de golf invitacional 2014, y también pasaron un espectacular día, acompañados de amigos y de Francisco Briere,  quien con su experiencia en este deporte, ha logrado liderar el clubmaking y clubfitting en Guatemala.

El torneo inició desde las ocho de la mañana en el par 72, donde cada golfista amateur jugó bajo la modalidad medal play,  con su hándicap, resultando  ganador quien obtuviera el resultado neto más bajo, así como también el mejor resultado gross, siendo en esta ocasión Rosa Maria Dávila y Adolfo Cordón, quienes obtuvieron el triunfo respectivo. Además, se llevó a cabo el concurso del Driver más recto, el más largo y closest to the pin,  resultando ganadores:

Adolfo Cordón         Hoyo #9 Más largo

José M. Orellana     Hoyo #9 Más recto

Dariush Echeverría            Hoyo #9 Closest to the pin

Rosa Maria Davila  Hoyo #13 Closest to the pin

Francisco Briere      Hoyo #4 Closest to the pin

José Ruiz                 Hoyo #16 Closes to the pin

Steve Stahle            Hoyo #2 Closes to the pin

Diego Mendizábal   Ganador del concurso de flop

Ricardo Zimeri         Ganador del concurso de flop

Hace 10 años este negocio comenzó con la inquietud de Francisco Briere en mejorar el desempeño de sus palos de golf.  Así que decidió investigar, y se fue a estudiar a Estados Unidos, logrando su certificación como Master en Club Fitter y Club Maker  y también siendo el único latinoamericano en tener la certificación de Rifle. Posteriormente, en la USGTF (United States Golf Teachers Federation) sacó su certificado como profesor profesional de golf. 

Todos estos logros han hecho que marcas de prestigio le confíen a él sus componentes para armar los palos de golf a la medida del golfista aquí en Guatemala.

Conjuntamente, se abrió una tienda de golf, que es la más completa en artículos, implementos y accesorios de Centroamérica.

“Nuestro nombre "Tr Golf" es altamente conocido por los fabricantes internacionales como la empresa más confiable y de prestigio en Guatemala para el manejo de sus marcas. Así que este año, tuvimos el agrado de realizar un torneo de golf invitacional para celebrar el 10o. Aniversario junto con nuestros clientes”, comentó Maria del Rosario Pierri, Gerente de Promoción y Eventos Tr Golf y esposa de Briere.

Página 252 de 290